República Popular China

11
República Popular China «China» redirige aquí. Para otras acepciones, véase China (desambiguación) . No debe confundirse con República de China . 中中中中中中中 Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó República Popular China Bandera Emblema nacional Himno : 义义义义义义 义义义义义义 Yìyǒngjūn Jìnxíngqǔ (chino mandarín : «Marcha de los voluntarios»). 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo?

description

República Popular China

Transcript of República Popular China

Page 1: República Popular China

República Popular China«China» redirige aquí. Para otras acepciones, véase China (desambiguación).

No debe confundirse con República de China.

中华人民共和国Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó

República Popular China

Bandera Emblema nacional

Himno: 义勇军进行曲

義勇軍進行曲

Yìyǒngjūn Jìnxíngqǔ

(chino mandarín: «Marcha de los voluntarios»).

0:00

¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Pekín

36°55′ N 116°23′ E

Ciudad más poblada Shanghái 1

Page 2: República Popular China

31°10′N 121°28′E

Idioma oficial Chino mandarín 2

 • Hablados Lenguas de China

Gentilicio chino, -na3

Forma de gobierno Estado socialista con economía de

mercado 4

 • Presidente Xi Jinping

 • Premier Li Keqiang

Órgano legislativo Asamblea Popular Nacional de China

Establecimiento

 • Dinastía Qin

 • República

 • Rep. Popular

221 a. C.

1 de enero de 1912

1 de octubre de 1949

Superficie Puesto 3.º

 • Total 9 596 9611 km²

 • Agua (%) 2,8

Fronteras 22 117 km 4

Línea de costa 14 500 km4

Punto más alto Everest

Población total Puesto 1.º

 • Estimación 1 369 811 0005  hab. (2015)

 • Censo 1 339 724 8526  hab. (2010)

 • Densidad (est.)142,7 hab./km²

Equivale al % 18,83 total de la población

mundial. hab./km²

PIB (PPA) Puesto 1.º

 • Total (2014) US$ 17,63 billones7

 • Per cápita $98287

PIB (nominal) Puesto 2.º

 • Total (2014) US$ 10,36 billones7

 • Per cápita US$ 75897

IDH (2013)  0,7198 (91.º) – Alto

Moneda Yuan (¥, CNY )9

Huso horario CST (UTC +8)10

 • En verano No aplica

Código ISO 156 / CHN / CN

Dominio internet .cn, .中国 (en) y.中國 (en)

Page 3: República Popular China

Prefijo telefónico +86

Prefijo radiofónico +3HA-3UZ

Siglas país para

aeronaves

B, B-H, B-K, B-L, B-M

Siglas país para

automóviles

CN

Código del COI CHN

Miembro de: BRICS, ONU,11 APEC,12 OMC,13

G-8+5, G-20, Cons. Seguridad ONU 4

1. ↑  Sólo incluye la estimación de China continental.nota 1

2. ↑  Las estimaciones pueden variar según la fuente.

3. ↑  El dominio .cn  es para sitios chinos internacionales y .中

國  para sitios chinos nacionales.

4. ↑  Miembro permanente.

[editar datos en Wikidata]

La República Popular China (chino simplificado: 中华人民共和国, pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (中国, Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Es el país más poblado del mundo, con más de mil   trescientos millones de habitantes  y la primera potencia económica mundial porPIB en términos de paridad de poder adquisitivo.7 16 17 La República Popular China es un Estado unipartidista gobernado por el Partido Comunista y tiene la sede de su gobierno en la capital, Pekín.18 Está dividida en veintidós provincias, cinco regiones autónomas, cuatro municipios bajo jurisdicción central —Pekín, Tianjin,Shanghái y Chongqing— y dos regiones administrativas especiales —Hong Kong y Macao—.19 Asimismo, China reclama la que considera provincia de Taiwán, que es controlada por la República de China con un estatus político de la isla controvertido.20

Con una superficie aproximada de 9,6 millones de km², China ―que tiene fronteras con catorce Estados soberanos―nota 2 es el tercer país más extenso del planeta por superficie terrestre detrás de la Rusia y Canadá y el cuarto si se cuentan las masas de agua detrás de Rusia, Canadá y Estados Unidos. El paisaje chino es vasto y diverso, desde las estepas y los desiertos del Gobi y Taklamakán en el árido norte hasta los bosques subtropicales en el húmedo sur. Las cordilleras montañosas del Himalaya, el Karakórum, Pamir y Tian Shan la separan del sur y el centro de Asia. Los ríos Yangtsé y Amarillo, tercero y sexto más largos del mundo, discurren desde la meseta tibetana hasta desembocar en las densamente pobladas costas orientales. China tiene 14 500 km de costa a lo largo del océano Pacífico y está bañada por los mares Amarillo, de Bohai, de China Oriental y de la China Meridional.

La civilización china, una de las más antiguas del mundo, floreció en la fértil cuenca del río Amarillo. Durante milenios, su sistema político se basó en monarquías hereditarias, conocidas como dinastías. La primera de las cuales fue la semimitológica dinastía Xia en torno al 2000 a. C. Desde el 221 a. C., cuando la dinastía Qinconquistó diversos Estados y formó el primer Imperio chino, el país se ha expandido, fracturado y ha sido reformado en numerosas ocasiones. La República de Chinaderrocó a la última dinastía en 1911 y gobernó la China continental hasta 1949. Después de la derrota del Imperio del Japón en la Segunda Guerra Mundial y la retirada de sus tropas de China, el partido comunista se

Page 4: República Popular China

impuso en la Guerra Civil y proclamó la República Popular China en Pekín el 1 de octubre de 1949. El derrotado régimen de la República de China, dominado por el partido Kuomintang trasladó su gobierno a Taipéi y desde entonces, la jurisdicción de la República de China se limita a Taiwán y algunas islas periféricas.

Desde la introducción de las reformas económicas de 1978, China ha sido la economía de más rápido crecimiento del mundo, alcanzando en 2014 la primacía mundial en términos de PIB medido en paridad de poder adquisitivo y manteniéndose como la segunda potencia por PIB nominal. China es, además, el mayorexportador e importador de bienes y la primera potencia industrial.21 China dispone del segundo ejército más numeroso del mundo, posee armas nucleares y cuenta con el segundo presupuesto militar después de Estados Unidos.22 La República Popular China es miembro de la ONU desde 1971, año en que reemplazó a la República de China como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y es reconocida diplomáticamente por casi todos los países del mundo. También es miembro formal o informal de numerosas organizaciones multilaterales, como la OMC, la APEC, los BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái y el G20. China es considerada por numerosos analistas como una superpotencia emergente.23 24 25 26

Índice

  [ocultar] 

1Etimología 2Historia

o 2.1Prehistoriao 2.2Primeras dinastíaso 2.3Fin del gobierno imperialo 2.4República de China (1912-1949)o 2.5República Popular China (1949-presente)

3Gobierno y políticao 3.1Relaciones exterioreso 3.2Fuerzas armadaso 3.3Problemas sociopolíticos y derechos humanos

4Organización territorial 5Geografía

o 5.1Climao 5.2Flora y faunao 5.3Medio ambiente

6Economíao 6.1Historia económica y crecimientoo 6.2Relaciones económicas internacionaleso 6.3Turismo

7Infraestructurao 7.1Energíao 7.2Telecomunicacioneso 7.3Transporte

8Demografíao 8.1Etnicidado 8.2Idiomaso 8.3Religióno 8.4Educacióno 8.5Saludo 8.6Localidades principales

9Cultura

Page 5: República Popular China

o 9.1Arteo 9.2Gastronomíao 9.3Literaturao 9.4Ciencia y tecnologíao 9.5Música y danzao 9.6Medios de comunicacióno 9.7Festividades

10Deportes 11Véase también 12Notas 13Referencias 14Bibliografía 15Enlaces externos

Etimología[editar]

[Expandir]China

Véase también: Nombres de China

La palabra «China» deriva del persa Cin (چین), la cual es una adaptación del sánscrito Cīna (ची�न).29 El primer registro de este término data de 1516, en el diario del explorador portugués Duarte Barbosa.30 31 Se cree que la palabra proviene del nombre de la dinastía Qin (秦, Chin).32

El nombre oficial del país es República Popular China (chino simplificado: 中华人民共和国, pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), aunque las dinastías y gobiernos anteriores cambiaron el nombre oficial del país en numerosas ocasiones. Los nombres comunes para el país en chino son Zhongguó (chino simplificado: 中 国 , dezhong —‘central’ o ‘medio’—, y guó —‘estado’ o ‘estados’, y en tiempos modernos, ‘nación’—) y Zhonghuá (chino simplificado: 中 华 ). El término zhongguó apareció en varios textos antiguos, como el Clásico de historia del siglo VI a. C.,33 y en tiempos pre-imperiales se utilizaba como un concepto cultural para distinguir las tribusHuaxia de los «bárbaros». Este vocablo, que puede ser singular o plural, se refería a un grupo de estados o provincias de la Llanura Central, pero se utilizó para denominar a todo el país hasta el siglo XIX. Los chinos no fueron los únicos en percibir a su país como el «centro» del mundo, ya que otras civilizaciones aplicaron el mismo pensamiento a sus territorios.34

Historia[editar]

Artículo principal: Historia de China

Prehistoria[editar]Artículo principal: Prehistoria de China

Page 6: República Popular China

Réplica del cráneo del Hombre de Pekín, que se data entre 250 000 y 500 000 años. Museo

Paleozoológico de China.

La evidencia arqueológica sugiere que los primeros homínidos que habitaron China llegaron a ese país entre 0,25 y 2,24 millones de años atrás.35 Una cueva enZhoukoudian —cerca de la actual Pekín— contiene fósiles que datan de entre los años 680 000 y 780 000 a. C.36 y pertenecen al llamado Hombre de Pekín, una subespeciede Homo erectus que vivía de la caza y la recolección, utilizaba el fuego y herramientas de piedra.37 38 En el mismo sitio del Hombre de Pekín se hallaron restos de un Homo sapiens que datan de 18 000-11 000 a. C.39 La evidencia más temprana de un ser humano completamente moderno en China se encuentra en Liujiang (Guangxi), donde se encontró un cráneo que ha sido fechado en aproximadamente 67 000 años. Aunque persiste la controversia sobre la datación de los restos de Liujiang, especialmente cuando se compara con otros esqueletos similares, como el hallado en Minatogawa, en la isla de Okinawa.40 41 Algunos expertos afirman que desde hace 5000 años existió una forma de protoescritura en China.42

Primeras dinastías[editar]

Un Ding, un caldero ritual hecho de bronce, que data de finales de ladinastía Shang (siglos XVIII-XI

a. C.).

La dinastía Xia fue la primera dinastía del país,43 aunque todavía no han hallado pruebas concretas de su existencia, solo se tienen registros literarios.44 Según estas menciones en textos antiguos, se calcula que esta dinastía pudo haber reinado hacia el año 2205 a. C., y conocemos los nombres de tres de sus emperadores: Fu Xi, Huang Di y Shen Nong.44 En tiempos previos a la fundación de esta dinastía, el poder supremo se basaba en la alternancia en el gobierno entre los Xia y los Yi.45

La primera dinastía china que dejó verdaderos registros históricos fueron los Shang,46 47 quienes mantuvieron un sistema vagamente feudal a orillas del río Amarillo entre los siglos XVII y XI a. C.48 49 Aunque los primeros Shang gobernaron en el sur de la provincia deShandong, zona pantanosa en aquella época,48 alcanzaron mayor poder que las tribus situadas en el este del país, llamadas genéricamente yi, con los que

Page 7: República Popular China

mantuvieron estrechas alianzas.48 El rey Tang, considerado como un rey capaz y virtuoso, expulsó a los Shang de la región y estableció la capital de su reino en Erligang.50

La escritura china más antigua encontrada hasta el momento es un oráculo tallado en hueso de la dinastía Shang,51 y contiene antecedentes directos de los caracteres chinos modernos.52 Los Shang fueron derrotados por el pueblo Zhou, quienes establecieron la dinastía Zhou que gobernó entre los siglos XII y V a. C., cuando su autoridad centralizada se dispersó lentamente entre diversos señoríos feudales hasta que, finalmente, del debilitado reino de los Zhou emergieron varios estados independientes que lucharon entre sí durante el periodo denominado Primaveras y Otoños. Entre los siglos V y III a. C. se estableció el periodo de los Reinos Combatientes, durante el cual el actual territorio chino estuvo dividido en siete estados soberanos, cada uno con su propio rey, ministro y ejército.53

Fin del gobierno imperial[editar]

Una pintura del siglo XIX que muestra la rebelión Taiping (1850-1864).

En 1644 una coalición de rebeldes liderada por el oficial Li Zicheng tomó la ciudad de Pekín como parte de una revuelta campesina. El último emperador Ming se suicidó luego de la caída de la capital. La dinastía Qing de Manchuria se alió con el entonces general Ming Wu Sangui para destronar a la efímera dinastía Shun y después tomaron el control de Pekín, ahora la nueva capital de los Qing.54

La dinastía Qing, que gobernó de 1644 a 1912, fue la última dinastía imperial de China.54 En el siglo XIX, los Qing tuvieron que hacer frente alimperialismo occidental en las dos Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860) contra del Reino Unido. Derrotada por la nación europea, China fue forzada a firmar tratados no equitativos, pagar compensaciones, permitir la extraterritorialidad y ceder el puerto de Hong Kong a los británicos.55 La Primera guerra sino-japonesa (1894-95) eliminó la influencia de los Qing en la península de Corea, además de ceder el control de la isla de Taiwán a Japón.56 El debilitamiento del régimen Qing incrementó los problemas internos. Entre los años 1850 y 1860 la guerra conocida como la rebelión Taiping arrasó el sur de China, mientras que otros levantamientos como las Guerras de los Clanes Punti–Hakka (1855-1867), larebelión Nien (1851-1868), la rebelión Miao (1854-1873), la rebelión Panthay (1856-1873) y la rebelión de los dunganes (1862-1877) causaron estragos en todo el país.

En el siglo XIX comenzó la gran diáspora china. Las tasas de emigración se elevaron por los conflictos internos y las catástrofes como la hambruna del norte de China de 1876-1879, que cobró la vida de entre nueve y trece millones de personas.57 En 1898, el Emperador Guangxu planeó una serie de reformas para establecer una monarquía constitucional moderna, pero fue destronado por la emperatriz Cixi, en un golpe de Estado, aunque también desarrolló una importante labor reformista introduciendo el telégrafo y el ferrocarril y aboliendo prácticas tradicionales como el vendaje de los pies en las mujeres.58 59 La rebelión de los bóxers de 1899-1901, un movimiento en contra de la influencia extranjera en el país, debilitó aún más al gobierno Qing. Finalmente, la revolución de Xinhai de 1911 terminó con la dinastía Qing y estableció la República de China.

Page 8: República Popular China

República de China (1912-1949)[editar]Artículo principal: República de China (1912-1949)

Sun Yat-sen, el padre de la China moderna (sentado a la derecha), y Chiang Kai-shek,

posterior presidente de la República de China (hoy Taiwán).

El 1 de enero de 1912 se estableció la República de China, siendo nombrado Sun Yat-sen, líder del Kuomintang (KMT o Partido Nacionalista) su presidente interino.60 Sin embargo debió ceder la presidencia a Yuan Shikai, un antiguo general de los Qing, quien en 1915 se proclamó Emperador de China. Ante la condena del pueblo y la oposición de su propio ejército, se vio forzado a abdicar y restablecer la república.61

Luego de la muerte de Yuan Shikai en 1916, China se encontraba políticamente fragmentada. Su gobierno con sede en Pekín fue reconocido internacionalmente pero virtualmente carecía de poder; los señoríos regionales controlaban la mayor parte del territorio.62 63 A finales de los años 1920 el Kuomintang liderado por Chiang Kai-shek, pudo reunificar el país bajo su control con una serie de hábiles maniobras militares y políticas, conocidas en conjunto como la «Expedición del Norte».64 65 Su gobierno trasladó la capital nacional aNankín e implementó la «Tutela Política», una etapa de desarrollo político descrita en la doctrina San-min de Sun Yat-sen, la cual pretendía encaminar a China hacia una democracia moderna.66 67 Desde el estallido de la Guerra Civil China en 1927, el Kuomintang combatió a los comunistas, aunque la división política hizo más difícil este conflicto, en el que los nacionalistas parecían llevar inicialmente ventaja especialmente después de que los comunistas huyeran en la Larga Marcha, pero se había producido la invasión japonesa de Manchuria y el incidente de Xi'an en 1936 forzó a Chiang a centrar sus esfuerzos en enfrentarse al Imperio del Japón.68

La Segunda guerra sino-japonesa (1937-1945), un escenario de la Segunda Guerra Mundial, obligó a los comunistas y al Kuomintang a pactar una tregua y crear una alianza. Las fuerzas japonesas cometieron numerosos crímenes de guerra en contra de la población civil; en total, cerca de veinte millones de civiles chinos murieron.69 Tan sólo en la ciudad de Nankín, aproximadamente 200 000 chinos fueron asesinados durante la ocupación japonesa.70 Japón se rindió ante China en 1945. Taiwán, junto con las Islas Pescadores, fueron puestos bajo el control administrativo de la República de China, quien inmediatamente reclamó su soberanía en ellos. Aunque la nación resultó victoriosa, quedó devastada por la guerra y financieramente agotada. Los conflictos continuos entre el Kuomintang y los comunistas provocaron la reanudación de la guerra civil. En 1947 se estableció el mandato constitucional, pero debido a los constantes disturbios en muchas provincias, la constitución nunca fue implementada en la China continental.71

República Popular China (1949-presente)[editar]Artículo principal: Historia de la República Popular China

Page 9: República Popular China

Mao Zedong proclama la creación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949.

Los enfrentamientos más importantes de la Guerra Civil China terminaron en 1949, cuando el Partido Comunista de China tomó el control