Reseña paulo freire

12
PAULO FREIRE

Transcript of Reseña paulo freire

Page 1: Reseña paulo freire

PAULO FREIRE

Page 2: Reseña paulo freire

BREVE RESEÑA DE SU VIDA

Y APORTES A LA EDUCACIÓN

Page 3: Reseña paulo freire

Nació el 19 de septiembre de 1921, en Recife, Brasil. Conoció la pobreza y el hambre durante la gran depresión de 1929, una experiencia que formaría su preocupación por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva educativa.

Page 4: Reseña paulo freire

En 1944 se casó con María Costa Oliveira, profesora de primaria con la que tuvo 5 hijos.Aunque el aspiraba a ser educador, se graduó en leyes en la Universidad Federal de Pernanbuco, debido a que no existían cursos de formación de educadores.En 1947 fue director del departamento de Educación y cultura del servicio social

Page 5: Reseña paulo freire

Junto a otros educadores fundó en los 50´el Instituto Capibaribe reconocido por su alto nivel de enseñanza y de formación científica, ética y moral encaminada hacia una conciencia democrática, para jóvenes y adultos.En 1959 obtuvo el título de doctor en Filosofía e Historia de la Educación.Ya en 1958 participa del II congreso Nacional de Educación de adultos.

Page 6: Reseña paulo freire

En el propuso que la educación para adultos tenía que estar fundamentada en la conciencia de la realidad cotidiana vivida por la población y jamás reducirla al conocimiento de letras, palabras y frases. Que se convirtiera el trabajo educativo en una acción para la democracia.Con esta filosofía elaboró un método, con el que seconocería en todo el mundo, fundado en el principio de que el proceso educativo

Page 7: Reseña paulo freire

debe partir de la realidad que rodea al educando.Las primeras experiencias del método lograron que 300 trabajadores rurales se alfabetizaran en 45 días.En 1964 debió exiliarse en Chile debido al golpe militar encabezado por el general Humberto de Alencar Castelo Blanco.

Page 8: Reseña paulo freire

En 1979 regresa a Brasil bajo un clima de amnistía .Recibió docenas de Doctorados honoris causa de universidades de todo el mundo y numerosos premios, entre ellos el de la Paz de la UNESCO, en 1978.Pocos días antes de su muerte debatía sus proyectos sobre nuevas perspectivas de la educación.A los 75 años Paulo Freire muere, el 2 de Mayo de 1997.

Page 9: Reseña paulo freire
Page 10: Reseña paulo freire

Paulo Freire nos deja un sin fin de aprendizajes valiosos y nos invita a ser y actuar de forma crítica, a tomar el control y desnaturalizar aquellos conceptos tan arraigados para buscar soluciones.Valorizar lo solidario sobre lo individual, darle importancia al otro y la otra , al que tengo o a la que tengo al lado, a la riqueza que hay en compartir, en ayudar, es descubrir lo que uno o una es capaz de dar y de lo que puede recibir.Es tratar de ver lo que podemos construir entre muchos y muchas, es mejor que lo que podemos hacer solos o solas.

Page 11: Reseña paulo freire

•“Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado.”•“Enseñar no es transferir conocimientos.”•“El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y re-crearlas.” Paulo Freire (1921-1997)

Page 12: Reseña paulo freire

MACRE MARÍA FERNANDA

1º AÑO PROFESORADO SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPACIO CURRICULAR: DIDÁCTICA

PROFESORA: DIANA LEVÍN