Reseña sobre Yo, Pierre Riviere habiendo degollado a mi madre, a mi hermana y a mi hermano de...

2
Carrillo Altamirano Uriel Trabajo 27/03/15 ¿Cuántos Psicólogos se necesitan para cambiar a una persona? Nuestro filme (thriller psicológico) aborda temas sensibles durante todo el tiempo, desde la violación, los accidentes, el secuestro y el cambio de ser un hombre a una mujer (físicamente) hasta la investigación científica sobre la piel, experimentada en humanos, en una época actual. El trabajo de Almodóvar realizado en el 2010 (estrenado en el 2011) es excelente por la secuencia de la historia que lleva, en si no es cronológica, debido a que la primera parte de la película es el presente, donde encontramos a (Roberto) Antonio Banderas y a Vera Cruz (Elena Anaya) con algunos problemas y el inicio de un romance. Sin embargo no hay señales de cuál será la siguiente fase porque, a no ser que uno haya leído la sinopsis o haya escuchado antes la trama, todo parece ir en cierta normalidad. La segunda fase del filme se centra en la retrospectiva de la historia, nos cuenta los porqués de la historia, es decir, como inicio todo y las razones que llevaron a un médico a realizar un atentado hacia un hombre joven, el cual abusó sexualmente de su único tesoro, su hija. Así, las explicaciones y la intensidad del drama suben más, manteniendo al espectador unido al filme. Finalmente, después de unos muy explícitos cambios de tiempo, regresamos al presente en la historia de un transexual y un médico, quienes en medio de todo lo acontecido siguen mostrando confianza,

description

Reseña Crítica sobre el texto de parricidio presentado por Michel F.

Transcript of Reseña sobre Yo, Pierre Riviere habiendo degollado a mi madre, a mi hermana y a mi hermano de...

Page 1: Reseña sobre Yo, Pierre Riviere habiendo degollado a mi madre, a mi hermana y a mi hermano de Michel Foucault

Carrillo Altamirano Uriel Trabajo 27/03/15

¿Cuántos Psicólogos se necesitan para cambiar a una persona?

Nuestro filme (thriller psicológico) aborda temas sensibles durante todo el tiempo, desde la

violación, los accidentes, el secuestro y el cambio de ser un hombre a una mujer (físicamente)

hasta la investigación científica sobre la piel, experimentada en humanos, en una época

actual.

El trabajo de Almodóvar realizado en el 2010 (estrenado en el 2011) es excelente por la

secuencia de la historia que lleva, en si no es cronológica, debido a que la primera parte de la

película es el presente, donde encontramos a (Roberto) Antonio Banderas y a Vera Cruz

(Elena Anaya) con algunos problemas y el inicio de un romance. Sin embargo no hay señales

de cuál será la siguiente fase porque, a no ser que uno haya leído la sinopsis o haya

escuchado antes la trama, todo parece ir en cierta normalidad.

La segunda fase del filme se centra en la retrospectiva de la historia, nos cuenta los porqués

de la historia, es decir, como inicio todo y las razones que llevaron a un médico a realizar un

atentado hacia un hombre joven, el cual abusó sexualmente de su único tesoro, su hija. Así,

las explicaciones y la intensidad del drama suben más, manteniendo al espectador unido al

filme.

Finalmente, después de unos muy explícitos cambios de tiempo, regresamos al presente en la

historia de un transexual y un médico, quienes en medio de todo lo acontecido siguen

mostrando confianza, respeto y amor el uno por el otro. El final, el cual no contaré, es hasta

cierto punto predecible (por lo menos para mí lo fue), aunque ciertamente las premisas

apunten hacia otro lado. Pero finalmente te lleva a la reflexión de varios temas ¿la ética en

medicina? ¿Cómo superar el duelo y los traumatismos? ¿Hasta dónde es permitido hacer

justicia por tu propia cuenta?

Las actuaciones están muy bien realizadas, los ambientes bien desarrollados; lo único que

podría ser objeto de crítica negativa, son las marca textuales que te indican el cambio de

tiempo y el final de Vera Cruz, aunque ciertamente la historia no es sobre ella. Una última

recomendación es no ver el filme en Español de España, por aquello que dificulta algunas

veces el entendimiento de las frases.

Page 2: Reseña sobre Yo, Pierre Riviere habiendo degollado a mi madre, a mi hermana y a mi hermano de Michel Foucault

Almodóvar, Pedro. (2010). La Piel que Habito. Antonio Banderas y Elena Anaya. España: Blue Haze Entertainment, Canal + España, El Deseo. 120 min.