Resolucion de La Junta de Gobierno Del Caapr en Rechazo a La Junta de Control Fiscal

download Resolucion de La Junta de Gobierno Del Caapr en Rechazo a La Junta de Control Fiscal

of 4

Transcript of Resolucion de La Junta de Gobierno Del Caapr en Rechazo a La Junta de Control Fiscal

  • 8/16/2019 Resolucion de La Junta de Gobierno Del Caapr en Rechazo a La Junta de Control Fiscal

    1/4

    COLEGIO DE ABOGADOS y ABOGADAS DE PUERTO RICOJUNTA DE GOBIERNO

      Año de Sesiones Número 24  204!20" Re#ni$n Ordin%ri%

      " de %&ri' de 20"

    RESOLUCI(N NU)ERO 2"

    PARA E*PRESAR EL REC+A,O DE LA JUNTA DE GOBIERNO DELCOLEGIO DE ABOGADOS - ABOGADAS DE PUERTO RICO AL +R 4.00/OERSIG+T BOARD TO ASSIST T+E GOER)ENTE O1 PUERTO RICO

    INCLUDING INSTRU)ENTALITIES IN )ANAGING ITS PUBLIC 1INANCESAND 1OR OT+ER PURPUSES/3 TA)BIN CONOCIDA CO)O JUNTA DE

    CONTROL 1ISCAL 1EDERAL PARA PUERTO RICO

    POR CUANTO5 Desde mediados de la década de 1990, Puerto Ricoenfrenta la agudización de la crisis estructural de su modeloeconómico. Producto del endeudamiento irresponsable alcual múltiples gobiernos han conducido la gestión pública,ho enfrentamos también una crisis fiscal !ue ha lle"ado ala insol"encia al #obierno de Puerto Rico, sus agencias einstrumentalidades, pro"ocando en consecuencia, laincapacidad del pa$s para poder cumplir sus obligaciones

    económicas.

    POR CUANTO5 %as medidas !ue han tomado las distintas administraciones!ue se han turnado el poder en Puerto Rico han impactadoa los traba&adores las traba&adoras, la clase media, lospe!ue'os comerciantes, los ni'os las mu&eres &efas dehogar del pa$s, mediante la imposición aumento en losimpuestos, despidos, recortes en el ser"icios públicos comoel cierre de escuelas, reducción de ser"icios de educaciónespecial, reducción de in"ersión en infraestructura, enmedios masi"os de transportación, proectos de "i"ienda

    pública, en  beneficios de retirados de pensionados,entre otros. (sto ha agra"ado aún m)s la precaria situaciónde empleo de la gente  las posibilidades de desarrolloeconómico del pa$s.

    POR CUANTO* %a carencia de poderes pol$ticos soberanos de Puerto Ricono le ha permitido el desarrollo de un modelo económicopropio !ue posibilite enfrentar la crisis fiscal, dentro delmarco de las actuales relaciones pol$ticas con (stados+nidos, debido a !ue cual!uier iniciati"a puede ser de&adasin efecto por las ramas del gobierno de (stados +nidos. s$ ha ocurrido recientemente con la le aprobada paradotar a los municipios corporaciones  públicas con

    1

  • 8/16/2019 Resolucion de La Junta de Gobierno Del Caapr en Rechazo a La Junta de Control Fiscal

    2/4

    herramientas para reestructurar sus deudas reorganizar sus finanzas, la cual fue declarada inconstitucional por la-orte de los (stados +nidos para el Distrito de Puerto Rico por la -orte de pelaciones para el Primer -ircuito !uese encuentra pendiente de decisión  final por la -orteuprema de los ((++. De la misma forma, el intento deimponer pago de contribuciones a las llamadas megatiendas de capital estadounidense en Puerto Rico, por el

    es!uema de /transfer pricing/, fue también declaradoinconstitucional por ese tribunal pri"ando as$ al gobierno dePuerto Rico de la posibilidad de recaudar 100 millones dedólares en impuestos.

    POR CUANTO* %a condición colonial territorial de Puerto Rico ha sidoe"idenciada en documentos emitidos por el poder e&ecuti"odel gobierno de (stados +nidos por múltiplespronunciamientos de funcionarios electos del -ongreso de(stados +nidos. 2)s recientemente, las e3presiones de la4ficina de la Procuradora de 5usticia de (stados +nidos

    6/olicitor #eneral/7 durante sus comparecencias escritas oral ante el 8ribunal upremo federal en el caso Pueblo v.Sánchez,  no de&an duda alguna de la insistencia delgobierno de (stados +nidos de continuar e&erciendopoderes plenarios para subordinar al pueblo de Puerto Ricoba&o la -l)usula 8erritorial de la -onstitución ederal.

    POR CUANTO* %a creación de la 5unta de -ontrol iscal ederal !ue seest) proponiendo en el -ongreso de los (stados, titulada/Puerto Rico 4"ersight 2anagement and (conomictabiliti ct/, o /PR42(/, es un flagrante acto adicionalde imposición colonial !ue "iolenta el rechazo maoritario alestatus territorial e3presado en las urnas por el pueblo dePuerto Rico en el plebiscito celebrado el : de no"iembre de;01; "iolatorio del derecho de Puerto Rico a su libredeterminación !ue garantiza el Derecho ?@: del-ongreso de (stados +nidos, el cual no cumple con lasnormas del derecho

  • 8/16/2019 Resolucion de La Junta de Gobierno Del Caapr en Rechazo a La Junta de Control Fiscal

    3/4

    POR CUANTO5  (l -olegio de bogados bogadas de Puerto Rico harei"indicado, mediante acuerdo de su samblea #eneralefectuada el 9 de septiembre de ;00:, como mecanismoprocesal para el e&ercicio del derecho a la libredeterminación, la con"ocatoria a una samblea-onstitucional de (status, depositaria de la soberan$a delpueblo puertorri!ue'o, para !ue en su nombre delibere negocie términos de relaciones pol$ticas futuras con

    (stados +nidos sobre bases no coloniales no territoriales,as$ como de su seno, mecanismos negociadores con elgobierno de (stados +nidos para "iabilizar el camino ale&ercicio de tal libre determinación.

    POR CUANTO* %os costos económicos para la operación de esa 5untaser)n sufragados con los a escasos fondos del pueblo dePuerto Rico, agra"ando aún m)s la precaria situación fiscaldel gobierno de Puerto Rico mediante la imposición degastos no presupuestados. %os integrantes de esa 5untaser)n nombrados por el presidente de ((++, tendr)n

    inmunidad absoluta por sus actos podr)n tener poder decitación o de imposición penalidades a los funcionarios delgobierno de Puerto Rico !ue no obedezcan sus directrices,entre otras medidas.

    POR CUANTO* %a 5unta propuesta podr$a de&ar sin efecto legislaciónadoptada por la rama legislati"a de Puerto Rico firmadapor el gobernador incluendo sin limitarse a ello, el poder de aprobar presupuesto decidir cómo se gasta el dinerodel pueblo de Puerto Rico, as$ como ir por encima dedeterminaciones tomadas por el gobierno de Puerto Ricodentro del e&ercicio de su limitada autoridad ba&o la-l)usula 8erritorial de la -onstitución de (stados +nidos de mérica. 8al acción disipa el espe&ismo en torno aldesarrollo constitucional habido en Puerto Rico en materiade gobierno propio a partir de la %e oraBer de 1900.

    POR TANTO5 RESUELASE POR LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIODE ABOGADOS - ABOGADAS DE PUERTO RICO5

    Primero:  Repudiar  la creación el proecto de le radicado en la -)mara deRepresentantes de (stados +nidos ba&o el número CR 900 el

    cual crear$a una 5unta mplia de Eigilancia para sistir al#obierno de Puerto Rico, /PR42(/ por sus siglas en inglés,!ue en la pr)ctica es  una 5unta de -ontrol iscal por parte delgobierno de los (stados +nidos sobre el (stado %ibre sociado dePuerto Rico, se'alando !ue es una manifestación cruda desubordinación pol$tica, &ur$dica económica del pueblo de PuertoRico su gobierno al -ongreso de (stados +nidos lo !uedramatiza la falta de soberan$a del pueblo puertorri!ue'o.

    Segundo: Denunciar la creación cual!uier instrumento federal de controlfinanciero para implementar medidas fiscales cuo ob&eti"o

    principal es proteger los intereses de los acreedores con medidas!ue atentan contra los intereses el bienestar del pueblo de

    3

  • 8/16/2019 Resolucion de La Junta de Gobierno Del Caapr en Rechazo a La Junta de Control Fiscal

    4/4

    Puerto Rico tales como la imposición de m)s contribuciones, lareducción de los ser"icios públicos la paralización de la in"ersiónen proectos de infraestructura. 

    Tercero:  Rechazar las facultades de una 5unta, !ue no responde al pueblode Puerto Rico, de tomar medidas !ue traigan como resultado lareducción de gastos del gobierno !ue tengan como resultado ladisminución o eliminación de programas de beneficencia social

    necesarios para atender las necesidad de los sectores indigentes a!uellos de ba&os o mediados ingresos !ue dependen para susubsistencia de los mismos as$ como otras medidas dirigidas a ladegradación de nuestra legislación social.

    Cuarto: Rechazar asimismo a!uellas medidas !ue resulten en laeliminación o reducción de derechos laborales relacionados con elsalario m$nimo, la &ornada de traba&o, el pago de horas e3tras, losd$as feriados, las licencias de "acaciones, la compensación por despido sin &usta causa, en lugar de adoptar medidas dirigidas afomentar un desarrollo económico sostenible, la creación de

    empleos la prestación de ser"icios a la ciudadan$a para ele"ar lacalidad de "ida.

    Quinto: (l -olegio de bogados bogadas de Puerto Rico concurre conotros sectores de la sociedad ci"il en su reclamo de !ue la deudapública de Puerto Rico sea auditada. Rechazar, adem)s, a!uellasmedidas !ue "an dirigidas a ali"iar la carga contributi"a aempresas !ue hacen negocios en Puerto Rico en una proporcióninferior a la responsabilidad !ue se impone a ciudadanos6as7,sectores medios, profesionales asalariados6a7.