Resoluciones NTSC y PAL

4
Resoluciones La resolución en un mundo digital o analógico es parecida, pero existen algunas diferencias importantes sobre su definición. En el vídeo analógico, una imagen consta de líneas o líneas de TV, puesto que la tecnología de vídeo deriva de la industria de la televisión. En un sistema digital, una imagen está formada por píxeles cuadrados. Resoluciones NTSC y PAL A la izquierda, diferentes resoluciones de imagen NTSC. A la derecha, diferentes resoluciones de imagen PAL. Las resoluciones NTSC (National Television System Comité: Comité Nacional de Sistemas de Televisión) y PAL (Phase Alternating Line: Línea de Alternancia de Fase) son estándares de vídeo analógico. Son relevantes para el vídeo en red, ya que los codificadores de vídeo proporcionan dichas resoluciones al digitalizar señales de cámaras analógicas. Las cámaras de red PTZ actuales y las cámaras domo de red PTZ también ofrecen resoluciones NTSC y PAL, puesto que hoy en día utilizan un bloque (que incorpora la cámara, zoom, enfoque automático y funciones de iris automático) hecho para cámaras de vídeo analógico, conjuntamente con una tabla de codificación de vídeo integrada. En Norteamérica y Japón, el estándar NTSC es la norma de vídeo analógico que predomina, mientras que en Europa y en muchos países de Asia y África se utiliza la norma PAL. Ambos estándares proceden de la industria de la televisión. El NTSC tiene una resolución de 480 líneas y utiliza una frecuencia de actualización de 60 campos entrelazados por segundo (o 30 imágenes completas por segundo). Para este estándar existe una nueva convención llamada 480i60 (“i” significa escaneado entrelazado), que define el número de líneas, el tipo de escaneado y la frecuencia de actualización. El PAL tiene una resolución de 576 líneas y utiliza una frecuencia de actualización de 50 campos entrelazados por segundo (o 25 imágenes completas por segundo). La nueva convención para este estándar es 576i50. La cantidad total de información por segundo es la misma en ambos estándares. Cuando el vídeo analógico se digitaliza, la cantidad máxima de píxeles que pueden crearse se basará en el número de líneas de TV disponibles para ser

description

TEORÍA BÁSICA SOBRE LAAS RESOLUCIONES DE SISTEMAS AMERICANO Y EUROPEO DE TV DIGITAL

Transcript of Resoluciones NTSC y PAL

Resoluciones

La resolucin en un mundo digital o analgico es parecida, pero existen algunas diferencias importantes sobre su definicin. En el vdeo analgico, una imagen consta de lneas o lneas de TV, puesto que la tecnologa de vdeo deriva de la industria de la televisin. En un sistema digital, una imagen est formada por pxeles cuadrados.

Resoluciones NTSC y PAL

A la izquierda, diferentes resoluciones de imagen NTSC. A la derecha, diferentes resoluciones de imagen PAL.

Las resoluciones NTSC (National Television System Comit: Comit Nacional de Sistemas de Televisin) y PAL (Phase Alternating Line: Lnea de Alternancia de Fase) son estndares de vdeo analgico. Son relevantes para el vdeo en red, ya que los codificadores de vdeo proporcionan dichas resoluciones al digitalizar seales de cmaras analgicas. Las cmaras de red PTZ actuales y las cmaras domo de red PTZ tambin ofrecen resoluciones NTSC y PAL, puesto que hoy en da utilizan un bloque (que incorpora la cmara, zoom, enfoque automtico y funciones de iris automtico) hecho para cmaras de vdeo analgico, conjuntamente con una tabla de codificacin de vdeo integrada.

En Norteamrica y Japn, el estndar NTSC es la norma de vdeo analgico que predomina, mientras que en Europa y en muchos pases de Asia y frica se utiliza la norma PAL. Ambos estndares proceden de la industria de la televisin. El NTSC tiene una resolucin de 480 lneas y utiliza una frecuencia de actualizacin de 60 campos entrelazados por segundo (o 30 imgenes completas por segundo). Para este estndar existe una nueva convencin llamada 480i60 (i significa escaneado entrelazado), que define el nmero de lneas, el tipo de escaneado y la frecuencia de actualizacin. El PAL tiene una resolucin de 576 lneas y utiliza una frecuencia de actualizacin de 50 campos entrelazados por segundo (o 25 imgenes completas por segundo). La nueva convencin para este estndar es 576i50. La cantidad total de informacin por segundo es la misma en ambos estndares.

Cuando el vdeo analgico se digitaliza, la cantidad mxima de pxeles que pueden crearse se basar en el nmero de lneas de TV disponibles para ser digitalizadas. El tamao mximo de una imagen digitalizada suele ser D1, y la resolucin ms comn es 4CIF. Cuando se muestra en una pantalla de ordenador, el vdeo analgico digitalizado puede mostrar efectos de entrelazado como el desgaste, y las formas pueden aparecer ligeramente deformadas, ya que es posible que los pxeles generados no concuerden con los pxeles cuadrados de la pantalla. Los efectos de entrelazado se pueden reducir mediante tcnicas de desentrelazado (vea captulo 5), mientras que la relacin de aspecto del vdeo se corrige antes de visualizarlo para asegurarse, por ejemplo, de que un crculo de un vdeo analgico siga siendo un crculo cuando se muestre en una pantalla de ordenador.

Resoluciones VGA

Con los sistemas 100% digitales basados en cmaras de red se pueden proporcionar resoluciones derivadas de la industria informtica y normalizadas en todo el mundo, de modo que la flexibilidad es mayor. Las limitaciones del NTSC y el PAL son insignificantes. VGA (Tabla de Grficos de Vdeo) es un sistema de pantalla de grficos para PC desarrollado originalmente por IBM. Esta resolucin es de 640 x 480 pxeles, un formato habitual en las cmaras de red que no disponen de megapxeles. La resolucin VGA suele ser ms adecuada para cmaras de red, ya que el vdeo basado en VGA produce pxeles cuadrados que coinciden con los de las pantallas de ordenador. Los monitores de ordenador manejan resoluciones en VGA o mltiplos de VGA.Formato de visualizacinPxeles

QVGA (SIF) 320x240

VGA 640x480

SVGA 800x600

XVGA 1024x768

4x VGA1280x960

VGA resoluciones.

Resoluciones megapxel

Una cmara de red que ofrece una resolucin megapxel utiliza un sensor megapxel para proporcionar una imagen que contiene un milln de megapxeles o ms. Cuntos ms pxeles tenga el sensor, mayor potencial tendr para captar ms detalles y ofrecer una calidad de imagen mayor. Con las cmaras de red megapxel los usuarios pueden obtener ms detalles (ideal para la identificacin de personas y objetos) o para visualizar un rea mayor del escenario. Esta ventaja supone una importante consideracin en aplicaciones de videovigilancia.

Formato de visualizacinN de megapxelesPxeles

SXGA1.3 megapxeles1280x1024

SXGA+(EXGA) 1.4 megapxeles 1400x1050

UXGA 1.9 megapxeles 1600x1200

WUXGA 2.3 megapxeles 1920x1200

QXGA3.1 megapxeles2048x1536

WQXGA4.1 megapxeles2560x1600

QSXGA5.2 megapxeles2560x2048

Formatos megapxel.

Ilustracin de las relaciones de aspecto 4:3 y 16:9.

La resolucin megapxel es un rea en la que las cmaras de red se distinguen de las analgicas. La resolucin mxima que puede proporcionar una cmara analgica convencional tras haber digitalizado la seal de vdeo en una grabadora o codificador de vdeo es D1, es decir, 720 x 480 pxeles (NTSC) o 720 x 576 pxeles (PAL). La resolucin D1 corresponde a un mximo de 414.720 pxeles 0,4 megapxeles. En comparacin, un formato megapxel comn de 1280 x 1024 pxeles consigue una resolucin de 1,3 megapxeles. Esto es ms del triple de la resolucin que pueden proporcionar las cmaras analgicas de CCTV. Tambin se encuentran disponibles cmaras de red con resoluciones de 2 megapxeles y 3 megapxeles, e incluso se esperan resoluciones superiores en el futuro.

La resolucin megapxel tambin consigue un mayor grado de flexibilidad, es decir, es capaz de proporcionar imgenes con distintas relaciones de aspecto. (La relacin de aspecto es la relacin entre la anchura y la altura de una imagen). Una pantalla de televisin convencional muestra una imagen con una relacin de aspecto de 4:3. Las cmaras de red Axis con resolucin megapxel pueden ofrecer la misma relacin, adems de otras, como 16:9. La ventaja de la relacin de aspecto 16:9 es que los detalles insignificantes, que suelen encontrarse en las partes superior e inferior de una imagen con un tamao convencional, no aparecen y, por lo tanto, puede reducirse el ancho de banda y los requisitos de almacenamiento.

Para ms informacin, visitecmaras de red con resolucin de megapxel, Axis.

Resoluciones de televisin de alta definicin (HDTV)

La HDTV proporciona una resolucin hasta cinco veces ms alta que la televisin analgica estndar. Tambin ofrece una mejor fidelidad de color y un formato 16:9. Las dos normas HDTV ms importantes, definidas por la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers - Sociedad de ingenieros de cine y televisin), son la SMPTE 296M y la SMPTE 274M.

La norma SMPTE 296M (HDTV 720P) ddefine una resolucin de 1280 x 720 pxeles con una alta fidelidad de color en formato 16:9 y utiliza el barrido progresivo a 25/30 hercios (Hz) (que corresponde a 25 30 imgenes por segundo, en funcin del pas) y 50/60 Hz (50/60 imgenes por segundo).

La norma SMPTE 274M (HDTV 1080) define una resolucin de 1920 x 1080 pxeles con una alta fidelidad de color en formato 16:9 y utiliza el barrido entrelazado o progresivo a 25/30 Hz y 50/60 Hz. El hecho de que una cmara cumpla con las normas SMPTE indica que cumple la calidad HDTV y debe proporcionar todas las ventajas de la HDTV en cuanto a resolucin, fidelidad de color y frecuencia de imagen.

La norma HDTV se basa en pxeles cuadrados, similares a las pantallas de ordenador, de modo que el vdeo HDTV de productos de video en red se puede visualizar tanto en pantallas HDTV como en monitores de ordenador estndares. Con el video HDTV de barrido progresivo no es necesario aplicar ninguna conversin o tcnica de desentrelazado cuando se procesa el video con un ordenador o se muestra en un monitor.