Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los...

18
Informe de Evaluación de Capacitación El presente informe tiene como objetivo brindar información y generar un aporte para la toma de decisión, respecto de la formación del personal No Docente de la Universidad Nacional de La Pampa. El mismo surge a partir de los cursos de capacitación Comunicación Efectiva para el Fortalecimiento Institucional” y “Procedimiento Administrativo Universitario”, desarrollados durante el segundo semestre del 2016. Para la realización del presente informe, se llevó adelante un análisis y procesamiento de los datos obtenidos de una encuesta de Evaluación de los cursos de capacitación, al finalizar la cursada de los mismos. Este contempla por un lado cuatro títulos o temas generales que son: Datos de Identificación (Unidad Académica y Secretaria a la que pertenece); Edad; Antigüedad Laboral en la Universidad y Tramo jerárquico al que pertenece. Por otro lado incluye, cuatro temas específicos del Curso, y estos son: Contenido del Curso; Metodología y Organización del Curso; Evaluación a Docentes Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. Cada uno de estos temas o títulos contienen sus respectivas preguntas que funcionan como indicador final para el análisis de los resultados. Curso de Comunicación Efectiva El Curso de Comunicación Efectiva para el fortalecimiento Institucional, contó con 46 inscriptos No Docentes, de los cuales, el 61% contestó la encuesta de evaluación del curso, el 70% finalizaron y aprobaron. La deserción que presenta este curso fue del 30 %. incluyendo dentro de este porcentaje a los no iniciaron el curso, pero se inscribieron y a los que abandonaron el curso. De acuerdo a los datos relevados se pudo determinar que el 32.1% pertenecen al tramo superior, el 37.5% al tramo Intermedio, el 32.1% al Inferior. Respecto de la distribución de este curso, en base a la Unidad Académica, tal cual muestra la gráfica, mayor cantidad de No Docentes proviene de la Facultad de Ciencias humanas con un 39.3%, mientras que del resto de las Unidades académicas los porcentajes fueron: 17.9% Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 10.7% Facultad de Agronomía, 10.7% Rectorado, 7.1% Facultad de Ingeniería, 7.1% Facultad de Ciencias económicas y Jurídicas, 7.1% Facultad de Ciencias Veterinarias.

Transcript of Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los...

Page 1: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Informe de Evaluación de Capacitación

El presente informe tiene como objetivo brindar información y generar un aporte para la toma de decisión, respecto de la formación del personal No Docente de la Universidad Nacional de La Pampa. El mismo surge a partir de los cursos de capacitación “Comunicación Efectiva para el Fortalecimiento Institucional” y “Procedimiento Administrativo Universitario” , desarrollados durante el segundo semestre del 2016.

Para la realización del presente informe, se llevó adelante un análisis y procesamiento de los datos obtenidos de una encuesta de Evaluación de los cursos de capacitación, al finalizar la cursada de los mismos. Este contempla por un lado cuatro títulos o temas generales que son: Datos de Identificación (Unidad Académica y Secretaria a la que pertenece); Edad; Antigüedad Laboral en la Universidad y Tramo jerárquico al que pertenece. Por otro lado incluye, cuatro temas específicos del Curso, y estos son: Contenido del Curso; Metodología y Organización del Curso; Evaluación a Docentes Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. Cada uno de estos temas o títulos contienen sus respectivas preguntas que funcionan como indicador final para el análisis de los resultados.

Curso de Comunicación Efectiva

El Curso de Comunicación Efectiva para el fortalecimiento Institucional, contó con 46 inscriptos No Docentes, de los cuales, el 61% contestó la encuesta de evaluación del curso, el 70% finalizaron y aprobaron. La deserción que presenta este curso fue del 30 %. incluyendo dentro de este porcentaje a los no iniciaron el curso, pero se inscribieron y a los que abandonaron el curso.

De acuerdo a los datos relevados se pudo determinar que el 32.1% pertenecen al tramo superior, el 37.5% al tramo Intermedio, el 32.1% al Inferior.

Respecto de la distribución de este curso, en base a la Unidad Académica, tal cual muestra la gráfica, mayor cantidad de No Docentes proviene de la Facultad de Ciencias humanas con un 39.3%, mientras que del resto de las Unidades académicas los porcentajes fueron: 17.9% Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 10.7% Facultad de Agronomía, 10.7% Rectorado, 7.1% Facultad de Ingeniería, 7.1% Facultad de Ciencias económicas y Jurídicas, 7.1% Facultad de Ciencias Veterinarias.

Page 2: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los datos relevados arrojó que el 57.1% consideró muy bueno el contenido del curso de acuerdo a sus expectativas. EL 71.4% consideró muy bueno el material de Estudio que se brindó durante el curso. El 60.7% consideró muy bueno los temas tratados y la profundidad con la que los abordó.

Page 3: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,
Page 4: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Respecto de la Metodología y Organización del curso, el 46.4% evaluó como muy buena la duración del curso respecto el programa planteado. El 53.6% consideró muy buenas, interesantes y dinámicas, los métodos y estrategias de enseñanza utilizadas. El 78.6 % evaluó como muy buenas las condiciones ambientales (aulas, mobiliarios, Recursos utilizados, etc).

Page 5: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Respecto de la Evaluación a docentes capacitadores/as, el 60.7 % evaluó como muy buena la organización y exposición de los temas a dictar durante el curso, mientras que el 57.1 % consideró muy buena la motivación y los recursos didácticos utilizados por los docentes capacitadores durante la cursada. El 57.1 % mencionó que las estrategias de evaluación implementadas por los docentes capacitadores fueron muy buenas.

Page 6: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Respecto de la Valoración y sugerencia en relación al curso, el 64.3 % evaluó como muy buenos los aportes formativos recibidos durante el curso y de utilidad con respecto a las tareas diarias. En el caso en particular del Curso de “Comunicación Efectiva Para el Fortalecimiento Institucional ” es importante resaltar que el 75 % considera que el curso debiera actualizar, profundizar e implementar nuevamente.

Page 7: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Se deja plasmado en el presente informe algunas opiniones de los trabajadores NoDocentes sobre el curso.

“El curso fue muy dinámico, con buen intercambio de conceptos. Es una buena propuesta la realización de un informe final y /o diagnóstico para poder mejorar efectivamente el desempeño.” “El curso me resultó sumamente interesante, pudiendo incorporar nuevo contenidos los cuales intentaré poner en práctica en mi ámbito laboral.” “Docentes muy accesibles, respondieron a todas las dudas y consultas. Agradables y muy buenas comunicadoras. El curso se entendió perfectamente y resultó útil, llevadero y debería ser dictado a todos los empleados de la UNLPam.”

Page 8: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

“Generó un espacio de intercambio de experiencias y análisis de situaciones importante. Creo que los contenidos abordados fueron muy positivos pero faltó tiempo para profundizar algunos de ellos.” “Interesante el desarrollo.” “El tema de comunicación asertiva estuvo muy interesante. La exposición con ejemplos fue muy oportuna.” “Espero poder utilizar en mi lugar de trabajo las herramientas incorporadas a través de la capacitación. Agradezco mucho los conocimientos adquiridos.” “Considero que los contenidos dictados fueron buenos, muy buena predisposición de los docentes y buena participación de los que realizamos el curso. “ “Fueron muy didácticas en el dictado del curso. Permitieron la participación activa del grupo y poder expresarnos en las problemáticas de cada una de las facultades.” “No sentí que fuera un curso, sino un espacio que nos permitió comunicarnos entre nosotros y expresarnos.” “Buena predisposición, didáctica acorde a las expectativas personales. Con mayor carga horaria se hubiese logrado profundizar más contenidos.” “Muy buena didáctica de cada clase entre teoría y taller interactuando con la parte de la página.” “Buena predisposición de las Docentes.” “Las clases fueron dinámicas, se entendió el contenido y las consignas planteadas.” “Destaco la claridad sobre los temas tratados. Fueron claras en su explicación sobre distintos puntos tratados.” “Un curso que deja un mensaje, una idea de cambio. Muy conforme con los docentes así como con su predisposición.” “Profes super piolas con mucha onda y participación ida y vuelta, muy dinámicas y mucha comunicación entre nosotros. “ “Es un tema que da para que da para mucho más ya que es una problema generalizado, las profes fueron claras y precisas. Muchas Gracias.” “El curso fue muy enriquecedor, estuvo muy bien dictado por las capacitadoras y fue específico de una tarea que se realiza diariamente.”

Page 9: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

“El curso me pareció muy interesante y constructivo. Pero hubiese sido más satisfactorio si se dictara en el primer cuatrimestre.” “Si bien me gusta utilizar como herramienta el campus virtual, las actividades propuestas por ahí no las pude completar a todas, quizá sea porque en esta época del año tenemos muchas obligaciones. De todos modos destaco la flexibilidad por parte de las capacitadoras al momento de la entrega de estas actividades o participaciones en los foros.” “Excelente predisposición de las docentes para el dictado del curso.” “Excelentes las profesora, accesibles y con muy buena predisposición.” “Muy buena predisposición de las profesoras. “

Procedimiento Administrativo Universitario

El Curso de Procedimiento Administrativo Universitario, contó con 60 inscriptos No Docentes, de los cuales, el 55% contestó la encuesta de evaluación del curso, el 81.6% finalizaron y aprobaron. La deserción que presenta este curso fue del 18.3%. incluyendo dentro de este porcentaje a los no iniciaron el curso, pero se inscribieron y a los que abandonaron el curso.

De acuerdo a los datos relevados se pudo determinar que el 46.9% pertenecen al tramo Inferior, el 34.4% al tramo Intermedio, el 12,5 % al Superior y dentro de este indicador un 6,3% no contestó sobre este ítem.

Respecto de la distribución de este curso, en base a la Unidad Académica, tal cual

Page 10: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

muestra la gráfica, mayor cantidad de No Docentes 21.2% no contestaron sobre este ítem. Mientras que del resto de las Unidades académicas los porcentajes fueron: Rectorado con un 15.2%, la Facultad de Ciencias humanas con un 12.1%,: 9.1% Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 6.1% Facultad de Agronomía, 12.1% Facultad de Ingeniería, 12.1% Facultad de Ciencias económicas y Jurídicas, 12.1% Facultad de Ciencias Veterinarias.

Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los datos relevados arrojó que el 62.5% consideró que el contenido del curso superó satisfactoriamente las expectativas. EL 65.5% consideró muy bueno el material de Estudio que se brindó durante el curso. El 56.3% consideró muy bueno los temas tratados y la profundidad con la que los abordó.

Page 11: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,
Page 12: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Respecto de la Metodología y Organización del curso, el 46.9% evaluó como muy buena la duración del curso respecto el programa planteado. El 56.3% considero que superó satisfactoriamente sus expectativas las dinámicas, los métodos y estrategias de enseñanza utilizadas. El 59.4 % evaluó como muy buenas las condiciones ambientales (aulas, mobiliarios, Recursos utilizados, etc).

Page 13: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Respecto de la Evaluación a docentes capacitadores/as, el 53.1 % evaluó que la organización y exposición de los temas a dictar durante el curso superó satisfactoriamente sus expectativas, mientras que el 53.1 % consideró que la motivación y los recursos didácticos utilizados por los docentes capacitadores durante la cursada superó satisfactoriamente sus expectativas . El 62.5% mencionó que las estrategias de evaluación implementadas por los docentes capacitadores fueron muy buenas.

Page 14: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,
Page 15: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Respecto de la Valoración y sugerencia en relación al curso, el 50 % evaluó como muy buenos los aportes formativos recibidos durante el curso y de utilidad con respecto a las tareas diarias.

En el caso en particular del Curso de“Procedimiento Administrativo Universitario” es importante resaltar que el 50% considera que el curso se debería actualizar, profundizar e implementar nuevamente.

Page 16: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

Se deja plasmado en el presente informe algunas opiniones de los trabajadores NoDocentes sobre el curso.

“Han logrado crear un ámbito de discusión sobre aspectos controvertidos y propiciar que los participantes adquieran herramientas para resolver las dificultades que enfrentan en la labor diaria.“ “Muy claros los docentes al explicar los contenidos diversos y muy buenos las distintas técnicas de motivación utilizadas (ej: videos).” “Resalto la capacidad del docente para generar un espacio de debate en común entre todos los participantes, como así también, la confianza necesaria para que cada uno manifieste libremente opiniones, dudas y experiencias. La metodología implementada para el dictado del curso superó ampliamente mis expectativas, toda vez que en todo momento requería de la participación activa de los participantes. También resalto la predisposición de los docentes en todo momento.” “El curso ha sido muy dinámico, interesante y de gran utilidad. Los docentes estuvieron a la altura de las circunstancias y quiero destacar lo buen docente que ha demostrado ser.” “Muy buena predisposición por parte del docente. Motivador.” “El curso resultó ameno, interesante y útil para mejorar el trabajo diario” “Excelente capacitación como el trabajo desarrollado por los capacitadores. Ágil, dinámico y participativo.” “La Capacitación fue excelente.”

Page 17: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

“Estoy muy conforme con el desarrollo del curso y la forma de dictarlo por parte de Gustavo y Carolina, muy didácticos ambos, lo cual ha hecho muy llevadero el curso.” “Muy bueno. Repetir la capacitación. Ambos docentes muy buenos.” “Muy bueno, superó mis expectativas. Me gustó que sea un curso muy práctico ya que esto nos sirve para el trabajo diario. Muy buena la predisposición de los docentes a nuestras consultas y requerimientos. “ “El curso y su extensión es muy bueno. El material y la organización excelente. Lo videos geniales porque ilustran, mantienen la atención y fueron acertados. Munguía muy buen capacitador. “ “Mis felicitaciones a los docentes capacitadores, fue un curso muy práctico, se contemplaron situaciones diarias.” “Óptimo, muy didáctico.” “El curso me pareció excelente y creo que es una capacitación que debiera darse todos los años para que la puedan hacer todos los No Docentes y también los docentes interesados en hacer gestión. Debería ser obligatorio para las autoridades de la Universidad porque los No Docentes, en nuestro trabajo, siempre tenemos a alguien que nos ha enseñado, pero las autoridades muchas veces llegan a la gestión sin tener ningún conocimiento de procedimiento administrativo y eso hace que se dificulte el trabajo de todos. “ “ Excelente exposición, muy atento en el seguimiento del curso y del grupo, notable responsabilidad y conocimiento.” “Este curso me pareció muy útil. Nos da una información general sobre todos los procesos administrativos de la universidad.” “Me pareció un curso completo, muy bien dictado por los docentes y ayuda a sacar dudas y a aprender temas nuevos.” “Muy buena dinámica de trabajo y la forma del dictado propone y genera ganas y entusiasmo de conocer y participar en las temáticas.” “Me encantó el curso, que no haya sido solamente teoría me pareció muy bueno.“ “La verdad no conocía al Sr. Munguía Gustavo y me quedé sorprendida de la gran capacidad que tiene de demostrar todo lo que sabe. Tiene las palabras justas para cada pregunta que le realizamos y da muy buenos ejemplos para explicar. Me gustó mucho el contenido del curso, pero quizás estaría bueno que estemos todos los no docentes de la universidad juntos para poder conocer otras opiniones y que todos estemos en sintonía.”

Page 18: Respecto del Contenido de este curso, el análisis de los ...apulp.org.ar/Noticias/INFORMECURSOS2016.pdf · Capacitadores/as y Valoración y Sugerencias. ... Docentes, de los cuales,

“Excelente organización, compromiso, acompañamiento y disposición.” “El curso ha sido excelente, tanto en calidad de información como en utilización de recursos pedagógicos haciendo que las jornadas sean dinámicas e interesantes. ¡Expectativas ampliamente superadas! “ “Muy claros los conceptos que mostraron los docentes. Claramente ayudaron a mejorar mis tareas diarias. Muy buena comunicación entre los docentes. Muy fluido el grupo de e-mail. La comunicación muy coordinada.” “Muy enriquecedor: Me ayudó a conocer el medio en el que trabajo muchos más a fondo.”

Como conclusión del presente informe y del trabajo desarrollado, podemos decir que los dos cursos de capacitación implementados, han sido muy buenos desde punto de vista de las relaciones laborales, fortaleciendo así las relaciones humanas entre los trabajadores. El personal No Docente de nuestra Universidad se ha mostrado muy contento y entusiasmado con estas y las próximas iniciativas a llevar adelante. Vale agregar que por otra parte, resaltaron la importancia de la creación de la Comisión de Capacitación Permanente (Resolución CS 307/2016) y la puesta en marcha del Programa de Capacitación Permanente No Docente propuesto por la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de La Pampa.

Desde la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de La Pampa queremos agradecer su predisposición y apoyo para llevar adelante estas acciones de formación y creemos además que estas herramientas deben utilizarse y potenciarse para mejorar el prestigio de la Institución.