Respeto a Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas en Guatemala

download Respeto a Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas en Guatemala

of 4

Transcript of Respeto a Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas en Guatemala

  • 8/18/2019 Respeto a Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas en Guatemala

    1/4

    Respeto a las diferencias pluriculturales

    y multilingüísticas en guatemala

    • Enviado por andreaal157 

    • 02/02/2012

    • 577 Palabras

    Página1de 3

    El respeto a las diferencias pluriculturales y multilingüsticas! se refiere al respeto "acialas diferencias de ra#a! cultura! religi$n! actividades! creencias! color de piel! se%o! entreotros! de un pas o una regi$n determinada&

    'a multiculturalidad es una caracterstica (ue nos "ace )nicos como personas de unlugar o regi$n! debemos apreciarla por(ue es parte de nuestra identidad y debe estarconstante en nuestras vidas&

    *ambi+n debemos protegerla y fomentarla para no perderla! ya (ue representa nuestrasraices& ,sta tambi+n implica la armoniosa convivencia entre las diversas personas

     pertenecientes a diversas culturas& Es parte de nuestra responsabilidad y obligaci$n!

    respetar! tolerar y apoyar a todos las personas (ue pertene#can a alguno de los diferentesgrupos +tnicos- no tomando en cuenta el origen +tnico! color de piel o el acento de la persona! ya (ue todos somos guatemaltecos por lo tanto debemos buscar todos .untos unme.or desarrollo&

    uatemala es un pas (ue se caracteri#a por su diversidad cultural- e%isten grandesgrupos +tnicos (ue se distinguen por su forma de vida! tradiciones! costumbres!creencias! sin embargo! lo más importante de todos los grupos! es su gente& uatemalase conforma de cuatro etnias aya on los descendientes dela civili#aci$n maya con idiomas provenientes con unara# com)n! la madre tierra y el sagrado ma#- una cultura basada en principios y

    estructuras del pensamiento maya! una organi#aci$n comunitaria fundamentada en lasolidaridad y el respeto! basada en los valores +ticos y morales en el auto identificaci$n& 'adino on producto del mesti#a.e (ue se inicia con la coloni#aci$n& 4nicialmenteladino6 se llam$ al indgena (ue "aba aprendido el idioma espaol& e caracteri#acomo una poblaci$n (ue se e%presa en idioma espaol como idioma materno! y (ue

     posee determinadas caractersticas culturales de races "ispanas combinadas conelementos culturales indgenas& arfuna on producto del mesti#a.e entre africanos! ara"uacos y caribes ro.os& Elt+rmino 8garfuna8 se refiere al individuo y a su idioma! mientras (ue el t+rminogarinagu6 es el t+rmino usado para la colectividad de personas& 9ctualmente! sueconoma depende sobre todo de las ventas caseras y de las remesas familiares

     provenientes de Estados :nidos& *ienen tradiciones africanas en ciertos ritos y comidas pero tambi+n las ad(uiridas por su contacto con gente de otros grupos +tnicos& 'o

    http://www.buenastareas.com/perfil/andreaal157-21096021/http://www.buenastareas.com/perfil/andreaal157-21096021/

  • 8/18/2019 Respeto a Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas en Guatemala

    2/4

    distintivo del garfuna es (ue "abla su propio dialecto llamado arfuna y el castellano& ;incas 'a "istoria!cultura el idioma ;inca se encuentra en proceso de revitali#aci$n ydesarrollo& 'a identidad ;inca desarrolla elementos culturales como el sentido solidario!formas de vida en territorios comunitarios y una cosmovisi$n donde el agua y la m)sicaestán plasmadas de simbolismos&

    *odas estas caractersticas se integran como parte del da de numerosos grupos- estosgrupos a su ve#! al practicar sus costumbres y su forma de vida! mantienen vivas lasensean#as y creencias de nuestros antepasados! nuestras races&

    'as diferencias (ue "ay entre las distintas personas (ue conviven en un lugardeterminado! deben ser respetadas! ya (ue todos tenemos las mismas oportunidades!derec"os y obligaciones& < todos tenemos la libertad de "acer! creer o ser lo (ueeli.amos ser sin (ue seamos criticados! por(ue de lo contrario se convierte endiscriminaci$n! y la discriminaci$n es un delito&

    =ibliografia"ttp//es&>i?ipedia&org/>i?i/ulticulturalismo"ttp//guatemaladiversa&>ordpress&com/2010/07/10/respeto@a@las@diferencias@

     pluriculturales@y@multilinguisticas@en@guatemala/"ttp//.idea@verde&blogdiario&com/127A530520/"ttp//definicionesdepalabras&com/pluriculturalidad"ttp//es&>i?ipedia&org/>i?i/arBC3B9DfunaFetniaG"ttp//es&>i?ipedia&org/>i?i/'adinoFpoblaciBC3B=3nG

    Multiculturalismo es un término polisémico que está sujeto a diversosespacios y a veces contradictorias interpretaciones. En su sentidomeramente descriptivo designa la coexistencia de diferentes culturas enuna misma entidad política territorial, pero puede tener un sentidoprescriptivo o normativo y designar diferentes políticas.

    Por otra parte, el multiculturalismo es también una teoría que buscacomprender los fundamentos culturales de cada una de las naciones

    caracteriadas por su gran diversidad cultural.

    !"i#"u Pare#" $%&&'( se)ala que el movimiento multicultural apareci* enlos tempranos +-& en anadá y /ustralia, poco más tarde en Estados0nidos, 1nglaterra, /lemania y 2rancia. 3esulta interesante la "istoria querecoge /urmendi $%&&%( acerca del surgimiento y controversia delmulticulturalismo4 concretamente el término lo acu)* el gobierno angl*fonocanadiense para referirse a una nueva política de 5nales de +6&.

    En el uso actual más generaliado multiculturalismo suele entenderse comoel reconocimiento de la coexistencia de grupos culturales diferentes, dentrode un mismo estado nacional.

  • 8/18/2019 Respeto a Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas en Guatemala

    3/4

    El problema surge cuando bajo el concepto minoría se engloban tambiénotros grupos sociales, como los pueblos originarios, asimismo llamadosindígenas. 7os procesos sociales, políticos y econ*micos "an construido uncomplejo escenario que requiere de procesos técnicos y te*ricos queconstruyan, para las instituciones p8blicas, privadas y9o personas

    interesadas instrumentos y categorías que les permitan disponer de datos einformaci*n 5ables para su interpretaci*n y análisis así como para el dise)ode políticas e intervenciones relacionadas con las áreas de multiculturalismoe interculturalidad. :esde entidades internacionales, como puede ser la0;E

  • 8/18/2019 Respeto a Las Diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas en Guatemala

    4/4

    misma raíC algo que todavía no se "a podido transmitir a la mayoría deguatemaltecos sea porque el mensaje no "a sido transmitido con laimportancia que se debería dar a este problema nacional y sabemos queeste problema seguirá si no ponemos reglas más estrictas ya que ni lasleyes "acen correctamente su trabajo ya que lo ven como un acto leve y

    fomentan más las agresiones físicas y verbales, iniciadas en el colegio quepoco a poco van siendo más ofensivas "acia las distintas etnias.

    Por lo cual nos podemos guiar y respaldar por las siguientes equidades,laboral que consiste en la igualdad de derec"os entre "ombre y mujer en eltrabajo que se ocupe. Dtnica al ser multilinge y pluricultural. 7a mayorpoblaci*n es maya. F por lo cual respetar nuestros orígenes y no discriminara personas que "agan uso de sus lenguas y por 8ltimo la equidad social esla que se encarga de promover y aportar los conocimientos y las prácticasen que se faciliten la participaci*n y fortalecimiento de los factores sociales

    con equidad de género, étnica y social.7a pregunta es G*mo poderfomentar la igualdad en nuestro paísH uatemala son líderes y personas diferentesque "agan un cambio, es parte de nuestra responsabilidad y obligaci*n,respetar, tolerar y apoyar a todos las personas que pertenecan a nuestra

    tierra ya que todos somos >uatemala y juntos poder "acer un cambiosigni5cativo y podernos desarrollar como país.