Respuestas de Las Preguntas

download Respuestas de Las Preguntas

of 5

Transcript of Respuestas de Las Preguntas

  • 7/24/2019 Respuestas de Las Preguntas

    1/5

    Primer Ao De Secundaria GEOGRAFIA

    1. El elemento abitico que contiene unsinnmero de flora y fauna, se llama:

    a) suelob) airec) el bosque

    d) fuegoe) agua

    2. Los componentes del espaciogeogrfico son los elementos:

    a) biticosb) geogrficosc) abiticosd) antrpicose) a, b y d

    . El ser !i!o que se puede relacionar consu misma especie para modificar lospaisa"es es:

    a) el hombreb) los delfinesc) los b#osd) los leonese) las rocas

    $. %&ul de las siguientes cla!es no

    encierra un elemento abitico'a) (ireb) ocasc) (rcillad) *ineralese) Fauna

    +. Estudia las interrelaciones entre el#ombre y su entorno

    a) Ecologab) -rogenia

    c) eologad) Geografae) /etrologa

    Primer Ao De Secundaria0!IS"ORIA

    1. &onsiderado el padre de la #istoria:

    a) focles.b) ucdides.c) !erodo#o$d) 3omero.e) /ndaro.

    2. Las manos cru4adas es una fuente:

    a) 5arrati!a.b) %a#erial$c) Escrita.d) -ral.e) geogrfica.

    . 5o es una ciencia que ayude a lain!estigacin #istrica:

    a) eografa.b) (rqueologa.

    c) (ntropologa.d) Economa$e) Esfinge.

    $. 3omini4acin es:

    a) -rigen del mono.b) 3omo erectus.c) E&oluci'n del hombre$d) E!olucin.e) eproduccin.

    +. 6escubri el fuego:

    a) 3omo #abilis.b) !omo erec#u($c) El #ombre.d) 3omo sapiens.e) 3omo sapiens sapiens.

    Segundo Ao De Secundaria GEOGRAFIA

    1. %Entre que paralelos importantes seencuentra nuestro pas'

    a) Ecuador y el trpico de &ncer.b) rpico de &apricornio y

    meridiano de reen7ic#.c) *eridiano de reen7ic# y trpico

    de cncer.

  • 7/24/2019 Respuestas de Las Preguntas

    2/5

    d) Ecuador #erre(#re y #r'ico de

    *aricornio$e) Ecuador terrestre y meridiano de

    reen7ic#.2. 5uestro dominio martimo segn

    nuestra constitucin se e8presa en latesis de :

    a) +a( -- milla($b) La con!encin del mar.c) Las 199 millas.d) Los 99 m de litoral.e) Los tratados internacionales del

    mar.. El /er limita con el noreste con:

    a) ;rasil.b) ile.c) *olombiad) Ecuador.

    e) ;oli!ia.$. La frontera brasilera tiene como puntosreferenciales a los ros.

    a) (cre < =a!eri"a.b) .a&eri/a .ara&$c) /utumayo 0 =a!eri"a.d) =ara!i"a 0 =ara!iri.e) =ara! < #eat#.

    +. El pas con mayor longitud de >ronteraes :

    a) Ecuador.

    b) ;rasil.c) *olombia$d) ?ene4uela.e) ;oli!ia.

    Segundo Ao De Secundaria0!IS"ORIA

    1. /ueblo que lle!a el #ierro a recia:a) Eolios.b) (queos.c) 3elenos.d) Dorio($e) @onios.

    2. >ueron los ms grandes na!egantes yarticularon la primera talasocracia.

    a) *acedonios.b) *re#en(e($

    c) *icenas.d) ebanos.e) royanos.

    . Los primeros pobladores que formaronla ci!ili4acin griega fueron:

    a) Eolios 0 "onios 0 dorios 0etruscos.

    b) (queos 0 dorios 0 "onios 0pelasgos.

    c) *re#en(e( 0 a1ueo( dorio( /onio($

    d) Ligures 0 etruscos 0 dorios 0"onios.

    e) (queos 0 "onios 0 dorios 0cretenses.

    $. Las guerras medicas fueronenfrentamientos entre:

    a) Griego( y er(a($b) *acedonia y /ersa.c) Esparta y (tenas.d) Esparta y /ersas.e) (tenas y *acedonia.

    +. (utor de la Alada y la -disea.a) /ericles.b) 3erodoto.c) (le"andro *agno.d) focles.

    e) !omero$

    "ercer Ao De Secundaria GEOGRAFIA

    1. El principal agente geogrfico loconstituye elBla):

    a) (gua.b) &alor solar.c) ra!edad.d) ?iento.e) !ombre$

    2. El principal principio geogrfico es:a) +ocali2aci'n$

  • 7/24/2019 Respuestas de Las Preguntas

    3/5

    b) &ausalidad.c) (cti!idad.d) 6escripcin.e) (gendas.

    . El principal agente geogrfico es elBla).a) o.b) !ombre$

    c) *ar.d) 5ube.e) ?iento.

    $. El principio que afirma que el paisa"eest en constante transformacin es :

    a) 6escripcin.b) Ac#i&idad$c) Locali4acin.d) &ausa y efecto.e) (naloga.

    +. 5o es un elemento del paisa"e natural.a) (gua.b) >lora.c) ?ientos.d) uelos.e) *anale( de irrigaci'n$

    "ercer Ao De Secundaria0!IS"ORIA

    1. Anstitucin colonial ubicada en lametrpoli, encargada de dirigir lasacti!idades comerciales entre EspaCa ylas colonias.

    a) ribunal del consulado.b) &onse"o de Andias.c) *a(a de con#ra#aci'n.d) >eria de /ortabelo.e) &abildo.

    2. Los indgenas eran obligados a adquirirlas mercancas, estas eran repartidaspor el:

    a) -idor.b) *orregido($c) egidores.d) Antendente.e) (lcalde.

    . El rol de los caciques en laadministracin colonial consisti en:

    a) &omerciali4ar.b) Empleados espaColes con

    sueldo.c) In#ermediario( en#re lo(

    corregidore( y lo( indgena($d) -rgani4ar suble!aciones.e) ?oceros de las masas indgenas.

    $. La rebelin de on4alo /i4arro, se

    origin por elBla):a) /oder de la iglesia.Db) /roblema de organi4acin.c) 6efensa del indgena.d) Ri&alidad con Diego de

    Almagro.e) &entralismo de la &orno

    espaCola.+. ue institucin &olonial fue seme"antes

    a nuestros actuales conse"osmunicipales:

    a) (udiencia.b) *abildo(.c) &orregidor.d) &acique.e) Antendencias.

    *uar#o Ao De Secundaria GEOGRAFIA

    1. En el siglo FAF, la geografa adquiere lacategora de:

    a) *iencia$b) eora.c) Ley.d) >ilosofa.e) (8ioma.

    2. Etimolgicamente geografa es:a) E8plicacin del planeta.

  • 7/24/2019 Respuestas de Las Preguntas

    4/5

    b) -rgani4acin del espacio.c) &ada de las teoras.d) Estudio de los #ombres.e) De(crici'n de la #ierra$

    . En la actualidad, la geografa seconcentra en el estudio de la Blos):

    a) ierra

    b) &ontaminacin ambientalc) In#errelaci'n del hombre y (u

    medio$d) ecursos naturales.e) Locali4acin de accidentes

    geogrficos.$. Los estudios geogrficos toman carcter

    e8plicati!o con:a) Estrabn.b) (le8ander ?on 3umboldt.c) Eratstenes.

    d) ?idal de la ;lac#e.e) Friedrich Ra#2el$

    +. El ob"eto de estudio de la eografa es:a) La organi4acin del espacio

    terrestre.b) La medicin de la tierra y los

    planetas.c) El planeta tierra y sus minerales.d) olo la distribucin del espacio

    terrestre.e) +a( in#errelacione( en#re la(

    (ociedade($

    *uar#o Ao De Secundaria !IS"ORIA$

    1. El problema ran &olombia de imn;ol!ar fue por los territorios de:

    a) (purmac 0 Loreto 0 (ma4onas.b) &a"atambo 0 -yn < Leticia.c) umbes 0 @aGn < Loreto.d) @aGn 0 *aynas 0 El &ndor.e) "umbe( 3a4n %ayna($

    2. 6urante el gobierno de la *ar sepromulg la constitucin deaCoHHHHHHHHHHHH de tipo liberal.

    a) 1I$b) 1I2Jc) 1IKd) 566e) 1I

    . La HHHHHHHHHHH fa!oreci al /ercomercialmente, pero per"udico ecomercio c#ileno y fue un prete8to parala guerra.

    a) Salida al mar de 7oli&ia$b) >irma del tratado de /iqui4a.c) uerra con iled) Ley de puertos libres.e) ;urguesa bonaerense.

    $. La confederacin /er 0 ;oli!ianaestu!o conformada por:

    a) &uatro estados.b) "re( e(#ado($c) &inco estados.d) iete estados.e) 6os estados.

    +. La &onfederacin /er < ;oli!ianaqued establecida en el congreso de

    HHHHHHHH en el aCoHHHHHHHHH.a) (requipa 0 1II.b) Lima 0 1IJ.c) 3uaura 0 1IK.

    d) apacari 0 1I$1.e) "acna 5689$

    :uin#o Ao De Secundaria GEOGRAFIA

    1. Andica entre quG coordenadasgeogrficas se encuentra el #ec#ogeogrfico.

    a) +a ubicaci'n geogr;fica$b) La posicin geogrfica.c) La forma de territorio.d) Los lmites del territorio.

  • 7/24/2019 Respuestas de Las Preguntas

    5/5

    e) La cone8in geogrfica.

    2. El principal principio geogrfico es:

    a) +ocali2aci'n.b) &ausalidad.c) (cti!idad.d) 6escripcin.

    e) (gendas.

    . El principal agente geogrfico es:

    a) El ro.b) El mar.c) El !iento.d) El hombre$e) Las nubes.

    $. El principio geogrfico que integr las

    geografas general y regional fue:

    a) La locali4acin.b) La casualidad.c) El de la geografa general$d) La descripcin.e) (naloga.

    +. %&ules son los documentos de lageografa':

    a) El paisa"e y el #ombre.b) La obra de los #ombres.c) El ai(a/e y el maa$d) Las cartas geogrficas.e) El #ombre y su entorno.

    :uin#o Ao De Secundaria !IS"ORIA$

    1. egn >lorentino (meg#ino sus#alla4gos en las pampas argentinasproceden del periodo:

    a) 3oloceno.b) %ioceno$c) /leistoceno.d) &mbrico.e) Eoceno.

    2. /ara demostrar su teora e!oluti!a en

    las pampas, (meg#ino diseCo uncuadro filogenGtico partiendo al:

    a) (ustralopitecus.b) 3omo sapiens.c) 3omo #abilis.d) Planoangulado$e) 5eandert#al.

    . >enmeno climatolgico, que permiti epaso de los asiticos del norte por e

    estrec#o de ;ering #acia (mGrica.

    a) -ptimun climaticum.b) Erupciones !olcnicas.c) *ega terremoto.d) >enmenos del niCo.e) Glaciaci'n de