Respuestas de los órganos jurisdiccionales en …³ librar orden de aprehensión en favor de...

89
PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA SEGUNDA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 924-2014 16 dieciséis de febrero del 2015 dos mil quince. San Luis Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de febrero del 2015 dos mil quince. V I S T A, para su cumplimentación, la ejecutoria de amparo pronunciada el 9 nueve de febrero del 2015 dos mil quince, por el Juez Tercero de Distrito en el Estado, en el juicio de amparo indirecto 1481/2014-II, promovido por ELIMINADO contra actos de esta Segunda Sala, consistentes en la resolución dictada el 28 veintiocho de octubre del 2014 dos mil catorce, en el toca de apelación 924/2014; y, R E S U L T A N D O . ÚNICO.- El 23 veintitrés de junio del 2014 dos mil catorce, el Juez Tercero del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial, con residencia en la delegación ―La Pila‖, perteneciente al Municipio de San Luis Potosí, S.L.P.,

Transcript of Respuestas de los órganos jurisdiccionales en …³ librar orden de aprehensión en favor de...

PODER JUDICIAL DEL ESTADO

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

SEGUNDA SALA

SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA

924-2014 16 dieciséis de febrero del 2015 dos mil quince.

San Luis Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de febrero del 2015 dos mil quince.

V I S T A, para su cumplimentación, la ejecutoria de amparo pronunciada el 9 nueve de

febrero del 2015 dos mil quince, por el Juez Tercero de Distrito en el Estado, en el juicio de

amparo indirecto 1481/2014-II, promovido por ELIMINADO contra actos de esta Segunda Sala,

consistentes en la resolución dictada el 28 veintiocho de octubre del 2014 dos mil catorce, en

el toca de apelación 924/2014; y,

R E S U L T A N D O .

ÚNICO.- El 23 veintitrés de junio del 2014 dos mil catorce, el Juez Tercero del Ramo Penal del Primer

Distrito Judicial, con residencia en la delegación ―La Pila‖, perteneciente al Municipio de San Luis Potosí, S.L.P.,

negó librar orden de aprehensión en favor de ELIMINADO , contra quienes el agente del Ministerio Público del

fuero común investigador, con residencia en esta ciudad, ejercitó acción penal por los delitos de robo

calificado, despojo y amenazas, en agravio de ELIMINADO , en la averiguación judicial 2/2014.

En desacuerdo con tal resolución, la ofendida ELIMINADO y el representante social interpusieron

recurso de apelación el que, por razón de turno, correspondió conocer a esta Segunda Sala, que –previo

desahogo de la correspondiente audiencia de conciliación— el 28 veintiocho de octubre del 2014 dos mil

catorce determinó revocar el referido auto que negó librar orden de aprehensión por los mencionados delitos

y, en su lugar, pronunciar mandato de captura única y exclusivamente por lo que se refiere al injusto de

despojo contra los citados ELIMINADO , como probables responsables en la comisión del mencionado delito,

en perjuicio de la referida ELIMINADO , así como confirmar la denegación de la orden de aprehensión en lo

relativo a los antisociales de robo calificado y amenazas, en la averiguación judicial 2/2014.

En este sentido, inconforme con la determinación anterior, la conocida ELIMINADO promovió el 18

dieciocho de noviembre del 2014 dos mil catorce juicio de amparo indirecto contra la referida resolución de

alzada, en lo relativo a la denegación del mandato de captura solicitado respecto de los mencionados

injustos de robo calificado y amenazas, juicio que otorgó la protección de la justicia de la Unión para el efecto

de que este tribunal revisor declare la ineficacia jurídica de la resolución dictada el 28 veintiocho de octubre

del 2014 dos mil catorce, en lo atinente a los supradichos delitos y, con plenitud de jurisdicción, emita una

nueva determinación, en la que subsane el error formal precisado por la autoridad federal y consistente en

examinar la totalidad de los agravios expresados tanto por la ofendida como por el representante social y,

concretamente, en señalar porqué razón jurídica las pruebas que los apelantes mencionaron no resultaron

suficientes para integrar las figuras delictivas de robo calificado y amenazas y, de esta manera, desvirtuar las

afirmaciones de los inconformes; y,

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO.- En razón de que la ejecutoria de mérito concedió el amparo y protección de la justicia

federal a la quejosa ELIMINADO se declara sin efecto la resolución reclamada y dictada por esta Segunda

Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado el 28 veintiocho de octubre del 2014 dos mil catorce única y

exclusivamente en lo concerniente a los delitos de robo calificado y amenazas, pues la resolución federal no

consigna ningún pronunciamiento respecto del diverso injusto de despojo y, por tanto, con fundamento en lo

dispuesto por los artículos 77, fracción I y 192, primer párrafo, de la Ley de Amparo, se pronuncia otra

determinación que –dejando subsistentes las consideraciones expresadas en torno al referido injusto de

despojo— ratifica la denegación de aprehensión por los injustos de robo calificado y amenazas.

SEGUNDO.- Los agravios expresados por la ofendida ELIMINADO , textualmente dictan lo siguiente:

―…PRIMER AGRAVIO. Causa agravio a la suscrita, el resolutivo primero, en relación con el

considerando segundo de la resolución impugnada, toda vez que el A Quo funda y motiva

indebidamente la resolución impugnada, pues considera indebidamente que el delito de robo

calificado, se encuentra subsumida en el tipo penal de despojo, ya que señala que dicha figura

delictiva esencialmente queda circunscrito al hecho de ocupar un mueble ajeno o propio, al

significar que el sujeto activo del delito, haga uso del inmueble con sus accesorios resulta ser el fin de

ejercer sobre el un poder de hecho. De ahí que, si el agente hace uso del inmueble no pueda

afirmarse que cometió el delito de robo, ya que el uso de los bienes muebles que forma parte del

mismo implica el ejercicio de una potestad o dominio que por virtud del despojo se tiene del bien

inmueble. Respecto a lo anterior, resulta erróneo, el razonamiento expresado por el a quo, por el cual

considera que el delito de robo se subsume, al de despojo, esto en virtud de que el delito de despojo

y robo pueden coexistir, ya que son dos tipos que no se excluyen, pues si bien ambos reconocen una

acción de apoderamiento, los objetos sobre los que recaen son distintos, a saber en el despojo, la

acción recae sobre un inmueble, derecho real, y en el robo sobre cosas muebles, sin derecho y sin

consentimiento de la persona que con arreglo a la ley puede disponer de las mismas, como lo

prevén los artículos 209 y 199 del Código Penal del Estado, de ahí la coexistencia de ambos delitos.

Por tanto, son responsables de esos ilícitos, quienes de propia autoridad y furtivamente se introdujeron

y ocuparon un domicilio y, ya en su interior, se apoderaron de los bienes muebles que en él se

encontraban, sin necesidad que el despojo sea el fin para el robo, cómo erróneamente lo señala el a

Quo, sino por el contrario estamos frente a un concurso de ideal, pues con una acción se comete

una pluralidad de delitos. Respecto a lo anterior el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Quinto

Circuito, emitió el siguiente criterio: Época: Novena Época Registro: 198816 Instancia: Tribunales

Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su

Gaceta Tomo V, Mayo de 1997 Materia(s): Penal Tesis: XV.lo.15 P Página: 621. ELIMINADO ―DESPOJO Y

ROBO, COEXISTENCIA DE LOS DELITOS DE (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA)O Los ilícitos

penales de despojo y robo pueden coexistir, ya que son dos tipos que no se excluyen, pues si bien

ambos reconocen una acción de apoderamiento, los objetos sobre los que recaen son distintos, a

saber en el despojo, sobre un inmueble, derecho real, uso o desvío de aguas; y en el robo sobre

cosas muebles o derechos respecto de ellas, sin derecho y sin consentimiento de la persona que con

arreglo a la ley puede disponer de las mismas, como lo prevén los artículos 226 y 198 del Código

Penal del Estado, de ahí la coexistencia de ambos delitos. Por tanto, son responsables de esos ilícitos,

quienes de propia autoridad y furtivamente se introdujeron y ocuparon un domicilio y, ya en su

interior, se apoderaron de los bienes muebles que en él se encontraban…‖. ELIMINADO PRIMER

TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO QUINTO CIRCUITO. Amparo en revisión 30/97. Pablo Francisco

Patiño Campillo y Guillermina Martínez Agüero. 26 de febrero de 1997. Unanimidad de votos.

Ponente: Raúl Molina Torres. Secretaria: Oralia Barba Ramírez. Por lo tanto y contrario a lo señalado

por él A Quo, el delito de robo calificado se encuentra acreditado en términos del artículo 194 del

Código Penal vigente en el estado y que a la letra indica: ELIMINADO ARTICULO 194. Comete el delito

de robo quien se apodera de una cosa ajena mueble o inmueble por destino, sin derecho y sin el

consentimiento de la persona que pueda disponer de ella conforme la ley. En relación con el artículo

200 fracciones III y VI del Código Penal para el Estado y que a la letra indica: ARTÍCULO 200. Será

calificado el robo cuando: III. Se corneta en un aposento, casa habitación o las dependencias de

éstos; VI. Se corneta con la intervención de dos o más personas; De los cuales se desprenden los

siguientes elementos: a).- quien se apodera de una cosa ajena mueble o inmueble por destino, b).-

sin derecho y sin el consentimiento de la persona que pueda disponer de ella conforme la ley. c).-

Agravando la anterior conducta al ser cometida en un aposento, casa habitación o las

dependencias de éstos, con la intervención de dos o más personas ELIMINADO Así las cosas dichos

extremos, que se encuentran justificados plenamente en términos del artículo 107 párrafo segundo

del Código de Procedimientos Penales en el Estado. Respecto al primero de los elementos,

consistente en la acción de apoderamiento de una cosa ajena mueble, esta se encuentra

acreditada con la comparecencia de la C. ELIMINADO por medio de la denuncia hechos delictuosos

y en relación a los hechos manifestó: ELIMINADO ―…Que el motivo de mi comparecencia ante esta

Autoridad es para presentar DENUNCIA Y/O QUERELLA en contra de ELIMINADO quién puede ser

localizado en la calle ELIMINADO de la Colonia ELIMINADO, ELIMINADO quien puede ser localizado

en la calle ELIMINADO de la colonia ELIMINADO , ELIMINADO en el ELIMINADO, ELIMINADO puede

ser localizado en el ELIMINADO, ELIMINADO puede ser localizado en la calle ELIMINADO del

ELIMINADO de esta ciudad, ELIMINADO Y QUIENES RESULTEN RESPONSABLES de la comisión del delito

de ROBO, ALLANAMIENTO DE MORADA, DAÑO EN LAS COSAS Y LOS QUE LES RESULTEN de los hechos

que paso a exponer:- Que el día de hoy siendo aproximadamente las 07:30 de la mañana salí de mi

domicilio ubicado en calle de ELIMINADO del ELIMINADO Ampliación de esta ciudad y me dirigí al

Club de Golf la Loma de donde soy socia a bañarme después cuando regresé a mi casa antes de

llegar me di cuenta que se encontraba en mi domicilio el SR. ELIMINADO su papá ELIMINADO , SUS

TÍOS ELIMINADO Y ELIMINADO en compañía de otras personas rompiendo la entrada de la puerta

principal que está fabricada en material de fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8 meses de

edad tuve miedo de que me la quitaran por lo que fui a dejarla a la casa de mi mamá, en el camino

le llamé a mi papá para contarle lo que estaba pasando también hablé al servicio de emergencias

066 para dar parte de lo que ocurría en mi domicilio, posteriormente cuando dejé a mi niña regresé a

mi casa acompañada de mi papá ELIMINADO y del empleado de mi mamá el SR. ELIMINADO y

me di cuenta que habían roto la chapa de la entrada principal y las personas que mencioné algunas

ya se encontraban en el interior de la casa, también ya se encontraba una patrulla de la Policía

Municipal y después de 3 minutos llegó la Policía Estatal y yo les dije a los policías que sacaran y

arrestaran a las gentes que violentamente estaban despojándome de mi casa, pues incluso llevaban

gente armada ya que se les veían las pistolas en el cinto y los Policías se negaron a auxiliarme a pesar

de que les enseñe una Acta en donde le había embargado a ELIMINADO el usufructo vitalicio de la

casa por Alimentos de mi menor hija ELIMINADO les manifesté además que desde el mes de

Septiembre del año pasado 2012 ELIMINADO había abandonado la casa y que se habla llevado

todas sus pertenencias y ya no regreso a vivir con nosotros por lo que mi hija y yo habitamos la casa

solas desde entonces pero debido a que nos separamos como pareja él y su familia han ejercido

violencia pues me han amenazado de matar a mi familia, sembrarme droga, meterme a la cárcel

hasta incluso robarse a mi niña y desaparecerla para que no la volviera a ver, acompaño en copia

certificada una controversia familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi contra por regulación

de visitas como expediente 74/13 y en el refiere que mi domicilio es el ubicado en calle ELIMINADO

del ELIMINADO Ampliación de esta Ciudad, quiero aclarar que cuando ELIMINADO salió de la casa

me entregó el duplicado de la entrada principal y el control del portón, por lo tanto él no tenía

acceso a la vivienda pues ya no vivía desde esa fecha con nosotras y en virtud de los problemas que

hemos tenido como pareja el trata a toda costa de quitarme la casa, quitarme la camioneta y

obligarme a que le firme lo que él quiera con lo que nunca he estado de acuerdo, también después

de que rompieron la chopa e ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la puerta principal por

una nueva de la que ellos traían las llaves y que esto lo realizaron frente a las policías a pesar que yo

les decía que me auxiliaran que los sacaran para poder yo entrar a mi casa y demostrarles que

adentro que únicamente había cosas de mi hija y mías y que no se encontraba ninguna ropa ni

objetos de hombre en la casa a lo que ellos no accedieron posteriormente llegaron los Policías

Ministeriales a quienes otra vez les explique todo lo que había ocurrido y para que vieran que yo tenía

la posesión de la casa y ahí estaban mis pertenencias y sin embargo tampoco accedieron ni se los

llevaron detenidos a pesar de la obvia invasión de mi casa en ese momento sin ningún derecho de

ellos para hacerlo, entre las cosas de valor que tenía en el interior, además de la ropa de mi hija y la

mía tenia guardadas en un lugar escondido tres centenarios de oro, así como las arras de oro, 16

anillos de diferentes piedras preciosas entre ellos brillantes, 3 de diamantes, un juego de aretes y anillo

de brillantes negros, un anillo de compromiso de diamante muy grande, dinero en efectivo que

guardaba en el cajón de mero debajo de mi buro de mi recamara, que era la cantidad de $

55.000.00 CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS, la recamara tipo BARROCO KING SIZE, sala y comedor

estilo barroco, cuatro televisiones pantalla plana una de 70 pulgadas y las otras 3 de

aproximadamente 50 pulgadas, una corredora automática para hacer ejercicio, una recamara King

Size de acero forjado con incrustaciones de madera la que se encontraba en el cuarto de visitas, en

el estudio se encontraba mi computadora Lap Top, la impresora, el cerebro de cámaras de vigilancia

que tenía instaladas en la casa, el escritorio, una consola antigua, en el cuarto de juegos tenía una

sala comedor y una mesa de billar, un Bar, un asador, en la escalera se encuentra un adorno que

consiste en un monolito de piedra de aproximadamente 1 metro de alto por 63 de ancho es un ídolo

azteca, tres espejos Barrocos que me regalo mi madre Imelda, así como los candiles barrocos regalo

de mi madre, existe otra recamara en el sótano con ambientación minimalista existen dos sillas de

madera cuyo valor de cada una es de $5.000.00 CINCO MIL PESOS en la cocina el refrigerador, horno

de microondas, estufo, maneje de cocina entre ellos copas de cristal, cuberitos de acero inoxidable,

regalos de mi boda, antecomedor de cocina con 6 seis sillas una vajilla antigua que fue de mi abuela

materna y que me regalo mi madre, en el cuarto de servido tengo lavadora y secadora de ropa, 3

casas de madera para mis perros sin recordar que más tenía en la casa, tengo también 3 relojes de

pulso de dama, perfumes, maquillajes, zapatos, ropa la cuna de mi niña, unos aparatos de DVD y un

Wii, herramientas varias sin recordar que otras dejé en la casa de la que fui privada violentamente de

la posesión de la misma, por lo que pido se castigue a los responsables de estos actos. Manifiesto que

en este momento acompaño copia de la escritura de la compra venta de la casa ubicada en la

calle de Arroyo de la Verbena número 324 del Fraccionamiento Lomas del Tecnológico Ampliación,

así como también de las copias certificadas de las diligencias de la Controversia Familiar por

Regulación de Visitas tramitada ante el Juzgado Segundo de lo Familiar, Así como la copia

certificada de la Controversia Familiar por Alimentos expedidas por el Juzgado Tercero de lo Familiar

bajo el número 220/2013 mismas que agrego en copias fotostáticas por cuadruplicado...‖. Lo anterior

adminiculado con el escrito de FECHA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2013, CON MATASELLOS DE RECIBIDO

DEL MISMO DÍA, SIGNADO POR PARTE DE LA SUSCRITA ELIMINADO, QUIEN CON LA PERSONALIDAD QUE

TIENE DEBIDAMENTE ACREDITADA EN AUTOS DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA EN QUE SE ACTÚA, SEÑALA:

ELIMINADO ―…En razón de los hechos denunciados en la Averiguación Previa penal en que

promuevo, vengo por este conducto a emitir, una ampliación a la denuncia entablada en contra de

los indiciados, bajo los siguientes hechos: De los objetos que me robaron mis ahora denunciados, al

momento que me fue despojada mi casa y que se encontraban en el interior de la misma, por la

premura de la denuncia y el estado que me encontraba no los describí debidamente, lo cual hago

por este conducto: En la cochera 3 masetas color café muy oscuro tipo flat en la entrada que

compre en la feria de la flor del parque de morales. Una con una palmera pata de elefante rellenas

de tierra y en la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas. Las

masetas tienen pequeños raspones en las esquinas. Otra con dos palmeras chicas, rellenas de tierra y

en la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas. Las masetas

tienen pequeños raspones en las esquinas. Otra sin planta pero rellenas de tierra y en la superficie

piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas. Las masetas tienen pequeños

raspones en las esquinas. Con un costo aproximado de cinco mil pesos, las tres. Podadora roja de

gasolina y eléctrica con bolsa trasera para pasto, una de las navajas de la podadora está un poco

doblada porque una vez agarre una piedra cortando el pasto, seis mil setecientos pesos. Orilladora

color naranja para cortar el pasto eléctrica de cuatro mii pesos. Tijeras, pala, pico y cepillo de jardín

de tres mil pesos. Castillo de plástico con resbaladilla, juguete, y chimenea tiene unas rajadas en la

parte superior de una de las cuatro paredes, de cuatro mil pesos. Que fue un regalo para mi hija. En

la entrada. Dos sillas de madera con un tapis en el asiento tipo antiguo color dorado con verde y

azul, el respaldo de las sillas es de madera trabajada de cinco mii pesos Una mesita de madera

trabajada con vidrio templado en el centro de la meseta con medidas de 1. 20 por 60 cm de siete mil

pesos. Estas dos últimas las compre en una mueblería de Monterrey. Un espejo dorado de un metro y

medio de ancho por uno de largo el espejo estaba biselado toda la orilla de tres mil pesos.

Aproximadamente veinte marcos de fotografías, que he comprado en distintas tiendas, que en total

serían aproximadamente cuatro mil pesos. Una consola con hoja de oro tipo barroca que fue uno de

los muchos muebles que me regaló mi abuela, de dieciocho mil pesos. Una licorera antigua de latón

y vidrio de mil quinientos. Regalo de mi abuela. Un adorno de pájaro de vidrio moldeado que en

formas caprichosas se combinan vidrio color morado con el vidrio transparente de ochocientos

pesos. Un perchero de madera color café obscuro con 3 patas y 5 ganchos o manos para colgar

chamarras de dos mil setecientos pesos. Cortinas de algodón deshilachado que les compré a los

artesanos de Tonalá en su cortinero de ochocientos pesos. En la cocina. Un antecomedor de madera

de seis sillas, el respaldo es de madera lisa y los asientos tienen tapiz blanco una de las sillas tiene una

esquina mordisqueada por uno de mis perros. de trece mil novecientos noventainueve pesos. Que

compré en Sears Microondas plateado con negro de tres mil doscientos noventainueve que compré

en Sears un Refrigerador plateado de dos puertas con congelador de trece mil pesos regalo de mis

papás. Tres vajillas. Una vajilla tipo barroca con estampado de flores con filos dorados de personas

de once mil pesos. Regalo de mi abuela. Una de flores y muchos colores vivos de plástico para doce

personas de tres mil pesos. Otra de cerámica para seis personas de color naranja y verde de cinco

tres mil ochocientos pesos. Y otra antigua azul con blanco de lujo para doce personas de

veinticuatro mil pesos. Regalo de mi abuela. Dos juegos de cubiertos de doce personas de cuatro mil

pesos regalo de mi abuela. Tres manteles uno tiene un estampado navideño otro es blanco con

bordados blancos hechos a mano y el otro es dorado con bordados hechos a mano plateados de

cuatrocientos pesos cada uno hechos por m. Diez sartenes de diferentes tamaños que en total

aproximadamente serian seis mil pesos. Que compré en súper mercados. Once refractarios de

diferentes tamaños de vidrio templado de cinco mil pesos. Que compre en súper mercados. Catorce

toppers que en total serian aproximadamente mil novecientos. Cuatro biberones marca eviant (sic

¿avent?) cada uno de noventa pesos. Que compre en súper mercados juego de 4 copas de cristal

cortado rojas para doce personas de doce mil pesos. Regalo de mi abuela Sala. Cinco Cortinas de

algodón deshilachado color beige tipo artesanía de Tlaquepaque con un valor de cuatro mil

seiscientos pesos, las compre en Tlaquepaque. Seis cortinarios dorados. Un sillón corrido en curva

verde con dorado con estampados barrocos con dos sillones individuales del mismo estilo con

catorce cojines decorativos de sesenta mil pesos. Que compre en una mueblería de Querétaro. Un

comedor de lujo de doce personas con sus doce sillas de madera labrada estilo antiguo y tapiz beige

de noventa y cinco mil pesos. Que compré en Querétaro. Una consola de madera color café

obscuro del mismo tipo del comedor de doce mil pesos. Que compre en Querétaro. Una consola con

hoja de oro antigua barroca muy antigua de quince mil pesos. Regalo de mi abuela. Un espejo de

aproximadamente dos metros por uno noventa de diez mil pesos. Regalo de mi abuela. Un espejo

rectangular dorado tallado estilo barroco de un metro por noventa centímetros de ancho de tres mil

pesos. Que compre en San Miguel de Allende. Dos candiles dorados de cristal cortado de treinta mil

pesos cada uno. Que me regaló mi abuela. Dos candelabros de mano de acero dorado de dos mil

pesos cada uno. Que me regaló mi abuela. Escaleras. Un adorno de pared rectangular color beige

de piedra con un trabajo de tallado que forma un ídolo azteca de nueve mil pesos. Este lo compré

en Cancún hace doce años. Cuarto del sótano. Una recamara de madera clara minimalista que

consta de una base, colchón y dos buros con manijas plateadas de diez mil cuatrocientos pesos.

Regalo de mi hermano. Un óleo de un perro gris con un marco negro de un largo de un metro veinte

por noventa centímetros de tres mil pesos. Que mandé hacer con un pintor. Un sillón individual

naranja minimalista esponjoso de tres mil pesos. Un juego colcha morada con estampado de círculos

morados más claros de tres mil cuatrocientos. Que compré por catálogo. Baño del sótano. Un espejo

artesanal de vidrio soplado en pequeñas piezas cuadradas que todas unidas hace el marco del

espejo de mil trescientos pesos. Lo compre en San Miguel de Allende. Un jarrón estilo antiguo de vidrio

soplado de aproximadamente ochenta centímetros de alto con una circunferencia de

aproximadamente sesenta centímetros de ochocientos pesos. Bodega del sótano. Corredora grande

gris con negro, eléctrica de velocidades y programas de ejercicio de doce mil pesos. Regalo de

navidad de mi papá. Carriola tipo deportiva con llantas inflables negra con rojo de cinco mil pesos.

Que compré en Estados Unidos, Herramientas varias como taladro eléctrico negro de velocidades de

dos mil trescientos pesos, tres destornilladores de diferentes tamaños de trescientos pesos cada uno.

Dos martillos de quinientos pesos Un serrucho eléctrico de dos mil cuatrocientos pesos. Un serrucho

manual de ciento cincuenta pesos. Dos llaves de tuercas de seiscientos pesos cada una Tres clases

de pinzas de trescientos pesos cada una. Una caja de herramientas equipada con clavos, tornillos,

taquetes, armellas, clavos de concreto etc., con un valor aproximado de tres mil cien pesos. Una

mesa de trabajo de madera negra de mil pesos. Ese cuarto de herramientas me lo regaló y montó mi

papa. Escaleras 2. Un reloj antiguo de madera tallado tipo barroco de tres mil pesos, regalo de mi

abuela. Cuarto del estudio. Un escritorio café de madera con manijas plateadas de dos piezas en

forma de L una de las partes incluye librero. De siete mil ochocientos pesos. Dos enciclopedias de

psicología. De mil setecientos pesos. Una consola antigua pequeña dorada con meseta de mármol

blanco de cuatro mil cuatrocientos, artesanía de Tlaquepaque, regalo de mi abuela. Tres sillas de

madera con patas talladas, asiento y respaldo con tapis doradas. Cuatro mil seiscientos. Que mandé

a hacer con un tapicero, un cerebro de las cámaras de seguridad que dan a la calle. De tres mil

pesos. Dos Cámaras de seguridad de dos mil doscientos pesos. Que mandé a poner en mi casa por

seguridad. Quince marcos de fotografías de un valor aproximado de trescientos pesos cada uno.

Que fui comprando poco a poco en diferentes tiendas. Recámara de visitas Una recámara King size

de fierro forjado negro y madera que a su vez tiene incrustaciones de madera artesanal, con sus dos

buros y mesa de tocador del mismo estilo de veinticinco mil pesos. Regalo de mis papás. Dos

lámparas de buro plateadas touch, que según las toque cambia el nivel de iluminación de mil

quinientos ambos. Que compre en Estados Unidos. Siete vestidos largos de noche, un vestido morado

con escote en la espalda y pedrería plateada en el cote del pecho que mande a hacer con un

sastre de tres mil quinientos pesos. Un vestido negro de alta costura con escote en el estómago de

tres mil doscientos pesos que compre en Estados Unidos. Un vestido amarillo corte imperio con

pedrería azul de dos mil trescientos pesos. Un vestido negro en corte tipo A, forrado casi en su

totalidad con chaquira plateada y sin mangas de cuatro mil quinientos pesos. Un vestido azul corte

sirena con una sola manga de tres mil pesos que mande a hacer con un sastre. Un vestido rojo con

rayas negras en forma vertical, de maternidad, de gala de cuatro mil pesos. Un vestido café de licra

con el torso forrado casi en su totalidad don chaquira dorada. De tres mil pesos. Ocho vestidos de día

de diferentes telas de aproximadamente ochocientos pesos cada uno. Tres juegos de sabanas de

novecientos pesos cada una que compre por catálogo a una conocida. Colchón King. De catorce

mil pesos. Un colchón inflable matrimonial de inflado automático eléctrico de dos mil quinientos

pesos. Una colcha dorada de lujo King size de cuatro mil pesos. Regalo de mi mamá Un óleo de un

perro café con marco de madera en color negro de tres mil pesos. Que mandé a hacer con un

pintor. Recamara de Indra. Una cuna de madera color chocolate de siete mil pesos. Los últimos tres

barrotes se los quite para que mi niña se pudiera bajar de la cuna cuando quisiera. Un juego de

sábanas de animalitos de la selva de tres mil setecientos. Que compré en Estados Unidos. Treinta idos

Cuadros de fomi de colores de aproximadamente dos mil pesos todos. Un sillón reposet beige con

piecera y palanca para inclinarlo de ocho mil trescientos setentainueve pesos. Que compré en Sears

Juguetes varios de mi hija aproximadamente diez mil pesos en total. Ropa de mi hija veinticinco mil

pesos en total. Televisión de pantalla plana de cincuenta pulgadas treinta mil pesos. Cajonera de

madera color chocolate que a su vez es un cambiador de siete mil pesos. A la cual le hice un

pequeño agujero por la parte de atrás para poder pasar los cables del DVD que está adentro del

cajón. Baño de Indra. Una tina portátil de pilas con hidromasaje y micrófono de agua de cuatro mil

setecientos pesos. Un set toallas bordadas de tres mil ochocientos. A las cuales yo les bordé el

nombre de mi hija. Cuarto principal. Una televisión de cuarenta y dos pulgadas de veinticinco mil

pesos. Una recamara King size de madera oscura con dos buros tallados, los cuales tienen manijas

color cobre, un tocador y espejo con incrustaciones de madera muy trabajada estilo barroco, la

cama tiene cabecera y piecera ambas con trabajo de madera de setenta y cinco mil pesos. Dos

lámparas de tocador de madera doradas con café y beige de tres mil doscientos de las dos, Dos

juegos de sábanas King size tipo terciopelo unas rojas y otras azules, de cuatro mil ochocientos cada

uno. Regalo de mis papas. En el último cajón de mi buró hay cincuenta cinco mil pesos y las facturas

de mis muebles junto con los certificados de mis joyas. Depiladora láser de cuatro mil ochocientos

pesos. Mi ropa del diario camisas, pantalones, faldas, bufandas, pañoletas, sweaters, calzones,

brassiers, calcetines y pijamas que suman aproximadamente noventa y ocho mil pesos. Una caja

fuerte de acero de aproximadamente un metro diez por un metro diez de treinta mil pesos. Tres

centenarios de aproximadamente treinta dos mil pesos cada uno. Doce monedas de oro de arras de

aproximadamente treinta mil pesos. Regalo de bodas. Un juego de oro de 24 kilates de anillo y aretes

de diamantes negros de treinta mil pesos. Regalo de mi papa. Un anillo de oro de 24 kilates con un

diamante de compromiso de veinticinco mil pesos. Que me compré. Un anillo de oro de 24 kilates

con seis diamantes y oro blanco de noventa mil pesos. Un juego de anillo y aretes de oro amarillo de

24 kilates con incrustaciones de diamantes de diecinueve mil pesos. Regalo de mi mama. Un anillo de

oro amarillo de 24 kilates con incrustaciones de diamantes siete mil pesos regalo de mi abuela. Unos

aretes de oro de 24 kilates con dos diamante de veintitrés mil pesos. Regalo de mi abuela. Un juego

de aretes anillo y gargantilla de los tres colores de oro de siete mil pesos. Un reloj cartier de veinticinco

mil pesos. Regalo de mi papa. Un reloj rolex de sesenta mil pesos. Que me compre en estados unidos.

Un anillo bulgari de veintitrés mil pesos. Regalo de mi papa. Un dije bulgari colexion con cadena b.o

treinta mil pesos. Unos aretes bulgari de veinticinco mil pesos. Una pulsera tiffany con una placa de

corazón de cuarenta y ocho mil pesos. Un anillo argolla tiffany nueve mil pesos. Regalo de mi papá.

Mi cédula y título profesional en psicología. Ocho mil dólares en billetes de cien dólares. Ahorros. Un

abrigo café de lana con el cuello de piel de zorro de ocho mil pesos. Regalo de mi mama. Dieciséis

pares de zapatos (botas, sandalias, tacones, tenis, suecos, crocs, pantuflas flats y botines) con un

total aproximado de veintisiete mil pesos. Abrigos, chamarras y gabardinas que aproximadamente en

por todas asciende a la cantidad de doce mil pesos. Dos camas de perro con base de madera de

dos mil pesos cada una Dos colchones tamaño cuna de bebé de mil doscientos cada uno. Un wii

blanco de siete mil pesos. Que compré en Estados Unidos. Ocho Juegos del wii de novecientos pesos

cada uno. Cuatro controles del wii de mil cuatrocientos cada uno. Un ex box negro con sus dos

controles de nueve mil pesos. Que compré en Estados Unidos. Diez juegos de ex box de mil pasos

novecientos pesos cada uno. Una bocina bose blanca de tres mil pesos. Que compre en estados

unidos. Un ipod rosa de cuatro mil pesos. Regalo de mi mama. Un DVD de mil cuatrocientos pesos.

Una televisión de cincuenta pulgadas de treinta mil pesos que compré en Estados Unidos. Un espejo

de madera dorado de un metro de largo por ochenta centímetros de ancho dos mil quinientos

pesos. Dos set de toallas rojas con todas las orillas bordadas con flores blancas de cinco mil

doscientos cada uno. Maquillajes sombra, rímel, rubor, base, delineador cepillo de brocha tres de

diferentes tamaños, blokeador y cremas una de Dior y otra de noche marca MAC que en total sería

un aproximado de nueve mil pesos por todo. Pistola grande de pelo color negra de mil doscientos

pesos. Plancha del pelo de cerámica de tres mil setecientos pesos. Bolso Louis Vuiton de veinte tres

mil pesos que me regalo mi mama. Bolso burberry de treinta y un mil pesos Bolso Michael kors de

catorce mil trescientos. Compras en estados unidos Una cartera Michael Kors de tres mil pesos.

Compras en estados unidos. Cinco bolsas réplicas de marca con un costo aproximado de ocho mil

pesos. Dos carteras réplicas de setecientos pesos cada una. Lentes Ray Ban de cinco mil pesos. Caja

de tubos calientes de dos mil doscientos pesos. Joyería de fantasía varias piezas aretes, prendedores,

gargantillas, pulseras, anillos y pulseras de pie de aproximadamente once mil pesos por todas. Juego

de maletas de seis piezas de siete mil pesos. Regalo de mi papá. Vestido de novia de doce mil pesos.

Regalo de bodas. Un frigo bar blanco de cinco mil setecientos pesos. El juego de llaves de todas las

puertas de mi casa de ochocientos pesos Un perchero de madera de tres mil cien pesos. Perfumes

100 mililitros, el juego de la crema perfume y agua de colonia Coco Chanel número 5 de dos mil

quinientos. Perfume Carolina Herrera sexy cien mililitros de mil cuatrocientos. Perfume flowers kenson

de mil trescientos. Perfume 273 de quinientos pesos. Perfume animal de seiscientos pesos. Escaleras 3.

Un óileo muy antiguo de flores con fondo negro y marco de madera dorado de cinco mil

novecientos. Regalo de mi abuela. Baño del cuarto de juegos. Un set de toallas azules con toda la

orilla bordada con flores blancas de cuatro mil doscientos pesos. Un perfume tamaño jumbo Coco

Chanel de doce mil pesos. Que compré en estados unidos. Dos tablones de seis personas

desplegables de mil quinientos por ambos. Doce sillas desplegables trescientos pesos cada una.

Cuarto de juegos. Sala negra de piel de tres piezas de sesenta mil pesos. El sillón de tres personas

tiene un tallón en la parte de atrás del respaldo, por el constante choque de la pared. Comedor de

fierro plateado forjado con base de madera y superficie de vidrio templado con seis sillas y una

consola del mismo estilo de treintaiocho mil pesos. Una mesa de villar transformable a mesa de ping

pong y jokey con seis bolas de ping pong, las catorce bolas de villar, una red, dos raquetas cuatro

discos de jokey y dos manoplas de hokey de mesa de dieciocho mil pesos. Una mesa artesanal de

servicio de cerámica en forma de elefante con un vidrio templado obscuro de nueve mil pesos. Que

compré en Tonalá. Tres sillas periqueras de fierro forjado color negro con madera que hacen juego

con el bar de tres mil ochocientos cada una. Una tele de pantalla plana de cincuenta pulgadas de

treinta mil pesos. Un cuadro decorativo del estampado un perro negro en pastel con vidrio biselado

doble y un marco de madera negro de cuatro mil pesos. Una cava de25 botellas de vinos y licores 4

botellas de ron 3 de whisky 4 Je champan, tequila 6 botellas de vino tinto, 6 de vino blanco, 2 de

digestivos de aproximadamente once mil pesos. Un asador plateado de carbón y gas automático de

lujo de seis mil pesos. Tres casas de madera como para perros grandes de un metro de altas color

café de dos mil pesos cada una. Un refrigerador rojo de un metro sesenta de alto con el logo de

coca cola de nueve mil pesos. Regalo de mi papá. Cuarto de lavandería. Lavadora para quince o

dieciséis Kilos de nueve mil pesos. Secadora para quince o dieciséis kilos de nueve mil pesos. Varios

artículos de tres trapeadores, tres escobas, dos recogedores, un destapa caños, quince tropos (sic)

dos escobas de estopa para los pisos de madera, cinco cubetas, dos cloros de cinco litros, dos

suaviteles de cinco litros, dos detergentes de cinco litros, dos jabones multi usos, dos ceras para

limpiar pisos de madera de dos litros, dos fabulosas de dos litros, un paquete de fibras trapas etc., con

un valor aproximado de siete mil pesos. Bodega de las escaleras. Equipo de campamento. Casa

verde con gris de campaña grande de tres compartimientos con puertas de cierre y mosquiteros en

todas las ventanas de siete mil pesos. Asador portátil de mil novecientos pesos. Lámpara de mano de

luz blanca de aproximadamente seiscientos pesos. Cuatro sillas plegables con porta vasos incluido,

dos son rojas con gris y dos verdes con gris de doscientos pesos cada una. Dos hieleras grandes con

ruedas y manija para arrastrarla de mil quinientos cada una. Una lancha inflable para rápidos de

color azul con gris. A la lancha le faltan los asientos y está muy raspado en todos los costados de dos

mil trescientos pesos. Caja de primeros auxilios (curitas, alcohol, mallas, merteolate, vendas, aspirinas ,

etc.) de mil doscientos pesos. Todas las cosas de acampar las compre en tiendas deportivas en

Estados Unidos. Cosas de navidad, árbol de navidad de dos metros, 200 esferas, dos coronas

navideñas, nacimiento gigante de cerámica, ocho extensiones de luces, cuatro extensiones

eléctricas, seis peluches de pilas etc. Aproximadamente doce mil pesos. Espejo dorado metálico

dorado tipo antiguo de un metro cincuenta de largo y uno de ancho de cuatro mil seiscientos. Mi

Visa, Pasa porte, con un total aproximado de $1,887,550.00…‖. Declaración que adquiere el valor

indiciario de conformidad con el numeral 311 en relación con el 317 de la Ley Adjetiva Penal Vigente

en la Entidad. Tiene aplicación a lo anterior la Tesis de Jurisprudencia VI 1ª J/46, consultable en la

página 105 del tomo VII de Mayo de 1996. Octava Época del Semanario judicial de la Federación y

su gaceta bajo el epígrafe: ―OFENDIDO, DECLARACIÓN MERECE EL VALOR DE INDICIO. La declaración

del ofendido que no es inverosímil sirve al Juzgador de medio para descubrir la verdad, porque

.reviste las características de un testimonio y al alcance de un indicio que al corroborarse con otros

datos de convicción adquieren validez preponderante‖. ELIMINADO Lo anterior adquiere verosimilitud

por encontrarse adminiculada y corroborada por los dichos de, con la TESTIMONIAL por parte del C.

ELIMINADO quien en lo medular refiere estar en el lugar de los hechos denunciados por la C.

ELIMINADO el pasado 04 de abril del año 2013. Adminiculada con el dicho de C. ELIMINADO quien

en lo medular refiere estar en el lugar de los hechos denunciados por la C. ELIMINADO el pasado 04

de abril del año 2013. Misma que se adminicula con la testimonial por parte del C. ELIMINADO a

efecto de acreditar la preexistencia y falta posterior de los objetos y que los mismos son propiedad de

La ofendida, testimonial que refirió bajo el siguiente tenor: ELIMINADO ―…Que en relación a los

hechos que se investigan manifiesto lo siguiente: Que vengo a manifestar que se y me consta de

todos y cada uno de los objetos propiedad de mi hija y que se quedaron dentro de la casa, que

indebidamente el señor ELIMINADO , no le ha devuelto a mi hija, con lo que está disponiendo de los

mismos, sin ser de su propiedad, todo esto ocurrió el día 04 de abril del año 2013, objetos que me

permito describir como a continuación lo menciono: En la cochera: 3 macetas color café muy oscuro

tipo fIat en la entrada Una con una palmera pata de elefante rellenas de tierra y en la superficie

piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas, otra con dos palmeras chicas,

rellenas de tierra y en la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas,

otra sin planta pero rellenas de tierra y en la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras

de rio color blancas; Podadora color rojo de gasolina y eléctrica con bolsa trasera para pasto, Tijeras,

palo, pico y cepillo de jardín de tres mil pesos; Castillo de plástico con resbaladilla, juguete, y

chimenea. EN LA ENTRADA: Dos sillas de madera con un tapiz, en el asiento tipo antiguo color dorado

con verde y azul, el respaldo de las sillas es de madera trabajada; Una mesita de madera trabajada

con vidrio templado en el centro de la meseta con medidas de 1.20 por 60 cms. de siete mil pesos; Un

espejo dorado de un metro y medio de ancho por uno de largo el espejo está biselado toda la orilla;

Una consola con hoja de oro tipo barroco; Una licorera antigua de latón y vidrio; un adorno de

pájaro de vidrio moldeado; Un perchero de madera color café obscuro con 3 patas y 5 ganchos

para colgar chamarras. EN LA COCINA: Un antecomedor de madera de seis sillas, el respaldo es de

madera lisa y los asientos tienen tapis blanco; Microondas plateado con negro; Refrigerador

plateado de dos puertas con congelador; Una vajilla tipo barroca de con estampado de flores con

filos dorados: Una de flores y muchos colores vivos; Una vajilla de cerámica para seis personas de

color naranja y verde; Juego de copas de cristal cortado rojas para doce personas de doce mil

pesos. EN LA SALA: Un sillón corrido en curva verde con dorado con estampados barrocos con dos

sillones individuales del mismo estilo con catorce cojines decorativos; Un comedor de lujo de doce

personas con sus doce sillas de madera labrada estilo antiguo y tapis beige; Una consola de madera

color café obscuro del mismo tipo del comedor; Una consola con hoja de oro antigua barroca muy

antigua; Un espejo de aproximadamente dos metros; Un espejo rectangular dorado tallado estilo

barroco de un metro por noventa centímetros de ancho; Dos candiles dorados de cristal cortado;

Dos candelabros de mano de acero dorado. EN LAS ESCALERAS: Un adorno de pared rectangular

color beige de piedra con un trabajo de tallado que forma un ídolo azteca. EN EL CUARTO DEL

SÓTANO: Cuarto del sótano; Una recamara de madera clara minimalista que consta de una base,

colchón y dos buros con manijas plateadas; Un óleo de un perro gris con un marco negra de un largo

de un metro veinte por noventa centímetros; Un sillón individual naranja minimalista. EN EL BAÑO DEL

SÓTANO: Un espejo artesanal de vidrio soplado en pequeñas piezas cuadradas que todas unidas

hacen el marco del espejo; Un jarrón estilo antiguo de vidrio soplado de aproximadamente ochenta

centímetros de alto con una circunferencia de aproximadamente sesenta centímetros; Bodega del

sótano; corredora grande gris con negro, eléctrica de velocidades y programas de ejercicio: Una

Carriola tipo deportiva con llantas inflables negra con rojo; Un taladro eléctrico negro de

velocidades; Tres destornilladores de diferentes tamaños; Dos martillos. Un serrucho eléctrico; un

serrucho manual; Dos llaves de tuercas; Tres clases de pinzas; Una caja de herramientas equipada

con clavos, tornillos, taquetes, armellas, clavos de concreto etc.; Una mesa de trabajo de madera

negra de mil pesos. EN LAS ESCALERAS 2: Un reloj dorado antiguo de madera con tallado topo

barroco. EN EL CUARTO DEL ESTUDIO: Un escritorio café de madera con manijas plateadas de dos

piezas en forma de L una de las partes incluye librero; Una consola antigua pequeña dorada con

meseta de mármol blanco de cuatro mil cuatrocientos; Tres sillas de madera con patas talladas,

asiento y respaldo con tapiz doradas; Un cerebro de las cámaras de seguridad que dan a la calle;

Dos Cámaras de seguridad. EN LA RECAMARA DE VISITAS: Una recámara King size de fierro forjado

negro y madera que a su vez tiene incrustaciones de madera artesanal, con sus dos buros y mesa de

tocador del mismo estilo; Dos lámparas de buro plateadas touch, que según las toque cambia el

nivel de laminación. EN LA RECAMARA DE INDRA: Una cuna de madera color chocolate; Un sillón

reposet beige con piesera y palanca para inclinarlo; Televisión de pantalla plana de cincuenta

pulgadas: Cajonera de madera color chocolate que a su vez es un cambiador. EN EL BAÑO DE

INDRA: Una tina portátil de pilas con hidromasaje y micrófono de agua. EN EL CUARTO PRINCIPAL:

Una televisión de cuarenta y dos pulgadas; Una recamara King size de madera oscura con dos buros

tallados, los cuales tienen manas color cobre, un tocador y espejo con incrustaciones de madera

muy trabajada estilo barroco, la cama tiene cabecera y piecera ambas con trabajo de madera; Dos

lámparas de tocador de madera doradas con café y beige de tres mil doscientos de las dos; una

caja fuerte de acero de aproximadamente un metro diez por un metro diez; Tres centenarios; Doce

monedas de oro de arras; Un juego de oro de 24 kilates de anillo y aretes de diamantes negros; Un

anillo de oro de 24 kilates con un diamante de compromiso; Un anillo de oro de 24 kilates con seis

diamantes y oro blanco; Un juego de anillo y aretes de oro amarillo de 24 kilates con incrustaciones

de diamantes; Un anillo de oro amarillo de 24 kilates con incrustaciones de diamantes; Unos aretes de

oro de 24 kilates con dos diamantes; Un juego de aretes anillo y gargantilla de los tres colores dé oro;

Un reloj cartier de veinticinco mil pesos; Un reloj rolex; Un anillo bulgari; Un dije bulgari colexion con

cadena b.O.; Unos aretes bulgari; Una pulsera Tiffany con una placa de corazón; Un anillo argolla

Tiffany; Un abrigo café de lana con el cuello de piel de zorro; Un wii blanco, Un x box negro con sus

dos controles; Una bocina bose blanca; Un ipod rosa; Una televisión de cincuenta pulgadas; Un

espejo de madera dorado de un metro de largo por ochenta centímetros de ancho; Un frigo bar

blanco; un perchero de madera. ESCALERAS 3: Un olio muy antiguo de flores con fondo negro y

marco de madera dorado. Baño del cuarto de juegos; Dos tablones de seis personas desplegables

de mil quinientos por ambos; Doce sillas desplegables. EN EL CUARTO DE JUEGOS: Sala negra de piel

de tres piezas; Comedor de fierro plateado forjado con base de madera y superficie de vidrio

templado con seis sillas y una consola del mismo estilo; Una mesa de billar transformable a mesa de

ping pong y jokey con seis bolas de ping pong, las catorce bolas de villar, una red, dos raquetas,

cuatro discos de jokey y dos manoplas de hokey; Una mesa artesanal de servicio de cerámica en

forma de elefante con un vidrio templado obscuro; Tres sillas periqueras de fierro forjado color negro

con madera que hacen juego con el bar; Una tele de pantalla plana de cincuenta pulgadas; Un

cuadro decorativo del estampado un perro negro en pastel con vidrio biselado doble y un marco de

madera negro. Un asador plateado de carbón y gas automático de lujo; Tres casas de madera

como para perros grandes de un metro de altas color café; Un refrigerador rojo de un metro sesenta

de alto con el logo de coca. EN EL CUARTO DE LAVANDERÍA: Lavadora para quince o dieciséis Kilos;

Secadora para quince o dieciséis kilos. EN LA BODEGA DE LAS ESCALERAS; Equipo de campamento

Casa verde con gris de campaña grande de tres compartimientos con puertas de cierre y

mosquiteros en todas las ventanas; Asador portátil; Cuatro sillas plegables con porta vasos incluido,

dos son rojas con gris y dos verdes con gris; Dos hieleras grandes con ruedas y manija para arrastrarla;

Una lancha inflable para rápidos de color azul con gris; Espejo dorado metálico dorado tipo antiguo

de un metro cincuenta de largo y uno de ancho de cuatro mil seiscientos. De todos los objetos antes

mencionados me consta que eran propiedad de mi hija ya que yo acudía seguido a su casa, y

muchos de los objetos fueron comprados a lo largo de su vida de pareja, y a continuación me

permito describir los siguientes objetos que ya fueron mencionados líneas arriba, pero especialmente

estos ya que son regalos que el suscrito realice a mi hija, siendo los siguientes: un refrigerador rojo de

un metro sesenta de alto con el logotipo de la coca cola, de aproximadamente nueve mil pesos;

otro refrigerador plateado de dos puertas con congelador de entre doce mil quinientos pesos a trece

mil pesos; una recamara que usaba para las visitas King size, de fierro forjado, color negro, con

madera, que tenía incrustaciones de madera artesanal, con sus dos buros y mesa de tocador del

mismo estilo, de veinticinco mil pesos; una mesa de trabajo, de madera negra de tres mil pesos, que

la pusieron en la puerta de herramientas donde había dos martillos, un taladro eléctrico negro de

velocidades de dos mil trescientos pesos, tres destornilladores de diferentes tamaños, de trescientos

pesos cada uno, un serrucho eléctrico de dos mil cuatrocientos pesos, un serrucho manual de ciento

cincuenta pesos, dos llaves de tuercas de seiscientos pesos cada uno, tres clases de trescientos pesos

cada uno, una caja de herramientas equipada, con taquetes, armellas, clavos de concreto, con un

valor aproximado de tres mil pesos, dos escaleras, dos juegos de sabanas King size, tipo Terciopelo,

rojas y otras azules, de cuatro mil ochocientos pesos, un juego de oro de veinticuatro kilates, aretes

de diamantes negros, de treinta mil pesos, un anillo de oro de veinticuatro kilates con un diamante de

compromiso, de veinticinco mil pesos, un anillo de oro de veinticuatro kilates con seis diamantes y oro

blanco de noventa mil pesos, un juego de anillo y aretes de oro amarillo de veinticuatro kilates con

incrustaciones de diamantes de diecinueve mil pesos, un reloj cartier de veinticinco mil pesos, un reloj

rolex de sesenta mil pesos que juntos compramos en Estados Unidos, un anillo Bulgari de veintitrés mil

pesos, un dije Bulgari de colección, con cadena, de treinta mil pesos, unos aretes Bulgari, de

veinticinco mil pesos, un anillo argolla, Tifanni, de nueve mil pesos, un juego de maletas de seis piezas

de siete mil pesos…‖. Testimonial que adquiere verisimilitud con el dicho de del C. ELIMINADO a

efecto de acreditar la preexistencia y falta posterior de los objetos y que los mismos son propiedad de

la ofendida, testimonial que refirió bajo el siguiente tenor: ELIMINADO ―....Que en relación a los hechos

que se investigan manifiesto lo siguiente: Que vengo a manifestar lo que se y me consta ya que el

suscrito he trabajado por más de veinte años para la familia ELIMINADO y, conozco a la señorita

ELIMINADO, ya que yo la casa de ELIMINADO, realizaba diversos trabajos, de albañilería, plomería,

jardinería, y por lo tanto conozco a la perfección tanto el exterior como el interior de la casa,

conozco sus muebles, sus adornos, el estado en que está la casa, y por eso me consta los objetos que

a continuación describo y me consta que son propiedad de la señorita ELIMINADO, siendo los

siguientes: EN LA COCHERA: 3 masetas color café muy oscuro tipo fiat en la entrada. Una con una

palmera pata de elefante rellenas de tierra y en la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y

piedras de rio color blancas, otra con dos palmeras chicas, rellenas de tierra y en la superficie piedras

tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas, otra sin planta pero rellenas de tierra y en

la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas; Podadora color rojo

de gasolina y eléctrica con bolsa trasera para pasto, Tijeras, pala, pico y cepillo de jardín de tres mil

pesos; Castillo de plástico con resbaladilla, juguete, y chimenea. EN LA ENTRADA: Dos sillas de

madera con un tapis en el asiento tipo antiguo color dorado con verde y azul, el respaldo de las sillas

es de madera trabajada; Una mesita de madera trabajada con vidrio templado en el centro de la

meseta con medidas de 1. 20 por 60cm de siete mil pesos; Un espejo dorado de un metro y medio de

ancho por uno de largo el espejo esta biselado toda la orilla; Una consola con hoja de oro tipo

barroca; Una licorera antigua de latón y vidrio; Un adorno de pájaro de vidrio moldeado; Un

perchero de madera color café obscuro con 3 patos y 5 ganchos para colgar chamarras. EN LA

COCINA: Un antecomedor de madera de seis sillas, el respaldo es de madera lisa y los asientos tienen

tapis blanco; Microondas plateado con negro; Refrigerador plateado de dos puertas con

congelador; Una vajilla tipo barroca de con estampado de flores con filos dorados; Una de flores y

muchos colores vivos; Una vajilla de cerámica para seis personas de color naranja y verde; Juego de

copas de cristal cortado rojas para doce personas de doce mil pesos. EN LA SALA: Un sillón corrido en

curva verde con dorado con estampados barrocos con dos sillones individuales del mismo estilo con

catorce cojines decorativos; Un comedor de lujo de doce personas con sus doce sillas de madera

labrada estilo antiguo y tapis beige; Una consola de madera color café obscuro del mismo tipo del

comedor; Una consola con hoja de oro antigua barroca muy antigua; Un espejo de

aproximadamente dos metros; Un espejo rectangular dorado tallado estilo barroco de un metro por

noventa centímetros de ancho: Dos candiles dorados de cristal cortado; Dos candelabros de mano

de acero dorado. EN LAS ESCALERAS: Un adorno de pared rectangular con beige de piedra con un

trabajo de tallado que forma un ídolo azteca. EN EL CUARTO DEL SÓTANO: Cuarto del sótano: Una

recámara de madera clara minimalista que consta de una base, colchón y dos buros con manijas

plateadas; Un óleo de un perro gris con un marco negro de un largo de un metro veinte por noventa

centímetros; Un sillón individual naranja minimalista. EN EL BAÑO DEL SÓTANO: Un espejo artesanal de

vidrio soplado en pequeñas piezas cuadradas que todas unidas hacen el marco del espejo; Un jarrón

estilo antiguo de vidrio soplado de aproximadamente ochenta centímetros de alto con una

circunferencia de aproximadamente sesenta centímetros; Bodega del sótano; Corredora grande gris

con negro, eléctrica de velocidades y programas de ejercicio: Una Carriola tipo deportiva con llantas

inflables negra con rojo; Un taladro eléctrico negro de velocidades; Tres destornilladores de diferentes

tamaños; Dos martillo Un serrucho eléctrico; un serrucho manual; Dos llaves de tuercas; Tres clases de

pinzas; Una caja de herramientas equipada con clavos, tornillos, taquetes, armellas, clavos de

concreto etc.; Una mesa de trabajo de madera negra de mil pesos. EN LAS ESCALERAS 2: Un reloj

dorado antiguo de madera con tallado topo barroco. EN EL CUARTO DEL ESTUDIO: Un escritorio café

de madera con manijas plateadas de dos piezas en forma de L una de ¡as partes incluye librero; Una

consola antigua pequeña dorada con meseta de mármol blanco de cuatro mil cuatrocientos; Tres

sillas de madera con patas talladas, asiento y respaldo con tapis doradas; Un cerebro de las cámaras

de seguridad que dan a la Falle; Dos Cámaras de seguridad. EN LA RECÁMARA DE VISITAS: Una

recamara King size de fierro forjado negro y madera que a su vez tiene incrustaciones de madera

artesanal, con sus dos buros y mesa de tocador del mismo estilo; Dos lámparas de buro plateadas

touch, que según las toque cambia el nivel de laminación. EN LA RECAMARA DE ELIMINADO: Una

cuna de madera color chocolate; Un sillón reposet beige con piesera y palanca para inclinarlo;

Televisión de pantalla plana de cincuenta pulgadas; Cajonera de madera color chocolate que a su

vez en un cambiador. EN EL BAÑO DE ELIMINADO: Una tina portátil de pilas con hidromasaje y

micrófono de agua. EN EL CUARTO PRINCIPAL: Una televisión de cuarenta y dos pulgadas; Una

recamara King size de madera oscura con dos buros tallados, los cuales tienen manijas color cobre,

un tocador y espejo con incrustaciones de madera muy trabajada estilo barroco, la cama tiene

cabecera y piesera ambas con trabajo de madera; Dos lámparas de tocador de madera doradas

con café y beige de tres mil doscientos de las dos; Una caja fuerte de acero de aproximadamente

un metro diez por un metro diez; Tres centenarios; Doce monedas de oro de arras; Un juego de oro de

24 kilates de anillo y aretes de diamantes negros; Un anillo de oro de 24 kilates con un diamante de

compromiso; Un anillo de oro de 24 kilate con seis diamantes y oro blanco; Un juego de anillo y aretes

de oro amarillo de 24 kilates con incrustaciones de diamantes; Un anillo de oro amarillo de 24 kilates

con incrustaciones de diamantes; Unos aretes de oro de 24 kilates con dos diamantes; Un juego de

aretes anillo y gargantilla de los tres colores de oro; Un reloj cartier de veinticinco mil pesos; Un reloj

rolex; Un anillo bulgari; Un dije bulgari colexion con cadena b.O.; Unos aretes bulgari; Una pulsera

tiffany con una placa de corazón; Un anillo argolla tiffany; Un abrigo café de lana con el cuello de

piel de zorro; Un wii blanco, Un x box negro con sus dos controles; Una bocina bose blanca; Un i pod

rosa; Una televisión de cincuenta pulgadas; Un espejo de madera dorado de un metro de largo por

ochenta centímetros de ancho; Un frigo bar blanco; un perchero de madera. ESCALERAS 3: Un ÓLEO

muy antiguo de flores con fondo negro y marco de madera dorado. Baño del cuarto de juegos; Dos

tablones de seis personas desplegables de mil quinientos por ambos: Doce sillas desplegables. EN EL

CUARTO DE JUEGOS: Sala negra de piel de tres piezas; Comedor de fierro plateado forjado con base

de madera y superficie de vidrio templado con seis sillas y una consola del mismo estilo; Una mesa de

billar transformable a mesa de ping pong y jokey con seis bolas de ping pong, las catorce bolas de

villar, una red, dos raquetas, cuatro discos de jokey y dos manoplas de hokey; Una mesa artesanal de

servicio de cerámica en forma de elefante con un vidrio templado obscuro; Tres sillas periqueras de

fierro forjado color negro con madera que hacen juego con el bar; Una tele de pantalla plana de

cincuenta pulgadas; Un cuadro decorativo del estampado un perro negro en pastel con vidrio

biselado doble y un marco de madera negro. Un asador plateado de carbón y gas automático de

lujo; Tres casas de madera como para perros grandes de un metro de altas de perro color café; Un

refrigerador rojo de un metro sesenta de alto con el logo de coca. EN EL CUARTO DE LAVANDERÍA:

Lavadora para quince o dieciséis Kilos; Secadora para quince o dieciséis kilos. EN LA BODEGA DE LAS

ESCALERAS; Equipo de campamento Casa verde con gris de campaña grande de tres

compartimientos con puertas de cierre y mosquiteros en todas las ventanas; Asador portátil; Cuatro

sillas plegables con porta vasos incluido, dos son rojas con gris y dos verdes con gris; Dos hieleras

grandes con ruedas y manija para arrastrarla; Una lancha inflable para rápidos de color azul con gris;

Espejo dorado metálico dorado tipo antiguo de un meto cincuenta de largo y uno de ancho de

cuatro mil seiscientos. Todos esos objetos quedaron dentro de la casa que su ex esposo le quitó y yo

creo que ahí están los muebles, sin embargo no sé en realidad si sigan ahí, o el señor ELIMINADO se

los haya llevado ya que desde el día cuatro de abril ni la señorita ni sus papás han podido entrar a

dicho domicilio....‖. ELIMINADO Pues bien el relato de los diversos testigo, tiene valor probatorio en

términos de lo dispuesto por el artículo 317 de la Ley Adjetiva Penal, en tanto que se trata de

personas que percibieron de manera directa la acción de apoderamiento siendo clara y precisa su

apreciación, directa sobre la sustancia del hecho y no existe dato o medio de prueba que acredite

declararon mediante coacción, física o moral. Dichos que se adminiculan con las siguientes

documentales: Con la documental pública consistente en copia certificada de la escritura de

compraventa de la casa ubicada en la calle de ELIMINADO colonia ELIMINADO Extensión de esta

ciudad la cual fue celebrada el 28 de Julio del año 2009 ante la presencia del licenciado ELIMINADO

notario público número ELIMINADO de esta Ciudad, la cual quedo inscrita bajo el instrumento

ELIMINADO. Documental que obtiene el valor que le otorga el artículo 313 del Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado. Con la documental publica consistente en OFICIO

NUMERO SSP/C4/1609/2013, DE FECHA 23 DE JULIO DEL 2013, con matasellos de recibido del día 24 de

julio del 2013, por parte de la Visitaduría General de la Procuraduría General de Justicia del Estado,

SIGNADO POR PARTE DEL DIRECTOR GENERAL DE TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD PUBLICA, ELIMINADO,

MEDIANTE (SIC ¿EL CUÁL?) DA CONTESTACIÓN AL OFICIO NUMERO 291/2013, DE FECHA 19 DEL MES Y

AÑO EN CURSO, RELATIVO AL PRESENTE EXPEDIENTE, y en el que SEÑALA: ELIMINADO ―…En relación a

lo solicitado y previa consulta realizada en las bases de datos que obran en este Centro de Control,

Comando, Comunicaciones y Computo C-4, le comunico o Usted que se encontró 01 registro

respecto a la información requerida, en su oficio de cuenta anexando 02 fojas. Documental que

obtiene el valor que le otorga el ARTÍCULO 313 del Código de Procedimientos en el Estado…‖.

ELIMINADO Con la documental publica consistente en COPIAS DEBIDAMENTE CERTIFICADAS DE LOS

JUICIOS ELIMINADO, AMBOS DEL ÍNDICE DEL JUZGADO ELIMINADO. Documental que obtiene el valor

que le otorga el artículo 313 deI Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado.

DOCUMENTAL PRIVADA: ―Consistente en la factura ED 708462, de fecha veinte de noviembre del año

dos mil trece, expedida por SEARS OPERADORA MÉXICO. S.A. de C.V., que ampara 1 horno de

microondas mabe 12 acero dob y 1 contrato mtto 1a horno de microondas, por la cantidad de

$2,863.31 (DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES MIL PESOS 31/1 00 M.N.), a favor de IMELDA MUÑOZ

SUÁREZ DEL REAL, factura que se encuentra soportada con el recibo de compra de treinta y uno de

julio del año dos mil nueve, documental con la cual se acredito la propiedad de alguno de los

muebles que se encontraban en el interior de mi domicilio ubicado en ELIMINADO del

fraccionamiento ELIMINADO ELIMINADO, de esta Ciudad, de los cuales se apoderaron los indiciados,

al momento que me despojaron de mi casa‖. ELIMINADO DOCUMENTAL PRIVADA: ―Consistente en la

factura ED 708456, de fecha veinte de noviembre del año dos mil trece, expedida por SEARS

OPERADORA MÉXICO, S.A. de C.V., que ampara 1 desc anelisa reclinable mecedora, por la cantidad

de $8,379.00 (OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA ‗ NUEVE PESOS 00/100 M.N.), en favor de ELIMINADO,

factura que se encuentra soportada con el recibo de compra de catorce mayo del año dos mil diez,

documental con la cual se acredita la propiedad de alguno de los muebles que se encontraban en

el interior de y domicilio ubicado en ELIMINADO del fraccionamiento ELIMINADO ELIMINADO de esta

Ciudad, de los cuales se apoderaron los indiciados, al momento que me despojaron de mi casa‖.

DOCUMENTAL PRIVADA: ―Consistente en la factura ED 708467, de fecha veinte de noviembre del año

dos mil trece, expedida por SEARS OPERADORA MÉXICO, S.A. de C.V., que ampara 1 desc mtra mcl

comedor calais 6 sillas, por la cantidad de $13,999.00 (TRECE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE

PESOS 00/1 00 M.N.), en favor de ELIMINADO , factura que se encuentra soportada con el recibo de

compra de treinta y uno de julio del año dos mil nueve, documental con la cual se acredito la

propiedad de algunos de los muebles que se encontraban en el interior de mi domicilio ubicado en

ELIMINADO deI fraccionamiento ELIMINADO ELIMINADO, de esta Ciudad, de los cuales se apoderaron

los indiciados, al momento que me despojaron de mi casa‖. Documentales adminiculadas con la

comparecencia de la C. ELIMINADO por medio de la cual manifestó: ‖…Que el motivo de mi nueva

comparecencia ante esta representación social es con el fin de anexar por este conducto copias

certificadas de la sentencia pronunciada en el juicio de amparo número ELIMINADO, deI Juzgado

Primero de Distrito en el Estado, en donde el juez de distrito señala que el señor ELIMINADO, no tenía

en posesión el inmueble ubicado en la calle ELIMINADO, fraccionamiento ELIMINADO, lo anterior

para acreditar que la posesión de dicho inmueble a la fecha en que me fue despojado la tenía la

suscrita y no mi denunciado ELIMINADO, con lo cual acredito que desde el día 04 de abril y antes del

mismo, la suscrita siempre estuvo en posesión del inmueble y precisamente el día 04 de abril acudió

mi ex pareja y sin derecho alguno cambió chapas del inmueble del que hasta el momento no se me

ha permitido ingresar a mi domicilio y así mismo todos los objetos descritos por los testigos que

presenté no se me han regresado a pesar de que la suscrita es la propietaria legal de los mismos,

ignorando si los objetos se encuentren dentro del domicilio en mención...‖. De los anteriores medios

de prueba, se acredita debidamente el primero de los elementos del ilícito en comento, consistente

en la acción de apoderamiento, de una cosa mueble ajena pues los activos del delito el día cuatro

de abril del año dos mil trece, al despojar a la pasiva del delito, del inmueble que poseía, de manera

furtiva y con uso de violencia, se apoderaron de los muebles que se encontraban en el interior del

inmueble ubicado en ELIMINADO colonia ELIMINADO ELIMINADO, de esta Ciudad, pues cambiaron

las chapas del citado inmueble, apoderándose de los mismos, los cuales fueron detallados por la

suscrita y los testigos de cargo, acreditando la propiedad de algunos con las facturaras antes

señaladas, y el dicho de los testigos, quienes refieren de manera clara, que antes del despojo del

domicilio de la suscrita, dichos muebles se encontraban en el interior del citado inmueble y a los

mismos les constan que los adquirí y son propiedad de la suscrita y que actualmente se encuentran

en el interior del citado inmueble bajo el poder de los activos del delito por el apoderamiento de los

mismos, lo cual se encuentra demostrado con las copias certificadas de la controversia familiar por

regulación de visitas, donde existe un estudio de campo realizado por la trabajadora social adscrita

al Juzgado ELIMINADO, donde se tomas diversas fotografías de los muebles que relato en mi

denuncia y que al momento que se realiza dicho estudio que fue en el del inmueble ubicado en

calle de ELIMINADO colonia ELIMINADO ELIMINADO, de esta Ciudad, éstos se encontraban en su

interior. En cuanto al segundo de los elementos en comento consistente en dicho apoderamiento se

haga sin derecho y sin consentimiento de la persona que pueda disponer de la cosa conforme a la

ley, se encuentra acreditada con la denuncia de la suscrita donde señaló: ELIMINADO ―…Que el

motivo de mi comparecencia ante esta Autoridad es para presentar DENUNCIA Y/O QUERELLA en

contra de ELIMINADO quien puede ser localizado en la calle ELIMINADO de la Colonia ELIMINADO,

ELIMINADO quien puede ser localizado en la calle ELIMINADO número ELIMINADO de la colonia

Virreyes, ELIMINADO en el Hospital de Nuestra Señora de la Salud ubicado en la calle Adolfo López

Mateos, ELIMINADO puede ser localizado en el ELIMINADO ubicado en la calle ELIMINADO,

ELIMINADO puede ser localizado en la calle ELIMINADO del ELIMINADO de esta ciudad, ELIMINADO

. Y QUIENES RESULTEN RESPONSABLES de la comisión del delito de ROBO, ALLANAMIENTO DE MORADA,

DAÑO EN LAS COSAS Y LOS QUE LES RESULTE de los hechos que paso a exponer: Que el día de hoy

siendo aproximadamente las 07:30 de la mañana salí de mi domicilio ubicado en calle de

ELIMINADO del Fraccionamiento ELIMINADO. Ampliación de esta ciudad y me dirigí al Club de

ELIMINADO de donde soy socia a bañarme después cuando regresé a mi casa antes de llegar me di

cuenta que se encontraba en mi domicilio el SR. ELIMINADO, su papá ELIMINADO, SUS TÍOS

ELIMINADO Y ELIMINADO en compañía de otras personas rompiendo la entrada de la puerta principal

que está fabricada en material de fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8 meses de edad tuve

miedo de que me la quitaran por lo que la fui a dejar a la casa de mi mamá en el camino le llamé a

mi papá para contarle lo que estaba pasando también hable al servicio de emergencias 066 para

dar parte de lo que ocurría en mi domicilio, posteriormente cuando deje a mi niña regresé a mi casa

acompañada de mi papá ELIMINADO y del empleado de mi mama el SR. ELIMINADO y me di cuenta

que habían roto la chapa de la entrada principal y las personas que mencione algunas ya se

encontraban en el interior de la casa, también ya se encontraba una patrullo de la Policía Municipal

y después de 3 minutos llegó la Policía Estatal y yo les dije a los policías que sacaran y arrestaran a las

gentes que violentamente estaban despojándome de mi casa, pues incluso llevaban gente armada

ya que se les veían las pistolas en el cinto y los Policías se negaron a auxiliarme a pesar de que les

enseñe una Acta en donde le había embargado a ELIMINADO el usufructo vitalicio de la casa por

Alimentos de mí menor hija ELIMINADO les manifesté además que desde el mes de Septiembre del

año pasado 2012 ELIMINADO había abandonado la casa y que se había llevado todas sus

pertenencias y ya no regresó a vivir con nosotros por lo que mi hija y yo habitamos la casa solas

desde entonces pero debido a que nos separamos como pareja él y su familia han ejercido violencia

pues me han amenazado de matar a mi familia, sembrarme droga, meterme a la cárcel hasta

incluso robarse a mi niña y desaparecerla para que no la volviera a ver, acompaño en copia

certificada una controversia familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi contra por regulación

de visitas como expediente 74/13 y en el refiere que mi domicilio es el ubicado en calle ELIMINADO

del Fraccionamiento ELIMINADO. Ampliación de esta Ciudad, quiero aclarar que cuando

ELIMINADO salió de la casa me entregó el duplicado de la entrada principal y el control del portón,

por lo tanto él no tenía acceso a la vivienda pues ya no vivía desde esa fecha con nosotros y en

virtud de los problemas que hemos tenido como pareja el trata a toda costa de quitarme la casa,

quitarme la camioneta y obligarme a que le firme lo que él quiera con lo que nunca he estado de

acuerdo, también después de que rompieron la chapa e ingresaron a la casa cambiaron la chapa

de la puerta principal por una nueva de la que ellos traían las llaves y que esto lo realizaron frente a

las policías a pesar que yo les decía que me auxiliaran que los sacaran para poder yo entrar a mi

casa y demostrarles que adentro que únicamente había cosas de mi hija y mías y que no se

encontraba ninguna ropa ni objetos de hombre en la casa a lo que ellos no accedieron

posteriormente llegaron los Policías Ministeriales a quienes otra vez les explique todo lo que había

ocurrido y para que vieran que yo tenía la posesión de la casa y ahí estaban mis pertenencias y sin

embargo tampoco accedieron ni se los llevaron detenidos a pesar de la obvio invasión de mi casa

en ese momento sin ningún derecho de ellos para hacerlo, entre las cosas de valor que tenía en el

interior, además de la ropa de mi hija así como las arras de oro, 16 anillos de diferentes piedras

preciosas entre ellos brillantes, 3 de diamantes, un juego de aretes y anillo de brillantes negro, un

anillo de compromiso de diamante muy grande, dinero en efectivo que guardaba en el cajón de

mero debajo de mi buro de mi recamara, que era la cantidad de $ 55.000.00 CINCUENTA Y CINCO

MIL PESOS, la recámara tipo BARROCO KING SIZE, sala y comedor estilo barroco, cuatro televisiones

pantalla plana una de 70 pulgadas y las otras 3 de aproximadamente 50 pulgadas, una corredora

automática para hacer ejercicio, una recamara King size de acero forjado con incrustaciones de

madera la que se encontraba en el cuarto de visitas, en el estudio se encontraba mi computadora

Lap Top, la impresora, el cerebro de cámaras de vigilancia que tenía instaladas en la casa, el

escritorio, una consola antigua, en el cuarto de juegos tenía una sala comedor y una mesa de billar,

un Bar, un asador, en la escalera se encuentra un adorno que consiste en un monolito de piedra de

aproximadamente 1 metro de alto por 63 de ancho es un ídolo azteca, tres espejos Barrocos que me

regalo mi madre Imelda, así como los candiles barrocos regalo de mi madre, existe otra recamara en

el sótano con ambientación minimalista existen dos sillas de madera cuyo valor de cada una es de

$5.000.00 CINCO MIL PESOS en la cocina el refrigerador, horno de microondas, estufa, maneje de

cocina entre ellos copias de cristal, cuberitos de acero inoxidable, regalos de mi boda, antecomedor

de cocina con 6 seis sillas una vajilla antigua que fue de mi abuela materna y que me regalo mi

madre, en el cuarto de servicio tengo lavadora y secadora de ropa, 3 casas de madera para mis

perros sin recordar que más tenía en la casa, tengo también 3 relojes de pulso de dama, perfumes,

maquillajes, zaparos, ropa la cuna de mi niña, unos aparatos de DVD y un Wii, herramientas varias sin

recordar que otras deje en la casa de la que fui privada violentamente de la posesión de la misma,

por lo que pido se castigue a los responsables de estos actos. Manifiesto que en este momento

acompaño copia de la escritura de la compra venta de la casa ubicada en la calle ELIMINADO del

Fraccionamiento ELIMINADO. Ampliación, así como también de las copias certificadas de las

diligencias de la Controversia Familiar por Regulación de Visitas tramitada ante el ELIMINADO , Así

como la copia certificada de la Controversia Familiar por Alimentos expedidas por el Juzgado

ELIMINADO mismas que agregó en copias fotostáticas por cuadruplicado…‖. Lo anterior

adminiculado con el escrito DE FECHA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2013, CON MATASELLOS DE RECIBIDO

DEL MISMO DÍA, SIGNADO POR PARTE DE LA SUSCRITA ELIMINADO, QUIEN CON LA PERSONALIDAD QUE

TIENE DEBIDAMENTE ACREDITADA EN AUTOS DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA EN QUE SE ACTÚA, SEÑALA:

ELIMINADO. ―…En razón de los hechos denunciados en la Averiguación Previa penal en que

promuevo, vengo por este conducto a emitir, una ampliación a la denuncia entablada en contra de

los indiciados, bajo los siguientes hechos: De los objetos que me robaron mis ahora denunciados, al

momento que me fue despojada mi casa y que se encontraban en el interior de la misma, por la

premura de la denuncia y el estado que me encontraba no los describí debidamente, lo cual hago

por este conducto: En la cochera 3 masetas color café muy oscuro tipo flat en la entrada que

compre en la feria de la flor del parque de morales. Una con una palmera pata de elefante rellenas

de tierra y en la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas. Las

maseta tiene pequeños raspones en las esquinas. Otra con dos palmeras chicas, rellenas de tierra y

en la superficie piedras tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas. Las maseta tiene

pequeños raspones en las esquinas. Otra sin planta pero rellenas de tierra y en la superficie piedras

tipo volcánicas café oscuras y piedras de rio color blancas. Las maseta tiene pequeños raspones en

las esquinas. Con un costo aproximado de cinco mil pesos, las tres. Podadora roja de gasolina y

eléctrica con bolsa trasera para pasto, una de las navajas de la podadora está un poco doblada

porque una vez agarré una piedra cortando el pasto, seis mil setecientos pesos. Orilladora color

naranja para cortar el pasto eléctrica de cuatro mii pesos. Tijeras, pala, pico y cepillo de jardín de tres

mil pesos. Castillo de plástico con resbaladilla, juguete, y chimenea tiene unas rajadas en la parte

superior de una de las cuatro paredes, de cuatro mil pesos. Que fue un regalo para mi hija. En la

entrada. Dos sillas de madera con un tapis en el asiento tipo antiguo color dorado con verde y azul ,

el respaldo de las cillas es de madera trabajada de cinco mii pesos Una mesita de madera trabajada

con vidrio templado en el centro de la meseta con medidas de 1. 20 por 60 cm de siete mil pesos.

Estas dos últimas las compre en una mueblería de Monterrey. Un espejo dorado de un metro y medio

de ancho por uno de largo el espejo estaba biselado toda la orilla de tres mil pesos.

Aproximadamente veinte marcos de fotografías, que he comprado en distintas tiendas, que en total

serían aproximadamente cuatro mil pesos. Una consola con hoja de oro tipo barroca que fue uno de

los muchos muebles que me regaló mi abuela, de dieciocho mil pesos. Una licorera antigua de latón

y vidrio de mil quinientos. Regalo de mi abuela. Un adorno de pájaro de vidrio moldeado que en

formas caprichosas se combinan vidrio color morado con el vidrio transparente de ochocientos

pesos. Un perchero de madera color café obscuro con 3 patas y 5 ganchos o manos para colgar

chamarras de dos mil setecientos pesos. Cortinas de algodón deshilachado que le compré a los

artesanos de Tonalá en su cortinero de ochocientos pesos. En la cocina. Un antecomedor de madera

de seis sillas, el respaldo es de madera lisa y los asientos tienen tapis blanco una de las sillas tiene una

esquina mordisqueada por uno de mis perros de trece mil novecientos noventainueve pesos. Que

compre en Sears Microondas plateado con negro de tres mil doscientos noventainueve que compre

en Sears un Refrigerador plateado de dos puertas con congelador de trece mil pesos regalo de mis

papas. Tres vajillas. Una vajilla tipo barroca con estampado de flores con filos dorados de personas

de once mil pesos. Regalo de mi abuela. Una de flores y muchos colores vivos de plástico para doce

personas de tres mil pesos. Otra de cerámica para seis personas de color naranja y verde de cinco

tres mil ochocientos pesos. Y otra antigua azul con blanco de lujo para doce personas de

veinticuatro mil pesos. Regalo de mi abuela. Dos juegos de cubiertos de doce personas de cuatro mil

pesos regalo de mi abuela. Tres manteles uno tiene un estampado navideño otro es blanco con

bordados blancos hechos a mano y el otro es dorado con bordados hechos a mano plateados de

cuatrocientos pesos cada uno hechos por m. Diez sartenes de diferentes tamaños que en total

aproximadamente serian seis mil pesos. Que compré en súper mercados. Once refractarios de

diferentes tamaños de vidrio templado de cinco mil pesos. Que compré en súper mercados. Catorce

topers que en total serian aproximadamente mil novecientos. Cuatro biberones marca eviant (sic

¿event?) cada uno de noventa pesos. Que compre en súper mercados juego de 4 copas de cristal

cortado rojas para doce personas de doce mil pesos. Regalo de mi abuela Sala. Cinco Cortinas de

algodón deshilachado color beige tipo artesanía de Tlaquepaque con un valor de cuatro mil

seiscientos pesos, las compre en Tlaquepaque. Seis cortinarios dorados. Un sillón corrido en curva

verde con dorado con estampados barrocos con dos sillones individuales del mismo estilo con

catorce cojines decorativos de sesenta mil pesos. Que compre en una mueblería de Querétaro. Un

comedor de lujo de doce personas con sus doce sillas de madera labrada estilo antiguo y tapiz beige

de noventa y cinco mil pesos. Que compré en Querétaro. Una consola de madera color café

obscuro del mismo tipo del comedor de doce mil pesos. Que compré en Querétaro. Una consola con

hoja de oro antigua barroca muy antigua de quince mil pesos. Regalo de mi abuela. Un espejo de

aproximadamente dos metros por uno noventa de diez mil pesos. Regalo de mi abuela. Un espejo

rectangular dorado tallado estilo barroco de un metro por noventa centímetros de ancho de tres mil

pesos. Que compré en San Miguel de Allende. Dos candiles dorados de cristal cortado de treinta mil

pesos cada uno. Que me regaló mi abuela. Dos candelabros de mano de acero dorado de dos mil

pesos cada uno. Que me regalo mi abuela. Escaleras. Un adorno de pared rectangular color beige

de piedra con un trabajo de tallado que forma un ídolo azteca de nueve mil pesos. Este lo compre

en Cancún hace doce años. Cuarto del sótano. Una recamara de madera clara minimalista que

consta de una base, colchón y dos buros con manijas plateadas de diez mil cuatrocientos pesos.

Regalo de mi hermano. Un óleo de un perro gris con un morco negro de un largo de un metro veinte

por noventa centímetros de tres mil pesos. Que mandé hacer con un pintor. Un sillón individual

naranja minimalista esponjoso de tres mil pesos. Un juego colcha morada con estampado de círculos

morados más claros de tres mil cuatrocientos. Que compre por catálogo. Baño del sótano. Un espejo

artesanal de vidrio soplado en pequeñas piezas cuadradas que todas unidas hace el marco del

espejo de mil trescientos pesos. Lo compré en San Miguel de Allende. Un jarrón estilo antiguo de vidrio

soplado de aproximadamente ochenta centímetros de alto con una circunferencia de

aproximadamente sesenta centímetros de ochocientos pesos. Bodega del sótano. Corredora grande

gris con negro, eléctrica de velocidades y programas de ejercicio de doce mil pesos. Regalo de

navidad de mi papá. Carriola tipo deportiva con llantas inflables negra con rojo de cinco mil pesos.

Que compre en estados unidos, Herramientas varias como taladro eléctrico negro de velocidades de

dos mil trescientos pesos, tres destornilladores de diferentes tamaños de trescientos pesos cada uno.

Dos martillos de quinientos pesos Un serrucho eléctrico de dos mil cuatrocientos pesos. Un serrucho

manual de ciento cincuenta pesos. Dos llaves de tuercas de seiscientos pesos cada una Tres clases

de pinzas de trescientos pesos cada una. Una caja de herramientas equipada con clavos, tornillos,

taquetes, armellas, clavos de concreto etc., con un valor aproximado de tres mil cien pesos. Una

mesa de trabajo de madera negra de mil pesos. Ese cuarto de herramientas me lo regaló y montó mi

papa. Escaleras 2. Un reloj antiguo de madera tallado tipo barroco de tres mil pesos, regalo de mi

abuela. Cuarto del estudio. Un escritorio café de madera con manijas plateadas de dos piezas en

forma de L una de las partes incluye librero. De siete mil ochocientos pesos. Dos enciclopedias de

psicología. De mil setecientos pesos. Una consola antigua pequeña dorada con meseta de mármol

blanco de cuatro mil cuatrocientos, artesanía de Tlaquepaque, regalo de mi abuela. Tres sillas de

madera con patas talladas, asiento y respaldo con tapis doradas. Cuatro mil seiscientos. Que mande

a hacer con un tapicero un cerebro de las cámaras de seguridad que dan a la calle. De tres mil

pesos. Dos Cámaras de seguridad de dos mil doscientos pesos. Que mandé a poner en mi casa por

seguridad. Quince marcos de fotografías de un valor aproximado de trescientos pesos cada uno.

Que fui comprando poco a poco en diferentes tiendas. Recámara de visitas Una recámara King size

de fierro forjado negro y madera que a su vez tiene incrustaciones de madera artesanal, con sus dos

buros y mesa de tocador del mismo estilo de veinticinco mil pesos. Regalo de mis papas. Dos

lámparas de buro plateadas touch, que según las toque cambia el nivel de laminación de mil

quinientos ambos. Que compré en Estados Unidos. Siete vestidos largos de noche, un vestido morado

con escote en la espalda y pedrería plateada en el cote del pecho que mande a hacer con un

sastre de tres mil quinientos pesos. Un vestido negro de alta costura con escote en el estómago de

tres mil doscientos pesos que compre en estados unidos. Un vestido amarillo corte imperio con

pedrería azul de dos mil trescientos pesos. Un vestido negro en corte tipo A forrado casi en su

totalidad con chaquira plateada y sin mangas de cuatro mil quinientos pesos. Un vestido azul corte

sirena con una sola manga de tres mil pesos que mande a hacer con un sastre. Un vestido rojo con

rallas negras en forma vertical de maternidad de gala de cuatro mil pesos. Un vestido café de licra

con el torso forrado casi en su totalidad don chaquira dorada. De tres mil pesos. Ocho vestidos de día

de diferentes telas de aproximadamente ochocientos pesos cada uno. Tres juegos de sabanas de

novecientos pesos cada una que compre por catálogo a una conocida. Colchón King. De catorce

mil pesos. Un colchón inflable matrimonial de inflado automático eléctrico de dos mil quinientos

pesos. Una colcha dorada de lujo King size de cuatro mil pesos. Regalo de mi mamá. Un óleo de un

perro café con marco de madera en color negro de tres mil pesos. Que mande a hacer con un

pintor. Recamara de Indra. Una cuna de madera color chocolate de siete mil pesos. Los últimos tres

barrotes se los quité para que mi niña se pudiera bajar de la cuna cuando quisiera. Un juego de

sábanas de animalitos de la selva de tres mil setecientos. Que compré en Estados Unidos. Treinta idos

Cuadros de fomi de colores de aproximadamente dos mil pesos todos. Un sillón reposet beige con

piesera y palanca para inclinarlo de ocho mil trescientos setentainueve pesos. Que compré en Sears

Juguetes varios de mi hija aproximadamente diez mil pesos en total. Ropa de mi hija veinticinco mil

pesos en total. Televisión de pantalla plana de cincuenta pulgadas treinta mil pesos. Cajonera de

madera color chocolate que a su vez es un cambiador de siete mil pesos. A la cual le hice un

pequeño agujero por la parte de atrás para poder pasar los cables del DVD que está adentro del

cajón. Baño de Indra. Una tina portátil de pilas con hidromasaje y micrófono de agua de cuatro mil

setecientos pesos. Un set toallas bordadas de tres mil ochocientos. A las cuales yo les bordé el

nombre de mi hija. Cuarto principal. Una televisión de cuarenta y dos pulgadas de veinticinco mil

pesos. Una recamara King size de madera oscura con dos buros tallados, los cuales tienen manijas

color cobre, un tocador y espejo con incrustaciones de madera muy trabajada estilo barroco, la

cama tiene cabecera y piesera ambas con trabajo de madera de setenta y cinco mil pesos. Dos

lámparas de tocador de madera doradas con café y beige de tres mil doscientos de las dos, Dos

juegos de sabanas King size tipo terciopelo unas rojas y otras azules, de cuatro mil ochocientos cada

uno. Regalo de mis papas. En el último cajón de mi buró hay cincuenta cinco mil pesos y Las facturas

de mis muebles junto con los certificados de mis joyas. Depiladora láser de cuatro mil ochocientos

pesos. Mi ropa del diario camisas, pantalones, faldas, bufandas, pañoletas, sweaters, calzones,

brassiers, calcetines y pijamas que suman aproximadamente a noventa y ocho mil pesos. Una caja

fuerte de acero de aproximadamente un metro diez por un metro diez de treinta mil pesos. Tres

centenarios de aproximadamente treinta dos mil pesos cada uno. Doce monedas de oro de arras de

aproximadamente treinta mil pesos. Regalo de bodas. Un juego de oro de 24 kilates de anillo y aretes

de diamantes negros de treinta mil pesos. Regalo de mi papa. Un anillo de oro de 24 kilates con un

diamante de compromiso de veinticinco mil pesos. Que me compré. Un anillo de oro de 24 kilates

con seis diamantes y oro blanco de noventa mil pesos. Un juego de anillo y aretes de oro amarillo de

24 kilates con incrustaciones de diamantes de diecinueve mil pesos. Regalo de mi mamá Un anillo de

oro amarillo de 24 kilates con incrustaciones de diamantes siete mil pesos regalo de mi abuela. Unos

aretes de oro de 24 kilates con dos diamante de veintitrés mil pesos. Regalo de mi abuela. Un juego

de aretes anillo y gargantilla de los tres colores de oro de siete mil pesos. Un reloj cartier de veinticinco

mil pesos. Regalo de mi papá. Un reloj rolex de sesenta mil pesos. Que me compré en Estados Unidos.

Un anillo Bulgari de veintitrés mil pesos. Regalo de mi papá. Un dije Bulgari colexion con cadena b.O

treinta mil pesos. Unos aretes Bulgari de veinticinco mil pesos. Una pulsera Tiffany con una placa de

corazón de cuarenta y ocho mil pesos. Un anillo argolla Tiffany nueve mil pesos. Regalo de mi papá.

Mi cédula y título profesional en psicología. Ocho mil dólares en billetes de cien dólares. Ahorros. Un

abrigo café de lana con el cuello de piel de zorro de ocho mil pesos. Regalo de mi mama. Dieciséis

pares de zapatos (botas, sandalias, tacones, tenis, suecos, crocs, pantuflas flats y botines) con un

total aproximado de veintisiete mil pesos. Abrigos, chamarras y gabardinas que aproximadamente en

por todas asciende a la cantidad de doce mil pesos. Dos camas de perro con base de madera de

dos mil pesos cada una Dos colchones tamaño cuna de bebe de mil doscientos cada uno. Un wii

blanco de siete mil pesos. Que compré en Estados Unidos. Ocho Juegos del wii de novecientos pesos

cada uno. Cuatro controles del wii de mil cuatrocientos cada uno. Un ex box negro con sus dos

controles de nueve mil pesos. Que compré en Estados Unidos. Diez juegos de ex box de mil pasos

novecientos pesos cada uno. Una bocina bose blanca de tres mil pesos. Que compré en Estados

Unidos. Un ipod rosa de cuatro mil pesos. Regalo de mi mamá. Un DVD de mil cuatrocientos pesos.

Una televisión de cincuenta pulgadas de treinta mil pesos que compre en estados unidos. Un espejo

de madera dorado de un metro de largo por ochenta centímetros de ancho dos mil quinientos

pesos. Dos set de toallas rojas con todas las orillas bordadas con flores blancas de cinco mil

doscientos cada uno. Maquillajes sombra, rímel, rubor, base, delineador cepillo de brocha tres de

diferentes tamaños, blokeador y cremas una de Dior y otra de noche marca MAC que en total sería

un aproximado de nueve mil pesos por todo. Pistola grande de pelo color negra de mil doscientos

pesos. Plancha del pelo de cerámica de tres mil setecientos pesos. Bolso Louis Vuiton de veinte tres

mil pesos que me regalo mi mama. Bolso burberry de treinta y un mil pesos Bolso Michael kors de

catorce mil trescientos. Compras en estados unidos Una cartera Michael Kors de tres mil pesos.

Compras en Estados Unidos. Cinco bolsas réplicas de marca con un costo aproximado de ocho mil

pesos. Dos carteras réplicas de setecientos pesos cada una. Lentes Ray Ban de cinco mil pesos. Caja

de tubos calientes de dos mil doscientos pesos. Joyería de fantasía varias piezas aretes, prendedores,

gargantillas, pulseras, anillos y pulseras de pie de aproximadamente once mil pesos por todas. Juego

de maletas de seis piezas de siete mil pesos. Regalo de mi papa. Vestido de novia de doce mil pesos.

Regalo de bodas. Un frigo bar blanco de cinco mil setecientos pesos. El juego de llaves de todas las

puertas de mi casa de ochocientos pesos Un perchero de madera de tres mil cien pesos. Perfumes

100 mililitros, el juego de la crema perfume y agua de colonia Coco Chanel número 5 de dos mil

quinientos. Perfume Carolina Herrera sexy cien mililitros de mil cuatrocientos. Perfume flowers kenson

de mil trescientos. Perfume 273 de quinientos pesos. Perfume animal de seiscientos pesos. Escaleras 3.

Un óleo muy antiguo de flores con fondo negro y marco de madera dorado de cinco mil

novecientos. Regalo de mi abuela. Baño del cuarto de juegos. Un set de toallas azules con toda la

orilla bordada con flores blancas de cuatro mil doscientos pesos. Un perfume tamaño jumbo Coco

Chanel de doce mil pesos. Que compre en estados unidos. Dos tablones de seis personas

desplegables de mil quinientos por ambos. Doce cillas desplegables trescientos pesos cada una.

Cuarto de juegos. Sala negra de piel de tres piezas de sesenta mil pesos. El sillón de tres personas

tiene un tallón en la parte de atrás del respaldo, por el constante choque de la pared. Comedor de

fierro plateado forjado con base de madera y superficie de vidrio templado con seis sillas y una

consola del mismo estilo de treintaiocho mil pesos. Una mesa de villar transformable a mesa de ping

pong y jokey con seis bolas de ping pong, las catorce bolas de villar, una red, dos raquetas cuatro

discos de jokey y dos manoplas de hokey de mesa de dieciocho mil pesos. Una mesa artesanal de

servicio de cerámica en forma de elefante con un vidrio templado obscuro de nueve mil pesos. Que

compré en Tonalá. Tres sillas periqueras de fierro forjado color negro con madera que hacen juego

con el bar de tres mil ochocientos cada una. Una tele de pantalla plano de cincuenta pulgadas de

treinta mil pesos. Un cuadro decorativo del estampado un perro negro en pastel con vidrio biselado

doble y un marco de madera negro de cuatro mil pesos. Una cava de25 botellas de vinos y licores 4

botellas de ron 3 de whisky 4 Je champan, tequila 6 botellas de vino tinto, 6 de vino blanco, 2 de

digestivos de aproximadamente once mil pesos. Un asador plateado de carbón y gas automático de

lujo de seis mil pesos. Tres casas de madera como para perros grandes de un metro de altas color

cafés de dos mil pesos cada una. Un refrigerador rojo de un metro sesenta de alto con el logo de

coca cola de nueve mil pesos. Regalo de mi papá. Cuarto de lavandería. Lavadora para quince o

dieciséis Kilos de nueve mil pesos. Secadora para quince o dieciséis kilos de nueve mil pesos. Varios

artículos de tres trapeadores, tres escobas, dos recogedores, un destapa caños, quince tropos (sic)

dos escobas de estopa para los pisos de madera, cinco cubetas, dos cloros de cinco litros, dos

suaviteles de cinco litros, dos detergentes de cinco litros, dos jabones multi usos, dos ceras para

limpiar pisos de madera de dos litros, dos fabulosas de dos litros, un paquete de fibras, trapos etc.,

con un valor aproximado de siete mil pesos. Bodega de las escaleras. Equipo de campamento. Casa

verde con gris de campaña grande de tres compartimientos con puertas de cierre y mosquiteros en

todas las ventanas de siete mil pesos. Asador portátil de mil novecientos pesos. Lámpara de mano de

luz blanca de aproximadamente seiscientos pesos. Cuatro sillas plegables con porta vasos incluido,

dos son rojas con gris y dos verdes con gris de doscientos pesos cada una. Dos hieleras grandes con

ruedas y manija para arrastrarla de mil quinientos cada una. Una loncha inflable para rápidos de

color azul con gris. A la loncha le faltan los asientos y está muy raspado en todos los costados de dos

mil trescientos pesos. Caja de primeros auxilios (curitas, alcohol, mallas, merteolate, vendas, aspirinas,

etc.) de mil doscientos pesos. Todas las cosas de acampar las compre en tiendas deportivas en

Estados Unidos. Cosas de navidad, árbol de navidad de dos metros, 200 esferas, dos coronas

navideñas, nacimiento gigante de cerámica, ocho extensiones de luces, cuatro extensiones

eléctricas, seis peluches de pilas etc. Aproximadamente doce mil pesos. Espejo dorado metálico

dorado tipo antiguo de un metro cincuenta de largo y uno de ancho de cuatro mil seiscientos. Mi

Visa, Pasa porte, con un total aproximado de $1,887,550.00…‖. ELIMINADO Declaración que adquiere

el valor indiciario de conformidad con el numeral 311 en relación con el 317 de la Ley Adjetivo Penal

Vigente en la Entidad. Tiene aplicación a lo anterior la Tesis de Jurisprudencial VI 1a• J/46,

consultable en la página 105 del tomo VII de Mayo de 1996. Octava Época del Semanario judicial de

la Federación y su gaceta bajo el epígrafe: ELIMINADO ―OFENDIDO, DECLARACIÓN MERECE EL VALOR

DE INDICIO. La declaración del ofendido que no es inverosímil sirve al Juzgador de medio para

descubrir la verdad, porque reviste las características de un testimonio y al alcance de un indicio que

al corroborarse con otros datos de convicción adquieren validez preponderante…‖. ELIMINADO De

los anteriores medios de prueba, se acredita debidamente el segundo de los elementos del ilícito en

comento consistente en que sin derecho y sin consentimiento de la persona que pueda disponer de

la cosa conforme a la ley, pues al ser la suscrita, la propietaria de los muebles antes reseñados,

conforme a la ley, los activos del delito no contaban con permiso ni consentimiento de la suscrita,

para apoderarse de los mismos, al momento en que me despojaron el día cuatro de abril del año dos

mil trece, al despojar a la pasiva del delito, del inmueble que poseía, de manera furtiva y con uso de

violencia, se apoderaron de los muebles que se encontraban en el interior del inmueble ubicado en

ELIMINADO colonia ELIMINADO, de esta Ciudad. En cuanto a la agravante del delito, esta se

encuentra acreditada, con los medios de prueba antes reseñados, donde se videncia que los activos

del delito era más de dos personas, que participaron en el despojo y apoderamiento de los muebles

que se encontraban en el interior del inmueble ubicado en ELIMINADO colonia ELIMINADO, de esta

Ciudad, el cual por sus características de uso es una casa habitación donde la suscrita vivía con mi

menor hija ELIMINADO. EN CUANTO A LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DE LOS CC. ELIMINADO,

ELIMINADO, ELIMINADO y ELIMINADO. El elemento subjetivo de los agentes activos de referencia de

acuerdo al conjunto de indicios que emergen de las constancias que integran la indagatoria que

hoy se resuelve, PERMITEN presumir fundadamente que se encuentra demostrada en la comisión del

delito de ROBO, previstos y sancionados por los artículos 195, dichos numerales adminiculados al

artículo 8 fracción II del Código Penal vigente en el estado en agravio de la suscrita ELIMINADO, lo

realizaron por sí mismo. Fundamentalmente perjudica al inculpado de referencias el contenido

probatorio antes reseñado: Pues se llega a la conclusión de que ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO

y ELIMINADO, al momento que me despojaron el día cuatro de abril del año dos mil trece, del

inmueble que poseía, de manera furtiva y con uso de violencia, se apoderaron de los muebles que se

encontraban en el interior del inmueble ubicado en ELIMINADO colonia ELIMINADO, de esta Ciudad.

En suma, recurriendo a la prueba circunstancial contemplada por el artículo 307 del Código de

Procedimientos Penales de San Luis Potosí, queda fehacientemente justificado mediante el enlace

lógico y jurídico de los datos e indicios narrados con antelación, debidamente valorados, sobre la

participación de los CC. ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO y ELIMINADO, en los actos delictivos

que se le atribuye en su probable comisión. ―…PRUEBA INDICIARIA O CIRCUNSTANCIAL EN MATERIA

PENAL. SU EFICACIA NO PARTE DE PRUEBAS PLENAS AISLADAS, SINO DE DATOS UNÍVOCOS,

CONCURRENTES Y CONVERGENTES, DE CUYA ARTICULACIÓN, CONCATENACIÓN Y ENGARCE, SE

OBTIENE OBJETIVAMENTE UNA VERDAD FORMAL, A TRAVÉS DE UNA CONCLUSIÓN NATURAL A LA CUAL

CADA INDICIO, CONSIDERADO EN FORMA AISLADA, NO PODRÍA CONDUCIR POR SÍ SOLO. En el

proceso penal no es dable acoger la falacia de la división, que consiste en asumir que las partes de

un todo deben tener las propiedades de éste, y que en el caso se refleja al aislar cada elemento de

convicción y dementar su eficacia o contundencia demostrativa por sí mismo, es decir, considerado

aisladamente. Lo anterior es improcedente, cuenta habida que de cada medio de prueba pueden

desprenderse uno o varios indicios, signos o presunciones, con un determinado papel incriminador,

partiendo de que el indicio atañe al mundo de lo fáctico e informa sobre la realidad de un hecho

acreditado, que sirve como principio de prueba, no necesariamente para justificar por sí mismo un

aserto, o la verdad formal que se pretende establecer, sino para presumir la existencia de otro hecho

desconocido, a base de razonar silogísticamente partiendo de datos aislados que se enlazan entre sí

en la mente, para llegar a una conclusión, y es precisamente la suma de todos los indicios, lo que

constituye la prueba plena circunstancial, que se sustenta en la demostración de los hechos

indiciarios y en el enlace natural, más o menos necesario, entre la verdad conocida y la buscada.

Por ello, la eficacia de la prueba indiciaria o circunstancial, corno prueba indirecta, no parte de

pruebas plenas aisladas, sino de datos unívocos, concurrentes y convergentes, de cuya articulación,

concatenación y engarce, se obtiene objetivamente una verdad formal, a través de una conclusión

natural, a la cual cada indicio considerado en forma aislada no podría conducir por sí solo…‖.

ELIMINADO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN

MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL QUINTO CIRCUITO Amparo directo 111/2007. 14 de mayo de

2007. Unanimidad de votos. Ponente: Oscar Javier Sánchez Martínez. Secretaria: Francisca Célida

García Peralta. AMPARO DIRECTO 138/2007. 21 de mayo de 2007. Unanimidad de votos. Ponente:

Oscar Javier Sánchez Martínez. Secretario: Alfredo Manuel Bautista Encina. Amparo directo 150/2007.

21 de mayo de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: Oscar Javier Sánchez Martínez. Secretaria:

Francisca Célida García Peralta. Amparo directo 133/2007. 28 de mayo de 2007. Unanimidad de

votos. Ponente: Oscar Javier Sánchez Martínez. Secretario: Hugo Reyes Rodríguez. Amparo directo

167/2007. 4 de junio de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: Oscar Javier Sánchez Martínez.

Secretaria: Francisca Célida García Peralta. ELIMINADO.- SEGUNDO AGRAVIO.- ELIMINADO Causa

agravio a la suscrita, el resolutivo primero, en relación con el considerando cuarto de la resolución

impugnada, toda vez que el A Quo funda y motiva indebidamente la resolución impugnada, pues

considera indebidamente que no se encuentra acreditado el primero de los elementos del ilícito de

despojo, bajo la fracción segunda del artículo 209 del Código Penal para el Estado. Consideración

que resulta errónea por parte del A Quo, primero partiendo de la constitución de los elementos y la

fundamentación que hace de la materialidad del ilícito de despojo, esto en atención a que el a quo,

bajo la causa de pedir, debió de analizar los hechos denunciados por la suscrita, en concordancia

con los elementos de prueba agregados a la indagatoria, y realizar una reclasificación de la

consignación realizada por el Agente del Ministerio Publico Investigador, en cuanto a la materialidad

del delito que correspondiera, esto a que contrario a lo señalado por él a quo, ya que los elementos

materiales del delito corresponde a la primera fracción del artículo 209 del Código Penal para el

Estado, la cual señala lo siguiente: 1. De propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente,

empleando amenazas o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real

que no le pertenezca; Quedando como elementos materiales del estudio penal de estudio (sic) los

siguientes: a) Que el sujeto activo ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real

que no le pertenezca; b) Que lo anterior lo realice el activo de propia autoridad haciendo uso de

violencia o furtivamente, o empleando amenazas o engaños. Esto pues contrario a lo señalado por él

a quo, no está acreditado con ningún medio de prueba que los activos del delito sean propietarios

del inmueble ubicado en la calle de ELIMINADO colonia ELIMINADO , de esta Ciudad, pues con los

instrumentos notariales numero cincuenta y ocho mil quinientos sesenta y uno, del tomo milésimo

tricentésimo octogésimo sexto, de fecha veintiocho de julio de mil nueve y sesenta mil sesenta y seis,

tomo milésimo cuadrigentésimo décimo, de fecha catorce de diciembre del dos mil nueve, pasados

ante la fe del notario público número ELIMINADO con ejercicio en esta ciudad, la suscrita adquirí el

inmueble ubicado en ELIMINADO del fraccionamiento ELIMINADO, de esta Ciudad, donde la suscrita

adquirí la nuda propiedad del citado inmueble y mi demandado el usufructo vitalicio de la misma,

pues es de conocido derecho que el usufructo es un derecho real que consiste en la posibilidad de

usar y gozar de una cosa con la obligación de conservar su forma y sustancia, en cambio el derecho

de propiedad se integra por los atributos que permiten a su titular gozar y disponer del bien, sin

embargo cuando este derecho se afecta a través de la constitución de un usufructo, su detentador

queda desprovisto provisionalmente de la posibilidad de disfrutar la cosa, al derecho resultante

doctrinalmente se le conoce como nuda propiedad; de ahí que los activos del delito no son

propietarios del citado inmueble sino la suscrita. Ahora la Primera Sala de esta Suprema Corte de

Justicia de la Nación, ha determinado en la tesis jurisprudencia Tesis: 1a./J. 42/2000, que el delito de

despojo tutela tanto la propiedad como la posesión del inmueble afectado, tal como se señala en el

citado criterio que continuación se invoca: Época: Novena Época. Registro: 190375. Instancia:

Primera Sala. Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.

Tomo XIII, Enero de 2001 Materia(s): Penal, Tesis: la./J. 42/2000. Página: 48. ELIMINADO: ―… DESPOJO,

DELITO DE. EL TIPO PENAL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 408, FRACCIÓN 1, DEL CÓDIGO DE DEFENSA

SOCIAL PARA EL ESTADO DE PUEBLA, TUTELA TANTO LA PROPIEDAD COMO LA POSESIÓN. De la

interpretación de lo dispuesto en la fracción 1 del artículo 408 del Código de Defensa Social para el

Estado de Puebla que establece: ―Se impondrá prisión de tres meses a tres años y multa de cinco a

cincuenta días de salario: 1. Al que, de propia autoridad, y haciendo violencia o furtivamente, o

empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o remueva o altere sus límites o, de otro

modo, turbe la posesión pacífica del mismo o haga uso de él, o de un derecho real que no le

pertenezca‖, en relación con las disposiciones de los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles de la

propia entidad federativa, que reglamentan tanto la propiedad como la posesión, puede concluirse

que resulta inexacto que el delito de despojo únicamente pretenda tutelar la posesión, pues además

que dicha disposición hace referencia al derecho de propiedad, al defenderlo, y esto le da

legitimación para considerarlo sujeto pasivo del delito de despojo, lo que lleva a establecer que

respecto a este ilícito la ley no sólo tutela la posesión, sino también la propiedad‖. Contradicción de

tesis 45/98. Entre las sustentadas por el Segundo y Tercer Tribunales Colegiados, ambos del Sexto

Circuito. 22 de noviembre de 2000. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Ministro Juventino y. Castro

y Castro. Ponente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretaria: Ana Carolina Cienfuegos

Posada. Tesis de jurisprudencia 42/2000. Aprobada por la Primera Sala de esta Suprema Corte de

Justicia de la Nación, en sesión de veintinueve de noviembre de dos mil, por unanimidad de cinco

votos de los señores Ministros: presidente José de Jesús Gudiño Pelayo, Juventino y. Castro y Castro,

Humberto Román Palacios, Juan IN. Silva Meza y Olga Sánchez Cordero de García Villegas.

ELIMINADO Por lo tanto el a quo, debió realizar el estudio respecto a la posesión que al momento del

despojo, quien tenía, para tener acreditado así el primero de los elementos en estudio, pues como se

señaló mediante contrato de compraventa de fecha veintiocho de julio del dos mil nueve, la suscrita

adquirí el inmueble ELIMINADO del fraccionamiento ELIMINADO, de esta Ciudad, donde el diversos

inculpado ELIMINADO, tenía el usufructo vitalicio, pero como lo señala el citado inculpado, mediante

contrato de donación de fecha seis de febrero del año dos mil trece, ante la fe del Notario Público

Número ELIMINADO , de esta Ciudad, el citado inculpado le donó al diverso inculpado ELIMINADO,

el usufructo vitalicio que tenía sobre el citado inmueble, del cual no tenía la posesión, como lo señala

falsamente en su declaración ministerial, pues como está acreditado con las copias certificadas de

los diversos juicios del orden familiar agregadas a la indagatoria. La suscrita desde que se me entrego

en posesión la casa ubicada en la calle de ELIMINADO del fraccionamiento ELIMINADO, de esta

Ciudad, hasta el día cuatro de abril del año en curso, día en que fue desposeído por los activos del

delito, siempre lo he habitado, teniendo la posesión del mismo, siendo que el diverso inculpado

ELIMINADO, dejó el citado domicilio el mes de septiembre del año dos mil doce, por lo que desde esa

fecha él no posee el citado domicilio, por lo que no pudo entregarle la posesión, al diversos

inculpado ELIMINADO, como falsamente lo expuso en su declaración ministerial, de la constante

pelea legal con el inculpado ELIMINADO, donde el mismo señalado en diversos juicios que el

domicilio donde habito la suscrita es el de ELIMINADO del fraccionamiento ELIMINADO, de esta

Ciudad, como ocurre en el expediente 69/2013 del indicie del Juzgado ELIMINADO, en la diligencias

de pago de pensión, promovidas por ELIMINADO , el mismo mediante escrito de fecha siete de

febrero del año en curso, informo al citado juzgado que el domicilio donde podía ser notificada la

suscrita es el de ELIMINADO, del fraccionamiento ELIMINADO, de esta Ciudad, por lo tanto el citado

Juzgado ordeno se me notificara en el citado domicilio, las consignaciones hechas, mediante auto

de fecha 11 de febrero del año en curso, posteriormente el trece de febrero del año en curso, el

actuario adscrito a la central de actuarios del Poder Judicial del Estado, me notifico el citado auto,

en el domicilio de ELIMINADO, del fraccionamiento ELIMINADO, de esta Ciudad, lo cual acredito

con las copias certificadas del citado expediente que se encuentran agregada en autos y que el a

quo, no hace mención de las mismas. Asimismo, en el expediente ELIMINADO del índice del Juzgado

ELIMINADO, que promovió el inculpado ELIMINADO, en contra de la suscrita en la vía de ELIMINADO,

mediante escrito de fecha veintiuno de febrero del año en curso, informo al citado juzgado que el

domicilio donde podía ser notificada la suscrita es el de ELIMINADO, del fraccionamiento ELIMINADO

, de esta Ciudad, por lo tanto el citado juzgado ordenó mediante auto de fecha veinticinco de

febrero del año en curso, se me notificara en el citado domicilio, lo cual acreditó con las copias

certificadas del citado expediente las cuales también se encuentran agregadas en autos. Asimismo,

en el expediente ELIMINADO del índice del juzgado Primero de lo Familiar, que promovió el

inculpado ELIMINADO, en contra de la suscrito en la vía de ELIMINADO por Guarda y custodia de mi

menor hija ELIMINADO, demanda que fue radicada mediante auto de fecha veintiocho de febrero

del año en curso, donde se ordena se me notifique y emplacé a la suscrita en el domicilio de

ELIMINADO, del fraccionamiento ELIMINADO, de esta Ciudad, que señala ELIMINADO, lo cual

acreditó con las copias certificadas del citado expediente las cuales también se encuentra

agregadas en autos. Aunado a lo anterior existen las copias certificadas de la sentencia

pronunciada en el juicio de amparo número ELIMINADO, del Juzgado ELIMINADO, en donde el juez

de distrito señala que el inculpado ELIMINADO, no tenia en posesión el inmueble ubicado en la calle

ELIMINADO, fraccionamiento ELIMINADO, lo anterior para acreditar que la posesión de dicho

inmueble a la fecha en que me fue despojado la tenía la suscrita y no los inculpados. De las

anteriores, señalamiento está demostrado, que ninguno de los activos del delito es propietario del

inmueble propiedad de suscrita como erróneamente lo señala el a quo, más aun que si bien existe un

derecho real sobre el mismo, ninguno de ellos al momento de despojarme del citado inmueble

poseían el mismo, pues si bien puede existir una disputa derivada del contrato de donación, que los

activos del delito mostraron a los policías, para así señalar, que ellos tenía el derecho de poseer

derivado del usufructo vitalicia, el citado inmueble, esto no es suficiente para no tener acreditado el

primero de los elementos del ilícito en comento, pues la posesión independientemente de los

manifestado por los activos del delito la tenía la suscrita, como está demostrado con las testimoniales

de cargo en concordancia con las copias certificadas de los juicios familiares, antes señalados, esto

no es causa sufriente para no tener acreditado el primero de los elementos del delito denunciado por

la suscrita, pues la primera sala de la suprema corte de justicia de la nación, en la tesis jurisprudencial

1 a./J. 70/2011, despojo se actualiza aunque el derecho a la posesión sea dudoso o esté en disputa

tutelan la posesión inmediata de los inmuebles, su propiedad y los derechos reales, lo cual conlleva

implícita la figura de la posesión; y el legislador sanciona la sustracción del patrimonio por medios no

legítimos, del corpus y del animus que integran la posesión y no sólo uno de esos elementos, pues

ambos en conjunto forman la figura genérica de este delito. Ahora bien, para integrar el tipo penal

del delito de despojo, es necesario que se presente la conducta dolosa de usurpar un derecho ajeno

sobre un inmueble a través de su ocupación o uso, o de un derecho real, a fin de integrar la parte

objetiva y subjetiva del tipo, expresada esta última en el querer y entender la conducta ilícita, esto es,

la sustitución del poseedor en sus derechos. De manera que si se demuestra que en las fecha de

hecho el pasivo estaba en posesión del inmueble –la cual ejerce por virtud de un título de

propiedad— debe estimarse que el activo procede antijurídicamente si no obstante conocer tal

circunstancia, dolosamente lo desconoces realizando actos de ocupación sobre el inmueble, con

independencia de ostentarse también como propietario, en tanto que los tribunales de materia

diversa a la penal son los competentes para decidir a quién corresponde la propiedad del inmueble

y, en consecuencia, el derecho a poseer; de ahí que aún ante la potencial existencia del derecho a

favor del activo sobre el inmueble objeto del delito, como lo señala el criterio que a continuación se

cita: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo. Época: Novena

Época Registro: 161324. Instancia: Primera Sala. Tipo de tesis: XXXIV, Agosto de 2011. Materia(s):

Penal. Tesis: la./J. 70/2011. Página: 83. ELIMINADO ―DESPOJO. SE ACTUALIZA ESTE DELITO AUNQUE EL

DERECHO A LA POSESIÓN SEA DUDOSO O ESTÉ EN DISPUTA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ).

Los artículos 191, fracción I y 192, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de

Ignacio de la Llave, abrogado, y el numeral 222, fracción 1, del mismo ordenamiento vigente, al

prever que comete el delito de despojo el que sin consentimiento de quien tenga derecho a

otorgarlo o engañando a éste ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él o de un derecho real que

no le pertenezca, tutelan la posesión inmediata de los inmuebles, su propiedad y los derechos reales,

lo cual conlleva implícita la figura de la posesión; y el legislador sanciona la sustracción del

patrimonio por medios no legítimos, del corpus y del animus que integran la posesión y no sólo uno

de esos elementos, pues ambos en conjunto forman la figura genérica de este delito. Ahora bien,

para integrar el tipo penal del delito de despojo, es necesario que se presente la conducta dolosa de

usurpar un derecho ajeno sobre un inmueble a través de su ocupación o uso, o de un derecho real, a

fin de integrar la parte objetiva y subjetiva del tipo, expresada esta última en el querer y entender la

conducta ilícita, esto es, la sustitución del poseedor en sus derechos. De manera que si se demuestra

que en la fecha del hecho el pasivo estaba en posesión del inmueble –la cual ejerce por virtud de un

título de propiedad— debe estimarse que el activo procede antijurídicamente si no obstante conocer

tal circunstancia, dolosamente lo desconoce, realizando actos de ocupación sobre el inmueble, con

independencia de ostentarse también como propietario, en tanto que los tribunales de materia

diversa a la penal son los competentes para decidir a quién corresponde la propiedad del inmueble

y, en consecuencia, el derecho a poseer; de ahí que aun ante la potencial existencia del derecho de

propiedad a favor del activo sobre el inmueble objeto del delito, éste se actualiza ante la

demostración del hecho posesorio de la parte que se dice ofendida y también propietaria del bien,

en tanto que los artículos 192, primer párrafo, y 222, último párrafo, citados, prevén que las sanciones

se impondrán aunque el derecho a la posesión sea dudoso o esté en disputa, sin que dicho supuesto

sea un problema de naturaleza civil (por no tratarse de establecer el título de propiedad que debe

prevalecer), porque la conducta del agente atenta contra la posesión que la ofendida ejerce

legítimamente, lo que implica hacerse justicia por propia mano, lo cual está prohibido por el artículo

17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que si el inculpado se estima con

derechos sobre el inmueble, los tiene expeditos en la vía civil para exigirlos antes de obrar por

cuenta propia, ocupando un inmueble en posesión de tercera persona, quien también cuenta con

título que la ostenta como propietaria‖. ELIMINADO. Contradicción de tesis 106/2010. Entre las

sustentadas por el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Séptimo Circuito y el

entonces Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, actual Primer Tribunal Colegiado

en Materias Penal y de Trabajo del Séptimo Circuito. 4 de mayo de 2011. Mayoría de cuatro votos.

Disidente: José Ramón Cossío Díaz. Ponente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Secretario: Jaime Santana

Turral. Por lo tanto derivado de lo antes señalado y contario a lo expresado por el a quo, se

encuentra acreditado el primero de los elementos materiales del ilícito de despojo. Por lo que hace al

segundo de los elementos y contrario a lo señalado por él a quo, que el fiscal investigador no justificó

que los activos del delito ocuparan el bien inmueble materia de la indagatoria, haya utilizado el uso

de la violencia, la furtividad, el empleo de amenazas o el engaño, ya que no se advierte el empleo

de fuerza física en las personas o en el inmueble, por otra parte la conducta del agente no se dio a

escondidas o a hurtadillas pretendiendo evitar ser descubiertos, por lo que él a quo concluye, que en

autos no se acredita el cuerpo del delito de despojo. La anterior consideración resulta errónea por

parte del A quo, pues contrario a lo que él señala, si se encuentra acreditado el segundo de los

elementos en comento, precisamente lo que se refiere a la furtividad, pues al respecto, se tiene que

la doctrina penal, en general, acepta que la furtividad consiste en una maniobra oculta o

clandestina para ocupar o usar el objeto material del delito, lo que implica que el uso u ocupación

furtiva del mismo se realiza cuando el propietario o poseedor se encuentra ausente y el sujeto activo

se aprovecha o se vale de dicha circunstancia. En otras palabras, que por furtividad debe

entenderse la ocupación sin derecho de un inmueble ajeno, en ausencia de quien legalmente

pueda impedirlo, o sea, sin el consentimiento del propietario o poseedor, es decir, que tal elemento

normativo del delito de despojo consiste en la ocupación de un inmueble sin autorización del

propietario o poseedor, llevada a cabo a escondidas por el sujeto activo, con la finalidad de que el

sujeto pasivo no pueda percatarse del momento de la ocupación y, por ende, no se oponga a su

realización. Lo cual contrario, a lo señalado por el a quo, se encuentra acreditado, con la denuncia

de la suscrita en la cual señaló lo siguiente: ELIMINADO: ―…Que el motivo de mi comparecencia ante

esta Autoridad es para presentar DENUNCIA Y/O QUERELLA en contra de ELIMINADO quién puede ser

localizado en la calle ELIMINADO de la Colonia ELIMINADO, ELIMINADO quien puede ser localizado

en la calle ELIMINADO de la colonia ELIMINADO , ELIMINADO en el Hospital de Nuestra Señora de

la Salud ubicado en la calle ELIMINADO, J ELIMINADO puede ser localizado en el ELIMINADO

ubicado en la ELIMINADO, ELIMINADO puede ser localizado en la calle ELIMINADO del ELIMINADO

de esta ciudad, ELIMINADO y QUIENES RESULTEN RESPONSABLES de la comisión del delito de ROBO,

ALLANAMIENTO DE MORADA, DAÑO EN LAS COSAS Y LOS QUE LES RESULTE de los hechos que paso a

exponer:- Que el día de hoy siendo aproximadamente las 07:30 de la mañana salí de mi domicilio

ubicado en calle de ELIMINADO del Fraccionamiento ELIMINADO de esta ciudad y me dirigí al Club

de Golf la Loma de donde soy socia a bañarme después cuando regresé a mi casa antes de llegar

me di cuenta que se encontraba en mi domicilio el ELIMINADO su papa ELIMINADO , SUS TÍOS

ELIMINADO Y ELIMINADO en compañía de otras personas rompiendo la entrada de la puerta

principal que está fabricada en material de fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8 meses de

edad tuve miedo de que me la quitaran por lo que fui a dejarla a la casa de mi mamá, en el camino

le llamé a mi papá para contarle lo que estaba pasando también hable al servicio de emergencias

066 para dar parte de lo que ocurría en mi domicilio, posteriormente cuando dejé a mi niña regrese a

mi casa acompañada de mi papá ELIMINADO y del empleado de mi mamá el ELIMINADO y me di

cuenta que habían roto la chapa de la entrada principal y las personas que mencioné algunas ya se

encontraban en el interior de la casa, también ya se encontraba una patrulla de la Policía Municipal

y después de 3 minutos llegó la Policía Estatal y yo les dije a los policías que sacaran y arrestaran a

las gentes que violentamente estaban despojándome de mi casa, pues incluso llevaban gente

armada ya que se les veían las pistolas en el cinto y los Policías se negaron a auxiliarme a pesar de

que les enseñé una Acta en donde le había embargado a ELIMINADO el usufructo vitalicio de la

casa por Alimentos de mi menor hija ELIMINADO les manifesté además que desde el mes de

Septiembre del año pasado 2012 ELIMINADO había abandonado la casa y que se habla llevado

todas sus pertenencias y ya no regresó a vivir con nosotros por lo que mi hija y yo habitamos la casa

solas desde entonces pero debido a que nos separamos como pareja él y su familia han ejercido

violencia pues me han amenazado de matar a mi familia, sembrarme droga, meterme a la cárcel

hasta incluso robarse a mi niña y desaparecerla para que no la volviera a ver, acompaño en copia

certificada una controversia familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi contra ELIMINADO

como expediente ELIMINADO y en el refiere que mi domicilio es el ubicado en calle ELIMINADO del

Fraccionamiento ELIMINADO de esta Ciudad, quiero aclarar que cuando ELIMINADO salió de la

casa me entregó el duplicado de la entrada principal y el control del portón, por lo tanto él no tenía

acceso a la vivienda pues ya no vivía desde esa fecha con nosotros y en virtud de los problemas que

hemos tenido como pareja el trata a toda costa de quitarme la casa, quitarme la camioneta y

obligarme a que le firme lo que él quiera a lo que nunca he estado de acuerdo, también después de

que rompieron la chapa e ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la puerta principal por una

nueva de la que ellos traían las llaves y que esto lo realizaron frente a las policías a pesar que yo les

decía que me auxiliaran que los sacaran para poder yo entrar a mi casa y demostrarles que adentro

que únicamente había cosas de mi hija y mías y que no se encontraba ninguna ropa ni objetos de

hombre en la casa a lo que ellos no accedieron posteriormente llegaron los Policías Ministeriales a

quienes otra vez les explique todo lo que había ocurrido y para que vieran que yo tenía la posesión

de la casa y ahí estaban mis pertenencias y sin embargo tampoco accedieron ni se los llevaron

detenidos a pesar de la obvia invasión de mi casa en ese momento sin ningún derecho de ellos para

hacerlo, entre las cosas de valor que tenía en el interior, además de la ropa de mi hija y la mía tenia

guardadas en un lugar escondido tres centenarios de oro, así como las arras de oro, 16 anillos de

diferentes piedras preciosas entre ellos brillantes, 3 de diamantes, un juego de aretes y anillo de

brillantes negros, un anillo de compromiso de diamante muy grande, dinero en efectivo que

guardaba en el cajón de mero debajo de mi buro de mi recamara, que era la cantidad de $

55.000.00 CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS, la recámara tipo BARROCO KING SIZE, sala y comedor

estilo barroco, cuatro televisiones pantalla plana una de 70 pulgadas y las otras 3 de

aproximadamente 50 pulgadas, una corredora automática para hacer ejercicio, una recamara King

Size de acero forjado con incrustaciones de madera la que se encontraba en el cuarto de visitas, en

el estudio se encontraba mi computadora Lap Top, la impresora, el cerebro de cámaras de vigilancia

que tenía instaladas en la casa, el escritorio, una consola antigua, en el cuarto de juegos tenía una

sala comedor y una mesa de billar, un Bar, un asador, en la escalera se encuentra un adorno que

consiste en un monolito de piedra de aproximadamente 1 metro de alto por 63 de ancho es un ídolo

azteca, tres espejos Barrocos que me regalo mi madre Imelda, así como los candiles barrocos regalo

de mi madre, existe otra recamara en el sótano con ambientación minimalista existen dos sillas de

madera cuyo valor de cada una es de $5.000.00 CINCO MIL PESOS en la cocina el refrigerador, horno

de microondas, estufa, menaje de cocina entre ellos copas de cristal, cuberitos de acero inoxidable,

regalos de mi boda, antecomedor de cocina con 6 seis sillas, una vajilla antigua que fue de mi

abuela materna y que me regalo mi madre, en el cuarto de servicio tengo lavadora y secadora de

ropa, 3 casas de madera para mis perros sin recordar que más tenía en la casa, tengo también 3

relojes de pulso de dama, perfumes, maquillajes, zapatos, ropa la cuna de mi niña, unos aparatos de

DVD y un Wii, herramientas varias sin recordar que otras dejé en la casa de la que fui privada

violentamente de la posesión de la misma, por lo que pido se castigue a los responsables de estos

actos. Manifiesto que en este momento acompaño copia de la escritura de la compra venta de la

casa ubicada en la calle de ELIMINADO del ELIMINADO, así como también de las copias certificadas

de las diligencias de la ELIMINADO tramitada ante el Juzgado ELIMINADO, Así como la copia

certificada de la ELIMINADO expedidas por el Juzgado ELIMINADO bajo el número ELIMINADO

mismas que agrego en copias fotostáticas por cuadruplicado...‖. ELIMINADO De lo anterior se

advierte que los activos del delito esperaron a que la suscrita, no estuviera en el inmueble,

empezaran abrir la puerta de la casa para ingresar a la misma, en ausencia de la suscrita, lo cual

está demostrado, con los atestes de los testigos de cargo, que por sus propios sentidos apreciaron, el

hecho denunciado por la suscrita, despojo que también contrario a lo señalado por él a Quo, se dio

con violencia a la suscrita, púes como lo señalo en mi denuncio, la suscrita no pude hacer nada, por

las personas armados y la cantidad de personas que traían los activos del delito, además de que la

violencia que señala el artículo 209 del código Penal para el Estado, no sólo debe de ser física, como

señala el a quo, pues dicho artículo no hace referencia de qué tipo de violencia, por lo que de una

interpretación ontológica, se debe de entender que se trata de violencia física o moral pues existen

esas dos figuras en nuestra doctrina penal, de ahí que si está demostrado una violencia moral hacia

la suscrita, con el dictamen psicológico agregado en autos, donde bajo el temor de un daño por

parte de los activos del delito que se hicieron acompañar de personas armados y varias personas,

implicaron violencia moral a la suscrita, que impidió que pudiera evitar el despojo del cual fui víctima,

por lo que contrario a lo señalado por el A quo con los medios de prueba agregados en autos se

acreditó el segundo de los elementos en comento. Respecto a la furtividad la Primera Sala de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante la tesis jurisprudencial la./J. 15/2005, interpretó lo

siguiente: Época: Novena Época. Registro: 179045. Instancia: Primera Sala. Tipo de Tesis:

Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXI, Marzo de 2005.

Materia(s): Penal Tesis: 1ª/J. 15/2005, página 114. ―DESPOJO. PARA QUE SE ACTUALICE LA FURTIVIDAD.

COMO ELEMENTO NORMATIVO DE AQUEL, ES IRRELEVANTE QUE EL OBJETO MATERIAL DEL DELITO ESTÉ O

NO VIGILADO POR SU PROPIETARIO O POSEEDOR. La doctrina penal, en general, acepta que la

furtividad en el delito de despojo consiste en una maniobra oculta o clandestina para ocupar o usar

el objeto material del delito, lo que implica que la conducta se realice cuando el propietario o

poseedor se encuentra ausente y el sujeto activo se aprovecha o se vale de dicha circunstancia, de

lo que se deduce que la furtividad utilizada por el sujeto activo del delito ocurre en función del sujeto

pasivo exclusivamente, de ahí que la actualización de tal elemento normativo sea independiente al

hecho de que alguna otra persona se entere de la conducta en cuestión; en tales condiciones, es

evidente que la circunstancia de que el objeto material del delito esté o no vigilado por su

propietario o poseedor, es irrelevante para la existencia de la furtividad‖. ELIMINADO Contradicción

de tesis 109/2004- PS. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del

Tercer Circuito, Primer Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito y el Segundo Tribunal Colegiado

en Materia Penal del Tercer Circuito. 2 de febrero de 2005. Cinco votos. Ponente: Juan N. Silva Meza.

Secretario: Jaime Flores Cruz. ELIMINADO Aunado a lo señalado, con los medios de prueba,

agregados al sumario, no solo se encuentra acreditado el cuerpo del delito de despojo, sino también

la probable responsabilidad de los indiciados ELIMINADO , ELIMINADO y ELIMINADO . Por lo que es

conveniente precisar que, en el proceso penal, no es dable acoger la falacia de la división, que

consiste en asumir que las partes de un todo deben tener las propiedades de éste, y que en el caso

al aislar cada elemento de convicción y demeritar su eficacia o contundencia demostrativa por sí

mismo, es decir, considerado aisladamente. Lo anterior es improcedente, cuenta habida que de

cada prueba pueden desprenderse uno o varios indicios, signos o presunciones con un determinado

papel incriminador, partiendo de que el indicio atañe al mundo de lo fáctico e informa sobre la

realidad de un hecho acreditado, que sirve como principio de prueba, no necesariamente paro

justificar por sí mismo un aserto o la verdad formal que se pretende establecer, sino para presumir la

existencia de otro hecho desconocido a base de razonar silogísticamente partiendo de datos

aislados que se enlazan entre sí en la mente para llegar a una conclusión, y es precisamente la suma

de todos los indicios lo que constituye la prueba plena circunstancial, que se sustenta en la

demostración de los hechos indiciarios y en el enlace natural más o menos necesario entre la verdad

conocida y la verdad buscada. Por ello, la eficacia de la prueba indiciaria o circunstancial, como

prueba indirecta, no parte de pruebas plenas aisladas, sino de datos unívocos, concurrentes y

convergentes, de cuya articulación, concatenación y engarce, se obtiene objetivamente una

verdad formal, a través de una conclusión natural, a la cual, cada indicio –considerado en forma

aislada— no podría conducir por sí solo. Así, basta que en la causa penal de origen obren diversos

medios de prueba concurrentes y convergentes de los que se puedan desprender diversos indicios

que, concatenados entre sí, conformen la prueba plena circunstancial a que alude el artículo 307 del

Código de Procedimientos Penales para el Estado, apta y suficiente para tener por acreditada la

responsabilidad de los inculpados en la comisión del delito de despojo, sirve de sustento a lo anterior

el siguiente criterio jurisprudencial: ELIMINADO: ―PRUEBA INDICIARIA O CIRCUNSTANCIAL EN MATERIA

PENAL, SU EFICACIA NO PARTE DE PRUEBAS PLENAS AISLADAS, SINO DE DATOS UNÍVOCOS,

CONCURRENTES Y CONVERGENTES, DE CUYA ARTICULACIÓN, CONCATENACIÓN Y ENGARCE, SE

OBTIENE OBJETIVAMENTE UNA VERDAD FORMAL, A TRAVÉS DE UNA CONCLUSIÓN NATURAL A LA CUAL

CADA INDICIO, CONSIDERADO EN FORMA AISLADA, NO PODRÍA CONDUCIR POR SI SOLO. En el

proceso penal no es dable acoger la falacia de la división, que consiste en asumir que las partes de

un todo deben tener las propiedades de éste, y que en el caso se refleja al aislar cada elemento de

convicción y dementar su eficacia o contundencia demostrativa por sí mismo, es decir, considerado

aisladamente. Lo anterior es improcedente, cuenta habida que de cada medio de prueba pueden

desprenderse uno o varios indicios, signos o presunciones, con un determinado papel incriminador,

partiendo de que el indicio atañe al mundo de lo fáctico e informa sobre la realidad de un hecho

acreditado, que sirve como principio de prueba, no necesariamente para justificar por sí mismo un

aserto, o la verdad formal que se pretende establecer, sino para presumir la existencia de otro hecho

desconocido, a base de razonar silogísticamente partiendo de datos aislados que se enlazan entre sí

en la mente, para llegar a una conclusión, y es precisamente la suma de todos los indicios, lo que

constituye la prueba plena circunstancial, que se sustenta en la demostración de los hechos

Indiciarios y en el enlace natural, más o menos necesario, entre la verdad conocida y la buscada.

Por ello, la eficacia de la prueba indiciaria o circunstancial, como prueba indirecta, no parte de

pruebas plenas aisladas, sino de datos unívocos, concurrentes y convergentes, de cuya articulación,

concatenación y engarce, se obtiene objetivamente una verdad formal, a través de una conclusión

natural, a la cual cada indicio -considerado en forma aislada- no podría conducir por sí solo‖.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL QUINTO CIRCUITO.

Amparo directo 111/2007. 14 de mayo de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: Oscar Javier Sánchez

Martínez. Secretaria: Francisca Célida García Peralta. Amparo directo 138/2007. 21 de mayo de 2007.

Unanimidad de votos. Ponente: Oscar Javier Sánchez Martínez. Secretario: Alfredo Manuel Bautista

Encina. Amparo directo 150/2007. 21 de mayo de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: Oscar 3avier

Sánchez Martínez. Secretaria: Francisca Célida García Peralta. Amparo directo 133/2007. 28 de mayo

de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: Óscar Javier Sánchez Martínez. Secretario: Hugo Reyes

Rodríguez. Amparo directo 167/2007. 4 de junio de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: Oscar Javier

Sánchez Martínez. Secretaria: Francisca Célida García Peralta. Por lo que en razón de lo anterior y

tomando como base lo manifestado en la jurisprudencia invocada, considero que se encuentra

demostrada la probable responsabilidad de ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO y ELIMINADO, a

través de la prueba circunstancial, tomando como indicios las siguientes pruebas las cuales reflejan el

enlace natural, más o menos necesario, entre la verdad conocida y la buscada, medios de pruebas

que obran en la causa de origen y que el A Quo no toma en consideración, consistentes en: Con la

comparecencia de la C. ELIMINADO por medio de la denuncio (sic) hechos delictuosos y en relación

a los hechos manifestó: ― …Que el motivo de mi comparecencia ante esta Autoridad es para

presentar DENUNCIA Y/O QUERELLA en contra de ELIMINADO quien puede ser localizado en la calle

ELIMINADO de la ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO en el ELIMINADO ubicado en la calle

ELIMINADO , ELIMINADO puede ser localizado en el ELIMINADO , ELIMINADO puede ser localizado

en la calle ELIMINADO del ELIMINADO de esta ciudad, ELIMINADO. Y QUIENES RESULTEN

RESPONSABLES de la comisión del delito de ROBO, ALLANAMIENTO DE MORADA, DAÑO EN LAS COSAS

Y LOS QUE LES RESULTE de los hechos que paso a exponer: Que el día de hoy siendo

aproximadamente las 07:30 de la mañana salí de mi domicilio ubicado en calle de ELIMINADO del

Fraccionamiento ELIMINADO de esta ciudad me dirigí al Club de Golf la Loma de donde soy socia a

bañarme después cuando regresé a mi casa antes de llegar me di cuenta que se encontraba en mi

domicilio el SR. ELIMINADO su papá ELIMINADO, SUS TÍOS ELIMINADO Y ELIMINADO en compañía

de otras personas rompiendo la entrada de la puerta principal que está fabricada en material de

fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8 meses de edad tuve miedo de que me la quitaran por lo

que fui a dejar a la casa de mi mamá en el camino le llamé a mi papá para contarle lo que estaba

pasando también hablé al servicio de emergencias 066 para dar parte de lo que ocurría en mi

domicilio, posteriormente cuando dejé a mi niña regrese a mi casa acompañada de mi papá

ELIMINADO y del empleado de mi mamá el SR. ELIMINADO y me di cuenta que habían roto la chapa

de la entrada principal y las personas que mencioné algunas ya se encontraban en el interior de la

casa, también ya se encontraba una patrulla de la Policía Municipal y después de 3 minutos llegó la

Policía Estatal y yo les dije a los policías que sacaran y arrestaran a las gentes que violentamente

estaban despojándome de mi casa, pues incluso llevaban gente armada ya que se les veían las

pistolas en el cinto y los Policías se negaron a auxiliarme a pesar de que les enseñé una Acta en

donde le había embargado a ELIMINADO el usufructo vitalicio de la casa por Alimentos de mi menor

hija ELIMINADO les manifesté además que desde el mes de Septiembre del año pasado 2012

ELIMINADO había abandonado la casa y que se había llevado todas sus pertenencias ya no regresó

a vivir con nosotros por lo que mi hija y yo habitamos la casa solas desde entonces pero debido a

que nos separamos como pareja él y su familia han ejercido violencia pues me han amenazado de

matar a mi familia, sembrarme droga, meterme a la cárcel hasta incluso robarse a mi niña y

desaparecerla para que no la volviera a ver, acompaño en copia certificada una controversia

familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi contra por ELIMINADO como expediente

ELIMINADO y en el refiere que mi domicilio es el ubicado en calle ELIMINADO del Fraccionamiento

ELIMINADO de esta Ciudad, quiero aclarar que cuando ELIMINADO salió de la casa me entregó el

duplicado de la entrada principal y el control del portón, por lo tanto él no tenía acceso a la vivienda

pues ya no vivía desde esa fecha con nosotros y en virtud de los problemas que hemos tenido como

pareja el trata a toda costa de quitarme la casa, quitarme la camioneta y obligarme a que le firme lo

que él quiera con lo que nunca he estado de acuerdo, también después de que rompieron la chapa

e ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la puerta principal por una nueva de la que ellos

traían las llaves y que esto lo realizaron frente a las policías a pesar que yo les decía que me

auxiliaran que los sacaran para poder yo entrar a mi casa y demostrarles que adentro únicamente

había cosas de mi hija y mías y que no se encontraba ninguna ropa ni objetos de hombre en la casa

a lo que ellos no accedieron posteriormente llegaron los Policías Ministeriales a quienes otra vez les

expliqué todo lo que había ocurrido y para que vieran que yo tenía la posesión de la casa y ahí

estaban mis pertenencias y sin embargo tampoco accedieron ni se los llevaron detenidos a pesar de

la obvia invasión de mi casa en ese momento sin ningún derecho de ellos para hacerlo, entre las

cosas de valor que tenía en el interior, además de la ropa de mi hija y la mía tenia guardadas en un

lugar escondido tres centenarios de oro, así como las arras de oro, 16 anillos de diferentes piedras

preciosas entre ellos brillantes, 3 de diamantes, un juego de aretes y anillo de brillantes negro, un

anillo de compromiso de diamante muy grande, dinero en efectivo que guardaba en el cajón de

mero abajo de mi buro de mi recámara, que era la cantidad de $ 55.000.00 CINCUENTA Y CINCO MIL

PESOS, la recámara tipo BARROCO KING SIZE, sala y comedor estilo barroco, cuatro televisiones

pantalla plana una de 70 pulgadas y las 3 de aproximadamente 50 pulgadas, una corredora

automática para hacer ejercicio, una recámara King size de acero forjado con incrustaciones de

madera la que se encontraba en el cuarto de visitas, en el estudio se encontraba mi computadora

Lap Top, la impresora, el cerebro de cámaras de vigilancia que tenía instaladas en la casa, el

escritorio, una consola antigua, en el cuarto de juegos tenía una sala comedor y una mesa de billar,

un Bar, un asador, en la escalera se encuentra un adorno que consiste en un monolito de piedra de

aproximadamente 1 metro de alto por 63 de ancho es un ídolo azteca, tres espejos Barrocos que me

regaló mi madre Imelda, así como los candiles barrocos regalo de mi madre, existe otra recámara en

el sótano con ambientación minimalista existen dos sillas de madera cuyo valor de cada una es de

$5.000.00 CINCO MIL PESOS en la cocina el refrigerador, horno de microondas, estufa, maneje de

cocina entre ellos copias de cristal, cuberitos de acero inoxidable, regalos de mi boda, antecomedor

de cocina con 6 seis sillas una vajilla antigua que fue de mi abuela materna y que me regaló mi

madre, en el cuarto de servicio tengo lavadora y secadora de ropa, 3 casas de madera para mis

perros sin recordar que más tenía en la casa, tengo también 3 relojes de pulso de dama, perfumes,

maquillajes, zapatos, ropa la cuna de mi niña, unos aparatos de DVD y un Wii, herramientas varias sin

recordar que otras dejé en la casa de la que fui privada violentamente de la posesión de la misma,

por lo que pido se castigue a los responsables de estos actos. Manifiesto que en este momento

acompaño copia de la escritura de la compra venta de la casa ubicada en la calle de ELIMINADO

del fraccionamiento ELIMINADO , así como también de las copias certificadas de las diligencias de

la ELIMINADO tramitada ante el Juzgado Segundo de lo Familiar, como la copia certificada de la

ELIMINADO expedidas por el ELIMINADO bajo el número ELIMINADO mismas que agrego en copias

fotostáticas por cuadruplicado...‖. ELIMINADO Declaración con la cual se acredita que se cumple el

requisito de procedibilidad y así mismo se da el valor que le otorga el artículo 311 del Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado, ya que dicha denuncia sirve de indicio para el

esclarecimiento de los hechos que se investigan. 2.- Con la TESTIMONIAL por parte del C. ELIMINADO

quien en lo medular refiere estar en el lugar de los hechos denunciados por la C. ELIMINADO el

pasado 04 de abril del año 2013. Declaración con la cual se da el valor que le otorga el artículo 317

del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 3.- Con la confesional rendida por el C.

ELIMINADO quien debidamente asistido por abogado defensor refiere, que es su deseo reservarse a

declarar. Declaración con la cual se acreditó que se cumple el requisito de procedibilidad y así

mismo se da el valor que le otorga el artículo 312 del Código de Procedimientos Penales Vigente en

el Estado. 4.- Con la confesional rendida por el C. ELIMINADO quien debidamente asistido por

abogado defensor refiere que es su deseo reservarse a declarar. Declaración con la cual se acredita

que se cumple el requisito de procedibilidad y así mismo se da el valor que le otorga el artículo 312

del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado. Deseo reservarse a declarar. 5.- Con la

confesional rendida por el C. ELIMINADO quien debidamente asistido por abogado defensor refiere

que es su deseo reservarse a declarar. Declaración con la cual se acredita que se cumple el requisito

de procedibilidad y así mismo se da el valor que le otorga el artículo 312 del Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 6.- Con la confesional rendida por el C. ELIMINADO

quien debidamente asistido por abogado defensor refiere que es su deseo reservarse a declarar.

Declaración con la cual se acredita que se cumple con el requisito de procedibilidad y así mismo se

da el valor que le otorga el artículo 312 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado.

7.- Con la TESTIMONIAL por parte del C. ELIMINADO quien en lo medular refiere estar en el lugar de los

hechos denunciados por la C. ELIMINADO el pasado 04 de abril del año 2013. Declaración con la

cual se da el valor que le otorga el artículo 317 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el

Estado. 8.- Con la documental publica consistente en copia certificada de las constancias relativas al

expediente 220/2013 relativo al ELIMINADO PROMOVIDO ELIMINADO EN CONTRA DE ELIMINADO

ANTE EL JUZGADO ELIMINADO . Documental que obtiene el valor que le otorga el artículo 313 deI

Código de Procedimientos Penales vigente en el Estado. 9.- Con la documental pública consistente

en copia certificada de las constancias relativas al expediente ELIMINADO relativo al ELIMINADO ,

ALIMENTOS PROMOVIDO POR ELIMINADO EN CONTRA DE ELIMINADO ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE

LO FAMILIAR. Documental que obtiene el valor que le otorga el artículo 313 del Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 10.- Con la documental pública consistente en copia

certificada de la escritura de compraventa de la casa ubicada en la calle de ELIMINADO colonia

ELIMINADO de esta ciudad la cual fue celebrada el 28 de Julio del año 2009 ante la presencia del

licenciado ELIMINADO Notario Público número ELIMINADO de esta Ciudad, la cual quedó inscrita

bajo el instrumento ELIMINADO , del tomo ELIMINADO de su protocolo. Documental que obtiene el

valor que le otorga el artículo 313 deI Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 11.-

Con la TESTIMONIAL por parte de la C. ELIMINADO quien en lo medular refiere conocer que la C.

ELIMINADO habitaba el domicilio ubicado en calle ELIMINADO colonia ELIMINADO. Declaración

con la cual se da el valor que le otorga el artículo 317 del Código de Procedimientos Penales Vigente

en el Estado. 12.- Con la Inspección y Fe Ministerial del domicilio ubicado en calle de ELIMINADO

colonia ELIMINADO y la cual indica: ELIMINADO ―…De tener a la vista una construcción destinada a

casa habitación de dos plantas aproximadamente quince metros de frente con un portón metálico

para cochera en color azul de diez metros de fondo por cuatro metros de ancho, con adornos

cuadrados metálicos en la entrada principal un portón metálico en color azul con las mismas flautas

cuadradas. Fachada en imitación cantera en cuadros de veinte por veinte; En la planta alta se

observa un ventanal en cuatro tramos de diez por dos en material de aluminio con cristal, con diez

metros de distancia de cada uno de ellas cada cuadro de dos metros con cincuenta centímetros

aproximadamente. La parte alta se observa en terminación de aplanado en color blanco con

mismas figuras. Inspección que obtiene el valor que le otorga el artículo 315 del Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado…‖. 13.- Con la nueva TESTIMONIAL por parte del C.

ELIMINADO quien en lo medular refiere estar en el lugar de los hechos denunciados por la C.

ELIMINADO el pasado 04 de abril del año 2013 y que sabe y le consta los objetos propiedad de la

ofendida. Declaración con la cual se da el valor que le otorga el artículo 317 del Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 14.- Con la documental pública consistente en

INFORME DE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO con oficio Número 32/PME/ACERO/2013 fechado

de recibido por esta Autoridad del día de la fecha, suscrito por los elementos de la Policía Ministerial

del Estado de nombres ELIMINADO Y ELIMINADO , en relación a los hechos denunciados por la

CIUDADANA ELIMINADO. Lo anterior para que sea agregado a los autos de la presente averiguación

Previa Penal al rubro señalado la cual le fue remitido mediante Oficio Número ELIMINADO con fecha

ELIMINADO. Documental que obtiene el valor que le otorga el artículo 313 deI Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 15.- Con la confesional rendida por el C. ELIMINADO

quien debidamente asistido por abogado defensor refiere que es su deseo reservarse a declarar.

Declaración con la cual se acredita que se cumple el requisito de procedibilidad y así mismo se da el

valor que le otorga el artículo 312 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 16.-

Con la nueva comparecencia de la C. ELIMINADO por medio del cual amplía su denuncia en contra

del C. LIC. ELIMINADO. Declaración con la cual se acredita que se cumple el requisito de

procedibilidad y así mismo se da el valor que le otorga el artículo 311 del Código de Procedimientos

Penales Vigente en el Estado, ya que dicha denuncia sirve de indicio para el esclarecimiento de los

hechos que se investigan. 17:- Con la documental pública consistente en OFICIO NÚMERO

SSP/C4/1609/2013, DE FECHA 23 DE JULIO DEL 2013, con matasellos de recibido del día 24 de julio del

2013, por parte de la Visitaduría General de la Procuraduría General de Justicia del Estado, SIGNADO

POR PARTE DEL DIRECTOR GENERAL DE TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD PUBLICA, ELIMINADO, MEDIANTE

DA CONTESTACIÓN AL OFICIO NUMERO 291/2013, DE FECHA 19 DEL MES Y AÑO EN CURSO, RELATIVO

AL PRESENTE EXPEDIENTE, y en el que SEÑALA: ―…En relación a lo solicitado y previa consulta realizada

en las bases de datos que obran en este Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo

C-4, le comunico a Usted que se encontró 01 registro respecto a la información requerida, en su oficio

de cuenta anexando 02 fojas. 18.- Con la testimonial rendida por el C. ELIMINADO quien manifestó:

―...Que en relación a los hechos que se investigan manifiesto lo siguiente: que ratifico en todas y

cada una de sus partes el contenido y firma del informe rendido al Agente del Ministerio Público de la

Mesa Seis, mediante oficio número 232/PME/ACERO/2013, de fecha 23 de mayo del 2013,

reconociendo como mía la firma que aparece al calce del mismo por haber sido estampada de mi

puño y letra, mismo que obra agregado en autos de la presente averiguación. Queriendo hacer

mención que el día de los hechos al arribar al domicilio de la calle ELIMINADO, del Fraccionamiento

ELIMINADO, nos percatamos que no se encontraba en el lugar mencionado, al momento de arribar

ninguna unidad de otra corporación policiaca en dicho lugar, así mismo no se observó en el lugar

ninguna persona armada afuera del domicilio, de igual manera no se encontró ningún indicio de

violencia en el inmueble arriba antes citado, arribando también al lugar el Comandante ELIMINADO

, quien verificó el documento que mostró el C. ELIMINADO. Así mismo se invitó a los involucrados a

que pasaran ante el representante a presentar su denuncia y/o querella correspondiente, por lo que

considero que mi actuar fue apegado a las funciones inherentes como servidor público en este caso

como agente investigador de la policía ministerial del estado, considerando que no cometí ninguna

conducta irregular en mi trabajo…‖. ELIMINADO Declaración con la cual se da el valor que le otorga

el artículo 317 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 19.- Con el escrito signado

por el C. ELIMINADO quien rinde su declaración por escrito y manifiesta en relación a los hechos que

se le acusa. Declaración con la cual se da el valor que le otorga el artículo 311 del Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 20- Con el escrito signado por la C. ELIMINADO, DE

FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, CON MATASELLOS DE RECIBIDO POR PARTE DE ESTA FISCALÍA, EL

DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, SIGNADO POR PARTE DE ELIMINADO, LA CUAL CON LA

PERSONALIDAD QUE TIENE ACREDITADA COMO COADYUVANTE EN CONSTANCIAS DE LA PRESENTE

AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL, MEDIANTE EL CUAL REALIZA UNA SERIE DE MANIFESTACIONES, ASÍ

COMO ANEXA COPIAS DEBIDAMENTE CERTIFICADAS DE LOS JUICIOS 69/2013 Y 960/2013, AMBOS DEL

ÍNDICE DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR, ASÍ COMO FORMULA DENUNCIA POR EL DELITO DE

FALSO TESTIMONIO, EN CONTRA DE JOSÉ CHALITA ZARUR Y SHARBEL CHALITA PÉREZ, POR LOS HECHOS

SEÑALADOS EN EL CUERPO DE DICHO OCURSO. Escrito con la cual se da el valor que le otorga el

artículo 311 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 21.- Con la documental

publica consistente en COPIAS DEBIDAMENTE CERTIFICADAS DE LOS JUICIOS 69/2013 Y 960/2013,

AMBOS DEL ÍNDICE DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR. Documental que obtiene el valor que le

otorga el artículo 313 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 22.- Con la nueva

comparecencia de la C. ELIMINADO por medio de la cual manifestó: ELIMINADO ‖…Que el motivo

de mi nueva comparecencia ante esta representación social es con el fin de anexar por este

conducto copias certificadas de la sentencia pronunciada en el juicio de amparo número 424/2013,

del Juzgado primero de distrito en el estado, en donde el juez de distrito señala que el señor

ELIMINADO, no tenía en posesión el inmueble ubicado en la calle ELIMINADO, fraccionamiento

ELIMINADO, lo anterior para acreditar que la posesión de dicho inmueble a la fecha en que me fue

despojado la tenía la suscrita y no mi denunciado ELIMINADO, con lo cual acreditó que desde el día

04 de abril y antes del mismo, la suscrita siempre estuvo en posesión del inmueble y precisamente el

día 04 de abril acudió mi ex pareja y sin derecho alguno cambió chapas del inmueble del que hasta

el momento no me ha permitido ingresar a mi domicilio y así mismo todos los objetos descritos por los

testigos que presente no se me han regresado a pesar de que la suscrita es la propietaria legal de los

mismos, ignorando si los objetos se encuentren dentro del domicilio en mención...‖. ELIMINADO

Declaración con la cual se da el valor que le otorga el artículo 311 del Código de Procedimientos

Penales Vigente en el Estado. 23.- Con la documental consistente en copias certificadas de la

sentencia pronunciada en el juicio de amparo número 424/2013, del Juzgado Primero de Distrito en el

Estado. Documental con la cual se da el valor que le otorga el artículo 313 deI Código de

Procedimientos Penales Vigente en el Estado. 24.- Con la pericial consistente en oficio NÚMERO

9760/2013/S.P., DE FECHA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2013, SIGNADO POR PARTE LICENCIADO ELIMINADO,

EN SU CARÁCTER DE PERITO CON ESPECIALIZACIÓN EN VALUACIÓN DE BIENES MUEBLES, SEÑALA: ―…

designado para intervenir en el expediente No. 53/MII/201 3 y contestación o su atento oficio 491 /

2013, se rinde el siguiente: INFORME SOBRE MENAJE DE CASA: Ubicada en la calle de ELIMINADO de

la colonia ELIMINADO. PROBLEMA PLANTEADO: Se solicita la valuación de los bienes muebles del

interior del inmueble, así como recabar placas fotográficas. ME CONSTITUÍ AL LUGAR YA

MENCIONADO, CON LA FINALIDAD DE LLEVAR A CABO LA INSPECCIÓN DE LOS BIENES MUEBLES A

VALUAR Y EN DONDE NO ME FUE POSIBLE INGRESAR A DICHO INMUEBLE. POR LO QUE NO SE LLEVÓ A

CABO LA VALUACIÓN DE LOS BIENES. CONCLUSIÓN: Lo anterior esta rendido, tomando como base,

INSPECCIÓN DEL LUGAR Y TOMA DE PLACAS FOTOGRÁFICAS DEL EXTERIOR DEL INMUEBLE (sic).

Documental con la cual se da el valor que le otorga el artículo 316 del Código de Procedimientos

Penales Vigente en el Estado. 25.- Con la pericial consistente en oficio número 370/13 signado por la

C. ELIMINADO por medio del cual rinde dictamen psicológico de la C. ELIMINADO y en el que

concluye que la valorada proyecta impotencia, ira reprimida, zozobra e inseguridad ante la figura de

sus acusados por lo que es importante que reciba tratamiento psicológico. Documental con la cual

se da el valor que le otorga el artículo 316 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el

Estado…‖.

TERCERO.- Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito, en vía de agravio,

realizó las siguientes manifestaciones:

―…Esta Institución Técnica Acusadora en ejercicio de la facultad conferida por el artículo 21 de

nuestro Ordenamiento Legal Supremo, vierte los presentes motivos de disentimiento bajo la óptica de

que la litis en Segunda Instancia se constriñe a impugnar el fallo combatido frente éstos, con el

propósito de constituir una impugnación adecuada de conformidad con el principio de estricto

derecho a que se refieren los numerales 362 y 380 de la Ley Adjetiva Penal vigente en la Entidad, al

tenor de las siguientes consideraciones: El A quo hace una incorrecta aplicación de la Ley, violando

con ello lo señalado por el artículo 21 de la Carta Magna, así como los numerales 147, 194 fracciones

III y VI y 209 fracción II del Código Penal vigente en el Estado, de igual manera vulneró el principio

regulador de la valoración de la prueba, quebrantando con ello los numerales 308, 310, 311, 315, 316,

317 y 320 del Código Adjetivo Penal vigente en el Estado. Lo anterior partiendo de la premisa que el

recurso de apelación de acuerdo al numeral 351 de la Ley Instrumental de la materia, tiene por

objeto examinar si en la resolución que se recurre, no se aplicó la ley correspondiente o, se aplicó

ésta inexactamente, si se violaron los principios reguladores de la valoración de la prueba, si se

alteraron los hechos o no se fundó o motivo correctamente, luego, como se desprende de la

resolución que por esta vía se impugna. El Primer agravio que causa a ésta Representación Social lo

es el argumento vertido por el A quo en el Considerando Tercero concatenado al Res.olutivo Primero,

dentro del auto de fecha 18 de enero del 2014, esencialmente al esgrimir: ELIMINADO ―...Por lo que se

concluye que, la figura delictiva de ROBO CALIFICADO se encuentra subsumida en el tipo penal de

DESPOJO, cuyos elementos son independientes del delito a estudio. De ahí que, no se encuentran

acreditados los requisitos del artículo 16 de la Constitución Federal y señala librar orden de

aprehensión en contra de ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO y ELIMINADO, como probables

responsables en la comisión de los delitos de ROBO CALIFICADO, previsto por el artículo 194 en

relación con el 200 fracciones III y VI del Código Penal vigente en el Estado...‖. ELIMINADO Análisis

vertido por el Juez Resolutor por demás desacertado, dado que sí bien es cierto, los injustos de ROBO

CALIFICADO y DESPOJO protegen el bien jurídico patrimonial, también lo cierto es, que el primero de

los delitos señalados protege la propiedad del bien, mientras el segundo, la posesión de inmuebles,

bajo ese contexto, es menester señalar que dentro del caudal probatorio que íntegra la presente

causa se tienen plena y legalmente acreditados los elementos corpóreos del delito de ROBO

CALIFICADO mismo que se encuentra previsto por los artículos 194 en relación al 200 fracciones III y VI

del Código Penal Vigente en el Estado, el cual a la letra reza: ―...ARTICULO 194. Comete el delito de

robo quien se apodera de una cosa ajena mueble o inmueble por destino, sin derecho y sin el

consentimiento de la persona que pueda disponer de ella conforme la ley...‖. ELIMINADO Mientras

tanto la calificativa se acredita. ARTÍCULO 200.- Se califica el ROBO cuando: III- Se cometa en un

aposento, casa habitación o las dependencias de éstos; VI.- Se cometa con la intervención de dos o

más personas; Ahora bien, siguiendo en el mismo tenor dentro del caudal probatorio que integra la

presente causa penal se tiene plenamente acreditado que los activos del delito, desapoderaron de

sus bienes tanto personales, como muebles en general a la pasivo del delito ELIMINADO causando

de esta forma un detrimento en su patrimonio. Teniéndose en consecuencia por acreditados plena y

legalmente los elementos que constituyen el Cuerpo del Delito del ilícito de ROBO CALIFICADO en

términos de lo establecido por el artículo 107 que a la letra dice: ELIMINADO ―...El Ministerio Público

aportará los datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del

inculpado. El cuerpo del delito es el conjunto de elementos objetivos o externos que constituyen la

materialidad de la figura delictiva descrita concretamente por la ley penal, salvo en los casos en que

tenga señalada una comprobación especial...―. ELIMINADOLo cual queda debidamente demostrado

con: Teniéndose en consecuencia por acreditados plena y legalmente los elementos que constituyen

el Cuerpo del Delito del ilícito de ROBO CALIFICADO en términos de lo establecido por el artículo 107

que a la letra dice: ―...El Ministerio Público aportará los datos que acrediten el cuerpo del delito y que

hagan probable la responsabilidad del inculpado. El cuerpo del delito es el conjunto de elementos

objetivos o externos que constituyen la materialidad de la figura delictiva descrita concretamente por

la ley penal, salvo en los casos en que tenga señalada una comprobación especial…‖. Lo cual

queda debidamente demostrado con: La querella formulada por la C. ELIMINADO, de fecha 4 de

abril de 2013, quien manifestó: ELIMINADO: ―…Que el día de hoy siendo aproximadamente las 07:30

de la mañana salí de mi domicilio ubicado en calle de ELIMINADO del ELIMINADO de esta ciudad y

me dirigí al Club de Golf la Loma de donde soy socia a bañarme después cuando regresé a mi casa

antes de llegar me di cuenta que se encontraba en mi domicilio el ELIMINADO , su papá ELIMINADO

, SUS TÍOS ELIMINADO Y ELIMINADO en compañía de otras personas rompiendo la entrada de la

puerta principal que está fabricada en material de fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8

meses de edad tuve miedo de que me la quitaran por lo que la fui a dejar a la casa de mi mamá en

el camino le llamé a mi papá para contarle lo que estaba pasando también hablé al servicio de

emergencias 066 para dar parte de lo que ocurría en mi domicilio, posteriormente cuando dejé a mi

niña regresé a mi casa acompañada de mi papá ELIMINADO y del empleado de mi mamá el SR.

ELIMINADO y me di cuenta que habían roto la chapa de la entrada principal y las personas que

mencioné algunas ya se encontraban en el interior de la casa, también ya se encontraba una

patrulla de la Policía Municipal y después de 3 minutos llegó la Policía Estatal y yo les dije a los policías

que sacaran y arrestaran a las gentes que violentamente estaban despojándome de mi casa, pues

incluso llevaban gente armada ya que se les veían las pistolas en el cinto y los Policías se negaron a

auxiliarme a pesar de que les enseñé una Acta en donde le había embargado a ELIMINADO el

usufructo vitalicio de la casa por Alimentos de mí menor hija ELIMINADO les manifesté además que

desde el mes de Septiembre del año pasado 2012 ELIMINADO había abandonado la casa y que se

había llevado todas sus pertenencias y ya no regreso a vivir con nosotros por lo que mi hija y yo

habitamos la casa solas desde entonces pero debido a que nos separamos como pareja él y su

familia han ejercido violencia pues me han amenazado de matar a mi familia, sembrarme droga,

meterme a la cárcel hasta incluso robarse a mi niña y desaparecerla para que no la volviera a ver,

acompaño en copia certificada una controversia familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi

contra por regulación de visitas como expediente ELIMINADO y en el refiere que mi domicilio es el

ubicado en calle ELIMINADO del Fraccionamiento ELIMINADO de esta Ciudad, quiero aclarar que

cuando ELIMINADO salió de la casa me entregó el duplicado de la entrada principal y el control del

portón, por lo tanto él no tenía acceso a la vivienda pues ya no vivía desde esa fecha con nosotros y

en virtud de los problemas que hemos tenido como pareja él trata a toda costa de quitarme la casa,

quitarme la camioneta y obligarme a que le firme lo que él quiera a lo que nunca he estado de

acuerdo, también después de que rompieron la chapa e ingresaron a la casa cambiaron la chapa

de la puerta principal por una nueva de la que ellos traían las llaves y que esto lo realizaron frente a

los policías a pesar que yo les decía que me auxiliaran que los sacaran para poder yo entrar a mi

casa y demostrarles que adentro que únicamente había cosas de mi hija y mías y que no se

encontraba ninguna ropa ni objetos de hombre en la casa a lo que ellos no accedieron,

posteriormente llegaron los Policías Ministeriales a quienes otra vez les expliqué todo lo que había

ocurrido y para que vieran que yo tenía la posesión de la casa y ahí estaban mis pertenencias y sin

embargo tampoco accedieron ni se los llevaron detenidos a pesar de la obvia invasión de mi casa

en ese momento sin ningún derecho de ellos para hacerlo…‖. Engarzada a las diversas ampliaciones

de declaración efectuadas por ELIMINADO, quien detalló las características de todos y cada uno de

los bienes tanto personales, como mueblería en general de los que ilegalmente fue desposeída.

Denuncia que adquiere valor jurídico a que se refieren los artículos 308, 311 y 317 del Código Procesal

Penal vigente en el Estado. Por haber sido rendida por persona mayor de edad, con criterio

necesario para conocer los hechos que depone en forma clara y precisa, señalando sin dudas ni

reticencias circunstancias esenciales del ilícito en cuestión, no obrando en autos que haya sido

obligado a declarar mediante engaños o soborno. Aunado a que la misma fue vertida por la

ofendida quien fue receptor directo de la infracción que vulneró su bien jurídico tutelado, en este

caso el patrimonio, resultando aplicable la siguiente Tesis de Jurisprudencia bajo la voz: ELIMINADO

‖OFENDIDO, SU DECLARACIÓN MERECE VALOR DE INDICIO. La declaración del ofendido que no es

inverosímil sirve al juzgador de medio para descubrir la verdad, porque reviste las características de

un testimonio y el alcance de un indicio, que al corroborarse con otros datos de convicción adquiere

validez preponderante‖. VI. 1°. J/46, visible a foja 95, deI Tomo VII, del mes de mayo del Semanario

Judicial de la Federación y su gaceta. Adminiculada con la inspección ocular con carácter de fe

ministerial del domicilio ubicado en la calle de ELIMINADO Colonia ELIMINADO, lugar donde

acontecieron los presentes sucesos delictivos, asentando el Representante Social lnvestigador:

ELIMINADO: ‖...De tener a la vista una construcción destinada a casa habitación de dos plantas,

aproximadamente quince metros de frente con un portón metálico para cochera en color azul, de

diez metros de fondo por cuatro metros de ancho con adornos cuadrados metálicos en la entrada

principal, un portón metálico en color azul con las mismas figuras cuadradas, fachada de imitación

cantera en cuadros de veinte por veinte; en la planta alta, se observa un ventanal en cuatro tramos

de diez por dos, en material de aluminio con cristal, con diez metros de distancia de cada uno de

ellas, cada cuadro de dos metros con cincuenta centímetros aproximadamente. La planta alta se

observa en terminación de aplanado en color blanco…‖. ELIMINADO Medio de prueba que solicito se

le otorgue tienen pleno valor probatorio de acuerdo a los numerales 311 y 315 del Código Adjetivo

Penal vigente, en virtud de que la inspección fue realizada por la autoridad que conoció del asunto

sobre aquello que pudo apreciar y conocer por medio de los sentidos, con lo que reunió los requisitos

legales del numeral 236 de la ley en cita. Relacionada con la testifical efectuada por ELIMINADO ,

quien en fecha 05 de abril de 2012, a lo que interesa refiere: ELIMINADO ‖…Que el día 04 de abril del

año en curso, me encontraba en mi domicilio… siendo las 08:00 o 09:00 de la mañana cuando llegó

hasta el mismo, mi hija ELIMINADO , pidiéndome que la acompañara a su casa que está ubicada en

ELIMINADO del Fraccionamiento ELIMINADO y mi hija llegó llorosa y al verla me preocupe mucho,

me empezó a contar que había salido a las 07.00 de la mañana para irse al Club de la Loma para

hacer ejercicio y bañarse y que al regresar a su domicilio se dio cuenta de que los señores

ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO, y el señor ELIMINADO, fue esposo de mi hija, y es

padre de mi menor nieta, y cuando ella se aproxima al domicilio vio que estas personas estaban

rompiendo la chapa de la puerta principal, y que ahí estaba un señor cerrajero, y que la puerta está

fabricada en material de fierro, y como llevaba a mi nieta de 02 años y 8 meses, tuvo miedo de

acercarse por temor a que se la volvieran a secuestrar nuevamente y mi hija y yo fuimos a dejarla a

mi ex esposa y después de esto, nos dirigimos nuevamente a la casa de mi hija para ver qué era lo

que pasaba, y nos acompañó el señor ELIMINADO, y al llegar a dicho domicilio nos dimos cuenta

que efectivamente ahí estaban los acusados que ya mencioné unos adentro de la casa y otros

afuera y también vi que estaba una patrulla de la Policía Municipal, pero antes de esto mi hija y yo

solicitamos auxilio al servicio de emergencia 066, para dar parte de lo que ocurría en dicho domicilio

y nos dimos cuenta que después de tres minutos, llegó la Policía Estatal y mi hija les dijo a los policías

que sacaran y arrestaran a las gentes, que violentamente estaban desalojándola de su casa, pues

incluso vi que había 3 hombres vestidos de civil armados, ya que se les veían las pistolas en la cintura

y los policías se negaron a auxiliamos diciéndonos que no era su competencia para desalojar a

alguien que está dañando la vivienda y yo les dije que porque si era el patrimonio de mi hija y ella a

pesar de que les enseñó una resolución Judicial dictada por un Juez Judicial donde había

embargado a ELIMINADO, el usufructo vitalicio de la casa por alimentos de su menor hija ELIMINADO

, yo les manifesté además que desde el mes de septiembre del año pasado 2012 ELIMINADO había

abandonado la casa... cabe hacer mención que mi hija entre las cosas de valor que tenía en el

interior de su casa además de la ropa de mi nieta y de la de ella, tenía guardados tres centenarios

de oro, sus arras de oro…‖. ELIMINADO Entrelazada a la testimonial vertida por ELIMINADO quien de

forma medular narró al Agente del Ministerio Público su intervención en el desarrollo de los presentes

hechos y detalla los bienes de los que fue desposeída la pasivo del delito. Testimonios que adquieren

valor jurídico a que se refieren los artículos 308, 311 y 317 del Código Procesal Penal vigente en el

Estado. Por haber sido rendida por personas mayores de edad, con criterio necesario para conocer

los hechos que depone en forma clara y precisa, señalando sin dudas ni reticencias circunstancias

esenciales del ilícito en cuestión, así como características de los bienes hurtados a la pasivo del delito,

acreditándose así la preexistencia y falta posterior de dichos bienes, no obrando en autos que hayan

sido obligados a declarar mediante engaños o soborno. Circunstancias indiciarias precedentes, que

al ser ponderadas en su conjunto sin infringir las leyes de la lógica y la razón a la luz de lo dispuesto

por el Capítulo XI, del Título Primero del Libro Tercero del Código de Procedimientos Penales en vigor,

permiten a este Órgano Técnico, colegir como verdad resultante que inequívocamente lleve a la

verdad buscada, lo que nos lleva a considerar que en el caso se incumplen los requisitos a que se

contrae el artículo 16 de Nuestra Carta Magna, que nos exige que todo acto de autoridad, debe de

estar debidamente fundado y motivado, entendiéndose por lo primero, que ha de expresarse con

precisión el precepto legal aplicable al caso y, por lo segundo, que deben señalarse con precisión las

circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en

consideración para la emisión del auto; siendo además que exista adecuación para la emisión entre

los motivos aducidos y las normas aplicables, es decir, que en el caso concreto se configuren las

hipótesis normativas, quedando debidamente acreditado el apoderamiento ilícito de diversos

objetos, tanto personales, como de mueblería en general de ELIMINADO, acreditándose de esta

forma la materialidad corpórea del injusto de ROBO CALIFICADO y contrario a lo argumentado por el

Juez de Origen, no es factible que sea subsumido por el injusto de DESPOJO, dado que son figuras

delictivas autónomas una de la otra, sirviendo de apoyo, el criterio sustentado por el Primer Tribunal

Colegiado el Décimo Quinto Circuito, bajo el tenor y epígrafe siguiente: Época: Novena Época,

Registro: 198816, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Tipo de Tesis: Aislada, Fuente:

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo V, Mayo de 1997. Materia(s): Penal Tesis: XVI

o.15 P Página: 621. ―…DESPOJO Y ROBO, COEXISTENCIA DE LOS DELITOS DE (LEGISLACIÓN DEL ESTADO

DE BAJA CALIFORNIA). Los ilícitos penales de despojo y robo pueden coexistir, ya que son dos tipos

que no se excluyen, pues si bien ambos reconocen una acción de apoderamiento, los objetos sobre

los que recaen son distintos, a saber en el despojo, sobre un inmueble, derecho real, Liso o desvío de

aguas; y en e! robo sobre cosas muebles o derechos respecto de ellas, sin derecho y sin

consentimiento de la persona que con arreglo a la ley puede disponer de las mismas, como lo

prevén los artículos 226 y 198 del Código Penal del Estado, de ahí la coexistencia de ambos delitos.

Por tanto, son responsables de esos ilícitos, quienes de propia autoridad y furtivamente se introdujeron

y ocuparon un domicilio y, ya en su interior, se apoderaron de los bienes muebles que en él se

encontraban...‖. ELIMINADO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO QUINTO CIRCUITO. Amparo

en revisión 90/97. Pablo Francisco Patiño Campillo y Guillermina Martínez Agüero. 26 de febrero de

1997. Unanimidad de votos. Ponente: Raúl Molina Torres. Secretaria: Oralia Barba Ramírez. Un

segundo agravio que causa a los intereses de esta Representación Social, lo es, lo vertido en el

Considerando Cuarto, concatenado al Resolutivo Primero, dentro del auto de fecha 18 de enero del

2014, al señalar el Juez de origen: ELIMINADO ‖...A demás el Fiscal Investigador no justificó el medio

hecho valer por el agente, para ocupar el bien mueble materia de la indagatoria, esto es, el uso de

la violencia, la furtividad, el empleo de amenazas, o el engaño, tomando en consideración que, no

se advierte el empleo de la fuerza física en las personas o en el inmueble; por otra parte la conducta

del agente no se dio a escondidas o a hurtadillas, pretendiendo ser descubierto; tampoco se acreditó

que al momento de los hechos los agentes anunciados de un mal que ha de recaer sobre persona

determinada y mucho menos los agentes buscaron a una mentira apariencia de verdad, por tanto no

lo engañaron. Por lo que es de concluir que en autos no se acreditó el cuerpo del delito de DESPOJO,

previsto por el artículo 209 de la Ley Sustantiva Penal en vigor y, resultando ocioso e inoperante entrar

al estudio de la probable responsabilidad que les pudiera resultar a ELIMINADO , ELIMINADO ,

ELIMINADO Y ELIMINADO , en la comisión del tipo en comento...‖. ELIMINADO Análisis jurídico

realizado por el A quo con el que esta Representación Social se encuentra inconforme por las

siguientes consideraciones: Ahora bien, en lo concerniente a la materialidad corpórea del delito de

DESPOJO es preciso describir el tipo penal de dicho injusto, el cual a la letra Versa: ELIMINADO

ARTÍCULO 209.-El ilícito de Despojo se encuentra previsto por el artículo 209 fracción II de la Ley

sustantiva Penal vigente en esta Entidad Federativa, que a la letra dice: ―... Cómete el delito de

Despojo quien: Fracción II.-De propia autoridad y haciendo uso de cualquiera de los medios

indicados en la fracción anterior, ocupe un inmueble de su propiedad en los casos en que la ley no

le permita por hallarse en poder de otra persona; o ejerza actos de dominio que lesionen derechos

legítimos del ocupante...‖. ELIMINADO De donde se desprenden como elementos constitutivos del

delito en estudio los siguientes: a).- La acción de realizar de propia autoridad y haciendo uso de

cualquiera de los medios indicados en la fracción anterior. b).-Ocupe un inmueble de su propiedad

en los casos en que la ley no le permita por hallarse en poder de otra persona; o c).-Ejerza actos de

dominio que lesionen derechos legítimos del ocupante. Ahora bien, es importante señalar que

gramaticalmente la utilización ―o‖ significa disuadir, o separar una proposición disyuntiva, como

acontece en la descripción del tipo penal de DESPOJO, al quedar establecido en el tipo penal de la

siguiente manera: de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenazas

o engaño, ocupe un inmueble ajeno, lo que significa que puede acontecer en alguna de dicha

acciones, como lo son: Violencia o furtividad o amenazas o engaño, o de un derecho real que no le

pertenece, la materialización del injusto a estudio y no que se encuentren engarzados dichos

elementos, ya que los mismos son autónomos unos de otros. Es decir, no se necesariamente se deben

de acreditar los relativos al empleo de la fuerza física en las personas o en el inmueble que por parte

del agente la conducta se dé a escondidas o a hurtadillas, pretendiendo evitar ser descubierto; o el

anuncio de un mal que ha de recaer sobre persona determinada y mucho menos los agentes

buscaron a una mentira apariencia de verdad, por tanto no lo engañaron, como pretende el juez de

origen que se demuestre para tener por acreditado los elementos corpóreos del delito de DESPOJO,

sino que solamente basta que el activo del delito ocupe un inmueble de su propiedad y que la ley no

le permita por hallarse en poder de otra persona; como ha quedado plenamente demostrado en

autos, e inclusive derivado de dichos actos de dominio se lesionen derechos legítimos del ocupante,

como ha venido aconteciendo en la presente causa. Teniéndose en consecuencia por acreditados

plena y legalmente los elementos que constituyen el Cuerpo del Delito del ilícito de DESPOJO, en

términos de lo establecido por el artículo 107 que a la letra dice: ―...El Ministerio Público aportará los

datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del inculpado. El

cuerpo del delito es el conjunto de elementos objetivos o externos que constituyen la materialidad de

la figura delictiva descrita concretamente por la ley penal, salvo en los casos en que tenga señalada

tina comprobación especial...―. Lo cual queda debidamente demostrado con: La querella formulada

por la C. ELIMINADO , de fecha 4 de abril de 2013, quien manifestó: ELIMINADO ―… Que el día de hoy

siendo aproximadamente las 07:30 de la mañana salí de mi domicilio ubicado en calle ELIMINADO

del Fraccionamiento ELIMINADO de esta ciudad y me dirigí al Club de Golf la Loma de donde soy

socia a bañarme después cuando regresé a mi casa antes de llegar me di cuenta que se

encontraba en mi domicilio el SR. ELIMINADO, su papá ELIMINADO, SUS TÍOS ELIMINADO Y

ELIMINADO en compañía de otras personas rompiendo la entrada de la puerta principal que está

fabricada en material de fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8 meses de edad tuve miedo de

que me la quitaran por lo que la fui a dejar a la casa de mi mamá en el camino le llamé a mi papá

para contarle lo que estaba pasando también hablé al servicio de emergencias 066 para dar parte

de lo que ocurría en mi domicilio, posteriormente cuando dejé a mi niña regresé a mi casa

acompañada de mi papá ELIMINADO y del empleado de mi mamá el SR. ELIMINADO y me di

cuenta que habían roto la chapa de la entrada principal y las personas que mencioné algunas ya se

encontraban en el interior de la casa, también ya se encontraba una patrulla de la Policía Municipal

y después de 3 minutos llegó la Policía Estatal y yo les dije a los policías que sacaran y arrestaran a las

gentes que violentamente estaban despojándome de mi casa, pues incluso llevaban gente armada

ya que se les veían las pistolas en el cinto y los Policías se negaron a auxiliarme a pesar de que les

enseñé una Acta en donde le había embargado a ELIMINADO el usufructo vitalicio de la casa por

Alimentos de mí menor hija ELIMINADO les manifesté además que desde el mes de Septiembre del

año pasado 2012 ELIMINADO había abandonado la casa y que se había llevado todas sus

pertenencias y ya no regresó a vivir con nosotros por lo que mi hija y yo habitamos la casa solas

desde entonces pero debido a que nos separamos como pareja él y su familia han ejercido violencia

pues me han amenazado de matar a mi familia, sembrarme droga, meterme a la cárcel hasta

incluso robarse a mi niña y desaparecerla para que no la volviera a ver, acompaño en copia

certificada una controversia familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi contra por regulación

de visitas como expediente ELIMINADO y en el refiere que mi domicilio es el ubicado en calle

ELIMINADO del Fraccionamiento ELIMINADO de esta Ciudad, quiero aclarar que cuando ELIMINADO

salió de la casa me entregó el duplicado de la entrada principal y el control del portón, por lo tanto

él no tenía acceso a la vivienda pues ya no vivía desde esa fecha con nosotros y en virtud de los

problemas que hemos tenido como pareja el trata a toda costa de quitarme la casa, quitarme la

camioneta y obligarme a que le firme lo que él quiera a lo que nunca he estado de acuerdo,

también después de que rompieron la chapa e ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la

puerta principal por una nueva de la que ellos traían las llaves y que esto lo realizaron frente a las

policías a pesar que yo les decía que me auxiliaran que los sacaran para poder yo entrar a mi casa y

demostrarles que adentro únicamente había cosas de mi hija y mías y que no se encontraba ninguna

ropa ni objetos de hombre en la casa a lo que ellos no accedieron posteriormente llegaron los

Policías Ministeriales a quienes otra vez les explique todo lo que había ocurrido y para que vieran que

yo tenía la posesión de la casa y ahí estaban mis pertenencias y sin embargo tampoco accedieron ni

se los llevaron detenidos a pesar de la obvio invasión de mi casa en ese momento sin ningún derecho

de ellos para hacerlo…‖. ELIMINADO. Engarzada a las diversas ampliaciones de declaración

efectuadas por ELIMINADO, quien detalló las características de todos y cada uno de los bienes tanto

personales, como mueblería en genera de los que ilegalmente fue desposeída. Denuncia que

adquiere valor jurídico a que se refieren los artículos 308, 311 y 317 del Código Procesal Penal vigente

en el Estado. Por haber sido rendida por persona mayor de edad, con criterio necesario para

conocer los hechos que depone en forma clara y precisa, señalando sin dudas ni reticencias

circunstancias esenciales del ilícito en cuestión, no obrando en autos que haya sido obligado a

declarar mediante engaños o soborno. Aunado a que la misma fue vertida por la ofendida quien fu

receptor directo de la infracción que vulneró su bien jurídico tutelado, es este caso e patrimonio,

resultando aplicable la siguiente Tesis de Jurisprudencia bajo la voz: ‖OFENDIDO, SU DECLARACIÓN

MERECE VALOR DE INDICIO. La declaración del ofendido que no es inverosímil sirve al juzgador de

medio para descubrir la verdad, porque reviste las características de un testimonio y el alcance de

un indicio, que al corroborarse con otros datos de convicción adquiere validez preponderante‖. VI.

1°. J/46, visible a foja 95, deI Tomo VII, del mes de mayo del Semanario Judicial de la Federación y su

gaceta. Adminiculada con la inspección ocular con carácter de fe ministerial del domicilio ubicado

en la calle de ELIMINADO o ampliación, lugar donde acontecieron los presentes sucesos delictivos,

asentando el Representante Social investigador: ELIMINADO ‖...De tener a la vista una construcción

destinada a casa habitación de dos plantas, aproximadamente quince metros de frente con un

portón metálico para cochera en color azul, de diez metros de fondo por cuatro metros de ancho

con adornos cuadrados metálicos en la entrada principal, un portón metálico en color azul con las

mismas figuras cuadradas, fachada de imitación cantera en cuadros de veinte por veinte; en la

planta alta, se observa un ventanal en cuatro tramos de diez por dos, en material de aluminio con

cristal, con diez metros de distancia de cada uno de ellas, cada cuadro de dos metros con cincuenta

centímetros aproximadamente. La planta alta se observa en terminación de aplanado en color

blanco…‖. ELIMINADO Medio de prueba que solicito se otorgue tienen pleno valor probatorio de

acuerdo a los numerales 311 y 315 del Código Adjetivo Penal vigente, en virtud de que la inspección

fue realizada por la autoridad que conoció del asunto sobre aquello que pudo apreciar y conocer

por medio de los sentidos, con lo que reunió los requisitos legales del numeral 236 de la ley en cita.

Relacionada con la testifical efectuada por ELIMINADO , quien en fecha 05 de abril de 2012, a lo que

interesa refiere: ELIMINADO ‖…Que el día 04 de abril del año en curso, me encontraba en mi

domicilio… siendo las 08:00 o 09:00 de la mañana cuando llegó hasta el mismo, mi hija IMELDA

MUÑOZ SUAREZ DEL REAL, pidiéndome que la acompañara a su casa que está ubicado en Arrollo de

la Verbena número 324 del Fraccionamiento Lomas del Tecnológico y mi hija llegó llorosa y al verla

me preocupé mucho, me empezó a contar que había salido a las 07.00 de la mañana para irse al

Club de la Loma para hacer ejercicio y bañarse y que al regresar a su domicilio se dio cuenta de que

los señores SHARBEL CHALITA PÉREZ, JOSÉ CHALITA ZARUR, JAIME CHALITA ZARUR, IVÁN HORNER, y el

señor SHARBEL CHALITA PÉREZ, fue esposo de mi hija, y es padre de mi menor nieta, y cuando ella se

aproxima al domicilio vio que estas personas estaban rompiendo la chapa de la puerta principal, y

que ahí estaba un señor cerrajero, y que la puerta está fabricada en material de fierro, y como

llevaba a mi nieta de 02 años y 8 meses, tuvo miedo de acercarse por temor a que se la volvieran a

secuestrar nuevamente y mi hija y yo fuimos a dejarla a mi ex esposa y después de esto, nos dirigimos

nuevamente a la casa de mi hija para ver qué era lo que pasaba, y nos acompañó el señor DON

JOSÉ, y al llegar a dicho domicilio nos dimos cuenta que efectivamente ahí estaban los acusados

que ya mencioné unos adentro de la casa y otros afuera y también vi que estaba una patrulla de la

Policía Municipal, pero antes de esto mi hija y yo solicitamos auxilio al servicio de emergencia 066,

para dar parte de lo que ocurría en dicho domicilio y nos dimos cuenta que después de tres minutos,

llegó la Policía Estatal y mi hija les dijo a los policías que sacaran y arrestaran a las gentes, que

violentamente estaban desalojándola de su casa, pues incluso vi que había 3 hombres vestidos de

civil armados, ya que se les veían las pistolas en la cintura y los policías se negaron a auxiliamos

diciéndonos que no era su competencia para desalojar a alguien que está dañando la vivienda y yo

les dije que porque si era el patrimonio de mi hoja y ella a pesar de que les enseñó una resolución

Judicial dictada por un Juez Judicial donde había embargado a SHARBEL CHALITA, el usufructo

vitalicio de la casa por alimentos de su menor hija INDRA CHALITA MUÑOZ, yo les manifesté además

que desde el mes de septiembre del año pasado 2012 SHARBEL había abandonado la casa... cabe

hacer mención que mi hija entre las cosas de valor que tenía en el interior de su casa además de la

ropa de mi nieta y de la de ella, tenía guardados tres centenarios de oro, sus arras de oro…‖.

ELIMINADO Entrelazada a la testimonial vertida por ELIMINADO quien de forma medular narró al

agente del Ministerio Público su intervención en el desarrollo de los presentes hechos y detalla los

bienes de los que fue desposeída la pasivo del delito. Testimonios que adquieren valor jurídico a que

se refieren los artículos 308, 311 y 317 del Código Procesal Penal vigente en el Estado. Por haber sido

rendida por personas mayores de edad, con criterio necesario para conocer los hechos que depone

en forma clara y precisa, señalando sin dudas ni reticencias circunstancias esenciales del ilícito en

cuestión, así como características de los bienes hurtados a la pasivo del delito, acreditándose así la

preexistencia y falta posterior de dichos bienes, no obrando en autos que hayan sido obligados a

declarar mediante engaños o soborno. Entrelazándose lo anterior con las documentales que en

copia certificada obra en la presente causa de: La escritura de compraventa de la casa ubicada en

la calle de ELIMINADO Colonia ELIMINADO de esta ciudad, (venta a plazos con reserva de dominio

), celebrado el 28 veintiocho de julio de 2009 dos mil nueve, ante la Fe del licenciado ELIMINADO ,

Notario Público No. ELIMINADO de esta ciudad, la cual quedó inscrita bajo el instrumento #58571 del

tomo 1386 de su protocolo, apareciendo como vendedora ELIMINADO y como compradores

ELIMINADO e ELIMINADO . La cancelación de reserva de dominio que otorga ELIMINADO , a favor

de los señores ELIMINADO e ELIMINADO , respecto del inmueble ubicado en la calle de ELIMINADO

Colonia ELIMINADO de esta ciudad. Copia certificada del expediente ELIMINADO emitidas por el

Juzgado Primero de Distrito en el Estado, concluyendo dicha autoridad que el inmueble ubicado en

calle ELIMINADO fraccionamientos ELIMINADO no lo tiene en posesión ELIMINADO . Pruebas

documentales que peticiono sean valoradas como indicios de acuerdo a lo establecido por los

artículos 311 y 313 del Código Adjetivo Penal vigente. Concatenado a las copias fotostáticas simples

siguientes: Del expediente ELIMINADO derivado del Juicio de Controversia Familiar por alimentos,

promovido por Imelda Muñoz Suárez del Real en contra de ELIMINADO del índice del ELIMINADO ,

en la que consta la diligencia de emplazamiento, de fecha 22 veintidós de marzo del 2013 dos mil

trece, en la que legal y formalmente se declara embargado el usufructo vitalicio del inmueble

situado en calle ELIMINADO fraccionamiento ELIMINADO , en la capital del Estado. Del Expediente

ELIMINADO relativo al Juicio de ELIMINADO promovido por ELIMINADO en contra de ELIMINADO

promovido en el Juzgado ELIMINADO . Probanzas que contrario a lo argumentado por el A quo a las

mismas se les debe de dar valor de indicio en términos de lo establecido por el artículo 308 de la Ley

Adjetiva Penal Vigente en el Estado, dado que dichas documentales se encuentran adminiculadas,

relacionadas y fortalecidas con otros medios de prueba, lo que permite darles un valor de indicio.

Advirtiéndose, plenamente que ELIMINADO asociado de ELIMINADO , ELIMINADO Y ELIMINADO de

propia autoridad y sin la anuencia de ELIMINADO , han ejercido un derecho real que no les

pertenece, al haberse introducido a la vivienda ubicada en calle ELIMINADO fraccionamiento

ELIMINADO , cuya posesión ostenta la citada pasivo del delito, desde el mes de septiembre del 2012,

fecha en que ELIMINADO abandono el hogar, amén de que dicha casa habitación en fecha 22

veintidós marzo del 2013 dos mil trece, en la que legal y formalmente fue declarado embargado el

usufructo vitalicio del inmueble, generando con ello, la ocupación de un inmueble de su propiedad,

pero en el que por mandato de ley no le permite poseer por hallarse en poder de otra persona;

lesionando de esta forma los derechos legítimos de ELIMINADO . de ahí, que al adentramos a la

figura genérica de la posesión, por la que el Estado pretende sancionar la sustracción del patrimonio,

por medios no legítimos, del corpus y del animus que integran la posesión es que, es dable inferir que

el núcleo rector de la misma lo constituye la acción dolosa de usurpar un derecho ajeno sobre un

inmueble a través de la ocupación o uso del mismo o de un derecho real, a fin de integrar las partes

objetiva y subjetiva del tipo, esto último, entendido como el querer y entender de la conducta ilícita,

y en tal virtud, se estima, que ese uso del inmueble o del derecho real que no le pertenece al activo,

que conforma al primer elemento estructural, poseen idénticos presupuestos a los establecidos a la

acción de ocupar (de propia autoridad violencia, furtividad, amenaza o engaño), de modo tal, que

bajo esta premisa, tal supuesto delictivo está debidamente probado en esta fase investigadora en

términos de lo establecido en los referidos artículos 107 y 117 del Código Procesal Penal Vigente en el

Estado. Un Tercer agravio que causa a ésta Representación Social, lo es, el análisis vertido en el

Considerando Quinto, dentro del auto de fecha 18 de enero del 2014a1 señalar el Juez de origen en

lo medular: ELIMINADO ‖…Caudal probatorio el anterior que, como ya se dijo en supra líneas resulta

insuficiente para configurar acción delictiva en estudio, y en consecuencia para tener por

acreditados los elementos del injusto de AMENAZAS; se arriba a la anterior conclusión, tomando en

consideración que no se encuentran íntegramente satisfechos los extremos que con figura la

corporeidad del ilícito en cuestión, ya que si bien es cierto, que ELIMINADO , se duele de que su ex

pareja ELIMINADO , y su familia la han amenazado con meterla a la cárcel, sembrarle droga,

matarla o quitarle a su menor hija, circunstancia que de igual forma refiere el testigo ELIMINADO , sin

embargo ambos resultan ambiguos al no precisar circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión,

ya que son los que permiten comprender la forma y condiciones en que se llevó a cabo la conducta

delictiva en el mundo factico, lo cual permite al acusado conocer con amplitud los motivos por los

que se ordena su captura, estando así en posibilidad de desplegar eficazmente su defensa. De ahí

que resulte insuficiente el aparente daño que presenta la víctima, con el dictamen emitido por el

especialista para justificar el tipo penal en comento…‖. ELIMINADO De igual forma dentro del acervo

probatorio que integra la presente causa se tienen plena y legalmente acreditados los elementos

corpóreos del delito de AMENAZAS mismo que se encuentra previsto por el artículo 147 del Código

Penal Vigente en el Estado, el cual a la letra reza: ARTICULO 147. El ilícito de Amenazas se encuentra

previsto por el artículo 147 fracción I de la Ley sustantiva Penal vigente en esta Entidad Federativa,

que a la letra dice: ELIMINADO ―Comete el delito de Amenazas quien: I.- De cualquier modo intimida

a otro con causarle un mal futuro en su persona, en sus bienes, en su honor―. ELIMINADO De donde se

desprenden como elementos constitutivos del delito en estudio los siguientes: a). - Conducta de una

persona que intimida a otra con causarle algún daño o mal futuro. b)- En su persona, honor, en sus

derechos o en la persona, bienes o derechos con quien esté ligado por algún vínculo. Ahora bien,

siguiendo en el mismo tenor de la causa demeritada por el juzgador, es de señalar que, el A quo

considera que no se tienen por acreditados los elementos del tipo penal que integran la figura

delictiva de ELIMINADO, toda vez que erróneamente el Juez Natural en su análisis refiere que el

acervo probatorio resulta insuficiente para configurar acción delictiva en estudio. Circunstancia por

demás desacertada, ello en razón, de que, contrario a lo argumentado por el Juez de Origen, en

autos ha quedado debidamente acreditado que los activos del delito al amenazar a la pasivo con

causarle un mal, como lo es sembrarle droga entre otras expresiones quebrantaron la paz y seguridad

de la ofendida al proferirle expresiones que tienen como fin causarle una intimidación y estado de

zozobra en su psiquis, lo cual lograron, al desplegar dichas acciones delictivas al momento de ejercer

un derecho que no les pertenece sobre vivienda de la que tiene la legal posesión la pasivo,

lesionando de esta forma el bien jurídico tutelado por la norma, que en el caso a estudio lo es, la

libertad, seguridad y paz de las personas, teniéndose por acreditados plena y legalmente los

elementos que constituyen el Cuerpo del Delito del ilícito de AMENAZAS, en términos de lo

establecido por el artículo 107 que a la letra dice: ELIMINADO ―...El Ministerio Público aportará los

datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del inculpado. El

cuerpo del delito es el conjunto de elementos objetivos o externos que constituyen la materialidad de

la figura delictiva descrita concretamente por la ley penal, salvo en los casos en que tenga señalada

una comprobación especial…‖. Lo cual queda debidamente demostrado con: la querella formulada

por la C. ELIMINADO, de fecha 4 de abril de 2013, quien manifestó: ELIMINADO ―… Que el día de hoy

siendo aproximadamente las 07:30 de la mañana salí de mi domicilio ubicado en calle de

ELIMINADO del Fraccionamiento ELIMINADO de esta ciudad y me dirigí al Club de Golf la Loma de

donde soy socia a bañarme después cuando regresé a mi casa antes de llegar me di cuenta que se

encontraba en mi domicilio el SR ELIMINADO, su papá ELIMINADO, SUS TÍOS ELIMINADO Y ELIMINADO

en compañía de otras personas rompiendo la entrada de la puerta principal que está fabricada en

material de fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8 meses de edad tuve miedo de que me la

quitaran por lo que la fui a dejar a la casa de mi mamá en el camino le llamé a mi papá para

contarle lo que estaba pasando también hable al servicio de emergencias 066 para dar parte de lo

que ocurría en mi domicilio, posteriormente cuando dejé a mi niña regresé a mi casa acompañada

de mi papá ELIMINADO y del empleado de mi mamá el SR. ELIMINADO y me di cuenta que habían

roto la chapa de la entrada principal y las personas que mencioné algunas ya se encontraban en el

interior de la casa, también ya se encontraba una patrulla de la Policía Municipal y después de 3

minutos llegó la Policía Estatal y yo les dije a los policías que sacaran y arrestaran a las gentes que

violentamente estaban despojándome de mi casa, pues incluso llevaban gente armada ya que se

les veían las pistolas en el cinto y los Policías se negaron a auxiliarme a pesar de que les enseñé una

Acta en donde le había embargado a ELIMINADO el usufructo vitalicio de la casa por Alimentos de

mí menor hija ELIMINADO les manifesté además que desde el mes de Septiembre del año pasado

2012 ELIMINADO había abandonado la casa y que se había llevado todas sus pertenencias y ya no

regresó a vivir con nosotras por lo que mi hija y yo habitamos la casa solas desde entonces pero

debido a que nos separamos como pareja él y su familia han ejercido violencia pues me han

amenazado de matar a mi familia, sembrarme droga, meterme a la cárcel hasta incluso robarse a mi

niña y desaparecerla para que no la volviera a ver, acompaño en copia certificada una controversia

familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi contra por regulación de visitas como expediente

ELIMINADO y en el refiere que mi domicilio es el ubicado en calle ELIMINADO del Fraccionamiento

ELIMINADO de esta Ciudad, quiero aclarar que cuando ELIMINADO salió de la casa me entregó el

duplicado de la entrada principal y el control del portón, por lo tanto él no tenía acceso a la vivienda

pues ya no vivía desde esa fecha con nosotros y en virtud de los problemas que hemos tenido como

pareja el trata a toda costa de quitarme la casa, quitarme la camioneta y obligarme a que le firme lo

que él quiera a lo que nunca he estado de acuerdo, también después de que rompieron la chapa e

ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la puerta principal por una nueva de la que ellos traían

las llaves y que esto lo realizaron frente a las policías a pesar que yo les decía que me auxiliaran que

los sacaran para poder yo entrar a mi casa y demostrarles que adentro que únicamente había cosas

de mi hija y mías y que no se encontraba ninguna ropa ni objetos de hombre en la casa a lo que ellos

no accedieron posteriormente llegaron los Policías Ministeriales a quienes otra vez les explique todo lo

que había ocurrido y para que vieran que yo tenía la posesión de la casa y ahí estaban mis

pertenencias y sin embargo tampoco accedieron ni se los llevaron detenidos a pesar de la obvio

invasión de mi casa en ese momento sin ningún derecho de ellos para hacerlo…‖. Engarzada a las

diversas ampliaciones de declaración efectuadas por ELIMINADO , quien detalló las características

de todos y cada uno de los bienes tanto personales, como mueblería en genera de los que

ilegalmente fue desposeída. Denuncia que adquiere valor jurídico a que se refieren los artículos 308,

311 y 317 del Código Procesal Penal vigente en el Estado. Por haber sido rendida por persona mayor

de edad, con criterio necesario para conocer los hechos que depone en forma clara y precisa,

señalando sin dudas ni reticencias circunstancias esenciales del ilícito en cuestión, no obrando en

autos que haya sido obligado a declarar mediante engaños o soborno. Aunado a que la misma fue

vertida por la ofendida quien fu receptor directo de la infracción que vulneró su bien jurídico

tutelado, es este caso e patrimonio, resultando aplicable la siguiente Tesis de Jurisprudencia bajo la

voz: ‖OFENDIDO, SU DECLARACIÓN MERECE VALOR DE INDICIO. La declaración del ofendido que no es

inverosímil sirve al juzgador de medio para descubrir la verdad, porque reviste las características de

un testimonio y el alcance de un indicio, que al corroborarse con otros datos de convicción adquiere

validez preponderante‖. VI. 1°. J/46, visible a foja 95, deI Tomo VII, del mes de mayo del Semanario

Judicial de la Federación y su gaceta. Adminiculada con la inspección ocular con carácter de fe

ministerial del domicilio ubicado en la calle de ELIMINADO Colonia ELIMINADO , lugar donde

acontecieron los presentes sucesos delictivos, asentando el Representante Social lnvestigador:

ELIMINADO ‖...De tener a la vista una construcción destinada a casa habitación de dos plantas,

aproximadamente quince metros de frente con un portón metálico para cochera en color azul, de

diez metros de fondo por cuatro metros de ancho con adornos cuadrados metálicos en la entrada

principal, un portón metálico en color azul con las mismas figuras cuadradas, fachada de imitación

cantera en cuadros de veinte por veinte; en la planta alta, se observa un ventanal en cuatro tramos

de diez por dos, en material de aluminio con cristal, con diez metros de distancia de cada uno de

ellas, cada cuadro de dos metros con cincuenta centímetros aproximadamente. La planta alta se

observa en terminación de aplanado en color blanco…‖. ELIMINADO Medio de prueba que solicito se

otorgue tienen pleno valor probatorio de acuerdo a los numerales 311 y 315 del Código Adjetivo

Penal vigente, en virtud de que la inspección fue realizada por la autoridad que conoció del asunto

sobre aquello que pudo apreciar y conocer por medio de los sentidos, con lo que reunió los requisitos

legales del numeral 236 de la ley en cita. Relacionada con el Dictamen Psicológico emitido mediante

oficio 370/13 signado por la C. LIC. ELIMINADO, Perito en Psicología adscrito a la Dirección de

Averiguaciones previas mediante el cual emite DICTÁMEN PSICOLÓGICO, a la pasivo del delito

ELIMINADO, y en el que concluye: ELIMINADO ―... La alteración emocional que ELIMINADO presenta

afecta sus pensamientos, sentimientos y actitudes, lo cual repercute de manera negativa en su vida

cotidiana. Dicha alteración deriva de los hechos que denuncia y se manifiesta en sentimientos de

inseguridad, miedo, zozobra y ansiedad, y desarrollo Bio-Psico-Social...‖. ELIMINADO Dictamen que

adquiere valor jurídico a que se refieren los artículos 308 y 311 del Código Procesal Penal vigente, ya

que se emitió bajo los lineamientos del numeral 316 de la citada ley por haber sido elaborado por

perito en la materia es decir por persona con conocimientos especiales y científicos sobre Psicología.

Con todos los medios de prueba y señalamientos que se han hecho con anterioridad, queda

debidamente comprobado que los activos del delito, se introdujeron a la vivienda de la pasivo del

delito ubicada en ELIMINADO fraccionamiento ELIMINADO, a efecto de ejercer un derecho real que

no les pertenece, lesionando de esta forma los derechos legítimos de ELIMINADO a quien inclusive le

profirieron expresiones tendientes a intimidarla con causarle un mal en su persona, desapoderándola

además de diversos bienes tanto de índole personal de ella y su menor hija, como muebles en

general, por ello, contrario a lo señalado por el A quo, dado la etapa procesal en la que nos

encontramos, obran suficientes datos para la emisión de una ORDEN DE APREHENSIÓN en contra

delos activo del delito. Ahora bien la probable responsabilidad de ELIMINADO, asociado de

ELIMINADO , ELIMINADO Y ELIMINADO en la comisión delos delitos de AMENAZAS, DESPOJO y ROBO

CALIFICADO esta se encuentra en autos plena y legalmente acreditada de acuerdo a lo establecido

por el artículo 8° fracción III del Código Penal vigente, con los siguientes elementos de prueba:

Diligencia Ministerial de fecha 29 de abril del año 2013, mediante la cual el C. ELIMINADO, en la cual

se reserva del derecho a declarar. Diligencia ministerial datada el 29 de abril de 2013, mediante la

cual el C. ELIMINADO, manifiesta que es su deseo reservarse el derecho a declarar. Diligencia

ministerial celebrada con ELIMINADO, quien en su comparecencia ante el Ministerio Público

Investigador, se reservó el derecho, a declarar, sin embargo a la postre la realizó por escrito.

Diligencia ministerial celebrada con ELIMINADO, quien en su comparecencia ante el Ministerio

Publico Investigador, se reservó el derecho a declarar. De igual forma con la diligencia ELIMINADO,

se reservó el derecho a declarar sin embargo a la postre la realizó por escrito. Concatenadas al

atesto de ELIMINADO , quien en fecha 05 de abril de 2012, a lo que interesa refiere: ELIMINADO

‖…Que el día 04 de abril del año en curso, me encontraba en mi domicilio… siendo las 08:00 o 09:00

de la mañana cuando llegó hasta el mismo, mi ELIMINADO, pidiéndome que la acompañara a su

casa que está ubicado en ELIMINADO del Fraccionamiento ELIMINADO y mi hija llegó llorosa y al

verla me preocupe mucho, me empezó a contar que había salido a las 07.00 de la mañana para irse

al Club de la Loma para hacer ejercicio y bañarse y que al regresar a su domicilio se dio cuenta de

que los señores ELIMINADO, ELIMINADO, ELIMINADO , y el señor ELIMINADO, fue esposo de mi hija, y

es padre de mi menor nieta, y cuando ella se aproxima al domicilio vio que estas personas estaban

rompiendo la chapa de la puerta principal, y que ahí estaba un señor cerrajero, y que la puerta está

fabricada en material de fierro, y como llevaba a mi nieta de 02 años y 8 meses, tuvo miedo de

acercarse por temor a que se la volvieran a secuestrar nuevamente y mi hija y yo fuimos a dejarla a

mi ex esposa y después de esto, nos dirigimos nuevamente a la casa de mi hija para ver qué era lo

que pasaba, y nos acompañó el señor DON ELIMINADO, y al llegar a dicho domicilio nos dimos

cuenta que efectivamente ahí estaban los acusados que ya mencioné unos adentro de la casa y

otros afuera y también vi que estaba una patrulla de la Policía Municipal, pero antes de esto mi hija y

yo solicitamos auxilio al servicio de emergencia 066, para dar parte de lo que ocurría en dicho

domicilio y nos dimos cuenta que después de tres minutos, llegó la Policía Estatal y mi hija les dijo a los

policías que sacaran y arrestaran a las gentes, que violentamente estaban desalojándola de su casa,

pues incluso vi que había 3 hombres vestidos de civil armados, ya que se les veían las pistolas en la

cintura y los policías se negaron a auxiliamos diciéndonos que no era su competencia para desalojar

a alguien que está dañando la vivienda y yo les dije que porque si era el patrimonio de mi hoja y ella

a pesar de que les enseñó una resolución Judicial dictada por un Juez Judicial donde había

embargado a ELIMINADO, el usufructo vitalicio de la casa por alimentos de su menor hija ELIMINADO

, yo les manifesté además que desde el mes de septiembre del año pasado 2012 ELIMINADO había

abandonado la casa... cabe hacer mención que mi hija entre las cosas de valor que tenía en el

interior de su casa además de la ropa de mi nieta y de la de ella, tenía guardados tres centenarios

de oro, sus arras de oro…‖. ELIMINADO Entrelazada a la testimonial vertida por ELIMINADO quien de

forma medular narró al Agente del Ministerio Público su intervención en el desarrollo de los presentes

hechos y detalla los bienes de los que fue desposeída la pasivo del delito. Entrelazada a la

comparecencia rendida por la C. ELIMINADO quien en lo medular describió los bienes que le fueron

hurtados a la pasivo del delito. Testimonios que adquieren valor jurídico a que se refieren los artículos

308, 311 y 317 del Código Procesal Penal vigente en el Estado. Por haber sido rendida por personas

mayores de edad, con criterio necesario para conocer los hechos que depone en forma clara y

precisa, señalando sin dudas ni reticencias circunstancias esenciales del ilícito en cuestión, así como

características de los bienes hurtados a la pasivo del delito, acreditándose así la preexistencia y falta

posterior de dichos bienes, no obrando en autos que hayan sido obligados a declarar mediante

engaños o soborno. Engarzado al Informe de Policía emitido por elementos de la Policía Ministerial del

Estado, mediante oficio 232/PME/HACER/2013, quienes en lo medular de forma concreta pusieron en

conocimiento de la Autoridad Investigadora el resultado de sus investigaciones relativas a la comisión

de los presentes sucesos delictivos, informe que fue debidamente ratificado en términos de Ley. Parte

informativo que fue debidamente ratificado por sus signantes por lo que puede alcanzar el rango de

testimonio de acuerdo a lo señalado por el artículo 311 en relación con el 317 del Código de

Procedimientos Penales vigente en el Estado. Sirve de apoyo a lo anterior las siguientes tesis

jurisprudenciales: ELIMINADO ―POLICÍAS APREHENSORES, VALOR PROBATORIO DE. Por cuanto hace

declaraciones de los agentes aprehensores del acusado de un delito, lejos de estimarse que carecen

de independencia, para atestiguar en un proceso penal, debe darse a sus declaraciones valor

probatorio que la ley les atribuye, como testigos de los hechos ilícitos que conocieron‖. ―POLICÍAS

VALOR PROBATORIO DE SUS INFORMES.- Los informes rendidos por los Agentes de la Policía Judicial

ante la Autoridad Investigadora en los procesos penales, tiene la categoría de una prueba

testimonial, toda vez que el interés que los mueve para hacerlo, no es personal, son efecto del

cumplimiento de las comisiones a ellos encomendadas‖. ELIMINADO Condición, que contrario a lo

estimado por el A quo, ha sido demostrada debidamente, para poder afirmar que ELIMINADO

asociado de ELIMINADO, ELIMINADO Y ELIMINADO han obrado en forma contraria a la norma. En

efecto, dichos datos circunstanciales hasta el momento resultan suficientes para el acreditamiento

de las conductas típicas que se le imputa a los activos del delito, toda vez que en base a su armonía

lógica, natural y concatenamiento legal acorde a lo dispuesto por el artículo 320 del Código, de

Procedimientos Penales vigente en la entidad, prueban fehacientemente que ELIMINADO asociado

de ELIMINADO, ELIMINADO Y ELIMINADO quisieron y aceptaron el resultado obtenido, es decir,

sabían perfectamente que no les asistía derecho alguno para desposeer de su vivienda a la pasivo

del delito, ni mucho menos apoderarse de sus bienes, profiriéndole al ejecutar dichos actos

expresiones tendientes a intimidarla, causándole una seria afectación en su esfera bio-psico-social. Lo

que nos lleva a considerar que en el caso se incumplen los requisitos a que se contrae el artículo 16

de Nuestra Carta Magna, que nos exige que todo acto de autoridad, debe de estar debidamente

fundado y motivado, entendiéndose por lo primero, que ha de expresarse con precisión el precepto

legal aplicable al caso y, por lo segundo, que deben señalarse con precisión las circunstancias

especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la

emisión del auto; siendo además que exista adecuación para la emisión entre los motivos aducidos y

las normas aplicables, es decir, que en el caso concreto se configuren las hipótesis normativas.

Atención a lo anterior, a juicio de esta Representación Social se dan las condiciones para el dictado

de un mandamiento de ORDEN DE APREHENSIÓN, en razón de que de autos existen suficientes datos

de prueba que acreditan el cuerpo del delito en los términos debidamente descritos con antelación;

que existan datos que hagan probable la responsabilidad delos imputados, que al caso es la

contenida en el artículo 8° fracción III del Código Penal en vigor, requisito que de igual manera se

surte al análisis de cada una de las consideraciones anteriormente citadas en razón de que esta

exigencia es clara en cuanto a la probabilidad en términos de lo preceptuado por los artículos 194

fracciones III y Vl 209 fracción II y 147 fracción I del Código Penal Vigente en el Estado. En ese orden,

se estima que el inferior de manera indebida, dicta un AUTO DE NEGATIVA DE ORDEN DE

APREHENSIÓN desatendiendo completamente la garantía consagrada en los artículos 14 y 16

constitucionales, que le hacen imperativo el dictado de una resolución fundada y motivada, sin que

al caso exista justificación para dictar tal AUTO. Dado que no considero, que todas las personas son

iguales ante la ley y por ello tienen derecho a un equilibrio cuando son parte en un procedimiento

legal, conforme lo establecen los numerales, 10 y 20 c) de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, 8.1, 8.2, 24 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y a los

artículos 14.1 y 26 del Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, Dichos numerales por su

orden, disponen: Ahora ben, el artículo 1°. De la Carta Magna incluye en nuestro marco

Constitucional los derechos humanos, por decreto que modifico la denominación del Capítulo 1 del

Título Primero y reformó dicho precepto el cual, establece: ELIMINADO ―...Artículo 1°. En los Estados

Unidos Mexicanos, toda persona gozará de los derechos humanos reconocidos en ésta Constitución

y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías

para su cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones

que esa Constitución establece. Las normas relativas a los derechos humanos se interpretaran de

conformidad con ésta Constitución y con los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en

todo tiempo a las personas la protección más amplia. Todas las autoridades, en el ámbito de sus

competencias, tienen la obligación de promover y respetar, proteger y garantizar los derechos

humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, y

progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las

violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la Ley. [...]‖. ELIMINADO Ahora

bien, el artículo 20 de la Constitución Política d los Estados Unidos Mexicanos, Apartado C, establece:

―... C. De los derechos de ¡a víctima o del ofendido: 1.- Recibir asesoría jurídica; ser informado de los

derechos que en su favor establece la Constitución y, cuando lo solicite, ser informado del desarrollo

del procedimiento penal; II. Coadyuvar con el Ministerio Público; a que se le reciban todos los datos o

elementos de prueba con los que se cuente, tanto en la investigación como en el proceso, a que se

desahoguen las diligencias correspondientes y a intervenir en el juicio e interponer los recursos en los

términos que prevea la ley. Cuando el Ministerio Público considere que no es necesario el desahogo

de las diligencia, deberá fundar y motivar su negativa; III. Recibir desde la comisión del delito,

atención médica y psicológica de urgencia; IV. Que se le repare el daño. En los casos en que sea

procedente el Ministerio Público estará obligado a solicitar la reparación del daño, sin menoscabo de

que la víctima u ofendido lo pueda solicitar directamente, y el juzgador no podrá absolver al

sentenciado de dicha reparación si ha emitido una sentencia condenatoria. La ley fijará

procedimientos ágiles para ejecutar las sentencias en materia de reparación del daño; y. V. Al

resguardo de su identidad y de otros datos personales en los siguientes casos cuando sean menores

de edad, cuando se trate de delitos de violación, trata de persona, secuestro o delincuencia

organizada; y cuando a juicio del juzgador sea necesario para su protección, salvaguardando en

todo caso los derechos de la defensa. El Ministerio Público deberá garantizar la protección de

víctimas, ofendidos, testigos y en general todos los sujetos que intervengan en el proceso. Los jueces

deberán vigilar el buen cumplimiento de ésta obligación. VI. Solicitar las medidas cautelares y

providencias necesarias para la protección y restitución de los derechos, y VII. Impugnar ante

autoridad judicial las omisiones del Ministerio Público en la investigación de los delitos, así como las

resoluciones de reserva, no ejercicio, desistimiento de la acción penal, o suspensión del

procedimiento cuando no está satisfecha la reparación del daño...―. El numeral constitucional citado

señala en esencia, los derechos de las victimas u ofendidos, por cuanto a comparecer a la

averiguación previa y en todo proceso penal, coadyuvar con el Ministerio Público y aportar pruebas

para acreditar el delito y responsabilidad del inculpado, y que se le repare el daño. De lo anterior se

puede advertir que la intención del poder revisor de la Constitución fue la de mejorar la situación

jurídica de la víctima o del ofendido del delito o afianzar su participación en el procedimiento penal

como parte, principalmente porque se establece como garantía de las víctimas u ofendidos de un

delito, el derecho a la reparación del daño; de esa manera, asegura de manera puntual y suficiente

la protección de sus derechos fundamentales, y responder al reclamo social frente a la impunidad y

a los efectos de delito sobre aquellos. Por lo anterior, en tratándose del otorgamiento de una Orden

de Aprehensión, si bien es cierto que se trate de actuaciones procesales que no se pronuncian sobre

la pena pública, también lo es que tienen relación indirecta con ella, lo que se traduce en que la

reparación del daño no ocurra por verse truncado el proceso penal. Al efecto, se cita la tesis

LXXXIX/2011, de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, localizable en la

página 17 XXXIII, junio de 2011, materia penal, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,

Novena Época, que dispone: ELIMINADO ―...VÍCTIMA U OFENDIDO, CARÁCTER DE PARTE EN EL

PROCESO PENAL. La reforma del artículo 20 Constitucional, publicada en el Diario Oficial de la

Federación el 21 de septiembre de 2000, debe de interpretarse atendiendo a la intención de los

órganos que participaron en el proceso legislativo en el sentido de reconocerle a la víctima u

ofendido el carácter de parte en el proceso penal, aunque de la literalidad del apartado B de dicho

artículo no se desprenda expresamente tal carácter….‖ ELIMINADO. En ese contexto, toda persona es

titular de derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

y en los Tratados Internacionales, entonces, con base en el equilibrio que debe existir entre las partes

que participan en todo procedimiento legal, resulta inconcuso que la víctima u ofendido del delito

tienen interés directo en que se le respete la garantía que se traduce en el derecho de igualdad en

todo procedimiento ordinario O extraordinario; tal prerrogativa se encuentra prevista tanto en el

Pacto Federal como en los Tratados Internacionales suscritos por México, como lo es la Convención

Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Y obvio

es, que el Juez de Origen quebrantó los ordenamientos internacionales antes descrito, al no proteger

los derechos humanos de la pasivo del delito. Es decir, el A quo no realizó un examen de

confrontación normativo del derecho interno con las normas internacionales al que se le denomina

control de convencionalidad, ello es así, ya que los tratados de derechos humanos regulan

obligaciones de un Estado entre sus habitantes y abarcan los intereses profundos de éste, lo que con

lleva a establecer que el Juez de origen omitió observar su obligación de proteger y salvaguardar los

derechos humanos de la víctima en el presente caso, los cuales deben de ser acatados por las

autoridades jurisdiccionales, y en el caso que nos ocupa, los son los derechos humanos de

ELIMINADO. Basándome en los argumentos esgrimidos y tomados en cuenta la etapa procesal en la

que nos encontramos, en la cual para obsequiar una ORDEN DE APREHENSIÓN no es necesario se

acredite plenamente los elementos del cuerpo del delito ni la plena responsabilidad del inculpado

sino basta que la averiguación previa arroje datos bastantes para sustentarlo, requisitos que esta

Fiscalía considera se han cumplido en la presente causa, por lo que es suficiente para que se

revoque la resolución recurrida y se obsequie ORDEN DE APREHENSIÓN a los inculpados ELIMINADO

asociado de ELIMINADO, ELIMINADO Y ELIMINADO , son autores de los presentes sucesos delictivos.

En esta tesitura y a la luz de los artículos 308, 311, 313, 317 y 320 deI Código Procesal Penal en vigor, los

medios de convicción señalados adquieren eficacia probatoria plena por estar relacionadas y

vinculadas lógicamente entre sí para crear absoluta convicción de la acreditación del cuerpo del

delito de los injustos de AMENAZAS, DESPOJO Y ROBO CALIFICADO y la Probable Responsabilidad de

ELIMINADO asociado de ELIMINADO, ELIMINADO Y ELIMINADO , en la comisión de los mismos.

Argumentos precedentes encuentran apoyo en las siguientes tesis de jurisprudencias: ―ORDEN DE

APREHENSIÓN, CUERPO DEL DELITO, EN LA, NO REQUIERE. Una vez demostrada la comisión de hechos

considerados como delictivos que la Ley castigue con pena corporal y la existencia de elementos

que hagan probable la responsabilidad del indiciado en su comisión, tales elementos bastan para

fundar la orden de aprehensión, sin que para el efecto se requiera el establecimiento del tipo

delictivo en el que en encuadre exactamente la conducta, puesto que la comprobación del cuerpo

del delito, solo se requiere al momento de dictar un auto de formal prisión, de acuerdo al artículo 19

constitucional‖. Amparo en revisión 616/77.- Hero Arturo Matrecitos Sinohul y Coags.- Unanimidad de

votos.- 28 de abril de 1978.- Ponente Genaro David Góngora Pimentel. Secretarias: Armida Elena

Rodríguez Celaya.- informe 1978. Tribunal Colegiado del Quinto Circuito. Número 12. pág. 332.

ELIMINADO ―ORDEN DE APREHENSIÓN, SU LIBRAMIENTO NO REQUIERE DE PRUEBAS PLENAS PARA

ACREDITAR LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL INCULPADO.- Para dictar una orden de aprehensión no se

requiere de pruebas plenas que acrediten la responsabilidad del inculpado sino únicamente es

necesario que se reúnan los requisitos a que se refiere el artículo 16 constitucional, y que se

desprenden datos que hagan probable la responsabilidad del inculpado‖. ELIMINADO Amparo en

revisión 181/90.- Serafín Rodríguez Alonso.- 28 de junio del 1990.- Unanimidad de votos.- Ponente.-

Arnoldo Nájera Virgen.- Secretario.- Guillermo Báez Pérez.- Sostiene la misma tesis: amparo en revisión

294/90.- Tomas Manuel Pérez.- 19 de septiembre de 19990.- Unanimidad de votos.- ponente Arnoldo

Nájera virgen.- Secretario.- Nelson Noranca Ventura.- Segundo Tribunal. Colegiado de Sexto Circuito.-

Tomo VIII, agosto 1991, Pág. 199. De tal suerte, que en el relatado contexto, los antecedentes

arrojados por la averiguación, resultan suficientes para hacer posible la materialidad y la probable lo

que, en virtud de que fueron satisfechos los requisitos previstos por los artículos 16 de nuestro

Ordenamiento Legal Supremo y 132 de la Ley Adjetiva Penal en vigor, lo procedente en el caso es

revocaría negativa de orden de aprehensión, por ¡os argumentos y consideraciones vertidas, el auto

pronunciado por el Juez de Origen y en su lugar, se emita el mandamiento de ORDEN DE

APREHENSIÓN correspondiente únicamente por cuanto a las figuras delictivas en mención…‖.

CUARTO.- Con sustento en los lineamientos consignados en la ejecutoria federal resulta

procedente establecer que las consideraciones relativas a la acreditación de los elementos

materiales del delito de despojo, así como la probable responsabilidad de los sujetos activos

en su comisión, pronunciadas por este tribunal de alzada no constituyeron materia del acto

reclamado, de manera que permanecen intocadas y firmes.

En este tenor, esta Segunda Sala nuevamente reitera los juicios de valor emitidos en lo

conducente y, al efecto, destaca que la agraviada ELIMINADO solicitó, en primer término, la

reclasificación de la figura inicialmente prevista por la fracción II, del artículo 209, del Código

Penal, relativa a la ocupación de un inmueble propiedad de los agentes, por el distinto

supuesto normativo consignado por la fracción I, del mencionado numeral 209, esto es, que el

inmueble ocupado constituya una propiedad ajena a los sujetos activos.

Reclasificación que resulta procedente, con fundamento en el precepto 385, segundo

párrafo, del Código de Procedimientos Penales, pues la hipótesis normativa prevista por el

citado precepto faculta al tribunal de apelación para modificar la clasificación inicial del

delito y dictar la determinación correspondiente por el injusto que, efectivamente, resulte

comprobado, con la salvedad de no variar los hechos por los que el Representante Social

investigador ejercitó acción penal, como establece el criterio expresado por el Segundo

Tribunal Colegiado del Segundo Circuito, visible en la página 375, del tomo XII,

correspondiente a agosto de 1993, de la Octava Época al Semanario Judicial de la

Federación, cuyo rubro y texto dictan lo siguiente:

ELIMINADO Es decir, aun cuando el tribunal de alzada está facultado para reclasificar el

delito materia del auto de formal prisión o sujeción a proceso, o bien, de la orden de

aprehensión o del auto que niega su emisión, como ocurre en el caso concreto, también

resulta cierto que la referida potestad no es absoluta sino que su ejercicio está condicionado

jurídicamente al estricto respeto de los mismos hechos por los que se ejercitó acción penal sin

que la reclasificación solicitada pueda implicar la transformación de los actos por los cuales el

agente del Ministerio Público ejercitó acción penal; de ahí que el nuevo delito que se

pretende tener por acreditado –a través de los agravios formulados— debe guardar una

referencia común con el tipo penal inicialmente clasificado, en razón, precisamente, de que

su origen deviene de los mismos hechos que constituyeron el ejercicio de la acción penal.

En este tenor, las fracciones I y II, del artículo 209, del Código Penal, textualmente dictan

lo siguiente:

―ARTÍCULO 209.- Comete el delito de Despojo quien:

I.- De propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenazas o engaños,

ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca;

II.- De propia autoridad y haciendo uso de cualquiera de los medios indicados en la fracción anterior,

ocupe un inmueble de su propiedad en los casos en los que la ley no le permite por hallarse en poder

de otra persona; o ejerza actos de dominio que lesionen derechos legítimos del ocupante, o …‖.

Fracciones respecto de las cuales este tribunal revisor considera que sí existe entre ambas

un referente común, pues el núcleo o ELIMINADO de dichos delitos es el mismo y reside en la

ocupación de un inmueble con la particularidad, en cada supuesto, de que el inmueble

resulte ajeno o no al acusado.

Así pues, los elementos punitivos de la referida fracción I, del numeral 209, de la ley

punitiva son los siguientes:

I.- La acción de ocupar un inmueble ajeno, o bien, de hacer uso de él o de un derecho

real que no pertenezca al agente; y,

II.- Que cualquiera de las acciones descritas sea realizada de propia autoridad y

mediando violencia, furtividad, amenazas o engaños.

En este orden de ideas, a continuación, la ofendida convino con el juzgador de primera

instancia en que no estaba probado en autos que los activos sean los propietarios del

inmueble en disputa, en razón de que los instrumentos notariales que exhibió demostraban que

tiene a su favor la nuda propiedad del predio y, por ende, los agentes carecían de todo

derecho de propiedad sobre el inmueble de mérito. En seguida, la víctima enfatizó que el

resolutor debía estudiar quién de las partes tenía la posesión del conocido domicilio en la

fecha de los hechos, pues aun cuando ELIMINADO recibió mediante donación pura y simple

de su hijo, ELIMINADO , el usufructo vitalicio del predio de referencia, lo cierto es que como el

citado ELIMINADO se había retirado del domicilio conyugal desde septiembre del 2013,

entonces no entregó la posesión del predio al nuevo usufructuario, quien solamente adquirió el

mencionado derecho real, pero sin la respectiva posesión. Y, finalmente, la querellante

expresó que el medio empleado en el caso particular para realizar la ocupación denunciada

consistió en la furtividad, entendida como la ocupación del predio en ausencia de su legítimo

propietario.

Consideraciones que resultan fundadas, pues, efectivamente, no es dable perder de vista

que, de acuerdo a la naturaleza misma del delito de despojo, la posesión previa del inmueble

a cargo del ofendido constituye un presupuesto indispensable para que el evento en cuestión

se materialice correctamente en la realidad.

En este sentido, es aplicable la tesis jurisprudencial VI.1o.P. J/4, pronunciada por el Primer

Tribunal Colegiado en materia penal del Sexto Circuito, consultable mediante registro 19/269,

del disco óptico IUS 2011, editado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y visible en la

página 616, del tomo XII, relativo al mes de septiembre del 2000, de la Novena Época al

Semanario Judicial de la Federación, cuyo rubro reza:

―DESPOJO. LA EXISTENCIA DEL DELITO, REQUIERE LA NECESARIA COMPROBACIÓN DE LA POSESIÓN

PREVIA DEL OFENDIDO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA). La interpretación sistemática del

artículo 408, fracción I, del Código de Defensa Social para el Estado de Puebla, permite deducir

que el bien jurídicamente tutelado por la figura delictiva de despojo es la posesión de un

inmueble, por tanto, si en la causa penal no existen elementos que comprueben fehacientemente

que el ofendido tuviera la posesión del inmueble con anterioridad a la comisión del ilícito, es

evidente que no pueden tenerse por acreditados los elementos constitutivos del tipo.‖.

Así pues, este órgano jurisdiccional considera que las constancias enunciadas en autos sí

son suficientes y demuestran, en forma plena, los elementos punibles previstos por el invocado

numeral 209, fracción I, del Código Penal, de conformidad con lo dispuesto por el precepto

107 del Código de Procedimientos Penales, como a continuación se expone.

El primer elemento punitivo consiste, en el caso concreto, en la ocupación realizada

sobre un inmueble ajeno, extremo demostrado con los siguientes medios de convicción:

a).- La querella formulada por ELIMINADO quien a las 14:20 horas del 4 cuatro de abril del

2013 dos mil trece ante la agente del Ministerio Público del fuero común, mesa VI,

investigadora central, esencialmente declaró (f. 4):

―...Que el día de hoy (4 cuatro de abril del 2013 dos mil trece) siendo aproximadamente las 07:30 de la

mañana salí de mi domicilio ubicado en calle de Arroyo de la Verbena número 324 del Fraccionamiento

Lomas del Tecnológico Ampliación de esta ciudad y me dirigí al Club de Golf la Loma de donde soy socia a

bañarme, después cuando regresé a mi casa antes de llegar me di cuenta que se encontraban en mi

domicilio el ELIMINADO su papa ELIMINADO Y ELIMINADO en compañía de otras personas rompiendo la

entrada de la puerta principal que está fabricada en material de fierro y como llevaba a mi niña de 02 años 8

meses de edad tuve miedo de que me la quitaran por lo que fui a dejarla a la casa de mi mamá, en el camino

le llamé a mi papá para contarle lo que estaba pasando también hablé al servicio de emergencias 066 para

dar parte de lo que ocurría en mi domicilio, posteriormente cuando dejé a mi niña regresé a mi casa

acompañada de mi papá ELIMINADO y del empleado de mi mamá el SR. ELIMINADO y me di cuenta que

habían roto la chapa de la entrada principal y las personas que mencione algunas ya se encontraban en el

interior de la casa, también ya se encontraba una patrulla de la Policía Municipal y después de 3 minutos llegó

la Policía Estatal y yo les dije a los policías que sacaran y arrestaran a las gentes que violentamente estaban

despojándome de mi casa, pues incluso llevaban gente armada ya que se les veían las pistolas en el cinto y

los Policías se negaron a auxiliarme a pesar de que les enseñé un acta en donde le había embargado a

ELIMINADO el usufructo vitalicio de la casa por Alimentos de mi menor hija ELIMINADO les manifesté además

que desde el mes de Septiembre del año pasado 2012 ELIMINADO había abandonado la casa y que se habla

llevado todas sus pertenencias y ya no regresó a vivir con nosotros, por lo que mi hija y yo habitamos la casa

solas desde entonces pero debido a que nos separamos como pareja él y su familia han ejercido violencia

pues me han amenazado de matar a mi familia, sembrarme droga, meterme a la cárcel hasta incluso robarse

a mi niña y desaparecerla para que no la volviera a ver, acompaño en copia certificada una controversia

familiar que el mismo ELIMINADO promueve en mi contra por regulación de visitas como expediente 74/13 y

en el refiere que mi domicilio es el ubicado en calle Arroyo de la Verbena número 324 del Fraccionamiento

Lomas del Tecnológico Ampliación de esta Ciudad, quiero aclarar que cuando ELIMINADO salió de la casa me

entregó el duplicado de la entrada principal y el control del portón, por lo tanto él no tenía acceso a la

vivienda pues ya no vivía desde esa fecha con nosotras y en virtud de los problemas que hemos tenido como

pareja el trata a toda costa de quitarme la casa, quitarme la camioneta y obligarme a que le firme lo que él

quiera a lo que nunca he estado de acuerdo, también después de que rompieron la chapa e ingresaron a la

casa cambiaron la chapa de la puerta principal por una nueva de la que ellos traían las llaves y que esto lo

realizaron frente a las policías a pesar que yo les decía que me auxiliaran que los sacaran para poder yo

entrar a mi casa y demostrarles que adentro que únicamente había cosas de mi hija y mías y que no se

encontraba ninguna ropa ni objetos de hombre en la casa a lo que ellos no accedieron posteriormente

llegaron los Policías Ministeriales a quienes otra vez les explique todo lo que había ocurrido y para que vieran

que yo tenía la posesión de la casa y ahí estaban mis pertenencias y sin embargo tampoco accedieron ni se

los llevaron detenidos a pesar de la obvia invasión de mi casa en ese momento sin ningún derecho de ellos

para hacerlo, entre las cosas de valor que tenía en el interior, además de la ropa de mi hija y la mía tenia

guardados en un lugar escondido...‖;

b).- La comparecencia de ELIMINADO, padre de la ofendida, quien a las 14:00 horas del 5

cinco de abril del 2013 dos mil trece ante la citada autoridad ministerial, expresó lo siguiente (f.

7):

―…Que el día 04 cuatro de abril del año en curso (2013) me encontraba en mi domicilio que di en mis

generales y siendo las 08:00 o 09:00 de la mañana cuando llegó hasta el mismo mi hija ELIMINADO

planteándome que la acompañara a su casa que está ubicada en la calle de Arroyo de la Verbena Número

324 del Fraccionamiento Lomas del Tecnológico, y mi hija llegó en compañía de su menor hija ELIMINADO y la

noté muy alterada, preocupada, llorosa y yo al verla me preocupé mucho y le dije que qué era lo que le

pasaba y ella me empezó a contar que se había salido de las 07:00 de la mañana para irse al Club La Loma

para hacer ejercicio y bañarse y que al regresar a su domicilio se dio cuenta de que estaban los Señores

ELIMINADO quien puede ser localizado en la ELIMINADO ELIMINADO, ELIMINADO puede ser localizado en la

ELIMINADO, ELIMINADO en el Hospital de Nuestra Señora de la Salud ubicado en la calle ELIMINADO,

ELIMINADO puede ser localizado en el ELIMINADO ELIMINADO puede ser localizado en la Calle de ELIMINADO,

ELIMINADO y el SR. ELIMINADO fue esposo de mi hija y es padre de mi menor nieta, su papá es ELIMINADO, SUS

TÍOS ELIMINADO Y ELIMINADO, y cuando ella se aproxima al domicilio vio que estas personas estaban

rompiendo la chapa de la puerta principal y que ahí estaba un señor cerrajero y que la puerta está fabricada

de material de fierro y como llevaba a mi nieta de 02 años 8 meses tuvo miedo de acercarse por temor de que

se la volvieran a secuestrar nuevamente y mi hija y yo nos fuimos a dejársela a mi ex esposa y después de

esto nos dirigimos nuevamente a la casa de mi hija para ver qué era lo que pasaba y nos acompañó el SR.

DON ELIMINADO que es empleado de mi ex esposa y al llegar a dicho domicilio nos dimos cuenta que

efectivamente estaban los acusados que ya mencioné unos adentro de la casa y otros afuera y también vi

que estaba una patrulla de la Policía Municipal pero antes de todo esto mi hija y yo solicitamos el auxilio al

Servicio de Emergencia 066, para dar parte de lo que ocurría en dicho domicilio, y nos dimos cuenta que

después de 3 minutos llegó la Policía Estatal y mi hija les dijo a los Policías, que sacaran y arrestaran a las

gentes que violentamente estaban despojándola de su casa, pues incluso vi que había 3 hombres vestidos de

civil armados ya que se les veían las pistolas en la cintura, y los Policías se negaron a auxiliarnos diciéndonos

que no era su competencia para desalojar a alguien que está dañando la vivienda y yo les dije que por qué

no si era el Patrimonio de mi hija y ella a pesar de que les enseñó una Resolución Judicial dictada por un Juez

Familiar, en donde le había embargado ELIMINADO el usufructo vitalicio de la casa por Alimentos de su mejor

hija ELIMINADO, y yo les manifesté además que desde el mes de Septiembre del año pasado 2012 ELIMINADO

había abandonado la casa y que inclusive había hablado conmigo manifestándome que mi hija y él se iban a

separar y que se iba a llevar todas sus pertenencias como así lo hizo y ya no regresó a vivir con mi hija desde

es fecha, por lo que mi hija y mi nieta habitaban la casa sola desde entonces pero debido a que se separaron

como pareja mi hija y él, su familia han estado provocando violencia con mi hija pues la han amenazado de

muerta y de matar a mi familia, o de sembrarle droga, meterla a la cárcel, hasta incluso robarse a la niña y

desaparecerla para que mi hija no la volviera a ver, todo esto se lo gritaba en forma agresiva ELIMINADO a mi

hija ELIMINADO, quiero manifestar que yo también me di cuenta que cuando ELIMINADO salió de la casa le

entregó a mi hija ELIMINADO el duplicado de la llave de la puerta de la entrada principal y el control del

portón, por lo tanto no tenía acceso a la vivienda, pues ya no vivía desde el mes de Septiembre del Año 2012,

después de que rompieron la chapa e ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la puerta principal por una

nueva de la que ellos ya traían las llaves, y esto lo realizaron frente a los Policías a pesar de que mi hija les

decía que la auxiliaran que los sacaran para poder ella entrar a su casa y demostrarles que adentro sólo

había cosas y ropa de mi hija y de mi nieta y que no se encontraba ninguna ropa ni objetos de hombre en

esta casa, a la que los Policías no accedieron posteriormente llegaron unos Policías Municipales a quienes otra

vez les explicamos todo lo que había ocurrido y nos dijeron que ellos no tenían el poder para sacar a la gente,

que no eran sus funciones, cabe hacer mención que mi hija que mi hija entre las cosas de valor que tenía en

el interior de su casa, además de la ropa de mi …‖;

c).- La inspección ministerial practicada el 3 tres de mayo del 2013 dos mil trece al inmueble

ubicado en ELIMINADO de esta localidad, por la representación social, funcionaria quien

consignó la especificaciones que consideró procedentes (f. 64 vta.);

d).- La notificación practicada el 23 veintitrés de mayo del 2014 dos mil catorce, a las

21:00 veintiún horas, por el actuario judicial adscrito al juzgado de origen al coacusado

ELIMINADO , en el tantas veces mencionado inmueble ubicado en calle ELIMINADO , (f. 589) y,

la respectiva cédula de notificación (f. 593), diligencia ordenada por acuerdo dictado el 13

trece de mayo del 2014 dos mil catorce por el juez natural, quien convocó a las partes a la

celebración de la audiencia de conciliación prevista para los delitos perseguibles por querella

necesaria, como sucede tratándose de los injustos de despojo y amenazas (f. 588); y,

e).- La copia fotostática certificada del contrato de compraventa a plazos, con reserva

de dominio, celebrado el 28 de julio del 2009, ante el titular de la Notaría Pública 14 Catorce,

con ejercicio en esta localidad, mediante el cual ELIMINADO querellante en este asunto,

adquirió la nuda propiedad sobre el predio ubicado en ELIMINADO de esta ciudad (f. 44).

Piezas probatorias que reúnen las exigencias procesales impuestas por los artículos 228,

230, 231, 236, 264 y 288 de la Ley Adjetiva, por lo que reciben, de manera individual, el valor

demostrativo correspondiente a un indicio, con fundamento en el numeral de 311 de la

legislación en consulta, con excepción de la inspección ocular que, por haber sido practicada

por autoridad competente, como resultó ser la agente del Ministerio Público del fuero común,

mesa VI, investigadora central, Licenciada ELIMINADO quien precisó el día, hora y lugar de su

desahogo (3 de mayo del 2013, a las 13:00 horas, en el domicilio en comento), describió el

inmueble examinado y consignó las observaciones que estimó convenientes, asume plena

eficacia probatoria, con fundamento en el precepto 315 de la ley adjetiva, así como del

referido contrato de compraventa, el cual por constituir una documental pública, cuya

falsedad no fue invocada por las partes ni solicitado su cotejo con el original, recibe absoluta

fuerza probatoria en los términos de la norma 313 de la legislación invocada, en tanto que la

querella y el testimonio de cargo provienen de personas quienes por su edad (32 y 50 años de

edad, respectivamente), capacidad e instrucción (Licenciada en Psicología, la primera y, en

Administración, el segundo compareciente) tienen el criterio necesario para apreciar el acto

punible, que por sus antecedentes personales (habitar en el domicilio proporcionado y tener el

estado civil que expresaron) resultaron imparciales para declarar, que a través de los sentidos

y, por tanto, de manera directa conocieron el hecho respecto del cual depusieron, que su

deposado resultó claro y preciso sin acusar que los comparecientes hubieran sido obligados a

declarar, por engaño, error o soborno; y, la diligencia de notificación y, la consiguiente, cédula

de notificación fueron realizadas por autoridad en ejercicio de sus funciones como resultó ser

el actuario judicial adscrito al juzgado de origen, Licenciado ELIMINADO y en observancia de

las normas 86 y 97 del Código de Procedimientos Penales; por lo que tales medios de

convicción, en conjunto y previo el valor probatorio ya conferido, demuestran la acción de

ocupación realizada el 4 de abril del 2013 al inmueble ubicado en ELIMINADO , de esta

localidad, cuando la sujeto pasivo –después de las 7:30 horas— se retiró de dicho domicilio y,

horas más tarde, regresó a su casa y se dio cuenta de que en tal lugar se encontraban los

acusados rompiendo la entrada de la puerta principal; que, entonces, se retiró y dejó a su hija

con su mamá, pero nuevamente regresó a su domicilio, ahora, en compañía de su progenitor

y, ambos, se dieron cuenta de que la chapa de la puerta principal había sido rota y algunos

de los acusados se encontraban en el interior del referido predio, predio que resultó ser ajeno a

los activos, pues la ofendida acreditó haber adquirido la nuda propiedad del mismo, con

sustento en la conocida documental pública.

En cuanto al segundo elemento del ilícito, consistente en que la ocupación del inmueble

ajeno tenga lugar por propia autoridad del agente y con la concurrencia de cualquiera de las

formas de ejecución, a saber: la violencia, la furtividad, o bien, el empleo de amenazas o

engaños, cabe decir que también quedó demostrado con las siguientes probanzas:

a).- La querella de la referida ELIMINADO del Real (f. 3) quien, en lo conducente, afirmó:

―…que me di cuenta que se encontraban en mi domicilio el SR. ELIMINADO su papa ELIMINADO, SUS TÍOS

JALIL Y ELIMINADO en compañía de otras personas rompiendo la entrada de la puerta principal que está

fabricada en material de fierro … posteriormente cuando dejé a mi niña regresé a mi casa acompañada de

mi papá ELIMINADO … y me di cuenta que habían roto la chapa de la entrada principal y las personas que

mencioné algunas ya se encontraban en el interior de la casa … también ya se encontraba una patrulla de la

Policía Municipal y después de 3 minutos llegó la Policía Estatal… después de que rompieron la chapa e

ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la puerta principal por una nueva de la que ellos traían las

llaves…‖; y,

b).- El testimonio de ELIMINADO (f. 6) quien, en lo atinente, refirió: ―…Que mi hija me contó que … al regresar a su domicilio se dio cuenta de que estaban los Señores …

rompiendo la chapa de la puerta principal y que ahí estaba un señor cerrajero y que la puerta está fabricada

de material de fierro…que nos dirigimos nuevamente a la casa de mi hija para ver qué era lo que pasaba … y

al llegar … nos dimos cuenta que efectivamente estaban los acusados … unos adentro de la casa y otros

afuera y también vi que estaba una patrulla de la Policía Municipal …después … llegó la Policía Estatal…

después de que rompieron la chapa e ingresaron a la casa cambiaron la chapa de la puerta principal por una

nueva de la que ellos ya traían las llaves… posteriormente llegaron unos Policías Municipales…‖.

Querella y testimonio que, según se expresó, reciben la eficacia probatoria

correspondiente a un indicio, con fundamento en el artículo 311 del Código de

Procedimientos Penales, en razón de que observan los imperativos previstos por los artículos

228, 231, 264 y 317 de la invocada ley procesal penal, pues provienen de personas quienes por

su edad, capacidad e instrucción tienen el criterio necesario para apreciar el acto punible y

sus declaraciones resultaron claras y precisas, sin acusar que los dicentes hubieran sido

obligados a ello por virtud de engaño, error o soborno y, en forma colegiada, demuestran que

la ocupación realizada por los activos fue de propia autoridad, es decir, por iniciativa de

aquéllos y sin mediar mandato legítimo de ninguna autoridad que así lo ordenare; y, asimismo,

también acreditan, respecto de la forma de comisión del injusto, la actualización de la

violencia mediante la instalación de candados.

Ciertamente, la imposición de candados conlleva el ejercicio de violencia en la

ocupación de un inmueble, con sustento en la tesis aislada emitida por el Cuarto Tribunal

Colegiado del Primer Circuito, visible en la página 191 del tomo XII, de julio, correspondiente a

la Octava Época del Semanario Judicial de la Federación que reza:

―DELITO DE DESPOJO. EL CAMBIO DE LOS CANDADOS QUE PROTEGEN UN INMUEBLE SIN AUTORIZACIÓN

DE SU DUEÑO O POSEEDOR, IMPLICA EL MEDIO DE COMISIÓN DE LA VIOLENCIA DE LAS COSAS. La

violencia en las cosas, como medio de comisión del delito de despojo, es la acción que se ejerce

para vencer los elementos naturales defensivos que tiene un inmueble o para quebrantar los

sistemas de protección que utiliza su dueño o poseedor; los candados tienen indudablemente la

calidad de instrumentos de resistencia y protección de los bienes, por lo que cambiarlos sin

autorización de quien dispuso tal medida de seguridad, configura el elemento típico en comento.‖

En este orden de ideas, resulta dable concluir que los elementos punibles del injusto de

despojo, previsto por el artículo 209, fracción I, del Código Penal, están acreditados, según

establece el numeral 107 del Código de Procedimientos Penales, con las probanzas antes

reseñadas y valoradas, las que –previa su natural y lógica vinculación entre sí— demuestran la

plena acreditación de todos y cada uno de los extremos normativos del referido injusto, pues

su alcance probatorio autoriza a concluir que el 4 de abril del 2013, después de las 7:30 horas,

el inmueble ubicado en la calle ELIMINADO , de esta plaza, fue ocupado por personas

quienes sustituyeron la chapa de la entrada principal, por otra de la cual si traían llaves, lo que

materializa la concurrencia de la violencia y sin justificar tener alguna autorización legal para

realizar dicho acto, ni tampoco probar ser sus legítimos propietarios, pues en autos está

acreditada la calidad de la agraviada como detentadora de la nuda propiedad y posesión

del bien de mérito.

Ahora bien, en lo atinente a la probable responsabilidad de ELIMINADO en la comisión

del delito de despojo que se les imputa, es de resaltar que igualmente se encuentra

demostrada mediante el señalamiento directo contenido en la querella vertida por

ELIMINADO (f. 3) y el testimonio de ELIMINADO (f. 6), probanzas que se dan por

reproducidas en este apartado como si a la letra se insertaran, en razón de ser plenamente

conocidas y cuyos autores de manera expresa señalan a los citados acusados como las

personas que, conjuntamente y en forma dolosa, realizaron la conducta típica, consistente en

ocupar, de propia autoridad, un inmueble ajeno, mediante la sustitución de la chapa de la

entrada principal, proceder que configura las hipótesis normativas previstas por los numerales

7, segundo párrafo y 8, fracción III, del Código Penal.

Sin obstar que, durante su declaración ministerial, los citados ELIMINADO se hubieran

acogido al derecho constitucional de reservarse el derecho a declarar (f. 9 vta., 12 y 127,

respectivamente), ni tampoco que el referido ELIMINADO inicialmente, también se hubiera

amparado al mencionado derecho (f. 13) y, posteriormente, hubiera rendido por escrito su

declaración ministerial (f.142), negando las imputaciones realizadas en su contra por la

ofendida, porque, por una parte, la abstención de declarar y, por otra, la negación misma de

los hechos, no resulta suficiente para relevar de responsabilidad a los acusados, toda vez que

en el sumario obran, en su perjuicio, los deposados de la querellante ELIMINADO (f. 3) y el

testigo de cargo ELIMINADO (f. 6), los cuales –hasta este momento procesal— son suficientes

para acreditar indiciariamente y en forma probable la participación de los conocidos

ELIMINADO en la comisión del delito imputado, pues admitir como válida la manifestación

unilateral del citado ELIMINADO en torno a negar su intervención, implicaría dejar sin valor

probatorio el contenido de las demás piezas de autos y facilitar la impunidad del delito, como

sostiene la tesis jurisprudencial IV.2º. J/44, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Cuarto

Circuito, consultable a través del registro 212117, del disco óptico IUS, editado por el Máximo

Tribunal de la Federación y visible en la página 58, del Tomo 78, perteneciente a junio de 1994,

del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación y que a la letra dice:

―CONFESIÓN, FALTA DE. Cuando del conjunto de circunstancias se desprende una presunción en

contra del inculpado, debe él probar en contra y no simplemente negar los hechos dando una

explicación no corroborada con prueba alguna, pues admitir como válida la manifestación

unilateral, sería destruir todo el mecanismo de la prueba presuncional y facilitar la impunidad de

cualquier acusado, volviendo ineficaz toda una cadena de presunciones por la sola manifestación

del producente, situación jurídica inadmisible.‖.

Asimismo, resulta procedente invocar la diversa tesis jurisprudencial V1. 1º. P J/15,

pronunciada por el Primer Tribunal Colegiado, en materia penal, del Sexto Circuito, visible en la

página 1162, del tomo XIV, correspondiente a septiembre del 2001, de la Novena Época al

Semanario Judicial de la Federación, así como consultable a través del registro 188 852, del

referido disco óptico IUS 2011, cuya voz y rubro rezan así:

―DECLARACIÓN DEL INCULPADO. LA NEGATIVA DE SU PARTICIPACIÓN EN EL DELITO QUE SE LE IMPUTA,

ES INSUFICIENTE PARA DESVIRTUAR LOS ELEMENTOS DE CARGO QUE EXISTEN EN SU CONTRA

(LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA). De conformidad con el artículo 193 del Código de

Procedimientos en Materia de Defensa Social, que establece: "El que niega está obligado a probar

cuando su negación es contraria a una presunción legal o envuelva la afirmación expresa de un

hecho."; la sola negativa del inculpado de haber participado en el delito o delitos que se le

imputan, resulta insuficiente para desvirtuar los elementos de cargo que existen en su contra en el

proceso penal; máxime que durante la secuela procesal no aportó prueba alguna para acreditar su

versión defensiva, pues admitir como válida ésta, sería tanto como darle preponderancia a su dicho

sobre las demás pruebas.

Así pues, los referidos medios de convicción, conforme al valor probatorio ya conferido,

demuestran en forma probable que, el 4 de abril del 2013, después de las 7:30 horas, los

mencionados ELIMINADO de propia autoridad, realizaron la ocupación del inmueble ubicado

en la calle ELIMINADO , de esta ciudad, mediante la sustitución de la chapa de la puerta

principal por otra, de la cual contaban con llave de acceso.

Pues bien, reiterada hasta aquí la demostración de los elementos constitutivos del

mencionado delito de despojo y la probable responsabilidad de los agentes en su

perpetración, corresponde ahora –en observancia de los lineamientos de la ejecutoria de

amparo— dar contestación a la totalidad de los agravios expresados tanto por la

directamente ofendida como por el representante social y, específicamente, precisar porqué

razón jurídica las pruebas que los inconformes mencionaron no resultaron suficientes, en

opinión de este órgano colegiado, para el efecto de acreditar la materialidad de los diversos

delitos de robo calificado y amenazas y, además, desde luego, fundar la decisión

correspondiente a través de citar el ordenamiento jurídico aplicable.

En este sentido, el juez del conocimiento negó librar orden de aprehensión en favor de los

citados ELIMINADO contra quienes el agente del Ministerio Público del fuero común adscrito a

la mesa II, especializada en la investigación de delitos cometidos por servidores públicos,

ejercitó acción penal por los delitos de robo calificado y amenazas, toda vez que consideró

que el caudal probatorio resultaba insuficiente para configurar los mencionado injusto de robo

calificado porque: el antisocial de robo calificado se subsumía en el diverso delito de despojo,

respecto del cual también se había ejercitado acción penal y que dicho injusto esencialmente

está circunscrito a la ocupación un inmueble, lo que significa que el agente haga uso del

inmueble con sus accesorios y, por tanto, el uso de los bienes muebles que forman parte del

inmueble ocupado configura una potestad o dominio procedente del despojo perpetrado en

el bien raíz en cuestión; y, respecto del tipo punible de amenazas, resultan ambiguas, en razón

de que omiten precisar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se realizó la

conducta punible.

En este tenor, los agravios expresados tanto por la ofendida como por el agente del

Ministerio Público adscrito a este tribunal pueden sintetizarse de la siguiente manera:

1.- En primer lugar, que el juzgador natural funda y motiva indebidamente su resolución al

considerar que el injusto de robo calificado se encuentra subsumido en el diverso injusto de

despojo y que tal razonamiento resulta erróneo, en razón de que los referidos injustos pueden

coexistir, pues no se excluyen sino que ambos reconocían una acción de apoderamiento

respecto de objetos distintos y, al respecto, la representación social invocó la tesis aislada XV

1º. 15 P, emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito, visible en la

página 621, del tomo V, correspondiente a mayo de 1997, de la Novena Época al Semanario

Judicial de la Federación, cuya voz dice: ELIMINADO ―DESPOJO Y ROBO, COEXISTENCIA DE LOS DELITOS

DE (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA)‖; y,

II.- A continuación, que el primer elemento del delito de robo, consistente en la acción de

apoderamiento e una cosa ajena mueble, está acreditado con la denuncia de la ofendida y

su ampliación, adminiculada y corrobo0rada con el testimonio de cargo vertido por Jorge

Alberto Muñoz remolina y José Luis González Torres.

Pues bien, esta Segunda Sala en contestación directa a cada una de las manifestaciones

previamente sintetizadas considera que carecen de razón porque aun cuando,

efectivamente, el referido precedente jurídico existe, pues resulta un hecho innegable; sin

embargo, el criterio expresado, por una parte, no vincula a este tribunal estatal a realizar su

inexorable aplicación en el caso concreto, pues corresponde a un circuito de distinta

demarcación territorial al presente distrito y, por otra, porque a pesar del transcurso del tiempo

no se ha consolidado en una jurisprudencia firme, cuya observancia resulte, ahora sí,

obligatoria y, además, porque el elemento moral o interno del apoderamiento de un bien

mueble consistente en el propósito de apropiación de una cosa ajena, mediante el traslado

del objeto hurtado de un sitio a otro, con la consiguiente sustracción de la esfera jurídica de su

legítimo propietario, no está plenamente acreditado sino que, en todo caso, lo que sí está

absolutamente demostrado es la ocupación del inmueble, ocupación que, a juicio de este

órgano colegiado, conlleva también la ocupación de los accesorios del inmueble ocupado,

entre ellos, los bienes muebles que se encuentran en su interior.

En efecto, a mayor abundamiento y respecto de los medios probatorios mencionados

por los inconformes para acreditar la acción de apoderamiento, es decir, el primer elemento

típico del antisocial de robo, consistentes en la denuncia de la ofendida ELIMINADO y su

ampliación, así como los testimonios de cargo vertidos por ELIMINADO y ELIMINADO , como

establece la ejecutoria en cumplimiento y los cuales se dan por reproducidos en este

apartado como si a la letra se insertaran, en razón de que ya obran líneas atrás, cabe decir

que no resultan eficaces para demostrar dicho extremo punible porque no obstante que la

agraviada expresó en la referida denuncia y ampliación que sus pertenencias se encontraban

en el interior del inmueble del cual había sido despojada y, además, que los testigos de cargo

manifestaron, por su parte, que aquélla era propietaria de varios de los objetos detallados en

las conocidas comparecencias y que tales bienes se encontraban en el interior del inmueble

en cuestión, lo cierto es que cuando los agentes tomaron posesión del predio en comento a

través de introducirse en él y cambiar las cerraduras del mismo ejerciendo un poder de hecho

sobre aquél, en realidad, hicieron uso del inmueble y de sus accesorios y, por tanto, la figura

del robo calificado se encuentra subsumida en el diverso delito de despojo.

Más aún, considerando que la ELIMINADO jurídica del mencionado injusto de robo está

conceptualizada dogmáticamente como el acto de apoderarse o tomar material y

físicamente una cosa ajena y, por consiguiente, trasladarla de un lugar a otro, privando de

esta manera al pasivo del ejercicio de su dominio.

Criterio que también resulta aplicable a la manifestación de la representación social en

torno a que el delito de robo calificado está plenamente acreditado porque los agentes

desapoderaron a la pasivo tanto de sus bienes personales como muebles, pues según se dijo el

dominio que los agentes detentas sobre los bienes sustraídos resulta consecuencia directa de

la diversa acción de ocupación sobre el bien raíz materia del delito de despojo y, en todo

caso, el importe de los objetos muebles que se encontraban en su interior constituye materia

de la cuantificación del pago de la reparación del daño, en el supuesto del pronunciamiento

de una sentencia condenatoria por el diverso antisocial de despojo.

Finalmente, respecto del distinto delito de amenazas, respecto del que el juez natural

consideró que tampoco no estaba plenamente acreditado, en razón de que las expresiones

proferidas resultaban ambiguas, así como que no precisaban las circunstancias de tiempo,

modo y lugar (―…pues me han amenazado con matarme, con matar a mi familia, sembrarme

droga, meterme en la cárcel, incluso robarse a mi niña y desaparecerla para no volverla a

ver…‖), cabe resaltar que aun cuando el representante social pretendió controvertir tales

argumentos a través de sostener que la conocida querella de la ofendida y su ampliación,

adminiculadas a la inspección ocular y al dictamen psicológico practicado a la pasivo,

acreditaban los elementos corpóreos del referido injusto; sin embargo, no menos cierto resulta

que el examen de la propia querella revela que la ofendida soslayó consignar las referidas

circunstancias de ejecución del mencionado injusto, lo cual impide establecer en forma

exacta la manera en la cual se realizó la conducta imputada a los acusados y, por tanto, que

éstos puedan contar con el conocimiento fehaciente, respecto de cuáles son las referidas

circunstancias en las que tuvo lugar la acusación formulada en su contra, sin pasar por alto

que las referidas inspección ministerial y dictamen psicológico no constituyen medios

probatorios eficaces, en razón de su alcance demostrativo, para precisar las supradichas

circunstancias de tiempo, modo y lugar.

En este orden de ideas y una vez satisfecho el error formal advertido por la autoridad

federal, consistente –según se dijo— en precisar la razón jurídica por la cual los medios

probatorios mencionados por los apelantes no resultan suficientes para acreditar los tantas

veces mencionados delitos de robo calificado y amenazas, es procedente confirmar, como al

efecto se hace, el auto que negó librar orden de aprehensión pronunciado el 23 veintitrés de

junio del 2014 dos mil catorce, por el Juez Tercero del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial,

con residencia en la Delegación ―La Pila‖, perteneciente al Municipio de San Luis Potosí, S.L.P.,

en favor de ELIMINADO contra quienes se ejercitó acción penal por los delitos de robo

calificado y amenazas, en agravio de ELIMINADO en la averiguación judicial 2/2014, con

sustento en las consideraciones ya expresadas.

Por lo expuesto y con fundamento en el artículo 383 del Código de Procedimientos

Penales, es de resolverse y se resuelve:

PRIMERO.- En cumplimiento de la ejecutoria dictada el 9 nueve de febrero del 2014 dos

mil catorce, por el Juez Tercero de Distrito en el Estado, en el juicio de amparo indirecto

1481/2014-II, promovido por ELIMINADO , esta Segunda Sala declara la ineficacia jurídica de la

resolución dictada el 28 veintiocho de octubre del 2014 dos mil catorce, en el toca de

apelación 924/2014, única y exclusivamente en lo relativo a los delitos de robo calificado y

amenazas y, en su lugar, emite una nueva determinación que observa puntualmente los

lineamientos establecidos en la ejecutoria federal en cumplimentación.

SEGUNDO.- En consecuencia de lo anterior, se pronuncia la presente resolución que

nuevamente confirma el auto que niega librar orden de aprehensión pronunciado el 23

veintitrés de junio del 2014 dos mil catorce, por el Juez Tercero del Ramo Penal del Primer

Distrito Judicial, con residencia en la Delegación ―La Pila‖, perteneciente al Municipio de San

Luis Potosí, S.L.P., en favor de ELIMINADO contra quienes se ejercitó acción penal por los

delitos de ROBO CALIFICADO y AMENAZAS, en agravio de ELIMINADO en la averiguación

judicial 2/2014, con sustento en las consideraciones ya expresadas.

TERCERO.- Asimismo, se reitera la subsistencia jurídica de la referida resolución

pronunciada el 28 veintiocho de octubre del 2014 dos mil catorce, en el toca de apelación

924/2014, en lo relativo al supradicho delito de DESPOJO, al tenor de los juicios de valor

previamente consignados.

CUARTO.- Remítase copia certificada de la presente resolución al Juzgado Tercero de

Distrito en el Estado y al Juez Tercero del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial con residencia

en la Delegación La Pila, perteneciente al Municipio de San Luis Potosí, para los fines legales

conducentes.

QUINTO.- Notifíquese y, en su oportunidad, archívese el Toca como asunto concluido.

Así, por unanimidad, de votos lo resolvieron y firman los ciudadanos Magistrados que

integran la Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Licenciado ELIMINADO ,

Licenciado ELIMINADO y Licenciada ELIMINADO , Magistrados los citados en último lugar

adscritos a la Primera y Tercera Sala, respectivamente, del Máximo Tribunal de la entidad, en

sustitución de los Licenciados ELIMINADO y ELIMINADO , quienes están impedidos para

conocer del presente asunto, con fundamento en el artículo 194, fracciones II y XVII, del

Código de Procedimientos Penales y quienes actúan con secretaria de acuerdos, Licenciada

ELIMINADO , siendo ponente el primero de los nombrados y secretaria de estudio y cuenta,

Licenciada ELIMINADO .- Doy fe. ELIMINADO