Respuestas Examen p.i.

download Respuestas Examen p.i.

of 4

description

EXAMEN CON RESPUESTAS

Transcript of Respuestas Examen p.i.

BACHILLERATO GENERAL DEL IVESCLAVE: 30PBH0602ESEMESTRE: SEXTO. GRUPO: 601. TIPO DE EXAMEN: PRIMERA EVALUACIN PARCIAL MATERIA: ECONOMA II.NOMBRE DEL PROFESOR (A): FRANCISCO DAZ HERNNDEZ.NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________. FECHA DE APLICACIN: 17 MARZO 2015 VALOR DEL EXAMEN: 40%. ACIERTOS: 30. CALIFICACIN: _________________.

1. Explique por qu no es conveniente usar el dato del PIB nominal para efectos de anlisis y qu indicador se usa en usa lugar?RESPUESTA: No es recomendable este indicador porque considera la inflacin, haciendo que las cantidades encontradas se inflen, dejando de ser un indicador que muestre la verdadera situacin econmica, para ello es recomendable seguir la conducta del PIB real que toma como referencia los datos constantes sin considerar a la inflacin. 2. Cite y explique en forma breve en qu consiste cada uno de los componentes de la ecuacin: PIB = C + I + G + X MRespuesta: Esta expresin es conocida como la identidad macroeconmica bsica:PIB = C + I + G + ( X - M )donde: Gastos de consumo privado (Consumo C ): Son los gastos en bienes y servicios realizados por las familias (entes de consumo privado) para satisfacer sus necesidades. Inversin realizada por las empresas (Inversin I ): Estn compuestas por las compras de bienes finales que adquieren las empresas para realizar la produccin (bienes de capital) y las variaciones en las existencias de mercaderas. Compras del gobierno (Gasto pblico G): Se refiere a las compras de bienes y servicios que el gobierno realiza para producir bienes pblicos. Exportaciones netas (Exportaciones menos importaciones X - M ): Parte de la produccin nacional es vendida a personas o empresas de otros pases (exportaciones), y tambin parte de las necesidades de los residentes del pas son satisfechas con productos elaborados en otras naciones (importaciones). A la diferencia entre las exportaciones e importaciones se le llama exportaciones netas (saldo de la balanza comercial).3. Explique en qu consiste el PIB (D su definicin, explique qu bienes se incluyen en su medicin, diga si es un concepto de nacionalidad o territorialidad, etc.) Adems diga cul es la importancia de calcularlo y cul es la diferencia entre PIB real y PIB nominal.Respuesta: Es el valor de la produccin de todos los bienes y servicios finales (no se incluyen los bienes intermedios) producidos dentro de las fronteras de una economa (es un concepto de territorialidad y no nacionalidad), valorados a precios de mercado, en un periodo determinado (generalmente de un ao). 4. Cul es la diferencia entre PIB y PNB? En qu consiste el PIB per cpita?Respuesta: La diferencia entre el PIB y el PNB se puede explicar a travs de la siguiente expresin:PNB = PIB - RFE + RFNdonde al PIB se le restan las rentas de factores extranjeros que se generan en el pas pero se transfieren a extranjeros (RFE) y se suman las rentas de los factores nacionales que se producen en el exterior (RFN).El clculo del PNB es importante porque ayuda a conocer con ms exactitud el ingreso que disponen los habitantes de un pas.Por su parte el PIB per cpitaEs el PIB de un pas dividido entre su poblacin, representa la cantidad promedio de bienes y servicios por persona.

5. Mencione y explique cmo se desglosa el PIB segn el destino de la produccin. Explique brevemente cada uno de los componentes del PIB segn este enfoque.Respuesta: PIB = C + I + G + ( X - M )donde: Gastos de consumo privado (Consumo C ): Son los gastos en bienes y servicios realizados por las familias (entes de consumo privado) para satisfacer sus necesidades. Inversin realizada por las empresas (Inversin I ): Estn compuestas por las compras de bienes finales que adquieren las empresas para realizar la produccin (bienes de capital) y las variaciones en las existencias de mercaderas. Compras del gobierno (Gasto pblico G): Se refiere a las compras de bienes y servicios que el gobierno realiza para producir bienes pblicos. Exportaciones netas (Exportaciones menos importaciones X - M ): Parte de la produccin nacional es vendida a personas o empresas de otros pases (exportaciones), y tambin parte de las necesidades de los residentes del pas son satisfechas con productos elaborados en otras naciones (importaciones). A la diferencia entre las exportaciones e importaciones se le llama exportaciones netas (saldo de la balanza comercial).

DEMANDA (CONSUMIDOR)6. Realiza un cuadro sinptico en el que destaques la divisin usual de la economa.

MICROECONOMA

OFERTA: (PRODUCTOR)ECONOMA

AGREGADOS ECONMICOSMACROECONOMA

INDICADORES ECONMICOS

POLTICA ECONMICA

7. Cita los conceptos de economa y macroeconomaECONOMA: Ciencia que se encarga de la correcta administracin de los recursos que resulten escasos para la plena satisfaccin de las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y el Estado.MACROECONOMA: Ciencia se va a encargar de los niveles de consumo de manera global y generalizada, 8.- Supngase que en una economa slo se produce un bien determinado, y que se conocen los siguientes datos relacionados con los precios en euros y las cantidades producidas: calcula la variacin porcentual mediante el mtodo del PIB realAoCantidad producidaPrecioValoracin a precios constantes (ao base = 2000)Variacin %

200010010010.000-

2001801508.000 (80 unid.* 100)-20%

2002901809.000 (90 unid.* 100)+12.5%