Resultados - Aplicacion de Agrisil

download Resultados - Aplicacion de Agrisil

of 64

Transcript of Resultados - Aplicacion de Agrisil

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    1/64

    AGRISIL; Fortalece todo el sistema inmunológico de la planta yfortalece los tejidos para cambios bruscos de temperaturasextremas por calor o fr ío. Fortalece el desarrollo del sistema de

    radicular.

    Con AGRISIL; mas raíces, mas absorción de nutrientes, masrendimientos. 

    AGRISIL; A través de la biosilificacion es capaz de actuar comofungistático y se protege de los insectos perjudiciales.

    Con AGRISIL, MI CULTIVO y YO vamos juntos hacia una agriculturaresponsable, mas sana y mas amigable con el ambiente.1

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    2/64

      2

    NUTRIGENOMICA: SINERGIZACIONA G R I S I L + PEPTIDOS (marinos y

    terrestres) + MINERALES

    RESULTADOS

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    3/64

    NUTRIGENOMICA / NUTRICION

    MOLECULAR / NUTRICION ORTOMOLECULAR /NUTRIGENETICA / EPIGENETICA NUTRICIONAL / TRANSCRIPTOMICA

    NUTRICIONAL / PROTEOMICA NUTRICIONAL / NUTRANSGENICO

    / NUTRIGENOPRECISION

    3

    GENES NUTRIENTES

    NUTRICIONMOLECULAR

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    4/64

    4

    Los Péptidos Antimicrobianos contienen de 15a 45 residuos de aminoácidos y en su mayoríaposeen carga positiva, además de que tienen

    la propiedad de ser anfipáticos. 

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    5/64

    COENZIMA

    AMINOACIDO

    PEPTIDOS

    POLIPEPTIDOSPOLIPEPTIDOS(Proteína-s)

    NUCLEOTIDOS

    COFACTORES

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    6/64

    Catión +Anión -

    DipolarHíbridosAnfoteros

    AMINA- NH2

    ACIDO CARBOXYILICO- COOH

    6

    800 tipos de péptidos antimicrobianos

    distribuidos en los reinos animal y vegetal.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    7/64

    - 10 0 10 20 30 40 50

    Desnaturalizaciónde

    AA., enzimas

       A   c   t   i   v   i    d   a    d

       e   n   z

       i   m   a   t   i   c   a

    Temperatura (º C )

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    8/64

    AA ACCION

    ALANINA Potencia la síntesis de la clorofila,.

    ARGININA

    Interviene en la síntesis de la

    clorofila y estimula el crecimientode las raíces.

    FENILANINA Es precursor de la formación de lignina.

    GLICINAInterviene en la formación de las hojas.Presenta un remarcable efecto quelante.

    8

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    9/64

    AA  ACCION 

    PROLINA eHIDROXIPROLINA 

    Refuerzan las paredes celulares . Mejora

    de la capacidad de la planta para resistir

    bajas temperaturas, falta de agua, o porexceso de sales. Proporciona un excelenteefecto antiestres y previene el

    envejecimiento prematuro de la planta. 

    TRIPTOFANO 

    Es precursor del acido indoloacetico,

    hormona vegetal natural básica(enraizamiento, cuajado, etc. ..).

    9

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    10/64

    La estructura química de estas

    moléculas dependerá de la cepa que la

    produce y del compuesto que induce su

    síntesis, en la que intervienen

    numerosas enzimas: sintetasas,

    transferasas, desacetilasas, dando lugar

    a un esqueleto de Nacetil glucosamina

    que lleva una cadena de ácido graso en

    el extremo no reductor.

    10

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    11/64

    MECANISMOS DE LA

    NUTRICION VEGETAL

    11

    Una empresa sostenible es aquella que crea valor económico, creavalor medioambiental y crea valores sociales a corto y largo plazo

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    12/64

    NUTRICIÓN VEGETAL

    Mucha gente piensa que basta colocar abonos en la tierra

     para que las plantas inmediatamente se alimenten. Esto

    no es verdad.

    Pensar que los fertilizantes convencionales son la única

    alternativa, cuan equivocados estamos. El conocimiento

    de la sinergia y la Nutrigenómica es la nueva alternativa

     para la agricultura. 

    12

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    13/64

    Mat. Orgânica (C6 H12 O6) + 6 O2

    13

    ENERGIA SOLAR

    6 CO2 + 6 H2O + Sales minerales

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    14/64

    14

    K

    K

    NaNa

    Na

    Na

    Na

    Na

    Ca

    Ca

    EGESTION

    Na

    NaNa

    K

    K

    Ca

    Ca

    SiOn(OH)4-2n

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    15/64

     

    DEFICIENCIA DE BORO

    EN LA RAIZ DEL MAIZEN LA PAPA EN MANGO

    EN CAÑA DE AZUCAR

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    16/64

    16

    CELULAS OCLUSIVAS

    K++ H2O( Piruvirato-quinasa )

    OSTIOLO

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    17/64

    MECANISMOS DELA NUTRICION FOLIAR

    17

    10

    40

    60

    80

    6 8 10 12 2 4 6 8 10 12 2 4 6

    Transpira agua

    Absorbe agua

    am pm am

       A  g  u  a   (  g   )   /   t   i  e  m  p  o

    El gráfico es elocuente y nos resume la transpiración y demanda de agua

    de las plantas en relación a las horas del día.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    18/64

    MOVIMIENTO DE LOS NUTRIENTES MINERALES

    Por el Xilema (venas) y Floema (arterias)realizan la función circulatoria

    18

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    19/64

    19

    ABSORCION DE POTASIO POR ALGODÓN Y MAÍZ

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    20/64

    20

    ABSORCION DE POTASIO POR TOMATE

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    21/64

    21

    NutrienteRequerimientos

    Soya Maíz TrigoKg / tn grano

    N 80 22 30P 8 4 5

    K 33 19 19Ca 16 3 3Mg 9 3 3S 7 4 4.5B 0.03 0.02 0.03Cl 0.24 0.44

    Cu 0.03 0.01 0.01Fe 0.30 0.13 0.14Mn 0.15 0.19 0.07Mo 0.01Zn 0.06 0.05 0.05

    REQUERIMIENTO DE NUTRIENTES EN LOS CULTIVOS DE:

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    22/64

     

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Hojas Pecíolos Tallos Vainas ySemillas

       D  e  m  a  n   d  a   d  e  n  u   t  r   i  e  n   t  e  s   (   %    )

    Partes de la planta

    N %P2O5 %

    K2O %

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    23/64

     

    23

    LLEGO LA HORA DE LA VERDAD:R E S U L T A D O S

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    24/64

     

    24

    3547,5

    2887,5

    3788,5 3750,2

    4702,5

    5395,5

    2508

    1835,51431,5

    2178,5 2055,2

    2906,5

    3515,5

    1758

    9772,727954,54

    10409,09 10363,63

    12954,54

    14863,63

    6909,09

    0

    2000

    4000

    6000

    8000

    10000

    12000

    14000

    16000

    0

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

       R  e  n   d   i  m   i  e  n   t  o

       (   k  g   /   h  a   )

       U   t   i   l   i   d  a   d   b  r

      u   t  a   (   $   )

    Tratamientos

    Ingreso BrutoIngreso NetoKg/ha

    DISEÑO PARA TRATAMIENTO EN MAÍZ

    A PEPTIDOS B BIOL 

    C SILICIO 

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    25/64

    25

    EFECTO DEL AGRISIL PARAINCREMENTAR EL RENDIMIENTO Y CALIDAD EN EL

    CULTIVO DE ZAPALLITO, CUPICHE - PERU Autores:Alcibiades Loayza BarriosHernán Sihuay Mendoza

    TratamientoFactor T. Modalidad No.

    AplicacionesAgrisil (lt) Nutrisil (lt) Foliar1 2 x 22 3 x 23 2 x 2

    4 Testigo A. ……….. ……….

    12.156,25

    9.871,53

    8.622,698.070,60

    8.072,92

    6.968,566.032,99 5.613,43

    0,00

    2.000,00

    4.000,00

    6.000,00

    8.000,00

    10.000,00

    12.000,00

    14.000,00

    1 2 3 4 T

       R  e  n   d   i  m   i  e  n   t  o

      –   U   t   i   l   i   d  a   d  e  s   /   h  a

    TratamientosRendimientoSoles

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    26/64

     

    26

    50,62

    22,31

    6,84

    43,81

    24,14

    7,47

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    1 2 3 4 Testigo

       I  n  c  r  e  m  e  n   t  o  :   R  e  n   d   i  m   i  e  n   t  o   /

       U   t   i   l   i   d  a   d  e  s   /   h  a

    Tratamientos% Incremento en producción% Incremento utilidades

    INCREMENTO DE UTILIDADES Y PRODUCCION EN

    EL ENSAYO SOBRE ZAPALLITO

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    27/64

    27

    26932798

    29503112

    3295 33823151

    2112

    25502765 2860

    2910

    2590 2550

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    4000

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

       N  u  m  e  r  o   d  e  c  a   j  a  s   /  a   ñ  o

    Años de producción

    Marthita

    Curitiva S.A.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    28/64

    AGRISIL + Péptidos + Ácidos , aplicar con propiedada nivel edáfico y foliar en suelos alcalinos. Son anfóteros.

    28

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    29/64

    SO YA

    5.3845.892

    6.686

    5.892 5.657

    1.419

    2.617

    3.333,90

    2.674,50 2.682

    0

    1.000

    2.000

    3.0004.000

    5.000

    6.000

    7.000

    8.000

    1 2 3 4 5

       K   i   l  o  g  r  a  m

      o  s   /   h  e  c   t  a  r  e  a

    Diferencia/Kg/ha/tratamientoArgentinaDiferencia/Ecuador 

    29

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    30/64

    Tratamiento 

    Factores de tratamiento

    (Dosis/ha)  No Agrisil

    (Kg) 

    Bacseed

    ( Kg )  Foliar   Aplicaciones 

    1  0  0  0  Testigo agricultor2  4  X  2 de 2 Kg c/u 3  6  X  2 de 3 Kg c/u 

    4  6  X 1 (Una sola

    aplicación) 

    5  4  0.20  X  2 de 2 Kg c/u 6  6  0.60  X  2 de 3 Kg c/u 

    11,92213,389

    16,44415,444 19.500

    14,055

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    T 1 T 2 T 3 T 4 T 5 T 6

       R  e  n   d

       i  m   i  e  n   t  o   (  m   i   l  e  s   K  g   /   h

      a   )

    TratamientoTn/ha30

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    31/64

     

    31

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    32/64

    Maíz; Variedad TruenoTestigo agricultor. Sistema foliar

    clorótico.

    Maíz; Variedad TruenoTratamiento; AGRISIL + péptidos

    Vegetales. Hojas bien verdes.

    32

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    33/64

    14.137

    15.205

    15.455

    15.107

    15.511

    13000

    13500

    14000

    14500

    15000

    15500

    16000

    1 2 3 4 5

       R  e  n   d   i  m

       i  e  n   t  o   (   K  g   /   h  a   )

    TratamientoKg/ha (grano seco)

    MAÍ Z

    33

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    34/64

    34

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    35/64

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    Argentina Argentina PatriciaPilar 

    San Juande V.

    Lomas deS.

    342,12332,35

    285

    205

    184

       Q  u   i  n   t  a   l  e  s   /   h  a

    Ensayos

    35

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    36/64

    36

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    37/64

    37

    EN ARROZINDEPENDIENTE DE LOS BENEFICIOS DELOS RENDIMIENTOS SE OBTUVO UN

    DESCUBRIMIENTO CASUAL O INESPERADO,PERO JUSTIFICABLE, ESTO ES EL CONTROL DELA ENFERMEDAD VIRAL DE LA CINTA AMARILLAO CINTA BLANCA DE LA HOJA DEL ARROZ.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    38/64

    34

    15

    89

    81

    66

    85

    11 19

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    N P2O5 K2O Si

       E  x   t  r  a  c  c   i       ó  n   d  e  n  u   t  r   i  e  n   t  e  s   (   %    )

    Principales nutrientesPajaGrano

    EXTRACCION DE NUTRIENTES ( % ) POR ELCULTIVO DEL ARROZ

    38

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    39/64

    39

    ABSORCIONDEL SILICIO DE ACUERDO A LA EDAD DELARROZ (Oriza Sativa), VARIEDAD SICA 8, EN EL CIAT.

    1530

    4560

    7590

    105 105140 140

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

       K   i   l  o  g  r  a  m

      o  s   /   h  a

    Fases de demanda de SilicioEdad (dias)kg/ha

    Acumulación de Ken arroz

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    40/64

    40

    TESTIGO AGRICULTORCON TRATAMIENTO

    AGRISIL

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    41/64

    41

    TESTIGO AGRICULTORLA HOJA SE ABARQUILLA

    AL MEDIO MINUTO

    CON TRATAMIENTOAGRISIL. LA HOJA

    SE ABARQUILLA ALMINUTO Y MEDIO

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    42/64

    42

    TESTIGO AGRICULTORARROZ, INFESTADA DE

    CINTA AMARILLAY BLANCA. Y POBRE

    DESARROLLODE PANICULA

    DESCUBRIMIENTO CASUALY APORTE CIENTIFICO PARA EL MUNDO

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    43/64

    43

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    44/64

    44

    El 70% de las plantas de arrozestan infestadas por la enfermedadViral de la cinta blanca - amarilla.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    45/64

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    46/64

    Florida, U.S.A

    A = Tratamiento con Silicio =

    Eficiencia 51%.

    C = Tratamiento con Silicio +

    Propiconazole

    = Eficiencia 95% .

    B = Tratamiento con Propiconazole =

    Eficiencia 22 a 28% .

    D = Testigo

    A

    D

    C

    B

    Crop Protection, Vol. 16, Datnoff, L. E.2007. 

    46

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    47/64

    47

    TRATAMIENTO CON AGRISILBUEN SISTEMA DE

    MACOLLAMIENTO

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    48/64

    48

    ESPIGA TESTIGOAGRICULTOR

    ESPIGA CONAGRISIL

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    49/64

      49

    CONAGRISIL

    SINAGRISIL

    SINAGRISIL

    CONAGRISIL

    CULTIVOECOLOGICO

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    50/64

      50

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    51/64

    CHURUTE: Señor LUIS LEON, OCT. 22-2011

    CON AGRISIL

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    DonatoPatucho

    DonatoPatucho

    Iniap - 415 Iniap - 415 Iniap - 415 Iniap - 415

    ANTES ACTUAL ANTES ACTUAL ANTES ACTUALSan Juan de Vinces Plan América Churute

    55

    70

    39

    7975

    118,5

       R  e  n   d   i  m   i  e  n   t  o   /   h  a   (  s  a  c  a  s   d  e   2   0   0   l   b   )

    Zonas de ensayo

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    52/64

    52

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    ANTES ACTUAL

    450

    560

       T  a   l   l  o  s   /   h  a

    Producción

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    53/64

    DOSIS - APLICACION

    CULTIVO DOSIS kg/ha ObservaciónPrimera Segunda Tercera

    Algodón 1 1

    Primera y segunda aplicación a los 20 y 40

    días de la siembra, respectivamente.

    Arroz 1 1.5 0.5

    Primera, segunda y tercera aplicación a los

    20, 40 (45) y 60 después de la siembra.

    Banano /plátano 1.5

    Cada dos o tres meses (según estadofisiológico de la planta)

    cacao 1

    Cada dos o tres meses (según estado

    fisiológico de la planta)

    Café 1 Cada cuatro meses

    Caña de

    azúcar 1.5 Tres aplicaciones en el ciclo

    Hortaliza

    s 1 1

    Primera y segunda aplicación a los 20 y, 40

    días después de la siembra,

    respectivamente.

    53

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    54/64

    En lechugines – manchas: 2 cc AGRISIL / litro de agua, una solaAplicación a los 5 días de sembrado.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    55/64

    Primera dosis: a los 20 días de sembrado 1 kg de AGRISIL + …

    55

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    56/64

    56

    Segunda dosis: a los 40 o 45 días de sembrado, 1.5 kg de AGRISIL + ….

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    57/64

    57

    Tercera dosis; a criterio (mas depende de cuanto fertilizante edáficoaplico anteriormente) de 1 a 0.5 kg de AGRISIL /ha, a los 50 o 60 díasdespués de la siembra.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    58/64

    58

    TRATAMIENTO CON AGRISILBUEN SISTEMA DE

    MACOLLAMIENTO

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    59/64

    59

    Cultivo% de incremento

    10 15 30 40 50 60 70 80 100 150Maí z x xTrigo x x

    Cebada x xCaña deazucar x x

    Aguacate x xMango x xArroz x x

    Papas 30 80Palmito 15 30

    INCREMENTO DE LOS RENDIMIENTOSPOR HECTAREA

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    60/64

    CULTIVO DOSIS kg/ha 

    Observación Primera Segunda Tercera 

    Maíz  1  1.5  0.5 Primera, segunda y tercera aplicación a los20, 40 y 70 después de la siembra. 

    Mango  1.5  Cada cuatro meses 

    Palmaaceitera  1  De cuatro a seis aplicaciones al año (segúnestado fisiológico de la planta). 

    Palmito  1 De cuatro a seis aplicaciones al año (segúnestado fisiológico de la planta) 

    Papas  1  1.5 1 kg (a

    criterio) Primera, segunda y tercera aplicación a los20, 40 y 60 después de la siembra. 

    Papaya  1  Cada tres meses 

    Piña  1  Dos aplicaciones en el ciclo. 

    60

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    61/64

    61

    INMUNIDAD

    INNATA ADAPTATIVA

    NATURALARTIFICIAL

    OINDUCIDA

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    62/64

    62

    •Mejoramiento del metabolismo energético. 

    •Mejoramiento del metabolismo del N, Zn, P, Fe, Mo, k.

     •Mejoramiento de la respuesta inmunológica. 

    •Aumento de la tasa de maduración del sistema radical y pelosabsorbentes.

    •  Mayor peso, mayor contenido de azucares y mejor sabor dela fruta o grano, MEJOR RENDIMIENTO.

    •En sinergia; AGRISIL + PEPTIDOS + MINERALESobtenemos plantas mas tolerantes a estrés por

    heladas y deficiencia hídrica.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    63/64

     

    63

    AGRISIL; Es un producto de la química blanda, esta certificado para laproducción amigable (orgánica) con el ambiente.

    AGRISIL;  Fortalece todo el sistema inmunológico de la planta yfortalece los tejidos para cambios bruscos de temperaturas extremas

    por calor o frío. Fortalece el desarrollo del sistema de radicular.

    Con AGRISIL; mas rendimientos y mas ganancias económicas. Frutosmas sanos y con mejor sabor y peso.

    Con AGRISIL;  A través de la biosilificacion es capaz de actuar comofungistático y se protege de los insectos perjudiciales.

    Con AGRISIL:  Hacia una agricultura responsable, más sana yamigable con el ambiente.

  • 8/18/2019 Resultados - Aplicacion de Agrisil

    64/64

    LA BIOREVOLUCION DE LOS PRODUCTOS PARA LA MEDICINA HUMANA,VETERINARIA, AGRICULTURA Y ACUICULTURA DA LA IMPRESIÓN QUETODO ESTA DESCUBIERTO. FALSO.

    LAS CIENCIAS Y EMPRESAS, NO SE DETIENEN, CADA DIA DESCUBREN EINNOVAN NUEVAS TECNOLOGIAS Y PRODUCTOS, CADA DIA HAY UNNUEVO APORTE PARA LA SEGURIDAD AMBIENTAL Y LA HUMANIDAD.

    ES ASI COMO PROQUINSA S.A., EMPRESA PERUANA DE PRESTIGIO

    INTERNACIONAL PRESENTA NUEVOS PRODUCTOS QUE A PASO SEGUROEMPIEZAN A MARCAR UN NUEVO CONCEPTO DE HACER AGRICULTURA YACUICULTURA MAS LIMPIA U ECOLOGICA, CON MEJORES RENDIMIENTOSY BENEFICIOS ECONOMICOS.

    A G R I S I L, ES UN PRODUCTO CON CERTIFICACION ECOLOGICA, ACTUACOMO INDUCTOR DE LOS MECANISMOS DE LA NUTRICION PARA

    FORTALECER LA RESISTENCIA Y TOLERANCIA FRENTE A CLIMASADVERSOS. MAS RENDIMIENTOS = MAS BENEFICIOS ECONOMICOS.

    CON A G R I S I L Y YO CUALQUIERA ES UN BUEN AGRICULTOR. 64