resultadospracticas tema1entrega2

download resultadospracticas tema1entrega2

of 4

description

resultados SOR tema1 parte 2

Transcript of resultadospracticas tema1entrega2

  • R e s ult a d o pr c ti c a s Te m a 1 . 2 E n tr e g a

    1.- Muestra, con el comando adecuado, la lista de los procesos del sistema.

    Comando: ps -ef muestra ...Realiza la captura de pantalla donde se muestren.

    A continuacin, y en orden inverso, pon los PID y los PPID de los procesos que han intervenido hasta lanzar el comando indicado anteriormente.

    PROCESO PID PPID

    ps -ef 8270 8202bash 8202 8195gnome-terminal 8195 1init 1 0

    2.- Abre una sesin de terminal y ejecuta el editor gedit.

    Abrir ventana xterm y en lnea de comandos: gedit

  • Abre otra sesin de terminal y mata el proceso bash que ha lanzado a gedit.

    Averiguamos con ps -ef el bash que ha lanzado a gedit:

    Es el proceso bash con PID 3538 (2 columna), por tanto pondremos: kill -9 3538

    Averigua, Qu le ocurre al editor gedit ejecutado anteriormente?Al eliminar el proceso bash se eliminan a su vez todos los procesos lanzados por l, incluido el gedit

    3.- Crea con vmWare un nuevo disco de 2 GB. En settings Elegimos Device Hard Disk y add, segn se muestra en la captura siguiente.

    Despus de pulsar add, seguimos los pasos indicados: tipo de disco, tamao, etc.

    A continuacin inicia linux y averigua el nombre del driver de la nueva unidad. Se averigua con el comando fdisk -l

  • Por tanto el nombre del driver es: /dev/sdb

    Realiza las acciones necesarias para crear particin y formatear.Usamos la herramienta que incorporan todos los linux fdisk. Se puede hacer tambin con gparted que es visual pero hay que instalarlo antes. De la siguiente forma: fdisk /dev/sdbelegimos la opcin 'n' para aadir una nueva particin y lo siguiente: Seleccionamos Particin primaria Numero de particin (1-4) : tecleamos 1 A continuacin pulsamos a las siguientes opciones para elegir los valores por defecto

    Formateamos con mke2fs /dev/sdb1

    Posteriormente crea una carpeta en el directorio /mnt que se llame disco2:mkdir /mnt/disco2

    por timo monta, con la orden adecuada el disco en la carpeta creada antes:mount /dev/sdb1 /mnt/disco2

    4.- Crea un archivo tar comprimido y con la extensin adecuada que contenga todo el directorio de trabajo del usuario 'usuario'. Desde el directorio home tecleamos tar -cvzf copiausuario.tgz ./usuario (tambin se puede usar la doble extensin .tar.gz)

    Cpialo al directorio /mnt y extrelo. Comprueba que esta copia contiene tu directorio de trabajo al completo.

  • Desde el directorio /home ponemos: cp copiausuario-tgz /mnt cd /mnt tar -xvzf copiausuario.tgz (extrae en el directorio actual) con ls comprobamos que existe el directorio usuario en /mnt con cd usuario y ls comprobamos que el contenido de esta nueva carpeta es idntica a la original.

    Usa la orden adecuada para ver el espacio que queda libre y el ocupado de la nueva unidad.

    Se puede ver con df (con la opcin -T se ve tambin el sistema de archivos)

    5.- Crea un alias llamado 'soy', que muestre la informacin ms completa del usuario que ha abierto sesin. Comprueba que funciona.alias soy='who am i'

    Comprobamos poniendo en lnea de comandos:

    Tecleamos: soy (que muestra pablo pts/0 2014-11-11 17:23 (:0.0)

    A continuacin y como usuario root escribe de nuevo lo anterior, en el correspondiente sitio para que todos los usuarios al iniciar puedan usar el alias.

    Como root, aadimos alias soy='who am i' a los ficheros: /etc/profile y /etc/bash.bashrc . Para que el nuevo alias se cree cuando hagamos login o cuando abramos un terminal.