Resume 3

4
Julio Cesar Solano Medina LMKT A10 12/11/2012 Ciudadano de Latinoamérica “el Che Guevara” La historia es sobre la vida del Che Guevara desde su nacimiento, primeros años de vida los lugares donde vivió, su paso por México, la revolución cubana, el nuevo gobierno impuesto hasta su muerte y captura. El libro está dividido en ocho capítulos: I. Su nacimiento su acata aparece con la fecha del 14 de mayo de 1928 pero un historiador sostenía que esta fecha es falsa ya que querían ocultar que su madre estaba embarazada antes de casarse y lo dicho por el historiador fue reconocido por su padre. II. Sus primeros años de vida, se vio obligado a estarce mudando constantemente de residencia debido a la producción de herbazal de sus padres esto fue un detonante de su famosa personalidad, recibió desde pequeño apodos como Ernestito y tete para diferenciarlo de Ernesto su padre posteriormente así seria llamado por amigos y familiares. Debido a un problema que tenía con el asma sus papas decidieron buscar un clima más apto para esto y ese lugar fue Córdoba un destino de la época

Transcript of Resume 3

Page 1: Resume 3

Julio Cesar Solano Medina

LMKT

A10

12/11/2012

Ciudadano de Latinoamérica “el Che Guevara”

La historia es sobre la vida del Che Guevara desde su nacimiento, primeros años

de vida los lugares donde vivió, su paso por México, la revolución cubana, el

nuevo gobierno impuesto hasta su muerte y captura.

El libro está dividido en ocho capítulos:

I. Su nacimiento su acata aparece con la fecha del 14 de mayo de 1928 pero

un historiador sostenía que esta fecha es falsa ya que querían ocultar que

su madre estaba embarazada antes de casarse y lo dicho por el historiador

fue reconocido por su padre.

II. Sus primeros años de vida, se vio obligado a estarce mudando

constantemente de residencia debido a la producción de herbazal de sus

padres esto fue un detonante de su famosa personalidad, recibió desde

pequeño apodos como Ernestito y tete para diferenciarlo de Ernesto su

padre posteriormente así seria llamado por amigos y familiares. Debido a

un problema que tenía con el asma sus papas decidieron buscar un clima

más apto para esto y ese lugar fue Córdoba un destino de la época que era

clásico para las personas con problemas de asma debido a sus condiciones

climáticas y su mayor altitud. En Alta Gracia formo su grupo de amigos con

el cual después compartiría sus primeras preocupaciones sociales.

III. Buenos Aires, medicina y sus viajes, durante el primer año en que Ernesto

y su familia se establecieron en Buenos Aires vivieron en casa de su abuela

materna que estaba cerca de la Universidad de Buenos Aires donde

comenzó a estudiar en 1948 para graduarse en 11 de abril del 53. Después

Page 2: Resume 3

de terminar su carrera trabajar en una clínica especializada en alergias

donde se investigaba buscando una cura para el asma.

IV. Su paso por México, su estancia duro casi dos años y fue en ese mismo

país donde termino de definir sus ideas políticas y donde se casó y tuvo a si

primer hija e ingreso al movimiento 26 de julio dirigido por Fidel castro que

buscaba derrocar al dictador Batista.

V. La Revolución Cubana, estaba sucediendo vuelcos políticos en Cuba que

iniciaron con el derrocamiento de presidente democrático Carlos Prío

Socarras, que fue dirigido por el general Fulgencio Batista esto sucedió

mientras se llevaba a cabo la “Guerra Fría”.

VI. El nuevo gobierno, con el derrocamiento de Batista, se necesitó un nuevo

gobierno ya que era necesario, una de sus principales decisiones del nuevo

gobierno fueron los juicios contra criminales de guerra o personas

asociadas al régimen de Batista.

VII. La nueva confrontación, surgió cuando el 3 de enero de 1961, en una de las

últimas medidas de su gobierno antes de entregar el poder a John F.

Kennedy el presidente Eisenhower corto toda relación diplomática entre

Estados Unidos y Cuba.

VIII. Su captura y muerte, Guevara fue herido de bala en la pierna izquierda y

después capturado y trasladado a la Higuera en el mismo país de Bolivia

que más tarde un agente de la CIA recibiría la orden de ejecutar al Che

aproximadamente a la una de la tarde de Bolivia, finalmente sus restos

fueron llevados a Cuba donde fueron recibidos por una gran multitud.

Las ideas principales son:

I. Capitulo1, su nacimiento, habla sobre su acta de nacimiento y los padres

del Che.

II. Capítulo 2 los primeros años de su vida habla sobre sus años en Altagracia.

III. Capítulo 3 Buenos Aires, medicina y su viaje.

IV. Capítulo 4 habla sobre su estancia en México.

V. Capítulo 5 trata sobre la revolución Cubana.

Page 3: Resume 3

VI. Capítulo 6 habla totalmente sobre el nuevo gobierno cubano.

VII. Capítulo 7 trata sobre la confrontación contra Estados Unidos.

VIII. Capítulo 8 es la parte final pues habla sobre su captura y muerte.

Este libro me dio un gran aporte de conocimientos sobre la vida del Che Guevara

tenía ya una gran inquietud de saber quién verdaderamente era el Che Guevara

pues miraba mucha gente con playeras y su cara estampada en su mayoría

jóvenes algunos la ocupaban por moda o seguir a los demás como borregos solo

unos cuantos por saber en verdad que significaba el nombre de Che Guevara y

quien fue, este libro ha calmado mis inquietudes pero me gustaría investigar un

poco más del tema.

BibliografíaGómez, S. (2009) Ciudadano de Latinoamérica el Che Guevara México: Ediciones SM