Resumen 1

2
ADMINISTRACIÓN CENTRO DE CÓMPUTO Planeación Organización Proceso Administrativo Se define como el proceso metodológico que implica una serie de actividades que llevará a una mejor consecución de los objetivos, en un periodo más corto y con una mayor productividad. Etapas del Proceso Administrativo Dirección Control Proponer una visión del futuro y trazar el curso a seguir para lograr los objetivos y metas. Se Propone la creación de una estructura jerárquica para definir acciones. Grado de incidencia del administrador con los demás colaboradores a través de la motivación. Es medir los objetivos, y re direccionar los mismos. Centro de Cómputo Definición Objetivos Clasificación Conjunto de personas, HW, SW que permite almacenar, procesar y compartir información dentro de una entidad, salvaguardando la integridad de la información. Brindar servicios a diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma, o bien fuera de ella, servicios como: producción, control de operaciones, captura de datos, programación, dibujo, biblioteca, etc. Su objetivo principal es el de concentrar el procesamiento de datos e información de una manera sistematizada y automática. Según su Actividad: - Industrial - Comercial - Servicios Según su Tamaño: - Grandes - Medianas - Pequeñas Según su Origen financiero: - Públicas - Privadas - Mixtas Según su propietario: - Individuales - Sociales Etimología Ad -> hacia Ministre -> minuster -> obediencia Conceptos Administrar “Administrar es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en la forma de estructurar y manejar un organismo”. Antonio Reyes Ponce. “Administrar es proveer, organizar, mandar, coordinar y controlar tareas de una empresa”. Henry Fayola. “Administrar es lograr un objetivo determinado mediante el esfuerzo ajeno”. G.R. Terry. “Administrar es establecer un conjunto de procesos para lograr el objetivo de la empresa”. Manuel Montenegro. Autor: Manuel Montenegro Escuela de Informática Fecha: 19 / 11 / 2010

Transcript of Resumen 1

Page 1: Resumen 1

ADMINISTRACIÓN CENTRO DE CÓMPUTO

Planeación

Organización

Proceso Administrativo

Se define como el proceso metodológico que implica una serie de actividades que llevará a una mejor consecución de los objetivos, en un periodo más corto y con una mayor productividad.

Etapas del Proceso Administrativo

Dirección

Control

Proponer una visión del futuro y trazar el curso a seguir para lograr los objetivos y metas.

Se Propone la creación de una estructura jerárquica para definir acciones.

Grado de incidencia del administrador con los demás colaboradores a través de la motivación.

Es medir los objetivos, y re direccionar los mismos.

Centro de Cómputo

Definición

Objetivos

Clasificación

Conjunto de personas, HW, SW que permite almacenar, procesar y compartir información dentro de una entidad, salvaguardando la integridad de la información.

Brindar servicios a diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma, o bien fuera de ella, servicios como: producción, control de operaciones, captura de datos, programación, dibujo, biblioteca, etc.

Su objetivo principal es el de concentrar el procesamiento de datos e información de una manera sistematizada y automática.

Según su Actividad: - Industrial - Comercial - Servicios

Según su Tamaño: - Grandes - Medianas - Pequeñas

Según su Origen financiero: - Públicas - Privadas - Mixtas

Según su propietario: - Individuales - Sociales

Etimología

Ad -> hacia Ministre -> minuster -> obediencia

Conceptos Administrar

“Administrar es un conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en la forma de estructurar y manejar un organismo”.

Antonio Reyes Ponce.

“Administrar es proveer, organizar, mandar, coordinar y controlar tareas de una empresa”.

Henry Fayola.

“Administrar es lograr un objetivo determinado mediante el esfuerzo ajeno”.

G.R. Terry.

“Administrar es establecer un conjunto de procesos para lograr el objetivo de la empresa”.

Manuel Montenegro.

Autor: Manuel Montenegro Escuela de Informática

Fecha: 19 / 11 / 2010

Page 2: Resumen 1

LA PLANEACIÓN

Es una etapa o fase del proceso

Administrativo Identificación de oportunidades.

Fijar el curso concreto de la

acción que va a seguirse.

Determinación a donde

queremos ir y como llegar allá.

Obtener una visión del futuro

para lograr los objetivos y metas

de la misma.

Establecimiento formal de planes

o proyectos.

Secuencia de operaciones.

Organización

No es organización por que la organización

se encarga de medir el nivel jerárquico

o la estructura de la institución.

Dirección

No es dirección, porque la dirección se

encarga del grado de incidencia del

administrador para con sus

colaboradores. (Motivación)

Control

No es control, porque el control se encarga

de medir los objetivos que se habían

planificado, y corregir errores si

existiesen

Niveles de Planeación

Planeación

Estratégica

Planeación

Operaciones

Planeación del

Personal

Planeación de Instalaciones

Físicas

Se refiere a las estrategias a seguir en la construcción del Centro de Cómputo.

Aquí se definen 4 aspectos importantes que son la misión, visión, políticas y objetivos a alcanzar.

Planeación de

Recursos

Dentro de este ámbito deben considerarse los recursos económicos que va a requerir la construcción del Centro de Cómputo.

Aquí se definen 4 aspectos importantes que son el recurso económico para la distribución de los equipos, Instalaciones, Equipos y Materiales de construcción.

La planeación operativa de un centro de cómputo consiste en realizar un detallado análisis de necesidades de la empresa y definir en base a estas necesidades una plataforma tecnológica con una infraestructura en hardware, software, personal operativo, etc.

En esta planeación determinará quienes van a poder operar en el centro de cómputo mediante perfiles basados en el contexto.

Aquí se definen los puestos de trabajo que existen en un centro de cómputo, los mismos que se deben establecer por áreas o sectores.

En esta planeación determinaremos en donde estará ubicado el centro de cómputo.

Aquí se definen 3 aspectos muy importantes: el espació físico, el cableado estructurado y las seguridades tanto físicas lógicas y de contingencia.