Resumen 1 - Parentesco, Familia y Filiacion

download Resumen 1 - Parentesco, Familia y Filiacion

of 4

Transcript of Resumen 1 - Parentesco, Familia y Filiacion

  • 7/25/2019 Resumen 1 - Parentesco, Familia y Filiacion

    1/4

    Trejo Miranda, ErickaAntropologa, 3er. Ao

    PARENTESCO, FAMILIA Y FILIACINRobin Fox

    El parentesco y el matrimonio tratan de los hechos bsicos de la vida[nacimiento, la cpula y la muerte]. La cpula da lugar a la relacin entreparejas, fundamento del matrimonio y de la paternidad. Los nacimientosproducen nios y el perdurable lazo madre-nio, el ms fundamental ybsico de todos los laos sociales. La muer!eaporta un vac!o al gruposocial y e"ige un reemplao" el na#imien!o y la pa!ernidad son larepuesta#un $eredero%

    Estos hechos de la vida del hombre son comunes al de otros mam!feros, ladiferencia radica en $ue el hombre puede elegir entre las diferentes

    alternativas $ue se le pueden ofrecer# el modo de constituir los grupo, lasucesin, los compromisos de emparejamiento, etc.

    El estudio del parentesco es el anlisis de lo $ue el hombre hace y de por$u% lo hace, as! como de las consecuencias $ue se derivan de adoptar unaalternativa en lugar de otra& es un estudio fundamental en las cienciassociales, ya $ue estos son los lazo& &o#iale& b'&i#o&.

    'on frecuencia es muy dif!cil determinar con e"actitud $u% es causa y $u%es efecto en la evolucin humana, pero se puede tener la certea de $ue elser humano nac!a, en cierto modo, demasiado pronto# deber!a estar en el

    vientre, pero en cambio, ya estaba fuera& era una criatura de enormespotencialidades, pero durante muchos aos de su vida infantil se hallar!a enposicin precaria, desamparada y dependiente& sin embargo, pose!a unamplio cerebro y una relativa falta de especialiacin f!sica, indicando unagran capacidad de aprendiaje. El $ue el ser humano llegara a ser adultore$uiri, por parte de la madre, muchos cuidados y esfueros. (odo eltiempo en el $ue la madre se ocupar!a del hijo )mientras cuidaba al nio, yposiblemente $uedase embaraada*, %sta $uedar!a desamparada" por lo!an!o, para #riar bien a lo& $i(o& ) para a&e*urar el +i!o ) la#on!inuidad de la e&pe#ie ue pre#i&o pro!e*er a la madre.

    El padre es el $ue cuida y protege a la prole )por padre se designa alcompaero de la madre y no necesariamente al progenitor*. 'uanto msorganiado est% socialmente el grupo, mayor es la probabilidad de $ueprevaleca un +sistema de consorte, en el $ue las unidades reproductorassean una pareja compuesta de macho y hembra o bien machos con variashembras.

    El hombre, puede recordar sus antepasados hasta la decimotercera odecimocuarta generacin, la retrospeccin e inteligencia del ser humano locapacitan para mirar hacia atrs y ascender hasta sus antepasados eincluso sopesar grados de parentesco para utiliarlos en crear laos sociales.

    Ele&!udio del paren!eo e& el an'li&i& de lo .ue $a#e el $ombre#on e&!o& $e#$o& b'&i#o& de la /ida0 apareamien!o, *e&!a#i1n,

  • 7/25/2019 Resumen 1 - Parentesco, Familia y Filiacion

    2/4

    pa!ernidad, a&o#ia#i1n, ra!ernidad, e!#% -arte de su enorme %"ito en lalucha evolucionista lo debe a su capacidad de sacar partido de talesrelaciones& utilia dichas relaciones para sobrevivir, y superada esa etapa,para prosperar& alcanando cierto nivel, las circunstancias le obligan a elegirun modo de adaptacin en ve de otro, pudiendo modicarlos dentro de

    ciertos l!mites y en provecho propio& lo cual no $uiere decir $ue dichaselecciones se den conscientemente. La habilidad del hombre paraconceptualizar y clasifcardebe considerarse como un factor de importancia$ue le ha permitido sobrevivir.

    Prin#ipio& 2'&i#o& del Paren!eo

    Los +hechos de la vida con los $ue el hombre se ha tenido $ue enfrentar enel proceso de adaptacin, y $ue tienen un alcance inmediato para estudiarel parentesco y el matrimonio $ui se puedan reducir a cuatro +principiosbsicos#

    / -rincipio 0# las mujeres engendran a los nios. [1estacin] [2rden3iolgico]/ -rincipio 4# los hombres fecundan a las mujeres. [5ecundacin] [2rden

    3iolgico]

    / -rincipio 6# por lo general mandan los hombres. [7ominio -ol!tico][2rden 'ultural]

    /-rincipio 8# los parientes primarios no se casa entre s!. [Evitacin 9ncesto][2rden 3iolgico]

    Terminolo*3a& ) S3mbolo&

    +Paren!eo )Defnicin sencilla*relaciones entre parientes, es decir,

    personas emparentadas por consanguinidad real, putativa o cticia. Con&an*u3neoun consangu!neo es alguien a $uien la sociedad dene

    como tal, y el v!nculo +sangu!neo, en sentido gen%tico, no tienenecesariamente nada $ue ver con ello, aun$ue en general tiende acoincidir en la mayor!a de los casos.

    Pro*eni!or en muchas sociedades el progenitor es un personajesdenido socialmente y su identidad depende de cnones de evidencia.

    La cone"in gen%tica efectiva o putativa, seg:n la denicin de +gen%tico ode +consangu!neo en el lugar de $ue se trate, generalmente es la base delas relaciones de parentesco, en incluso cuando no es as!, el v!nculo

    gen%tico es el 4modelo5 de las relaciones cticias de parentesco. 'arecede importancia $ue dichos v!nculos no sean, desde nuestro punto de vistacient!co, +aut%nticos v!nculos gen%ticos, pues, una ve admitido $ue la+consanguinidad es una cualidad determinada socialmente, vale esadenicin de parentesco.

    Con&an*uinidadparientes de sangre. A6nidadparientes por matrimonio.

    os afnes son a!uellas personas !ue se casan con nuestrosconsanguneos.La denicin de +consanguinidad y anidad no puede darse por

    supuesta y $ue debemos tratar cada caso en s!.

  • 7/25/2019 Resumen 1 - Parentesco, Familia y Filiacion

    3/4

    'uando los grupos intentan adaptarse a varias presiones ecolgicas yambientales, dentro de los l!mites establecidos por nuestros cuatroprincipios, surgen 4&i&!ema& de #on&an*uinidad ) a6nidad5.

    ;no de los v!nculos del parentesco ms corrientes es el recluta"iento, elcual en los grupos sociales se basa en el v!nculo sangu!neo )putativo octicio* o en la anidad. El grupo $ue mejor se conoce es la amilianu#lear, elemen!al o #on)u*al%

    Familia nu#learse trata de la familia consistente en un hombre y unamujer y los hijos $ue de ellos dependen. 'onsiderada a menudo cono launidad 4b'&i#a5 ) 4uni/er&al5 de la sociedad humana.#o o$stante, para el autor, el grupo social elemental e irreductible loconstituyen la "adre y sus %ijos. -or otro lado, el hecho de $ue la familiapareca ser la unidad predominante, no vayamos a pensar $ue es la+natural o la bsica.La familia nuclear tiende a ser derivada y no bsica, ran por la cual el

    autor opta por la denominacin de familia +#on)u*al. El v!nculo madre/nio es inevitable y viene dado& el v!nculo +conyugal es variable.

    - 7nidad 2'&i#a conformada por la madre y el nio.Es al agregara esta unidad el v!nculo +conyugal de marido/esposacuando surgen los +padres y las familias nucleares )o mejor dicho+conyugales*

    Simbolismo

    /

  • 7/25/2019 Resumen 1 - Parentesco, Familia y Filiacion

    4/4

    con"igo a tra+s de una +arn y, en ca"$io, ser*n "ie"$ros del grupo de su"adre-.

    o Pa!rilineal o A*na!i#io se denomina as! cuando los miembrosde un grupo se relacionan :nicamente a trav%s de los varones.&'nilineal()As, los %ijos del %er"ano de "i padre ser*n "ie"$ros, pero no los de la

    %er"ana de "i padre, ya !ue est*n e"parentados con"igo por lnea e"enina yser*n "ie"$ros del grupo de su padre-.

    o Co*na!i#io se denomina as! cuando los miembros de un grupode liacin estarn emparentados con ego a trav%s de ambosv!nculos# el del varn y el de la hembra.

    o Lina(e en los casos en $ue pueda ser demostrado $ue e"iste unverdadero parentesco entre los miembros de un grupo de estetipo, y no simplemente $ue se supone $ue e"iste, se denominarlinaje. [=atrilinajes, -atrilinajes y Linajes 'ognaticios].

    o Clane& se denominar de esta manera a las unidades de unorden ms elevado $ue con frecuencia se componen de varioslinajes, en los $ue se suponen la liacin com:n, pero $ue no,necesariamente, puedan demostrarse.

    o Eo*amia prohibicin de casarse dentro del grupo. [El grupoen el $ue parece operar siempre la norma de la e"ogamia es lafamilia nuclear o conyugal].

    o Endo*amia norma $ue acepta el matrimonio dentro del grupo.

    Los v!nculos de parentesco pueden utiliarse para denir muchasclases de relaciones sociales, especialmente las $ue afectan a

    propietarios y herederos, a ocupantes de un cargo y sucesores. Ladistincin $ue se tiene $ue recordar es la $ue se da entre casos desucesin, herencia, etc., en las relaciones de persona a persona, y losderec%os a ser "ie"$ros de un grupo.

    El anlisis completo de cual$uier sistema de parentesco suponedescribir todos los usos $ue se hacen de los v!nculos de parentesco ymatrimonio. ?in embargo, el autor se limita a contemplar sufuncionamiento en el reclutamiento de grupos y en la relacin entregrupo.