Resumen

13
En el camino: los conductores de camiones de carga y sus condiciones laborales Gabriela Morales Varas.

description

En el camino: los conductores de camiones de carga y sus condiciones laborales Gabriela Morales Varas. Resumen. OBJETIVOS DEL ESTUDIO ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE NACIONAL DE CARGA POR CARRETERA ¿Cómo son las empresas de transporte de carga por carretera? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Resumen

Page 1: Resumen

En el camino: los conductores de camiones de carga y sus condiciones laborales

Gabriela Morales Varas.

Page 2: Resumen

Resumen OBJETIVOS DEL ESTUDIO ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE NACIONAL DE CARGA POR CARRETERA ¿Cómo son las empresas de transporte de carga por carretera? - Población de empresas de transporte de carga a nivel nacional - Distribución del personal ocupado en el sector del transporte de carga - Tipos de carga y especialización de los servicios de transporte. CONDICIONES LABORALES (Realidad macro y estudio de casos) Remuneraciones en el sector. Jornada de trabajo. Salud y seguridad. Actividad sindical. REFLEXIONES FINALES

Page 3: Resumen

Objetivos del estudio Objetivo general:• Elaborar un diagnóstico sobre las condiciones laborales de los trabajadores

conductores de camiones dependientes, en el sector de transporte de carga nacional por carretera; caracterizar las empresas del sector y explorar el desarrollo sindical existente y las problemáticas asociadas a este contexto.

Objetivos específicos:• Explorar las condiciones de trabajo de los conductores de camiones

asalariados (modalidad de contratación, jornada de trabajo y descansos, forma de remuneración, entre otros aspectos).

• Explorar en las condiciones de seguridad y salud en que laboran los conductores de camiones asalariados y las instancias de prevención existentes.

• Identificar el perfil de trabajo de los conductores de camión, su nivel de calificación y capacitación.

• Explorar la actividad sindical de los trabajadores afiliados a Sitrach y, en particular, aquella de las empresas de transporte de carga seleccionadas para este estudio.

Page 4: Resumen

¿Cómo son las empresas de transporte de carga por carretera?

Page 5: Resumen

¿Cómo son las empresas de transporte de carga por carretera?

Page 6: Resumen

En suma, de todo lo expuesto anteriormente, es posible señalar que las empresas de transporte de carga por carretera, se caracterizan por:

• El grueso de las empresas es de tamaño pequeño, lo cual implica que su personal no excede las 45 a 50 personas.

• La mayor parte de su personal está compuesto por conductores de camiones contratados directamente, en conjunto con el staff en tierra y auxiliar, seguido del administrativo y el segmento de empleadores y propietarios.

• Todas las empresas de transporte realizan carga general, la mayoría de los operadores tienen una plataforma principal de clientes o productos transportados, la que constituye el pilar fundamental de su negocio.

• Los servicios prestados por las empresas de transporte atraviesan todos los rubros, y se distribuyen en todas las zonas geográficas del país.

• Sus ingresos están asociados principalmente a los servicios que prestan, tipos de cargas, los sectores de la economía en la que se mueven, y a sus costos y gastos, combustible, vehículos y remuneraciones al personal.

• Invierten escasos recursos a capacitación y profesionalización de la industria, principalmente en lo referente a la calificación continua de los choferes conductores de camiones.

• Las más sofisticadas, presentan niveles de especialización mayor, producto de su continua profesionalización.

• En general, cumplen con de que a mayor tamaño de la empresa, mayor es la inversión que se realiza en la adquisición de vehículos nuevos.

Page 7: Resumen

Antecedentes sobre condiciones laborales del sector (Empresas

Sitrach)

Page 8: Resumen

Composición y montos de la Remuneración (Industria y casos)

Page 9: Resumen

Estudio de casos.

Page 10: Resumen

Jornada de trabajo y tiempos de espera.

Normativa vigente en torno a la jornada.

Problemas asociados al incumplimiento de jornada.

Tiempos de espera y su incidencia en las condiciones de trabajo.

Page 11: Resumen

Salud y seguridad • Problemas físicos asociados a la postura constante al conducir. Se trata de

dolencias a la espalda y articulaciones de los brazos, problemas en la columna, dolor de hombros y musculares, problemas a la vista y por realizar fuerza excesiva al cambiar neumáticos y/o mover carga o encarpar, hernias, problemas gástricos por malos hábitos alimenticios y por estar muchas horas en la misma posición. Además, alta exposición a infecciones, como el VIH, en el caso de conductores internacionales.

• Problemas físicos asociados a malos hábitos alimentarios, que conllevan dolencias gástricas.

• Problemas en la salud mental. Están asociados a desarrollo de depresiones, por falta de contacto emocional-familiar, a estrés constante debido a la tensión de saberse responsable de la carga, a cumplir con tiempos y jornadas, a estar expuesto a accidentes de tránsito; estrés por dificultades para llevar una vida familiar y social normal; mal manejo del estrés que lleva a un alto consumo de estimulantes y drogas para mantenerse despierto y relajado; tensión asociada a sentirse en constante y completa disposición del trabajo.

• Problemas de carácter psicosocial, debido al ejercicio de un trabajo que los mantiene en constante lejanía del hogar, del afecto familiar y de amistades, e implica aislamiento, soledad y falta de esparcimiento.

• Problemas de consumo de estupefacientes, drogas y alcohol para sentirse aliviados, tanto anímica como productivamente, superar el rendimiento laboral, aumentar la productividad y poder dormir.

Page 12: Resumen

Problemáticas en torno a lo sindical

Fueron identificados dos problemas principales en torno a lo sindical:

• Baja afiliación sindical de los trabajadores.

• Alta recurrencia de prácticas antisindicales.

Page 13: Resumen

Reflexiones finales Entre la libertad y la subordinación. “Corrosión del carácter” Naturalización de prácticas irregulares,

autoexploración , trabajo a destajo Producción de una subjetividad y

racionalidad con arreglo a fines, con escaso vínculo y compromiso colectivo.