Resumen CONFECH ULS 16/03

2
Resumen CONFECH ULS 16/03 Universidad del Mar: Se informa que los convenios de reubicación en la Universidad del mar no han sido efectivos, cada alumno ha tenido que velar por su situación individualmente sin ninguna respuesta satisfactoria de parte del ministerio. Muchos vuelven a los primeros años y acumulan doble deuda con las instituciones. El decreto de cierre y el síndico de quiebra marcan un precedente nefasto ya que indican que las Universidades efectivamente son empresas que pueden quebrar dejando el futuro de miles de estudiantes a la deriva. Se pide solidarizar con la situación de los compañeros y manifestar apoyo entendiendo que es una falla sistémica y estructural la que causa esta situación. Situación de beneficios Debido a cambios de criterios de los quintiles, compañeros han perdido beneficios ministeriales. El ministerio intenta nuevamente reducir el aporte a las universidades, es una iniciativa que se plantea de manera sigilosa desde enero-febrero y de la cual no todas las universidades están al tanto. Puntos Convergentes CRUCH Existe voluntad de parte del CRUCH en avanzar hacia la democratización de las Universidades y salir a exigir la derogación del DFL2 (que dicho sea de paso el 2011 se dijo que se iba a derogar y no pasó nada). Existe una crítica hacia el corporativismo del CRUCH y que finalmente siempre termina desentendiéndose y negociando con el gobierno. No obstante lo anterior hay acuerdo en avanzar en los puntos donde pueda existir convergencia con el CRUCH. Se habla de revisar el documento de convergencia del 2011 Pregunta: ¿Qué estamos dispuestos a transar? Es importante tener en vista que puede ser útil el alineamiento con el CRUCH pero que no se deben perder los objetivos históricos del movimiento. Universidad del Mar Rechazo hacia el síndico de la Universidad del Mar. El síndico es una figura empresarial y que no debería estar en las Universidades, donde es el Estado quien tiene la responsabilidad. El síndico no está ahí para velar por los intereses de los estudiantes si no para velar por los intereses de los acreedores.

Transcript of Resumen CONFECH ULS 16/03

Page 1: Resumen CONFECH ULS 16/03

Resumen CONFECH ULS 16/03

Universidad del Mar:

Se informa que los convenios de reubicación en la Universidad del mar no han sido

efectivos, cada alumno ha tenido que velar por su situación individualmente sin ninguna

respuesta satisfactoria de parte del ministerio. Muchos vuelven a los primeros años y

acumulan doble deuda con las instituciones. El decreto de cierre y el síndico de quiebra

marcan un precedente nefasto ya que indican que las Universidades efectivamente son

empresas que pueden quebrar dejando el futuro de miles de estudiantes a la deriva. Se

pide solidarizar con la situación de los compañeros y manifestar apoyo entendiendo que

es una falla sistémica y estructural la que causa esta situación.

Situación de beneficios

Debido a cambios de criterios de los quintiles, compañeros han perdido beneficios

ministeriales. El ministerio intenta nuevamente reducir el aporte a las universidades, es

una iniciativa que se plantea de manera sigilosa desde enero-febrero y de la cual no todas

las universidades están al tanto.

Puntos Convergentes CRUCH

Existe voluntad de parte del CRUCH en avanzar hacia la democratización de las

Universidades y salir a exigir la derogación del DFL2 (que dicho sea de paso el 2011

se dijo que se iba a derogar y no pasó nada).

Existe una crítica hacia el corporativismo del CRUCH y que finalmente siempre

termina desentendiéndose y negociando con el gobierno.

No obstante lo anterior hay acuerdo en avanzar en los puntos donde pueda existir

convergencia con el CRUCH. Se habla de revisar el documento de convergencia del

2011

Pregunta: ¿Qué estamos dispuestos a transar? Es importante tener en vista que

puede ser útil el alineamiento con el CRUCH pero que no se deben perder los

objetivos históricos del movimiento.

Universidad del Mar

Rechazo hacia el síndico de la Universidad del Mar. El síndico es una figura

empresarial y que no debería estar en las Universidades, donde es el Estado quien

tiene la responsabilidad. El síndico no está ahí para velar por los intereses de los

estudiantes si no para velar por los intereses de los acreedores.

Page 2: Resumen CONFECH ULS 16/03

Ante lo mismo de discute acerca de la acusación constitucional al Ministro Beyer

por incompetencia, en particular por los casos de lucro en la UDM. Si bien hay

dudas de la efectividad de un cambio ministerial(ya han existido 2) si se reconoce

que la incompetencia del ministro y su poca capacidad de dialogo hacen meritos

para presionar por su salida.

Propuesta estudiantes UDM: estatización de la Universidad. No se entiende bien a

que apuntar por estatización por lo que quedaron que de aquí al miércoles

enviarían un documento.

Algunos estudiantes de Universidades Privadas emplazan al CONFECh a

pronunciarse sobre la estatización. Lo cual es una discusión que no se ha dado y

que no ha estado en los lineamientos.

Se adhiere a marcha UDM para el 28/03

Movilizaciones

Avanzar en la exigencia del fin al lucro en educación. Se deja en claro que los

problemas son estructurales y es el desregulado sistema educacional el que

permite los incentivos perversos que lo llevan a estar en crisis.

La primera gran marcha nacional será el 11 de abril

Antes del CONFECh del 6/4 cada Universidad verá cuando da la discusión al

respecto del movimiento estudiantil 2013. Acá en la UTFSM proponemos la

primera semana de abril (actividades a acordar con CAA’s)

Tener especial cuidado pues ante una, probablemente, no continuidad del

gobierno de la derecha se piensa que tanto la represión como agenda

privatizadora que impulsará el gobierno irá en ascenso.

De aquí al 11 de abril la Mesa Ejecutiva tiene el trabajo de reunirse con Profesores,

Secundarios y otros actores para apostar así a la masividad y unidad en la marcha

del 11 y también lo que es el planteo de demandas.