Resumen Congreso Nacional de Ingenieria Sanitaria y Ambiental

download Resumen Congreso Nacional de Ingenieria Sanitaria y Ambiental

of 5

description

Detalles

Transcript of Resumen Congreso Nacional de Ingenieria Sanitaria y Ambiental

RESUMEN DE XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTALLas exposiciones realizadas dentro del tema de la ingeniera sanitaria se dio todo en el saln magistral del patio del cabildo los das 28 y 29 de mayo del presente ao.Teniendo como cronograma de actividades la siguiente:SALON MAGISTRAL

EXPONE: PLASTIFORTE: MSc. Mauricio Garrn Daza

TEMA: CONDUCCIN DE FLUIDOS E IMPERMEABILIZACION PARA PROYECTOS DE AGUA Y RIEGO

EXPONE: Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Bsico: Ing. Marco Antonio Perez Rivera

TEMA: POLTICAS PBLICAS PARA EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BSICO

EXPONE: Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Bsico: Ing. Amb. Denise Evelyn Canelas Santiesteban

TEMA:POLTICAS NACIONALES EN EL MARCO DE LA GESTIN INTEGRAL DE RESIDUOS

EXPONE: Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Bsico: Ing. Roger Zeballos

TEMA: TCNICAS DE COMPOSTAJE - EXPERIENCIA BOLIVIA

EXPONE: GIZ-PERIAGUA: Lic. MSc. Evelyn Trewhella-Ing.PhD. Michael Eichholz-Ing. Daniela Pres Aguiar-Ing. David Torres Auza-Ing.MSc. Oscar Villarreal Revollo-Ing. Luis Guzmn Bejarano

TEMA:ENFOQUE DE TRABAJO GIZ EN EL MARCO DEL ASESORAMIENTO SISTMICO

EXPONE: AECID-M.Sc. in Civil Engineering: Roberto Arranz Arranz

TEMA: PROPUESTA METODOLGICA PARA LA ELABORACIN DE UN PLAN NACIONAL EN SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN BASE A LECCIONES APRENDIDAS EN ESPAA TRAS MS DE 40 AOS DE DESARROLLO DEL SECTOR.

EXPONE: AECID: Ing. Carlos del lamo Jimenez

TEMA: DOTACIONES DE AGUA EN LAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA, EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA "SALUD CON AGUA Y SANEAMIENTO" DE FCAS-AECID Y CRS

EXPONE: Ing. Santiago Caballero Calbimonte

TEMA: ANLISIS DE ADUCCIONES POR GRAVEDAD: LA METODOLOGA DE AQUASYSTEMS DE GRADIENTES DE PRDIDA

EXPONE: Ing. Marcos Caballero Calbimonte

TEMA: ANLISIS CRTICO Y COMPARATIVO DE LA NB688

EXPONE:Liliana Gonzales Al - Lder de Proyecto SNV

TEMA: MODELO INTEGRAL DE SOSTENIBILIDAD DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON REUSO DE AGUAS TRATADAS

EXPONE: U. CATOLICA BOLIVIANA -Ing. Quimica M.Rosalva Angulo Reyes

TEMA: ESTUDIO DIAGNSTICO DE LA ECOTOXICIDAD DE AFLUENTES DEL RO GUADALQUIVIR, EN EL REA COMPRENDIDA ENTRE LAS TIPAS Y EL ANGOSTO DE SAN LUIS, PROVINCIA CERCADO-TARIJA.

EXPONE: GOBERNACIN DE TARIJA- Ing. Ilsen Copa Almazn - Ing. Rodrigo Lpez Ramirez - M.Sc. Ing Civil Gonzalo Ortega Davalos

TEMA: LAGUNA AEREADA MEJORADA (LAM)-VERTIDO CERO

EXPONE: INENCO (UNSa) Argentina: PhD Martin Iribarnegaray

TEMA: AGUA Y SANEAMIENTO, UASB

EXPONE: INENCO (UNSa) Argentina: Ing. Viviana Liberal

TEMA: LABORATORIO, LAGUNAS DE ESTABILIZACIN

EXPONE: INENCO (UNSa) Argentina: Ing. Mara Laura Gatto D'Andrea

TEMA: RESO DE AGUAS RESIDUALES

Se desglosara a continuacin un breve resumen de cada actividad que se realizo en el congreso.TEMA:POLTICAS NACIONALES EN EL MARCO DE LA GESTIN INTEGRAL DE RESIDUOS

Dentro de esta charla se explico detalladamente las polticas generales que tiene la GIRS para los residuos de manera que se explica o se trata de priorizar de forma detallada y con buena planificacin y una gestin de financiamiento adecuada. Adems de garantizar la disposicin final de sanitaria y ambiental de los residuos y verificar los derechos generales de la poblacin afectada para poder sensibilizar y concientizar a la misma de cada uno de los proyectos referenciados de la gestin de residuos slidos (GIRS).

TEMA:ENFOQUE DE TRABAJO GIZ EN EL MARCO DEL ASESORAMIENTO SISTMICO

Dentro de esta exposicin fue de mucha importancia para el tema del agua potable y el programa PERIGUA que sirve para las zonas periurbanas de cada departamento, nos mostraron el uso eficiente del liquido elemento que es de mucha importancia ya que es un elemento que escasea en algunas zonas por lo que nos mostraron el uso eficiente del agua su manera de usar los cuidados que se deben tener con cada instalacin de agua potable adems de mostrarnos estrategias y programas que est en proceso COSAALT Ltda. Que es la empresa de agua y alcantarillado del departamento de Tarija.Fue muy bien explicado y a detalle que nos mostraron muchas imgenes referentes a los elementos del sistema de agua potable que realiza la empresa para el bien de ampliar a zonas periurbanas de Tarija, adems de mostrarnos estadsticas y muchos datos de relevancia de cmo se est trabajando para cumplir con los programas.TEMA: POLTICAS PBLICAS PARA EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BSICO

Esta exposicin del Viceministerio de Agua potable y saneamiento bsico nos mostro varios aspectos de relevancia de las polticas que se tienen y algunos de los programas que cumplen para el bien de la sociedad adems de orientarnos de cmo est basada las polticas que se deben cumplir en Bolivia para no malgastar este importante derecho del agua potable y saneamiento bsico que sin dudas es un factor de vivencia muy importante para la sociedad en general sin importar la clase social.

Para el dia viernes 29 de mayo se llevaron a cabo las siguientes exposicionesTEMA: RESO DE AGUAS RESIDUALES

Se demostr muchos aspectos tericos y tcnicos del rehso de las aguas residuales que se tengan por el uso del agua potable en donde nos mostro una breve introduccin terica referente al uso del agua potable y la creacin de las aguas residuales adems de su captacin y su manera de tratar, para luego mostrarnos la calidad que se debe brindar en este tipo de plantas de tratamiento de aguas residuales que nos muestran a detalle segn normas y experiencias de cada producto y factor que ayude a manejar y controlar de mejor calidad este tipo de aguas.Nos explico tambin de manera muy breve los sitios donde se debera colocar o depositar las aguas residuales para tratarlas y por ultimo nos mostro su experiencia en la Argentina en donde se construyeron plantas de muchas relevancia adems que se justificaron cada uno de los aspectos que uso adems de contar su experiencia en el medio para que podamos de alguna manera aprender y no cometer errores.TEMA: ESTUDIO DIAGNSTICO DE LA ECOTOXICIDAD DE AFLUENTES DEL RO GUADALQUIVIR, EN EL REA COMPRENDIDA ENTRE LAS TIPAS Y EL ANGOSTO DE SAN LUIS, PROVINCIA CERCADO-TARIJA.

Se explico el diagnostico de efectos negativos del impacto ambiental que se produce en los afluentes del rio Guadalquivir a causa de muchos factores que ltimamente esta tomando mucha relevancia por lo que se trato de demostrar dichos factores negativos que perjudican en general a todo el rio y sus desembocadurasEl propsito del mismo fue proporcionar informacin confiable de los parmetros ecotoxicolgicos de calidad del agua del ro Guadalquivir y de algunos de sus afluentes, de los que hasta ahora no se tena ninguna referencia. El diagnostico busc determinar el nivel de ecotoxicidad presente en los afluentes del ro Guadalquivir, a travs del empleo de bioensayos estandarizados de toxicidad aguda.TEMA: LABORATORIO, LAGUNAS DE ESTABILIZACIN

Esta exposicin fue de muy amplia explicacin debido a que la expositora se dio el tiempo de explicar a detalle el monitoreo y control de aguas residuales, Legislacin normas de descarga de aguas residuales domsticas y por ultimo hablarnos de las lagunas de estabilizacin en el tema que mas profundizo adems de mostrar cmo se realizan experimentalmente cada una de las pruebas dentro del laboratorio para saber cmo efectuar la construccin de este tipo de lagunas adems que fue muy importantes las normas y referencias legislativas que se deben tener en cuenta en este tipo de obras que siempre es fundamental basarnos en normas para respetar y cumplir con las pruebas de laboratorio que se hayan efectuado para verificar su funcionamiento.

TEMA: LAGUNA AEREADA MEJORADA (LAM)-VERTIDO CERO

Dentro de este tema se expuso muy especficamente el vertido cero dando como inicio las relaciones del alcantarillado sanitario sus objetivos quienes son los responsables de ejecutar estos tipos de proyectos y su operacin y por ultimo del impacto ambiental de todas las materias que hacen impura al agua y su distribucin adems que impiden que se llegue a realizar su adecuado funcionamiento de alcantarillado por lo que se propuso dentro de esta charla mejorar la calidad del vertido cero.