Resumen de Guía Aduanera

download Resumen de Guía Aduanera

of 9

Transcript of Resumen de Guía Aduanera

Resumen de gua aduanera

La direccin general de aduanas es una de del ministerio del ministerio de hacienda y tiene la responsabilidad el cumplimiento de leyes y reglamentos que regulan el trfico internacional de mercancas.La DGA mantiene constantes modernizaciones en sus sistemas, respondiendo a las exigencias internacionales. La evolucin del servicio aduanero en El Salvador ha estado ntimamente ligado a la forma que cambia la economa en el pas. Es adems un facilitador del comercio internacional con sus usuarios a travs de comisiones de comisiones mixtas en las que examinan las necesidades del sector privado.

Para efectuar su cumplimiento de sus funciones la DGA esta estructura as Direccin General de Aduanas Subdireccin General de Aduanas Unidad de Gestin de Calidad Divisin Jurdica Divisin Tcnica

Tipos de Aduana.Es importante mencionar que el territorio aduanero se divide en dos zonas denominadas como Zona Primaria y Zona Secundaria La Zona Primaria est constituida por toda rea habilitada por la Direccin General de Aduanas donde se presten o se realicen servicios u operaciones aduaneras, temporal o permanentemente, y comprende las respectivas oficinas, patios, zonas de depsitos, almacenes, pistas de aterrizaje y en general todos los lugares donde los vehculos o medios de transporte realizan operaciones inmediatas y conexas con la carga y descarga y en donde las mercancas que no hayan sido objeto de desaduanaje quedan depositadas. La parte restante del territorio aduanero constituye zona secundaria o de libre circulacin, temporal o permanente, en donde la Direccin General realizar las funciones de vigilancia y control aduanero.

Las aduanas son las nicas rutas legales o vas autorizadas para el ingreso, salida o trnsito de mercancas, y atendiendo a la zona de jurisdiccin, las funciones a desempear y la situacin geogrfica nacional se pueden clasificar en: Terrestre. Son los lugares habilitados por la legislacin aduanera nacional, cuyas oficinas estn ubicadas en diferentes zonas de la lnea fronteriza a un pas vecino o en el interior del pas y se accede por la va terrestre, conocidas como Aduanas Terrestres de Frontera.Frontera AnguiatuAduana Terrestre Hachadura

Aduana terrestre el AmatilloAduana Terrestre las Chinamas

Aduana Terrestre el PoyAduana Terrestre San Cristobal

Martima. Son las aduanas que estn situadas en diferentes puertos de la Repblica y contribuyen a agilizar y controlar las operaciones de embarque y desembarque de las mercancas que entran y salen del pas por la va martima, a travs de vapores nacionales o extranjerosAduana martima AcajutlaAduana martima la Union

Area. Son aquellas que controlan el movimiento de las mercancas que se transportan por medio de aeronaves en un aeropuerto.Perifricas. stas se encuentran en fronteras de los pases centroamericanos con sus vecinos que no pertenecen al Convenio Centroamericano de Integracin.

Ciclo tributario aduanero Est compuesto por servicios y funciones que el estado tiene que cumplir. Servicios al contribuyente: implica la facilitacin de servicios y orientaciones y asistencia a los usuarios Registro de usuarios: se requiere tener registros o padrones actualizados que permitan tener un control de exportacin e importaciones.Pago de los tributos aduaneros: implica el principio auto liquidacin.Fiscalizacin: utiliza sus facultades de comprobacin verifica el cumplimiento de las obligaciones aduaneras.Cobranza: la autoridad determina que tiene un crdito o adeudo fiscal a su favor

Marco legalSu objetivo es regular directa o indirectamente el intercambio de mercancas, servicios y capitales entre EL Salvador y los dems mercados internacionales. La principal fuente de legislacin nacional del comercio es la constitucin de la republica.Legislacin aduanera: Ley de simplificacin aduanera Ley especial para sancionar infracciones aduaneras Ley de registro de importadores Ley de zona franca y de industriales y de comercializacin

Agentes aduaneros: es el profesional en materia aduanera cuya autorizacin es personal e intransferible los agentes aduaneros estn debidamente acreditados por la DGAApoderados aduaneros: es una persona a quien ha delegado mediante un poder legal especial su representacin en la DGA. Su funcin es representar a una empresa especfica de manera exclusiva.Transportistas aduaneros: cuya funcin consiste en ejecutar los trnsitos internos de mercadera bajo control aduanal.Otros auxiliares: son individuos o empresas cuya actividad consiste en prestar sus servicios de transporte expreso por va area o terrestre de documentos y paquetera. El servicio aduanero de EL Salvador, puede otorgar la condicin de auxiliar de la funcin pblica a otro tipo de sujetos pblicos o privados en cuyo caso, estos se vern sujetos a los lineamientos establecidos para su operacin y los lineamientos comunes establecidos.Regmenes Aduaneros

Modalidades especiales de importacin:Constituye las otras circunstancias y condiciones que la autoridad aduanera considera para activar los procedimientos de importacin.Envos postales: Son envos postales, la correspondencia y paquetes postales designados como tales en el Convenio de la Unin Postal Universal y sus Actas y que se administra a travs de Correos de El Salvador. En estos casos, el importador, debe acogerse a los mecanismos que seale la autoridad para el internamiento de los bienes que ingresen bajo esta modalidad, por ejemplo, en el caso de productos como (alimentos o cosmticos), es posible que la Aduana retenga la mercanca porque es necesario que el importador vaya a solicitar una autorizacin en el Ministerio de Salud para poder continuar con el trmite de ingreso de estos productos al pas

Envos urgentes: Son aquellos que responden a una necesidad justificada y, previo cumplimiento de requisitos arancelarios. Y no arancelarios bajo un procedimiento especial, rpidoEncomiendas: Son envos de carcter familiar sin valor comercial, que se enviaron desde el exterior de una persona a otra y que fueron transportadas por medio del sistema postal, empresas gestoras o empresas de entrega rpida.Equipaje de viajero: Se consideran parte del equipaje aquellos efectos personales (nuevos o usados) sin fines comerciales, que un viajero traslada consigo para su uso personal o ejercicio profesional durante su viaje. Se consideran equipaje: a) Prendas de vestir. b) Artculos de uso personal y otros artculos en cantidad proporcional a las condiciones del viajero, tales como joyas, bolsos de mano, artculos de higiene personal o de tocador. c) Medicamentos.Regmenes suspensivos:IMPORTACIN TEMPORAL CON REEXPORTACIN EN EL MISMO ESTADOEs el rgimen que permite ingresar mercancas a El Salvador para un fin especfico, (por ejemplo una exhibicin, una carrera de motocicletas, el vehculo de un turista), por un plazo autorizado por la Aduana donde el importador decida hacer su trmite.Transito aduanero: Es el rgimen bajo el cual mercancas sujetas al control aduanero son transportadas de un lugar a otro dentro o fuera del territorio nacional, el trnsito interno que se efecta de una aduana a otra por cualquier va nacional, con suspensin total de derechos e impuestos; el trnsito internacional que se efecta por las vas internacionales areas, acuticas o terrestres con suspensin total de derechos e impuestos. Depsito de aduanas o deposito aduanero: Es el rgimen que permite que las mercancas se almacenen por un plazo determinado por la Legislacin Aduanera en un recinto autorizado y puedan permanecer all, bajo custodia de la Aduana o de un Auxiliar de la Funcin Pblica autorizado como Depositario Aduanero.

Regmenes especiales y liberatorios

Admisin temporal para el perfeccionamiento activo: Es el rgimen que permite, ingresar mercancas al territorio aduanero, por un plazo previamente autorizado para ser transformadas o reparadas y luego re-exportadas, con suspensin de derechos e impuestos a la importacin.Zona Franca: Las Zonas Francas son espacios o establecimientos (fbricas, locales, bodegas o parques industriales) consideradas por la autoridad fuera del territorio nacional que han sido autorizados y registrados por el Ministerio de Economa de El Salvador para manufacturar, transformar, maquilar, ensamblar o comercializar mercancas y luego enviarlas hacia el extranjero. Estas empresas pueden adems dedicarse a la prestacin y desarrollo de servicios.Tributos y derechos aduaneros e impuestos: Los tributos son las obligaciones que establece la Repblica de El Salvador, a fin de financiar las varias obligaciones y cumplir con los fines del Estado. Los tributos se clasifican en: impuestos, tasas y contribuciones especiales, el tributo exigido sin contra prestacin, cuyo hecho generador est constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurdica o econmica que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo o declarante, en las operaciones de comercio exterior se produce la obligacin de pagar impuestos, a nivel aduanero estn los Derechos Arancelarios a la Importacin (DAI), as como otros tributos que cargan la importacin de mercaderas.Importaciones libres de pago de impuestos: A las importaciones libres del pago de impuestos se les conoce como franquicias o exenciones y estn especficamente limitadas y reguladas en Convenios y Leyes de la Repblica. Al respecto, el Convenio Sobre el Rgimen Arancelario y Aduanero Centroamericano en el Captulo V denominado Franquicias y Exenciones de Derechos Arancelarios, en su Artculo 21 Disposicin nica, establece las principales franquicias y exenciones en la legislacin aduanera nacional: Del menaje de casa para las personas domiciliadas que hayan estado ausentes del pas los 24 meses anteriores a su regreso definitivo.

Procedimiento para exportacin de mercancas

EXPORTACION DEFINITIVA. Este rgimen permite la salida de mercancas nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo definitivo en el exterior segn se detalla en el artculo 93 del CAUCA

Infracciones y sancionesSon conductas que la ley ha definido como acciones u omisiones que incumplen las normas aduaneras acuerdo y convenios.Infracciones administrativas: aquellos actos que ha definido la ley que constituyen un incumplimiento de las normas aduaneras a la normativa establecida en acuerdos y convenios tratados Infracciones tributarias: aquellos actos que constituyen incumplimiento de la normativa aduanera en materia de comercio que causen perjuicio fiscal.Infracciones penales: estas acciones pueden provocar un perjuicio fiscal que implique al estado ha dejado de cobrar. Tambin se considera infraccin penal evitar eludir alterar impedir que la aduana pueda efectuar sus actividades de cobro o causar daos Sanciones y su procediendo: las sanciones en aduanas pueden abarcar desde la aplicacin de multas suspensiones y cancelaciones, hasta la pena de prisin.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISPLINARIA DE OCCIDENTEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS

Tema: Resumen de gua aduanera

Asignatura: Derecho Mercantil y Aduanero

Docente: Lic. Rudy Murcia.

Alumno: Br David Arnoldo Galdamez

Santa Ana 13 de mayo 2014