Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas

4
Universidad Galileo Programa de Desarrollo Humano Operadores de Sistemas de Informática Organización y Métodos Tutora: Ana María Vela Ruiz RESUMEN DE LOS TIPOS DE DIAGRAMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS T I P O SUBDIVISIÓN CARACTERÍSTICAS VARIANTES P R O P Ó S I T O DE FORMAS Se ocupa del flujo de los documentos o formas Flujo de copias de las formas Flujo de formas y operaciones que atraviesa una forma DE FLUJO DEL PROCESO Centra la atención en el proceso y la secuencia de operaciones necesarias para llevarlo a cabo DE LABORES: Qué, quién o a dónde, y cómo se realiza cada operación DE MÉTODO: Cómo se realiza cada operación ANALÍTICO: Para qué se hace cada operación LUGAR: En qué lugar se hace o se lleva a cabo la operación MIXTO: Se pueden integrar diferentes características de los diagramas ya sea las labores, el método, las causas o razones, etc. CURSOGRAMA ANALÍTICO CURSOGRAMA SINÓPTICO INFORMACIÓN La información es un activo valioso en la organización. El flujo de los datos puede ser diagramado y combinado con el resto de flujo de los procesos. DFD´S DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS: Gane & Sarson y Yourdon-De Marcoson simbologías utilizadas para realizar dichos diagramas. MOVIMENTOS Estos diagramas registran el movimiento. Por ejemplo, los movimientos que tiene que realizar un operario para llevar a cabo una tarea. Registra también movimientos de personas, Diagrama de recorrido o circuito Diagrama de hilos Ciclograma Grafico de una trayectoria

Transcript of Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas

Page 1: Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas

Universidad GalileoPrograma de Desarrollo HumanoOperadores de Sistemas de InformáticaOrganización y MétodosTutora: Ana María Vela Ruiz

RESUMEN DE LOS TIPOS DE DIAGRAMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS

TIPO

SUBDIVISIÓN CARACTERÍSTICAS VARIANTES

PROPÓSITO

DE FORMAS Se ocupa del flujo de los documentos o formas

Flujo de copias de las formasFlujo de formas y operaciones que atraviesa una forma

DE FLUJO DEL PROCESO

Centra la atención en el proceso y la secuencia de operaciones necesarias para llevarlo a cabo

DE LABORES: Qué, quién o a dónde, y cómo se realiza cada operaciónDE MÉTODO: Cómo se realiza cada operaciónANALÍTICO: Para qué se hace cada operaciónLUGAR: En qué lugar se hace o se lleva a cabo la operaciónMIXTO: Se pueden integrar diferentes características de los diagramas ya sea las labores, el método, las causas o razones, etc.CURSOGRAMA ANALÍTICOCURSOGRAMA SINÓPTICO

INFORMACIÓN La información es un activo valioso en la organización. El flujo de los datos puede ser diagramado y combinado con el resto de flujo de los procesos.

DFD´S DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS: Gane & Sarson y Yourdon-De Marcoson simbologías utilizadas para realizar dichos diagramas.

MOVIMENTOS Estos diagramas registran el movimiento.Por ejemplo, los movimientos que tiene que realizar un operario para llevar a cabo una tarea. Registra también movimientos de personas, documentos, materiales, etc.

Diagrama de recorrido o circuito

Diagrama de hilos

CiclogramaGrafico de una trayectoria

RESUMEN DE LOS TIPOS DE DIAGRAMAS Y SUS CARACTERÍSTICAS

TI

SUBDIVISIÓN CARACTERÍSTICAS

Page 2: Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas

PO

DETALLE

BLOQUE La información que representan es general, para dar una idea global, destacando los aspectos relevantes. Utilizados para mostrar, en general, una situación ante una audiencia.

DETALLADO La información presentada es rica en detalles. Estos detalles permiten capacitar personal, mostrándoles cómo realizar sus labores. También es excelente fuente de consulta para los empleados antiguos, cuando desean resolver dudas respecto a la organización.

VERTICAL El flujo en estos diagramas se representa de abajo hacia arriba. El punto de inicio de lectura se coloca en el lado superior. Los siguientes niveles se colocan hacia abajo.

HORIZONTAL El flujo en estos diagramas se representa de izquierda a derecha. El punto de inicio de lectura se coloca en el lado izquierdo. Los siguientes niveles se colocan hacia la derecha.

TABULAR, CLUMNAR

La presentación de la información se hace en columnas. Cada columna tiene un significado y muestra un aspecto de hecho que se diagrama.

MATRICIAL La representación de la información se hace a través de una matriz. Cada columna tiene un significado y muestra un aspecto de hecho que se diagrama. Así mismo, las filas tienen un significado diferente al que hay que prestar atención

ARQUITECTÓNICO Planos de los lugares en que se lleva a cabo el hecho diagramado. En general, sirven para mostrar los movimientos de las personas, documentos, materiales, etc., en las oficinas o planta de la organización

REPRESENTACIÓN POR FIGURAS

Representa la secuencia de operaciones utilizandoDibujos o ilustraciones.

REGLAS GENERALES PARA DIAGRAMAR

Dibujo:

1. No se debe mezclar en un mismo lado del símbolo varias líneas de entrada y salida porque causan confusión.

2. No debe existir más de una línea de unión entre símbolos.

Page 3: Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas

3. Las líneas de unión deben ser rectas. En algunos casos, se deben utilizar ángulos rectos.

4. Tamaño uniforme de los símbolos.

Contenido y uso:

1) Redacción clara, breve, sencilla. No dé lugar a confusiones.

2) Nombres de unidades deben escribirse en forma completa. Así mismo, ,

nombres de formas o procesos.

3) Se utilizan abreviaturas, su significado debe explicarse en la parte

inferior del diagrama.

4) Si existen varios ejemplares de un documento, se deben identificar.

Generalmente se numeran secuencialmente 1, 2, 3, etc.