Resumen del libro Finanzas Internacionales

1
Resumen de los capítulos 15 y 16, fuente: Finanzas Internacionales, (Kozikowsky, 2013) Capítulo 15. Exposición al riesgo cambiario y su administración. El riesgo cambiario es la parte de la varianza total de valor en moneda nacional de activos, pasivos o flujos de efectivo expresados en moneda extranjera, atribuible a los cambios inesperados de los tipos de cambio. La exposición al riesgo cambiario es la sensibilidad del valor de activos, pasivos o flujos de efectivo en moneda nacional sujetas a las variaciones del tipo de cambio. Hay tres formas de exposición al riesgo cambiario: económica, transacción y contable. La volatilidad del tipo de cambio se mide por las varianzas en sus incrementos. La exposición de un activo cuyo valor en dólares es fijo, se traduce como el valor del activo, mientras que, la exposición de valor en dólares cambia, depende de la correlación del valor en valores con el tipo de cambio. La exposición económica depende de la estructura de los mercados y de la capacidad de la empresa de ajustarse frente a las variaciones inesperadas del tipo de cambio. El objetivo principal de las coberturas es eliminar la exposición al riesgo cambiario, las cuales se reducen con técnicas operativas o con instrumentos financieros. Las operaciones de una empresa transnacional están expuestas al riesgo cambiario. Una operación proporciona una cobertura natural a otra operación. Capítulo 16. Coberturas financieras. Las coberturas cambiarias reducen la volatilidad de los flujos efectivos de la empresa y aumenta su valor. Los contratos forward se constituyen en el instrumento de cobertura más directo y conveniente en la mayoría de los casos. La decisión de cobertura se toma ex ante comparado las expectativas propias con los precios del mercado. El resultado financiero se calcula ex post cuando el tipo de cambio spot efectivo se conoce. Las coberturas en el mercado en el mercado de dinero pueden ser adecuadas para las empresas que tienen exceso de efectivo o que tienen acceso al crédito barato. De cualquier manera, el cálculo del forward sintético es útil para compararlo con las cotizaciones los bancos. Los contratos a futuros no son el instrumento ideal para las coberturas cambiarias. Los problemas de las coberturas con futuros incluyen algunas fechas de vencimiento, escasa liquidez, riesgo de base y riesgo de la cuenta de margen. Cuando el plazo de coberturas es largo y únicamente los contratos a futuros a corto plazo tienen liquidez suficiente, es posible utilizar coberturas revocables. Cuando el activo sujeto a la exposición no se cotiza a futuros, es posible utilizar coberturas, tomando posición a futuros en un activo fuertemente correlacionado.

description

Finanzas Internacionales, (Kozikowsky, 2013) Capítulo 15 y 16 -Exposición al riesgo cambiario y su administración. - Coberturas financieras.

Transcript of Resumen del libro Finanzas Internacionales

Page 1: Resumen del libro Finanzas Internacionales

Resumen de los capítulos 15 y 16, fuente: Finanzas Internacionales, (Kozikowsky, 2013)

Capítulo 15. Exposición al riesgo cambiario y su administración.

El riesgo cambiario es la parte de la varianza total de valor en moneda nacional de activos, pasivos

o flujos de efectivo expresados en moneda extranjera, atribuible a los cambios inesperados de los

tipos de cambio.

La exposición al riesgo cambiario es la sensibilidad del valor de activos, pasivos o flujos de efectivo

en moneda nacional sujetas a las variaciones del tipo de cambio.

Hay tres formas de exposición al riesgo cambiario: económica, transacción y contable.

La volatilidad del tipo de cambio se mide por las varianzas en sus incrementos. La exposición de un

activo cuyo valor en dólares es fijo, se traduce como el valor del activo, mientras que, la exposición

de valor en dólares cambia, depende de la correlación del valor en valores con el tipo de cambio. La

exposición económica depende de la estructura de los mercados y de la capacidad de la empresa

de ajustarse frente a las variaciones inesperadas del tipo de cambio.

El objetivo principal de las coberturas es eliminar la exposición al riesgo cambiario, las cuales se

reducen con técnicas operativas o con instrumentos financieros. Las operaciones de una empresa

transnacional están expuestas al riesgo cambiario. Una operación proporciona una cobertura

natural a otra operación.

Capítulo 16. Coberturas financieras.

Las coberturas cambiarias reducen la volatilidad de los flujos efectivos de la empresa y aumenta su

valor. Los contratos forward se constituyen en el instrumento de cobertura más directo y

conveniente en la mayoría de los casos. La decisión de cobertura se toma ex ante comparado las

expectativas propias con los precios del mercado. El resultado financiero se calcula ex post cuando

el tipo de cambio spot efectivo se conoce.

Las coberturas en el mercado en el mercado de dinero pueden ser adecuadas para las empresas que

tienen exceso de efectivo o que tienen acceso al crédito barato. De cualquier manera, el cálculo del

forward sintético es útil para compararlo con las cotizaciones los bancos.

Los contratos a futuros no son el instrumento ideal para las coberturas cambiarias. Los problemas

de las coberturas con futuros incluyen algunas fechas de vencimiento, escasa liquidez, riesgo de

base y riesgo de la cuenta de margen.

Cuando el plazo de coberturas es largo y únicamente los contratos a futuros a corto plazo tienen

liquidez suficiente, es posible utilizar coberturas revocables.

Cuando el activo sujeto a la exposición no se cotiza a futuros, es posible utilizar coberturas, tomando

posición a futuros en un activo fuertemente correlacionado.