Resumen del portafolio del estudiante

7
RESUMEN DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE Definición. El portafolio del estudiante es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación, ya que de esta manera se verá evidenciada cada una de las actividades realizadas por el estudiante; esto permite que el docente pueda ir revisando y manteniendo constancia del trabajo realizado por sus alumnos siendo un trabajo activo y colaborativo docente- estudiante. Utilidad. La elaboración del portafolio ha permitido identificar las habilidades de los estudiantes, siendo utilizado en muchos ámbitos. Objetivos Guiar al estudiante Estimular al estudiante para que se preocupe del aprendizaje Destacar la importancia del desarrollo personal Resaltar lo que un estudiante sabe Desarrollar capacidad para que el estudiante pueda obtener información Ventajas Las ventajas que se obtienen en el portafolio de un estudiante son varias pero resaltare las que para mi parecer aportan en el desarrollo del aprendizaje. Ofrece mucha información, permite que el estudiante sea evaluado constantemente, el trabajo colaborativo es esencial en la formación del estudiante esto ayuda a que el

Transcript of Resumen del portafolio del estudiante

Page 1: Resumen del portafolio del estudiante

RESUMEN DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE

Definición.

El portafolio del estudiante es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación, ya que de esta manera se verá evidenciada cada una de las actividades realizadas por el estudiante; esto permite que el docente pueda ir revisando y manteniendo constancia del trabajo realizado por sus alumnos siendo un trabajo activo y colaborativo docente- estudiante.

Utilidad.

La elaboración del portafolio ha permitido identificar las habilidades de los estudiantes, siendo utilizado en muchos ámbitos.

Objetivos

Guiar al estudiante Estimular al estudiante para que se preocupe del aprendizajeDestacar la importancia del desarrollo personalResaltar lo que un estudiante sabe Desarrollar capacidad para que el estudiante pueda obtener información

Ventajas

Las ventajas que se obtienen en el portafolio de un estudiante son varias pero resaltare las que para mi parecer aportan en el desarrollo del aprendizaje.

Ofrece mucha información, permite que el estudiante sea evaluado constantemente, el trabajo colaborativo es esencial en la formación del estudiante esto ayuda a que el estudiante sea capaz de razonar y pensar reflexivamente, proporcionando buenos hábitos cognitivos y sociales.

Desventajas

Como en cualquier actividad realizada presenta sus desventajas en la elaboración de un portafolio también encontramos algunas:

La inseguridad que el estudiante presenta al momento de realizar uno, además implica un alto grado de responsabilidad, si La evaluación no es realizada de forma sistemática puede volverse subjetiva, pero hay que tomar en cuenta que este portafolio no elimina otros tipos de evaluación.

Proceso de elaboración

Page 2: Resumen del portafolio del estudiante

En la elaboración de este portafolio si bien es cierto se plantea un modelo que puede ser modificado o variar dependiendo los objetivos que se deseen lograr.

Generalmente un portafolio presenta el siguiente esquema.

Índice este apartado presenta los temas y subtemas de todo el portafolio

Una introducción en donde se detalla el fin de la elaboración del portafolio

Un cuerpo que son los temas desarrollados a lo largo del aprendizaje

Un apartado de clausura. En este apartado se muestra las evaluación como evidencia de lo que el estudiante aprendió

Proceso de uso.

En la elaboración del portafolio necesita de pasos que requieren de:

Recolectar las evidencias

Selección de información debe constar las actividades de todo el periodo académico

Reflexión de cómo ha sido desarrollado el portafolio

Por último la publicación del portafolio listo para que el docente proceda a la calificación

Recursos personales• Aula• Portafolio con las evidencias• Bibliografía

A. El portafolio electrónico

El crecimiento del portafolio como método de enseñanza y aprendizaje se ha asociado al auge del Internet, este método es utilizado en algunas Universidades permitiendo tanto a estudiantes como docentes los beneficios que presenta un portafolio digital, pienso que es muy útil porque los documentos permanecen y no hay posibilidades de que se pierda porque están registrados.

B. El portafolio docente (Fernández y Maiqués, 2001)

El docente en la elaboración de su portafolio debe ser muy veraz al momento de publicar el portafolio, esto permite que las autoridades corroboren el rol del docente dentro de un aula de clase, del mismo modo que las afirmaciones que se realizan en el currículum investigador deben estar documentadas con evidencias, la realización del portafolio docente deberáBasarse en una evidencia empírica firme.

Page 3: Resumen del portafolio del estudiante

EL PORTAFOLIO DIGITAL UN NUEVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN.

El termino Portafolio es muy escuchado en las Instituciones Educativas, dentro de la enseñanza aprendizaje.

García-Doval (2005) cuestiona si el nombre más adecuado es el de portafolio o portafolios, pero menciona que los dos son correctos.

En un intento de aclarar en qué consiste este recurso en el ámbito educativo, García-Doval (2005)Menciona que debe responder a objetivos concretos, permite que el estudiante reflexione, y que los docentes usen las Tics promoviendo a que el estudiante necesariamente conozca este nuevo método.

1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE E-PORTAFOLIO

Según Barberà et al (2006) considera al portafolio como “un sistema de evaluación el proceso de enseñanza-aprendizaje. Consiste seleccionar evidencias que permitan justificar todo el proceso educativo, además permite que el estudiante demuestre lo que está aprendiendo, combinando las herramientas tecnológicas

Se caracteriza por:a) Evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.b) Estimular investigación del alumno.c) Reflejar el punto de vista personal d) Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas,Soluciones, logros…e) Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje.1.2. Tipos de E-Portfolio:El E-Portfolio puede tener distintos niveles de complejidad que va desde El E-Portfolio

Podemos distinguir distintos tipos de uso del E-Portfolio (Jones, 2008):a) E-Portfolio de Evaluación. b) E-Portfolio de Aprendizaje. c) E-Portfolio de “Demostración de las mejores prácticas”. d) E-Portfolio de Transición.

Características

Page 4: Resumen del portafolio del estudiante

Los beneficios de este portafolio digital son varias pero mencionaré algunas, nos da la posibilidad de insertar imágenes descargados de un ordenador, además podemos ordenar de mejor manera en carpetas y evitar que la información se pierda.

Utilización· Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje.· Es flexible· transparente · Evalúa no sólo los productos finales, sino también el proceso que ha llevado al alumno a desarrollarlos.· Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas.

2. ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITALDe acuerdo con Benito y Cruz (2005, p 118) los elementos que deben integrar el portafoliodigital son los siguientes:- Presentación del alumno, - Objetivos formativos, - Productos- Reproducciones, - Diario de campo- Comentarios del profesor . ESTRUCTURA O FASES DE UN PORTAFOLIO DIGITAL FASESSegún los autores Barberà, E; Bautista, G; Espasa, A; Guasch, T. (2006): La estructura común de un portfolio digital está caracterizada por tres fases complementarias:1. Presentación y el índice de portfolio electrónico2. Recogida, selección, reflexión y publicación de diferentes tipos de trabajos que ponen de manifiesto el aprendizaje del estudiante3. Valoración general del portfolio electrónico.Todas las fases tienen que ir acompañadas de un seguimiento y un apoyo del docente, quien orientará al estudiante en la elaboración de su portfolio electrónico.

AYUDASLos estudiantes al iniciar con la elaboración de un portafolio tienen muchas dudas y preguntas acerca de cómo elaborarlo es por eso que algunos autores plantean que el docente es quien debe aportar con la respuesta a esas dudas.Tutoriales, videos etc

LAS COMPETENCIAS EN LOS PORTAFOLIOS DIGITALES.Si bien es cierto el docente es quien revisa el avance del portafolio pero sobre todo como el estudiante está avanzando, el estudiante debe ser capaz de razonar ser crítico pero sobre todo de prepararse cada vez en el área designada.

Page 5: Resumen del portafolio del estudiante

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITALLas ventajas del portafolio digital frente al portafolio tradicional se puede observar en tres aspectos:2. Promueve el desarrollo de competencia en el alumno, tales como:Habilidades de comunicación con grupos de personas y medios diversos e, incluso,3. Cuenta con la versatilidad del medio digital, en la facilidad de almacenar información el espacio ya no es físico sino virtual), en su capacidad para ampliar o modificar los documentos de trabajo, en su “permanencia” y en la posibilidad de compartirlo con cualquier persona sin restricciones espacio-temporales.El portafolio digital permite almacenar y conservar productos del alumno en diferentesLos documentos se pueden almacenar fácilmente en archivos y carpetas, tanto los escritos, como la grabación de una entrevista, un modelo tridimensional, ilustraciones, un bosquejo, una animación, etc.

Pero también tiene desventajas. Por un lado, exige cierto nivel de conocimientos informáticos por parte del docente y los alumnos que si no se poseen puede hacer que el portafolio digital parezca una herramienta poco práctica. Programas que no están al alcance creo que más del docente puede ocasionar que el portafolio no sea tan útil.