Resumen desayuno de trabajo Desarrollo de Negocio

2
El día 25 de Enero, el IDDI de la Universidad Francisco de Vitoria y Professional & Personal, organizaron un desayuno de trabajo dirigido a los profesionales de la Expansión y del Desarrollo de Negocio Retail. El motivo del encuentro no fue otro que compartir, conjuntamente con los mejores profesionales, algunos datos relevantes, llevar a cabo un análisis y evaluar los nuevos escenarios que definen actualmente al sector retail. También aprovechamos el encuentro para presentar nuestro exclusivo Programa Superior de Desarrollo de Negocio Retail . Entre nuestros ponentes, aparte de una parte de la Directora del IDDI (Natalia Márquez) y los socios directores de Professional & Personal (Marta Blasco y Alberto Bravo), contamos con la presencia de grandes profesionales del sector que, además, son docentes todos ellos en el Programa Superior de Desarrollo de Negocio Retail . Entre ellos: - Ricardo Rustarazo, Retail & Trade Marketing Consultant, con más de 30 años de experiencia y considerado uno de los mayores expertos en definición de estrategias de expansión-localización. - Ángel León: Director de Expansión de Claire´s en España, Portugal e Italia y con un profundo conocimiento del mercado inmobiliario y retail - Jordi Farré: Director de Expansión de Yves Rocher, dónde ahora está adaptando el modelo de negocio que tantos éxitos le ha dado en Italia - Javier Pérez: Director Jurídico y de Expansión en Cerquia y experto letrado en procesos civiles, mercantiles y contencioso administrativo. Entre los aspectos más interesantes, se trataron los siguientes aspectos: Ricardo Rustarazo nos dio algunos datos clave del mercado, teniendo en cuenta como fuentes principales el INE, el índice per cápita de gasto de ocio y cultura sobre la media española, las pernoctaciones turísticas por comunidad autónoma, el total de población según renta, etc. Su conclusión principal fue que mientras que en el 2008 había un optimismo inversor, el 2012 se ha caracterizado por un realismo financiero y de mercado. Ángel León, y Jordi Farré nos hablaron del nuevo escenario del Retailer en época de crisis, e hicieron especial hincapié en que el Retailer debe asumir un nuevo rol: de la expansión a la gestión del portfolio. ¿Y qué implica esto? a) EXPANSIÓN: Calidad vs Cantidad - Nuevos Formatos Comerciales (Outlet, Travel Stores, Shop in Shop, Pop-Up Stores, Flash Stores...)

Transcript of Resumen desayuno de trabajo Desarrollo de Negocio

Page 1: Resumen desayuno de trabajo Desarrollo de Negocio

El día 25 de Enero, el IDDI de la Universidad Francisco de Vitoria y Professional & Personal, organizaron un desayuno de trabajo dirigido a los profesionales de la Expansión y del Desarrollo de Negocio Retail.

El motivo del encuentro no fue otro que compartir, conjuntamente con los mejores profesionales, algunos datos relevantes, llevar a cabo un análisis y evaluar los nuevos escenarios que definen actualmente al sector retail. También aprovechamos el encuentro para presentar nuestro exclusivo Programa Superior de Desarrollo de Negocio Retail.

Entre nuestros ponentes, aparte de una parte de la Directora del IDDI (Natalia Márquez) y los socios directores de Professional & Personal (Marta Blasco y Alberto Bravo), contamos con la presencia de grandes profesionales del sector que, además, son docentes todos ellos en el Programa Superior de Desarrollo de Negocio Retail. Entre ellos:

- Ricardo Rustarazo, Retail & Trade Marketing Consultant, con más de 30 años de experiencia y considerado uno de los mayores expertos en definición de estrategias de expansión-localización.

- Ángel León: Director de Expansión de Claire´s en España, Portugal e Italia y con un profundo conocimiento del mercado inmobiliario y retail

- Jordi Farré: Director de Expansión de Yves Rocher, dónde ahora está adaptando el modelo de negocio que tantos éxitos le ha dado en Italia

- Javier Pérez: Director Jurídico y de Expansión en Cerquia y experto letrado en procesos civiles, mercantiles y contencioso administrativo.

Entre los aspectos más interesantes, se trataron los siguientes aspectos:

Ricardo Rustarazo nos dio algunos datos clave del mercado, teniendo en cuenta como fuentes principales el INE, el índice per cápita de gasto de ocio y cultura sobre la media española, las pernoctaciones turísticas por comunidad autónoma, el total de población según renta, etc.

Su conclusión principal fue que mientras que en el 2008 había un optimismo inversor, el 2012 se ha caracterizado por un realismo financiero y de mercado.

Ángel León, y Jordi Farré nos hablaron del nuevo escenario del Retailer en época de crisis, e hicieron especial hincapié en que el Retailer debe asumir un nuevo rol: de la expansión a la gestión del portfolio.

¿Y qué implica esto? a) EXPANSIÓN: Calidad vs Cantidad - Nuevos Formatos Comerciales (Outlet, Travel Stores, Shop in Shop, Pop-Up Stores, Flash Stores...)

Page 2: Resumen desayuno de trabajo Desarrollo de Negocio

- ¡No hay Expansión! b) GESTIÓN DEL PORTFOLIO: Estrategia vs Reacción - Ahorro de Rentas (Bonificaciones Temporales) - Cierre de Establecimientos no Rentables -Renegociación de Términos Contractuales (hacia la Flexibilización) -Optimización de la Red de Puntos de Venta en cada Ciudad (Geomarketing) -Optimización de Nuestro Mix Comercial, Superficie de Venta y Atención al Cliente

Javier Pérez Picallo nos habló del la relación Promotor vs Retailer, puntualizándonos los siguientes aspectos:

a) Conflicto: actores y enfoque

En este aspecto supone la contraposición de intereses para maximizar el beneficio (promotor = máxima rentabilidad de inmueble y retailer = mínimo impacto en cuenta de explotación).

b) Las fases del Arrendamiento espacios comerciales

- Fase precontractual: puso énfasis en las denominadas “cartas de intención” y los apartados que deberían incluir.

- Fase contractual:

c)Aspectos conflictivos y criterios

- Contratos de adhesión

- Cláusulas indemnizatorias y penalizaciones

- Incumplimiento obligaciones

d) Y por último, nos habló del sistema alternativo de resolución de conflictos: Ley 5/2012, de 6 de julio, Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles

Posteriormente, tras un corto pero animado turno de preguntas a los ponentes y una breve exposición de los aspectos más relevantes del Programa Superior de Desarrollo de Negocio Retail, se dio por terminado el acto agradeciendo su presencia a todos los presentes.