Resumen Ejecutivo e Investigación de Procesos Estratégicos y Misionales. 3

9
SISTEMA DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADAS POR TIC RESUMEN EJECUTIVO E INVESTIGACIÓN DE PROCESOS ESTRATÉGICOS Y MISIONALES. POR: LUIS ALBEIRO MARTÍNEZ HEREDIA PROFESOR: WILSON CASTAÑO GALVIZ MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

description

Trabajo de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.

Transcript of Resumen Ejecutivo e Investigación de Procesos Estratégicos y Misionales. 3

SISTEMA DE GESTIN PARA EDUCACIN MEDIADAS POR TIC

RESUMEN EJECUTIVO E INVESTIGACIN DE PROCESOS ESTRATGICOS Y MISIONALES.

POR: LUIS ALBEIRO MARTNEZ HEREDIA

PROFESOR: WILSON CASTAO GALVIZ

MAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVACAUCASIA ANTIOQUIA, COLOMBIAFEBRERO 2015SISTEMAS DE INFORMACIN EN LAS ORGANIZACIONES

De acuerdo al surgimiento acelerado que ha tenido el avance tecnolgico, en los ltimos tiempos, vemos de qu manera ha sido posible, en el caso de la informacin, sea construida, adquirida, compartida y almacenada, para ser utilizada en las diferentes organizaciones. Esto es bueno, en la medida que existan mecanismos de proteccin de la informacin; ya que con mucha frecuencia se escucha que los famosos hacker acceden ilegalmente a sistemas informticos ajenos para manipularlos a su antojo. Es por esto, se debe tener mucho cuidado en el manejo de la informacin.

Un sistema de informacin, es segn Norton (1999). Un conjunto de aplicaciones de software que apoyan la ejecucin de procesos de negocios al interior de una organizacin, automatizando el flujo de informacin entre tales procesos. Se ejecuta sobre una plataforma hardware especfico, y actualmente permite el acceso de informacin a travs de una red o Internet. El sistema de informacin, permite la sistematizacin de procesos de carcter estratgicos, misional y de apoyo. Puede interactuar con otras instituciones, intercambiando material de inters para los propsitos que persiguen. Consta de un conjunto de aplicaciones que interactan entre s, automatizando el flujo de la informacin, requiriendo de Hardware, software y de recurso humano. Se corre el riesgo por daos en los sistemas, perder los almacenamiento de datos; por lo que se debe guardar la informacin en diferentes partes.Las operaciones bsicas llevadas a cabo por estos sistemas son: entrada de datos, procesamiento de datos, almacenamiento y salida de datos. Lo primero se hace a travs de unidades de entrada como: Cd, cdigos de barra, scanner, teclados y USB, pudiendo ser manual o de forma automtica; procesando de manera lgica segn sea el negocio. La informacin til puede ser almacena en los discos duro, magnticos, Cd y otros elementos, que permita contar siempre con dicha informacin. En cuanto a la salida de la informacin, esta debe llegar de manera oportuna a todos los interesados que pertenecen a dicha institucin.

DESARROLLO DEL S.I

El desarrollo del sistema de informacin debe ser un proceso participativo, de construccin secuencial, a partir de un enfoque tradicional, desarrollado por etapas, las cuales son: Requerimiento, el cual establece necesidades y funcionalidades, el anlisis que busca las especificaciones del S.I lo cual indica el el plan de administracin, el diseo, el cual contiene: algoritmos a desarrollar, informacin de base de datos, metodologa de introduccin de datos, relacin entre estructura de datos y formatos de archivo, variable de salida de informacin, la implementacin que incluye los parmetros de diseo los cuales codifican la plataforma, la integracin de mdulos y la puesta en marcha, en la cual se instala el S.I para su uso.El enfoque basado en prototipo, permite la participacin del usuario, identifica requerimiento y funcionalidad de las aplicaciones. Asimismo, promueve la adecuacin del sistema, a partir de las sugerencias del usuario.

LENGUAJE UNIFICADO DEMODELADO

PROCESOS DE NEGOCIO, INSTITUCIN EDUCATIVA COLORADO NECH ANTIOQUIA.

PROVEEDORESENTRADASACTIVIDADESSALIDASCLIENTES

Ministerio de Educacin Nacional (M.E.N).

Secretara de Educacin de Antioquia.

Secretara de Educacin de Nech Ant.

Colaboracin por hacendados.

Normatividad como:.Leyes, decretos, circulares.

Recursos financieros, talento humano, infraestructura, servicios y capacitaciones

.Donaciones. .Diagnstico de necesidades prioritarias.

.Gestin de recursos

.Elaboracin de presupuesto para definir recursos de funcionamiento.

.Ejecucin del presupuesto

.Hacer veedura permanente sobre el manejo de gastos.

.Actualizacin permanente de inventario.

.Mantenimiento oportuno.

.Evaluar suministros y proveedores segn requisitos.

.Realizar adiciones presupuestales cuando sea necesario.

.Propsito de mejoramiento continuo.Se constituyen en una herramienta importante para los futuros profesionales, pues No es fcil hacer pruebas estandarizadas de alta calidad, vlidas, confiables y justas. Dada la amplitud de los

Recursos propios

Tienda escolar.

PROCESOS ESTRATGICOS Y MISIONALESI.E COLORADO

PROCESOS ESTRATGICOS

REVISIN POR LA DIRECCINEVALUACIN, ANLISIS Y MEJORAPLANEACIN ESTRATGICAGESTIN DE CALIDAD

PROCESOS MISIONALES

ACOMPAAMIENTO Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

ADMISIONES Y MATRCULAS

PRCTICAS PEDAGGICAS

DISEO CURRICULAR

GESTIN COMUNITARIA

SISTEMAS DE INFORMACIN

PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIN EN LASINSTITUCIONES EDUCATIVAS

TIPOSCARACTERSTICASPRINCIPALES FUNCIONALIDADES

SIMAT.

Es un sistema integrado de matrcula creado por el gobierno..Es un sistema de informacin confiable..Es un sistema de virtualidad., gil y seguro..Permite organizar y controlar el proceso de matrcula en todas sus etapas..Se logra sistematizar, consolidar y analizar dicha informacin..Mejora los procesos de inscripcin, asignacin de cupos y matrculas. Mejorando el servicio a la comunidad..Es un derrotero mediante el cual el gobierno fija la planta de cargo docente y establece los recursos financieros.

SIGCE

.Es una plataforma virtual creada por el gobierno. Sistema de Gestin de la Calidad Educativa de apoyo a las instituciones educativas.Es de fcil manejo.

Mediante esta plataforma, las instituciones educativas del pas, pueden subir de manera organizada toda clase de informacin de procesos de diferentes gestiones, como son: la administrativa, acadmica, directiva y comunitaria. Lo que le permite al estado tener ms control sobre dichas instituciones.Mediante este proceso las instituciones educativas tienden a modernizarse.

PC ACADEMICO

Es una plataforma virtual privada

Brinda y suministra las herramientas necesarias de programas, para el manejo de la informacin en instituciones educativas que obtengan el producto. Genera:-Indicadores de logros.-Notas de los alumnos.-Planillas con notas digitadas por educador.(a)-Reportes avanzados,(listas de alumnos, directorios)-resumen definitivas o cuadro de resumen.-Planillas borrador, oficial por materia.-Horarios de clase de educadores.

http://clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/SISTEMAS-DE-INFORMACION/1539612.html#

http://es.slideshare.net/palolita_1012/paola-uribe-pradaactividad-3