Resumen Estrategia

3
Prospectiva Prospectiva:Método de planeación que permite una mirada mejorada y con mayor alcance sobre el futuro, para propiciar la solución de problemas sociales y empresariales ¿Para qué sirve la prospectiva?. Desarrollo de capacidades Cambio de modelos mentales Nuevas prácticas para la toma de decisiones Ideas clave de la prospectiva - Un alto a la complicación de lo complejo - Plantearse buenas preguntas Preguntas fundamentales en un proceso prospectivo - ¿Que cosa esta cambiando? - ¿Qué cosa puede cambiar? - ¿Qué cosa debe cambiar? - ¿Quién puede hacer los cambios? ¿Qué cosa esta cambiando? CONSTATACIÓN DE HECHOS Y DATOS. Identifica las tendencias en juego: Invariante: cambio nulo; fenómeno extremadamente lento Tendencia emergente: corriente de cambio en formación ¿Qué cosa puede cambiar? ES UNA INFERENCIA ACERCA DE QUÉ FACTORES DE CAMBIO O DRIVERS PUEDEN INFLUIR SOBRE LAS TENDENCIAS EN JUEGO. CONLLEVA A IDENTIFICAR PUNTOS DE INFLEXIÓN DE LAS TENDENCIAS ¿Qué cosa debe cambiar?

description

resumen sobre las estrategias

Transcript of Resumen Estrategia

ProspectivaProspectiva:Mtodo de planeacin que permite una mirada mejorada y con mayor alcance sobre el futuro, para propiciar la solucin de problemas sociales y empresarialesPara qu sirve la prospectiva?. Desarrollo de capacidades Cambio de modelos mentales Nuevas prcticas para la toma de decisionesIdeas clave de la prospectiva Un alto a la complicacin de lo complejo Plantearse buenas preguntasPreguntas fundamentales en un proceso prospectivo Que cosa esta cambiando? Qu cosa puede cambiar? Qu cosa debe cambiar? Quin puede hacer los cambios?Qu cosa esta cambiando?CONSTATACIN DE HECHOS Y DATOS. Identifica las tendencias en juego: Invariante: cambio nulo; fenmeno extremadamente lento Tendencia emergente: corriente de cambio en formacinQu cosa puede cambiar?ES UNA INFERENCIA ACERCA DE QU FACTORES DE CAMBIO O DRIVERS PUEDEN INFLUIR SOBRE LAS TENDENCIAS EN JUEGO. CONLLEVA A IDENTIFICAR PUNTOS DE INFLEXIN DE LAS TENDENCIASQu cosa debe cambiar?NECESIDAD DE IDENTIFICAR LO QUE SUCEDERA DE NO CAMBIARSE LAS TENDENCIAS ACTUALES Y DESCRIBIR LAS POSIBLES ALTERNATIVAS DEL SISTEMA BAJO ESTUDIO EN EL FUTURO, DE UN MODO PROPOSITIVO.Tipos de imgenes de futuroFantasia: imagen irreal, incontroladaVision: imagen estructurada, transformadoraActitudes posibles frente al futuro Conspirador proactivo BomberoTipos de escenariosEscenario tendencial: trata de mostrar lo que suceder si las cosas siguen como vanEscenario optimista: escenario ideal o mas deseableQuin puede hacer los cambios?Analisis poltico del equilibrio de poder entre los actores socialesAnalisis de actores involucrados y balance de poder Identificacin de actores involucrados Comparacin de alternativas

cuales son las posibles implicaciones de estos cambios?ES UNA INFERENCIA DE CARCTER SISTMICO SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES QUE COMPONEN UN SISTEMA Y SOBRE LA INFLUENCIA QUE ALGUNOS ACTORES CLAVE EJERCEN SOBRE EL MISMO.Caja de herramientasAnalisis estructural:El anlisis estructural es una herramienta de estructuracin de una reflexin colectiva. Ofrece la posibilidad de describir un sistema con ayuda de una matriz que relaciona todos sus elementos constitutivos. Diagnostico estratgico: completa los recursos y el entorno de la empresa visto como un rbol de competencias que puede realizarse en calidad de tal. Puede tambin incluirse como una de las etapas esenciales del acercamiento de la prospectiva estratgica.