Resumen: Implicaciones Del Derecho a La Información

3
“IMPLICACIONES DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN” Existen Tres implicaciones de este derecho; de acuerdo a Juan José Ríos Estavillo los cuales son: 1.- Frente al hombre. 2.- Frente al Estado. 3.- Frente al Derecho. El derecho a la información implica frente al hombre una serie de libertades como: La libertad de recibir información.- Comprende las prerrogativas que tiene todo ciudadano de recibir noticias, opiniones que se pudieren transmitir y que el hecho de recibir información o el derecho a la noticia. Libertad de pensamiento.- Porque el hombre tiene necesidad de crear, imaginar, producir ideas, así como de tener una ideología propia. Esto se extiende a los criterios religiosos y a las creencias de todo tipo que pertenecen al ser humano, siendo limitada únicamente por razones de orden público. Libertad de manifestación de las ideas.- Debido a que el hombre necesita comunicarse y expresar su forma de ver las cosas, es decir; siguiendo el Pacto Internacional de Nueva York y el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales: la libertad de opinión y de información.

description

Resumen: Implicaciones Del Derecho a La Información.

Transcript of Resumen: Implicaciones Del Derecho a La Información

Page 1: Resumen: Implicaciones Del Derecho a La Información

“IMPLICACIONES DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN”

Existen Tres implicaciones de este derecho; de acuerdo a Juan José Ríos Estavillo los cuales son:

1.- Frente al hombre.

2.- Frente al Estado.

3.- Frente al Derecho.

El derecho a la información implica frente al hombre una serie de libertades como:

La libertad de recibir información.- Comprende las prerrogativas que tiene todo ciudadano de recibir noticias, opiniones que se pudieren transmitir y que el hecho de recibir información o el derecho a la noticia.

Libertad de pensamiento.- Porque el hombre tiene necesidad de crear, imaginar, producir ideas, así como de tener una ideología propia. Esto se extiende a los criterios religiosos y a las creencias de todo tipo que pertenecen al ser humano, siendo limitada únicamente por razones de orden público.

Libertad de manifestación de las ideas.- Debido a que el hombre necesita comunicarse y expresar su forma de ver las cosas, es decir; siguiendo el Pacto Internacional de Nueva York y el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales: la libertad de opinión y de información.

Libre acceso a la información.- Para aspectos de investigación, el derecho a investigar es la; facultad atribuida a los profesionales de la información, a los medios informativos en general y al público de acceder directamente a las fuentes de información y opiniones, para obtener éstas sin límite general alguno. Los particulares también tiene el derecho de acceso a la información pública, mismo que es uno de los instrumentos normativos subsidiarios del derecho a la información.

La protección a su propia información.- Es la esfera íntima de un ser humano está constituida por elementos o características que se traducen en formas de vida, tendencias, creencias, por loq que el hombre necesita salvaguardar su integridad física e intelectual respetando la esfera íntima de otros hombres.

IMPLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN FRENTE AL ESTADO

Page 2: Resumen: Implicaciones Del Derecho a La Información

El Estado no puede mantener en secreto algún acto; debe explicar sus acciones tanto a los individuos en particular como a los representantes de los medios sociales de comunicación, el Estado debe proporcionar la información requerida conforme a una normatividad racional y objetiva, es decir, que el Estado mismo reconoce este derecho.

No toda información de que disponen los funcionarios del Estado puede ser otorgada y difundida, ya que existe información que tiene que ver con la vida privada de los individuos, misma que debe quedar reservada para no afectar la inseguridad nacional o individual.

IMPLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN FRENTE AL ESTADO

Derecho a la intimidad, identidad personal.

Determinación del tipo de información ya sea política, económica o privada.

Circunscripción del derecho a la información conforme los efectos de los derechos de terceros.

Restricciones del derecho a la información en contra de la moral, los derechos de terceros, perturbación del orden público o la provocación de algún delito.

Asegurar al gobernado el acceso público.

Garantizar al individuo como tal y a la sociedad de la obligación de la autoridad a informar determinado qué y cómo efectuarlo.