Resumen inteligencia emocional

2
Page | 1 Jesús Rodríguez Contreras Ing. Sistemas y Tecnologías Industriales A11-254 A51 Inteligencia Emocional El tema central en el Artículo es como las emociones influyen en nuestro ámbito natural y como afecta a las demás personas que nos rodean.El propósito del autor es el que debemos tratar de controlar nuestras emociones para lograr tener una buena calidad de vida. El artículoestá dividido en 5 partes 1. Nos da a conocer de qué trata el texto que es la competencia emocional y como esto influye en nuestras vidas 2. Nos define con su reflexión personal con su postura filosófica que postulaba “conócete a ti mismo”(1°pagina, 3° párrafo) 3. Las características de las emociones son el cómo influyen en nuestra vida diaria, y más en el ámbito laboral, ya que alguien que pueda controlar mejor sus actitudes puede llegar a tener un mejor puesto que alguien, que por más inteligente que sea no puede lograr por falta de actitud 4. También el cómo se aplica en la organización laboral ya que se puede llegar a tener un mejor puesto si nuestras emociones esta mas controladas y se puede tener un equilibrio emocional e intelectual para ser mejores como personas y tener una buena actitud ante todo 5. Nos presenta su opinión sobre el entusiasmo que comienza a partir de las consecuencias para la crianza y educación de los niños, pero se extiende al lugar de trabajo y prácticamente a todas las relaciones y emprendimientos humanos.

Transcript of Resumen inteligencia emocional

Page 1: Resumen inteligencia emocional

P a g e | 1

Jesús Rodríguez Contreras

Ing. Sistemas y Tecnologías Industriales

A11-254

A51

Inteligencia Emocional

El tema central en el Artículo es como las emociones influyen en nuestro ámbito

natural y como afecta a las demás personas que nos rodean.El propósito del autor

es el que debemos tratar de controlar nuestras emociones para lograr tener una

buena calidad de vida.

El artículoestá dividido en 5 partes

1. Nos da a conocer de qué trata el texto que es la competencia emocional y

como esto influye en nuestras vidas

2. Nos define con su reflexión personal con su postura filosófica que postulaba

“conócete a ti mismo”(1°pagina, 3° párrafo)

3. Las características de las emociones son el cómo influyen en nuestra vida

diaria, y más en el ámbito laboral, ya que alguien que pueda controlar mejor

sus actitudes puede llegar a tener un mejor puesto que alguien, que por

más inteligente que sea no puede lograr por falta de actitud

4. También el cómo se aplica en la organización laboral ya que se puede

llegar a tener un mejor puesto si nuestras emociones esta mas controladas

y se puede tener un equilibrio emocional e intelectual para ser mejores

como personas y tener una buena actitud ante todo

5. Nos presenta su opinión sobre el entusiasmo que comienza a partir de las

consecuencias para la crianza y educación de los niños, pero se extiende al

lugar de trabajo y prácticamente a todas las relaciones y emprendimientos

humanos.

Page 2: Resumen inteligencia emocional

P a g e | 2

Lo principal es la definición de competencia emocional que describe las

cualidades emocionales que describe las cualidades emocionales que es lo

que se necesita para el éxito

Una segunda idea son las características del control emocional. Y como es que

esta para la organización laboral

El artículo, según el autor, concluye que no solo se necesita tener un gran

intelecto, también se necesita tener un control de nuestras emociones y tener

actitud para ejercer procesos personales de liderazgo

Lo que yo pienso es que lo que más cuenta para saber cómo es una persona

no es que tan inteligente es sino que como se comporta ante cualquier

situación y como puede llegar a una solución de ese problema controlando sus

emociones y teniendo una buena actitud para poder resolver tal problema

Bibliografía

Rojas D. R. (2010, junio 29). Inteligencia Emocional y sus Competencias

gestiopolis.com. Extraído el 16 de agosto del 2011 desde

http://www.nucleogeneraluno.blogspot.com