Resumen Mapa de Ruido en la musica del siglo XX

download Resumen Mapa de Ruido en la musica del siglo XX

of 3

Transcript of Resumen Mapa de Ruido en la musica del siglo XX

  • 8/18/2019 Resumen Mapa de Ruido en la musica del siglo XX

    1/3

    Abstracto de improvisación en músic – Philip Alperson “Improvisation on Music”

    El significado y la importancia de la improvisación en la música en un principio ha sido

    considerada como tema de ba!o inter"s o incluso burla entre algunos filósofos y

    musicólogos entre ellos Ed#ard $anslic% &uien describe la improvisación como 'betenoir( o pesadilla debido a &ue esta subyace de las emociones afectando la belle)a de la

    música en s* +recordamos &ue $anslic% fue un musicólogo con ideas pegadas al

    formalismo donde la belle)a est, ligada con las formas es decir las proporciones

    cantidades etc opuesto al movimiento del romanticismo el cual se caracteri)a por la

    e-presión de los sentimientos y los contenidos. $anslic% se vió influenciado en sus inicios

     por obras de Immanuel /ant tal como “0ritica del !uicio” donde /ant escribe “1os ob!etos

     pueden ser !u)gados bellos cuando satisfacen un deseo desinteresado &ue no implica

    intereses o necesidades personales de esta forma los !uicios de belle)a no son e-presiones

    de las simples preferencias personales sino &ue son universales. El arte deber*a dar la

    misma satisfacción desinteresada &ue la belle)a natural.” Esta base est"tica del arte pero

    aplicada en la música es la &ue $anslic% defiende la cual se traduce en oponerse a la idea

    &ue la música tenga &ue crear emociones para ser arte.2

    1os historiadores le han sumado una gran importancia a la improvisación valor,ndolo

    desde la antigua 3recia donde aparentemente fueron la mayor*a de las interpretaciones

    musicales el resultado de improvisaciones. Adem,s en la música occidental en la música

    litúrgica del siglo I4 50 as* mismo como en el 6arroco y por supuesto el 7a)) la

    improvisación fue y es un recurso utili)ado para las interpretaciones adem,s parte de las

    tradiciones música y rituales &ue se reali)an en las culturas asi,ticas africanas e hindúes

    la improvisación se coloca en el centro de sus actividades musicales. As* pues los

    historiadores en la música han discutido a mayor amplitud la improvisación musical no

    obstante en veces no hay claridad en &ue es lo &ue se est, discutiendo. 1a actividad &ue

    est, ba!o discusión en veces parece ser una variación de interpretación en veces de

    composición y en veces una cuestión de edición lo cual abruma o enturbe la distinción

    entre interpretación y composición.

    El primer an,lisis de improvisación en la música por Philip Alperson inicia con anali)ar el

    t"rmino improvisación el cual se puede referir a dos dominios correlativos los cuales

  • 8/18/2019 Resumen Mapa de Ruido en la musica del siglo XX

    2/3

     pueden ser el g"nero del acto o de hacer &ue es el acto de estar improvisando y el g"nero

    del producto el cual es lo improvisado o resultado de la improvisación. 1a idea de

    interpretación o performance entra en contraste con otras artes como la pintura y la

    escultura donde si bien en todas e-isten un producto final y una audiencia o espectadores

    las pl,sticas se caracteri)an por ser artes no interpretativas8e!ecutivas “non9performing”

    arts en estas el producto final &ueda estable para para &ue pueda ser percibido por una

    audiencia de manera sucesiva con las mismas caracter*sticas a diferencia de la música la

    cual los sonidos y silencios son transitorios.

    :tra distinción &ue vamos a encontrar en estas artes son las &ue propone 3oodman como

    arte autogr,fico y alogr,fico y a&u* es donde aparece la figura del interprete. 1a pintura y

    la escultura son artes autogr,ficos esto &uiere decir &ue son artes en donde encontramos

    una relación entre original y copia +forgery2 a diferencia de la música donde la relación es

    entre obra9instancia. Por e!emplo si un pintor reproduce la 0ena de Emaús por m,s

    elaborado &ue este sea y &ue no se logre distinguir a simple vista no habr, reali)ado una

    instancia de 0aravaggio si no una copia. En contraste la música se le llama arte alogr,fico

    debido a &ue la relación de original9copia carece o bien no es significativa debido a &ue la

    reproducción de una obra ser,n instancias de la obra; por m,s deficiente &ue sea una

    interpretación de un pianista de las variaciones 3oldberg no estar, haciendo una copia de

    la obra 6ach sino un e!emplar de la misma.

    A su ve) las artes pueden de una fase +monof,sicas2 o de dos fases +bif,sicas2. A&uellas

    como la música &ue consisten de dos fases son donde el arte puede dar lugar a la

    interpretación. En la música la primera fase consiste en la notación &ue es el resultado del

    traba!o de composición y la transición hacia la segunda fase se re&uiere el intermediario

     para reali)ar el ob!eto sonoro. El intermediario +e!ecutante2 tiene un campo de acción el

    cual est, delimitado a las propiedades &ue constituyen a la obra sea las cualidades

    estil*sticas del g"nero o del periodo donde fue compuesto. Es decir si se e!ecutan las

    variaciones goldberg o bien una sinfon*a de mahler con un fraseo distinto indicado al de la

     partitura tempo distinto o con diferente or&uestación siguen siendo las variaciones o la

    sinfon*a de malher debido a &ue todas estas propiedades no determinan si la obra “es” o

    “no es” sino simplemente si es una buena o mala interpretación.

  • 8/18/2019 Resumen Mapa de Ruido en la musica del siglo XX

    3/3

    Pareciera ser &ue el criterio m,s importante a considerar es &ue en las artes autogr,fcas la

    fidelidad &ue debe respetar la obra es m,s e-igente &ue en las alogr,ficas es decir las

     propiedades &ue constituyen o propiedades constitutivas del arte pl,stico para &ue este sea

    original demanda &ue todas las propiedades y fenómenos &ue ocurrieron en la elaboración

    de la obra se cumplan y entonces para reali)ar un e!emplar de estos pareciera imposible

    mientras en la música estas propiedades constitutivas se limitan nada m,s a respetar las

    cualidades estil*sticas de la obra &ue est,n marcados principalmente por el compositor y el

     periodo en &ue se reali)ó.