Resumen plan de impacto de la nueva generación

16
Resumen Plan de Impacto de la Nueva Generación Juventud Popular Finalizado en Marzo de 2011

Transcript of Resumen plan de impacto de la nueva generación

Page 1: Resumen plan de impacto de la nueva generación

Resumen Plan de Impacto de la

Nueva Generación Juventud Popular

Finalizado en Marzo de 2011

Page 2: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 2

TABLA DE CONTENIDO

COLABORADORES ................................................................................................................................ 3

MENSAJE DE LA PRÓXIMA PRESIDENTA DE LA JUVENTUD POPULAR NACIONAL:

LISANIA ROSARIO ................................................................................................................................ 4

MENSAJE DEL DIRECTOR DEL PLAN DE TRABAJO:

EDWIN D. TORRES RODRÍGUEZ ........................................................................................................... 5

INTRODUCCIÓN: ¿POR QUÉ SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN? ..................................................... 6

MISIÓN Y ENFOQUE DE LA NUEVA GENERACIÓN ............................................................................... 8

DIVISIONES DE ESTE DOCUMENTO ..................................................................................................... 8

PRIMERA GESTIÓN: ESTUDIO DE NECESIDADES DE LA JUVENTUD POPULAR .................................... 8

ESTRCUTURA Y OPERACIONES DE LA JUVENTUD POPULAR ............................................................... 9

CREACIÓN DEL REGLAMENTO ......................................................................................................... 9

JUVENTUD DE ENLACE: SEGUIMIENTO A LOS MUNICIPIOS Y DISTRITOS ....................................... 9

COMUNICACIÓN EFECTIVA ............................................................................................................. 9

ESTRUCTRA FINANCIERA DE LA ORGANIZACIÓN .......................................................................... 10

IMPACTO POLÍTICO ....................................................................................................................... 11

MOVIMIENTO POPULAR UNIVERSITARIO ..................................................................................... 12

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTRATEGIA DE LA JPN ............................................................... 12

CATECISMO DE LA JUVENTUD POPULAR ...................................................................................... 13

IMPACTO ELECTORAL ........................................................................................................................ 13

IMPACTO EDUCATIVO ....................................................................................................................... 14

IMPACTO COMUNITARIO .................................................................................................................. 15

COMENTARIOS FINALES .................................................................................................................... 16

Page 3: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 3

COLABORADORES Presidenta

Lisania V. Rosario Pérez (Municipio de Morovis)

Vicepresidente

José Luis Roldán Hilerio (Municipio de Moca)

Director de Campaña

Emilio “Junito” Yournet Sánchez (Municipio de Añasco)

Comité para la Evaluación y Confección del Plan de Trabajo

Edwin D. Torres Rodríguez (Director, Municipio de Las Piedras)

Yesaí Muñoz Ortiz (Municipio de San Lorenzo)

Carol Orellana Cruz (Municipio de San Lorenzo)

Candidatos a Presidente (a) de Distritos

Ernesto G. González Rodríguez (Distrito de Arecibo, Municipio de Arecibo)

Eddie Collazo Esparra (Distrito de Guayama, Municipio Aibonito)

José Calderón (Distrito de Bayamón)

José Burgos (Distrito de San Juan)

Otros Colaboradores:

Edgardo López Corchado (Municipio de Aguadilla)

Giancarlo Colberg Ferrer (Municipio de San Juan)

Nelson O. Delgado Delgado (Municipio de Hatillo)

Syd Vianette Cruz Roldán (Municipio de Santa Isabel)

Todos los líderes Municipales que conforman la Nueva Generación de la

Juventud Popular

Page 4: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 4

MENSAJE DE LA PRÓXIMA PRESIDENTA DE LA JUVENTUD POPULAR NACIONAL: LISANIA ROSARIO Joven Popular:

Hoy tienes en tus manos el Plan de Impacto de una Nueva Generación, un

documento que plasma el compromiso de trabajo de esta servidora y de todo mi Equipo.

Este proyecto ha sido confeccionado de ideas de todos (as) los jóvenes que se han integrado

a nuestra campaña compartiendo con nosotros sus inquietudes sobre que debe ser la

Juventud Popular Nacional. Nuestra misión ha sido, y continuará siendo en la presidencia,

darle voz a esos jóvenes que quieren que su organización los escuche y atienda.

Nuestro Plan de Trabajo ha sido divido en 4 áreas generales: Estructura y

Operaciones, Impacto Educativo, Impacto Comunitario e Impacto Electoral. De esta

manera se ha organizado las ideas que estableceremos de una manera lógica, prioritaria y

ordenada. En cada una de las Áreas tenemos programas que conllevan un nuevo enfoque

dinámico que promueve una innovación radical de nuestra organización.

Creo que la Juventud Nacional debe ser una organización colaborativa con las

juventudes municipales, proveyéndoles ese enlace facilitador para que juntos logremos

maximizar la importancia de nuestras organizaciones en todos los niveles de nuestra

colectividad. Como Presidenta fomentaré el desarrollo de nuevos líderes que promuevan los

más altos valores que representa nuestro Partido Popular Democrático. Lideraré una nueva

juventud comprometida no solo con el triunfo de nuestro Partido, sino también con la

Justicia Social y con la promoción de nuestra cultura como fuerza de futuro para todas las

generaciones de puertorriqueños (as).

Agradezco a mi Vicepresidente José Luis Roldán, a nuestros candidatos distritales,

Delegados por Acumulación, a nuestros colaboradores cercanos y a todos (as) los (as)

jóvenes que nos han expresado su respaldo y que han ayudado a que este Plan sea posible.

Un agradecimiento muy especial para los miembros del Comité para la Elaboración del

Plan de Trabajo, quiénes tuvieron una labor ardua para producir este documento que

cambiará la Juventud Popular.

Hoy les aseguro que el Plan de Impacto de una Nueva Generación es un documento

que no solo plasma nuestro compromiso, sino que tiene todos los elementos para abonar al

triunfo grande del Partido Popular Democrático y para que la Juventud Popular Nacional se

convierta en protagonista activa de la victoria que se avecina. Para asegurar que nuestra

organización brille y se convierta en la portada de la cruzada por el triunfo, tenemos un

primer encuentro con la historia el 5 de junio en Aguas Buenas. Haz que tú voz cuente

dame el privilegio de ser la primera mujer en presidir la Juventud Popular. Dame la

confianza, que junto a José Luis, a todo mi equipo de trabajo y a ti, Joven Popular,

marcaremos el paso que hará que tú voz sea escuchada y atendida.

Page 5: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 5

Para lograrlo, hazte contar en Aguas Buenas el 5 de junio, votando por el Equipo # 2 en la

Papeleta. ¡¡¡Porque Tú y Nosotros, Somos la Voces de una Nueva Generación!!!

MENSAJE DEL DIRECTOR DEL PLAN DE TRABAJO:

EDWIN D. TORRES RODRÍGUEZ Al Equipo de la Nueva Generación nos une el amor por nuestra patria y el

compromiso para servir a todos (as) los (as) hermanos (as) puertorriqueños (as). Nuestra

meta es brindar a nuestra Juventud Popular un nuevo empuje, basado en ideas innovadoras

que nos coloquen como organización al frente de los tiempos. Pretendemos establecer una

alianza que nazca de las ideas, experiencias y necesidades de todos los jóvenes populares.

Para canalizar esas alianzas y esfuerzos acepté la difícil encomienda de dirigir el Plan de

Trabajo del Equipo de la Nueva Generación. Acepté este reto con gran orgullo, pero

también con firmeza para presentar a la Juventud Popular un plan que responda a sus ideas

y necesidades.

Hoy el documento que les presento es uno de avanzada que recoge las ideas,

preocupaciones y propuestas, no solo de los candidatos del Equipo de la Nueva Generación,

sino también de cientos de jóvenes que se nos han acercado en el proceso. Recoge las

metas, sueños y aspiraciones para que como jóvenes, hagamos sentir con firmeza nuestra

voz. Tú y Yo, representamos una Nueva Generación, que tiene que hacerse sentir para

ayudar a levantar nuestro partido, para que los (as) hermanos (as) puertorriqueños (as) nos

vean como la única alternativa que les defiende. El Plan de Impacto de la Nueva

Generación es un instrumento innovador, que ofrece esperanza a todos los jóvenes

populares, de que su voz será escuchada, sus necesidades serán atendidas y que la Juventud

Popular Nacional será la organización de todos los jóvenes que aspiren a un mejor mañana

para la nación puertorriqueña.

Finalmente agradezco profundamente a mis amigos samaritanos: Yesaí Muñoz y

Carol Orellana, quiénes colaboraron en la confección de este documento, a nuestra

Presidenta Lisania Rosario y a nuestro Vicepresidente José Luis Roldán por la confianza y

oportunidad de trabajar este Plan. Hoy, Tú y Yo tenemos un instrumento que nos representa

y que atiende nuestras necesidades, metas y aspiraciones. Solo nos toca hacerlo valer. Dale

el mandato al Equipo de la Nueva Generación y haz sentir fuertemente nuestra voz… Tú y

Yo somos la Fuerza de una Nueva Generación. Solo Tú y Yo podemos hacer sentir la Voz

de una Nueva Generación…

Page 6: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 6

INTRODUCCIÓN: ¿POR QUÉ SOMOS UNA NUEVA

GENERACIÓN? El Equipo de la Nueva Generación es un movimiento de jóvenes, comprometidos

con los postulados de Justicia Social del Partido Popular Democrático. Como jóvenes

entendemos la importancia de que se nos de espacio en las esferas del partido para

prepararnos para asumir las riendas producto del natural relevo generacional. Pretendemos

aportar al partido, soluciones reales a los problemas cotidianos de la juventud, para

convertir nuestra organización en un eco, que refleje las verdaderas necesidades de nuestro

sector, unificando nuestras voces para ser escuchados y atendidos en los foros pertinentes

de nuestra gloriosa institución política-social.

Nuestro Partido Popular Democrático es la única institución política, que a lo largo

de su historia ha hecho parte a la juventud, haciendo siempre de nuestro partido un ente

rejuvenecido y en constante evolución. El PPD es el partido que le dio el voto a los jóvenes

de diez y ocho años, para darle voz en su futuro. Somos el partido que creó las Casas de la

Juventud para servir como enlace con el mundo laboral. Somos el partido que fomenta el

deporte mediante una liga en las escuelas conocida como Deporte Escolar. Somos el partido

que creó los Centros CASA, para combatir de frente la deserción escolar. Este legado

programático se enriquece con todo un batallón de excelentes puertorriqueños que han

ocupado diferentes posiciones, haciendo historia como los más jóvenes en obtenerla. Entre

estos se pueden destacar: 1) Hon. Rafael Hernández Colón, quién fuera el Secretario de

Justicia y Presidente del Senado más joven y 2) Hon. Aníbal Acevedo Vilá, quién fuera el

Comisionado Residente más joven.

Con ese historial de juventud al servicio de nuestro país, es que podemos afirmar

que somos el partido que históricamente ha desarrollo alternativas para brindarle a los

jóvenes puertorriqueños las herramientas para encarar el futuro de frente, convirtiéndose en

los líderes capacitados para servir a la metamorfosis de su época. Hoy nos toca a nosotros,

tomar la batuta de ese legado y aceptar el reto con ideas innovadoras que nos mantengan

con la frente en alto defendiendo nuestra histórica institución. Hoy nos toca dar el paso por

las nuevas generaciones que se levantan, para continuar andando “Jalda Arriba”, con la

Page 7: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 7

frente en alto, luchando, sudando y trabajando por todos (as) los puertorriqueños (as). Hoy

nos toca a ti y a mi, levantar nuestras voces, por nuestro Partido Popular.

Este movimiento no pretende, excluir ni rechazar las aportaciones de los buenos

líderes que nos antecedieron, por que sin ellos no tuviéramos esta gloriosa organización con

una trayectoria de servicio con la bandera de la dignidad de frente. Sus aportaciones son la

historia de los Cincuenta Años de la Juventud Popular, legado que recibimos con gran

responsabilidad y el compromiso de continuar innovando nuestro partido, para garantizarle

vigencia y permanencia en la historia nacional puertorriqueña.

Somos una Nueva Generación de jóvenes puertorriqueños que agradecidos y de la

labor de quiénes nos antecedieron venimos a continuar con responsabilidad y honestidad el

legado de grandes puertorriqueños y puertorriqueñas que han aportado a Puerto Rico desde

la Juventud Popular. Hoy enfrentamos el reto de encarar el futuro con nuevos compromisos

y nuevos estilos, enriquecidos con el conocimiento de los nuevos retos que enfrentamos

como líderes, populares, puertorriqueños y puertorriqueñas, como jóvenes, como

ciudadanos del siglo XXI.

Hoy tú y yo reafirmamos nuestro compromiso de amor patrio. En tus manos tienes

el documento que habrá de ser nuestro compromiso, nuestro norte y legado. El presente

Programa de Trabajo, es un documento realizado con el esfuerzo de hombres y mujeres,

jóvenes todos, comprometidos, con alzar su voz, para aceptar el reto que este tiempo nos

impone. Tú y Yo somos los arquitectos del Puerto Rico del presente y tenemos hoy que

hacernos sentir. Tú y Yo somos la Nueva Generación, que valora el pasado y sus

aportaciones, pero que ambiciosa, sueña y trabaja para lograr grandes cambios para nuestro

partido y nuestra nación puertorriqueña. Hoy todos juntos firmamos nuestro trato para

comprometernos con nuevos estilos de hacer campaña. Nuevos estilos con nuevos enfoques

de avanzada, que nos coloquen con valentía frente a frente a los nuevos tiempos para lograr

la gran metamorfosis de nuestra organización. Este documento nos da la fuerza, para juntos,

Tú y Yo, Alzar y hacer sentir la Voz de una Nueva Generación.

Page 8: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 8

MISIÓN Y ENFOQUE DE LA NUEVA GENERACIÓN El Equipo de la Nueva Generación, tiene como misión la descentralización de la Juventud

Popular, llevándola a todos los rincones de la isla, estimulando el amor por nuestro Partido

Popular Democrático, fomentando la igualdad de oportunidades con estilos inclusivos,

utilizando nuevos enfoques que nos coloquen al frente de los retos de estos tiempos.

DIVISIONES DE ESTE DOCUMENTO A continuación se presentan las áreas en que se ha dividido el Plan de Impacto de

una Nueva Generación, de modo que faciliten la organización y presentación de las

mismas.

Estructura y Operaciones: Incluye toda idea que vaya dirigida a la operación

diaria de la JPN Desde las comunicaciones y reuniones hasta las finanzas y apoyo

directos a los municipios.

Impacto Electoral: Incluye el plan electoral de la Juventud Popular

Impacto Educativo: Contiene la Restructuración del plan educativo de la Juventud

Popular

Impacto Comunitario: En esta área se desarrollan diferentes ideas para impactar a

los jóvenes directamente en sus comunidades

PRIMERA GESTIÓN: ESTUDIO DE NECESIDADES DE LA JUVENTUD POPULAR La Nueva Generación constituida como la nueva Junta de la Juventud Popular,

pondrá en marcha en sus primeros meses un plan de visitas a todos los líderes municipales

y distritales, para auscultar sus necesidades particulares. Este estudio de necesidades se

dividirá por distritos senatoriales e incluirá entre otras cosas los siguientes aspectos: 1)

Estado de la Reorganización de la Juventud en los Municipios, 2) Frecuencia de las

reuniones de la Junta del Distrito y las Juntas Municipales, 3) Estado-planes Financieros de

las organizaciones, 4) Actividades a ser programadas y movilización y 5) Entrevistas al

liderato y a jóvenes no líderes.

Este estudio permitirá a la nueva junta establecer prioridades en su gestión. De la

presentación de cada informe, la Junta Nacional determinará el curso a seguir para atender

la problemática particular de cada uno de los distritos. Este estudio deberá estar establecido

a más tardar a dos meses luego de la juramentación y constitución de la Junta Nacional de

la Nueva Generación de la Juventud Popular. El Informe Final será presentando en una

Asamblea General.

Page 9: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 9

ESTRCUTURA Y OPERACIONES DE LA JUVENTUD POPULAR

CREACIÓN DEL REGLAMENTO

Toda organización necesita un ente reglamentario que cree, organice, faculte y

regule las estructuras y el funcionamiento de la misma. La Juventud Popular Nacional,

carece de este ente reglamentario, por lo que será imperante crearlo. Proponemos crear un

Comité Especial para la redacción del Reglamento General de la Juventud Popular

Nacional. Este estará integrado por un grupo impar de personas nombrados por la

Presidenta. Este tendrá a su cargo la realización de una Vista Pública por cada Distrito

Senatorial, para un total de ocho. En estas los jóvenes tendrán la oportunidad de exponer

argumentos que a su entender deben ser considerados como elementos facultativos y

orgánicos de la JPN. De ocho (8) estas vistas públicas saldrá un primer borrador que debe

ser discutido con los Presidentes de Distritos y con los demás miembros de la Junta de

Gobierno de la Juventud Popular Nacional. El documento final será aprobado por una

Asamblea General Extraordinaria, para quedar debidamente autorizado.

JUVENTUD DE ENLACE: SEGUIMIENTO A LOS MUNICIPIOS Y DISTRITOS

La pieza integral son los jóvenes que conforman la base de la Juventud Popular.

Todas las organizaciones para nosotros serán parte de nuestro plan nacional, por que son

ustedes el pilar que da vida a nuestra gesta. Para cumplir esto la Presidenta y la Junta de

Gobierno de la Juventud Popular establecerán un programa mensual de visitas a las

diferentes estructuras de la organización. Se atenderán hasta un máximo de diez y seis (16)

pueblos por mes. El representante de la Junta Nacional debidamente asignado a esa gestión

se verá obligado a rendir un informe en la siguiente reunión de la Junta Nacional.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

La Nueva Generación tiene un compromiso firme de fortalecer la comunicación

entre los jóvenes y su liderato. A estos esfuerzos estaremos fomentando un conglomerado

de iniciativas dirigidas a crear, mantener y fortalecer los lazos ente todos los jóvenes

populares, de manera de establecer un sistema efectivo y dinámico de comunicación entre

todos nosotros.

“Tú Voz Popular”, pretende ser una comunicación periódica, para que todos los

jóvenes populares tengan la oportunidad de enterarse de las actividades de la organización

y del PPD. Pretende ser además el portaestandarte de la fiscalización, la educación política

y más importante el medio de expresión masiva de nuestros jóvenes.

La comunicación por medios electrónicos en esta recién iniciada segunda década del

siglo XXI es trascendental, convirtiéndose en una fuente casi primaria de difusión de

noticias y eventos. Es por eso que una verdadera Nueva Generación tiene que estar al frente

de estos movimientos y avances tecnológicos. Nuestro nuevo programa de “Impacto

Cibernético” consistirá en: una página cibernética ágil, interactiva y actualizad, que

permita el desarrollo de Foros de Discusión para maximizar nuestra presencia en las redes

sociales.

Page 10: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 10

La Juventud Popular creará un Comité de Impacto Mediático en donde se

monitoreará todos los medios se comunicación masiva, para mantener un flujo de datos y

documentación sobre los asuntos calientes del momento, de manera que la Juventud

Popular pueda estar informada sobre los asuntos que atañen al partido y a la organización.

De igual forma se promoverá la creación de un programa radial, periódicamente, para

difundir el trabajo de la Juventud Popular, de manera que el se extienda masivamente el

mensaje de nuestra organización.

Para mantener una comunicación eficaz debe existir una base de datos actualizada y

con los datos correctos. Es por eso que la Nueva Generación pretende crear un registro

con la información de todos los jóvenes populares. Esta información mejorará el manejo de

información, haciendo más accesible la promoción y difusión de los mensajes de la JPN.

ESTRUCTRA FINANCIERA DE LA ORGANIZACIÓN Con el fin de mantener una estructura económica saludable y efectiva, la Nueva

Generación propone un plan de Impacto Económico, que incluye: desde la implementación

de cuota, la organización de diferentes actividades de recaudación de fondos hasta la

búsqueda de donativos. Se establecerá un Comité de Finanzas, compuesto por: un (a)

Director (a) dos representantes de la Junta nominados, el Vicepresidente y un(a) Sub

Director (a),

Este Comité tendrá a su cargo el manejo del dinero de la organización. El Comité

financiero viene obligado a rendir un informe mensual de los ingresos y gastos de la JPN.

De igual forma tendrá que someter un Presupuesto Trimestral. Copia de este informe

mensual será enviado a la: Secretaría General, Presidencia y Junta de Gobierno del PPD, de

manera que las cuentas queden claras entre todas las partes que componemos el partido.

Será responsabilidad de este Comité cumplir con las cuotas y aportaciones que le

corresponda a la JPN para con el partido.

Se establecerá una cuota bimensual, a cada distrito que será compartida con los

municipios, sin embargo la responsabilidad será del Distrito, ya que su presidente es

miembro de la Junta Nacional. De igual forma se les pedirá cuota a cada miembro de la

Junta Nacional. Esta cuota la establecerá el Comité de Finanzas, con el consentimiento de

la Junta, de acuerdo al Presupuesto Trimestral.

Se recaudará fondos mediante la organización de diferentes actividades, coordinadas

por un Comité de Actividades. A este Comité se nombrarán dos presidentes de distritos,

estos se rotaran cada dos meses. Estos dos distritos se encargarán de la coordinación de

estas actividades por esos dos meses. Y así sucesivamente se alternarán. Buscamos

fomentar: una Copa Deportiva y un Festival de Talento de la Juventud Popular, para

fomentar la exposición de las habilidades deportivas y artísticas de nuestros pares. De igual

forma propones organizar Kioscos de Ventas en Eventos Masivos como lo pueden ser:

Fiestas Patronales, Festivales y eventos recreativos. El Comité de Actividades se reserva el

derecho de proponer cualquier actividad de recaudación de fondos. Todas las actividades

tendrán que ser avaladas por la Junta Nacional.

Page 11: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 11

IMPACTO POLÍTICO

El Impacto Político va dirigido a nuestras responsabilidades como ente del PPD. La

organización de la Juventud Popular depende del contacto directo con los y las jóvenes.

Para atender directamente los reclamos de todos y todas, se establecerá una estructura de

reuniones con cada uno de los organismos de la JPN.

Como parte de nuestro compromiso político está el realizar actividades de

confraternización masiva. Por eso continuaremos con el Día Nacional de la Juventud, ya

que entendemos que esta iniciativa va dirigida a festejar el legado de nuestra organización...

Pretendemos que en esta actividad se entreguen los máximos galardones de la organización

la existente Medalla Hon. José Aponte De la Torre y la nueva Medalla Honorable Rafael

Hernández Colón, que será otorgada por la Comisión de Educación Política y Electoral. La

Nueva Generación tiene un compromiso con la Juventud Popular y por eso para nosotros

festejar los grandes logros de nuestros compatriotas sobresalientes.

De igual forma continuaremos con el Cierre de Verano ya que provee una excelente

oportunidad para todos y todas los jóvenes, compartir en familia. El Cierre de Verano es

una oportunidad espectacular para celebrar las bellezas naturales de nuestro país y dar un

espacio diferente de confraternización para nuestra organización. La Nueva Generación

valora las bellezas naturales de Puerto Rico, por lo que entendemos que debemos convertir

este día en un pasadía familiar, que trascienda la Juventud Popular, para de esta manera

integrar a todos los buenos populares en un mismo ambiente. La JPN debe concretar

alianzas con las demás organizaciones del partido, para transformar el Cierre de Veranos de

la JPN, en la actividad masiva que de clausura al verano, con y para todo el partido.

La Convención fomenta un ambiente festivo que integra a los jóvenes en un

ambiente de sana convivencia, La Nueva Generación tiene un compromiso para fomentar el

intercambio de ideas, experiencias, educación y la confraternización de todos nuestros

compañeros, por eso pretendemos mantener esta actividad que abre ese espacio en un

ambiente diferente al que proveen los espacios políticos.

Dentro de la Nueva Convención pretendemos crear una serie de foros y actividades,

que vayan dirigidas a las actividades económicas del país y a los quehaceres sociales. Estos

foros y charlas pretenden acercar al partido a su base de Justicia Social, alejándonos de los

corrientes y comunes debates políticos. Estos nuevos foros serán para estimular la labor

ciudadana que todos los puertorriqueños debemos tener más allá del PPD.

La Nueva Generación se compromete con la organización de una serie de fiestas, a

través, de toda la isla, que se denominen la Invasión Juvenil. Estas festividades llevarán

por la isla el valor de ser popular, y nuevamente reafirma nuestro compromiso a la

confraternización para el intercambio de ideas y experiencias, para fortalecer nuestra

organización, a la ves que como jóvenes nos divertimos. Estas fiestas permitirán el

acercamiento de muchos jóvenes, que no participan de las actividades de la JPN, que

aunque son populares no les gusta la política y no se acercan a la JPN. Mediante el

desarrollo de estas “invasiones” pretendemos que se acerquen a su organización, por que no

dejamos nunca de ser una organización política, pero tenemos otros jóvenes que ameritan

sentir que la JPN es también para ellos. Mediante la coordinación de estas fiestas, no nos

Page 12: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 12

cabe duda que estimularemos la participación de más jóvenes dentro de las actividades de

la JPN.

Es nuestro compromiso extender lazos colaborativos con las estructuras de poder y

los (as) candidatos (as) del PPD, la Organización de Mujeres Populares, los Servidores

Públicos y demás organizaciones existentes y por existir que promulguen, participen y

defiendan las ideas de nuestra histórica colectividad política. De manera que se promueva

una integración de todas las estructuras, para trabajar como un solo partido firme y unido.

MOVIMIENTO POPULAR UNIVERSITARIO

La Juventud Universitaria juega un papel importante el futuro de nuestro País. Los

(as) universitarios (as) son el sector que se está desarrollando para tomar con

responsabilidad las riendas de Puerto Rico de cara a los nuevos retos que enfrenta el futuro

Teniendo en cuenta la naturaleza de nuestro partido y la importante oportunidad que nos

ofrecen nuestros centros docentes de debatir y presentar a la comunidad universitaria

nuestra ideología, el Equipo de la Nueva Generación, se compromete con la expansión y

desarrollo de las organizaciones estudiantiles del PPD. De esta manera crearemos y

fortaleceremos los lazos PPD-Universidad, y viceversa...

Estas organizaciones serán autónomas en sus ejecutorias pero sin salirse de la línea

partidista. Serán organizaciones con disciplina de partido cuyo liderato formará parte de la

estructura de la Juventud Popular conforme se vayan fundando en los distintos recintos

universitarios. También tendrán un representante ante la Junta Nacional de la Juventud

Popular, quien podrá a su vez reunir a todas las organizaciones en un solo cuerpo que bien

se le podrá llamar Junta Universitaria de la Juventud Popular. Al cumplir con este

ambicioso plan tendremos desarrollado un grupo de “universitarios populares y populares

universitarios” sirviendo a la colectividad y a la universidad.

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTRATEGIA DE LA JPN

Actualmente, dentro de la Juventud del PPD no existe un componente que se

dedique a investigar sobre las posturas políticas reales que tiene la juventud puertorriqueña.

Proponemos la introducción del elemento científico como vía para indagar sobre estas

posturas. Mediante el diseño y la utilización de diversas técnicas de investigación, como lo

son los grupos focales, los cuestionarios y las entrevistas, la Juventud Popular, producirá

una data empírica útil para el desarrollo de campañas y estrategias políticas que impacten

directamente a la juventud. Esto busca brindar al partido con una herramienta, que le

provea una noción clara de lo que la juventud esta pensando, busca y espera de nuestro

gobierno.

Comenzaremos reclutando un equipo multidisciplinario, especialistas en

investigación. Se dividirá en dos fases: la investigación y la estrategia; para la primera

debemos incluir un grupo de jóvenes que tengan experiencias investigando cual es la

Page 13: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 13

opinión pública sobre asuntos políticos. Para la fase de la estrategia, luego de recibir la data

de la etapa de investigación, utilizaremos el conocimiento producido para desarrollar

estrategias de campañas que le permitan a nuestro partido un mayor acceso a las masas de

jóvenes, impactando sus necesidades, aspiraciones y sueños.

Toda la estructura de la Juventud Popular va a participar de dicho proyecto ya que, a

través, de los comités municipales fluirá mejor y de primera mano la información. Sin duda

alguna esto ayudará a fomentar el contacto continuo entre la base y el liderato de nuestra

organización, sin dejar de mencionar que a la medida en que esta práctica se vaya

perfeccionando, el PPD podrá confiarle a esta División de Investigación y Estrategia

muchas de las investigaciones que suelen hacerse mediante contratos a compañías privadas,

por lo que representa también un alivio económico al PPD.

CATECISMO DE LA JUVENTUD POPULAR

El Catecismo del Pueblo fue una corta obra literaria que escribió Don Luis Muñoz

Marín, con el propósito de contestarle en un lenguaje sencillo a los (as) puertorriqueños

(as), las preguntas que cotidianamente se hacían en los campos. Con el mismo fin de llevar

un mensaje al liderato base de nuestra Juventud Popular, en un lenguaje sencillo y fácil de

entender, se va a crear una guía para representantes de jóvenes de las Unidades Electorales

y Presidentes de Comités Municipales. Esta guía irá dirigida hacia ese liderato base que día

a día busca la movilización ciudadana a favor de nuestro partido. Esta guía será preparada

por líderes de la Juventud Popular del presente y pasado, que han tenido éxito como

movilizadores para que queden plasmadas sus vivencias para beneficio de los nuevos

líderes.

Se busca que, a través, de esta guía se ayude a nuestros líderes: en el diseño de

estructuras políticas funcionales, en el mejoramiento de sus técnicas de comunicativas, en

ampliar su conocimiento sobre nuestra historia y a que afiancen su liderato para solidificar

nuestro partido. Proponemos “El Catecismo de La Juventud Popular” como título para la

guía, aludiendo a la obra de Muñoz, ya que entendemos que va acorde con lo que deseamos

que es crear una guía corta y fácil de entender, haciéndola atractiva a la lectura para

nuestros jóvenes. Con este nombre rendimos honor a las raíces de nuestro partido.

IMPACTO ELECTORAL El derecho al voto es el corazón que da vida a la democracia, es por eso que el

Proceso Electoral es la pieza clave de toda colectividad política. La Nueva Generación

busca empoderar al liderato de la juventud con herramientas para adiestrar a otros jóvenes

como funcionarios de colegio en los distintos eventos electorales del cuatrienio. De esta

manera logramos dos objetivos; renovar el componente electoral, que en muchos pueblos

han sido los mismos desde que nacimos y; atraer a un mayor número de jóvenes como

funcionarios de colegio, ya que también serán jóvenes los que los capaciten.

Page 14: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 14

En coordinación con la Oficina del Comisionado Electoral se ofrecerán clases para

Profesores de las Academias de Funcionarios de Colegios exclusivamente para jóvenes. En

el Proceso Electoral no es cuestión de inventar la rueda, sino de transformar y maximizar

los recursos que tenemos a la mano para darle el sitial que se merecen nuestro jóvenes en la

defensa del voto el día de las elecciones generales. Resaltamos la importancia que tienen a

la vez que los motivamos y armamos para defender nuestros votos, formando parte del

ejército electoral del Partido Popular Democrático.

Para coordinar esta tarea la Juventud Popular nombrará un Comisionado Electoral

de la Juventud Popular, quién tendrá a su cargo toda la labor y coordinación de inscripción

de los jóvenes populares. Este creará una estructura en coordinación con los Presidentes

(as) Municipales.

IMPACTO EDUCATIVO Para el Equipo de la Nueva Generación la educación política y electoral, es

primordial y será un pilar de nuestra labor al frente de la organización. Es por eso que

nuestro compromiso es reestructurar la existente Comisión de Educación Política y

Electoral (CEPEJP), para extender su impacto, mediante la creación de nuevos programas

educativos estructurados desde la Juventud Popular, y por jóvenes expertos en la materia,

pero siempre guiados por la materia pedagógica que tiene que regir en todo proceso de

enseñanza-aprendizaje. La Nueva CEPEJP, tiene como meta: “fomentar la preparación

educativa integral de los (las) jóvenes populares de manera que estén capacitados y

capacitadas para defender al Partido Popular Democrático con los datos y información

correcta.”

Estableceremos la Certificación del Educador Popular (CEP) que consiste en la

creación de una secuencia de cursos, donde se pretende capacitar al liderato del partido en

varias áreas como: 1) Historia y Filosofía del PPD, 2) Estructura del Partido y el Trabajo

Electoral, 3) Fiscalización y 4) Operación Gubernamental. Esta secuencia permitirá al

liderato poseer unas herramientas sólidas para conocer a perfección el funcionamiento de

nuestra gloriosa institución política y todos sus componentes. Servirán para preparar una

estructura sólida, bien educada y formada, que facilitará la propagación del mensaje de

esperanza que representa nuestro partido. Se fomentará entre los certificados para que creen

estructuras de educación en sus áreas para continuar propagando el mensaje correcto a

sitios donde la Comisión no pueda llegar.

Este Proyecto va de la mano con la creación del Manual Instructivo del PPD, que

pretende ser un primer enlace cono los jóvenes recién inscritos a nivel isla. Será una

publicación permanente, en donde se destaque nuestra historia, nuestros valores, lo que

somos y proponemos como partido, con el fin de llevar a ese joven a meditar con

información sobre lo que somos. Este Manual constituiría una fuente innovadora, que

permitiría a los muchachos tener un acercamiento directo e informado a lo que es el Partido

Popular Democrático y a su gloriosa gesta. Se compondría de varias partes: 1) Historia,

Filosofía y Valores, 2) Pasados Presidentes del Partido y de la Juventud Nacional, 3)

Logros Trascendentales del Partido Popular, 4) Propuestas de cara al futuro y 5)

Información para Reclutamiento.

Page 15: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 15

Dentro de los proyectos que Promoveremos están: 1) la creación de Certámenes de

Oratoria y Ensayos para fomentar la explosión de los conocimientos de los jóvenes sobre

el PPD y su legado, 2) la Beca Superior Inés María Mendosa y la Beca Sub graduada

Hon. Aníbal Acevedo Vilá, ambas a ser otorgadas a jóvenes estudiantes de escuela superior

y universitarios, respectivamente, basándose en la efectividad de sus proyectos de impacto

y labor comunitaria de los participantes y3) por último la Medalla a la Excelencia: Hon.

Rafael Hernández Colón otorgada para reconocer la aportación excepcional de un joven

popular a las causas y luchas del partido y de la juventud puertorriqueña.

IMPACTO COMUNITARIO El Partido Popular Democrático nace en 1938 de la necesidad del jíbaro

puertorriqueño de rescatar para sí su historia, apoderándose de esta para lograr su evolución

social. De ese historial surge la lucha de la Vergüenza contra el Dinero, para proveer al

pueblo Pan, Tierra y Libertad. Ese expediente fundacional de nuestro partido nos obliga en

el siglo XXI a continuar nuestra misión como institución. Es por eso que la Nueva

Generación tiene un compromiso firme, en aportar a la comunidad, que tanto lo necesita en

tiempo de crisis.

Con nuestro Impacto Comunitario pretendemos crear y fomentar una serie de

iniciativas dirigidas a laborar junto a la comunidad, para impactar sus necesidades,

cumpliendo de esta forma con la misión fundacional del Partido Popular Democrático.

Como defensores de la verdadera Justicia Social tenemos que asumir nuestra

responsabilidad con la historia.

Puerto Rico subsistió por años mediante el desarrollo de asociaciones

cooperativistas, para promover una mejor colección, consumo y distribución de los

productos agrícolas. El cooperativismo sirvió de guía para la integración de los jíbaros para

satisfacer sus necesidades y aspiraciones comunes. Proponemos promover el desarrollo de

este modelo económico para establecer alianzas por nuestros jóvenes profesionales que

están desempleados o que están recién graduados de manera que entiendan que tienen una

alternativa viable, para ser trabajadores, socios y dueños de sus propias empresas.

Otro componente de la Economía Solidaria o del Tercer Sector son las

Organizaciones Sin Fines de Lucro. La JPN tiene en sus genes la Justicia Social, por lo

cual, entendemos pertinente involucrarse en actividades que vayan a respaldar estas

instituciones, que buscar erradicar la pobreza y brindar ayuda a sectores sociales que

confrontan problemas y necesitan recursos para superar los mismo. Es meritorio que la JPN

se involucre con estas, participando de las actividades que estas organizan e integrarse a la

defensa de esas causas.

La Nueva Generación propone la creación de un Comité de Autogestión para la

Educación, Ayuda y Estímulo para una Sociedad Cooperativista y Solidaria. Este comité

tendrá a su haber la promoción de este modelo de autogestión y colaboración entre todos

los jóvenes populares.

Page 16: Resumen plan de impacto de la nueva generación

RESUMEN DEL PLAN DE IMPACTO DE UNA NUEVA GENERACIÓN 16

COMENTARIOS FINALES Hoy te presentamos un documento que recoge las preocupaciones, metas y

aspiraciones de cientos de jóvenes que se nos han acercado a lo largos de nuestra campaña.

Es aquí donde hemos plasmado nuestro compromiso como líderes de una Nueva

Generación, por que para nosotros lo más importante es que tú voz se escuche y se te

atienda, para así involucrarte en los procesos de nuestra organización.

Juntos tú y yo reafirmamos nuestro compromiso por levantar nuestra voz para

revolucionar los destinos de la Juventud Popular. De cara a las Elecciones de 2012 tenemos

que hacer valer nuestra voz con firmeza y carácter.

HAZ SENTIR TU VOZ, PARTICIPA EN LA

ASAMBLEA DE JOVENES

5 de junio de 2011

Coliseo Multi Usos Samuel “Sammy” Rodríguez de

Aguas Buenas.

TU Y YO SOMOS LA VOZ DE UNA

NUEVA GENERACION

VOTA POR EL EQUIPO GANADOR

LOS #2 EN LA PAPELETA