Resumen_ Preguntas y Respuestas examen manejo CR

13
1. de que color y que grueso es la línea de parada * Blanca de 20cm 2. en condiciones normales el tiempo de reacción es * 1 segundo 3. se suspenderá la licencia de conducir por un periodo de 3 meses al conductor que sea reincidente en un lapso de 2 años * Estado de pre-ebriedad 4. tiene prioridad de paso sobre los demás vehículos * Los vehículos que circulen sobre rieles 5. Al conducir su vehículo como se define el manejo defensivo * Conducir previniendo toda situación de peligro 6. para eliminar el Angulo muerto el conductor debe * Girar la cabeza para revisar esa área 7. el artículo que sanciona al conductor temerario es * 130 8. adelantar por la derecha sin justificación se sanciona con * 50% - 15pts 9. los triángulos de seguridad deben colocarse a una distancia de * 15m adelante y 90m atrás del vehículo 10. al conductor que no page el peaje se sanciona con * 10% - 00pts 11. cuando ocurre la colisión por atrás * Cuando no se guarda distancia 12. se demarca con pintura especial para transito * Acrílica, vinilica o termoplástica 13. el color que se utiliza para indicar que el transito se mueve en sentidos opuestos de circulación es * amarillo 14. por manejar en estado de pre ebriedad se sanciona con * 100% - 50pts 15. que tipos de sistemas de frenos usamos * Sistema de tambor y disco de apriete 16. el capta luz complemento para la línea de borde es de color * rojo17. por participar por concursos de velocidad (piques) se suspenderá la licencia de conducir * 6 meses 18. a quien conduzca sin la revisión técnica

description

EXAMEN MANEJO COSTA RICA

Transcript of Resumen_ Preguntas y Respuestas examen manejo CR

1. de que color y que grueso es la lnea de parada* Blanca de 20cm2. en condiciones normales el tiempo de reaccin es* 1 segundo3. se suspender la licencia de conducir por un periodo de 3 meses al conductor que sea reincidente en un lapso de 2 aos* Estado de pre-ebriedad4. tiene prioridad de paso sobre los dems vehculos* Los vehculos que circulen sobre rieles5. Al conducir su vehculo como se define el manejo defensivo* Conducir previniendo toda situacin de peligro6. para eliminar el Angulo muerto el conductor debe* Girar la cabeza para revisar esa rea7. el artculo que sanciona al conductor temerario es* 1308. adelantar por la derecha sin justificacin se sanciona con* 50% - 15pts9. los tringulos de seguridad deben colocarse a una distancia de* 15m adelante y 90m atrs del vehculo10. al conductor que no page el peaje se sanciona con* 10% - 00pts11. cuando ocurre la colisin por atrs* Cuando no se guarda distancia12. se demarca con pintura especial para transito* Acrlica, vinilica o termoplstica13. el color que se utiliza para indicar que el transito se mueve en sentidos opuestos de circulacin es* amarillo14. por manejar en estado de pre ebriedad se sanciona con* 100% - 50pts15. que tipos de sistemas de frenos usamos* Sistema de tambor y disco de apriete16. el capta luz complemento para la lnea de borde es de color* rojo17. por participar por concursos de velocidad (piques) se suspender la licencia de conducir* 6 meses18. a quien conduzca sin la revisin tcnica* 50% - 15pts19. cules son las fuerzas que intervienen el desplazamiento del vehculo* Resistencia al rodamiento20. a que se denomina demarcacin horizontal* Seales que se pintan sobre la calzada21. como se aplica la regla de intervalo* Un segundo por cada 3 mts22. son de color amarillo y pueden ser continuas o discontinuas, son lneas de* De centro23 la zona destinada a estacionar vehculos en casos urgentes se llama* espaldn24. los dos tipos de va publica que se ha definido son* urbana y rurales25. las dos distancias de parada se componen por* reaccin y frenado26. las seales de identificacin de rutas pertenecen al grupo de seales de* informacin

27. la seal vertical de no adelantar es equivalente a la lnea de* barrera28. la forma de mantener la distancia en ciudad* regla de los dos segundos29. con el advenimiento de la era del automvil se tiene noticia que el primer vehculo circulo en san Jos* 1912

30. las seales verticales se dividen en tres grupos* Prevencin, reglamentacin e informacin31. componentes del sistema de enfriamiento* Radiador, termostato y abanico32. cuando se conduce un vehculo que mide ms de 6 mts se aplica la regla de* De intervalo33. la lnea continuasignifica* Se prohbe adelantar34. que significa la palabra transito* Trasladarse de un lugar a otro35. se suspender la licencia por irrespetar los peatones por* 3 meses36. se sanciona al conductor (100% y pierde 50pts) cuando* Conduzca en un estado ebriedad37. la parte de la carretera que se destina a la conduccin de vehculos recibe el nombre de* calzada38. cul es la diferencia entre la lnea de va y la lnea de centro* en que la lnea de va divide carriles en un mismo sentido y la de centro en sentido opuesto39. como complemento a la lnea de va se utilizan capta luces de color* blanco40. se suspender la licencia cuando rebasen por la derecha por* 3 meses41. cuando se debe usar la luz corta* Cuando oscurece42. que es el hidroplaneamiento* Prdida de contacto de las llantas con la calzada por agua43. En qu consiste el sealamiento vertical* Placas metlicas colocadas en portes de madera o metal44. como se le conocen tambin a los capta luces* Ojos de gato

45. a que equivale la luz amarilla intermitente* Continuar con precaucin46. con que tipo de vehculos se aplica la regla de intervalo* Vehculos que miden ms de 6 metros47. se suspender la licencia al que no page el peaje por* 6 meses48. que se entiende por derecho a circular* El derecho de cualquier ciudadano de trasladarse dentro y fuera del pas segn constitucin polticadel pas49. como complemento a la lnea de centro se utilizan capta luces de color* Amarillo50. la regla ms recomendable para seguir a otro vehculo es basada en* Tiempos51. el irrespeto a la luz roja del semforo se sanciona con* 75% - 25pts52. en el pavimento el color de la lnea que se utiliza para indicar que el transito se mueve en sentidos opuestos de circulacin es* amarilla53. la disciplina que estudia el buen funcionamiento de la circulacin vial* seguridad vial54. la causa principal del choque de frente es* invadir el carril izquierdo55. las placas sujetas a postes o seales elevadas pertenecen al tipo de dispositivos* verticales56. es prohibido adelantar en* interseccin57. en caso de neblina que debe hacer el conductor* reducir la velocidad y usar la luz baja58. en una interseccin entre una calle y avenida sino hay sealamiento el derecho de paso es para* el que circule por la avenida

59. son todos los elementos que se usan para la regulacin del transito* dispositivos de transito60. gua al conductor que debe virar a la izquierda en las intersecciones* lnea de canalizacin61. uno de los objetivos de la seguridad vial es* prevenir accidentes de transito62. en las intersecciones el conductor le avisa al de atrs que se va a detener por medio de* luz de freno63. si pensamos abandonar una rotonda por la 3ra y 4ta salida, debemosutilizar* carril interno64. de acuerdo a las prioridades de derecho de paso en las intersecciones el 3er lugar lo ocupa* el alto y el ceda65. la accin de trasladar una persona u objeto de un lugar a otro es* transporte66. para contrarrestar la fuerza centrfuga se utiliza lo que se llama* peralte o sobre elevacin67. al conducir en carretera debemos dirigir la vista* solo al vehculo de adelante68. el capta luz de color blanco se utiliza como complemento de la lnea de* va69. para guardar la distancia entre vehculos pesados se utiliza la regla de* intervalo de tiempo70. tiene fondo anaranjado dibujos y borde negro son las seales de* prevencin de obras71. de acuerdo a su estructura las curvar se dividen en* horizontales y verticales72. los elementos que participan en la conduccin de un vehculo en la triloga vial son* el hombre, vehculo, va publica73. al conductor temerario se le sanciona con* 100% - 50pts74. para evitar colisionar con el vehculo de adelante debemos* Guardar la distancia y estar alerta75. el elemento que interrelaciona los tres elementos de la triloga vial es* La circulacin vehicular76. se considera una de las maniobras ms peligrosas al conducir* Adelantamiento77. una llanta con mucha presin hace que* Se desgaste ms al centro de su banda78. el tiempo normal de reaccin se puede ver afectado por* Elestado del conductor79. por irrespetar las islas de canalizacin se sanciona con* 75% - 10pts80. la distancia de frenado depende de* La velocidad del vehculo81. la inclinacin o desnivel en la curvas se llama* Peralte o sobre elevacin82. las 3 funciones que cumple la va pblica son* Circulacin, convivencia y ecologia83. las rotulas y caja de direccin son componentes del sistema de* Direccin84. la horquilla y el cojinete de empuje, el plato de presin y el disco son componentes del sistema de* Sistema de embrague85. el lugar de la va publica donde convergen 2 o ms vas es* Interseccin86. en el semforo la luz roja intermitente es equivalente a* Una seal de alto87. en rotondas el derecho de paso est regulado por* Ceda el paso88. en las seales de reglamentacin el crculo rojo indica* Restriccin89. se encarga de convertir los gases del motor en gases menos contaminantes* El catalizador90. la lnea que se utiliza para prohibir el adelantamiento al carril en que ella se encuentre es* Lnea de barrera91. la ciencia que estudia las causas y efectos de los accidentes de trnsito se llama* Accidento logia vial92. a toda aquella obra realizada por los hombres para facilitar el trnsito de vehculos y personas se llama* Estructura vial93. en las prioridades de derecho de paso en las intersecciones ocupa el primer lugar* Laautoridad94. el sueo en la conduccin puede ser provocado por* Condiciones mentales95. la lnea que se utiliza para prohibir el adelantamiento sobre el espaldn se llama* Lnea de barrera96. para prevenir el choque de frente al adelantar lo que debemos hacer es* Mirar siempre adelante que otro vehculo no invada el carril izquierdo97. la lnea que se utiliza para dividir la calzada en 2 secciones con circulacin opuestos es la* Lnea de centro98. bsicamente la conduccin nocturna depende de 3 factores* Velocidad, visibilidad, iluminacin99. cuando algn sistema del vehculo nos funciona nos damos cuenta por* El panel de instrumentos

Guia Examen Teorico

El transito vehicular esta compuesto, por los factores ambientales, factor (va publica condiciones atmosfricas) Factor vehicular (auto) Factor humano (hombre). Se le denomina la triloga vial. Transito: Accion de desplazarse o trasladarse de un lugar a otro. Transporte: Accion de trasladar una persona o cosa de un lugar a otro. Seguridad Vial: Es la disciplina que estudia y aplica las acciones y mecanismos tendientes a garantizar el buen funcionamiento de la circulacin en la via publica, su objestivo es prevenir accidentes de transito. Otro de sus objetivos es eliminar las causas que producen los accidentes. Seguridad pasiva: Detectan puntos y situaciones criticas a fin de que los vehiculos posean equilibrio entre potenciamaniobrabilidad y estabilidad, lograr que en caso de colision los elementos de seguridad pasiva (apoya cabezas, cinturones de seguridad, cascos) brinden suficiente proteccion, capacitar a las persona. Derecho a circular: libertad de circulacin o movimiento en proyeccion de la libertad corporal o fisica.

Va Urbana: Acera: Parte de la va dedicada exclusivamente al transito de peatones Calzada o superficie de rodamiento: Sector de la via destinada a la circulacin de vehculos. Cao: Elemento por donde se evacuan las aguas pluviales y desechos. Borde de la Acera.

Via rural Calzada: Superficie destinada al transito de vehiculos Espaldon: seccion contigua a la calzada cuya finalidad es dar soporte lateral al pavimento, peatones, generar espacio para emergencias y eventual estacionamiento de vehiculos. Cuneta: Canalizacin abierta

1. Funciones de la via publica: circulacin, convivencia y ecologicas.2. Estructura vial: son obras realizadas por el hombre para facililtar la circulacin de vehiculos y personas (calles, caminos, pasos, puentes, seales, aceras etc)3. Elementos: Vias de circulacin, intersecciones y sealamiento.4. Condiciones Adversas: estn en contra del conductor al momento de guiar el vehiculo: fsicas. Mentales, mecnicas, ambientales o diseo de la va.5. Condiciones adversas ambientales: lluvia, neblina, inundaciones etc.6. clasificacin de las curvas: Verticales y horizontales.7. Fuerza Centrifuga: tiendea sacar el vehiculo de la curva, el peralte (sobre nivel) se utiliza para contrarrestarla.

Procesos:1. Percepcin: Contacto conductor- Ambiente principalmente por medio de sus sentidos2. Inteleccin: el conductor interpreta los estmulos que percibe segn sus conocimientos y experiencias.3. Volicin: como resultado de los procesos anteriores, el conductor reacciona y toma decisiones de manejo.4. Condiciones Fsicas: fatiga, contaminacin, intoxicacin, medicamentos (analgsicos, sedantes, estimulantes etc.) drogas enervantes (vista, odo, enfermedades)5. Condiciones mentales: alteraciones nerviosas o emocionales, ira, frustracin, baja tolerancia, esquizofrenia, paranoia, estrs, sueo, licor, distraccin etc.6. Conduccin nocturna: depende de factores como velocidad, la visibilidad e iluminacin.7. Un accidente de transito es el evento no intenciona en el que se ocasiona lesiones o muertes a personas y animales, o daos a la propiedad privada, Esto produce perdidas econmicas, sociales y humanas, estando involucrado al menos un vehiculo (de traccin humana, animal o automotor. Los principales tipos de accidentes son: colisin, atropello y vuelco.

Elemento Vehicular1. Sistema de lubricacin: evita el roce entre las pisas del motor disminuyendo el desgaste prematuro de las pisas y su recalentamiento, componentes: carter, varilla, mediadora, bomba, aceite, filtro, tubo de distribucin, tapon del tubo de aceite2. Sistema deEnfriamiento: enfria las paredes del motor cuando los cilindros alcanzan grandes temperaturas. Componentes: Radiador, abanico, mangueras, bomba para agua, conductos internos, termostato, indicador de temperatura.3. Sistema de Embrague: separa el sistema de transmisin del motor para salir nuevamente y aumenta la velocidad gradualmente y realizar cambios de velocidad. Componentes: Horquilla, cojinete de empuje, plato de presion y disco4. Sistema Electrico: Es el generador de la corriente electrica necesaria para el funcionamiento del vehiculo, se sub divide en 3 sistema: generacion y acumulacin, encendido, alumbrado y servicios.5. Sistema de frenos: aminora la marcha del vehiculo o lo detiene completamente se compone de dos sistemas: el de servicio y el de emergencia. Componentes: bomba central, deposito de liquido, tuberas conductoras, cilindros de rueda, zapatas, pastillas, tambores, discos6. Sistema de direccion: permite que el conductor haga circular el vehiculo, en la direccion deseada, componentes: volante, eje de direccion, caja de direccion, rotulas, baras y mangueras.7. Fuentes de contaminacin atomosferica: aparte de los gases residuales de los procesos de combustin del diesel y gasolina en los motores existe la contaminacin sonica, luminica, calorica y electromagnetica.8. Conduccin eficiente: mantenimiento del motor, cambio de aceite a tiempo, afinado del motor, control de la presion de las llantas, revision del desgaste de lasllantas, planificacin de las rutas de viaje.9. Sensores: pequeos aparatos que se comportan en forma similar al sistema sensorial del cuerpo humano, Perciben seales procedentes de las diferentes condiciones ambientales y del vehiculo, todos estos datos los ocupa la computadora para que pueda realizar los ajustes necesarios durante la marcha del vehiculo y asi lograr la maxima eficiencia.10. Catalizador: convierte los gases del escape del motor en gases menos contaminates.11. Llantas: debe tener una profundida de la ranura de 9mm, la ley de transito permite un desgaste de 2mm, para vehiculo liviano y hasta 4mm para transporte publico, una llanta que tenga poca presion se desgastara mas a los lados y si tiene mucha presion se desgastara mas en el centro.12. Sistema general de control de emisiones: se encarga de mantener las emisiones de gases en el nivel minimo permitido, o bien, eliminarlas para hacer el motor amigable con el medio ambiente.

SealesSeales Horizontales: Son marcas sobre el pavimento lo que esta demarcado sobre la calzadaLinea de Centro: su proposito principal es ordenar el transito en sentido contrario de circulacin, son de color amarillo y se puede encontrar continuas o discontinuas, en la cual en la continua se prohibe adelantar, se complementa con captaluces de color amarilloLinea de Barrera: Se utilizan en lugares donde no se permiten los adelantamientos es una linea amarilla continuaLinea de via o carril: seutiliza para organizar el transito con una misma direccion, son lineas discontinuas de color blanco y se complemente con captaluces del mismo colorLinea de Borde: Separa la calzada con el espaldon y sirve para guiar a los conductores en caso de lluvia o neblina es una linea blanca continua y se complementa con captaluces de color rojo.Linea de parada: sirve para indicar al conductor que antes de llegar a esa linea debe detener el vehiculo.Linea de canalizacin: se utilizan en intersecciones para guiar a los conductores que desean hacer un viraje a la izquierda, es una linea blanca continua.Isla de canalizacin: sirve para ordenar el transito en zonas conflictivas, puede ser blanca o amarilla, pintada o en relieve.Zona de paso: se utilizan para facilitar el cruce de peatones en una via, son dos lineas transversales.Zona de seguridad: son lineas transversales de colro blanco que se colocan en forma de escalera indican la afluencia de muchas personas cruzando la calzadaMarcas sobre el espaldon: son marcas sobre el espaldon y cumplen la funcion de dar mayor visibilidad al conductorCarril central exclusivo de giro a la izquierda: es unica y exclusivamente para hacer giro a la izquierda se prohibe hacer adelantamiento o viraje en UFlechas direccionales: le indican al conductor el sentido de circulacin permitidaLetras: alto, ceda, escuela, solo, KPH etcNumeros: acompaados de las letras KPHSmbolos: escuela tren discapacitados.Ley de transito 7331 multas fijas

Articulo 129 sanciona con multa de 20.000 colones

Inciso A: al que conduzca sin haber obtenido la licencia de conducir o el permiso de aprendizajeInciso E: Al que conduzca temerariamente de acuerdo al articulo 106.Inciso F: al que conduzca con la licencia suspendida de acuerdo a los articulos 133 y 134

Articulo 130 Sanciona con una multa de 10.000 colones

Inciso A: Por irrespeto a la luz roja del semforoInciso B: Al conductor que adelante por la derecha en carriles de sentido opuesto.Inciso C: Por no cancelar los derechos de circulacin (marchamo)Inciso F: Al propietario de un vehiculo que desatienda la orden de revision tecnicaInciso K: Por conducir en estado de pre ebriedad de acuerdo al articulo 107Inciso LL: Por llevar objectos o personas en los brazos

Articulo 131 sanciona con multa de 5.000 colonesInciso G: Por irrespeto a las seales de transito o al autoridadInciso H: Por conducir en un carril que no le correspondeInciso K: Por estar mal estacionado

Articulo 132 sanciona con multa de 2.000 colones

Inciso A: Por no portar la licencia de conducir, cuando este inscrito como conductorInciso D: Por no portar las placas en el lugar que le correspondeInciso G: Por no portar los triangulos de seguridadInciso H: Conducir con la licencia vencidaInciso K: por no guardar la distanciaInciso L: Por obstruir o no ceder el paso a los peatonesInciso Q: Por no utilizarel casco de seguridadInciso V: por virar en U donde no este sealadoInciso Z: por no portar los documentos del vehiculoARTCULO 133.-Se suspender la licencia de conducir, por seis meses, a los conductores que incurran en las siguientes faltas:a) Que conduzcan temerariamente, de conformidad con lo establecido en el artculo 106 (ESTADO DE EBTRIEDAD O DROGADO) y en el inciso e) del artculo 129 de la presente Ley. (PIQUES)b) Que evada el pago de las tasas de peaje, de conformidad con el artculo 214 y el inciso ) del artculo 130.La suspensin ser por un ao, para los conductores que reincidan en cualquiera de las faltas anteriores en un lapso de dos aos.ARTCULO 134.-Se suspender la licencia de conducir, por tres meses, a los conductores que reincidan, en un lapso de dos aos, en las siguientes faltas:a) Que conduzcan en ESTADO DE PREEBRIEDAD, de conformidad con lo establecido en el inciso b) del artculo 107 y el inciso k) del artculo 130.b) Que IRRESPETEN LA SEAL DE ALTO DE LA LUZ ROJA DE UN SEMFORO, de conformidad con el inciso a) del artculo 130.c) Que REBASEN POR EL LADO DERECHO, de conformidad con lo estipulado en el inciso b) del artculo 130 de esta Ley.d) Que VIOLEN LAS REGULACIONES PARA EL TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS, de conformidad con el artculo 101 y el inciso d) del artculo 129. e) Que IRRESPETEN LA PRIORIDAD DE LOS PEATONES, en los casos previstos en el inciso l) del artculo 132 de esta Ley