RESUMEN proyec mot hidrog.docx

download RESUMEN proyec mot hidrog.docx

of 2

Transcript of RESUMEN proyec mot hidrog.docx

  • 8/19/2019 RESUMEN proyec mot hidrog.docx

    1/2

    “USO DEL HIDROGENO EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Y SU

    INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE”

    RESUMEN

    En la historia de la Humanidad se ha visto que el desarrollo de un pueblose relaciona con su manera de adquirir y usar los recursos energéticos conlos que cuenta. Las uentes de energ!a son sumamente variadas" pero conel paso del tiempo algunas corren con el riesgo de desaparecer" como escon el caso del petr#leo$ m%ltiples ideas de sustituirlo est&n plante&ndoseya desde unos cuantos a'os" una de ellas es el uso del hidrogeno comoaditivo en los combustible. (onsumir un combustible barato y de granrendimiento" haciendo hincapié en el impacto ambiental" es lo que sepersigue en todo parque automotor" viendo y aprovechando nuestrosrecursos energéticos" en espec!)co el gas natural" pero ser!a m&sprovechoso si se a'ade hidr#geno al combustible *gas+ como aditivo" deesta manera me,oramos rendimiento" ahorro y de,aremos de emitir gasescontaminantes al medio ambiente.

    La producci#n de hidrogeno mediante electrolisis como -ector aditivoenergético los combustibles tradicionales" puede ser aprovechado alm&imo generando m%ltiples bene)cios/ reduciendo la emisi#n de (0 1 (02casi en su totalidad" reduciendo los gastos en la adquisici#n decombustibles. Una venta,a del hidr#geno es que puede me3clarse con gasnatural en cualquier proporci#n para usarlo en los motores como

    combustible" La inversi#n generada por la industria automotor en espec!)coal consumo de combustibles tradicionales se ver& dr&sticamente reducido sise inyecta hidrogeno como aditivo en el proceso de combusti#n

    -iendo que uno de las grandes obst&culos que di)cultan el uso generali3adode hidrogeno en motores de combusti#n interna es su producci#n ytransporte" la presente investigaci#n busca reducir esta brecha produciendoel hidrogeno en el mismo lugar acoplado en un tanque donde ocurra lahidrolisis y mediante una ca'er!a llevarla directamente a la c&mara decombusti#n para su uso como aditivo. El almacenamiento del hidrogenopasa desapercibido debido a que solo se producir& las cantidades

    necesarias cuando el motor este marcha" ser& inyectado directamentecuando se produ3ca el rompimiento del enlace covalente de agua. -iendotambién el aspecto de autoencendido en determinados combustibles" en elhidrogeno por tener menos energ!a por unidad de volumen" su ba,adensidad y su ba,a energ!a de ignici#n" var!a$ debido a este detalle seacoplara un sistema de variador de autoencendido electr#nico" que regularala inyecci#n del hidrogeno. La seguridad en la implantaci#n del hidrogenoest& garanti3ada" ser& seguido con sistemas de sensores en sus m%ltiplesaces/ producci#n e ignici#n. 4e esta manera se consolidara el uso masivodel hidrogeno como aditivo en los combustibles.

    5alabras claves/

  • 8/19/2019 RESUMEN proyec mot hidrog.docx

    2/2

    (ombustible" (ombusti#n interna" Hidr#geno" aditivo" -ector energético"Hidrolisis" agua" ignici#n" emisi#n"