Resumen y Práctica Sétimo Evolución de La Seguridad en Costa Rica

7
Página 1 Ministerio de Educación Pública Proyecto Educación Abierta Aruba Resumen y práctica Evolución de la Seguridad en Costa Rica Sétimo Año Profesora: María José Ibarra Soto. CIVICA TEMA 4 EVOLUCION DE LA SEGURIDAD EN COSTA RICA A N T ECED EN T E S Creación de un Estado militar en 1712 (periodo colonial). En 1821 independencia de Costa Rica sin luchas revolucionarias. En 1823 guerra de Ochomogo en defensa de los derechos. Braulio Carrillo centraliza el poder militar en 1835. En 1844 la Asamblea Constituyente creo el ministerio de Hacienda y Guerra. A CON T EC I M I EN T O S B EL I CO S En 1856 Juan Rafael Mora Porras defiende la soberanía del país. Los coroneles Máximo Blanco y Lorenzo Salazar intervienen en los procesos políticos. En 1923 el presidente Julio Acosta creo el ministerio de Seguridad. DEROG A C I O N DE L E J ÉRC I T O El 1º de diciembre de 1948 se abolió el ejército en Costa Rica.

description

Resumen y Práctica Sétimo Evolución de L

Transcript of Resumen y Práctica Sétimo Evolución de La Seguridad en Costa Rica

Page 1: Resumen y Práctica Sétimo Evolución de La Seguridad en Costa Rica

Página 1

Ministerio de Educación PúblicaProyecto Educación Abierta ArubaResumen y práctica Evolución de la Seguridad en Costa Rica Sétimo AñoProfesora: María José Ibarra Soto.

CIVICA 7º

TEMA 4

EVOLUCION DE LA SEGURIDAD EN COSTA RICA

AN T ECED ENT ES

Creación de un Estado militar en 1712 (periodo colonial).

En 1821 independencia de Costa Rica sin luchas revolucionarias.

En 1823 guerra de Ochomogo en defensa de los derechos.

Braulio Carrillo centraliza el poder militar en 1835.

En 1844 la Asamblea Constituyente creo el ministerio de Hacienda y Guerra.

ACON T EC IMIEN T O S BEL ICO S

En 1856 Juan Rafael Mora Porras defiende la soberanía del país.

Los coroneles Máximo Blanco y Lorenzo Salazar intervienen en los procesos políticos.

En 1923 el presidente Julio Acosta creo el ministerio de Seguridad.

DEROG AC IO N DE L E J ÉRC IT O

El 1º de diciembre de 1948 se abolió el ejército en Costa Rica.

Se emitió la abolición del ejército en la Constitución Política de 1949.

En 1978 el gobierno de Rodrigo Carazo Odio vetó por funcionar el ministerio de

Seguridad con el de Gobernación.

Page 2: Resumen y Práctica Sétimo Evolución de La Seguridad en Costa Rica

Página 2

Ministerio de Educación PúblicaProyecto Educación Abierta ArubaResumen y práctica Evolución de la Seguridad en Costa Rica Sétimo AñoProfesora: María José Ibarra Soto.

M I N I S T ER I O D E SEG UR ID AD PÚBL IC A

SALVAGUARDAR LA SOBERANIA

ASEGURAR LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES

GARANTIZAR LA ADMINISTRACION DE LOS

RECURSOS TECNICOS

PERS ON AL POL IC I AL

o Fuerza Pública.o Control de drogas.o Vigilancia aérea.o Unidad canina.o Guarda costa

Page 3: Resumen y Práctica Sétimo Evolución de La Seguridad en Costa Rica

Página 3

Ministerio de Educación PúblicaProyecto Educación Abierta ArubaResumen y práctica Evolución de la Seguridad en Costa Rica Sétimo AñoProfesora: María José Ibarra Soto.

PRACTICA

1. Presidente de la República de Costa Rica que centralizó el poder militar en 1835.

A. Braulio Carrillo Colina.

B. Jesús Jiménez Zamora.

C. Julio Acosta García.

D. León Cortés Castro.

2. En 1923 el presidente Julio Acosta creó

A. Ministerio de Hacienda.

B. Ministerio de Agricultura.

C. Ministerio de Seguridad.

D. Ministerio de Energía.

3. El 1º de diciembre de 1948 se abolió en nuestro país

A. La pena de muerte.

B. La esclavitud.

C. El ejército.

D. La vagancia.

4. Lea la siguiente información.

Salvaguardar la soberanía.

Garantizar las garantías constituciones.

Hace referencia al ministerio de

A. Trabajo.

B. Educación.

C. Hacienda.

D. Seguridad.

5. Constitución Política de Costa Rica que emitió la abolición del ejército.

A. 1871.

B. 1949.

C. 1821.

D. 1825.

Page 4: Resumen y Práctica Sétimo Evolución de La Seguridad en Costa Rica

Página 4

Ministerio de Educación PúblicaProyecto Educación Abierta ArubaResumen y práctica Evolución de la Seguridad en Costa Rica Sétimo AñoProfesora: María José Ibarra Soto.

SOLUCIONARIO A-C-C-D-B