resumendemetodologaparaelusodegoogledriveenproyectosdegrado-131202215934-phpapp01

15
METODOLOGÍA PARA EL USO DE GOOGLE DRIVE EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO EN LA ENSEÑANZA EDUCATIVA Lic. Hermel Moreno [email protected]

description

google drive

Transcript of resumendemetodologaparaelusodegoogledriveenproyectosdegrado-131202215934-phpapp01

METODOLOGA PARA EL USO DE GOOGLE DRIVE EN LA ELABORACIN DE PROYECTOS DE GRADO EN LA ENSEANZA EDUCATIVA

METODOLOGA PARA EL USO DE GOOGLE DRIVE EN LA ELABORACIN DE PROYECTOS DE GRADO EN LA ENSEANZA EDUCATIVALic. Hermel [email protected] del problemaCmo mejorar el desarrollo de proyectos de grado grupales en los estudiantes de 3ro de Bachillerato de las instituciones educativas de Santo Domingo?Objetivo principalDesarrollar una metodologa apoyada en el uso de "Google drive" para el mejoramiento en la elaboracin de proyectos grupales de grado con los alumnos de la Unidad Educativa XYZ de la ciudad ABC. Objetivos especficosFundamentar cientficamente el uso de Google drive en el proceso educativo y la elaboracin de proyectos de grado.

Diagnosticar el estado actual del proceso de elaboracin de proyectos de grado en la Unidad Educativa Distrito Metropolitano.Disear un grupo de actividades que permitan la utilizacin de Google drive como herramienta digital para la organizacin de informacin alojada en la nube.Esquema del marco terico

Modelo de encuesta a docentes1. Todos los alumnos a quienes dirige en proyectos grupales de grado han recibido clases con usted?SI ( )NO ( ) Observaciones: __________________________ 2. Con qu porcentaje de alumnos ha dirigido reuniones para comprobar los avances del proyecto grupal de grado?Todos ( ) - Casi todos ( ) - La mitad ( ) - Muy pocos ( ) - Ninguno( )Observaciones : ________________________________________________________3. Con qu frecuencia comprueba los avances del proyecto grupal de grado?DiariamenteDos veces por semanaUna vez por semana Cada 15 das Casi nuncaNuncaObservaciones: _____________________________ 4. Dispone de un horario fijado por la institucin para revisar avances del proyecto grupal de gradoSINO Observaciones : ____________________________5. Donde considera que la informacin del avance del proyecto grupal de grado estar mejor respaldada:En una memoria flash - En el computador de su casa - En herramientas de almacenamiento online - En hojas impresas - Otros. Especifque: _______________6. Ha conectado su cuenta de correo electrnico con redes sociales para formar grupos de trabajo con fines educativos?SINOObservaciones: ______________7. Considera usted que debemos aprovechar los conocimientos tecnolgicos que poseen los estudiantes utilizando herramientas web 2.0 en especial Google Drive para incrementar la interaccin entre estudiantes y facilitar el trabajo colaborativo en la elaboracin de proyectos de grado? SINOObservaciones: ___________

Modelo de encuesta a estudiantes1. Le gustara que el director del proyecto grupal de grado sea uno de los profesores con los que hoy recibe clases? SI -NO- Porqu2. A qu porcentaje de reuniones para avanzar en el proyecto grupal de grado asista?TodasCasi todasLa mitadMuy pocasNinguna3. Con qu frecuencia considera Ud que debe revisarse el avance de un proyecto grupal de grado?DiariamenteDos veces por semanaSemanalmenteUna vez al mesEn cualquier momento5. Donde considera que la informacin del avance del proyecto grupal de grado estar mejor respaldada:En una memoria flashEn el computador de su casaEn herramientas de almacenamiento en la webEn hojas impresas4. Donde se realizan las reuniones entre compaeros para continuar con el proyecto grupal de grado:La institucinEn casa de un compaeroEn un cyberEs difcil reunirse, trabajamos individualmente y presentamos el avance al docente tutor. Otras:................5. Donde considera que es mejor almacenar la informacin que se va recogiendo durante la elaboracin del proyecto grupal de grado.En una memoria flashEn el computador personal de uno de los miembros del grupo En herramientas de almacenamiento onlineEn hojas impresasOtros............6. Qu herramientas de la web 2.0 ha utilizado para mantenerse en contacto con sus compaeros de clase para elaborar y/o apoyarse en las tareas escolares.Google Drive - Facebook - Blogger - Edmodo - Wikispaces - Mindmeister - Delicious7. Considera que al utilizar herramientas web 2.0 en especial Google Drive se incrementa la interaccin entre los estudiantes facilitando el trabajo colaborativo en la elaboracin de proyectos grupales de grado?SI - NOAnlisis encuestas a docentesAnlisis encuestas a docentesAnlisis encuestas a estudiantesAnlisis encuestas a estudiantesEsquema de la propuesta

Nomenclatura del esquema de la propuestaImpactos de aplicacin de la propuestaSocial.- Fomenta el desarrollo de la comunicacin de forma virtual.Pedaggico.- Promueve el uso de recursos de la web 2.0 en entornos educativosEducativo.- Promueve el aprendizaje colaborativoAmbiental.- Permite economizar dinero en impresiones mediante la publicacin de los documentos en lnea. De esta manera contribuye a la no utilizacin de recursos ambientales como el papel.Preguntas para validacin de la propuesta.Escala de valoracin: Totalmente en desacuerdo = 1, Parcialmente en desacuerdo = 2, Ni de acuerdo, ni en desacuerdo = 3, Parcialmente de acuerdo = 4, Completamente de acuerdo = 5PARAMETROS:12345Contextualizacin.- La propuesta es adecuada a las particularidades de la institucin, de los estudiantes de bachillerato.Concepcin holstica- sistmica.- Tiene una adecuada estructuraAplicabilidad.- La propuesta se puede aplicar en una institucin de bachilleratoTiene posibilidades de implantarse en otras instituciones educativasCarcter integrado.- La metodologa propuesta contiene los elementos necesariosContribuye al logro de los objetivosSatisface una necesidadLos involucrados son los necesarios para su aplicacin.Contribuye la propuesta a resolver un problema prctico concreto.Fomenta el desarrollo de la comunicacin de forma virtual.Permite economizar dinero en impresiones mediante la publicacin de los documentos en lneaContribuye a la no utilizacin de recursos ambientales como el papel.Promueve el uso de recursos de la web 2.0 en entornos educativosPromueve el aprendizaje colaborativoDIRECCIN DE LA ENCUESTA: https://docs.google.com/forms/d/17H9AKx2R4v6FNW2Ic62hAAABsdmZpdr7iu-bz1RhYiw/viewformSI ALGUIEN DESEA Y TIENE TIEMPO DISPONIBLE PARA AYUDARME EN LA VALIDACIN DE LA PROPUESTA ADJUNTANDO SU CURRCULUM, BAJO LOS CRITERIOS DE MAS ABAJO, YO CON GUSTO LE RECOMPENSAR POR SUS HONORARIOS. Mi e-mail: [email protected] sobre la correspondencia entre la formulacin del problema, los objetivos, el marco terico y los resultados obtenidos, con la propuesta presentada. Valoracin de los aspectos tcnicos de la propuesta y su plan de implementacin como va para la resolucin del problema planteado en la tesis. - Factibilidad de aplicacin , - Criterios sobre los impactos de la propuesta desde el punto de vista social, pedaggico, educativo, ambiental, etcAYDAME RESPONDIENDO A ESTA ENCUESTA Clic