Retención Urinaria.

15
Retención Urinaria. Servicio de Urología. HC – IPS. Dr. Aldo Lovera.

description

Retención Urinaria. Servicio de Urología. HC – IPS. Dr. Aldo Lovera. Definición. Imposibilidad para vaciar el contenido vesical. Aguda : Espontánea y provocada. Crónica : (parcial) Aumento progresivo del residuo post miccional. Causas. Causas mas frecuentes: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Retención Urinaria.

Page 1: Retención Urinaria.

Retención Urinaria.

Servicio de Urología. HC – IPS. Dr. Aldo Lovera.

Page 2: Retención Urinaria.

Imposibilidad para vaciar el contenido vesical.

Aguda: Espontánea y provocada.

Crónica: (parcial) Aumento progresivo del residuo post miccional.

Definición.

Page 3: Retención Urinaria.

Causas mas frecuentes:

Varones: Hipertrofia prostática.

Mujeres: Tumores ginecológicos.

Causas.

Page 4: Retención Urinaria.

Deseo miccional intenso – imposibilidad total para orinar – dolor hipogástrico intenso (por la sobredistención vesical).

Examen físico. Globo vesical.

Espontánea: 15 % recidiva – 75 % cirugía. Provocada: (anestesia, fármacos, sobrecarga hídrica,

dolor, etc) 9 % recidiva, 26 % cirugía.

Cuadro clínico. RAO.

Page 5: Retención Urinaria.
Page 6: Retención Urinaria.

Sonda vesical.

Contraindicaciones:- Infección uretral aguda.- Infección prostática aguda.- Sospecha de lesión uretral traumática.

Técnica.

Tratamiento: Derivación urinaria.

Page 7: Retención Urinaria.
Page 8: Retención Urinaria.
Page 9: Retención Urinaria.
Page 10: Retención Urinaria.

Cistostomía suprapúbica (talla vesical).

Indicaciones:- Imposibilidad de instalar sonda vesical.- Contraindicación de instalar sonda vesical.

Contraindicaciones:- Tumor vesical.- Alteración severa de la coagulación.

Tratamiento: Derivación urinaria.

Page 11: Retención Urinaria.

Hemorragia ex vacuo: Prevención con vaciado de 200 cc de orina cada 15 min.

Hipotensión arterial: Vasodilatación refleja.

Poliuria post obstructiva.

Falsa vía.

IVU

Complicaciones de la derivación urinaria.

Page 12: Retención Urinaria.

Hematuria asociada intensa e incoercible.

Deterioro de la función renal.

Fiebre o Importante alteración del estado general.

Criterios de Hospitalización.

Page 13: Retención Urinaria.

Varón con HPB.

3 a 5 días de tratamiento con alfa bloqueantes previos al retiro del catéter.

Retirada del catéter.

Page 14: Retención Urinaria.

Vaciado vesical incompleto con aumento progresivo del residuo post miccional.

Incontinencia paradojal o por rebosamiento.

Hidronefrosis e insuficiencia renal.

Retención crónica de orina.

Page 15: Retención Urinaria.

Anuria excretora.

Diagnóstico diferencial.