RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

55
Peligros Eléctricos Peligro eléctrico. Una condición peligrosa tal que el contacto o la falla de equipos puede resultar en: un choque eléctrico, quemadura de relámpago de arco, quemadura térmica, o ráfaga.” (NFPA 70E Español)

Transcript of RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Page 1: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Peligros Eleacutectricos

ldquoPeligro eleacutectrico Una condicioacuten peligrosa tal que el contacto o la falla de equipos puede resultar en un choque eleacutectrico quemadura de relaacutempago de arco quemadura teacutermica o raacutefagardquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Choque Eleacutectrico (Electrocucioacuten)bull Implica un Flujo de Corriente a Traveacutes o Sobre el

Cuerpo bull Peligro Bastante Reconocidobull El Shock Eleacutectrico es Muy Importante mdash Pero No Seraacute

el Tema Principal en esta Presentacioacuten

COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS

iquestYA ESTAMOS PROTEGIDOS

bull ARCOS ELECTRICOS (Quemaduras)

bull Relaacutempago de Arco y Raacutefaga de Arco

bull Exposicioacuten a Energiacutea Radiante e Impacto

bull Severa cuando la Vestimenta No es Apropiada

bull Maacutes Comunes Menos Reconocidos

COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS

iexclDEBEMOS EMPEZAR A TOMARLO EN CUENTA

iquestQUE ES Y POR QUE SUCEDE

Un arco eleacutectrico es la liberacioacuten en diversas formas de diversos tipos de energiacutea concentrada como resultado de una falla en arco

El arco eleacutectrico resulta por el paso de una corriente eleacutectrica considerable a traveacutes de lo que habiacutea sido aire convirtieacutendose en gas vapor (plasma) del material del terminal del equipo por lo general cobre yo aluminio

Se Presenta Cuando se Realizan Movimientos Fiacutesicos en

Equiposndash Cierre y Apertura de Interruptoresndash Apertura y Cierre de Puertas y Cubiertasndash Insercioacuten y Retiro de Equiposndash Instalacioacuten de Equipo de Prueba y Tierras de Seguridadndash Mantenimiento y Mediciones en el Sistemandash Entre Muchos Otros

Es Muy Extrantildeo que se Presenten Durante la Operacioacuten Normal

iquestCUANDO SUCEDEN ESTOS FENOMENOS

iquestQUE CARACTERISTICAS TIENEN

bullTiacutepicamente Duran Menos de 1 Segundo

bullRadiacioacuten de Energiacutea a Temperaturas Extremadamente Altas

bullExplosivos por Naturaleza

PUEDE ENCENDER YO DERRETIR LA VESTIMENTA CONVENCIONAL DE

TRABAJO MUY FACILMENTE

50 calcm22000 psf

lt 740 mph

1000 degC

Visible

UV

IR

165 db15000 degC

Shrapnel

٠ lsquo٠ ٠

2 ˛ amp(

lsquo

bull

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 2: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

bull Choque Eleacutectrico (Electrocucioacuten)bull Implica un Flujo de Corriente a Traveacutes o Sobre el

Cuerpo bull Peligro Bastante Reconocidobull El Shock Eleacutectrico es Muy Importante mdash Pero No Seraacute

el Tema Principal en esta Presentacioacuten

COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS

iquestYA ESTAMOS PROTEGIDOS

bull ARCOS ELECTRICOS (Quemaduras)

bull Relaacutempago de Arco y Raacutefaga de Arco

bull Exposicioacuten a Energiacutea Radiante e Impacto

bull Severa cuando la Vestimenta No es Apropiada

bull Maacutes Comunes Menos Reconocidos

COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS

iexclDEBEMOS EMPEZAR A TOMARLO EN CUENTA

iquestQUE ES Y POR QUE SUCEDE

Un arco eleacutectrico es la liberacioacuten en diversas formas de diversos tipos de energiacutea concentrada como resultado de una falla en arco

El arco eleacutectrico resulta por el paso de una corriente eleacutectrica considerable a traveacutes de lo que habiacutea sido aire convirtieacutendose en gas vapor (plasma) del material del terminal del equipo por lo general cobre yo aluminio

Se Presenta Cuando se Realizan Movimientos Fiacutesicos en

Equiposndash Cierre y Apertura de Interruptoresndash Apertura y Cierre de Puertas y Cubiertasndash Insercioacuten y Retiro de Equiposndash Instalacioacuten de Equipo de Prueba y Tierras de Seguridadndash Mantenimiento y Mediciones en el Sistemandash Entre Muchos Otros

Es Muy Extrantildeo que se Presenten Durante la Operacioacuten Normal

iquestCUANDO SUCEDEN ESTOS FENOMENOS

iquestQUE CARACTERISTICAS TIENEN

bullTiacutepicamente Duran Menos de 1 Segundo

bullRadiacioacuten de Energiacutea a Temperaturas Extremadamente Altas

bullExplosivos por Naturaleza

PUEDE ENCENDER YO DERRETIR LA VESTIMENTA CONVENCIONAL DE

TRABAJO MUY FACILMENTE

50 calcm22000 psf

lt 740 mph

1000 degC

Visible

UV

IR

165 db15000 degC

Shrapnel

٠ lsquo٠ ٠

2 ˛ amp(

lsquo

bull

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 3: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

bull ARCOS ELECTRICOS (Quemaduras)

bull Relaacutempago de Arco y Raacutefaga de Arco

bull Exposicioacuten a Energiacutea Radiante e Impacto

bull Severa cuando la Vestimenta No es Apropiada

bull Maacutes Comunes Menos Reconocidos

COMPRENDIENDO LOS PELIGROS ELECTRICOS

iexclDEBEMOS EMPEZAR A TOMARLO EN CUENTA

iquestQUE ES Y POR QUE SUCEDE

Un arco eleacutectrico es la liberacioacuten en diversas formas de diversos tipos de energiacutea concentrada como resultado de una falla en arco

El arco eleacutectrico resulta por el paso de una corriente eleacutectrica considerable a traveacutes de lo que habiacutea sido aire convirtieacutendose en gas vapor (plasma) del material del terminal del equipo por lo general cobre yo aluminio

Se Presenta Cuando se Realizan Movimientos Fiacutesicos en

Equiposndash Cierre y Apertura de Interruptoresndash Apertura y Cierre de Puertas y Cubiertasndash Insercioacuten y Retiro de Equiposndash Instalacioacuten de Equipo de Prueba y Tierras de Seguridadndash Mantenimiento y Mediciones en el Sistemandash Entre Muchos Otros

Es Muy Extrantildeo que se Presenten Durante la Operacioacuten Normal

iquestCUANDO SUCEDEN ESTOS FENOMENOS

iquestQUE CARACTERISTICAS TIENEN

bullTiacutepicamente Duran Menos de 1 Segundo

bullRadiacioacuten de Energiacutea a Temperaturas Extremadamente Altas

bullExplosivos por Naturaleza

PUEDE ENCENDER YO DERRETIR LA VESTIMENTA CONVENCIONAL DE

TRABAJO MUY FACILMENTE

50 calcm22000 psf

lt 740 mph

1000 degC

Visible

UV

IR

165 db15000 degC

Shrapnel

٠ lsquo٠ ٠

2 ˛ amp(

lsquo

bull

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 4: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

iquestQUE ES Y POR QUE SUCEDE

Un arco eleacutectrico es la liberacioacuten en diversas formas de diversos tipos de energiacutea concentrada como resultado de una falla en arco

El arco eleacutectrico resulta por el paso de una corriente eleacutectrica considerable a traveacutes de lo que habiacutea sido aire convirtieacutendose en gas vapor (plasma) del material del terminal del equipo por lo general cobre yo aluminio

Se Presenta Cuando se Realizan Movimientos Fiacutesicos en

Equiposndash Cierre y Apertura de Interruptoresndash Apertura y Cierre de Puertas y Cubiertasndash Insercioacuten y Retiro de Equiposndash Instalacioacuten de Equipo de Prueba y Tierras de Seguridadndash Mantenimiento y Mediciones en el Sistemandash Entre Muchos Otros

Es Muy Extrantildeo que se Presenten Durante la Operacioacuten Normal

iquestCUANDO SUCEDEN ESTOS FENOMENOS

iquestQUE CARACTERISTICAS TIENEN

bullTiacutepicamente Duran Menos de 1 Segundo

bullRadiacioacuten de Energiacutea a Temperaturas Extremadamente Altas

bullExplosivos por Naturaleza

PUEDE ENCENDER YO DERRETIR LA VESTIMENTA CONVENCIONAL DE

TRABAJO MUY FACILMENTE

50 calcm22000 psf

lt 740 mph

1000 degC

Visible

UV

IR

165 db15000 degC

Shrapnel

٠ lsquo٠ ٠

2 ˛ amp(

lsquo

bull

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 5: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Se Presenta Cuando se Realizan Movimientos Fiacutesicos en

Equiposndash Cierre y Apertura de Interruptoresndash Apertura y Cierre de Puertas y Cubiertasndash Insercioacuten y Retiro de Equiposndash Instalacioacuten de Equipo de Prueba y Tierras de Seguridadndash Mantenimiento y Mediciones en el Sistemandash Entre Muchos Otros

Es Muy Extrantildeo que se Presenten Durante la Operacioacuten Normal

iquestCUANDO SUCEDEN ESTOS FENOMENOS

iquestQUE CARACTERISTICAS TIENEN

bullTiacutepicamente Duran Menos de 1 Segundo

bullRadiacioacuten de Energiacutea a Temperaturas Extremadamente Altas

bullExplosivos por Naturaleza

PUEDE ENCENDER YO DERRETIR LA VESTIMENTA CONVENCIONAL DE

TRABAJO MUY FACILMENTE

50 calcm22000 psf

lt 740 mph

1000 degC

Visible

UV

IR

165 db15000 degC

Shrapnel

٠ lsquo٠ ٠

2 ˛ amp(

lsquo

bull

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 6: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

iquestQUE CARACTERISTICAS TIENEN

bullTiacutepicamente Duran Menos de 1 Segundo

bullRadiacioacuten de Energiacutea a Temperaturas Extremadamente Altas

bullExplosivos por Naturaleza

PUEDE ENCENDER YO DERRETIR LA VESTIMENTA CONVENCIONAL DE

TRABAJO MUY FACILMENTE

50 calcm22000 psf

lt 740 mph

1000 degC

Visible

UV

IR

165 db15000 degC

Shrapnel

٠ lsquo٠ ٠

2 ˛ amp(

lsquo

bull

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 7: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

50 calcm22000 psf

lt 740 mph

1000 degC

Visible

UV

IR

165 db15000 degC

Shrapnel

٠ lsquo٠ ٠

2 ˛ amp(

lsquo

bull

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 8: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

50 kA 600 V 7 Ciclos(~ 01 sec)

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 9: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

iquestQUE PUEDE SUCEDER DURANTE LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO

bull LESIONES POR EXPOSICIONndash INTENSA RADIACION DE ENERGIAndash SALPICADURA DE METALES FUNDIDOSndash INCENDIOS SECUNDARIOS

bull QUEMADURAS ENCENDIDO Y DERRETIMIENTO DE LA VESTIMENTAndash PUEDE AUMENTAR LAS LESIONES A

QUEMADURAS DE 3er GRADO

bull LESIONES FISICAS FUERZA DE EXPLOSION

bull PERDIDA DE AUDICIO RUIDO A ALTO NIVEL

bull PERDIDA DE VISION EMISION DE UV amp IR

bull PERDIDA DE VIDAS

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 10: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

EFECTOS ECONOMICOS DEL ACCIDENTE

bull LOS COSTOS PARA TRATAMIENTOS DE QUEMADURAS SON ELEVADOS

bull EL COSTO DE UN SOLO TRATAMIENTO PUEDE EXCEDER $1000000 DE DOLARES

bull EL TRATAMIENTO PUEDE REQUERIR ANtildeOS DE INJERTOS DE PIEL Y REHABILITACION

bull EL QUEMADO PUEDE SER QUE NUNCA PUEDA VOLVER A TRABAJAR

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 11: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

COSTOS PERSONALES

PARA LA VICTIMA QUEMADA EL COSTO PERSONAL ES DEVASTADOR DEBIDO A LA DESFIGURACIOacuteN Y AL DOLOR INTENSO QUE LA VIacuteCTIMA SUFRE DEPRESIOacuteN SEVERAES COMUN INDICE DE SUICIDIOS MUY ALTO

LOS HIJOS A MENUDO NO PODRAacuteN RECONOCER A SU PADRE QUEMADO

CUANDO LO VISITAN EN EL HOSPITAL

LA PAREJA DE LA VICTIMA ESTARA TRAUMATIZADA Y MUCHAS VECESTERMINA DIVORCIANDO

ESTO NO TIENE QUE SER ASI

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 12: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Segunda Parte

La Energiacutea y Fundamentos

ldquoEnergiacutea incidente La cantidad de energiacutea impuesta sobre una superficie a una cierta distancia de la fuente generada durante el evento de arco eleacutectrico Una de las unidades utilizadas para medir la energiacutea incidente es caloriacuteas por centiacutemetro cuadrado (calcm2)rdquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 13: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

bull Que es una caloriacutea

bull Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de

Cigarrillos) durante un segundo la exposicioacuten iguala a 1 calcmsup2

bull La exposicioacuten de energiacutea en la piel humana entre 1 y 2 calcmsup2

causaraacute una quemadura 2do grado

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Para los Meacutetodos de Pruebas a los que se someten las Telas Resistentes a las

Llamas las Vestimentas y Proteccioacuten Facial se utilizan caloriacutemetros de cobre y

otros tipos de sensores termales para medir la exposicioacuten a la energiacutea

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 14: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

bull Exposicioacuten de Energiacutea = Tiempo de Exposicioacuten X Flujo de Calor

bull El Flujo de Calor es el Caudal de Corriente sobre una superficie

bull Valores Tiacutepicos Llama de Fuego Arco Eleacutectrico

Flujo de Calor calcm2Seg 1 a 3 1 a 200

Tiempo de Exposicioacuten (en Seg) 1 a 4 01 a 1

Exposicioacuten de Energiacutea calcm2 1 a 12 2 a 200

LA EXPOSICION A UN ARCO ELECTRICO PUEDE SER MUCHO MAacuteS SEVERA QUE LA EXPOSICIOacuteN TIPICA AL

FUEGO Y SUCEDERA EN UNA FRACCION DE SEGUNDO

LA ENERGIA Y FUNDAMENTOS

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 15: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Tercera Parte

Programa de Seguridad Eleacutectrica

ldquo1107 Programa de seguridad eleacutectrica (A) General El empleador deberaacute implementar un programa general de seguridad eleacutectrica que ordene la actividad apropiada para la tensioacuten niveles de energiacutea y condiciones del circuito NLM Las praacutecticas de trabajo relacionadas con la seguridad son soacutelo un componente de un programa general de seguridad eleacutectricardquo (NFPA 70E Espantildeol)

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 16: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD ELECTRICA

SEGURIDADELECTRICA

EPP INGENIERIA DE CONTROL

PROCEDIMIENTOS

DE TRABAJO

LAS 3 PATAS DEL BANCO

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 17: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Ingenieriacutea de Control

Equipos

Estaacutendares de

Productos

NECCEN

Instalaciones

Planta (Empleador)

NFPA 70E (Empleado)

Programa para la Seguridad Eleacutectrica

Anaacutelisis de Riesgo

IEEE 1584

Practicas de

Trabajo

NFPA 70E

Propios de Planta

Principios

Entrenamientos

Controles

EPP(Equipo de Proteccioacuten

Personal)

NFPA

ANSI

ASTM

Uniformes

Trajes

Guantes

Herramientas

Etiquetado

Etc

PROGRAMA DE SEGURIDAD CON DETALLES

Inspectores (Auditoria Externa y Ley) OSHA

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 18: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NORMA

bull Capitulo 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Capitulo 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull Capitulo 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull Capitulo 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Anexos A B C D E F G H I J K L amp M

bull Indice

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 19: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

CAPITULO 1 Practicas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad

bull Este capitulo se ha convertido en el foco principal de la norma

bull Cubre practicas y procedimientos de trabajo seguros para los empleados que trabajan sobre o cerca de equipos o partes energizadas

bull El propoacutesito es comunicar al trabajador los peligros y darles formas de trabajar seguros

bull La responsabilidad del empleador es darles estas practicas de trabajo seguro y el entrenamiento para que el empleado luego las implemente

bull La responsabilidad de implementar estas practicas seguras es de los empleados

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 20: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

CAPITULO 2 Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull El propoacutesito es cubrir los Requisitos de Seguridad Relacionados con el Mantenimiento

bull No se dan meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento esto se deja a que el empleador lo decida de los varios meacutetodos existentes

bull En este capitulo el mantenimiento refiere a ldquopreservar y recomponer las condiciones del equipo eleacutectrico y las instalaciones las partes o ambos para la seguridad de los empleados que trabajan sobre estas o cerca de las mismasrdquo

bull Para meacutetodos especiacuteficos de mantenimiento se hace referencia a la norma NFPA 70B ldquoRecomendaciones de Seguridad en el Mantenimiento de Equipo Eleacutectricordquo

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 21: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

CAPITULO 3 Requisitos de Seguridad para Equipos Especiales

bull El propoacutesito es cubrir los requisitos de seguridad para el trabajo y mantenimiento de equipos especiales por parte del empleado

bull Este capitulo suplementa o modifica los requerimientos generales de capiacutetulos 1 y 4

bull El empleador deberaacute proveer practicas de trabajo seguras y entrenamiento El empleado deberaacute seguir esas practicas de trabajo

bull Este capitulo se divide en artiacuteculos especiacuteficos que tratan temas generales de celdas electroliacuteticas bateriacuteas y cuartos de bateriacuteas laacuteser y equipamiento electroacutenico

bull El comiteacute teacutecnico de la norma piensa agregar artiacuteculos para otros tipos de equipos especiales

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 22: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

CAPITULO 4 Requisitos de Seguridad de Instalacioacuten

bull Se presentan las exigencias generales para las instalaciones eleacutectricas

bull Los requisitos de este capitulo estaacuten fundamentados en la norma NFPA 70 o Coacutedigo Eleacutectrico Nacional Se trae al usuario aquellos temas de seguridad que se debe tener en cuenta con respecto a instalaciones

bull Algunos de los temas que se tratan aquiacute estaacuten relacionados con aplicaciones de manera general instalacioacuten de equipos de propoacutesito especifico lugares clasificados (peligrosos) sistemas especiales y de comunicaciones

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 23: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Cuarta Parte

Anaacutelisis de Riesgos

Anaacutelisis de los peligros de relaacutempago Un estudio para investigar la exposicioacuten potencial de un trabajador a la energiacutea de relaacutempago de arco realizado con el propoacutesito de prevencioacuten de heridas la determinacioacuten de praacutecticas de trabajo seguras y los niveles apropiados de EPPrdquo (NFPA 70E Espantildeol)

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 24: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

bull Formulas para los Anaacutelisis de Riesgo (Planillas de Calculo)

ndash NFPA 70E

ndash IEEE 1584

bull Utilizando SOFTWARES

ndash Softwares de entorno Windows ~ u$750 ndash u$15000

bull Varios en el mercado EasyPower SKM y otros

ndash Duke Heat Flux Calculator de Distribucioacuten Gratuita

bull No Toma en Consideracioacuten la Cantidad de Fases

bull No Toma en Consideracioacuten la Configuracioacuten del Sistema

bull Debemos Aplicar Factores de Correccioacuten

bull Solicitar Guiacutea y Calculadora en wwwArcosElectricoscom

METODOS DE ANALISIS

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 25: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

bull Corriente de Falla (Amperios)

bull Distancia entre Fases

bull Voltaje del Sistema

bull Tiempo de Corto Circuito (Ciclos)

bull Distancia del Trabajador al Equipo

bull Caracteriacutesticas del Sistema

bull Cantidad de Fases

bull Abierto o En-Caja

VARIABLES CLAVES

ANALISIS DE POTENCIAL RIESGO A LA EXPOSICION DE UN ARCO ELECTRICO

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 26: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Tiempo de Corto Circuito

bull Duracioacuten del Arco Eleacutectrico

bull Relacioacuten directa entre duracioacuten y energiacuteabull Ejemplo

bull Clasificacioacuten de Categoriacuteas de RiesgoPeligrobull Tabla 1307(C)(9)(a)

bull Sistema unifilar actualizado coordinacioacuten de protecciones y estudio de corto circuito

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 27: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull Arco Abierto La energiacutea se diseminaraacute ampliamente

bull Exposicioacuten de Energiacutea Disminuye con el Cuadrado de la Distancia del Trabajador al Arco Eleacutectrico

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 28: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Caracteriacutesticas del Sistema

Abierto vs En-Caja

bull En-Caja La energiacutea seraacute dirigida como un cantildeoacuten por el marco del gabinete

bull Exposicioacuten de Energiacutea Maacutes Alta Menor Superficie de Diseminacioacuten

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 29: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Quinta Parte

Normas y Estaacutendares

ldquoLos coacutedigos y normas de la NFPA se desarrollan a traveacutes de un proceso de desarrollo de normas por consenso Este proceso reuacutene a voluntarios que representan puntos de vista e intereses diferentes para lograr el consenso en materia de seguridadldquo (NFPA 70E Espantildeol)

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 30: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

bull Estaacutendares de los Meacutetodos de Prueba ndash ASTM F1959 Prueba de Arco de Resistencia Termal y Rotura

de la Tela

ndash ASTM F2178 Estaacutendar para Capuchas y Protectores Faciales

ndash ASTM F1958 Prueba de Arco de Encendido de la Vestimenta

bull Estaacutendares de Especificacioacuten de la Vestimenta de Trabajo ndash ASTM F1506 Vestimenta RLL para Peligros de Arco

ndash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

bull Estaacutendares de Uso Cuidado y Mantenimientondash NFPA 70E Seguridad Eleacutectrica del Trabajador

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR3 TIPOS de ESTANDARES

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 31: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

NFPA 70E

Se debe hacer un anaacutelisis de potenciales riesgos para luego seleccionar el nivel de proteccioacuten adecuado de cada tarea

Trajes de Arco Se deben utilizar cerca de donde haya partes energizadas o se este trabajando sobre energizado

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-2178F-1959 F-1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

Trajes Chaquetas Pantalones Capuchas DEBEN CUMPLIR con

NFPA 70E ASTM F1506 amp F1959

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 32: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959

Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas en Paneles

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1959 F-2178 F1958

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 33: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1959Prueba de Arco Eleacutectrico para Telas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 34: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F1958

Pruebas de Resistencia a la Llama y al Arco

Eleacutectrico

Trajes para ArcosEleacutectricos

NFPA 70 E

Seguridad

ASTM F-1958 F-2178F-1959

F-1506

Normas Oficiales

Nacionales

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 35: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

ASTM F1958Prueba de Arco Eleacutectrico

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 36: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178Prueba Proteccioacuten Facial y Capuchas

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 37: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

NORMAS Y ESTANDARES DE PRUEBAS A CUMPLIR

ASTM F2178 amp F1958Prueba Proteccioacuten Facial y Traje

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 38: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Todo Suma a la SEGURIDAD DEL

TRABAJADOR

Cuando todos los estaacutendares y normas de seguridad eleacutectrica son aplicados los trabajadores reciben la seguridad que merecen

Trajes para Arcos Eleacutectricos

Normas Oficiales

NacionalesNFPA 70 E

SEGURIDAD

ASTM F1506 F2178 F1959

F1958

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 39: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Sexta Parte

EPP (Equipo de Proteccioacuten Personal)

ldquo(C) Equipo de proteccioacuten personal (1) General Cuando el empleado trabaja dentro de la frontera de proteccioacuten contra relaacutempago eacutelella deberaacuten vestir ropa de proteccioacuten y otros equipos de proteccioacuten personal de acuerdo con 1303rdquo (Anaacutelisis de Riesgo)

ldquoTraje de Arco (Vestido de Arco) Un sistema completo de ropa RLL y equipo que cubre todo el cuerpo excepto las manos y los pies Incluye pantalones chaqueta y capucha tipo apicultor provisto con protector facialrdquo(NFPA 70E Espantildeol)

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 40: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

bull Usar meacutetodos de anaacutelisis para determinar los niveles de exposicioacuten del peligro de arco para cada tarea eleacutectrica

bull Determinar el EPP apropiado y seleccionarlo basado en los estudios de arco Consultar a un especialista calificado en el tema por alternativas apropiadas

bull Etiquetar los equipos y puntos de potencial exposicioacuten al peligro

bull Involucrar al personal eleacutectrico en el proceso de seleccioacuten del EPP finalmente ellos lo usaran

bull Educar al personal sobre los peligros de arco eleacutectrico y anaacutelisis de riesgos

bull Educar al personal sobre la importancia y necesidad del uso de EPP

bull Este es solo el principio Hacer entrenamientos frecuentes

Implementando un Programa de EPPExitoso Utilizando la NFPA 70E

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 41: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS DE RIESGOY SELECCION APROPIADA DEL EPP

Vestimenta Resistente al Fuego

Expuesta a Mayor Intensidad que su

Nivel de Proteccioacuten

80 vs 22 calcmsup2

Accidente Real Agosto 1999

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 42: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

iquestCOMO PROPORCIONA PROTECCION LA VESTIMENTA IGNIFUGA

bull NO SE ENCIENDE QUEMA DERRITE O

GOTEA

bull RESISTE EL DESGARROROTURA

bull MANTIENE UNA BARRERA QUE AISLA AL TRABAJADOR

DE LA FUENTE TERMICA

bull REDUCE LAS LESIONES DE QUEMADURAS

bull AUMENTA LA SUPERVIVENCIA

bull AYUDA A CONSERVAR LA CALIDAD DE VIDA

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 43: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

POR EL CONTRARIO

SI LA ROPA SE ENCIENDE

LAS AREAS CUBIERTAS

PUEDEN QUEMARSE MAS

SERIAMENTE QUE LO EXPUESTO

RESULTANDO EN EXTENSAS

QUEMADURAS

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 44: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Especificaciones del EPP Apropiado

EPP CompletoChaqueta Pantaloacuten

y Capucha

30 calcm2 (Sistema) Nivel de Proteccioacuten 30 calcm2 (Telas)

NFPA 70E ASTM F1506 F1959 F1958 amp F2178

Cumplimiento de Estaacutendares y Normas

ASTM F1959

(IFR) Inherentemente Resistentes a la Llama para Arcos Eleacutectricos Tipo de Telas

(FRT) Tratadas Resistentes a la Llama para Fuego

10 ozydsup2 Peso de Telas 22 ozydsup2

Ventana de Capucha

Policarbonato con Tecnologiacutea para Arcos Eleacutectricos Material

Propianato con Tecnologiacutea para Soldar

Antiempantildeante y Antirayaduras Protecciones ND

TLV 37 Visibilidad TLV 15

Si Identificacioacuten de Colores No

Sistema Circulacioacuten de Aire

Chaleco Refrescante

Opciones para Altas Temperaturas

ND

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 45: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Nivel de Proteccioacuten SIEMPRE DEBE SER MAYOR que el Potencial Peligro

Consulte con un Especialista por Alternativas

Seleccioacuten del EPP Apropiado

El nivel de proteccioacuten de una tela o protector facial como lo define ASTM F1959-04 indica que existe un 50 de probabilidades de quemaduras de segundo grado Por esta razoacuten se ha desarrollado lo que llamamos tabla

BIRGtrade (Guiacutea de Reduccioacuten de Heridas por Quemaduras)

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 46: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

PELIGRO Relaacutempago y Choque EleacutectricoSe Requiere el EPP Adecuado 96 pulg Limites de Peligro de Arco 35 calcm2 Peligro de Arco a 18 pulgadas 4 Nivel de EPP ARC40trade OBERON Capucha Overol

Guantes para Arcos480 VAC Peligro de Choque Eleacutectrico con Puerta Abierta 36 pulg Acercamiento Limitado 12 pulg Acercamiento Restringido - 500 V Guantes Clase 00 1 pulg Acercamiento Prohibido - 500 V Gantes Clase 00

Nombre de Equipo CCM 4A DuPont

Etiquetado de los Equipos Eleacutectricos

Requerimiento del NEC (CEN)

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 47: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Solicite al fabricante certificados de funcionamiento del producto de prueba de laboratorio y cumplimiento de los estaacutendares de pruebas eleacutectricas

- OSHA - NFPA - ASTM

Certificado de Cumplimiento

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 48: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

Historia Alrededor del Fenomeno1982 Ralph Lee (DuPont) Publica las Teoriacuteas del Peligro de los Arcos Eleacutectricos

1984 Oberon y DuPont desarrollan la 1er Generacioacuten de EPP para Arcos

1994 ASTM F1506 Estaacutendar de Vestimenta de Arco Eleacutectrico

1994 OSHA 1910269 Trata el Tema Vestimenta Contribuyendo al Peligro Eleacutectrico

1995 Oberon y DuPont Logran Cuantificar la Energiacutea de los Arcos y Determinan el Funcionamiento de los Sistemas de Vestimenta Resistente a la Llama

1995 ASTM F1958 amp F1959 Publican Meacutetodos de Prueba de Arco Eleacutectrico

1995 NFPA 70E incluye los Limites de Frontera de Arco Eleacutectrico

1999 ASTM F1506 Requiere a Fabricantes de EPP que Proporcionen Grado de Proteccioacuten al Arco Eleacutectrico

2000 NFPA 70E (Edicioacuten 2000) es Publicado en el 2002 en Espantildeol

2002 ASTM F2178 Estaacutendar de Prueba que cuantifica la proteccioacuten que proporcionan Protectores Faciales y Capuchas

2003 Oberon lanza la primer liacutenea de EPP con tecnologiacutea desarrollada exclusivamente para arcos eleacutectricos (telas y proteccioacuten facial)

2004 NFPA 70E (Edicioacuten 2004) es Publicado Julio 2005 lanzamiento de la versioacuten 2004 en Espantildeol

2004 OSHA al igual que Canadaacute obligan implementacioacuten de NFPA 70E o programa similar que determine peligros de arcos y proporcione EPP al empleado

2004 Oberon y DuPont desarrollan estaacutendares de pruebas baliacutesticas y auditivas

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 49: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

PREGUNTAS amp RESPUESTAS

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
Page 50: RETIE_NTC_2050_NFPA_70_PELIGROS_ELECTRICOS[1]

MUCHAS GRACIAS

Ing Carlos Fernando Castantildeeda

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55