Reunión Departamento de Sanidad, Osakidetza y Osatzen 01/ 13

4
C/ Blas de Otero nº-10-Lj. Dcha. 48014 Bilbao Teléfono 944756554 Fax 944756516 E-Mail: [email protected] En Bilbao a 29 de Enero de 2013 Reunión Departamento de Sanidad, Osakidetza y Osatzen Jueves 24 de Enero, 2013 Convoca la reunión el nuevo Director de Farmacia del Departamento de Sanidad Iñaki Betolaza, asisten además de él : Carlos Sola, Iñaki Berraondo, Martín Begoña (Subdirector de Informática de Osakidetza), Martín Solaun Ejie y el Viceconsejero de Sanidad Guillermo Viñegra. Representantes de Osatzen: Rafael Gracia, Mónica García, Rafael Martinez, Rafael Rotaetxe y Concha Mendoza. Iñaki Betolaza introduce la reunión, expresando la importancia que da al problema grave de funcionamiento del sistema SUPRE y la voluntad del Departamento de buscar soluciones cuanto antes. Ha estudiado las opiniones de Osatzen enviadas previamente a los anteriores responsables de Osakidetza y expresa su voluntad de establecer un cauce de comunicación cordial entre ambas partes. Los responsables del Departamento y Osakidetza son conscientes del daño producido a los profesionales de Atención Primaria y reiteran su petición de disculpas. Osatzen, además de expresar también su voluntad de comunicación cordial entre ambas partes, expresa la necesidad de contar con una herramienta estable, ágil y eficaz, e insiste en que las soluciones deben llegar cuanto antes, pues la situación es 1

Transcript of Reunión Departamento de Sanidad, Osakidetza y Osatzen 01/ 13

Page 1: Reunión Departamento de Sanidad, Osakidetza y Osatzen 01/ 13

C/ Blas de Otero nº-10-Lj. Dcha.

48014 BilbaoTeléfono 944756554 Fax 944756516

E-Mail: [email protected]

En Bilbao a 29  de Enero  de 2013 

Reunión Departamento de Sanidad, Osakidetza y OsatzenJueves 24 de Enero, 2013 

Convoca la reunión el nuevo Director de Farmacia del Departamento de Sanidad Iñaki Betolaza, asisten además de él : Carlos Sola, Iñaki Berraondo, Martín Begoña (Subdirector de Informática de Osakidetza), Martín Solaun Ejie y el Viceconsejero de Sanidad  Guillermo Viñegra.Representantes de Osatzen: Rafael Gracia, Mónica García, Rafael Martinez, Rafael Rotaetxe y Concha Mendoza. 

Iñaki Betolaza introduce la reunión, expresando la importancia que da al problema grave de funcionamiento del sistema SUPRE y la voluntad del Departamento de buscar soluciones cuanto antes. Ha estudiado las opiniones de Osatzen enviadas previamente a los anteriores responsables de Osakidetza y expresa su voluntad de establecer un cauce de comunicación cordial entre ambas partes.Los responsables del Departamento y Osakidetza son conscientes del daño producido a los profesionales de Atención Primaria y reiteran su petición de disculpas. 

Osatzen, además de expresar también su voluntad de comunicación cordial entre ambas partes, expresa la necesidad de contar con una herramienta estable, ágil y eficaz, e insiste en que las soluciones deben llegar cuanto antes, pues la situación es insostenible y la paciencia se ha agotadoA Osatzen le preocupa especialmente que el sistema de funcionamiento actual se asuma como “normal” y sobre todo las consecuencias negativas que esto puede producir. Algunas de ella ya se están padeciendo con un evidente deterioro en el funcionamiento de los equipos de atención primaria: sobrecarga del AAC,  exceso de burocracia en las consultas, retrasos, interferencia en la relación con los pacientes, dificultad para gestionar a los pacientes polimedicados… 

Martín Begoña hace un balance de  la situación técnica del SUPRE. Reconoce varias fuentes de fallos, algunas conocidas y otras no.Uno de los fallos es la saturación del sistema con el paso del tiempo, que opina que se puede solucionar con la migración a la nueva versión de  Explorer 6 I Explorer 8. Tras la migración ha aparecido un fallo aleatorio pero con mucha mas frecuencia (error de autentificación) sin que se pueda explicar todavía el por qué, aunque parece que ya se van encontrado soluciones al mismo. Muestra gráficas de rendimiento del sistema comparando ambos exploradores, apreciándose mayor estabilidad actualmente, aunque no se ha percibido en toda la red de momento.

1

Page 2: Reunión Departamento de Sanidad, Osakidetza y Osatzen 01/ 13

Otro fallo importante es causado por la firma con  tarjeta electrónica. La firma electrónica es obligatoria  con la legislación actual y las demás CCAA la tendrán que cambiar. No obstante el propio sistema de certificación mediante firma implementada en tarjeta, poco apropiado para el sistema SUPRE.  Se tiene prevista una solución que se  desarrollará en febrero de Firma Centralizada. Cree conseguir la estabilidad del sistema en Marzo.Comenta que algunos errores y fallos son aleatorios, lo que dificulta solucionarlos. Por eso puede ocurrir que en un mismo centro de salud funcione bien la herramienta informática en unos puestos y mal en otros. Justifica la lentitud en solucionar los problemas e introducir mejoras, entre otras razones, por: • La necesidad de prevenir fallos en un sistema informático tan complejo requiere someter las

mejoras a un circuito de diseño – pilotaje – preproducción - producción• La necesidad de contar con un sistema estable antes de ampliarlo a nuevos usuarios como los

profesionales de enfermería o la atención especializada. Ya que el incorporarlos en la actual situación puede producir el cuelgue con más frecuencia el sistema. Esto es lo que frena la incorporación de enfermería a   la prescripción y no una desvaloración del colectivo

Se  transmite que el sistema no admite vuelta atrás y no se puede empezar de nuevo. Es una hipótesis que no se contempla. No obstante, en este momento se está realizando una "reingeniería de procesos". La empresa que desarrolló el sistema no ha respondido tal como se esperaba  y ha pasado a gestionarse por una UTE (Unión Temporal de Empresas) de empresas locales con mejor servicio y se cree que con capacidad para solucionar el problema. 

Respecto al tema de la incorporación de las farmacias al sistema de receta electrónica no se puede  dar  una fecha concreta  pero  se  cree que no  será  antes  de  6  meses, ya que existen problemas en  la  adecuación de sistemas  en  las  propias oficinas de farmacia y existen dudas sobre la resistencia del propio sistema si  se incorpora todo el montante de unidades de farmaciaLos responsables del Departamento y Osakidetza admiten que la crisis no se ha gestionado bien y que ha habido problemas de comunicación y transmisión de la información. Se acuerda mejorarlo y Osatzen se ofrece a dar feedback sobre la mejor forma de llevarlo a cabo. La subdirección de informática está monitorizando el sistema SUPRE en diferentes puestos.

Osatzen les informa que enviará sus propias evaluaciones de funcionamiento del sistema. Están de acuerdo en que cuanta más información se envíe la evaluación será más completa. 

Conclusiones 

·         Los responsables del Departamento de Sanidad y Osakidetza son conscientes del gran problema generado con el despliegue del SUPRE. Reiteran su petición de disculpas.

·         La solución del sistema SUPRE es prioritaria en estos momento y desde Osakidetza /Departamento se asume que debe ser a corto plazo. Se ha elaborado un plan de actuación para mejorar su funcionamiento.

·         Se asume que la  gestión de información no ha sido adecuada y existe voluntad de cambio en este sentido

2

Page 3: Reunión Departamento de Sanidad, Osakidetza y Osatzen 01/ 13

·         Osatzen ofrece su colaboración para mejorar el sistema SUPRE y para monitorizar la respuesta a las soluciones implementadas.

·        Desde Osatzen se seguirá insistiendo en la necesidad de contar con un sistema de prescripción estable, ágil y seguro que se adapte a la realidad asistencial de nuestra red de atención primaria.

 

 

3