Revisión

2
  Facultad de Ciencias Espaciales Departamento de Astronomía y Astrofísica AN-111 Introducción a la Astronomía (S:0800, 0900) Evaluación de Salida Nombre: Julio 29 2015 Instrucciones: a continuación se te presentan una serie de enunciados para los cuales deben tomar la opción que consideres conveniente. Valor del Test: 12%. Nota: se te proyectan las imágenes de la prueba en la pizarra P1. Clave: Ley de la áreas: si en el trayecto BC recorre el triple de área que entonces en éste trayecto demorará 12/3 meses. Se dijo en el a ula y… (Pag. 4 del material base) P2. Clave: incisos a y d se reconocen con haber realizado estudio memorístico, b se explicó en el aula un día antes de la EVS; y c hace alusión a una “constante” que es “variable”, esto es un a contradicción. Además….(Pag. 4 del material base)

description

Revisión BibliograficaEvaluación de Salida 2b: Leyes de Kepler y Gravitación Universal

Transcript of Revisión

7/18/2019 Revisión

http://slidepdf.com/reader/full/revision-56963344e828f 1/2

 

Facultad de Ciencias Espaciales

Departamento de Astronomía y Astrofísica

AN-111 Introducción a la Astronomía (S:0800, 0900)

Evaluación de Salida

Nombre: Julio 29 2015

Instrucciones: a continuación se te presentan una serie de enunciados para los cuales deben tomar la

opción que consideres conveniente. Valor del Test: 12%. Nota: se te proyectan las imágenes de la prueba enla pizarra

P1. Clave: Ley de la áreas: si en el trayecto BC recorre el triple de área que entonces en éste trayecto

demorará 12/3 meses. Se dijo en el aula y… (Pag. 4 del material base)

P2. Clave: incisos a y d se reconocen con haber realizado estudio memorístico, b se explicó en el aula un día

antes de la EVS; y c hace alusión a una “constante” que es “variable”, esto es una contradicción.

Además….(Pag. 4 del material base)

7/18/2019 Revisión

http://slidepdf.com/reader/full/revision-56963344e828f 2/2

 

P3. Clave: La distancia máxima entre Júpiter y la Tierra se da en la configuración b. La revisión bibliográfica

es la misma de P2

P4. Clave:  Aplicar la formula dada en clase(Ley de Gravitación Universal) y comparar ambas. La revisión

bibliográfica es la misma de P3

=  

  = P; peso en el planeta A  (1)

=   2

(3

) ; peso en el planeta B (2)

=   2

(3

)

= 2

= 4∗2

9=  8

9

 

P