Revisión de español - 2 trimestre

10
Revisión de español 6°año 2012 2°TRIMESTRE 1 Revisión de español 6°año 2012 2°TRIMESTRE ¡Antes de empezar! Pega el libro del alumno (Compañeros L.A.) y acompaña con las grabaciones fíjate en el contenido y escucha las pronunciaciones de palabras, vocabulario… La família grados de parentesco y hablar de la familia (pág. 22 , 23 e 26) En la figura abajo está representada la familia de Maribel. ¡Vamos a conocerla! ¡Te presento a mi familia! Está compuesta en primer grado por la “cabeza de la familia”, José y Nora, que son mis abuelos. José y Nora tuvieron dos hijos (hijo e hija): el hijo se llama Enrique y la hija, Gloria. Gloria es mi madre y se ha casado con Leo, que es mi padre. Tuvieron dos

Transcript of Revisión de español - 2 trimestre

Page 1: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

1

Revisión de español 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

¡Antes de empezar!

Pega el libro del alumno (Compañeros – L.A.) y acompaña con las

grabaciones fíjate en el contenido y escucha las pronunciaciones de

palabras, vocabulario…

La família – grados de parentesco y hablar de la familia (pág. 22 , 23 e 26)

En la figura abajo está representada la familia de Maribel. ¡Vamos a conocerla!

¡Te presento a mi familia!

Está compuesta en primer grado por la “cabeza de la familia”, José y Nora, que son mis abuelos. José y Nora tuvieron dos hijos (hijo e hija): el hijo se llama Enrique y la hija, Gloria. Gloria es mi madre y se ha casado con Leo, que es mi padre. Tuvieron dos

Page 2: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

2 hijos: la hija que soy yo, y el hijo, Pedro, que es mi hermano. Por lo tanto, Pedro y yo somos nietos de José y Nora, y mi padre es yerno de mis abuelos.

Mi madre tiene un hermano que se llama Enrique. Es mi tío Enrique, que se ha casado con Elena, mi tía, y tuvieron dos hijos, Fernando y Andrés, que son mis primos, y también son nietos de José y Nora. Mi tía Elena es nuera de mis abuelos, y sus hijos son sobrinos de mis padres. Falta por decirte que Elena es cuñada de Gloria y que Leo es cuñado de Enrique, es decir mis padres y mis tíos son cuñados entre ellos. ¡Vaya, que lío, pero estoy segura de que has comprendido! ¿No?

¡Si te lo repito no entenderás, es mejor que lo leas en el texto que te dejé! Abajo te dejo un resumen:

1) José es abuelo de Maribel. 2) Enrique es hijo de Nora.

3) Fernando es sobrino de Leo. 4) Gloria es madre de Maribel

5) Maribel es hermana de Pedro. 6) Gloria es cuñada de Elena.

7) Fernando es primo de Maribel. 8) Enrique es tío de Pedro.

9) Elena es nuera de José.

Verbo tener (pág. 24)

Observa La conjugación del verbo tener:

Pronombre sujeto Presente

Yo Tengo

Tú Tienes

Él / Ella/ Vd. Tiene

Nosotros/as Tenemos

Vosotros/as Tenéis

Page 3: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

3 Ellos/Ellas/ Vds. Tienen

Ex.:

a) Yo tengo que ir al medico. b) Tu tienes que estudiar c) Marcelo y yo tenemos que hacer la prueba. d) ?Vosotros tenéis muchos amigos? e) Ella tiene una pelota. f) Juan y Marcos tienen un pez.

Adjetivos posesivos (pág. 25)

Observa que no texto que leemos sobre Maribel tiene marcaciones que indican os adjetivos posesivos. Observa ellos em la tabla:

Pronombre sujeto Adjetivo posesivo

Singular Plural

Yo Mi Mis

Tú Tu Tus

Él/ Ella/Vd. Ellos/ Ellas/ Vds.

su sus

Presente indicativo dos verbos regulares (pág. 24)

Observa la tabla de lo presente indicativo de los verbos regulares:

Presente indicativo de los verbos regulares

Pronombre sujeto

Verbos regulares

Estudiar Comer Vivir

yo Estudio Como Vivo

Page 4: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

4 tú Estudias Comes Vives

Él/Ella/Vd. Estudia Come Vive

Nosotros/as Estudiamos Comemos Vivimos

Vosotros/as Estudiáis Coméis Vivís

Ellos/ellas/Vd.

Estudian Comen Viven

Preguntar la hora (pág. 26 a 28)

Em el ejemplo abajo, vemos como se pregunta la hora de algo.

Em español, es comum escribir los minutos seguidos de las horas así:

Ex.:

P: ?Que horas es la película?

R: A las seis menos cuarto.

Page 5: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

5

Los alimentos (pág. 32 y 39)

Plátanos = bananas Zanahorias Zumo

Pollo Huevos Pasta Calamares (lula)

Naranjas Pan Manzanas Trucha

Filetes Tomates Queso Leche

Substantivos contables y incontables

Contables = Son aquellos que se pueden “contar”, es decir que es posible establecer su número em unidades. Por ejemplo: fresas, naranja, huevo. - Los nombres contables tienen plural, se pueden utilizar números delantes de ellos para expresar su cantidad y también artículos indeterminados.

Page 6: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

6

Incontables = Son los nombres que no se pude determinar su número em unidade. Por exemplo: leche, azúcar, harina. - En algunos casos de estos casos es posible contarlos si se toma como referencia el envase (embalagem) del produto, por ejemplo: uma botella de água, um vaso de leche. - Atención: En el caso de los nombres incontables no se puede formar el plural, y mucho menos utilizar delante artículos indeterminados. Ofrecer alimentos y contestar (pág. 36) A: ?Qué hay de comer? B: Tenemos paella. C: ?Hay patatas? B: No hay. C: Es que a mi no me gusta paella. A: ?Quieres frijoles? C: Sí, gracias. A: ?Qué tenemos de postre? B: Helado. C y A: !Viva! Estructuras para comer em restaurante (pág. 38) En España, la comida más importante es la mediodía. Los españoles comen entre la uma y las três de la tarde. La gente come em su caas, en um restaurante o en el comedor escolar. El menu tiene três platôs. El primer plato es uma sopa, uma ensalada, arroz o pasta. El segundo tiene carne, pescado o huevo. Y el postre es fruta, flan, yogur, o helado. A los niños españoles les gusta mucho la pasta com tomate, pero no les gustan mucho las verduras. De postre, casi todos comen fruta. (Compañeros – Curso de español – Livro del Alumno 1; Castro F., Rodero I. e Sardinero C.)

Page 7: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

7

Comprender informaciones en folletos de restaurante (pág. 33)

Page 8: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

8

Expressar existência, verbo haber y hay (pág. 32)

?Que hay en la heladeira? Contesta.

-Hay unos huevos.

-Hay una tarta.

-Hay zumo de naranja.

-Hay ketshup.

- Hay una manzana.

-Hay un melocotón.

-Hay refresco.

- Hay verduras....

Verbo gustar y querer (págs. 33 a 35)

Observa las tablas de los verbos gustar y querer.

Presente del verbo querer

Pronombre sujeto

Verbo conjugado

Yo quiero Tú quieres El/ Ella/ Vd. quiere Nosotros/as queremos Vosotros/as quieréis Ellos/Ellas/ Vds. quieren

Page 9: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

9

Verbo gustar

Pronombre sujeto

Verbo conjugado

Yo (a mi) me Tú (a ti) te El/ Ella/ Vd. (a él/ella/vd.) le

Nosotros/as (a nosotros/as) nos Vosotros/as (a vosotros/as) os Ellos/Ellas/ Vds. (a ellos/ellas/vds) les

En el verbo gustar, la palavra “gusta” varia em el singular y plural del sustantivo, no del pronombre. Ex.: A nosotros nos gusta chocolate. A mi me gustan los calamares.

Hablar de gustos (pág. 37)

?Te gusta el fútbol? o Si,me gusta mucho./ No me gusta mucho. ?Te gustan las matemáticas? o No, no me gustan nada.

!Bueno Estudo!

Luiza C. J. P. V.

Page 10: Revisión de español - 2 trimestre

Revisión de español – 6°año – 2012 – 2°TRIMESTRE

10 Referência: Libro Compañeros