Revision5reayestrategia

10
ACTIVIDAD 2 La actividad tiene por objetivo la búsqueda y evaluación de recursos educativos abiertos Materia: Metodología de la Investigación Participante: Ma. Elena Romo Limón REVISIÓN DE REA Nombre del REA URL Tipo de recurso Sitio proveedor Tipo de Licenciamiento Metodología para la Investigación: Validación de Cuestionarios http://www.crea.udg.mx /handle/123456789/231 Presentación PP CREA (UdG) No especificado Paradigmas de Investigación http://biblioteca.itson.m x/oa/educacion/oa1/Par adigmasInvestigacion/i ndex.htm Objeto de aprendizaje ITSON Atribución Paradigma de la investigación cuantitativa http://biblioteca.itson.m x/oa/educacion/oa3/par adigmas_investigacion _cuantitativa/index.htm Objeto de aprendizaje ITSON Atribución

Transcript of Revision5reayestrategia

Page 1: Revision5reayestrategia

ACTIVIDAD 2

La actividad tiene por objetivo la búsqueda y evaluación de recursos educativos abiertos

Materia: Metodología de la Investigación

Participante: Ma. Elena Romo Limón

REVISIÓN DE REA

Nombre del REA

URL Tipo de recurso Sitio proveedor Tipo de Licenciamiento

Metodología para la Investigación: Validación de Cuestionarios

http://www.crea.udg.mx/handle/123456789/231

Presentación PP CREA (UdG) No especificado

Paradigmas de Investigación

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa1/ParadigmasInvestigacion/index.htm

Objeto de aprendizaje ITSON Atribución

Paradigma de la investigación cuantitativa

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/index.htm

Objeto de aprendizaje ITSON Atribución

Page 2: Revision5reayestrategia

Problema de investigación

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa8/problema_investigacion/index.htm

Objeto de aprendizaje ITSON Atribución

Diseños de investigación

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa14/diseno_investigacion/index.htm

Objeto de aprendizaje ITSON Atribución

Estrategia para el uso de los REA

Materia: Metodología de la Investigación

Temas Subtemas Actividades Recursos Producto a entregar

1. La idea de investigación

1.1 La idea de investigación 1.2 Fuentes de las ideas 1.3 Vaguedad en las ideas iniciales de investigación

Exposición del docente sobre los aspectos teóricos de la idea de investigación y presentación de un video.

Video “La idea de investigación” http://www.youtube.com/watch?v=afb-ip1_nK0 Capítulo 2 (Nacimiento

Page 3: Revision5reayestrategia

1.4 Necesidad de conocer los antecedentes de la idea 1.5 Criterios para generar ideas de investigación 1.6 Enfoque científico de las ideas 1.7 Temas estructurados y no estructurados

Lectura del capítulo 2 (Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la idea) del libro Metodología de la Investigación del autor Roberto Hernández Sampieri.

de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la idea) del libro Metodología de la Investigación del autor Roberto Hernández Sampieri.

Llenado del formato para la idea de investigación

Formato lleno de la idea de investigación en Word. Se sube a plataforma para revisión.

Exposición de los alumnos en equipo de su idea de investigación. Comentarios del docente y de los compañeros.

Presentación del docente sobre la estructura del protocolo.

Formato en PDF con la estructura del protocolo.

2 Planteamiento del Problema

2.1 Criterios para plantear un problema 2.2 Elementos del

Presentación del docente sobre el problema de investigación.

Liga a http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa8/problema

Inventario de fuentes bibliográficas consultadas

Page 4: Revision5reayestrategia

problema de investigación 2.3 Criterios para evaluar el valor potencial del problema 2.4 los objetivos de investigación 2.5 Justificación de la investigación 2.6 Preguntas a evaluar

Revisión de los alumnos de un objeto de aprendizaje. “El problema de Investigación”. http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa8/problema_investigacion/index.htm

Artículo “El problema y su delimitación”. (PDF) Video “El problema de investigación”. Video “Planteamiento del problema”. http://www.youtube.com/watch?v=qMjE3DSpDpc Lecturas complementarias

sobre el tema de investigacón (llenado de formato). Cuestionario en línea sobre la idea y el problema de investigación.

Redacción por parte de los alumnos del problema de investigación (antecedentes, formulación precisa del problema)

El problema de investigación en Word. (Antecedentes, formulación precisa del problema) Se sube a la plataforma.

Presentación teórica sobre los objetivos de investigación.

Objeto de aprendizaje en ITSON Objeto de aprendizaje http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa13/hipotesis_y_objetivos

Los objetivos de investigación en Word.

Page 5: Revision5reayestrategia

_de_investigacion/index.htm

Presentación teórica sobre la justificación de la investigación. Redacción de la justificación.

PDF sobre cómo redactar una justificación.

La justificación de la investigación en Word. Se sube a la plataforma

3. Formulación de la hipótesis

3.1 Definición de hipótesis 3.2 Definición de variables 3.3 Características de las hipótesis 3.4 Utilidad de la hipótesis 3.5 Tipos de hipótesis 3.6 Forma de probar la hipótesis

Presentación teórica sobre redacción de la hipótesis. Objeto de aprendizaje sobre las hipótesis.

Video sobre redacción de hipótesis Objeto de aprendizaje ITSON http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa13/hipotesis_y_objetivos_de_investigacion/index.htm Video Formulación de hipótesis Video Definición operacional de variables.

Page 6: Revision5reayestrategia

Elaboración de hipótesis por parte de los alumnos Contestar el cuestionario en la plataforma sobre la justificación, los objetivos y las hipótesis.

Documento con las hipótesis. Se sube a plataforma Cuestionario en la plataforma sobre la justificación, los objetivos y las hipótesis.

Curso de biblioteca para el manejo de base de datos Liga a la biblioteca UAG http://bibliodigital.uag.mx/index.asp

Práctica realizada en biblioteca.

Revisión en Internet de diversas bibliotecas digitales y bases de datos

Exposición por tríos de una biblioteca digital analizada a través de una guía proporcionada por el docente.

Guía contestada en plataforma.

Revisión del estilo de la APA (explicación teórica y ejemplos)

Video sobre el estilo de la APA Manual de estilo de la APA.

Page 7: Revision5reayestrategia

Explicación sobre el derecho autoral y su importancia en la redacción de una investigación. Lecturas y participación en el foro de discusión sobre la importancia de conocer el derecho de autor para la realización de la investigación.

Video sobre el derecho autoral. Cuestionario sobre la Ley Federal del Derecho de Autor (Síntesis de la LFDA).

Participación en el foro de discusión sobre la importancia de conocer el derecho de autor para la realización de la investigación.

4. Elaboración del marco teórico

4.1 Funciones del marco teórico 4.2 Etapas para elaborar el marco teórico 4.3 Revisión de la literatura teórica pertinente al problema de investigación 4.4 Las fichas de referencia 4.5 Estrategias para construir el marco teórico 4.6 La teoría científica 4.7 Funciones para la teoría científica 4.8 Criterios para evaluar una teoría

Revisión en equipo de las bases teóricas de un documento científico asignado por el docente y llenado de un formulario con la información obtenida. Esta actividad representa una introducción guiada al tema.

Artículos científicos y tesis. Documentos electrónicos y ligas de internet. Video sobre las bases teóricas. Objeto de aprendizaje sobre las bases teóricas. Documento en PDF sobre las bases teóricas.

Formulario contestado.

Comentarios en plenaria de los hallazgos de cada equipo.

Documentos y videos sobre las teorías científicas.

Documento con el análisis de lecturas y la revisión de

Page 8: Revision5reayestrategia

científica recursos.

Presentación sobre las bases teóricas (Marco histórico y contextual). Construcción de un índice del marco histórico y contextual. Avance del alumno del marco histórico y contextual

Índice del Marco histórico y contextual. Avance del Marco histórico y contextual.

Explicación sobre el marco referencial Avance del alumno del alumno del marco referencial

Avance del marco referencial.

Explicación sobre el marco teórico y la definición de términos básicos Construcción de un índice sobre el marco teórico. Avance del alumno sobre el marco teórico.

Índice del marco teórico Avance del marco teórico.

Page 9: Revision5reayestrategia

Redacción final de las bases teóricas. Asesoría personalizada.

Documento final del Capítulo de bases teóricas

5. Los tipos de investigación

5.1 Clasificación de los tipos de investigación 5.2 El estudio exploratorio 5.3 El estudio descriptivo 5.4 El estudio correlacional 5.5 El estudio explicativo.

Revisión de documentos científicos (Sección de Metodología). Llenado de un formulario proporcionado por el docente. Revisión del video Metodología de la Investigación. Capítulo 4 (Hernández Sampieri). Revisión de los objetos de aprendizaje Paradigmas de investigación Paradigma de investigación cuantitativa Paradigma de investigación cualitativa

Video Metodología de la Investigación. Capítulo 4 (Hernández Sampieri). Objeto de aprendizaje Paradigmas de Investigación http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa1/ParadigmasInvestigacion/index.htm Objeto de aprendizaje Paradigma de la investigación cuantitativa. http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/index.htm

Formulario sobre la Metodología (documento científico analizado).

Page 10: Revision5reayestrategia

Exposición por equipo de los hallazgos producto del análisis.

Power Point en plataforma con el análisis.

Definición del tipo de investigación que asumirá el alumno y justificación de la misma.

Documento con la justificación