Revista 101

8
NOTAS Y COMENTARIOS T uvimos la oportunidad de conversar con la Congresista y vecina de San Borja Luisa María Cuculiza Torre, manifestó su total apoyo a la candidatura de Yeni Vilcatoma, que postula al Congreso con el N° 2 por el Partido Fuerza Popular de Keiko Fujimori. El terrorismo y la inseguridad fue controlada en nuestro gobierno, agregó. Por su parte Yeni Vilcatoma agradeció a la Congresista por todo su apoyo y manifestarle su admiración y respeto. Señaló que continuará en la lucha contra la corrupción y contra la violencia hacia la mujer.r. L a Junta Vecinal del Parque Plumereros que preside la Sra. Esther Contreras, con mucha emoción celebró un aniversario más del incendio que destruyera un almacén de muebles en la calle Plumereros en el centro de Lima, donde perdieran la vida cinco abnegados Bomberos, cumpliendo una santa misión al servicio de los demás. Fueron valerosos bomberos los que dieron la vida, en aquel fatídico 14 de febrero de 1931. HOMENAJE A BOMBEROS DE LA CALLE PLUMEREROS Un triunfador explica: “Soy bueno, pero puedo mejorar”. Un perdedor responde: “No soy tan malo como otros”. Año 11 - Nº 101 Tiraje: 5,000 ejemplares Febrero - 2016 LA LA LA VOZ VOZ VOZ SANBORJINA SANBORJINA SANBORJINA LA LA LA VOZ VOZ VOZ SANBORJINA SANBORJINA SANBORJINA REVISTA: REVISTA: Edición Edición 101 101 REVISTA: Edición 101 LUISA CUCULIZA APOYA A YENI VILCATOMA CASA DEL VECINO PROGRAMA DE INTEGRACIÓN VECINAL Pág. 2 Mes de Aniversario, 12 Años al Servicio de los Vecinos.

description

LA VOZ SANBORJINA - FEBRERO 2016

Transcript of Revista 101

NOTAS Y COMENTARIOS

Tuvimos la oportunidad de conversar con la Congresista y vecina de San Borja Luisa María Cuculiza Torre, manifestó su total apoyo a la candidatura de Yeni

Vilcatoma, que postula al Congreso con el N° 2 por el Partido Fuerza Popular de Keiko Fujimori. El terrorismo y la inseguridad fue controlada en nuestro gobierno, agregó.

Por su parte Yeni Vilcatoma agradeció a la Congresista por todo su apoyo y manifestarle su admiración y respeto. Señaló que continuará en la lucha contra la corrupción y contra la violencia hacia la mujer.r.

La Junta Vecinal del Parque Plumereros que preside la Sra. Esther Contreras, con mucha emoción celebró un aniversario más del

incendio que destruyera un almacén de muebles en la calle Plumereros en el centro de Lima, donde perdieran la vida cinco abnegados Bomberos, cumpliendo una santa misión al servicio de los demás. Fueron valerosos bomberos los que dieron la vida, en aquel fatídico 14 de febrero de 1931.

HOMENAJE A BOMBEROS DE LA CALLE PLUMEREROS

Un triunfador explica: “Soy bueno, pero puedo mejorar”.Un perdedor responde: “No soy tan malo como otros”.

Año 11 - Nº 101 Tiraje: 5,000 ejemplares Febrero - 2016

LALALAVOZVOZVOZSANBORJINASANBORJINASANBORJINALALALAVOZVOZVOZSANBORJINASANBORJINASANBORJINA

REVISTA: REVISTA: EdiciónEdición

101101

REVISTA: Edición

101

LUISA CUCULIZA APOYA A YENI VILCATOMA

CASA DEL VECINOPROGRAMA DE INTEGRACIÓN VECINAL

Pág. 2

Mes de Aniversario, 12 Años al Servicio de los Vecinos.

2

Su construcción sería en cada zona. Para tener una sólida y consolidada organización vecinal, se requiere que

ésta cuente con un local apropiado para llevar a cabo sus asambleas en la toma de decisiones, así como realizar diversos eventos y actividades dentro de un clima de

unión y fraternidad.

En este espacio se pueden elaborar programas sociales, culturales, recreativos, educacionales, siempre con la participación de la sociedad organizada y así lograr la participación ciudadana y la integración de los mismos en la gestión municipal; además de talleres permanentes de capacitación y emprendimiento para jóvenes y adultos mayores, paseos y excursiones, campañas de salud, esparcimiento y manualidades.

CENTROS DE ASISTENCIA MÉDICA PREVENTIVA, La población crece y se requiere atención preventiva.

PROGRAMA DE FORMACIÓN TÉCNICA.El programa es para personas que deseen graduarse como Técnicos, en convenio con entidades que imparten educación y es orientado a dar un estímulo académico a los estudiantes de alto rendimiento académico.

SERVICIO MÉDICO AL ADULTO MAYOREl programa está dirigido a los adultos mayores, que por su estado de salud requieran de atención médica, se pueden desarrollar a través de los talleres de gimnasia mental, habilidades para que no pierdan facultades, ente otros.

PROGRAMA DE ASESORÍA LEGAL GRATUITAEl Programa tiene como finalidad ofrecer a los vecinos asesoría

jurídica, así como la elaboración de documentos.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A REPRESENTANTES VECINALESEstá dirigido a la capacitación de los diferentes líderes vecinales, con la finalidad que tengan un desempeño más efectivo en su comunidad.

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA MUJERMujer Libre de Violencia; surge por la necesidad de prestar ayuda legal y de orden psicológico a la mujer, entre otros.

El Alcalde, tiene un concepto errado al no permitir que los vecinos cuenten con estos ambientes, por ejemplo Limatambo tiene un terreno de 2,500 m2 reservado por el Estado para este fin; Indica que algunos de estos programas ya los desarrollan y no sería necesario; sin embargo las estadísticas precisan lo contrario por la poca participación y por la falta de movilidad para el interior de San Borja. En este caso, otro será el gobierno municipal que piense diferente, pensamos que los programas deben estar cerca a los vecinos y dejar que desarrollen sus habilidades; esto es democracia señores y no hacer de los programas una exclusividad.

La Voz Sanborjina impulsará este proyecto y se suma a esta labor en beneficio de nuestra comunidad.

CASA DEL VECINO PROGRAMA DE INTEGRACIÓN VECINAL

Juan Carlos Zevallos

OPINIÓNOPINIÓNOPINIÓN

Jim Torres R.Asesor

ARBITRIOS MUNICIPALES SE INCREMENTAN EN 5%

El 31 de Dic iembre del 2015 la Municipalidad Distrital de San Borja publicó en el Diario Oficial “El Peruano”

el texto íntegro de la Ordenanza Nº 549-MSB modificada por la Ordenanza Nº 551-MSB,

mediante las cuales se establece el régimen tributario de los arbitrios municipales de limpieza pública (barrido de calles y recolección de residuos sólidos), parques y jardines y seguridad ciudadana del ejercicio 2016.

La Municipalidad Metropolitana de Lima mediante Acuerdo de Concejo Nº 425 (publicado también el 31.12.2015) ratifica la Ordenanza Nº 551-MSB que modifica la Ordenanza Nº 549-MSB emitida por la Municipalidad de San Borja. Asimismo exige la publicación del texto íntegro de la Ordenanza ratificada, poniendo mucho énfasis en la última versión de los Anexos que contienen el Informe Técnico, los cuadros de estructura de costos y estimación de ingresos.

Como se viene haciendo costumbre en la presente gestión, nuevamente se produce un incremento de los Arbitrios Municipales que tienen que abonar los vecinos de San Borja.

Debemos destacar que en la parte considerativa del Acuerdo de Concejo Nº 425, se señala expresamente que en conjunto los arbitrios que financiarán la prestación de los respectivos servicios tienen un incremento de 28.65%, con relación al año 2015´.

Asimismo, se resalta que la Municipalidad de San Borja ha aprobado la Ordenanza Nº 553-MSB estableciendo que el incremento para los Arbitrios de Limpieza Pública, de Parques y Jardines y de Seguridad

Ciudadana para el ejercicio 2016 no será mayor al 5% de lo establecido en el ejercicio anterior.Efectuando una revisión minuciosa al Resumen Ejecutivo del Informe Técnico podemos descubrir que el incremento de los costos de los Arbitrios Municipales en relación al año 2015, se produce conforme al siguiente detalle:

De lo expuesto queda claro que, por mandato imperativo de la norma, únicamente se podrá reajustar las tasas del ejercicio anterior con la variación de la inflación cuando no se hubiere efectuado el estudio técnico de los costos que la prestación de los servicios demanda; En este caso, se ha cumplido con publicar la norma que explica los costos efectivos que demandan los servicios alegando que el costo de la prestación de dichos servicios se ha incrementado en un 28.65%; sin embargo, se produce un incremento efectivo del 5% de los arbitrios municipales para el ejercicio 2016.

CONCLUSIÓN: En lo que va de esta gestión edil (6 años) los incrementos por arbitrios municipales superan en 34 %.

Para este año el incremento real de los arbitrios municipales es de 28.65 %; pero la municipalidad sólo a incrementado el 5%. Presupuestalmente hablando ¿cómo va hacer para cubrir sus costos reales quedando por sincerar 23.65%?. Realmente algo está pasando aquí. Nadie compra pan para vender pan.

3LALALA

VOZVOZVOZSANBORJINASANBORJINASANBORJINA

DIRECTORIO

En la cuadra veinte de la Avenida San Luis, en la vía pública, se ha diseñado un espacio destinado al esparcimiento de los usuarios, que son habitúes de la pizzería Della Nonna,o quizás

será para cualquiera que transite por el lugar no lo sabemos. Asimismo, existe otra en la intersección de las Avenidas Aviación y Las Artes, junto a Las Cuatro Estaciones.

Estos espacios han sido cercados con unos cajones de madera, a los que se les ha puesto encima macetas, y se ha acondicionado una mesa con sus bancos rústicos. El piso esta pintado de color celeste, creando un ambiente acogedor. Lo que no le pusieron por increíble que parezca es una sombrilla o un protector contra el sol, que era indispensable por el verano y los pronósticos que anunciaron que tendríamos temperaturas elevadas. Sin un tapasol, los usuarios están expuestos al intenso influjo de los rayos solares tan dañinos y nocivos, invalidando su uso.

Es cierto que la brisa suave de la tarde invita a un relax, a buscar un ambiente acogedor donde compartir con amigos o familiares momentos de distención, de tertulia, Refrescarse con una bebida, deleitarse con el aroma de un café, o simplemente tomar un descanso y estos lugares bien implementados ofrecen esa oportunidad, ya que la gente en ellos puede conectarse directamente con la calle que de por sí es un escenario de acontecimientos, que tiene energía y vida que palpita y crea pertenencia.

En la calle está la identidad, la ciudad se conoce se palpa, se la goza, disfruta y ama, a ese habitué urbano los franceses lo llaman “ flaneur ”; persona que goza con los ojos, que se nutre con las imágenes, arquitectura, bullicio y ocurrencias de su entorno. Se propicia el acercamiento de las personas a la Ciudad.

La inseguridad ciudadana ha hecho que la gente por miedo a sufrir un episodio delincuencial se repliegue a espacios cerrados que son más seguros. Todo el verano estos sitios han estado desiertos, diría abandonados, se ha perdido la oportunidad de que mucha gente valore el trabajo y el esfuerzo de la Comuna, y use este espacio y que cumpla la función para la cual fue creada, pues los espacios en el distrito son insuficientes, especialmente para el parqueo vehicular cada vez se hacen más pequeños, la gente por necesidad y por urgencias utiliza a veces espacios prohibidos en los que no se deben parquear, por ello muchas unidades vehiculares han sido llevadas por la grúa municipal al depósito y la infracción y los costes alcanzaban casi los 200 soles. Además de la famosa foto papeleta, que la impone la policía, ocasionando que la gente se perjudique económicamente, se mortifique y censure, reclamando cuando un espacio permanece inútil, cercado y sin uso, quizás uno que otro lector

de periódicos en la Avda. San Luis la ha usado, porque ahí cerca está ubicado un kiosco de periódicos.

La falta de una visión realista, pragmática y sentido común que se proyecte al clima y la estación veraniega ha invalidado su uso, realmente es una pena porque la idea es muy buena.

Es necesario puntualizar una inquietud que nos preocupa y atemoriza, en reiteradas oportunidades en la Avda. San Luis por donde se encuentra Telefónica y el Mercado El Eden, continuamente transitan ciclistas en bicicleta por la vereda o acera, sin ningún miramiento, sin guardar distancia en forma temeraria circulan entre los peatones y viandantes sorteando a la ventura su paso, como cuando en un gramado se juega con una pelota, es peligroso ya que este sector es un lugar donde se concentra gente que casi siempre esta distraída haciendo compras , personas mayores y niños que se desplazan entre lustrabotas, cambistas, cuidadores de carros y parqueaderos ,usuarios de los mercados y el banco, que no reparan el paso temerario de los ciclistas.Ciclistas que exponen a un accidente a los transeúntes, a pesar de que la Avda. San Luis es una de las vías más transitadas y principal en el distrito, esta carece de una ciclovía, o ciclo carril, donde no existe señalización alguna.

Los carriles para la bicicleta deben estar bien pintados, ya que este modo de transporte es auspiciado y promovido por la Comuna, y tiene tantísimas ventajas, quizás se pueda acondicionar una en la berma central que divide las vías de ida y vuelta de la Avenida, también los ciclo carriles conviven armoniosamente con la vereda cuando está bien señalizados y marcando las distancias. Un ejemplo es el Malecón de Miraflores, es visible la armonía de los que caminan a pie y los ciclistas, los niños con sus patines, patinetas y triciclos, claro que este lugar no es comercial sino de entretenimiento, también si hay educación, en las pistas con los vehículos.

Durante el Gobierno Municipal de la Sra. Susana Villarán los domingos se cerraba al tránsito vehicular la Avda. Arequipa con la finalidad de que los usuarios de las bicicletas puedan tener la posibilidad de practicar su deporte favorito. Estará reglamentada la velocidad con que transitan, pregunto ¿existe un seguro médico o protección, que cubra los efectos de una embestida o un atropello, por un ciclista? ¿Quién se hace responsable del accidente? Su uso en Europa y Canadá es tan intenso, esta tan difundido este medio de transporte que tiene tantas ventajas; una tan importante pues no contamina el ambiente y para la salud ni que decir, se observa discurrir a la gente incluso vestida de gala para un concierto con su instrumento musical acondicionado en la canastilla de la bicicleta, a pesar de que las pistas son adoquinadas con ladrillos de piedra “ Pero es otra cultura”. En la Revista que edita La Comuna “Orgullo” de Marzo del año pasado informa que se ha ampliado a 27 kilómetros la extensión de las ciclo vías a disposición de los usuarios en San Borja; existen asimismo 135 bicicletas. Las vías están conectadas con tres estaciones del Metro de Lima, Angamos, San Borja Sur y La Cultura .

Le toca a la Comuna corregir y tomar decisiones coherentes en beneficio de los ciudadanos, que estas advertencias no le quitan merito a los proyectos, solo aspiran a que cumplan cabalmente la finalidad de estos y a la larga prevalezca la visión y el buen liderazgo del Alcalde y sus Regidores.

Siempre Contigo San Borja

PROBLEMAS DE SOL Y SOMBRA, ADEMAS DE BICICLETAS EN SAN BORJA

Director:Juan Carlos ZevallosPeriodistaFederación de Periodistas del PerúTeléfono: 999156612Plaza Marquina 491-A

E-mail: [email protected]

Pagina Web:issuu.com/lavozsanborjinalavozsanborjina.blogspot.com

Editores:Dr. Jim Torres RiverosAbog. Carlos Domingo Schenone Castillo

AsesorDr. Roberto Miranda Moreno

Columnista:Carmen Nuñez del Prado de Bellido

ColaboradoresAna Maehara OyataCarlos Valencia GuerraJuan Sotero SolorzanoEva Villarroel FigueroaCarlos Gamarra del Carpio

Ena Arias SalasRaúl Chuchon SanchezRebeca Bustamante RamirezSoledad Yzique Tolentino

Fotografía: Samuel Soto Huamán

Impresión: J&O Editores Impresores SACAv. Argentina 879 Telf.: 942799465

La Voz Sanborjina no se solidariza necesariamente con los artículos o comunicados, los cuales son de responsabilidad exclusiva de sus autores; por tanto, si alguna persona o institución se siente aludida puede realizar su descargo por este mismo medio.

Carmen Núñez del Prado de BellidoColumnista

ALFREDOLOZADA

4LALALA

VOZVOZVOZSANBORJINASANBORJINASANBORJINA

NOTAS VECINALES

LLa Municipalidad de San Borja viene ejecutando un proyecto piloto de Biohuertos Urbanos, promoviendo el uso compartido de espacios públicos y el consumo de alimentos saludables

obtenidos con una producción que garantiza un mayor control sanitario.

Ya se ha congregado a 20 familias del distrito, las mismas que comparten la administración del primer biohuerto ubicado en el cruce de las avenidas Boulevard y San Borja Norte en pequeños terrenos, denominados también “parcelas”.

Este biohuerto funciona sobre un área de 200 metros cuadrados. Dicho terreno ha sido dividido en 20 parcelas -una por cada familia inscrita- lo que ha permitido que ya se estén produciendo alimentos como apio, espinaca, betarraga, zanahoria, albahaca, huacatay, lechuga y ají escabeche, entre otros. Se prevé que el proceso de cosecha se inicie entre los próximos 30 y 180 días, según cada producto.

Cada propietario de las parcelas tiene bajo su responsabilidad las labores de siembra, trasplante, riego, deshierbo y cosecha, siempre bajo la asesoría técnica del personal especializado de la Municipalidad de San Borja. Los interesados deben llenar una ficha de inscripción y se les proporcionan semillas vegetativas o botánicas.

PRIMER BIOHUERTO URBANO EN SAN BORJA

La Municipalidad de San Borja pone en funcionamiento una nueva escuela de ciclismo infantil denominada “Bicikids”, dirigida a niños y niñas entre los 2 y 4 años de edad, con el

objetivo que los más pequeños descubran la bicicleta como un medio de sano entretenimiento y de transporte seguro.

La escuela se inició el sábado 6 y continuó el domingo 7 de febrero en el Polideportivo Rosa Toro (cruce de Julio Bayletti y Rosa Toro). Las clases se dictan de forma gratuita y se dividen en tres turnos: de 9 a 10 de la mañana; de 10 a 11 de la mañana; y de 11 de la mañana al mediodía. Las vacantes son limitadas.

Estas acciones tienen como objetivo impulsar el uso de la bicicleta como transporte alternativo al automóvil, siendo San Borja el primer distrito en contar con un programa de bicicleta pública -“San Boja en Bici”- el cual se interconecta con los distritos de Surquillo y Santiago de Surco.

ESCUELA DE CICLISMO BICIKIDS

NOTAS DE ANITAMisa de Honor: Saludamos a los vecinos Roque Niquen de 95 años y Mercedes de Niquen de 92 años por sus Bodas de Titanio, por ello se celebró una misa de honor en la Parroquia

San Francisco de Borja; Muchas felicidades a este sólido matrimonio.

Aniversario de Urb. Juan XXIII: El sábado 20 de febrero se realizó la celebración del aniversario de la Urbanización Juan XXIII. Felicitaciones a los vecinos de esta legendaria

urbanización de nuestro distrito.

Carrera "Corriendo por los niños": La Municipalidad De San Borja junto a la Embajada Británica y los Voluntarios del Instituto del Niño realizaron la carrera "Corriendo por los niños"

en los alrededores del Cuartel General del Ejército.

Clausura de talleres de Vacaciones Divertidas 2016: La Municipalidad De San Borja realizó la clausura de los talleres de Vacaciones Divertidas 2016 en el anfiteatro del Parque de la

Felicidad.

El CSDC Alianza Universidad de Huánuco ha incorporado como Jefe de la Unidad Técnica de Menores al Profesor Ronny Dwig Revollar Miranda (Director Técnico de Fútbol

graduado en la Escuela de Entrenadores de la FPF - 2010; Además es Odontólogo de Profesión.

Laboró como entrenador de fútbol de menores desde el 2009 hasta la actualidad en el Club Alianza Lima; Selección Sub 17 de San Bor ja; Academia JJ Oré, Academia Cantolao; En el S i s t e m a C o p a P e r ú h a obtenido el campeonato en diversos equipos de fútbol que ha dirigido, por seis años consecutivos: 2009 Academia Tito Drago, 2010 y 2014 Deport San Borja, 2011 Torres de L i m a t a m b o , 2 0 1 3 S a n Francisco de Borja [San Borja] y 2012 San Agustín [Lince]. Ha sido futbolista profesional entre los años 1997 y 2004.

Con ello el Club renueva su compromiso con la juventud huanuqueña y con la formación del futbolista de nuestra tierra. Fuente: CSDC Alianza Universidad de Huánuco

5LALALA

VOZVOZVOZSANBORJINASANBORJINASANBORJINA

VECINO QUE DESTACA EN EL DEPORTE

6

Reunión realizada a comienzo de año, con plano en mesa

En San Borja desde que se crearon las Juntas Vecinales Comunales, por el trabajo poco convincente que vienen desarrollando y con salvadas excepciones, los vecinos

ven con mucha preocupación que no son bien representados. Mucho tiene que ver la forma y los procedimientos que se han establecido para su elección, desde las gestiones municipales de Alberto Tejada y Marco Álvarez; sólo se han preocupado que estas sean amigas, y esto dificulta tener una adecuada representación vecinal, haciendo que los vecinos pierdan las ganas de participar en las contiendas electorales.

Lo peligroso de estos representantes vecinales es que toman decisiones de manera personal, sin ser aprobado por los vecinos en Asamblea, perjudicando su accionar. Como ejemplo tenemos algo reciente, las JVC del Sub Sector 10 B y C de Las Torres de Limatambo, han fomentando el otorgamiento de chalecos a gasfiteros bamba, cachineros, lavadores de autos etc. Quién lo aprobó, no lo sabemos.

Sainz Villanueva opina y en esto estamos de acuerdo: Pondera específicamente la representación vecinal como un mecanismo que fortalece la sociedad civil y establece condiciones y espacios para una mayor inclusión en la toma de decisiones de la población respecto de actividades y asuntos que le conciernen y que son determinantes en su vida y desarrollo, por lo que se puntualiza la necesidad de generar un mayor poder político a partir de reformas en los marcos jurídicos y en la figura de representación vecinal. Asímismo, se vincula a la necesidad de generar procesos de construcción ciudadana con énfasis en una dimensión imaginaria que dé pauta a la reconfiguración de visiones, prácticas y horizontes de expectativas que operen como activador de una participación ciudadana más incluyente y autónoma con un alto compromiso con su entorno, con su ámbito local y con la sociedad.

La Gerencia Participación Vecinal debería cambiar de actitud, se le solicita que promueva la modificación de la Ordenanza 320 MSB, para que las elecciones se realicen de manera independiente realizada por los propios vecinos, sin la intervención de la municipalidad.

Que los promotores de Participación Vecinal se inhiban en la búsqueda de vecinos para que ocupen los cargos directivos y esto pasa en casi el 60% de los 36 Sub sectores que tiene el distrito; sub sectorizado de mala manera en la gestión de Alberto Tejada. El distrito sólo estaba dividido en 12 sectores.

Modificatorias como las propuestas le darían mayor seriedad a la elecciones vecinales, muy importante para lograr buenos representantes vecinales y que estos no actúen siendo sometidos dejando de lado el objetivo por el cual fueron elegidos.

Temas como el parqueo vehicular; el uso inadecuado de las grúas contratadas que vienen levantando los vehículos de la puerta de sus domicilios; el mal uso de la zonificación; el uso de la vía pública para la descarga de mercadería, El otorgamiento de manera indiscriminada de licencias comerciales a Veterinarias en Limatambo y le prohíben licencias a consultorios médicos. El uso de Oficinas ubicadas en segundo piso para funerarias y desde donde bajan ataúdes y materiales fúnebres en Limatambo, autorización para la venta de flores y arreglos mortuorios en la cuadra 33 de la Av. Aviación; Iglesias que son usadas como funerarias sin tener autorización, entre otros; son para soluciones de una directiva empoderada y no una de las que elige la municipalidad.

Hemos recibido quejas de los vecinos de Jorge Muelle y Luis Montero de Limatambo, debido a que la municipalidad está otorgando licencia comercial a veterinarias, donde se ejerce el servicio médico y baño de las mascotas.

Consideramos que las Torres de Limatambo se constituye por viviendas multifamiliares construidas de manera vertical, por ello son habitadas por una gran cantidad de vecinos, los mismos que tienen que soportar malos olores, de restaurantes (fuentes de soda) y chifas, ahora de veterinarias que general también malos olores en el baño de las mascotas.

Revisando el índice de uso de la Municipalidad de San Borja, tiene muchas incoherencias y merece una revisión; por ejemplo no se permite consultorios médicos, odontólogos; sin embargo médicos, veterinarias sí, entre otros casos. También hemos notado una oficina funeraria ubicada en el segundo piso de la manzana 6, de allí bajan ataúdes, arreglos funerarios etc. ¿está permitido?

Las Torres de Limatambo ha sido perjudicada en el tiempo por la

Municipalidad de San Borja en cuanto al crecimiento comercial indiscriminado y desordenado, convirtiéndolo en el mercado central de San Borja. No hay derecho caray.

COMENTARIOCOMENTARIOCOMENTARIO

¿LOS VECINOS ESTAMOS BIEN REPRESENTADOS?

LICENCIA INDISCRIMINADA A VETERINARIAS EN LIMATAMBO

7

Carlos Eduardo Fano: Estimados señores de la municipalidad de San Borja nuevamente resaltó mi queja de meses atrás no es posible que estas personas no sean conscientes del daño que le hacen a nuestras calles y a nuestro ambiente espero solucionamos y radiquemos a estos malos ciudadanos que no tienen respeto a nuestro distrito solo por ser parte del movimiento comercial no es posible que hagan lo que les da la gana e infringen la ley.

Cira Vera: Señores autoridades arreglen y pongan orden en estacionamiento de centro comercial Ebony. Gente q no paga tributos utiliza el estacionamiento todo el día. Nosotros que somos negocio, no podemos. Es algo injusto...estoy en mi derecho, exijo que solucionen pongan orden, soy empresaria y soy responsable de 12 personas empleo esa cantidad de gente y ustedes no nos ayudan, esto es centro comercial no playa de estacionamiento.

Roxana Núñez Carpio : Es increíble la desorganización de la clausura de los talleres de ayer. Citan a las 5pm y a las 10pm recién mi hija toca guitarra. Un poco de respeto para los niños y personas mayores.

Carlos Choroco : Estimados señores, hace aproximadamente dos semanas el semáforo del cruce de la Av. Rosa toro y Bayletti se encuentra defectuoso, dando pase permanentemente a la Av. Rosa Toro. Es cuestión de tiempo que esto ocasione un accidente vehicular o lo que es peor un accidente peatonal. Favor de arreglar este desperfecto con la urgencia que amerita.

Charo Meza : Señores, Hace un tiempo retiraron el rompe muelle de la intersección de sur a norte que llega al pentagonito. Esa esquina está muy peligrosa, ya que hemos podido ver varios choques, porque las personas no respetan la señal del "PARE", y los carros que vienen de Bielovucic Cavalier con rumbo al túnel que los lleva a la panamericana son los que están en preferencia no?

Luis Oyanguren : Escribí hace un par de semana sobre la rampa construida en la puerta posterior por el propietario de la guardería ubicada en Enrique Seoane 292, que invade la vereda; hasta la fecha no obtengo respuesta. Gracias.

Diego Muller : ¿Cuando se realizará un programa de limpieza de techos? Hay demasiadas casas que acumulan desperdicios en sus techos y es peligroso en caso de incendio, además es muy anti estético. También debería promoverse los techos verdes para incentivar las áreas verdes del distrito.

Centro Psicológico De Lima Dyn Cpsidel: En San Borja Norte cdra. 13 con Jr. Utrillo siguen los autos estacionándose en contra en horas puntas y todo el día, ya que la Municipalidad ha dado permiso a un gimnasio en la cuadra 12 de San Borja Norte que solo tiene dos estacionamientos en su frontis, anteriormente informe eso, pero siguen estacionándose y no viene la grúa en esos casos. Sin embargo un vecino dejó su auto solo para avisar a su familia vino la grúa y se llevaron su llevaron su vehículo, con el adentro.

Judith Piedra Coello : Señores, esperamos tomen medidas drástica y definitivas, estamos hastiados, los propietarios de los estacionamientos privados de la Cuadra 12 de la Av. Boulevard ante la falta de respeto de los choferes de los vehículos de Jardines de la Paz, clientes que estacionan su vehículo y lo dejen abandonado obstaculizando el ingreso o salida de nuestro estacionamiento privado. Situación similar ocurre en Leo Bauman 197, es una vía doble y los vehículos son estacionados mientras el propietario acude a su centro de trabajo.

Eve Lyn : Buenos días. Veo con preocupación que proliferan las ratas y cucarachas en la Av. San Borja Norte y zonas aledañas. Imagino que sucede en todo el distrito, pese a que el servicio de limpieza trabaja efectivamente. Por favor poner atención a este asunto. Gracias

Richi N. Colina: Señores, en el cruce de Bailetti con Rosa Toro el

semáforo está malogrado desde hace varios días.Hoy casi me mato junto a mi esposa. Esperamos puedan solucionar el problema lo antes posible. Gracias.

José Antonio Pejovés: Nuevamente tres serenos en el cruce de la Av. Velasco Astete con Esmeralda, tocando sus silbatos muy fuertes (jueves de marzo a las19:35 horas). Ese ruido es innecesario y se suma a las bocinas de los carros. ¿No es posible entrenar mejor a los serenos y emprender una campaña bien organizada contra las bocinas y los ruidos molestos en el distrio?

Pepelucho Villavicencio Aranibar : Hay personas que da gusto cuando sacan a sus mascotas y llevan su bolsita. En cambio a otros les llega el respeto. Sacan hasta tres perros sin collar ni bolsas.

Mariana Herrera Pazos: Señores de la Municipalidad de San Borja quisiera saber a dónde se han llevado los árboles de la Av. Buena Vista? Además cuándo han pasado un comunicado a los vecinos sobre la # ciclovía que ahí planean hacer? Dónde está la autorización de # obra? # SanBorjaMiOrgullo Dónde está nuestro derecho de saber que hacen con nuestro distrito? # exijounaexplicación Además han sacado árboles hermosos que estaban vivos, porque ya los he visto actuar con ese # floro de "el árbol estaba muerto" y no es justo en una ciudad con tan pocos árboles, los eliminen sin avisar.

como lo hemos venido informando la Gerencia de Asesoría Jurídica y la Procuraduría no realizan su trabajo como corresponde, defender a la municipalidad de San Borja, entidad

que viene siendo multada por entidades del estado y el poder judicial por no cumplir con el pago de beneficios de los trabajadores, y se vienen otras en camino.

Trabajadores obreros de parques y jardines del D.L. 728, luego de agotar la vía administrativa por la incapacidad funcional de estos funcionarios, acudieron a un ARBITRAJE, donde les fue reconocido los beneficios laborales que les correspondía por ley, lo que redundará en el bienestar de sus familias y por ende mejorará su calidad de vida.

Reconocieron que por ley les correspondía los siguientes beneficios laborales: Aumento Sueldo: S/. 200.00; por Aniversario del distrito S/.500.00; Gratificación un sueldo; CTS un sueldo: Cierre de Pliego un sueldo; Día de Trabajador Municipal un sueldo; en vacaciones un sueldo adicional. Entre otros beneficios, suponemos que esto como siempre será apelado, pero al final los trabajadores vencerán.

Que necesidad hay de llegar a esto si en la vía administrativa se puede conciliar, simplemente estos funcionarios temen meter la pata y por ello ser procesados, así lo habrían manifestado, actuando como papelucheros judiciales porque luego tienen que ir a defender a la municipalidad y sus jugosos sueldos.

Dirigentes y personal de Serenazgo de San Borja, vienen siendo despedidos por reclamar y defender sus derechos laborales; los funcionarios a cargo, ven como herramienta de defensa, el despido; ademas se quejan del abuso que existe de sus superiores y del clima laboral poco amigable.

INCAPACIDAD FUNCIONALGERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

LALALA

VOZVOZVOZSANBORJINASANBORJINASANBORJINA

LA VOZ DE LOS VECINOS

VÍA CRUCIS EN JACARANDAE

s una devoción centrada en los misterios dolorosos de nuestro Señor Jesucristo, que se meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio al Calvario,

representan los episodios más notables; consta de 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión.

El 04 de Marzo, en la Urb. Jacaranda, se vivió el vía crucis en sus diferentes etapas, poco antes visto en nuestro distrito, la devoción hizo posible visitar 14 estaciones y estuvo a cargo de las familias, Señores: 1) Gilda Romero, 2) Esther Muñoz, 3) Aurola Luna, 4)

Martha Valencia, 5) Aurelia Monroy, 6) Carmen Phang, 7) Gladys Pinto, 8) Haydee Medrano, 9) Carlota y Germán Muñoz, 10) Francisco y Anita Rojas, 11) Martha Palacios, 12) Mercedes Viera, 13) Jesús Zocco, 14) Pérgola a cargo de Teresa Alva, Techy Tapia y Aurelia Monroy.

La ceremonia estuvo a cargo del Reverendo Párroco Paquito, de la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad. Luego se realizó un compartir ofrecido por el Dr. Félix Murillo.