revista 2

20
Jireh REVISTA DEL MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL EN TENA - ECUADOR Año 01 - Nº 02 www.jirehecuador.org

description

movimiento, misionero, mundial, tena

Transcript of revista 2

Page 1: revista 2

Jireh

REVISTA DEL MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIALEN TENA - ECUADOR

Año 01 - Nº 02

www.jirehecuador.org

Page 2: revista 2

Nuestro nombre¡ Jireh !

13Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un car-nero trabado en un zarzal por sus cuer-nos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 14Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Je-hová será provisto.

Génesis 22:13-14Reina Valera Revisada 1960, Sociedades Bíblicas Unidas 1998.

Jehová - Jireh

el lugar se situa en las montañas cer-ca de mória donde abrahan se dispuso a sacrificar a su hiJo isaac.al detenerlo dios,hizo que un carnero se enredara en unas zarzas,abrahan entendio que dios se lo estaba poniendo alli,por eso llamo a aquel sitio “Jehova Jireh” o Jehova ha provisto.

CREDITOSDIRECCION GENERAL

Pastor Elvis Paesch

Textos:Pastor Elvis Paesch

Pedro GarcíaNataly Pila

Viviana BolañosMilton Altamirano B.

Fotografías:

Milton Altamirano B.

DISEÑO Y DIAGRAMACION

Milton Altamirano B.Sus comentarios y colaboraciones para la revista, favor hacerlos llegar a la siguiente

dirección electrónica:[email protected]@jirehecuador.org

REVISTA JIREH, es una publicación en idioma español, del MOVI-MIENTO MISIONERO MUNDIAL, ubicado en la ciudad de Tena, Pro-

vincia de Napo, República del Ecuador.

Edición: Abril del 2009, 1000 ejemplares.

Page 3: revista 2

Es el grito de muchos bebés que desean vivir, pero que las-timosamente por la decisió n tomada por los padres ante un acci-dente sexual, deciden co-meter este h o r r o r o s o crimen. Tal vez eres un o una jo-ven que piensan hacer esto o ya lo hiciste con tu BEBE. Permíteme contarte esta historia real de dos jóvenes colegiales que se amaban; todo era muy lindo en-tre ellos; la joven Cecilia y el joven

Eduardo.

Un día Eduardo sa-lió con sus amigos los cuales le in-citaron di-ciendo que era tiempo de que tuvie-ra relaciones sexuales con su novia; al

estar bajo presión, Eduardo al de-jarse llevar por aquello, empezó a presionar a Cecilia, la cual se ne-gaba a su propuesta, porque quería alcanzar el sueño de toda doncella, de llegar al virgen al matrimonio, y regalársela a su esposo como una prueba de máximo amor.

¡DEJENME VIVIR!!

Jireh ! 3

Eduardo, ante la negación de Ceci-lia, le amenaza con dejarla, ante lo cual Cecilia termina aceptando la propuesta de su novio. Más cierto día, Cecilia se da cuenta de la au-sencia de su período menstrual, por lo que le hace conocer a Eduardo de esta novedad, y ante la sospecha de un posible embarazo, lo que el joven Eduardo le ofrece maravillas, diciendo que se casaría con ella y que no debe preocuparse. Para salir de la duda, ambos acuden a que

Niño de 22 semanas de gestación (2 trimestres),

Page 4: revista 2

Jireh !4

Cecilia se realice una prueba de embarazo, en la que resul-ta positivo. Bajo esta noticia Eduardo se enfurece y deci-de que mejor para los dos, es que ella se practique un aborto, aduciendo que no piensa arrui-nar su vida.Al ver esta reacción, Ceci-lia asombrada se da cuenta de quien era verdaderamente aquel hombre a quien amaba, aquel hombre que le hizo tantas promesas. Al paso de unos pocos días Eduardo la abandonó con el hijo que llevaba en el vien-tre. Desesperada y sin saber qué hacer, las malas amistades le aconsejan abortar, al verse en la situación que estaba y ver sus sueños fracasados, llora y sufre mucho más aún al saber que aquel hombre a quien amó, le ha engaña-

do. Finalmente Cecilia se decidió practicarse el aborto; consecuencia

del mismo sufre una fuerte hemorragia, que la lleva al borde de la muerte. Al pasar aquella etapa, Cecilia tenía pesadillas con su bebé muerto; no podía vivir tranquila, todas las noches lloraba amarga-mente por lo sucedido.

Niño de 8 semanas de gestación, luego del aborto siendo revisado con la finalidad de cerciorarse de que salió todo.

Extremidades de un bebé de 4 semanas de gestación en el dedo de una persona adulta

Page 5: revista 2

5

Un día llegó Blanca (una familiar lejana), a visitar a Cecilia, y la en-cuentra en aquella situación tan la-mentable, y le comienza a hablar, aunque Cecilia no quería escuchar ni hablar con nadie; Un día llegó Blanca (una familiar lejana), a vi-sitar a Cecilia, y la encuentra en aquella situación tan lamentable, y le comienza a hablar, aunque Ce-cilia no quería escuchar ni hablar con nadie; Blanca comenzó a pre-sentarle a quien podía sanar sus heridas, a aquel que puede llenar su corazón, Cecilia respondiendo comenzó a preguntar que quien era que podía ayudarla, que ya había hecho de todo y nada había funcio-

nado, que no tenía perdón, que na-die la amaba; pero Blanca vuelve a insistir que hay alguien que la amó desde el principio, y que fue tanto su amor por ella que dio su vida en la cruz; ella se presentó a Jesucris-to el que sana el alma. Blanca le dice: “Jesús le ama, y quiere que vayas a El, quiere transformar tu vida, hacerte una nueva criatura”. Cecilia al escuchar estas palabras, aceptó Jesús en su corazón y todo aquel tormento, odio y tristeza fue transformado en paz, amor y feli-cidad.A través del amor a Cristo, ella pudo perdonarse a sí misma y al joven que le hizo tanto daño.

Jireh !

Succión.- Se utiliza un tubo hueco que está conectado a una bomba de succión con una capacidad 29 ve-ces mayor que el de una aspiradora casera. La succión rompe al bebé en pe-dazos y lo absorbe, sacándolos del útero como si fuera una basura. Como la cabeza del bebé no puede pasar por el tubo, se introduce en la matriz un instrumento que compri-me la cabecita y la extrae.Anticonceptivos hormonales. (Abortivos) El aborto precoz y desapercibido puede ocurrir en el 50% ó mas de

los ciclos menstruales, con las pas tillas de dosis muy bajas. Con la pastilla combinada, el aborto pue-de ocurrir una vez cada dos años. O sea una mujer que utiliza pasti-llas o inyecciones está abortando en un buen porcentaje.Dilatación y curetaje. De la sépti-ma a la doceava semana de gesta-ción (tres meses), se utiliza un mé-todo que consiste en cortar el bebé en pedazos con un cuchillo quirúr-gico y posteriormente se hace un raspado.La persona que lo realiza debe unir de nuevo los pedazos del bebé

Métodos Abortivos

Page 6: revista 2

Si tú (hombre o mujer), te encuentras en una situación similar, antes de tomar una decisión de la cual te arrepentirás toda tu vida, no dudes en solicitar apoyo, que con gusto te atenderemos, en forma confidencial lla-mando a los teléfonos (06)2870-248 / 098207012.

asegurarse de que el útero está va-cío. Al bebito se le corta una pier-necita, después la otra y así se va cortando en pedazos todo su cuer-po. Los sufrimientos del bebito son intolerables. Es algo despiadado.Cesárea. Es igual que una cesárea hasta que se corta el cordón umbili-cal, pero en lugar de llevar al niño a la sala de cuidados intensivos para salvar su vida, se le deposita en una caneca de basura y se le deja morir. Algunas veces los bebitos se mue-ven, respiran y algunos hasta llo-ran. Este método se utiliza cuando el embarazo está muy avanzado.Envenenamiento salino: se extrae el líquido amniótico dentro de la

bolsa que protege al bebé. Se in-troduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshi-dratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Esta solución salina produce quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre comienza el parto y da a luz un bebé muerto o moribun-do, muchas veces en movimiento. Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.

Jireh !6

Page 7: revista 2

Cuando clamamos a Dios El nos dará una de tres res-puestas, la que todos no-

sotros quisiéramos cada vez que clamamos a Él es el “SI”, defini-tivamente, es la respuesta que to-dos anhelamos de parte de Dios. También existe la otra respuesta que a muchos de nosotros no nos gusta la cual es el “NO”, creo que cuando Dios nos da un rotundo “NO”, noso-tros lo toma-mos como que Dios no está de nuestro lado, pero tenemos que saber que El siempre sabe que es lo mejor para noso-tros. Pero si hablamos de respuesta que no nos gustan creo que el pri-mer lugar se lo llevaría el “ESPE-RA”, cuando Dios nos da un “ES-PERA” pareciera ser que estamos confinados a pasar un buen tiempo pendientes de la respuesta de Dios.

Cuando Dios nos dice: “ESPE-RA”, para muchos de nosotros es como que nos dijera: “DESESPE-RATE”, no sé porque pero los jó-venes tendemos a desesperarnos cuando no vemos cumplidas las

promesas que de Dios he-mos recibido. Todos

en algún momento de nuestra vida

hemos recibido esta orden de parte de Dios, claro que a muchos de nosotros no nos ha gus-tado esta pa-labra tan fa-

mosa entre la juventud. Todos

hemos escucha-do mas de alguna

vez esta frase: “Yo voy a esperar en Dios para no

equivocarme”, por generaciones sea escuchado estas palabras “No quiero equivocarme”, pero real-mente ¿Cuantos han sabido esperar en Dios y cuantos se equivocaron?Muchos quieren esperar en Dios de manera equivocada, esperar en

ESPERAR EN DIOSPor: Pedro García

7Jireh !

Page 8: revista 2

Jireh !8

Dios, es literalmente “ESPERAR”, no tienes que darle una ayudadita a Dios, el no necesita que metas tus manos, tu puedes decir: “no es que yo se que él o ella es”, entonces si es así, debes de esperar el tiempo de Dios, no te desesperes ni te arre-bates, si tan convencido estas, no creas que alguien te lo va a quitar o te la van a quitar, si es para ti Dios ya la guardo para ti, no ocurrirá nada, pero si no era de Dios esa persona se alejara de tu vida.

Es lindo saber que cuando sabe-mos esperar en Dios, El te dará a la persona que toda tu vida quisiste, aque-lla por la que oraste tanto tiempo, aque-lla persona que tanto pediste para que te apoyara, te amara y

te comprendiera, la cual ni siquie-ra te imaginaste que iba a ser tan linda(o) como seguramente lo será. Debes de entender que si Dios te matricula en la escuela del “ESPE-RAR” es porque tiene algo grande para ti, sino de otra manera no te haría esperar. Cuando sientas que el tiempo pasa y no vez tu respues-ta, debes sentirte bien aventurado porque Dios está trabajando para que tu repuesta sea la que conven-ga para tu vida y la que te haga crecer espiritualmente y emocio-nalmente. Nunca hables en contra de Dios cuando te tenga en espera, pues eso te podría llevar a entrome-ter tu mano en los planes de Dios y distorsionarlo, no te desvíes de los propósitos de Dios, pues Él tiene planes de bien y no de mal para tu vida. No hay nada mejor después de un periodo de espera que ver la respuesta de Dios que fue perfec-ta, si quieres experimentar de una respuesta perfecta de Dios, “ESPE-RA” en El y El hará. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os se-rán añadidas (Mateo 6:33)

Es lindo saber que cuando sabemos esperar en Dios, El te dará a la persona que toda tu vida quisiste.

Page 9: revista 2

CAMPAÑA EN CUENCA

Después de viajar ap rox imada-mente por 10

horas desde la ciudad de Tena, cruzando las ciu-dades de Ambato y Rio-bamba, llegamos hasta la ciudad de Cuenca, una ciudad hermosa en su arquitectura, con

gente muy amable, a donde el Pastor Ri-cardo, nos había invitado a predi-

car la Santa Palabra de Dios, en la campaña Internacional que se realiza en esta ciudad por el ani-versario de la Iglesia, el mismo que se realiza año tras año. Ini-ciamos la campaña el día miér-coles 25 de febrero del presente año, donde el Señor hizo muchas maravillas así el último día, Dios sanó a una persona enferma de

gastritis, a otra que estaba enferma de los ovarios, y a otras de otras enfermeda-des, a las cuales se pueden apreciar en las fotografías, así como ustedes pue-den apreciar, que-remos extender el Santo Evangelio de Jesucristo hasta las demás provincias del Ecuador para

que todos puedan ver la luz del Evangelio. Sigue orando por este ministerio “Evangelismo sin lí-

Por : Elvis Paesch

Fotos superior e izquierda: Pastor Elvis Paesch dialogando con las personas que han sido sanadas en la campaña.

9Jireh !

Page 10: revista 2

A los 33 años Jesús fue condenado a muerte.La "peor" muerte de la época. Sólo los peores criminales murieron como Je-sús. Y con Jesús todavía fue peor, por-que no todos los criminales condena-dos a aquel castigo recibieron clavos en sus miembros. Sí, fueron clavos... ¡y de los grandes! Cada uno tenía de 15 a 20 cm., con una punta de 6 cm. y el otro extremo puntiagudo. Estos eran clavados en las muñecas y no en las manos como dicen. En la muñeca, hay un tendón que llega al hombro, y cuando los clavos fueron martillados, ese tendón se rompió obligando a Je-sús a forzar todos los músculos de su espalda, por tener sus muñecas clava-das, para poder respirar porque perdía todo el aire de sus pulmones. De esta forma era obligado a apoyarse en el clavo metido en sus pies que todavía era más grande que el de sus manos, porque clavaba los dos pies juntos. Y como sus pies no soportarían por mu-cho tiempo sin rasgarse también, Je-sús era obligado a alternar ese "ciclo" simplemente para lograr respirar.

Jesús soportó esta situación por poco más de 3 horas. Sí, ¡más de 3 horas! Mucho tiempo, ¿verdad? Algunos minutos antes de morir, Jesús ya no sangraba más. Sencillamente le salía agua de sus cortes y heridas.

LA MUERTE DE JESUS

Jireh !10

Page 11: revista 2

Cuando lo imaginamos herido, imaginamos meras heridas, pero no; las de Él eran verda-deros agujeros, agujeros he-chos en su cuerpo.

Él no tenía más sangre para sangrar, por lo tanto, le salía agua. El cuerpo humano está compuesto de aproximada-mente 3,5 litros de sangre (en un adulto). Jesús derramó 3,5 litros de sangre; tuvo tres cla-vos enormes metidos en sus miembros; una corona de es-pinas en su cabeza y además un soldado romano le clavó una lanza en su tórax. Todo esto sin mencionar la humillación que

pasó después de haber carga-do su propia cruz por casi dos kilómetros, mientras la multitud le escupía el rostro y le tiraba piedras (la cruz pesaba cerca de 30 kilos, tan solo en la parte superior, en la que le clavaron sus manos). Todo eso pasó Je-sús, sólo para que tú tengas un libre acceso a Dios.Para que todos tus pecados te sean “lavados”.

¡Todos, sin excepción!. No ig-nores esto. ¡ÉL DIÓ LA VIDA POR TI!. Por ti que estás ahora leyendo este mensaje. (Juan 3:16)

Jireh ! 11

Page 12: revista 2

Jireh !12

En el Antiguo Testamento en el capítulo 6 de Josué, no-sotros tenemos una historia

de los Israelitas tomando la ciudad de Jericó cuando ellos entraron a la Tierra Prometida después de andar deambulando por el desierto duran-te 40 años, después de que los Is-raelitas marcharon alrededor de la ciudad una vez al día durante seis días, en el cual el séptimo día ellos marcharon alrededor de la ciudad siete veces. En la séptima vuelta, los sacerdotes soplaron las trompe-tas, las personas gritaron y las pare-des se cayeron totalmente. La primera gran excavación del sitio de Jericó, localizada en el valle del sur de Jordania, en Israel, fue lleva-do a cabo por un equipo alemán en-tre 1907 y 1909. Ellos encontraron ladrillos de barro amontonados en la base del montículo de tierra en la cual la ciudad se construyó. No fué hasta que una arqueóloga británica llamada a Kathleen Kenyon excavó nuevamente el sitio con métodos modernos en los años cincuenta en lo que se entendió lo que éstos montones de ladrillos eran. ¡Ella determinó que ellos eran parte de la pared de la ciudad que se había

derrumbado cuando la ciudad fue destruida! La historia en la Biblia sigue para decir que cuando las paredes se de-rrumbaron, los Israelitas atacaron la ciudad y le prendieron fuego. Los arqueólogos encontraron evi-dencia de una gran destrucción por fuego exactamente como la Biblia menciona. Kenyon escribió en su informe de la excavación. “La des-trucción fue completa. Las paredes y pisos estaban teñidos de negro o se enrojecieron por el fuego y cada cuarto estaba lleno de ladrillos caí-dos, maderas, y utensilios de casa;

LA MURALLA DEJERICO

Ruinas de lo que alguna vez fueron los muros de Jericó

Page 13: revista 2

Jireh ! 13

en la mayoría de los cuartos las rui-nas caídas estaban completamente quemadas.” ¿Qué ocasionó que las sólidas pa-redes de Jericó se derrumbasen? La explicación más lógica es un terremoto. Pero la naturaleza de aquel terremoto fue inusual. Gol-peó de semejante manera que per-mitió que una porción de la pared de la ciudad en el lado norte del sitio permaneciera en pié, mientras que en todas las otras partes la pa-red se cayó. La casa de Rahab se localizó evidentemente en el lado norte de la ciudad. Ella era la ra-mera de Canaán que escondió a los Israelitas espías que habían venido a investigar la ciudad. La Biblia dice que su casa estaba construida contra la pared de la ciu-dad. Antes de retornar al campamento Israelita, los espías le dijeron a Rahab que trajera a su familia a su casa y que ellos se salvarían. Según la Biblia, la casa de Ra-hab fue salvada milagro-

samente mientras que el resto de la pared de la ciudad se cayó. Esto es exactamente lo que los arqueó-logos encontraron. La pared del lado norte de la ciudad se mantiene conservada con casas construidas contra la pared misma. El tiempo del terremoto y la mane-ra en las que tumbó selectivamente la pared de la ciudad hace pensar en alguna otra cosa que un desas-tre natural. Una Fuerza Divina fue puesta en marcha. En el Nuevo Testamento nosotros leemos “Por la fe cayeron los muros de Jericó después de rodearlos siete días. Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido a los espías en paz” (Hebreos 11:30-31).

Estela grabada en bronce donde se ilustra a los sacer-dotes de Israel, marchando alrededor de las murallas de Jericó y a Josué guiando a su

pueblo a través del Jordán

Page 14: revista 2

En la parroquia Ahuano, ubi-cada a unos 32 Km. De la ciudad de Tena, se está le-

vantando la Obra del Señor, ya que

se ha visto la necesidad urgente en el ámbito espiritual, ya que desde hace unos meses atrás se encontra-ba cerrada la Obra Cristina en este lugar; el Movimiento Misionero Mundial, viendo tal necesidad, considerando que esta obra es mi-sionera, al serv encuentran congre-gando un buen grupo de hermanos,

y nuestra meta es alcanzar más al-mas para Cristo.

Animamos a los hermanos de esta población y sus alrededores, a se-guir congregando y perseverand.La palabra de Dios dice: “…y no dejando de congregarnos como al-

gunos tienen por costumbre viendo que los tiempos cada vez están mas cerca. Y recuerda que el que perse-vera alcanza.

AL RESCATE DE LAS ALMAS EN LA PARROQUIA AHUANO

Reunidos en la calle principal, el grupo de jóvenes de Tena, conjun-tamente con los niños y fieles de la parroquia Ahuano, después de compatir la palabra de Dios.

Fieles durante el servicio en el Templo de Ahuano.

Jireh !14

Page 15: revista 2

La palabra de Dios dice: “…y no dejando de congregarnos como al-gunos tienen por costumbre vien-do que los tiempos cada vez están mas cerca”. Y recuerda que el que persevera alcanza.

Hna. Grace Alvarez y su esposo Pastor Elvis Paesch, Hno. Andrés Kelly (quien nos visita desde Aru-ba), Pastor José Ibarra Chávez y su esposa Hna. Miriam Mamallac-

ta (en visita desde Guayaquil).

Hna. Miriam Mamallacta, predi-cando la palabra de Dios durante el servicio dominical en Ahuano

Templo en la parroquia de Ahuano, donde se realiza el servicio evangelístico

Servicio de gabarra para cruzar el río Napo, a fin de poder llegar con el evangelio a la población de Ahuano

Jireh ! 15

Page 16: revista 2

Jireh !16

Mi nombre es Hilda Vi-viana Bolaños Vinueza tengo 35 años de edad

nací en la ciudad de Baeza cantón Quijos. En la actualidad vivo en la ciudad de Tena desde hace 20 años.

He sido bendecida por Dios con 3 hermosos hijos y un nieto sus nom-bres son Carla, Victor y Viviana.

Cuando Cristo Jesús llegó a mi vida el 1 de agosto del 2007, des-de ese día mi vida fue transformada totalmente podría decir que en mi mismo cuerpo hay otra persona. Muchas de las personas que me

han conocido antes pueden testifi-car así. Trabajé en la Coop. de Transportes Riobamba, era una persona de ca-rácter agresivo, mi vocabulario era vulgar siempre andaba con chistes de doble sentido, vivía en adulterio, iba a los caraokes, leía horóscopos, consultaba a los brujos en busca de sanación, etc.Un día le obsequiaron una Biblia a mi hija Viviana Janeth y ella em-pezó a leerla sola, sin asistir a nin-guna congregación ella me insistía para que yo también leyera la Bi-blia, y yo no accedía ya que decía creer en Dios a mi manera; muchas veces por no ver llorar a mi hija aceptaba que me leyera la Biblia pero inmediatamente me quedaba dormida. Al diablo no le convenía que yo aprendiera de la palabra de Dios, porque sabía que la palabra de Dios es espada, y yo sería libre de las cadenas que me tenían escla-va del pecado.

Un día mi hija cansada de mis desplantes lloraba encerrada en su cuarto diciéndole a Dios que si no salvaba la vida de su madre tampo-co quería que le salvara la de ella, de pronto Dios empezó a tratar en mi vida.

TESTIMONIO

Page 17: revista 2

Jireh ! 17

Me detectan una enfermedad lla-mada insuficiencia venosa ya for-mada trombos los médicos me di-jeron que tenía que hacerme una cirugía que era muy riesgosa que se podía safar un trombo e ir al cerebro, corazón o pulmones y yo podría morir. Estando siguiendo el tratamiento al poco tiempo me detectan que estaba embarazada, debía someterme a una cuarta ce-sárea, ya que este embarazo venía con 15 años de diferencia desde que nació mi última hija (Viviana Janeth).

A las 37 semanas de embarazo, me despierto con fuerte dolor de cabeza, razón por la que acudo al hospital, para hacerme chequear y me diagnostican preclancia, mi vida peligraba aún más, el médico me manifiesta que debo someterme en forma inmediata a una cesárea. Llega el momento en que me de-ben trasladar al quirófano y debo despedirme de mi hija; en mi pen-samiento estaba que ese era mi úl-timo abrazo que yo daba a mi hija porque posiblemente ya no viviría más, empezaron a empujar la ca-milla hacia el quirófano y fue allí cuando me acordé que Dios existe he hice un pacto con El, y le pedí que no me quitara la vida, que haría de mi hijo un siervo de Dios y yo

aprendería su palabra. Empezó la operación y Dios puso su mano en la del médico, dijo que no fue nada de lo que esperaba, el niño nació vivo, pero estoy segura que en esto estaba el propósito de Dios.Al amanecer del 29 de julio (tres días después de la operación), mi bebé fallece por una insuficiencia respiratoria; en ese momento; no comprendía el propósito de Dios y culpaba a los médicos, diciendo que ellos mataron a mi hijo. Lo se-pultamos ese mismo día; fue muy doloroso.El 1 de agosto del 2007, Dios puso en mi camino a la señora Beatriz Freire, quien se ofreció a acompa-ñarme cuando iba al chequeo mé-dico al hospital, a quien le pedí que me llevara a donde ella se congre-gaba. Ese mismo día en horas de la noche acudí al Templo y me senté en primera fila, cerré mis ojos y empecé hablar con Dios y le dije

Page 18: revista 2

que no iba a reclamarle por qué se llevó a mi hijo si no que yo iba a pedirle perdón y que sanara ese do-lor que sentía dentro de mi corazón; luego en el culto acepté a Cristo, como mi único salvador, y en ese mismo instante mi vida cambió, sentía una paz, un gozo inmenso. El Espíritu Santo de Dios me operó y cicatrizó la herida de la cesárea y del corazón ya que jamás tomé re-poso después del parto; desde ese día no me canso de testificar que hay un Dios vivo y que nos ama. Al mes el Señor me apartó del pe-cado y me separó de la persona con quien convivía, porque confié

en Dios y entregué esa relación con tres días de ayuno.

La Biblia dice: “con ayuno y ora-ción este pueblo será salvo”

Hoy en día vivo con mis dos hijos Víctor y Viviana y todos somos cristianos. Así se cumple la promesa que dice CREE EN EL SEÑOR JESU-CRISTO TU Y TU CASA SERAN SALVOS.Ahora puedo decir MI CASA MI FAMILIA Y YO SERVIMOS A JEHOVA

Jireh !18

Muchos decimos creer en Dios, pero no hacemos nada por agradar a Dios.

Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, cuando en realidad el principal beneficiado soy yo mis-mo.

El día que tú naciste, todos reían mientras tu llorabas. Vive de tal manera que el día que tú mueras, todos lloren mientras tú sonrías

Cuando no veas nada, suelta las riendas y deja que Dios con-duzca.

REFLEXIONES

Page 19: revista 2

Jireh ! 19

PALABRITAS DE VIDA

Para la gloria y honra del Señor, se abrió ya en Tena, la Librería Cristiana PALA-BRITAS DE VIDA, donde todas las personas, pueden adquirir todo tipo de literatura y recuerdos con

contenido cristiano.

Es un lugar ideal, para encontrar lectura vivifican-te y reconfortan-te para las almas agobiadas, o ne-cesitadas.

Esta librería se encuentra ubicada en la calle Olme-do y Amazonas (tras la farmacia

Yolita), en la ciudad de Tena, y está regentada por nuestra Pas-tora la Hna. Gra-ce Alvarez.

(arriba) Un Hermano en Cristo, en pos de una lectura.

(derecha) Hna. Grace Alvarez.

Page 20: revista 2

En la ciudad de Tena, provincia de Napo, se proyecta construir nuestro

propio templo, el mismo que se edificará en los terrenos, ubicados en la urbanización Olga Borbúa, a una cuadra de la Av. 15 de Noviembre, a la altura de los talleres del H. Consejo Provincial de Napo, se proyecta construir la gran Obra al servico de Dios y la colectividad, como es el Templo, conjuntamente, con instalaciones

que servirán para implementar un centro de educación básica, para educar en valores a niños y jóvenes. Si el Señor ha tocado tu corazón y deseas colaborar, para esta gran obra, no dudes en comunicarte a los teléfonos: (06)2870-248 / 098207012. O hacer tu contribución directamente con un depósito en la Cuenta de Ahorro Nº 001562810-3 del BANCO del AUSTRO, a nombre del MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL - TENA.

NUESTRO TEMPLO

- Déjenme vivir ..................... 3- Métodos abortivos .............. 5- Esperar en Dios .................. 7- Campañas misioneras ......... 9- La muerte de Jesús ............ 10

- La muralla de Jericó ........... 12- Al rescate de las almas ........ 14- Testimonio ......................... 16- Reflexiones ....................... 18- Plabritas de Vida (Librería Cris-tiana) ..................................... 19

CONTENIDOS