revista

6
Universidad autónoma de Sinaloa Facultada de arquitectura Relación entre las comunidades virtuales, las redes sociales, el uso de la tecnología y la importancia que tienen en el aprendizaje”

description

resumen de videos y relacieciones

Transcript of revista

Page 1: revista

Universidad autónoma de Sinaloa Facultada de arquitectura “Relación entre las

comunidades virtuales, las redes sociales, el uso de la tecnología y la importancia que tienen en el aprendizaje”

Page 2: revista

La relación que existe entre la redes sociales y las comunidades de aprendizaje es que, se trata de la interacción de grupos de persona que tratan de un mismo tema o interés, esto se hace atreves de computadoras (virtualmente) aquí es donde esta la tecnología,

Page 3: revista

En estas aplicaciones, el grupo de personas, comparten ideas, de cualquier tema o alguno en especial , siempre y cuando cause interés entre ellos. El uso de las tecnologías ya no es una moda o algo de lujo, es algo realmente necesario en la educación actual, ya que hoy en día la mayoría de las persona de todo el mundo se encuentra registrado en alguna cuenta de red social, y algo que a causado gran impacto en varias empresas que tienes interacción con los clientes.

Page 4: revista

Lo que entendí de los videos es que ahora en la actualidad la tecnología es un punto clave en cuanto a lo profesional. Hoy en día las redes sociales son demasiado importantes, ya que en ese lugar navega infinidad de personas. La tecnología cada vez forma mas parte de nuestras vidas, y como estudiantes es indispensable conocerla y tratarla.

Es por eso que surge el movimiento de comunidades de aprendizaje, pero esto también afecta algunos aspectos como lo son las aulas, los centros educativos .

Esto ha pasado de ser un lujo o una moda a ser una necesidad.

Page 5: revista

Las comunidades de aprendizaje se trata de aprendizajes dialógicos, donde grupos de personas aprende unos de otros, una veces se aprende otras veces se enseña, se trata de cooperación y colaboración, el trabajo en grupo es una de las formas ideales en zonas de próximos desarrollos. Pero trabajar en grupo requiere de: planificación detallada y compleja del proceso, interdependencia positiva del grupo.

Page 6: revista

La metodología instruccional del conocimiento estratégico viene determinada por aspectos clave como los siguientes: -La enseñanza de las estrategias debe seguir el paradigma constructivista. - Reestructuración de los papeles del profesor y el alumno. -Las características del conocimiento estratégico como contenido de estudio en sí alude a contenidos de carácter procedimental frente a los de carácter declarativo