Revista

6
15-4-2023 Consejos, soluciones, introducciones, procesos | Karla, Vale, Jorge DEEP INFO HACKERS, VIRUS Y TIC.

description

una revista...deep

Transcript of Revista

Page 1: Revista

15-4-2023

Consejos, soluciones, introducciones, procesos | Karla, Vale, Jorge

DEEP INFO HACKERS, VIRUS Y TIC.

Page 2: Revista
Page 3: Revista

Hackers

Por Jorge Gil

Ayer estaba jugando minecraft y uno de los administradores del servidor dice “está

prohibido usar hacks, todo hacker será sansionado con baneo permanente” entonces

pensé “debo escribir sobre esto en la Deep Info” y así que eso haré.

¿Qué es un hacker?

Es un usuario de la internet que ha adquirido programas que le permiten controlar a su

gusto datos o información en la internet, puede acceder a una amplia gama de virus que

le permiten incluso, (con spyware) acceder a computadores de otros usuarios.

¿Cómo evito a un hacker?

Cambiando paulatinamente tu dirección MAC, que depende si es fija o automática:

Si es fija, se puede cambiar accediendo a las opciones de red, en las herramientas

de conección.

Si es automática, desde el router.

Otro consejo es que emplees contraseñas no tan sencillas, porqué si lo son, eres presa

fácil, para esto recomiendo que usen mas de 8 caracteres, mayúsculas y números son una

buena estrategia.

¿Cómo detecto a un hacker?

Depende de en que entorno te encuentres, en los videojuegos, son aquellos que tienen

características mejores que los usuarios comunes, o en otras páginas si tienen alguna cifra

increíble.

Page 4: Revista

VIRUS INFORMÁ TICO

¿Qué es un virus informático?

Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto

alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del

usuario. Aunque popularmente se incluye al "malware" dentro de los virus, en el sentido

estricto de esta ciencia los virus son programas que se replican y ejecutan por sí

mismos.

Funcionamiento de un virus

Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las

ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda

residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el

programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma

entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando de,

manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución.

Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco,

con lo cual el proceso de replicado se completa.

Existe una clasificación en los virus

Aquellos que infectan archivos. A su vez, éstos se clasifican en:

o Virus de acción directa. En el momento en el que se ejecutan,

infectan a otros programas.

o Virus residentes. Al ser ejecutados, se instalan en la memoria de la

computadora. Infectan a los demás programas a medida que se accede a

ellos. Por ejemplo, al ser ejecutados.

Los que infectan el sector de arranque, (virus de boot). Recordemos que el sector de

arranque es lo primero que lee el ordenador cuando es encendido. Estos virus residen en la

memoria.

Existe una tercera categoría llamada multipartite, pero corresponde a los virus que infectan archivos

y al sector de arranque, por lo que se puede decir que es la suma de las dos categorías anteriores.

Page 5: Revista

Para otros autores, la clasificación de los virus también se divide en dos categorías, pero el criterio

de clasificación utilizado es distinto:

Virus de archivos, que modifican archivos o entradas de las tablas que indican el lugar

donde se guardan los directorios o los archivos.

Virus de sistema operativo, cuyo objetivo consiste en infectar aquellos archivos que

gobiernan la computadora.

Existe una tercera clasificación, promovida por CARO, para unificar la forma de nombrar a los

virus. En esta clasificación se atiende a la plataforma en la que actúa el virus y a algunas de sus

características más importantes.

¿Tiene solución?

Existe algo llamado “antivirus”, es un programa informático que tiene el propósito de detectar y

eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.

Antivirus

Aplicaciones de software que han sido diseñados como medida de protección y seguridad para resguardar los datos

y el

funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas

comúnmente como virus o malware que tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de

las computadoras.

Page 6: Revista