Revista

17
¡ORALEEEEE! REVISTA Lo que NO SABIAS de las palabras mal empleadas ¿Eres BELIEBER? ¿Qué es un resumen? PUBLICACIÓN BIMESTRAL 13ª Sopa de letras Jocelyn Gutiérrez Arzaga 136398 Servando Acevedo 132224 Arianna Suarez Maite Veliz

description

 

Transcript of Revista

Page 1: Revista

¡ORALEEEEE!R E V I S T A

Lo que

NO SABIAS

de las palabras

mal empleadas

¿Eres

BELIEBER?

¿Quées un

resumen?

PUBLICACIÓNBIMESTRAL 13ª

Sopa de letras

Jocelyn Gutiérrez Arzaga 136398 Servando Acevedo 132224 Arianna Suarez Maite Veliz

Page 2: Revista

ÍNDICE

1 Sujeto

2 Resumen

3 Modos discursivos

4 Exposición

5 Argumentación

6 Diálogo

7 Palabras mal empleadas

1

Page 3: Revista

LENGUA: Son expresiones en las que solo grupo de personas se expresa.

LENGUAJE: Es la forma en que cada

persona se expresa.

HABLA: Es la capacidad que tiene cada

individuo, para comunicarse oralmente.

INFORMATIVA

En esta sección podrás encontrar diferentes tipos

de artículos, los cuales podrán ayudarte en tu formación

académica.

2

Page 4: Revista

EXISTEN CUATRO TIPOS DE SUJETO:

1. Sujeto explicito: es el que se encuentra escrito en la oracion.

2. Sujeto tacito: es el que no esta escrito pero se encuentra en el verbo.

3. Sujeto simple: es el que tiene un solo sustantivo.

4. Sujeto compuesto: es el que tiene dos o mas sustantivos.

SABIAS QUE...

3

Page 5: Revista

Trata de reforzar un poco tus conocimientos con la sopa de letras quea continuacion se te presenta, lee cada concepto y diviertete encontrando las palabras.

1. Sustantivo: es la clase de palabras que se emplean para designar todos los seres y entidades.

2. Adjetivo: es la palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o cali�carlo; expresa caracteristicas o propiedades del sustantivo.

3. Artículo: Es la clase de palabra que procede al sustantivo para determinarlo y concuerda con el en genero y numero.

4. Pronombre: es la clase de palabra que se emplea para sustituir un sustantivo y evita, en ocasiones, su repetición.

5. Verbo: es la clase de palabra que expresa acciones, actitudes, cambios, movimientos de seres o cosas.

6. Adverbio: es la clase de palabra que modi�ca al verbo, al adjetivo.

7. Preposición: son palabras invariables que sirven para relacionar vocablos; son partículas que se emplean para subordinar.

8. Conjunción: Son partículas invariables que sirven para relacionar palabras y oraciones.

¡QUE EL ESTUDIO NO SEA ABURRICION, SINO DIVERSION!

4

Page 6: Revista

SOPA DE LETRAS

Conjunción

Preposición

Adverbio

Verbo

Pronombre

Artículo

Adjetivo

Sustantivo

5

Page 7: Revista

El resumen es una exposición breve de un texto, que simplemente te ayuda a sacar una conclusión especí�ca sobre este.

Algunos tips que te ayudaran para la realización de un resumen son los siguientes:

SUBRAYADO: Al momento de leer el texto trata de subrayar las ideas que consideres mas importantes, y despues anotalas en orden.

ESQUEMATIZACIÓN:Localiza las ideas principales del texto y subráyalas, después, elabora un esquema con el título del texto y desprende de él las ideas que consideres más relevantes de una forma breve.

¿QUÉ ES UN RESUMEN?

6

Page 8: Revista

MODOSDISCURSIVOS

NARRACIÓN

7

Page 9: Revista

EXPOSICIÓN

8

Page 10: Revista

ARGUMENTACIÓN

9

Page 11: Revista

DIÁLOGO

10

Page 12: Revista

¡Ayyy el amor!<3

¿Eres cursi?

Beshitos pa tu.... ¿beshitos pa tu? ¿Pa tu qué?

Quen la quere hemosha....

Vengashe pa´ca cuchurrumina....

A quien no le sale lo cursi y lo hace

hablar o expresarse de una manera

MUY vergonzosa

11

Page 13: Revista

O CUANDO ESTAS EN EL TRABAJO

El preguntar ¿como te fue?y responder:

¿Qué es chido?es una aberración del lenguaje, una “palabrainventada”. Se podría decir que es un adjetivocali�cativo y a la vez sinónimo de bonito.Un paradigma que decimos por que alguien lodijo y nos gusto.

12

Page 14: Revista

¿Eres bel ieber?

En las personas famosas no cambia absolutamente nada, al contrario, nosotros los de clase media tendemos a seguir y copiar sus pasos.

¡Semos tu fans!

whaaat

13

Page 15: Revista

PALABRASMAL

EMPLEADASEN LO

DEPORTIVO

¡A huev......los hicimos papilla!

14

Page 16: Revista

10 Palabrasmás usadasen México

ANSINA

CHAFA

SORCHO

GRINGO

CHIDO

WEY OGUEY

ORALE

NACO NETA

PALABRASMAL

EMPLEADAS

En el trabajo, en la escuela, familia , �estas, etc.Socialmente, no solo nuestra ciudad y no solo en Juárez,me re�ero a todo el país. Tienden a cambiar palabras pormoda, por gusto o simplemente por que todos los demás

también lo hacen.

¡Sientanse alagados cuandoles digan así! ¿Sabes que signi�ca?

Nuestra #1 es la ya conociday afamada a nivel mundial

(Wey o Guey)Según el diccionario de la

Real Lengua Española:un adjetivo mexicano para

referirse a una persona tontao para dirigirse a alguien que

a tropezado.

Huey tlatoanies una expresión nahuatl

usada para denominar a losgobernantes del México

tenochtitlan. La palabra gueysigni�ca grande, largo, alto.Por lo tanto, signi�ca “grangobernante o gran orador”.

15

Page 17: Revista

• Teoria modulo II, Unidad I, Clase de lectura y redaccion.• Teoria modulo I, Unidad I, Clase lectura y redaccion.

• Teoria modulo IV, Unidad II, Clase lectura y redaccion.• Fuente de imágenes: Google

BIBLIOGRAFÍA

16