Revista

13
Eco termo

description

 

Transcript of Revista

Page 1: Revista

Eco termo

Termo

Page 2: Revista

Pag 3

Pag 3

Pag 3

Page 3: Revista

Pag 3

Pag 3

Pag 3

Page 4: Revista

La revista contiene varios tipos de temáticas ambientales

impulsadas a lo social, para que la gente tome conciencia

de sus acciones y así las generaciones que les preceden

puedan observar errores cambiarlos y así sea una

sociedad avanzada.

Los temas de los que habla la revista son desarrollo

sostenible, mega proyectos, mapeo en Guatemala y leyes

de protección ambiental.

Estos son unos de los temas que necesitan conciencia para

mejorar la vida en nuestro país

ntrodución

o

Page 5: Revista

El siguiente ejemplar nos proporciona un análisis

detallado de la explotación minera observado en el

documental “El oro o la vida” el cual nos despliega la

realidad desde el punto de vista legal, social y geológico.

Desde el punto de vista legal no se cumple con ello ya que

los grandes consorcios pagan sobornos a los burócratas

gubernamentales que les dan la aceptación de

realización de los proyectos.

Desde el punto de vista social, esos mismos consorcios

violan los derechos de las comunidades explotando al

trabajador, expropiando propiedades, causando

enfermedades y propiciando el abandono del gobierno

hacia estos ciudadanos.

Por último el aspecto geológico tiene incidencia en el

movimiento de tierras, perdida de flora y fauna y

contaminación ambiental; causante de desastres que

muchas veces son irreversibles tanto como para el

ambiente como para la persona que interactúan con este.

E ditarial

Page 6: Revista

esarroll

o

El ser humano ha vivido durante muchos años explotando los recursos

naturales.

El desarrollo sostenible tiene dos tipos que son:

El racional que es cuando solo se usa únicamente y exclusivamente lo

necesario.

El sostenible que es cuando se estudia antes de extraer recursos.

Page 7: Revista

ostenible

El desarrollo

sostenible tiene

cuatro pilares los

cuales son:

Pilar Ecológico: es el

que se encarga de

regular sabiamente

los recursos

naturales.

Pilar Social: es que se

encarga de la paz y la

equidad entre la las

personas

Pilar económico:

se encarga de las

reparticiones los

recursos

equitativamente

Pilar político:

plantea que todos

los ciudadanos

tomen decisiones

democráticas

para su país

Page 8: Revista

ega

En Guatemala se han

impulsado muchos

megaproyectos de

energía eléctrica,

telefonía,

hidroeléctricas,

telecomunicación.

También eco

proyectos producción

de fincas de café,

azúcar hule, ganado

y algodón también el

uso de hélices para

generar energía

eléctrica.

También la

explotación de oro,

carbono, plata, zinc,

cobre, jade, mica,

caliza, etc.

Page 9: Revista

royectos

Existen otros tipos de

mega proyectos

como:

El puente colgante de

Hong Kong

Masdar City es la

primera ciudad son

carbono en el mundo

Mamaray túnel es el

túnel subterráneo de

4.7 metros de la cuidad

de Turquía

Beijing Daxing

Aeropuerto

Internacional, China el

más grande del mundo

albergando a 100

millones de pasajeros

todos los días

Page 10: Revista

Puestos

Ciudades

Arqueológicas

Parques

Protegidos

M A

Page 11: Revista

Ciudades

turísticas

Minas en baja

explotación

Minas en alta

explotación

Minas en

exploración

P E O

Page 12: Revista

Carta Mundial de la Naturaleza: estimulo toda

protección que se debe tener hacía en ambiente y

tratamiento para que no pierda. La nación de

Guatemala se ha comprometido con esta cara pero

aun así o se cumple ningún punto de esta

Convenio sobre la diversidad biológica: es convenio

estimula la conservación de las especias que tienen

un su tarrito y así no se extingan. Guatemala se

comprometió en aplicar el convenio pero aun así se

han extinguido más de 6 especies en los últimos 10

años

L Yes de

Page 13: Revista

Convenio entre el comercio internacional de especies

amenazadas de flora y fauna: es convenio habla

sobre el cuidado ilegal de comercio que hay de

especies de flora y fauna. Guatemala esta

comprometido con este convenio pro aun así se

comercializan las monjas blancas y los manos

aulladores

Convenio sobre la contaminación marítima por

vertimiento de desechos: este convenio regula que las

empresas no derramen sus desechos a áreas

marítimas y usen filtros de limpieza. Guatemala

jamás ha regulado que sus empresas derramen sus

desechos a áreas marítimos un ejemplo de esto es el

lago de Amatitlán.

P rotección

Ambiental