revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

108
Revista Científica Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Jujuy Vol. VIII Nº 15 - Año 2014 ISSN 2362-4035

Transcript of revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

Page 1: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

RevistaCientíficaFacultad de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de JujuyVol. VIII Nº 15 - Año 2014

ISSN 2362-4035

Page 2: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AutoridadesUniversidad Nacional de Jujuy

Rector: Lic. Rodolfo Alejandro TECCHIVicerrector: Lic. Jorge Eugenio GRIOT

Secretaría de Extensión Universitaria:Dra. Elena Ester BELLI

Facultad de Ciencias Agrarias:

Decano: MSc. Ing. Agr. Mario César BonilloVicedecano: Ing. Agr. Jorge Horacio Schimpf

Sec. de Académica: Esp. Ing. Agr. Jorge MartinezSec. de Administración: Ing. Agr. Rodolfo Aguado

Sec. de Extensión y Difusión: Ing. Agr. Valeria HamitySec. de Ciencia y Técnica: MSc. Ing. Agr. Silvia del V. Abarza

Comité Editor:Dr. Osvaldo H. Ahumada

MSc. Ing. Agr. Noemí BejaranoMSc. Ing. Agr.Claudia Gallardo

Edición y DiseñoLic. Martín Chalup

Agraria es producida por laFacultad de Ciencias Agrarias

de la Universidad Nacional de Jujuy.Alberdi 47 - CP: 4600 - San Salvador de Jujuy.

El presente volumen fue financiadopor la Facultad de Ciencias Agrarias.

Queda hecho el depósitoque marce la leyISSN 2362-4035

Año 2014

Suscripciones y Canjes:

Asociación Cooperadora de laFacultad de Ciencias Agrarias.Universidad Nacional de Jujuy.

Alberdi 47 (4600) - S. S. de [email protected]

Page 3: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

Agraria agradece a los siguientes investigadores el arbitrajede los artículos publicados en este tomo:

Dra. Adriana P. Jaime. Facultad de Agronomía y Zootecnia. UNT. TucumánDas. Carlos Picchi. San Pablo. Jujuy.

Ing. Agr. Msc. Claudia Gallardo. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. Jujuy.Dra. Claudia Luna. Facultad de Ciencias Agrarias. UNNE. Corrientes.

Dra. Estela Neder. Instituto de Biología de Altura. UNJu. Jujuy.Ing. Agr. Msc. Gustavo. F. Guzmán. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. Jujuy.

Dra. Leonor Carrillo. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. Jujuy.Dr. Marcelo Benítez Ahrendts. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. Jujuy.

Dra. María Inés Zamar. Instituto de Biología de Altura. UNJu. Jujuy.Dra. Nilda Dora Vignale. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. Jujuy.Dra. Raquel Zapata. Facultad de Ciencias Naturales. UNSA. Salta.

Dr. Raúl Carlos Pérez. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLAP. La PlataIng. Agr. Esp. Susana Alvarez. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. Jujuy.

Ing. Agr. M.Sc. Noemí del Valle Bejarano. Facultad de Ciencias Agrarias UNJu. Jujuy.

Page 4: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 3-17

PLANT NAMES OF “KUNSA” ORIGIN (IN THE SOUTHERN PUNA, SOUTHAMERICA)

NOMBRES DE ORIGEN CUNZA (“ATACAMEÑO”) DE PLANTASDE LA PUNA AUSTRAL

RESUMENSe ha realizado una revista de términos con los que los likan antai (“ataca-

meños”) –quienes ocupaban amplio territorio andino alrededor del trópico de Capri-cornio, antes de su incorporación compulsiva al incario a lo largo de los últimostreinta años del siglo 15.- designaban a vegetales en su idioma: el “cunza”. Así, hasido posible identificar taxonómicamente a 41 que corresponden a nombres en usoactual; otros 24 ya en desuso o casi; quedando diez que no se pudo determinar fe-hacientemente. Asimismo, se señala 20 especies empleadas para designar lugaresen el NO argentino y el norte chileno.

Palabras clave: Cunza, Puna, Nombres de plantas.

SUMMARYA review of “kunsa” terms naming plants of the southern Puna, has beenperformed. “Kunsa” was the language of the “Atacama” people, subdued

by the incas along the last thirty years of the 15th. century. The outcome of thiswas: 41 terms are still being used; other 24 ones are outdated or nearly so; re-maining ten that haven’t been taxonomically identified yet. Furthermore, 20 spe-cies have been marked which are employed to name places in northwesternArgentina and the north of Chile.

Key words: Kunsa, Puna, Plant names.

Rolando H. Braun Wilke.

Page 5: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

4 AGRARIA

INTRODUCCIóN

La porción austral de la Puna sudameri-cana fue durante muchos siglos el espacio delos lickan antai (“atacameños”), cuyo idioma –el“cunza”, diferente de todos los de sus vecinos-dejaría de hablarse, aún en el ámbito doméstico,alrededor del cambio de siglo 19. al 20.

La incorporación forzada al imperio in-caico (Tawantinsuyo) de ese territorio, que hoyintegra el NOA extremo, se fue desarrollandoa lo largo de tres décadas en la segunda mitaddel siglo15. Ese dominio duró hasta 1532, des-pués que los españoles conquistaran la capitalde ese imperio, el Cuzco (aunque mantuvieronuna ficción de soberanía americana hasta1570, en que desplazaron al último inca). Lossacerdotes católicos emplearon durante untiempo -extendido a pueblos muy diversos,como “lengua general”- el runa simi (quechua),para los propósitos de su misión. Pero luegolas autoridades españolas impusieron la obli-gación de usar el idioma de Castilla.

En su momento, los penúltimos conquis-tadores (los “incas”) introdujeron compulsiva-mente en el noroeste argentino actual, convariados propósitos, a aymaras, uros y chichas,entre otros, desde áreas diversas del Alto Perú(actual Bolivia); los españoles, en su momento,también practicarían desplazamientos forzadosy –además- causarían la presencia de genteafricana. Sin embargo de lo señalado, perdu-ran en las tierras altas de Jujuy topónimos(nombres de lugar), patronímicos (apellidos) yaún las denominaciones para la biota (fauna yflora) regional, de prosapia “atacameña”. Estetrabajo rescata una fitonimia parcial de ese ori-gen, como un aporte al mejor conocimiento dela diversidad étnica existente en el sector con-siderado.

MATERIAL Y MéTODOS

Para realizar el estudio que condujo a laelaboración de este trabajo, se ha consultadoy cotejado críticamente documentación di-

versa, que se cita en la bibliografía. Inicialmente,se buscó explicación para denominaciones vul-gares de plantas del área puneña austral, queno respondían a un patrón castizo, quéchua oaymara. Asimismo, se ha revisado cartografíade distinto origen y guías de viaje, que cubrenel área andina de encuentro trinacional.

Por una parte, se ha recurrido a obras quese refieren a la flora regional, incluida la consultaa las bases de datos en línea de Flora Argentinay Flora del Cono Sur.; por otra, a léxicos y topo-nimias que se ocupan del cunza, la lengua de loslikan antai (“atacameños”); por último, se ha re-currido a diccionarios que cubren el runa simi(“quéchua”) y aymara, para poder comparar y,eventualmente, realizar descartes.

NOMBRES ACTUALMENTE EN USO

-básal - (Véase kamen).

-cachal - De ckatcha = “apestado”, “en-fermo de viruelas”. Es un nombre vulgar paraSenecio graveolens, de la familia Asteráceas;también conocida como “tola cachal” y “chacha-coma”. Se trata de un arbusto ramoso, presenteen la Puna y altos Andes (3.300 a 5.000 msm);que tiene valor medicinal.

-ckackachaka - Del cunza ckacka =“frente humana” y tchakatur = “rasguñar”. Ensuelos arenosos del norte chileno; designa aKrameria lappacea, un arbustito medicinal an-dino, de la familia Krameriáceas.

-cauchar - De ckabur, ckaur = “cerroalto”, chari = “overo”; o bien de ckautcha(véase). Corresponde a un pastito del géneroDeyeuxia, de la familia Poáceas, presente amás de 3.700 msm en la Puna jujeña. Tambiénse lo conoce como “caucharcito”.

-conte -De ckonti, ckonte = “gente”. Esel nombre de una plantita herbácea anual pre-sente en piedemontes andinos altos: Lupinusoreophilus, que pertenece a la familia Fabá-ceas. En el norte de Chile, se usa los términos

Page 6: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

5Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

konti / konte, flores, kela para alguna especiedel género Lupinus. La especie del NOA –tam-bién llamada “garbanzo”- provee forraje de altovalor nutritivo, apetecido por camélidos. Tambiénusado como apellido Véase, además, plores.

-copa - Es el nombre vulgar de Artemisiacopa, ubicada en la familia Asteráceas; se laconoce asimismo como “copal”, “copa copa” o“copa tola”. En cunza, ckopa = “puño”,“mango”. Si fuera runa simi: k’úpa = “fron-doso”, “coposo”. Es un subarbusto presente enel NOA en comunidades no alteradas, hasta4.299 msm;y en el norte de Chile en montañas.También hay un apellido de origen atacameño,ya registrado en 1620, como Ckopal.

-cótar / cótaro - De ckotar, ¿ckottar =“costura”?; o ckuta = “sal”; Vaïsse et al propu-sieron su derivación de ckot-tatur = “enfer-marse”. Nombra a Urmenetea atacamensis, dela familia Asteráceas, herbácea perenne,acaule, con hojas arrosetadas. También lla-mada “coquilla”. Presente en partes bajas de laPuna, en áreas muy secas. Forrajera.

-culi-culi / culima / culina (designa tam-bién a un ave). En cunza, “descalzo”, “des-nudo” o “desprovisto” (de hojas). Gunckel L. laidentifica con Ipomoea minuta, una Convolvu-lácea, presente en las punas de Perú, Bolivia,Chile y la Argentina ; aquí, en el NOA y centro,de 2.000 a 3.500 msm.

-chacha- Gunckel L. la asigna a Paras-trephia quadrangularis, un arbusto combusti-ble, forrajero, medicinal, colorante, sahumerio.Presente en la Sudamérica andina; en el NOA,entre 3.400 y 4.5000 msm. Gunckel L. confirmaotros nombres (Chile y Argentina): “coba”,“coa”, “tola verde”.

-chañar – Parece haber sido derivadodel cunza tchainar (según Solá y Sanchez G.,entre otros). Corresponde a Geoffroea decorti-cans, arbolillo xerofítico, ramoso, con pocas es-pinas, de la familia Fabáceas. Se encuentra enladeras y llanos arenosos, en un área amplia

del cono sur de América; en el NOA hasta1.500 msm. Su fruto es apetecido por una di-versidad de herbívoros.

-checal /checar / tola checal – Proba-blemente de tchickal = “peña”; parece lógico,porque este arbusto ramoso crece en cerrosarenosos / pedregosos, secos, donde forma“tolares”.Se trata de Fabiana densa, que inte-gra la familia Solanáceas. También conocidaen otras partes de la Puna jujeña como “chi-yán”, “tola chillán”,“tolilla”,“tola delgada”,“quipatula”, “tola guastallán”.También se la conoce –fuera de nuestro ámbito- como “pichana” (tér-mino runa simi), porque se presta para barrer.En Bolivia, suelen denominarla “tara”, nombreque aplican asimismo a Caesalpinia spp.

-choquil / choquel / chokel – Probable-mente fuera un préstamo linguístico del runasimi, chuki = “lanza” o “duro”. Corresponde a laespecie Nassauvia axillaris, de la familia Aste-ráceas; un arbusto ramoso, presente entre 4.000y 4.500 msm. En el área atacameña de Chile,llaman chókel ( y “ojalar”) a Atriplex spp, de lafamilia Quenopodiáceas, forrajeras, combustibles.Atriplex madariagae es conocida en el NOAcomo “cachial”, además de “cachiyuyo”.

-chúchar / chóchar – De tchutchar, queVaïsse et al describen como “planta de la cordi-llera”. Es el nombre vulgar de unas especiesexóticas herbáceas ramificadas, que están pre-sentes en suelos arenosos de la Puna. Pertene-cen al género Sisymbrium, familia Brassicáceas.Otro nombre: “mostacilla”.

-chucula – De tchuckula = “luche”,según autores chilenos (pero el alga así lla-mada es marina); “planta acuática en la Cordi-llera”, de acuerdo con Vaïsse et al. El términopuede ser un préstamo del runa simi: chukulla= “relámpago”. Se trata de la “llullucha”, comola conocemos en el NOA: Nostoc vesiculosus,alga comestible (a veces comercializada), quepertenece a la familia Nostocáceas (Cianofí-ceas). En el norte chileno, se la conoce ac-tualmente como “chucula”, “luche”, “yullucha o

Page 7: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

6 AGRARIA

“murmunta”. Véase los topónimos relacionados.

-espuro - De ispur, ¿éste de itchupur =“poco”? Es el nombre vulgar de Pennisetumchilense, familia Poáceas, que forma agrupa-mientos casi puros –llamados “esporal”- pre-sentes en llanos arenosos con subsuelocompacto, entre 3.000 y 4.800 msm. Otro nom-bre, en desuso: sirantur.

-iluca – De iluka / ilukar / iloke. Es elnombre de Krameria sp., familia Krameriáceas.También conocida como “chichape” o “zarza-parrilla”. Se trata de un arbusto caducifolio, pre-sente en el NOA en la estepa puneña de“chíjua” (Baccharis boliviensis), en el NE de laPuna jujeña y la prepuna regional. En el nortechileno, iloka / ilúkar es Adesmia atacamensis,arbusto de la familia Fabáceas.

-jacarmoco – Puede asociarse con hac-kamur = “leña de quemar”, en cunza. Tambiénllamada “tola burro micuna (es decir, “alimentodel burro”, en runa simi). Véase moco-moco.

-kámen / kame / kamin – De tchamma= “fuerza”, de acuerdo con Vaïsse et al. En elnorte de Chile, refieren a Cistanthe spp., es-pecies suculentas nativas –forrajeras y alimen-ticias- que pertenecen a la familiaPortulacáceas. También conocidas comobásal.

-k’ani-k’ani - De ckani = “vientre”. Serefiere a Descurainia spp., de la familia Brassi-cáceas. Son herbáceas anuales, más bien pe-queñas, algunas presentes en regiones cálidasy templadas de la Argentina (entre arbustos).En el norte de Chile, la usan como infusión; ex-celente forraje para corderos (Castro et al.).

-káuchal / cauchal – En el norte de Chile,designa a Tiquilia atacamensis, una hierba pe-renne, endémica de la región; perteneciente ala familia Borragináceas. ¿Será lo mismo queckautcha? (“hierba semejante a la malva”).

-kelas / q’elas / quela – Para el norte

chileno, citan (Villagrán y Castro) a una especiedel género Lupinus, familia Fabáceas.

-kulchau / kulchao / culchao – Deckuitchar = “crudo”, según Vaïsse et al. Es elnombre empleado en el norte chileno para unaHoffmannseggia sp. (H. andina?), plantas her-báceas de la familia Fabáceas. Es probableque también esté presente en la Puna argen-tina (hay por lo menos cuatro especies –forra-jeras- del género Hoffmannseggia), aunque nocon este nombre cunza.

-lacko / laco / laqho / lama – “plantaacuática de lagunas y ríos de la cordillera”(Vaïsse et al); “hongo (SIC) de color verde, queabunda en el lecho de algunos ríos” (Solá);“algas verdes filamentosas”, “plantas acuáticasflotantes” (Villagrán y Castro).

-lejia - ¿Tal vez del cunza lecke (véase)o de liquia = “pelado”?. Es el arbusto Baccha-ris incarum, una Asterácea; que Gunckel L. citapara la Sudamérica andina (en el NOA, hasta4.200 msm); resinosa, combustible, medicinal.Otro nombre en la Argentina: “ñaca-tola”.

-liaki – Es uno de los nombres vulgaresde Colletia spinosissima, / C. spinosa, que per-tenece a la familia Ramnáceas. Se trata de unarbusto sudamericano alto, muy ramificado, es-pinescente, áfilo; presente en la región andinadel NOA hasta 3.400 msm. Otros nombres vul-gares: ”espino negro”, “quina quina”, “quina delcampo”, entre otros. Es muy probable que co-rresponda a leque / lecke (con frecuencia, laletra i se ve cambiada por la e).

-moco-moco / mocora / moco-raca / ja-carmoco – Son los nombres vulgares de Senecioviridis, un arbusto muy ramoso, nauseabundo, dela familia Asteráceas, integrante de la estepamixta puneña (entre 3.000 y 4.000 msm; queresulta beneficiado por la alteración física de losterrenos. Es posible que se relacione con elconcepto cunza mockor / muckar = “difunto” (!).

-moñe / moñi (quizás de muy-i = “viejo)

Page 8: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

7Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

– Es el subarbusto Werneria aretioides, de lafamilia Asteráceas; que forma cojines chatos(placas). Presente en el NOA entre 4.100 y5.000 msm. También se la conoce como “pu-pusa de guadal”.

-mutu - De muttu = “arriba”. Se trata deespecies del género Nototriche, de la familiaMalváceas; son herbáceas postradas o pulvi-nadas, perennes. Están presentes en lugaresmuy altos del NOA (hasta 5.700 msm). En elnorte de Chile, refieren a Nototriche pedatiloba,que consideran perjudicial para el ganado(Castro et al).

-mutucuru / motucuro / motocoro – EsHoffmannseggia eremophila, de la familia Fa-báceas; una herbácea perenne, que se pre-senta en suelos pedregosos, secos, de laPuna, entre 3.000 y 4.000 msm .Su nombre,cunza, derivaría de muttu = “arriba” y curu =“puma”. Otro nombre común es “algarroba dezorro”. Véase Topónimos.

-plores – En el NOA, llaman así a Lupi-nus tomentosus, una herbácea medicinal, per-teneciente a la familia Fabáceas; presente enfaldas orientales de los Andes hasta 5.000msm; también en Chile y Perú. Tóxica, por po-seer alcaloides. Otro nombre: floris – floris.

-pulika – Véase sipu.

-pular – Es el nombre de un arbusto ra-moso, subáfilo –Aphylloclados spartioides, dela familia Asteráceas- presente en el NOAhasta los 3.500 msm. También llamado en laPuna argentina “tola blanca”. Hay topónimosen la Argentina y Chile; pero es dudoso que re-fieran a esta planta. Más bien, parece que esel nombre de la morada de cuises.

-quella - ¿Tal vez de ckelar = “brasa”,“fuego”? Es uno de los nombres de “malvas”del género Tarasa, perteneciente a la familiaMalváceas. Con la raíz quela existen topóni-mos puneños en Salta y Jujuy, Argentina, yChile. En Bolivia llaman kkela (probablemente

runa simi) a Lupinus spp, en la familia Fabá-ceas. En el norte de Chile hay varias especiesde Tarasa, algunas de las cuales comen lasovejas (Castro et al). Del runa simi kkellu =“amarillo” derivan términos que refieren a plantasy animales.

-sailao / sailau – ¿Tal vez de saalli =“mellizos” + laus-sar = “desparramados”? Co-rresponde a Polypogon linearis, de la familiaPoáceas, pasto presente bajo clima templadoa frío, hidrofítico. Se encuentra en vegas delnorte de Chile (para la Puna argentina, se citanotras especies del mismo género, con distintonombre vulgar actual). Hay apellido –Sailao /Sailau, registrado en 1616- y topónimos -Sailao/ Saislao (véase).

-sipu – Si se relaciona con sip’pur =“piedra”. Denominación común, en el norte deChile, para las especies de “tola” pertenecien-tes al género Parastrephia, en la familia Aste-ráceas. También conocidas como pulika.

-sique – Tal vez relacionado con sickiri /sitchere = “arena”, “arenal”; designa a varias es-pecies del género Hypochoeris, familia Asterá-ceas. Se trata de plantas con retoños y yemasinvernantes alrededor de la superficie del suelo,presentes en vegas andinas peritropicales, entre3.500 y 4.500 msm. Otro nombre: “achicoria”.Sickiri es un apellido atacameño registrado ya aprincipios del siglo 17.

-soico - ¿Relacionado con socoyo =”puño”, socke = “brazo”? Gunckel L. cita parala puna chilena, bajo este nombre cunza, a es-pecies herbáceas de Tagetes, familia Asterá-ceas, y una Phacelia, herbácea de la familiaHidrofiláceas. En la puna y prepuna argentina(hasta 3.500 msm), encuéntranse especies deTagetes, llamadas aquí “suico” / “suique”, ytambién “anis del cerro”, “anisillo”. Son medici-nales, olorosas.

-sorona - ¿Relacionado con sorútur =“tirar”, sorortur =“arrastrar”?. Se trata de la her-bácea Viguiera pazensis, de la familia Asterá-

Page 9: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

8 AGRARIA

ceas. Presente en la Sudamérica andina; en elNOA de 2.000 a 3.500 msm. Se la conoce enChile y la Argentina por el mismo nombre vulgar;aquí, también como “sunchillo”.

-tamarugo – Prosopis tamarugo, en lafamilia Fabáceas, especie de “algarrobo”; pre-sente en el norte chileno actual entre las cordi-lleras de los Andes y la de la Costa (la Pampadel tamarugal). Resulta tentador incluirlo, yaque tama, en cunza significa “calor”; es decir,un combustible. En runa simi y aymara, encambio, nombra una “recua”, “hato”, “rebaño”.Para la otra porción del término habría otrasposibilidades.

-tanque - Es un sinónimo –poco usadoactualmente- de la “coca del zorro” o “patria(de) coca”: Cassia hoockeriana, ubicada en lafamilia Fabáceas. Se trata de un arbusto cadu-cifolio, resistente al frío y la sequía. El términoaparece también como topónimo en la Puna ju-jeña. ¿Quizás de ttanutacke = “muy sucio”?

-tara / tára - De ttarar = “blanco”, pero tam-bién “duro”, “firme”. En la Puna argentina, es unode los nombres vulgares de Fabiana denudata,arbusto ramoso de la familia Solanáceas. Otrosnombres en el NOA: “tola”, “tolilla”. En la Punaboliviana, tara llaman a F. densa. En el runa simi,tara designa a un árbol / arbusto: Caesalpiniaspinosa, de la familia Fabáceas, que no se en-cuentra en nuestra Puna.

-tecka (“frío” en cunza) – Es el nombrede la “chilca” / “chirca”: común para Baccharissalicifolia, Eupatorium buniifolium y otras especiesarbustivas, ramosas, de la familia Asteráceas.

-topasaire –De ttopor = “largo”, o “pren-dedor”, sairi = “lluvia”. Se trata de un pequeñohelecho, herbáceo y rizomatoso; presente enlugares secos del norte y centro argentino.También conocido como “doradilla blanca”.Pertenece a la especie Pellaea nivea, en la fa-milia Polipodiáceas.

NOMBRES ACTUALMENTE EN DESUSO

-ckautcha - Designaba genéricamente ahierbas; es decir, a plantas no leñosas.

-cávul – Gunckel L. lo asigna –en Chile-para la Cactácea Trichocereus atacamensis,presente en la puna de la región de encuentroChile – Bolivia – Argentina. Su fruto es comes-tible; el leño se usa en carpintería. Otros nom-bres, actuales: “cardón grande”, “c. de lasierra”.

-chejcheraja – “la hierba bailahuen”(según Lehnert S.), citada para Chile. Si corres-pondiera a la “bailabuena” de esta vertiente delos Andes, sería Haploppapus sp., una Asterá-cea andina arbustiva, que crece en terrenosarenosos-pedregosos. Hay un topónimo.

-churco / churqui– Según Gunckel L.:Oxalis gigantea, arbusto (2,5 m y más), de lafamilia Oxalidáceas; de hábitat diverso, en elnorte chileno; medicinal, comestible. Sus floresatraen a colibríes, polinizadores.

-ckelar (=“brasa”, “fuego”). Véase quella,en nombres actualmente en uso y en topónimos.

-ckeelas (=“buena hierba”). SegúnVaïsse et al, era un nombre para designar a es-pecies vegetales diversas; entre ellas, el ar-busto “cachiyuyo” (Atriplex spp, de la familiaQuenopodiáceas); asimismo, otras no arbusti-vas. A propósito: para el norte chileno se citakelas / q’elas aplicado a una especie de Lupinus(véase).

-ckeleckelte - Según Vaïsse et al: “plantaespinuda, llamada también “candial”, deacuerdo con autores chilenos. Probablementecorresponde a Ximenia americana, arbusto ca-ducifolio de la familia Olacáceas; que se en-cuentra en regiones cálidas y templado-cálidasde América del Sur. En el NOA se la conocecomo “pata” (por su utilidad tintórea); otrosnombres vulgares: “albarejo”, “albarico”, “albarillodel campo".

Page 10: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

9Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

-ckeltur – Nombre para “cardo”, que co-rresponde a diversas especies vegetales her-báceas, espinescentes; exóticas, espontáneas,introducidas con la conquista española. Arge-mone subfusiformis, en la familia Papaverá-ceas, y Silibum marianum, que pertenece a lafamilia Asteráceas, son relativamente comunesen el oeste argentino.

-cocho – Otro nombre para Geoffroeadecorticans. (Véase chañar).

-culesoro ¿De ckuli = “descalzo”, sorontur= “arrastrar”? Se trata de Fabiana bryoides, de lafamilia Solanáceas; arbusto resinoso de las altasmontañas del norte chileno y el NOA (aquí superalos 4.000 msm). En nuestro país, se la conoceactualmente como “pata de perdiz”.

-ckulun – Por una “malva” (Vaïsse et al):probablemente Malvastrum nubigenum, de lafamilia Malváceas; un hemicriptófito presenteen zonas puneñas del NOA y Bolivia.

-ichckai – Era un término genérico paraarbustos; es decir, plantas leñosas bajas quese ramifican desde la base.

-kori / kore – De ckori = “gordo”. En elNOA, era otro de los nombres en cunza parala “rica rica”: Acantholippia spp., de la familiaVerbenáceas; se usa en el norte chileno. Pre-sentes en terrenos pedregosos / arenosos,entre los 2.300 y 4.300 msm, según la especie.Véase nanckri.

-kume / (q’ome) - De ckummi, que de-signaba a cactos en general: plantas crasasperennes, de la familia Cactáceas. En el nortechileno, se refiere a Opuntia spp, que pertene-cen a esa familia.

-lari (en cunza: “rojo”). Según Gunckel L.,nombre para el arbolito Prosopis chilensis, dela familia Fabáceas; presente en la Sudaméricasubandina, en el NOA hasta 2.000 msm. Usadoa veces para forestar. Más conocido como“yali”, “algarrobo chileno”.

-lizoite - De litchi = “espina”, atchi =“negro”, “oscuro”; puede haber sido otro nom-bre cunza de Colletia spinosissima, de la fami-lia Ramnáceas; la misma ha sido descrita enliaki. Hay topónimo.

-locoche / lokoche - De lockotchi =“achicoria”). En la Argentina, actualmente se laconoce como “achicoria”, “a. de la Puna, y tam-bién “causillo”. Su nombre científico: Hypochoerisspp, de la familia Asteráceas. Se la encuentraentre 2.800 y 4.500 msm; aparece en manchones.También en el norte de Chile.

-miri – Vaïsse et al consignan –para finesdel siglo 19.- este nombre vulgar junto con elde “pingo- pingo” (SIC); en la Argentina, actual-mente se conoce como “pinco-pinco” (entreotros nombres) a diversas especies del géneroEphedra, en la familia Efedráceas. En el SO deBolivia, se conoce a Ephedra americana tam-bién como “sanu sanu”. Son arbustos ramosos.

-misckanckaltchu - De misckan =sapo”, chaltcha = “escarpines”, del español“calzado”. Actualmente lo conocemos como “apiode la Puna”. Pertenece a varias especies delgénero Apium, ubicado en la familia Apiáceas.

-nanckri - De nan = “pierna”, ckori =“gordo”; pero también “cuento”, “chisme”,según Vaïsse et al. Era el nombre cunza de la“rica rica”: Acantholippia spp. (A. hastulata,entre otras), de la familia Verbenáceas. Véasekori.

-pilur – Indica “junquillo”, según Vaïsseet al; sin mayores precisiones. Es posible quese trate de alguna de las siguientes especies,o ambas: Juncus balticus, familia Juncáceas,un geófito / palustre que se halla en el NOAentre 2.000 y 3.000 msm (en Chile y en el NOAtambién se refieren a ésta como “unquillo”);Scirpus atacamensis, familia Ciperáceas, es-pecie hidrofítica que forma tapices, entre otros,con Juncus, hasta 4.300 msm.

-sáflu - ¿De sapplur / sapplor = “espiga

Page 11: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

10 AGRARIA

de maíz”, la “barba de la espiga”? Era el nom-bre dado en el norte chileno a Bromus cathar-ticus (Bromus unioloides), de la familiaPoáceas; forrajera ubicuitaria. En el NOA hasta4.300 msm. En Chile y la Argentina se la co-noce como “pasto de perro”; en nuestro país escomún como “cebadilla” criolla”, “c. del cerro”.

-seri - De siriy = “recostar”. Vaïsse et aldan este nombre, con el de “chépica”, para elárea atacameña de Chile. En nuestra región,es la “pata de perdiz”; también “gramilla” o”brama” (que se aplican asimismo a otras es-pecies). Corresponde a Cynodon dactylon, per-teneciente a la familia Poáceas; una especieherbácea perenne, cosmopolita, naturalizada;que forma céspedes.

-sirantur –Significa “tostar”, en cunza.Se trata de Pennisetum chilense, de la familiaPoáceas; que conocemos actualmente como“espuro”. (Véase este nombre).

-sítor / situr – Era el nombre en cunza,para la especie que actualmente conocemoscomo “cadillo”, “cadillo de la sierra”, o “abrojo”:Acaena pinnatifida, en la familia Rosáceas. Setrata de un subarbusto espinoso, presente enla Puna llana y también en el “Monte” salteño.Véase en Topónimos.

-tchotchau – “Arbustito parecido al boj”(Vaïsse et al). Era el nombre en cunza de Te-traglochin cristatum, que pertenece a la familiaRosáceas; que actualmente conocemos como“chojchan”, “chorcán” (véase el topónimo). ¿Talvez derivado del runa simi chocchan? En elNOA, presente entre 3.000 y 4.500 msm, for-mando comunidades donde predomina (aquíllamadas “canjiales”).

-turi (de tturi) - Era un nombre para la“brea”: Cercidium australe, de la familia Fabá-ceas (pero thuri era también “casa”). Esta es-pecie se encuentra mayormente por debajo de3.000 msm; es decir, no sólo en la Puna, dondellega a ser sólo un arbusto.

-yali – Era el nombre de los que genérica-mente conocemos como “algarrobos”: Prosopisspp., de la familia Fabáceas. Seguramente, apli-caba a P. tamarugo, presente en el norte chileno,y P. ferox encontrado en cabeceras de cuencas,áridas, del NOA y del SO de Bolivia (próximasno sólo geográficamente). Aquella especie es el“tamarugo”; la segunda, comparte con otras elnombre de “churqui”. Los topónimos Yala queexisten en el ámbito quebradeño de Jujuy, qui-zás estén relacionados.

ALGUNAS PLANTAS NO IDENTIFICADAS

-ckamen – del cunza tschama =“fuerza”. Bulbos comestibles. Identidad botá-nica desconocida.

-ckautcha – “Una hierba parecida a lamalva” (Vaïsse et al). ¿Será la que en el nortede Chile llaman káuchal / cauchal ? ( sería Ti-quilia atacamensis, de la familia Borraginá-ceas). Gunckel L. propone que sea Coldeniasp. , una herbácea ramificada -forrajera, co-mestible- de la misma familia; presente enChile y la Argentina.

-colan (de ckolan = “perdiz”). Gunckel L.menciona para el norte chileno una planta em-pleada contra el reumatismo.

-hulur - De acuerdo con Vaïsse et al:“malva de la cordillera”. Villagrán y Castro in-forman que el término “malva” se refiere a va-rios géneros de la familia Malváceas. Noconfundir con hólor = “quínoa” (una Quenopo-diácea).

-keúche / queuche - De kaitchi = “arcoiris”, en el runa simi (Solá*). Según Vaïsse etal, derivaría de ckaitchi = “piedra, peña, pe-ñasco, y también el “granizo”, en cunza. En1616, se registra un apellido Ckayche, ataca-meño, de acuerdo con estos autores.

-leque / lecke – “Una planta con que sehace “llicta” para coquear” (Vaïsse et al). Lira

Page 12: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

11Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

afirma que la llicta es “cierta pasta grisácea ob-tenida de quemar diversos vegetales”; Lara ladefine como “panecillo de ceniza de cacto oquínoa”. Evidentemente, mucha imprecisión.Véase liaki.

-papur – De paapur = “lana” (Vaïsse etal). (¿Por alguna forma de relación con losguanacos, proveedores de ella?).

-seber / sebir – “Una planta de la cordi-llera” (Vaïsse et al). ¿Alguna relación con seppi/ sepi = “nariz”? Gunckel L. sugiere que setrata de una especie deAdesmia, familia Fabá-ceas.

-tchíntur – “varilla” (un arbusto), deacuerdo con Vaïsse et al. Tal vez relacionadocon el término chinta = “palizada”, en el runasimi (¿?).

-tieúchi - ¿De thiuchi = “pollo”? (Vaïsseet al).

TOPóNIMOS qUE REFIEREN A PLANTAS

.Aycate – Localidad en el departamentoYavi, puna jujeña. Puede ser de: ay-i = “maíz”(de grano rosado) + ckati = “piel”; pero tambiénes posible que se relacione con ay = “su” (unposesivo).

.Cere – Según Lehnert S., es unaaguada en la zona de Chuquicamata, al nortede Calama, en Chile. De seri (Cynodon sp.).

.Chañaral – Nombre de lugar muy repe-tido en Chile y la Argentina; del cunza tchaynar+ al (español): es el lugar donde abunda (oabundaba) el “chañar” (Geoffroea decorticans).

.Chejcheraja – Según Lehnert S., unaquebrada cerca de Socaire, Chile; por “lahierba ‘bailahuén’ (Haploppapus sp?), che-chajra, en cunza (fide Lehnert S.).

.Cholcan / Chorcan / Chojchan – Del

cunza tchotchau (véase) - designa a un parajey arroyo en el departamento Humahuaca,Jujuy. Es el nombre de Tetraglochin cristatum,un subarbusto de la familia Rosáceas, tambiénconocido como “cánjia”.

.Según Federico E. País, citado por C.Villafuerte (1979), una vega andina de la zonade Antofagasta de la Sierra, en el oeste de Ca-tamarca - Chuculito / Chuculico- hace referen-cia a la planta acuática “chucula” (véase).Otros topónimos: Chuculay / Chuculai, en va-rios lugares de la Puna argentina y chilena;Chuculaqui, lugar donde está emplazada la es-tación ferroviaria, entre el salar de Arizaro y elvolcán Llullaillaco, en Salta; Chuculay / Chucu-layoj (yoc = indica existencia de algo, en elruna simi), es el nombre de un puesto (residen-cia permanente) de pastores al oeste de la sie-rra del Cobre, en Susques, provincia de Jujuy.

.Chulin (por tchusli = “la papa”) es elnombre “atacameño” del lugar donde se en-cuentra la gruta de Inca Cueva, en la Puna ju-jeña (próximo a Esquina Blanca, en eldepartamento Humahuaca).

.Guayaques / Guayllaquis (de huay /huaylla = “paja”, “pajonal”, ckes = “muy”,“mucho”, “abundante”), nombra a una pampa yvolcán, en la zona de Toconao, al SE de SanPedro de Atacama, Chile; asimismo, un cerroy laguna en el límite potosino de Bolivia conChile.

.Huallaque – Es un predio agrícola enSocaire, al este del salar de Atacama, en elnorte chileno (Lehnert S.). Véase el términoprecedente.

.Laco aparece en la toponimia del nortechileno: un cerro alto, un salar y una aguada.Es la denominación de unas algas acuáticas.

.Villafuerte se ocupa de Leke-leke (queindicaría la abundancia de la planta silvestre deese nombre; ¿Colletia spinosa?): es un lugardel departamento de Antofagasta de la Sierra,

Page 13: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

12 AGRARIA

en Catamarca. Él cita a Federico E. País, quienequipara el fitonímico lecke con lesle. Véaseliaki.

.Lequena – Nombra a un pequeño case-río en la zona del curso superior del río Loa;por lecke (véase).

.Lizoite (de litchi = “espina”, atchi =“negra”, “oscura”) nombra un abra de la sierra deSanta Victoria, y una localidad y río en la vertienteoriental de la misma, en cuya zona –de Salta(Argentina)- está presente la especie vegetalColletia spinosa, de la familia Ramnáceas(véase).

.Llulluchayoc es un paraje en el NE deldepartamento Cochinoca, en la Puna jujeña.Este nombre, quechua, indica la presencia de“llullucha” (Nostoc vesiculosus). Véase el tér-mino chucula y los topónimos relacionados.

.Mirihuaca – “Lugar al sur de Peine”,justo al sur del salar de Atacama, en Chile. Miriera el nombre de una especie del géneroEphedra, huaca = “¡Cuánto!”

.Moraya (de muraynir = “grueso”, yai / yali= “algarrobo”) nombra un cerro en la sierra deIncahuasi, que continúa hacia el norte la sierradel Cobre, en la Puna jujeña.

.Mutucuru es, en el norte chileno, “unlugar cordillerano”, según Lehnert Santander.Posiblemente –según el mismo autor- demuttu = “arriba” + ckuru = “puma”. Es pocoprobable (pero no descartado) que se refiera ala presencia de la planta del mismo nombre(véase).

.Ola- De huailla = “paja”, “pasto”, “pajonal”(¿préstamo linguístico del quechua?), designa encunza a una vega andina (un prado húmedo). Olase llama en Jujuy un río temporario en el oestedel departamento Susques; además, el términoentra en los siguientes compuestos: Olacana, conckan(i) = “vientre” – vegas de Chibinar y cerro aloeste de Socompa, Salta; Olacapato, con ckapa-

tur = “grandote” – llano en el límite puneño deJujuy y Salta; Olajaca / Olakaka, con hacka-mur= “leña de quemar”- vegas de Chibinar, Punasalteña; Olajata, con haatchi = “negro”- vegasal oeste de Calalaste, Puna salto-catamar-queña; Olala / Olale, con ley-ia = “lejos”- aloeste del salar de Olaroz; Olaluina, con lina,de llink’i = “arcilla” – quebrada en el departa-mento Susques; Olaroz, con hara, ara, aro =“morada” – salar y localidad, en el mismo de-partamento de la Puna jujeña. En Chile hay unpredio agrícola, en Caspana, llamado Oila(Lehnert S.).

.Del término de origen cunza ckelar -de-venido en quela- que designa a una malváceadel género Tarasa, derivan topónimos Que-lame (un lugar) y Quelana (una aguada), en lasinmediaciones del salar de Atacama, en elnorte chileno. En cambio, Quela / Quella, apli-cado a un volcán del norte salteño, segura-mente hace referencia a ckelar = “brasa”,“fuego”, en cunza; Moco es “difunto” en lamisma lengua. En el NO de Santa Catalina, enla Puna jujeña, otro volcán - Quella moco, demás de 4.000 msm- no alude a una planta(¿quizás a “difunto(s) por el fuego?”).

.Saislao / Sailao, nombre de un predioagrícola en la zona de Calama, en el norte deChile, designa a la Poácea Polypogon linearis.También existe como antropónimo Sailau, re-gistrado en 1616 en el área atacameña, segúnVaïsse et al.

.Selisqui / Silisqui (probablemente deseri = Cynodon dactylon, cke = “muy”,“mucho”, “abundante”) es el nombre de unpuesto ganadero en el departamento Yavi,Jujuy. También es apellido, ya registrado enCasabindo en el último cuarto del siglo 18.

.Sico (posiblemente de sicku = “ají”:Capsicum sp., de la familia Solanáceas) es unpaso entre Salta, en la Argentina, y Chile.

.Sirantur es el nombre de una quebrada alSO de Socaire, en el norte de Chile. Corresponde

Page 14: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

13Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

a la gramínea Pennisetum chilense, que se co-noce en el NOA y en Chile como “espuro” (allátambién como “espural”, que propiamente de-signaría a la consociación vegetal que formaen determinados terrenos).

.El “cadillo de la sierra” (Acaena pinnati-fida, familia Fabáceas) era llamado situr / sitor;de allí situkis (donde ckis / ckes = “mucho”,“abundante”, en cunza), que pasó a Susquis,como se denominaba al actual pueblo de Sus-ques, en la Puna jujeña aún avanzado el siglo20. Situques es el nombre de un cerro andinoen la zona de Calama, Chile.

Tanque / Tanquis nombra a varios luga-res de la Puna jujeña: el primer término, un pa-raje en Susques; el segundo, lagunas en SantaCatalina. Se llama así a Cassia hookeriana, unarbusto caducifollio de la familia Fabáceas.Probablemente de ttanutacke = “sucio”, cke(s)= “muy”, “mucho”, “abundante”.

Tugli / Tujli - un río en Rinconada, y otrostopónimos repetidos en la geografía puneña deJujuy, se relacionan con la existencia de “papa”(tchusli); Tujle / Tugle / Tugler / Tuzgle –distin-tas expresiones aplicadas al volcán jujeño ubi-cado en el sur del departamento Susques- serefieren a la forma del mismo (como un tubér-culo). En Chile: un arroyito cerca de Toconce,próximo a la cordillera andina occidental (límiteactual con Bolivia), se llama Tucle; y un parajecordillerano se denomina Tujli (Lehnert S.).

.En el norte chileno, Yalqui(un volcán) yYalcala (un predio agrícola) refieren a la pre-sencia de algarrobo: yali (Lehnert S). En Jujuy(NO argentino), hay localidades llamadas Yala,quizás del mismo origen.

.Yancol (por yanckul = “maíz”), es unlugar en la zona de San Pedro de Atacama,Chile (Lehnert S.).

NOMBRES “ATACAMEÑOS” qUE SEREFIEREN A ALGUNAS PLANTAS CULTIVA-DAS

.holor – quínoa (Amaranthus spp, familiaAmarantáceas). Pseudocereal, cultivado en la-deras de cerros relativamente altos.

.lackar – la espiga tierna de maíz que seusa como alimento humano; choclo.

.lau’tchur – zapallo (Cucurbita spp., fa-milia Cucurbitáceas)

.misckanckalchu – apio* (Apium grave-olens, familia Apiáceas)

.secksaholor – variedad de quinoa(Amaranthus sp, familia Amarantáceas)

.sicku – ají (del campo) (Capsicum spp,familia Solanáceas)

.tchacko- trigo* (Triticum spp, familia Po-áceas)

.tchusli – papa (Solanum spp, familiaSolanáceas), especialmente S. andigenum.

.yanckul – maíz (Zea mays, familia Poá-ceas). Cereal sensible a fríos; cultivado en al-turas menores.

* Especies exóticas, introducidas por los españoles.

Page 15: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

14 AGRARIA

NOMBRE CIENTíFICO FAMILIA NOMBRE VULGAR

. Acaena pinnatifida Ruiz et Pav. Rosáceas “sitor” / “situr, “cadillo (de la sierra)”, “abrojo”

. Acantholippia Griseb. Verbenáceas “nanckri”, “cori”

. Amaranthus L. Amarantáceas “holor”; “quínoa”

. Aphyllocladus spartioides Wedd. Asteráceas “pular”, “tola blanca”

. Apium L. Apiáceas “misckanckaltchu”, “apio de la Puna”

. Argemone subfusiformis Ownb. Papaveráceas “ckeltur”; “cardo santo”

. Artemisia copa Phil. Asteráceas “copa(copa)”, “ckopa”,“copa tola”

. Atriplex L. Quenopodiáceas “ckeelas”, “chokel” “cachiyuyo”

. Baccharis incarum Wedd. Asteráceas “lejía”, “ñaca tola”

. Baccharis salicifolia Ruiz et Pav. Asteráceas “tecka”, “chilca”

. Bromus catharticus Vahl. Poáceas “sáflu”, “cebadilla criolla”,“c. del cerro”, “pasto de perro”

. Capsicum L. Solanáceas “sicku”, “ají (del campo)”

. Cassia hoockeriana Gillies ex H.& A. Fabáceas “tanque”, “coca del zorro”

.Cercidium australe M. Johnst. Fabáceas “turi”, “brea”

. Cichorium intybus (L.) Pers. Asteráceas “lockotchi”, “achicoria”, “causillo”

. Cistanthe Spach. Portulacáceas “kámen”, “basal”

. Coldenia L. Borragináceas “cauchal”

. Colletia spinossisima Gmel. Ramnáceas “liacki”, “lecke”,”lizoite”, “quina q.”

. Cucurbita L. Cucurbitáceas “lautchur”, “zapallo”

. Cychorium intybus L. Asteráceas “lockotchi”, “achicoria”

. Cynodon dactylon (L.) Pers. Poáceas “seri”, “siriy”, “pata de perdiz”

. Descurainia Webb.& Berth. Brassicáceas “k’ani – k’ani”

. Deyeuxia P.Beauv. Poáceas “cauchar”

. Echinopsis Zucc. Cactáceas “sinque”, “sinqui”, “singue”

NOMBRES CIENTíFICOS DE ESPECIES / GéNEROS IDENTIFICADOS

Page 16: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

15Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

. Ephedra L. Efedráceas “miri”, “pinco pinco”

. Eupatorium buniifolium Hook.& Arn. Asteráceas “tecka”, “chilca”

. Fabiana bryoides Phil. Solanáceas “culesoro”, “pata de perdiz”

. Fabiana densa J. Rémy. Solanáceas “checal”, “tola checal”, “chiyán”, “chillán”, “tolilla”, “tola delgada”

. Fabiana denudata Miers. Solanáceas “tara”, “tára”

. Geoffroea decorticans Fabáceas “tchaynar”, “chañar”, “cocho” (Gillies ex Hook.& Arn) Burk.

. Hoffmannseggia Cav. Fabáceas “kulchau”; “mutucuru”, “motokoro”, “culchao”, “culichao”

. Hypochoeris L. Asteráceas “locoche”, “achicoria (de la Puna)”, “causillo”

. Ipomoea minuta Fries. Convolvuláceas “culi-culi”, “culima”, “culina”

. Juncus L. Juncáceas “pilur”

. Krameria L. Krameriáceas “iluka”, “ilukar”,”iloke”, “chichape”, “zarzaparrilla”

. Krameria lappacea Krameriáceas “ckackachacka” (Dombey.) Burdet & Simp.

. Lupinus oreophilus Phil. Fabáceas “conte”, “konti”,”kontekonte”

. Lupinus tomentosus D.C. Fabáceas “plores”

. Malvastrum nubigenum. Malváceas “ckulun”, “malva” (Walp.) Baker f.

. Nassauvia axillaris Asteráceas “chockel”, “chokil”, “calahuala” (Lag. ex Linl) D.Don.

. Nostoc vesiculosus Nostocáceas “chucula”, “chukula” “llullucha”

. Nototriche Turcz. Malváceas “mutu”

. Opuntia Mill. Cactáceas “kume”

. Oxalis gigantea Barnéoud. Oxalidáceas” “churco”, “churqui

. Parastrephia Nutall. Asteráceas “sipu”, “pulika”,“pulike”,“(tola)”

. Parastrephia quadrangularis Asteráceas “chacha”, “coba”, “coa”, “tola verde”, tola (tola)”(Meyen.) Cabr.

Page 17: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

16 AGRARIA

. Pellaea nivea (Poir.) Prantl. Polipodiáceas “topasaire”, “doradilla blanca”

. Pennisetum chilense Poáceas “sirantur”, “espuro”(E.Desv.) B.D.Jacks ex Fr.

. Phacelia Juss. Hidrofiláceas “soico”

. Polypogon linearis Trin. Poáceas “sailao”, “sailau”

. Prosopis L. Fabáceas “yali”, “algarrobo”

. Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz Fabáceas “lari”, “yali”, “algarrobo chileno”, “a. blanco”emend. Burk

. Scirpus L. Ciperáceas “pilur”, “junquillo”

. Senecio graveolens (Wedd.) Asteráceas “cachal”, “tola cachal”,Wiskalaya “chachacoma”

. Senecio viridis Phil. Asteráceas “moco-moco”, “mocora”, “mocoraca”, “jacarmoco”.

. Silybum marianum L. Asteráceas “ckeltur”

. Sisymbrium L. Brassicáceas “chúchar”,“chóchar”,“mostacilla”

. Solanum L. Solanáceas “tchusli”, “papa”

. Tagetes L. Asteráceas “soico”, “suico”, “suique”, “anis”, “anisillo”

. Tarasa Phil Malváceas “quella”, “quela”

. Tetraglochin cristatum Rosáceas “tchotchau”, “chojchan”, “chorcán”, “cholcán”(Britton.) Rothm.

.Tiquilia atacamensis Borragináceas “káuchal”(Phil.) A.T. Richardson

. Trichocereus atacamensis Cactáceas “cávul”,”cardón (grande)”, (Phil.) Britton & Rose “kebayo”

. Triticum L. Poáceas “tchocko”

. Urmenetea atacamensis Phil. Asteráceas “cótar”, “cotaro”, “kótar”

. Viguiera pazensis Rusby. Asteráceas “sorona”, “sunchillo”

. Werneria aretioides Wedd. Asteráceas ”moñe”, “moñi, “pupusa de guadal”

. Ximenia americana L. Olacáceas “ckeleckelte”, “candial”, “pata”, “albarejo”, “albarillo”

. Zea mays L. Poáceas “yanckul”, “maíz”

Page 18: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

17Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

CONCLUSIóN

Este trabajo ha permitido rescatar el ori-gen de nombres vulgares -actuales o en des-uso- de un número importante de plantas de laPuna austral y áreas vecinas, que excede lohispánico, quechua o aymara. Asimismo, se halogrado reunir topónimos del mismo origen -“ata-cameño” (cunza)- de la región, que se refieren aplantas. Son claras evidencias de lo que fueuna amplia presencia étnica pasada, con fre-cuencia ignorada.

REFERENCIAS CONSULTADAS

-Braun W., R.H. et al- 1995- Plantas deInterés Ganadero de Jujuy y Salta (311 pp.),U.N.de Jujuy, S. S. de Jujuy.

-Braun W., R.H. -2012- Rastros de Ata-cama en el Noroeste Argentino (71 pp.),Ediunju, S. S. de Jujuy.

-Castro, M.; C. Villagrán y M. Kalin Arroyo–1982- Estudio Etnobotánico de la Precordi-llera y Altiplano de los Andes del Norte de Chile(18 – 19° S); Vol. de Síntesis, Proy. MAB -6,vol.II: 133 – 205, UNEP – UNESCO; Santiago.

-Gunckel Lüe, H. -1967- Fitonimia Ataca-meña, Especialmente Cunza, Rev. Univ., N° 30:3-81, Universidad Católica de Chile; Santiago.

-De Lucca D., M. -1987- Diccionario Prác-tico Aymara-Castellano Castellano-Aymara (288pp.), Ed. Los Amigos del Libro, Cochabamba.

-Lara, J. -1978- Diccionario Qhëshwa.Castellano – Castellano. Qhëshwa, (2ª ed. corr.y aument.), 422 pp. ,Ed. Los Amigos del Libro,Cochabamba.

-Lehnert Santander, R. -1994- Dicciona-rio Toponimia Kunza (41 pp.); Universidad deAntofagasta. .

-Lira, J -1944- Diccionario Kkechuwa –Español (1199 pp.), Inst. Hist., Ling. y Folklore(UNT), Tucumán.

-Nardi, R.L.J. -1957- Toponimia Cunza enla Argentina, Rev. Geogr.Americana, pp. 178m– 180, Acad.Nac. Geogr., Buenos Aires

-Sánchez G., G. -1998- Multilingüismo en

el Área de San Pedro de Atacama –LenguasAborígenes Atestiguadas por la Fitonimia delÁrea de San Pedro de Atacama, Estudios Ata-cameños N° 16: 171-179, U. de Chile, Santiago.

-Solá, J.V. -1975- Diccionario de Regio-nalismos de Salta (365 pp.); Ed. Plus Ultra,Buenos Aires.

-Vaïsse, E.F; F .S .Hoyos y A. Echeverríay Reyes -1896- Glosario de la Lengua Ataca-meña (35 pp.), U. de Chile, Imp. Cervantes,Santiago.

-Villafuerte, C. -1979- Diccionario de To-pónimos Indígenas de Catamarca (93 pp.), Ed.Plus Ultra, Buenos Aires.

-Villagrán M., C. y V. Castro R. -2004-Ciencia Indígena de los Andes del Norte deChile (361 pp.); Editorial Universitaria S.A.;Santiago.

-Vilte V., J.- s/f- Diccionario Español –Ckunza (12 pp), Codelco, Toconao.

Page 19: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 18-33

PROJECTED FOREST DYNAMICS OF A STAND CHARACTERISTICS SELVA YUNGASPIEDMONT UNDER DIFFERENT DRIVING SITUATIONS, JUJUY-ARGENTINA

PROYECCIóN DE LA DINáMICA FORESTAL DE UN RODALCARACTERíSTICO DE LA SELVA PEDEMONTANA DE YUNGAS,BAJO DISTINTAS SITUACIONES DE MANEJO, JUJUY-ARGENTINA

1.- Servicio Forestal. Facultad Ciencias Agrarias-UNJU- Alberdi 47.CP 4600. Jujuy. Argentina [email protected]

RESUMENA partir de datos de estructura y dinámica forestal se proyectó la evolución

de un rodal característico de la Selva pedemontana de las Yungas en 25 años,de acuerdo a tres situaciones de manejo: 1º sin uso, 2º aplicación de un trata-miento de liberación y 3º según un aprovechamiento por el diámetro mínimode corta (DMC). Se observó que cada tratamiento produce en el periodo pro-yectado distintas situaciones estructurales, en donde la liberación del rodal pro-picia la instalación de especies de valor forestal y logra aumentar el volumenmaderable en tanto que un aprovechamiento según DMC, genera condicionespropicias para la instalación de especies de menor valor forestal y no se lograrecuperar el volumen maderable extraído. Se concluye que el sistema de apro-vechamiento forestal según DMC es inadecuado para este sistema boscososubtropical.

Palabras claves: proyectar, liberación, DMC, aprovechamiento forestal.

SUMMARYFrom data structure and forest dynamics evolution of a typical stand of

the foothill Yungas forest in 25 years, according to three driving situations wasscreened: 1 unused 2nd application of treatment release and 3rd according toan utilization according to the minimum cutting diameter (DMC). It was notedthat each treatment occurs in different structural situations projected period,where the release of the stand installation fosters species forest value andachieve higher timber volume while a utilization according DMC, creates condi-tions for the installation of species minor forest value and fails to recover theextracted timber volume. It is conclude that the system of forest harvesting isinadequate utilization according DMC for this subtropical forest system.

Keywords: project, release, DMC, forest harvesting.

Humano, C. A. 1

Page 20: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

19Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIóN

Las selvas subtropicales de montaña delNO de Argentina constituyen una de las áreasde mayor diversidad vegetal y animal del paísasí como una de las principales fuentes de re-cursos madereros. La explotación forestal fueespecialmente intensa en la Selva pedemon-tana debido a su relieve de pendiente suave,fácil acceso, cercanía a centros urbanos, y a lacreciente demanda de productos madereros (DelCastillo, 2005). Estas situaciones han llevado aque algunas especies se encuentren actual-mente en estado vulnerable, como por ejemploAmburana cearensis, Cedrela balansae oMyroxylon peruiferum además se produce unadisminución de los volúmenes maderables yprovoca daños en la estructura remanente quecomprometen la recuperación de la selva(Brown y Malizia, 2004).

La legislación de las diferentes provincias,establece normas para promover el manejo delbosque. En general, se propugna que el apro-vechamiento del bosque se debe realizar res-petando diámetros mínimos de corta (DMC),pero esta medida no se complementa con otrastendientes a asegurar la regeneración del bos-que ni a regular la participación de las especiesen la estructura forestal (Brassiolo, 2004). Ade-más los diámetros mínimos de corta no seajustan al uso de la industria local. La industriamaderera utiliza una gran variedad de especiesy diámetros según la disponibilidad de madera(Eliano y otros, 2009). En la práctica, el apro-vechamiento consiste en la extracción de losmejores individuos, frecuentemente sin respe-tar el diámetro mínimo de corta, lo cual oca-siona la degradación del bosque, que semanifiesta en el aumento de la participación delas especies secundarias del sotobosque(Brassiolo, 2004). Esta situación ha provocadoun empobrecimiento de los rodales aprovecha-dos. Para revertir esta situación, es indispen-sable utilizar técnicas de manejo que asegurenla sustentabilidad sobre la base de la dinámicanatural de las especies (Bava y López Bernal,2006).

El estudio de la producción presente y fu-

tura de los rodales forestales es fundamentalpara la planificación y administración forestalde los bosques. En un bosque el crecimientoestá dado por la actividad de los árboles vivos,pero la sumatoria de los crecimientos individua-les no refleja el crecimiento del rodal como untodo, por el hecho de que existen árboles quemueren, que son cortados y árboles que ingre-san en las clases diamétricas inferiores duranteel período de tiempo considerado (Gauto yotros, 1997). La investigación forestal ha des-arrollado modelos que permiten prever el cre-cimiento y la producción de los bosques(Newton, 2007). Los modelos de simulación debosques o modelos de crecimiento forestalespretenden describir el crecimiento y la dinámicadel bosque, y ayudan a predecir los efectosque puede tener a largo plazo una intervenciónsilvícola, tanto en lo que respecta a la produc-ción de madera como a las características fu-turas del propio bosque, así como el impactode las intervenciones sobre otros bienes y ser-vicios del bosque (Brienen y otros, 2003; Abe-llanas y otros, 2004).

La información necesaria para la cons-trucción de modelos de dinámica forestal pro-viene de sucesivas mediciones realizadas enárboles individuales marcados dentro de par-celas permanentes (Newton, 2007). Con el mo-nitoreo de parcelas permanentes sobre elcrecimiento y la producción de las masas fo-restales, resulta fundamental para la construc-ción de modelos de crecimiento y de dinámicapoblacional, ya que representan la verdaderaevolución de las poblaciones arbóreas compo-nentes de las masas estudiadas (Gadow yotros, 1999).

La gestión forestal sostenible de los bos-ques en regeneración exige contar con infor-mación sobre la estructura, crecimiento,producción y regeneración natural, tanto de lasespecies de valor comercial, como de las queaún tienen un valor económico desconocido.Una mayor profundización en estos aspectospermite comprender la dinámica del bosque yprever el efecto probable que tendrá el trata-miento silvícola (Araujo, 2005). En términos es-trictamente técnicos, las tierras destinadas a la

Page 21: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

20 AGRARIA

producción forestal deben estar sujetas a unPlan General de Ordenación, de modo de lo-grar un suministro continuo y sustentable demadera rolliza para las empresas involucradas.Para ello se debe contar con modelos feha-cientes que brinden simulaciones adecuadaspara generar la información base de dicha pla-nificación (Martínez Pastur y otros, 2002), porello el objetivo de este trabajo es que a partirde datos de crecimiento de las especies arbó-reas obtenidos de 8 parcelas permanentes demedición, proyectar en un periodo de 25 años,el crecimiento y la dinámica de un rodal forestalde la Selva pedemontana en tres situacionesde manejo a.- sin intervención, b. según trata-miento silvícola de liberación y c.- según apro-vechamiento por DMC.

MATERIALES Y MéTODOS

área de estudioLa Selva subtropical de las Yungas

ocupa las laderas del Este de las sierras sub-andinas, sierras pampeanas y precordillera delas provincias argentinas de Jujuy, Salta y Ca-tamarca. Entre los 22º y 28º de latitud sur, dis-tribuyéndose en una franja de 700 km de largoy 50 km de ancho (Brown y otros, 2001); abar-cando 5,5 millones de hectáreas, de las cualesaproximadamente 3,4 millones corresponden alas provincias de Jujuy y Salta (SAyDS, 2005).Se caracteriza por la influencia de un gradientealtitudinal que varía desde los 400 m snm a los3000 m snm, lo que determina la formación detres pisos altitudinales, la selva pedemontana,la selva montana y el bosque montano, con la

correspondiente distribución y diversidad deespecies en cada uno de ellos (Brown y otros,2001). La Selva pedemontana es el piso altitu-dinal más bajo, se encuentra entre los 400 m a650 m snm, es el que posee mayor interés fo-restal por la presencia de especies de alto valorcomercial como el Cedrela balansae C. DC.(cedro), Pterogine nitens Tulasne. (tipa colorada),Amburana cearensisA. C. Smith (roble criollo),Myroxilon peruiferum L. F. (quina), Astroniumurundeuva Engl. (urundel), Tabebuia impetigi-nosa (Mart ex D.C.) Standl. (lapacho rosado),Cordia trichotoma (Vell.) Arráb. Et Steud.(afata), siendo las más importantes económi-camente (Del Castillo, 2005). Estructuralmenteposee en 475 ± 78 ind./ha, con un área basalde 24,76 ± 3,54 m2/ha y una riqueza específicade 39 ± 8 especies/ha. Los individuos correspon-den a 79 especies pertenecientes a 33 familias,de las cuales las más diversas fueron Fabaceaecon 14 especies, seguida por Euforbiáceas,Sapindáceas y Anacardiáceas, con 4 especiescada una, mientras que las restantes presentanun menor número de especies. Sólo 15 especiespresentan un alto valor forestal o maderable, loque corresponde aproximadamente al 7,5 % delos individuos componentes del rodal (475ind./ha) (Humano, 2013).

Ubicación de las parcelas de mediciónpermanente.

Se trabajó en 8 parcelas de mediciónpermanente instaladas en el año 2003, que co-rresponden a parcelas de la Red Subtropicalde Parcelas Permanentes (RedSPP) de la Fun-dación ProYungas (Blundo y Malizia, 2008).

Tabla 1.-Ubicación y Identificación de las parcelas de medición permanente, incluyendo elevación, coordenadas geográficasen su punto de inicio y localidad.

Page 22: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

21Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Las cuales están distribuidas a lo largo del gra-diente latitudinal que abarca la Selva pedemon-tana de las Yungas, en nuestro país (22º a 28ºde latitud sur), abarcando una superficie de1500 km2. La ubicación de las parcelas corres-ponde a los departamentos de Ledesma en laprovincia de Jujuy y Orán en la provincia deSalta (Tabla 1).

Obtención de los datos de las varia-bles dasométricas.

Los datos utilizados en este estudio fue-ron obtenidos de 8 parcelas de medición per-manente instaladas en el año 2003. En el año2008 se realizó la remedición de las mismas.Tratándose de sitios permanentes de muestreola precisión de los estimadores es alta. Alrede-dor del área de parcelas, los bordes tenían lasmismas características de bosque, para evitarlos efectos de borde. Para el análisis realizadoen este trabajo, se tomaron aquellas parcelasque corresponden al distrito de Selva Pede-montana. Las parcelas miden 20 x 500 m, co-rregidas por pendiente para cubrir 1 ha (Condit,1998). Cada parcela de 1 ha, está subdivididaen 25 subparcelas de 20 x 20 m, correspon-diendo a 25 cuadrantes numerados de 1 a 25en dirección Norte. (Gentry, 1995).

En cada parcela de 1ha se identificarontodos los individuos de DAP (diámetro altura alpecho) iguales o mayores a 10 cm y a cada in-dividuo se le determinó; especie, DAP (medidoa 1,3 m de altura por encima del suelo), alturatotal (siendo la distancia desde el nivel del suelohasta el ápice del árbol), altura de fuste (siendola distancia) desde la base del tronco hasta elinicio de la copa), posición sociológica (se usóla clasificación de acuerdo a la posición de lacopa propuesta por Oliver y Larson (1996).

.- Dominante (D): cuando la copa del árbolse extiende sobre el nivel de la canopia generaly no tiene restricciones físicas hacia arriba.

.- Codominante (C): cuando la copa delárbol forma parte de la canopia forestal y estáun poco apretada por la copa de otros árbolesadyacentes.

.- Intermedio (I): cuando el árbol es máscorto, pero su copa se extiende hasta la canopia

del bosque, la cual está compuesta por la copade los árboles dominantes y codominantes.

.- Oprimido (O): cuando la copa del árbolestá por debajo del nivel de la canopia forestaly posee impedimento físico hacia arriba).

Las especies de valor forestal o madera-bles fueron Anadenanthera colubrina var cebil,A. urundeuva, Calycophyllum multiflorum, C.balansae, C. trichotoma, M. peruiferum, Pa-rapiptadenia excelsa, Phyllostilon rhamnoidesy T. impetiginosa. El resto de las especies seconsideraron sin valor forestal o no maderable.

Las subparcelas en la que están divididascada una de las parcelas, fueron empleadas enlos análisis estadísticos como réplicas indepen-dientes. Cabe aclarar que esta situación poseelimitaciones debido a procesos de correlaciónespacial entre ellas; que pueden influir sobreprocesos densodependientes, como por ejem-plo, la influencia de la ocupación del sitio (m2/ha)de las especies no maderables sobre el creci-miento y la distribución de las especies made-rables. Las estimación de la presencia de unacorrelación espacial, estadísticamente significa-tiva, entre las subparcelas puede llevarse acabo con el test de Mantel (Vormisto y otros,2000) o con un test multivariado de Coordena-das Principales de Matrices vecinas (Silva yotros, 2010).

Análisis de la estructura y de la dinámicaforestal del rodal.

Para determinar la composición florísticadel rodal cada individuo se identificó a nivel defamilia, género y especie. La identificación delas especies se realizó a partir de la colecciónde material a campo, su herborizado y su de-terminación con la bibliografía existente (Digilioy Legname, 1966, Legname, 1969).

Los parámetros descriptivos de la Estruc-tura forestal se obtuvieron del análisis de la es-tructura horizontal, estructura vertical,estructura de la regeneración natural y distribu-ción diamétrica de las principales especies ar-bóreas, de acuerdo con la metodologíapropuesta por Finol (1971), Braun-Blanquet,(1979) y Lamprech (1990).

Para los análisis cuantitativos y ecológi-

Page 23: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

22 AGRARIA

cos de los datos obtenido en cada sitio, seanalizará la estructura horizontal del estrato ar-bóreo mediante índices el índice valor de im-portancia de las especies (IVI) (Curtis yMacintosh, 1951), la distribución de los árbolespor clases diamétricas (Finegan y Guillén,1996), el área basal y el volumen aprovechabledel bosque (Finegan y Guillén, 1996).

Proyección de la estructura forestal. Con los datos obtenidos de Composición

arbórea y Estructura forestal, y los propuestospor Humano (2013) de Crecimiento de las es-pecies y Dinámica forestal, se realizó la proyec-ción del crecimiento, el cual resulta del efectoque tiene cada componente que determina suevolución en la masa boscosa (estructura, cre-cimiento, ingresos y mortalidad) sobre la distri-bución diamétrica, área basal y el volumenmaderable de las especies de interés.

La proyección de la evolución del rodalse realizó a partir de la distribución diamétricainicial obtenida del inventario del año 2003. Elperíodo para el que se considera válido aplicarlas ecuaciones que estiman los crecimientoses de 25 años. Para lograr la proyección de laevolución del rodal desde el año 2003 al año2028, se utilizó el programa de simulación pro-puesto por Araujo (2005), en el cual, el cálculode la evolución de los rodales se realiza a partirde la Ley de De Liocourt, que permite estable-cer un modelo exponencial de distribución dia-métrica del tipo:

Donde:

Con los datos del primer inventario(2003) y la ecuación (1) se obtuvo el valor del

cociente de De Liocourt (q), el cual se aplicóen adelante en la evolución del rodal.

Esta ecuación lineal se la transforma enun modelo exponencial que puede formularsecon la expresión Ni = k.e -q * Di donde k y q sonconstantes, siendo q = 1/d * ln (1+a)(Meyer1961). Esta ley es una función exponencial (y =k e-ax) puede transformarse en una función linealaplicando logaritmos, con la forma:

ln y = ln k - a * ln e ,

Que puede expresarse como:

Z = β0 + β1 Xi.

Esta función lineal permite establecer re-laciones entre el área basal (G), el diámetromáximo (D) y el cociente de De Liocourt (q),que posibilitan calcular el coeficiente β1 paraun valor de q elegido y de β0 para una deter-minada área basal.

Para determinar el número de árboles porhectárea y por clase diamétrica, el silvicultordebe elegir esos parámetros de manera quesus valores sean compatibles con los observadosen la estructura del monte a ser manejado. Ladensidad remanente, generalmente expresadaen área basal (G), se fija para las clases dia-métricas inferiores y medias para favorecer elcrecimiento de los árboles de mayores diámetros.El diámetro máximo (D) que se quiere manteneren la masa arbórea dependerá de los objetivosdel manejo y del tipo de productos a extraer.

La elección de determinados valorespara esos parámetros fija la posición de lacurva. El diámetro máximo marca el límitesobre el eje de las abscisas. El área basal re-sidual determina la posición de la curva entrelos ejes y la pendiente queda definida por el co-ciente q. Tanto q y G son variables dependientesque según el valor que se les asignen van a es-timar la cantidad individuos por clase diamétrica(variable respuesta). Una vez establecidas lasvariables G, q y D, las mismas pueden relacio-narse con la frecuencia por clase de diámetrocalculando los coeficientes del modelo lineal re-presentativo de la distribución. A partir de los

Page 24: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

23Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

resultados, que se obtienen de las expresionesde β0 y β1, es posible construir la distribución defrecuencias que se desea mantener en el futuro.

La modelación del crecimiento se predicecon un modelo de clases diamétricas (Daniels yBurkhart, 1988). Los modelos de clases diamé-tricas se usan para proyectar la distribución delos diámetros. Constituyen el método clásicopara estimar el crecimiento y producción futu-ros, utilizando el crecimiento en diámetro y otrainformación referida a los individuos arbóreos.Para la aplicación del método debe definirsepreviamente los datos de crecimiento que seusarán y en que forma se aplicarán. En estecaso se aplicó el crecimiento medio en diámetroconsiderando una distribución uniforme de losindividuos dentro de la clase diamétrica.

Se puede asumir que los pies que com-ponen la masa se encuentran distribuidos enclases diamétricas, y que una fracción de esosárboles se mueve hacia las clases más altas,en tanto que otra fracción permanece en lamisma clase. Esa fracción o tanto de promo-ción se puede expresar como un "factor de mo-vimiento", que depende del crecimiento endiámetro y de la amplitud de clase que se haelegido. Silva (1989) se refiere a este métodoafirmando que la fracción de árboles que semueve anualmente a lo largo de todo el inter-valo de clases, debido al crecimiento diametral,puede ser estimada por un Índice de Creci-miento (IC), calculado por la siguiente fórmula:

IC = Id x P / a

Donde:

IC = Índice de crecimiento.Id= Crecimiento periódico medio anual en diámetro de la clase.P = Número de años del período considerado (5 años). a = Amplitud de la clase de diámetro (10 cm).

El Índice de Crecimiento se calcula paracada clase diamétrica con aproximación de undígito para facilitar su interpretación. Concep-tualmente tiene el mismo significado que eltanto anual de tránsito de individuos a la clasediamétrica superior.

Para el cálculo del IC se emplearon los

datos obtenidos en el apartado Crecimiento dela especies y de los modelos de simulación de-rivados de las curvas de crecimiento (Liebermany Lieberman 1985).

Conociendo las existencias mediasanuales en número de individuos por clasediamétrica y el Índice de Crecimiento, es posi-ble calcular el número de años necesarios paraque todos los pies de una clase pasen a la si-guiente, o el número de pies que en un año pa-sarán por más de una clase, y de esta maneraproyectar la distribución diamétrica. Este métodoconduce a los mismos resultados que el aplicadopor Mackay (1961) cuando determina el porcen-taje anual de promoción a partir de la informaciónde inventarios sucesivos. Araujo propone elcálculo del tiempo de tránsito, dividiendo lasexistencias anuales por el número de pies quepasan anualmente:

Na = Ea * TAPTt(i) = Ea / Na

Donde:

Na = Número de árboles que pasan anualmente.TAP = Tanto anual de promoción.Tt(i) = Tiempo de tránsito para la clase i.Ea = Existencias anuales.

Debido a que en la formula no se em-plean las tasas de mortalidad, en esta instanciase aplicó las tasas de tránsito (Ogden, 1981;Lieberman y Lieberman, 1985) obtenidas en elapartado Dinámica poblacional de las especies.

Con idéntico cálculo para todas las cla-ses diamétricas, se obtiene como resultadouna escala de tiempos de tránsito correlativade una escala de diámetros. Finalmente, sepueden relacionar las clases de diámetro conlos respectivos tiempos de tránsito, ajustandouna ecuación de regresión que permite esti-mar valores medios de tiempos de paso.

Como otra variante de este método, sepueden aplicar técnicas de análisis de regresióny seleccionar un modelo que permita estimarvalores de crecimiento en diámetro para estimartambién el tiempo de paso (Araujo, 1993).

Básicamente el método consiste en:

Page 25: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

Con el software se proyectó la evolucióndel rodal durante 25 años, considerando la abun-dancia de especies, el área basal y el volumenaprovechable; en tres situaciones estructurales:la 1º se proyecta la evolución del rodal sin ningúntipo de manejo, la 2º simula un tratamiento silvi-cultural de liberación de los individuos a través deun tratamiento de raleo de todos los individuos

oprimidos en todas las clases diamétricas mien-tras que la 3º situación estructural consiste en unaprovechamiento según diámetro mínimo de losindividuos de valor forestal.

RESULTADOSCon la ecuación de crecimiento, la estima-

ción de la masa incorporada y de la mortalidad

24 AGRARIA

• Agrupar los pies en clases de diámetro;• Calcular el crecimiento medio anual por clasediamétrica;• Ajustar la relación entre crecimiento diamé-trico y la clase de diámetro representada porsu valor central;• Aplicación de la ecuación de regresión paraestimar crecimientos y edades relativas porclase de diámetro;

• Cálculo del tiempo de tránsito entre clasesdiamétricas por diferencia de edades relativas.

Se empleó el software propuesto porAraujo (2005) que requiere de la siguiente infor-mación para su funcionamiento, y es la que seestablece en el Cuadro 1. El Programa se deno-mina MO.SI.MA.FO (Modelo de Simulación Fo-restal) (Trejo, 2003).

Cuadro 1.- Requisitos, entradas y salidas solicitadas al sistema MOSIMAFO (Araujo 2005).

Page 26: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

25Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

probable, se aplicaron para el período de creci-miento definido (25 años), para el que se consi-dera válido asumir que se mantiene elcomportamiento de las variables estudiadas.

La proyección del desarrollo y produccióndel bosque se efectuó analizando el efecto quetiene cada uno de los componentes del creci-miento sobre la distribución diamétrica, el áreabasimétrica y el volumen asociado a la misma.Como principal referencia para contrastar los re-sultados, se tomaron las características estructu-rales definidas en Humano (2013), cuyosparámetros se describen en el Tabla 2.

1.-Proyección del rodal sin intervención.a.-Proyección de la distribución diamétrica.

Los cambios proyectados para la distribu-ción diamétrica del rodal en el período de 25 años,es el resultado del crecimiento diamétrico de los in-dividuos, incorporación de nuevos individuos a la

primer clase diamétrica y la tasa de mortalidadprobable en el período determinado (25 años). Laproyección de la evolución del rodal sin interven-ciones demuestra una disminución de individuos,una pérdida de 61 ind./ha de los cuales la mayoríacorresponden a especies no maderables pertene-cientes a las primeras clases diamétricas (Tabla 3).

La distribución de los individuos por clasesdiamétricas obtenidas para los años establecidosse puede observar en la Figura 1. Los cambiosen la distribución diamétrica se deben principal-mente al crecimiento diamétrico de los individuos,ocurriendo el paso de los mismos desde las cla-ses inferiores hacia las clases intermedias. Estogenera una disminución en el número de indivi-duos en la primer y segunda clase. Las clases deacumulación son la tercera y la cuarta, debido aun menor pasaje de individuos hacia las clasessuperiores.

Tabla 2. Parámetros estructurales característicos de la selva de Yungas.

Tabla 3. Cambios estructurales del rodal en un periodo de 25 años.

Page 27: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

26 AGRARIA

b.- Crecimiento del área basimétrica.El crecimiento acumulado en el período de-

terminado puede ser observado con la evolucióndel área basal (m2/ha) del rodal y la diferencia deárea basal entre años, y su acumulación entreellos. El aumento proyectado en los 25 años esde aproximadamente 7 m2/ha. Debido a la longe-vidad, al escaso crecimiento diamétrico y la bajamortalidad de los individuos de las clases supe-riores y en general a la ausencia de disturbios, secrean clases de acumulación de individuos quese ve representada por un aumento del áreabasal de las clases intermedias (Figura 2).

c.- Crecimiento del Volumen.La productividad y sustentabilidad del rodal

se estimó con la evolución del volumen en las dis-tintas clases diamétricas; solo se consideraron lasespecies de valor forestal. Se manifiesta un au-mento de 43,2 y 34,8 m3/ha en el volumen total yaprovechable respectivamente. Esto demuestra

la dominancia, crecimiento y baja mortalidad delas especies maderables en las clases diamé-tricas superiores (Tabla 4).

En la figura 3 se observa el volumen acu-mulado por las especies de valor en el periodoconsiderado y la reserva de volumen (m3/ha) quegenera esa acumulación.

2.- Proyección bajo distintas situacionesde manejo forestal.

Para un mejor entendimiento, se descri-ben los tipos de tratamientos: a. tratamiento deliberación (raleo en el rodal del 2003 de los in-dividuos oprimidos en todas las clases diamé-tricas) y b.- aprovechamiento según diámetromínimo de corta (DMC) (extracción de todoslos individuos de valor forestal que cumplancon el diámetro mínimo de corta).

La evolución del área basal en el periodode 25 años posterior al tratamiento de libera-ción se observa en la Figura 4.

La variación del volumen aprovechablede las especies de valor forestal evidencia unaumento con respecto a la situación original(Figura 5).

Figura 3. Volumen aprovechable (m3/ha) acumulado de las es-pecies de valor en el periodo considerado. Reserva de creci-miento: es el capital biológico de producción que quedaposterior al turno de corta que inicia un ciclo de producción.Esta reserva crece durante los años del ciclo, al final del cualse corta la parte comercial de ese crecimiento (Araujo, 2005).

Figura 2. Evolución del área basal (m2/ha) en el periododeterminado.

Prod

ucci

ón e

n el

per

íodoFigura 1. Distribuciones de clases diamétricas proyectadas.

Page 28: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

27Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Figura 4. Evolución del área basal (m2/ha) en el rodal intervenido.

Figura 5. Evolución del área basal (m2/ha) en el periododeterminado

Tabla 4. Evolución del volumen de las especies de valor en el periododeterminado.

Page 29: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

La segunda situación estructural consisteen un aprovechamiento según diámetro mínimode corta (DMC) de los individuos de valor forestal,en Tabla 6, se observa la evolución del rodalsegún los individuos por clases diamétricas.

La evolución del área basal en el periodode 25 años posterior al aprovechamiento segúnDMC de las especies de valor se observa en laFigura 6.

El volumen aprovechable de las especiesde valor forestal intervenido con un aprovecha-miento según DMC evidencia que en el periodode 25 años no logra recuperar el nivel inicial de lasituación original (Figura 7).

En la Figura 8 se compara la evolución delrodal inicial en 2003 en el periodo de 25 años, enlas situaciones ya tratadas, sin intervención (rodalno intervenido), con un tratamiento silvicultura deliberación (rodal liberado) y con un aprovecha-miento según DMC (rodal aprovechado).

Para estimar la evolución del volumenaprovechable del rodal, según distintas situacio-nes de manejo se generó la Figura 10.

28 AGRARIA

Figura 8. Evolución del área basal (m2/ha) en el rodalintervenido según DMC.

Figura 10. Evolución del área basal (m2/ha) en el rodalintervenido según DMC.

Figura 7. Volumen aprovechable (m3/ha) acumulado de lasespecies de valor en el rodal intervenido según DMC

Figura 6. Evolución del área basal (m2/ha) en el rodal intervenido según DMC.

Page 30: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

29Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

DISCUSIóN

Se estimó la proyección de un rodal ca-racterístico de la Selva Pedemontana, obtenidoa partir de las mediciones en el año 2003, enun período de 25 años. Este período se debea que los crecimientos diamétricos anuales sonbajos, en el mejor de los casos es de 0,5mm/año y además se corresponde al tiempoen que se estima como ciclo de corta para estetipo de bosque bajo condición de bosque apro-vechable.

La proyección de la estructura diamétricadel rodal inicial (2003) en el período estable-

cido de 25 años, muestra que se produce unmayor pasaje de individuos entre las clasesdiamétricas intermedias y menor en las clasesdiamétricas superiores. Los ingresos de nue-vos individuos a la clase diamétrica inferior sonbajos debido a la ausencia o poca probabilidadde disturbios que generen nuevos espacios decrecimiento disponibles para la nueva regene-ración, provista por semillas de los árboles su-periores. A pesar de esta situación la primeraclase diamétrica abastece gradualmente a lasclases intermedias (Araujo 2005). En generalel rodal muestra una tendencia de constanteequilibrio o a equilibrarse (Eliano y otros, 2009).

Tabla 5. Evolución estructural del rodal intervenido.

Tabla 6. Evolución estructural del rodal intervenido según DMC.

Page 31: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

Los individuos se concentran en las clases dia-métricas intermedias, lo cual es previsible queen el futuro aseguren la provisión a las clasesde diámetros mayores (Araujo 2005). En el pe-ríodo existe una pérdida de 61 ind./ha, que co-rresponden mayormente a especies nomaderables de las primeras clases diamétri-cas. Esta pérdida se debe a las elevadas tasasde mortalidad registradas (Humano, 2013).

La proyección del área basimétrica en elperíodo establecido muestra una acumulaciónen las clases diamétricas intermedias corres-pondiente al pasaje de individuos de las clasesinferiores, los que poseen mayores incremen-tos diamétricos anuales. El crecimiento delárea basal es de 7 m2/ha, el cual es adecuadopara sistemas equilibrados, pero menor a laproyectada para el Bosque Chaqueño Árido enregeneración con 8,11 m2/ha (Brassiolo 2004).El incremento anual proyectado del área basales de 0,30 m2/ha/año, siendo menor al esti-mado de 0,4 m2/ha para las Yungas por Elianoy otros (2009). El incremento de volumen anualproyectado de las especies de valor forestal esimportante, con 4 m3/ha/año, un valor similar alde una plantación pura de C. balansae con 10años de edad (Del Castillo 2005). El incrementoanual de volumen aprovechable proyectado esde 2,30 m3/ha. El volumen aprovechable encon-trado en la parcela inicial (año 2003) es de 41m3/ha, mayor al obtenido en Selva abierta(aprovechada) que es de 38 m3/ha (Eliano yotros, 2009). Anualmente el aprovechamientocorrespondería a 0,30 m3/ha, este dato con-trasta con el propuesto de 1,30 m3/ha (Eliano yotros, 2009) para turnos de corta de 10 años.La reserva de crecimiento expresada en volu-men aprovechable es de 40 m3/ha, la cual ga-rantiza la continua acumulación de volumendebido al crecimiento diamétrico de las espe-cies, generando un aprovechamiento promedioanual de 1,40 m3/ha, dato mayor al propuestopara el Bosque Chaqueño de 0,9 m3/año(Araujo 2005). Esta reserva de crecimiento co-rresponde a 7,1 m3/ha, dato menor al sugeridopara este sistema, que es de 8,1 m3/ha (Elianoy otros, 2009).

La estructura de la vegetación y la com-

posición de especies cambian luego de que unbosque es intervenido para extraer madera. Estose manifiesta a través de cambios en la riquezade especies, el área basal total, la relación áreabasal de especies maderables /área basal deespecies no maderables (ABM/ABNM), laabundancia relativa de las especies y la estruc-tura por clases diamétricas de los árboles(Blundo y Malizia 2008). En este trabajo se pro-yectó la evolución del rodal en dos situacionesdistintas de manejo forestal, una con liberaciónde los árboles y la otra con un aprovecha-miento según DMC. En cada situación varíanla distribución de individuos por clases diamé-tricas, el área basal y la relación ABM/ABNM.

Al liberar el rodal y proyectar su evolu-ción en 25 años, decrece la participación de lasespecies sin valor y aumenta el área basal delrodal, en relación al rodal sin disturbio, princi-palmente la correspondiente a las especies devalor forestal.

Al realizar el aprovechamiento del rodal,no se logra recuperar el área basal inicial, peroexiste una mayor participación de las especiessin valor. Esta situación se plantea en rodalesintervenidos hace 30 años donde no se ha lo-grado recuperar los valores promedios de áreabasal (25-30 m3/ha) para la Selva de las Yun-gas (Blundo y Malizia 2008),

En este trabajo se relaciona el tipo de in-tervención (liberación o aprovechamiento) conla abundancia de individuos y el área basal pro-yectadas en 25 años. El rodal con el trata-miento de liberación proyectado a 25 años(2003-2028), no logra recuperar la densidadinicial de individuos pero si el área basal inicial;en contraposición el rodal con un aprovecha-miento según DMC proyectado a 25 años,logra recuperar la densidad inicial, por mayorparticipación de las especies sin valor, pero norecupera el área basal inicial.

En relación al tipo de intervención y altiempo sin intervención, la liberación del rodalfavorece a la instalación de especies sucesio-nales secundarias que mayoritariamente sonlas especies características de bosque ma-duro, que corresponden a las de mayor valorforestal (C. balansae, A. colubrina. P. rhamnoi-

30 AGRARIA

Page 32: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

31Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

des, C. multiflorum, A. urundeuva, T. impetigi-nosa, etc.), por generarse claros de menoresdimensiones que no favorecen a la instalacióno reclutamiento de individuos de las especiessin valor forestal (heliófilas y pioneras en la su-cesión) (Fredericksen y Mostacedo, 2000). Encambio, el aprovechamiento según DMC ge-nera grandes claros por extraer individuos demayores dimensiones en diámetro y altura,permitiendo mayor entrada de luz para los in-dividuos heliófilos y pioneros, provocando ade-más la disminución de árboles semilleros delas especies de valor. Estas son condicionesque aumentan la abundancia y el área basal delas especies sin valor forestal.

En referencia al tiempo de intervención,a mayor tiempo sin disturbios antrópicos se fa-vorece el crecimiento de las especies caracte-rísticas del bosque maduro pues los claros sevan cerrando y las especies pioneras ya no seinstalan. A menor tiempo entre intervencionesse ven favorecidas la instalación y recluta-miento de especies pioneras, pues los clarosson aún de grandes dimensiones (Guzmán,2001; Blundo y Malizia, 2008).

La composición de especies y la fisono-mía del bosque cambian según la intensidadde los aprovechamientos forestales y la fre-cuencia de los mismos, en el pasado estos fue-ron los factores determinantes de los tiemposde recuperación del bosque luego de los apro-vechamientos forestales selectivos (Frederick-sen y Mostacedo 2000; Araujo 2005; Brassiolo2004; Blundo y Malizia 2008). Un punto a favores la rápida recuperación de la Selva manifes-tada por la rápida instalación y reclutamientode nuevos individuos posteriormente al apro-vechamiento forestal o a disturbios naturales(Fredericksen y Mostacedo 2000; Pariona2001, Brown y otros, 2005; Blundo y Malizia2008).

La sucesión secundaria produce la recu-peración estructural (biomasa, altura, áreabasal). Esta se presenta como una función in-versa del grado de degradación del sitio ycomo función directa a la fertilidad del suelo,conjuntamente con la proximidad de fuentessemilleras y el tipo e intensidad del aprovecha-

miento o historia de usos del sitio (Pariona,2001; Cramer, 2007).

Según la proyección de 25 años, este pe-ríodo no es suficiente para recuperar los volú-menes aprovechados, al realizar unaprovechamiento según DMC, debido a unaalta y selectiva tasa de extracción; para la Ama-zonia Boliviana la recuperación del volumenaprovechable de las especies de valor forestales de 80 años (Brienen y otros, 2003).

CONCLUSIONES

• El tipo de intervención influye directa-mente en la evolución de la estructura diamétricadel rodal debido a que predispone a la instala-ción y reclutamiento de las especies pioneras otardías.

• El tratamiento de liberación predisponeal crecimiento diamétrico de los individuos de lasclases diamétricas intermedias y superiores.

• En la proyección del aprovechamientoforestal según DMC en 25 años, muestra queno se recupera el volumen aprovechable ni elárea basal inicial.

• El aprovechamiento por DMC es inade-cuado para este tipo de sistema boscoso.

• Los turnos de corta deben ser superioresa los 25 años para permitir la recuperación estruc-tural de la Selva.

• La reserva de crecimiento expresadaen volumen aprovechable es de 40 m3/ha.

BIBLIOGRAFíA

-Abellanas, B., Abellanas, M. y Vilas, C.2007. “VOREST: Modelización de bosques me-diante diagramas de Voronoi”, Actas de los XII En-cuentros de Geometría Computacional,Universidad de Valladolid. España. pp. 8.

-Araujo, P. A. (1993) Idade relativa comosubsídio á determinaçao de ciclo de corte no ma-nejo sustentável de povoamentos florestais nati-vos. Tesis de M. Sc. Universidad Federal deViçosa, Viçosa. Brasil. 119 p.

-Araujo, P. A. 2005. Bases para la gestiónsostenible de Bosques en Regeneración delChaco Semiárido. Tesis Doctoral. Universidad Po-

Page 33: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

32 AGRARIA

litécnica de Madrid. España.-Bava, J. O. y P. M. López Bernal. 2006.

Cortas de selección en grupo en bosques delenga de Tierra del Fuego. Revista Quebracho,13: 77-86.

-Blundo, C. y Malizia, L. R. 2008. Impactodel aprovechamiento forestal en la estructura ydiversidad de la Selva Pedemontana. Pp. 21 enBrown, A. D., Blendinger, P y Lomáscolo, T.Ecología, historia natural y conservación de laSelva Pedemontana de las Yungas Australes.Ediciones del Subtrópico. En prensa.

-Blundo, C., Malizia, L. R. y Pacheco, S.2009. Red de Parcelas Permanentes en la AltaCuenca del Río Bermejo: Diversidad, Uso yConservación del Bosque. Actas XII CongresoForestal Mundial. Bs. As., Argentina. pp. 110.

-Brassiolo, M. M. 2004. Los Bosques delChaco Semiárido- Propuestas para la conver-sión de bosques degradados. Revista IDIA XXI,7: 23–28.

-Braun Wilke, R. H. 2001. Carta de Apti-tud ambiental de la Provincia de Jujuy. Colec-ción: Arte y Ciencia. Red de EditorialesUniversitarias Nacionales. Jujuy, Argentina.

-Brienen, R., Zuldema, P. y Gómez, J.2003. Recuperación del Volumen de maderabajo diferentes ciclos de corta: resultados desimulaciones para seis especies maderablesen el norte de Bolivia. Programa Manejo deBosques de la Amazonia Boliviana. Informetécnico nº 9. Riberalta. Beni, Bolivia.

-Brown, A.D.; H.R. Grau; L.R. Malizia yA. Grau. 2001. Los Bosques Nublados de la Ar-gentina. Pp. 623-659 en Kappelle, M y Brown,A. D. (eds.) Bosques Nublados de Latinoamé-rica. Editorial INBIO. Costa Rica.

-Brown, A. D. y Malizia, L.R. 2004. LasSelvas Pedemontanas de las Yungas: en elumbral de la extinción. Revista Ciencia Hoy, 14:52-63.

-Brown A. D., Pacheco, S., Lomáscolo, T.y Malizia, L. 2005. Situación Ambiental en losBosques Andinos Yungueños. 21 p. Inédito.

-Condit, R. 1998. Field guide for tropicalforest census plots: methods and results fromBarro Colorado Island, Panama and a compa-rison with other plots. Springer-Verlag, Berlin,

Germany.-Cramer, V. A. 2007. What´s new about

old fields? Land abandonment and ecosystem as-sembly. Trends en ecology and evolution, 23 (2):1-12 p.

-Curtis, H. y Macintosh, R. 1951. Anupland forest continuum in the praire forest withspecial reference to Uganda. Imperial ForestryInstitute, G.B.

-Daniels, R. F. y Burkhart, H. E. (1988) Anintegrated system of forest stand models. Fo-rest Ecology and Management, 23. P. 159 –177.

-Del Castillo, E. M. 2005. Selva de Yun-gas del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán). Recupe-ración ambiental y productiva. 1º Ed. INTA.Jujuy, Argentina.

-Digilio, A.P. y Legname, P.R. 1966. Losárboles indígenas de la Provincia de Tucumán.Opera Lilloana 15. Tucumán, Argentina.

-Eliano, P; Malizia, L. R. y Badinier, C.2009. Manejo Forestal Sustentable en Yungas.Protocolo para el desarrollo de un plan de ma-nejo forestal e implementación en una

-Finegan, B. y Guillén, L. 1996. Linea-mientos para la investigación a largo plazo enparcelas permanentes de muestreo: docu-mento para discusión. Proyecto CIFOR-CATIEManejo de bosques secundarios en AméricaTropical. Costa Rica.

-Finol, U. H. 1971. Nuevos parámetros aconsiderarse en el análisis estructural de laSelvas vírgenes tropicales. Revista ForestalVenezolana 14 (21): 29 - 42.

-Fredericksen, T.S., F. Contreras, and W.Pariona. 2001. Guia de silvicultura para bos-ques tropicales de Bolivia. Proyecto BOLFOR,Santa Cruz, Bolivia.

-Gadow, K.V., Rojo, A., Álvarez Gonzá-lez, J. G. y Rodríguez, R.. 1999. Ensayos decrecimiento. Parcelas permanentes, tempora-les y de intervalo. Revista Investigación Agra-ria: Sistemas y Recursos Forestales, 1:299-310.

-Gauto, A.O., Grance, L.A., Maiocco,D.C. y Figueiredo Filho, A. 1996. Crecimientode la masa de bosque nativo en la reserva fo-restal Guaraní (Misiones). Revista Yvyraretá, 7:

Page 34: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

33Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

5-10.-Gentry, A. H. 1995. Patrones de diversi-

dad y composición florística en los bosques delas montañas Neotropicales. Pp. 85-123 enKappelle, M. y Brown, A. D. Bosques Nubladosde Latinoamérica.. Editorial INBio, Costa Rica.

-Guzmán-Gutiérrez, R.A. 2001. Clasifica-ción de especies forestales en gremios ecoló-gicos en el Bosque Seco de Lomerío, SantaCruz, Bolivia. Pp. 79-97 en Mostacedo, B. yFredericksen, T. S. (eds.) Regeneración y Sil-vicultura de Bosques tropicales de Bolivia.BOLFOR. Bolivia.

-Humano, C. A. 2013. Modelado de la di-námica y producción forestal de la Selva Pede-montana de Yungas, Argentina. Tesis deMaestría en Recursos Naturales. Universidadde Buenos Aires. Argentina.

-Lamprecht, H. 1990. Silvicultura en lostrópicos. Los ecosistemas forestales en losbosques tropicales y sus especies arbóreas.GTZ. Alemania.

-Legname, P.R. 1982. Árboles indígenasdel Noroeste Argentino. Opera Lilloana 34. Tu-cumán, Argentina.

-Lieberman, M y D. Lieberman. 1985. Si-mulation of Growth curve from periodic incre-ment data. Ecology 66 (2): 632-635.

-Mackay, E. (1961) Fundamentos y mé-todos de la Ordenación de Montes. EscuelaTécnica Superior de Ingenieros de Montes. Se-gunda Edición. Madrid. 768 p.

-Martínez Pastur, G., Lencinas, M. V., Ce-llini, J. M., Diaz, B., Peri, P. y Vukasovič, R.2002. Herramientas disponibles para la cons-trucción de un modelo de producción para lalenga (Nothofagus pumilio) bajo manejo en ungradiente de calidad de sitio. Revista Bosque23 (2): 69-80.

-Newton, A. C. 2007. Forest Ecology andConservation. Oxford University Press. Oxford.GB.

-Oliver, C.D. y B.C. Larson. 1996. Foreststand dynamics. Wiley. New York. USA.

-Ogden, J. 1981. Dendrochronologicalstudies and the determination of tree ages inthe Australian Tropics. Journal of Biogegraphy8: 405-420.

-Pariona, W. 2001. Regeneración naturaldespués del aprovechamiento forestal en fajasen un Bosque tropical de Bolivia. Pp. 185-204en Mostacedo, B. y Fredericks, T. S. (eds.) Re-generación y Silvicultura de Bosques tropicalesde Bolivia. BOLFOR. Bolivia.

-Secretaria de Ambiente y DesarrolloSustentable (SAyDS). 2005. Primer InventarioNacional de Bosques Nativos. Informe Regio-nal Selva Tucumano Boliviana. Proyecto bos-ques nativos y áreas protegidas. PréstamoBIRF 4085-AR. Argentina.

-Silva, J. N. M. (1989) "The behaviour ofthe tropical rain forest of the brasilian amazonafter logging". Green College, Oxford, OxfordForestry Institute. Department of Plant Scien-ces. Tesis Ph. D. University of Oxford.

-Trejo, C. J. (2003) "Modelo de Procesode Software Aplicable en Ingeniería del Soft-ware y en Ingeniería del Conocimiento. Su Va-lidación en un Sistema de Simulación para elManejo Forestal de Bosques del Chaco Semiá-rido. Trabajo Final de Graduación de la carrerade Licenciatura en Informática de la Universi-dad Nacional de Santiago del Estero. Inédito.

-Vormisto J.; O. L. Phillips; K. Ruokolai-nen; H. Tuomisto; R. Vásquez. (2000) Compa-rison of Fine-Scale Distribution Patterns of FourPlant Groups in an Amazonian Rainforest. Eco-graphy 23 (3) : 349-359.

Page 35: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 34-38

MINIMAL HANDLING AND USE OF THE qUEEN EXCLUDER IN HONEY PRODUCTION

MANEJO MINIMO Y USO DE REJILLA EXCLUIDORA EN LAPRODUCCIóN DE MIEL

1. Universidad Nacional de Jujuy-Fac. de Cs. Agrarias Alberdi 47, 4600, Jujuy, Argentina, [email protected]. Cooperativa de Productores Apícolas de Jujuy Ltda.

RESUMENLa rejilla excluidora es un implemento que tiene diversos usos en la apicultura

referidos al manejo del almacenamiento de miel por las abejas, cría de reinas, des-congestionamiento de la cámara de cría y control del deseo de enjambrar.

El objetivo del trabajo fue determinar los kilogramos de miel producidos porel ecotipo local de Apis mellifera, en colmenas tipo Langstroth, contrastando dostipos de manejo, uno convencional con controles realizados cada 15 días y otro conmanejo mínimo utilizando rejilla excluidora.

El ensayo se realizó en el Departamento San Antonio de la provincia deJujuy-Argentina. Para el estudio se utilizaron 5 colmenas en cada tipo de manejo.Finalizado el flujo principal de néctar de la zona se realizó la extracción de miel,presentando el manejo convencional y el manejo con rejilla excluidora valorespromedios en el almacenamiento de miel de 16,6 kg y 26,1 kg respectivamente,es decir un aumento de un 36,5% en las colmenas donde se utilizaron las rejillasexcluidoras.

Palabras claves: manejo, rejilla excluidora, almacenamiento de miel.

SUMMARYThe queen excluder is a tool which has many uses in beekeeping: bee

honey storage management, queen breeding, decongestion of brood chamberand the control of the desire to swarm.

The aim of this work was to determine the kilograms of honey producedby the local honeybee in hives of the Langstroth type, contrasting two types ofmanagement, a conventional one with controls carried out about every 15 daysand another one with a minimal management using a queen excluder.

The study was done in San Antonio Department of the province of Jujuy,Argentina. For such study, 5 hives in each type of management were used.Once the most important flowering season in the area has ended, the honeyextraction was made, in which the conventional management and the queenexcluder management showed average values in the storage of honey of 16,6kg and 26,1 kg respectively, that is to say, an increasing of a 36.5% in hiveswhere queen excluders were used.

Keywords: management, queen excluder, honey storage.

Benítez-Ahrendts M.R1.; Verrastro E1.; Cruz M1.; Ortíz G2.

Page 36: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

35Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIóN

La rejilla excluidora es un implementoque tiene diversos usos en la apicultura referi-dos al manejo del almacenamiento de miel porlas abejas, cría de reinas, descongestiona-miento de la cámara de cría y control del deseode enjambrar. Existen dos tipos, plásticas y me-tálicas. En la provincia de Jujuy se utiliza muypoco debido a la falta de capacitación en losproductores y de proveedores locales. Por otraparte, existe muy poca bibliografía y trabajosde investigación que describan la forma co-rrecta de su uso y principalmente el momentocorrecto de incorporación para el manejo de al-macenamiento de miel.

El manejo tradicional de la zona para laproducción de miel consiste en realizar visitasperiódicas cada 7 o 15 días sin tener en cuentalos ciclos de las abejas y el entorno. Este tipode manejo y el llevado a cabo por apicultoresinexpertos que tienden a revisar colmenas ex-cesivamente y por tiempos prolongados, traecomo consecuencia el enfriamiento del nido decría, muerte de larvas, lesión accidental de rei-nas y se puede incitar al pillaje cuando se revi-san en épocas de escasez de alimento, etc.

Por otra parte, prolongar demasiado losintervalos de tiempos de revisión y regulaciónde espacios de la colmena en épocas de en-trada de néctar y polen, las abejas pueden en-jambrar por falta de espacio.

Por lo expuesto, el objetivo del trabajo fuedeterminar el rendimiento de miel producido porla abeja local en colmenas tipo Langstroth con-trastando un tipo de manejo convencional concontroles realizados cada 15 días y otro conmanejo mínimo utilizando rejilla excluidora.

MATERIALES Y MéTODOS

El ensayo se realizó en el DepartamentoSan Antonio de la provincia de Jujuy-Argentinadesde enero a diciembre de 2011. Para el es-tudio se utilizaron diez colmenas con sólo unacámara de cría y reinas nuevas de seis mesesde edad, las que se separaron en dos gruposde 5 colmenas.

Al momento de iniciar el estudio las col-menas presentaban reservas de miel y polen,no recibieron jarabe de estímulo y no se utili-zaron suplementos proteínicos. Se realizaronlos controles sanitarios contra varroasis deacuerdo al plan sanitario sugerido por el no-menclador oficial SENASA.

En el “manejo convencional” se realiza-ron inspecciones cada 15 días desde enero adiciembre con el objeto reducir o ampliar el es-pacio de las abejas en la colmena, monitoreosanitario y reemplazo de cuadros con cera es-tampada nueva. Con el “manejo mínimo conuso de rejilla excluidora” solamente se abrió elnido de cría 4 veces, se realizaron evaluacionessanitarias, manejo de espacios y el reemplazocuadros de cera estampada viejos. En ambosensayos las cámaras de crías contaron con unalimentador tipo Doolittle para incorporar un ja-rabe de sacarosa de ser necesario.

En ambos casos, la segunda semana deoctubre se añadió la primer media alza cuandose observaron de 8 a 9 cuadros de abejassobre ellos, con abundante cría operculada,cría abierta e ingreso de polen. A las colmenascon manejo mínimo se les incorporaron las re-jillas excluidoras 30 días después de haberseagregado la primer media alza melaria (Gráfi-cos 1 y 2). Cuando fue necesario, en amboscasos, se hizo rotación de cuadros en las alzasmelarias a los efectos de facilitar el llenado ho-mogéneo de miel. Las medias alzas posterio-res se fueron incorporando una vez que seconstató falta de espacio para el almacena-miento de la miel. Sólo se trabajó con 9 cua-dros en cada media alza melaria.

Cosecha y extracción de miel.Finalizada la temporada de floración más

importante de la zona (diciembre) se realizó elpesado de los cuadros con miel almacenada ymadura de cada colmena. Para obtener el valorreal de miel extraída, se hizo una corrección depesos restando el valor de los cuadros extraí-dos correspondientes.

Análisis Estadístico.Se analizaron los valores promedios del

Page 37: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

36 AGRARIA

parámetro mencionado mediante el uso de laDistribución de "t" de Student para muestraspequeñas. Se utilizó la prueba de comparacio-nes de medias apareadas por tratarse demuestras dependientes.

RESULTADOS Y DISCUSIóN

El manejo convencional evidenció valorespromedios en el almacenamiento de miel de 16,6kg ± 0,315, mientras que con manejo mínimo yuso de rejilla excluidora fueron de 26,1 kg ±0,414, es decir, una diferencia de rendimiento demiel acumulada de un 36,5% (Fig. 1).

El análisis estadístico del parámetro con-siderado (Kg. de miel) mostró que existieron di-ferencias significativas entre los tratamientos yse concluyó que son diferentes con unp<0,001.

La introducción de las rejillas excluidoras30 días posterior a la incorporación de la primermedia alza permitió homogeneizar la posturade la reina. Hubo casos en los que las reinassubieron a las medias alzas a poner huevos, loque llevó al descongestionamiento del nido decría debido al nacimiento de las abejas y a suvez, se redujeron las posibilidades de enjam-brazón considerando que se trabajó con la A.mellifera local.

Un comportamiento similar fue eviden-ciado por van Veen (2014) donde recomiendaque la rejilla excluidora se debe colocar tres se-

manas antes de que inicie el flujo de néctar yse debe cuidar de que no les falte espacio a lasabejas ya que se estimularía el comporta-miento de enjambrazón en la colonia; pero ensu trabajo no indica o da una idea de la canti-dad de abejas y cuadros de cría que debetener la colmena para incorporar las alzas me-larias. Por otra parte, Adgaba y col. (2013) evi-denciaron que el uso de rejilla redujo demanera significativa la postura de la reina, peroa pesar de periodos de floración cortos mejoróen rendimiento de miel por colmena.

Persano (1996) sugiere que las rejillasdeben ser colocadas sobre las alzas tres o cua-tro semanas antes de la cosecha, momento enque el grupo investigador no está de acuerdoya que las reinas podrían subir a las alzas me-larias a poner huevos, en cuyas celdas gran-des la reina tiende a colocar huevos dezánganos y esto limitaría la cosecha de dichoscuadros. El uso de la rejilla excluidora es lo su-ficientemente eficiente cuando los apicultoresconocen las fechas de inicio y finalización dela floración y la abundancia de las especies ve-getales que se encuentran en el radio de vuelode las abejas.

Según Oksman (1997) el manejo mínimocontribuye a no alterar el orden de la colmena,reduce el enfriamiento de la cría y la molestiade las abejas. Por otra parte, Rusig y col.,(2005) exponen que el uso de rejilla excluidorasirve para separar la miel de la cría, perocuando el flujo de néctar es alto su uso no eseficiente. También, declaran que afecta la vidaútil de la reina reduciéndola, factor que no con-sideramos importante ya que el cambio de rei-nas en al apiario de estudio se realizaanualmente a partir de la reina que fueron se-leccionadas del apiario por sus buenas carac-terísticas sanitarias y productivas.

En las colmenas con manejo convencio-nal las reinas subieron a poner huevos en loscuadros de medias alzas, llegándose a quedararriba. Este hecho produjo que muchos de loscuadros del nido de cría se bloquearan conpolen y miel, por lo que se tuvo que realizar elmanejo para dicho caso. Se observó tambiénque en los cuadros de medias alzas abundaba

Fig. 1 Rendimientos de miel obtenidos bajo manejo con-vencional y manejo mínimo con uso de rejilla excluidora.

Page 38: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

37Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

la postura de zánganos y ello hizo que se re-dujera el área de almacenamiento de miel.

Free y Williams (1976) observaron que lautilización de rejilla excluidora obstaculizó elmovimiento de las abejas forrajeras dentro dela colonia y una de las consecuencias fue unamayor tendencia a cambiar el ingreso a la col-mena de acuerdo con un cambio en la posiciónde la cría.

Queda mucho por estudiar sobre la utili-zación y manejo de la rejilla excluidora. En estetrabajo se estudió sólo un momento de incor-poración, es decir, aquella que consideramosque es la adecuada en la zona de acuerdo anuestra experiencia.

Finalmente, se pretende realizar unaporte local a los productores de Jujuy que nopudieron experimentar el uso de la rejilla y,para aquellos que la implementaron, puedananalizar los factores que contribuyeron al éxitoo fracaso.

En las gráfica 1 y 2 se pueden observarel tipo de rejilla utilizada y su efecto separadorde reinas.

CONCLUSION

El uso de rejilla excluidora y manejo mí-nimo permitieron incrementar la acumulaciónde miel almacenada y por lo tanto el rendi-miento por colmena.

La reducción de visitas al apiario permiti-ría reducir los costos de producción.

AGRADECIMIENTOS

A los alumnos de la Fac. de Cs. Agrariasque colaboraron en las visitas al apiario y co-secha de la miel. A Judith Maclis por los apor-tes realizados en este trabajo.

BIBLIOGRAFIA

- Free, J.B. and Williams, I.H. 1976. Theeffect on the foraging behaviour of honeybeesof the relative locations of the hive entranceand brood combs. Applied Animal Ethology, vol.2, Issue 2, pp141-154

- Adgaba, N., Al-ghamdi, A., Hailu, M.,Shenkute, A. G., Ansari, M. J., Hepburn, H.R. andRadloff, S.E. 2013. Queen excluders enhancehoney production in African honey bees, Apis me-llifera, by limiting brood rearing during peak nectarflow. Journal of Apicultural Research 52(5): 184 -189. IBRA 2013. DOI 10.3896/IBRA.1.52.5.02

Gráfico. 1 Rejilla excluidora plástica utilizada en el ensayo(imagen tomada por el autor).

Gráfico. 2 Uso de Rejilla excluidora en cría de reinas (ima-gen tomada por el autor).

Page 39: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

38 AGRARIA

- Van Veen, J.W. 2014. Beekeeping Prac-tices for Management of Africanized Bees en:Beekeeping for Poverty Alleviation and Liveli-hood Security. vol. 1: Technological Aspects ofBeekeeping. pp 193-203. Springer Netherlands.

- Persano, A. 1996. Apicultura Práctica.Ed. Hemisferio Sur.

- Oksman, M. 1997. Lecciones de apicul-tura - Práctica del colmenar. Ed. Mattone. BuenosAires.

- Rusig, A., Nogueira-Couto, R.H., andCouto, L.A. 2002. Tela excluidora de rainha naprodução de mel e na longevidade das operáriasem colmeias de Apis mellifera. Cienc. Rural[online]. vol.32, n.2 ISSN 0103-8478.

Page 40: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 39-47

COMPARATIVE STUDY OF THE SENSORY CHARACTERISTICS IN PROPOLISIN THE PROVINCE OF JUJUY

ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS CARACTERISTICASSENSORIALES EN PROPOLEOS DE LA PROVINCIA DE JUJUY

1-Cátedra de Química Orgánica;2-Cátedra de Bioestadística y Diseño Experimental;3-Laboratorio de Calidad de mieles y Sanidad Apícola -Facultad de Ciencias Agrarias - UNJu - [email protected]

RESUMENEl propóleos es una sustancia resinosa, recolectada, transformada y

usada por las abejas para sellar los agujeros, fijar los panales de miel, pulir lasparedes interiores y proteger la entrada contra intrusos. La composición de lospropóleos depende básicamente de las fuentes vegetales donde se originaron.

La diversidad en la composición química de este producto apícola y suempleo generalizado en la industria, han traído como consecuencia la necesidadde control de su calidad y su normalización en general.

Se pueden distinguir innumerables usos para su aplicación en las industriasfarmacéutica (tanto en medicina humana como medicina veterinaria), agrícola yalimentaria.

Para el presente trabajo se llevaron a cabo estudios comparativos de loscaracteres organolépticos: presentación, consistencia, aspecto, color, aroma/olor,sabor e impurezas visibles de muestras de propóleos recolectadas en diferentesregiones de Jujuy.

La determinación de las propiedades organolépticas permitirá conocer lacalidad de los propóleos en la provincia, optimizando así la producción, paralograr insertar este producto en el mercado nacional.

Palabras claves: propóleos; estudio comparativo; análisis sensorial;Jujuy.

SUMMARYPropolis is a resinous substance collected, transformed and used by bees to

seal the crevices, set the honeycombs, polish the interior walls and protect the en-trance against intruders. The composition of the propolis depends basically on thevegetable sources where they originated.

Diversity in the chemical composition of this beekeeping product and its wi-despread use in the industry, have resulted in the need for its quality control andstandardization in general.

Countless uses for its application within the pharmaceuticals (both in humanand veterinary medicine), agricultural and food industries can be distinguished.

Comparative studies of the organoleptic characteristics: presentation, consis-

De la Puente, T.B.1; Soria, M.L.1; Tapia, C. del V.1; Ríos, E.P.1; Quiquinto, A.J.2; Velázquez, D.L.3; Nasuti,A.3; Calliope,S.3

Page 41: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

40 AGRARIA

INTRODUCCIóN

La palabra propóleos se deriva del griegopro (en defensa de) y polis (la ciudad); con ellase designa la sustancia que recubre la colmenao polis de las abejas y cumple funciones defen-sivas. El propóleos es una sustancia resinosay altamente adhesiva, recolectada, transfor-mada y usada por las abejas para sellar losagujeros, fijar los panales de miel, pulir las pa-redes interiores y proteger la entrada contra losintrusos. Su composición química es complejay depende de la flora presente en el área de re-colección; sin embargo, se han identificadocomo principales componentes: alcoholes, al-dehídos, aminoácidos, ácidos alifáticos, ácidosaromáticos, ésteres aromáticos, flavonoides,ácidos grasos, ácidos p-cumáricos prenilados,ácidos cafeoilquínicos, lignanos, ácidos diter-pénicos, triterpenos, esteroides y azúcares(Bedascarrasbure, 2006).

La demanda de propóleos es creciente enun mundo cada vez más globalizado y quetiende a volver a los productos naturales comofuente de materia prima para resolver problemastanto en el área alimentaria como farmacológica.

La amplia diversidad en la composiciónquímica de este producto apícola y su empleogeneralizado en la industria, han traído comoconsecuencia la necesidad de control de su ca-lidad y su normalización en general. Con estefin se han desarrollado protocolos de trabajoestablecidos por diferentes normas internacio-nales, como la norma IRAM, del Instituto Ar-gentino de Normalización – Subcomité deProductos Agroalimentarios del NOA, 2008 y elReglamento técnico para la fijación de identi-dad y calidad de propóleos del Ministerio de

Agricultura de Brasil, 1999.Con relación a la conservación de las cua-

lidades y características de inocuidad que debenpresentar los propóleos luego de la extracción,es prioritario desarrollar sistemas de acopio ade-cuados, a fin de mantener sin alteraciones lascaracterísticas de los propóleos en bruto y ma-ximizar las producciones obtenidas.

Al igual que otros sistemas productivosmás desarrollados, la implementación de unsistema de trazabilidad en toda la cadena pro-ductiva es vital para la seguridad alimentaria delos consumidores, lo que constituiría un apoyopara el consumo de productos desarrollados abase de propóleos.

Definición.Se entiende por propóleos el producto

compuesto de sustancias resinosas, gomosasy balsámicas, ceras, aceites esenciales ypolen, de consistencia viscosa, elaborado porlas abejas a partir de ciertas especies vegeta-les, que son transportadas al interior de la col-mena y modificadas parcialmente con sussecreciones salivares (Código Alimentario Ar-gentino-CAA, 2008). La composición de lospropóleos varía dependiendo de las especiesvegetales de origen y de la función de los pro-póleos dentro de la colmena (Maidana, 1999).

Características organolépticas.El propóleos presenta una consistencia

viscosa variable, dependiendo de su origen yde la temperatura. Hasta los 15ºC es duro y setorna más maleable a medida que la tempera-tura aumenta. El punto de fusión varía entre 60a 70ºC y su color varía de amarillo claro apardo oscuro; presenta además un aroma pe-

tency, appearance, colour, aroma/odour, taste and visible impurities of propolis sam-ples collected in different regions of Jujuy were carried out in this work.

The determination of the organoleptic properties will make it possible to knowthe propolis quality in the province, thus optimizing production in order to insert it inthe domestic market.

Keywords: propolis, comparative studies, sensory characteristics,Jujuy.

Page 42: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

41Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

netrante, sabor acre y a veces hasta amargo(Polaino, 2006).

Composición química.Su composición química es bastante

compleja. Básicamente se compone de un 50-55% de resinas y bálsamos, 30-40% de cerade abeja, 5-10% de aceites esenciales o volá-tiles, 5% de polen y 5% de materiales diversos(orgánicos y minerales) (Arrate, 2008).

Propiedades químicas y fisiológicas.El propóleos posee una gran variedad de

propiedades medicinales, entre las cuales sepueden mencionar su capacidad cicatrizante,anestésica, antiinflamatoria, antibacteriana an-timicótica y antiviral, vasoprotectora y antitumo-ral. El propóleos también es antioxidante(Bedascarrasbure y otros, 2011). Se puedendistinguir innumerables usos para su aplicaciónen variadas industrias: farmacéutica (tanto enmedicina humana como medicina veterinaria),agrícola y en la industria alimentaria. En estaúltima, puede actuar como protector en mate-rial de embalaje de alimento. Permite aumentarla vida útil de productos marinos, permitiendoestabilizar estos alimentos en forma conge-lada, de la grasa de equino y porcino; así comopara mejorar la calidad del ron y otras bebidasalcohólicas; en conservación y tratamientospost-cosecha de frutas. Es comercializado am-pliamente en tiendas naturistas como carame-los, tintura y ungüento (Bianchi, 1994). Lacalidad de los propóleos está directamente re-lacionada con los métodos de recolección, al-macenamiento y conservación.

Análisis sensorial.La evaluación sensorial es un análisis

normalizado de los alimentos que se realizacon los sentidos. Es "normalizado" con el ob-jeto de disminuir la subjetividad que puedendar la evaluación mediante los sentidos:

1. Visuales: es uno de los aspectos másimportante que caracterizan a la calidady es lo que habitualmente se define comocalidad. Es fundamental el tamaño, laforma, el brillo, el color y la ausencia de

defectos visuales.2. Táctiles y auditivos: la textura es unatributo complejo percibido como sensa-ciones por los labios, la lengua, los dien-tes, el paladar y los oídos. La firmeza oterneza de un producto están relaciona-das con la mayor o menor dificultad paradesgarrar los tejidos y masticarlos.3. Olfatorios: el aroma es un componentemuy importante de la calidad y es produ-cido por numerosos compuestos.4. Gustativos: son los percibidos por elsentido del gusto, ellos son: dulce,amargo, ácido y salado (Hernández yotros, 2005).Uno de los mayores problemas asocia-

dos al análisis sensorial de los alimentos esconseguir que la respuesta humana sea pre-cisa y reproducible debido a que el aparatosensorial humano muestra grados de variaciónde sensibilidad de persona a persona; cadamundo individual de sensaciones es muy dife-rente dependiendo del nivel de desarrollo y lasensibilidad puede ser influenciada fácilmentepor cuestiones externas o del medio. Actual-mente, se puede decir, que no existe ningunatécnica capaz de simular las sensaciones queun catador experimenta, por lo que es necesa-ria una valoración sensorial de los alimentospor un equipo de personas.

En la evaluación sensorial participan perso-nas especializadas, las que realizan un entrena-miento previo para que hagan la evaluación deforma objetiva.

Los análisis objetivos se dividen en dosgrandes grupos: pruebas discriminativas y des-criptivas.

• Pruebas discriminativas: tienen como ob-jeto detectar la presencia o ausencia de di-ferencias de atributos sensoriales entre doso más productos.• Pruebas descriptivas: se realiza una des-cripción de las propiedades sensoriales(parte cualitativa) y su medición (partecuantitativa). Se entrena a los evaluadoresen sesiones donde se intenta elaborar unconjunto de descriptores con los que se de-nominan las sensaciones (Beriain-Apeste-

Page 43: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

42 AGRARIA

guia y otros, 2001; Ureña y D´Arrigo, 1999).En el presente trabajo se llevaron a cabo

estudios comparativos de los caracteres orga-nolépticos: presentación, consistencia, as-pecto, color, aroma/olor, sabor e impurezasvisibles de muestras de propóleos colectadasen diferentes regiones geográficas de Jujuy.

MATERIALES Y METODOS

Muestra.Las muestras de propóleos fueron obte-

nidas a partir de colmenas pertenecientes aapiarios de las zonas apícolas existentes en elterritorio de Jujuy.

Quebrada: Localidades de Ornocal, Cianzo,Volcán, Ocumazo.

Valle: Localidades de Perico, Los Nogales,Barro Blanco, Río Blanco.

Yungas: Localidad de Palma Sola.El muestreo se realizó al azar por raspado

clásico de las partes superiores de la colmena yse recolectaron en envases adecuados, rotuladase inmediatamente almacenadas en frío para suconservación.

Metodología.Las determinaciones organolépticas de las

muestras de propóleos se llevó a cabo anali-zando cualitativamente los siguientes paráme-tros sensoriales con un panel semientrenado(Chaillou y otros, 2004) de acuerdo a las NormasIRAM, 2008 y al Reglamento Técnico para la Fi-jación de Identidad y Calidad de Propóleos delMinisterio de Agricultura de Brasil, 1999: presen-tación, aspecto, consistencia, aroma/olor, color,sabor e impurezas visibles.

Extracción de las muestras.La mayoría de las muestras se obtuvieron

directamente por raspado, excepto una que seobtuvo de rejillas enviadas por el productor.

Las muestras fueron 5 de la región Que-brada, 6 de la región de Valles y 3 de la regiónYungas de la provincia de Jujuy.

Acondicionamiento y almacenamiento.Las muestras recogidas, se colocaron en

frascos de plástico con tapa a rosca y se tras-ladaron al laboratorio evitando la exposición di-recta a la luz solar. En el laboratorio sealmacenaron y conservaron en frío (4ºC) hastasu estudio.

Proceso sensorial descriptivo.Se siguieron los siguientes pasos:

1-Acondicionar el espacio físico y es-tablecer las condiciones para la realizaciónde la prueba.

Los ensayos se realizaron en condicio-nes normalizadas (Norma IRAM, 1995) encuanto al lugar y horario para el análisis.

Se habilitó en el Laboratorio General deApoyo a la Investigación –Facultad de CienciasAgrarias (Jujuy), un espacio consistente en unamesada blanca con sillas; el espacio tiene ilu-minación y ventilación adecuadas.

Para realizar las pruebas sensoriales seeligieron los horarios entre 10 y 12 horas yentre 15 y 17 horas, alejados de las comidas.

2-Diseño experimental de la pruebadescriptiva.

Se realizaron pruebas sensoriales sim-ples (Norma IRAM, 1995) con el objetivo detener una descripción cualitativa de las carac-terísticas individuales de las muestras.

3-Definición de los atributos sensoria-les a evaluar.

Se acordaron los siguientes atributos ydescriptores, teniendo como referencia los atri-butos utilizados comúnmente, pero con des-criptores propios:

Presentación: escamas, gránulos, blo-que, polvo.

Aspecto: masa irregular opaca, masairregular con brillo, masa regular opaca, masaregular con brillo.

Consistencia: muy blanda, blanda, pocoblanda, dura.

Color: amarillo, amarillo verdoso, pardoclaro, pardo amarillento, pardo amarillento ver-doso, pardo oscuro, negro verdoso.

Aroma/olor: inodoro, resinoso ligero, resi-

Page 44: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

43Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

noso, resinoso ligeramente aromático, resinosoaromático, resinoso muy aromático.

Sabor: insípido, amargo, muy amargo, pi-cante.

Impurezas: nada, pocas, regular, muchas.

4- Elaboración del protocolo de eva-luación.

Con los atributos y descriptores definidosse elaboraron las planillas que se utilizaron enla evaluación.

5- Reclutamiento, selección y entrena-miento de los evaluadores.

a-El reclutamiento se realizó por convo-catoria a los alumnos que cursan el 3º y 4º añode la carrera de Licenciatura en Bromatología,en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu, y elpersonal que integra el equipo de investiga-ción. Se tuvieron en cuenta el interés y conoci-miento, mediante entrevistas abiertas con ladirectora del proyecto. Se reclutaron 15 candi-datos.

b-Para la selección de los candidatos seevaluó su capacidad de discriminación a travésde ensayos para la detección de estímulos porpruebas triangulares y la capacidad de discri-minar niveles de intensidad de estímulos conpruebas de ordenamiento.

Para la selección de los evaluadores porla prueba triangular, una incapacidad para de-tectar diferencias entre las muestras indicó queel candidato era inadecuado para su selección(Norma IRAM, 1996).

Para las pruebas de ordenamiento, loscandidatos que invierten el orden de más de unpar de muestras adyacentes se consideraroninadecuados como evaluadores (Norma IRAM,1996).

El número de candidatos se redujo a 10.c-El entrenamiento se realizó en cuatro

sesiones. En las mismas se informaron a loscandidatos sobre las normas que hacen al aná-lisis sensorial en cuanto a condiciones y reque-rimientos del lugar, horarios, condicionespersonales de los jueces (enfermedades, taba-quismo, etc.). También se los instruyó cómo uti-lizar los distintos sentidos en el momento del

análisis y las características detectadas porcada uno, el orden a seguir en la evaluación delos atributos y el llenado de las planillas de eva-luación.

Por observación visual, se evaluó la pre-sentación, el aspecto, color y las impurezas.

Para la evaluación de olor, cada juez re-cibió un frasco cerrado conteniendo la muestraa analizar y se aconsejó realizar aspiracionescortas y en número limitado para evitar fatigas.

En forma táctil, apretando la muestra conlos dedos pulgar e índice se evaluó la consis-tencia.

El sabor fue evaluado colocando una pe-queña porción de la muestra en la boca y des-cribiendo las características percibidas.

6-Evaluación sensorial de las muestras.Al momento de realizar la prueba, dos de

los jueces seleccionados no pudieron realizar lamisma por estado gripal, por tanto, el númerofinal de evaluadores fue de 8; el número de eva-luadores recomendado es entre 8 y 12.

Las muestras se fraccionaron y presenta-ron para cada uno de los jueces en recipientescerrados, codificadas con números aleatorios detres cifras, a 25ºC de temperatura. Se usó comoborrador agua corriente a temperatura ambiente.El orden de evaluación fue el siguiente: impure-zas; presentación y aspecto; consistencia; color;aroma y olor; sabor, siguiendo la metodología re-alizada en el entrenamiento.

Las respuestas se anotaron en los proto-colos de evaluación.

Por la cantidad de muestras, 14 en total,se realizaron cuatro sesiones de evaluacióncon 4, 5, 3 y 2 muestras respectivamente.

RESULTADOS Y DISCUSIóN

1-Presentación: El 71,43% de las mues-tras se presentaron en “bloque”, siendo el des-criptor mayoritario para el total de las muestras.Corresponde el 21,43% y el 7,14% para laspresentaciones en “gránulos” y “escamas” res-pectivamente. No hubo presentación en polvo.(Fig.1)

Page 45: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

44 AGRARIA

Cuando se analizó la presentación porregión geográfica, los resultados fueron los si-guientes:

Región Quebrada: 80% bloque; 20% es-camas.

Región Valles: 50% bloque; 33,33% es-camas; 16,66% gránulos.

Región Yungas: 100% bloque.Por lo anterior se concluye que las mues-

tras de las Yungas, son más homogéneas encuanto a su presentación, aunque en las tresregiones predomina la presentación “bloque”.

2-Aspecto: En cuanto a aspecto, el des-criptor “irregular opaco” fue el más encontradocon el 71,43%; luego con el 21,43% de mues-tras fueron “irregulares con brillo”, mientras quesólo el 7,14% correspondió al aspecto “regularcon brillo”. (Fig.2)

El análisis por región geográfica dio lossiguientes resultados:

Región Quebrada: Irregular opaca 40%;irregular con brillo 40%; regular con brillo 20%.

Región Valles: irregular opaca 83,33%;irregular con brillo 16,66%.

Región Yungas: irregular opaca 100%.En las tres regiones se encontró mayor

porcentaje de propóleos con características“irregular opaca”. También en este atributo seobserva más homogeneidad en las muestrasde las Yungas.

3-Consistencia: En el atributo consis-tencia, el descriptor principal fue “poco blanda”con 42,86%; el descriptor “blanda” de encontróen 35,71% y “dura” en 21,43%. (Fig.3)

En el análisis por región geográfica se en-contró:

Región Quebrada: blanda 60%; pocoblanda 20%; dura 20%.

Región Valles: blanda 33,33%; pocoblanda 33,33%; dura 33,33%.

Región Yungas: poco blanda 100%.El descriptor “poco blanda” se presentó

en las tres regiones, aunque en diferentes pro-porciones en cada una, siendo el único des-criptor encontrado en la región de las Yungas.

4-Color: Respecto a esta característica seobservó la presencia de tres descriptores princi-palmente, a saber, 50% de color “pardo amari-llento”; 28,57% “pardo oscuro” y 21,43% de

Figura 1. Distribución del atributoPresentación del total de las muestras.

Figura 2. Distribución del atributo Aspectodel total de las muestras.

Figura 3. Distribución del atributo Consistencia del total delas muestras.

Page 46: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

45Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

“amarillo”. (Fig. 4)

Por regiones geográficas:Región Quebrada: amarillo 60%; pardo

amarillento 20%; pardo oscuro 20%.Región Valles: pardo amarillento 66,66%;

pardo oscuro 33,33%.Región Yungas: pardo amarillento 66,66%;

pardo oscuro 33,33%.Se observa igual porcentaje en las regiones

Valles y Yungas, donde predomina el color “pardoamarillento”, lo que coincide con las característi-cas geográficas de ambas regiones. En la regiónQuebrada, los propóleos son mayoritariamentemás claros.

5-Olor/Aroma: Los descriptores encontra-dos en mayor proporción fueron “resinoso ligera-mente aromático” y “resinoso aromático” ambosen el 28,57%; en menor proporción “resinoso” enun 21,42%; “resinoso ligero” en 14,28% y “resi-noso muy aromático” en 7,14%. (Fig. 5)

Al considerar las muestras de cada regiónse obtuvo los resultados que se indican a conti-nuación:

Región Quebrada: resinoso 60%; resinosoaromático 20%; resinoso muy aromático 20%.

Región Valle: resinoso ligero 33,33%; resi-noso ligeramente aromático 16,66%; resinosoaromático 50%

Región Yungas: resinoso ligeramente aro-mático 100%.

6-Sabor: En esta característica, el 64,28%de las muestras resultaron “insípidas”. Muy pocas,un 21,43% y un 14,28%, resultaron “picante” y“amarga”. No se obtuvo ninguna muestra “muyamarga”. (Fig.6)

Los resultados por regiones geográficasfueron los siguientes:

Región Quebrada: insípido 20%; amargo20%; picante 60%.

Región Valles: insípido 83,33%; amargo16,67%.

Región Yungas: insípido 100%.También con esta característica se observa

una similitud entre los propóleos del Valle y LasYungas, resultando el descriptor “insípido” predo-minante; en la Quebrada el mayor porcentaje co-rresponde a “picante”.

7-Impurezas: La mayoría de las muestraspresentaron impurezas en cantidades varia-bles:”muchas” (35,72%);”pocas” (28,57%) y “re-gular” (14,28%); no presentaron impurezas el21,43%. (Fig.7)

Figura 4. Distribución del atributo Color en el total de lasmuestras.

Figura 6. Distribución del atributo Color en el total de lasmuestras.

Figura 5. Distribución del atributo Olor /Aroma en el totalde las muestras.

Page 47: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

46 AGRARIA

Si se tiene cuenta las muestras por re-gión geográfica se observa en:

Región Quebrada: pocas 20%; regular20%; muchas 40%.

Región Valle: nada 33,33%; pocas16,66%; regular 16,66%; muchas 33,33%.

Región Yungas: pocas 66,66%; muchas33,33%.

Un bajo porcentaje de muestras no pre-senta impurezas.

Los resultados muestran una clara ten-dencia a la presentación en bloque y aspectoirregular opaco. Estas dos características sondependientes del método de extracción. El pro-póleos de buena calidad debe presentarse enescamas o trozos quebradizos, de aspecto bri-llante, o sea, maduro (Maidana, 1999).

Las impurezas presentes también indi-can que la extracción (la mayoría por raspado)arrastró no sólo restos de madera, sino tam-bién restos de abejas y cera entre otros. Paraobtener propóleos puros, es preferible utilizarmallas plásticas que se colocan entre el alza yla entretapa (Maidana, 1999).

El color constituye una de las caracterís-ticas organolépticas más importante para cla-sificar los propóleos de orígenes diversos. Eselaborado por las abejas a partir de ciertas es-pecies vegetales, que son transportadas al in-terior de la colmena y modificadasparcialmente con sus secreciones salivares(CAA, 2008). Las regiones fitogeográficas delValle y las Yungas son bastante más diferentes

que la región de la Quebrada, lo que se reflejaen el predominio de propóleos color pardo-amarillento en las primeras y propóleos coloramarillo en la Quebrada.

El estudio del olor que caracteriza a cadauna de las muestras permitió identificar el pre-dominio de aromaticidad en la mayoría de lospropóleos. El propóleos es un producto naturalaromático, que a pesar de su baja concentra-ción en aceites esenciales, es de gran impor-tancia desde el punto de vista de su actividadbiológica, así como de su caracterización (Be-dascarrasburre, 2004; Maldonado, 2000).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos nos permitenobservar que los propóleos de la provincia deJujuy muestran características propias del es-pacio geográfico de origen.

Por otro lado, la incidencia que tiene enlos resultados el método de extracción nos de-muestra que es necesario que los productoresse capaciten en técnicas de extracción de losmismos, con el fin de obtener productos demejor calidad; lo que posibilitará en un futuro,poder comercializarlos en bruto o en diferentesproductos con valor agregado.

La inclusión de algunos evaluadores conexperiencia previa en análisis sensorial contri-buyó al entrenamiento de los participantes no-veles, facilitando el reconocimiento de losdescriptores utilizados principalmente paraaroma/olor y sabor.

Es elemental llegar a los productores conla información acerca de las virtudes del pro-ducto y la importancia de su explotación, yaque en la actualidad es una actividad casi des-conocida y desaprovechada por ellos.

BIBLIOGRAFíA

1-Arrate,L. 2008. Propóleo, el “antibió-tico” natural de la colmena. Revista Agropes-quera, 85: 56-61.

2-Bedascarrasbure, E; Maldonado, L; Alva-rez, A; Rodríguez, E. 2004. Contenido de Fenolesy Flavonoides del Propóleos Argentino-Acta

Figura 7. Distribución del atributo Impurezas en el total delas muestras.

Page 48: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

47Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Farm. Bonaerense 23 (3): 369-72.3-Bedascarrasbure, E. 2006. Caracteri-

zación físico – química de propóleos argentinosy sus extractos- Instituto Nacional de Tecnolo-gía Agropecuaria. E.E.A. Famaillá.http://www.apinetla.com.ar/congreso/c13.pdf

4-Bedascarrasbure, E; Maldonado, L; Al-varez, A. 2011. Propóleos: Un valioso productode la colmena.http://www.inta.gov.ar/famailla/info/documentos/apicultu/propo-leos.pdf

5-Beriain-Apesteguia, M.; Alfonso-Ruiz,L.; Gorraiz-Olangua, C. 2001. Diseño y análisisestadístico de los experimentos sensoriales.142:180. Springer-Verlag Iberica. Barcelona.

6-Bianchi, E.M. 1994. Preparación de tin-tura, extracto blando, pomada o ungüento,jabón y otros productos a base de propóleos.Centro de Investigaciones Apícolas -CEDIA.-Universidad Nacional de Santiago del Estero.

7- Código Alimentario Argentino- Resolu-ción Conjunta 94/2008 y 357/2008.

8-Chaillou, L.L.; Herrera, H.A.; Maidana,J.F. 2004. Estudio del propóleos de Santiagodel Estero. www.scielo.br/cielo.php?pid=S010120612004000100003&script=sci.arttext&tlng=es

9-Hernández S.M.; Lazo S.C.; JunodM.J.; Arancibia M.J.; Flores S.R.; Valencia A.E.;Valenzuela V.E. 2005. Características Organo-lépticas y Físico-Químicas de Propóleos de laProvincia de Ñuble, VIII Región-Chile. www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0004-06222005000400009

10-Maidana, J.F. 1999. Propóleos. Ca-racterísticas físicas en relación a la proceden-cia y origen vegetal-Vida Apícola, 95: 21-26.

11-Maldonado, L. 2000. Perfil de los pro-póleos argentinos- Actas del Congreso Interna-cional de Propóleos-Buenos Aires. Argentina-p. 11–12.http://www.apinetla.com.ar/congreso/c01.pdf

12-Norma IRAM 15935-1/ IRAM 15935:2008

13-Norma IRAM 20002: 199514-Norma IRAM 20005-1:199615-Polaino, C. 2006. Manual Práctico del

Apicultor-Ed. Cultural S.A.-Madrid.16-Reglamento Técnico para la Fijación

de Identidad y Calidad de Propóleos del Minis-

terio de Agricultura (RTFICP-MA) de Brasil.1999.

17- Ureña P.M.; D´Arrigo H.M. 1999. Eva-luación sensorial de los alimentos: Aplicacióndidáctica-Ed. Agraria. Lima (Perú)

Page 49: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 48-55

MORTALITY OF NYMPHS OF TRIALEURODES VAPORARIORUM (WESTWOOD)(HEMIPTERA: ALEYRODIDAE) WITH BEAUVERIA BASSIANA (BALSAMO)VUILLEMIN, UNDER IN VITRO CONDITIONS AND IN VIVO

MORTALIDAD DE NINFAS DE TRIALEURODES VAPORARIORUM(WESTWOOD) (HEMIPTERA: ALEYRODIDAE) CON BEAUVERIABASSIANA (BALSAMO) VUILLEMIN, BAJO CONDICIONES INVITRO E IN VIVO

1. CEDAF (Centro de Estudio para el Desarrollo de la Agricultura Familiar). Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu. Alberdi N° 47CP 4600 San Salvador de Jujuy.

RESUMENEl objetivo del trabajo fue evaluar la patogenicidad de dos cepas nativas

de Beauveria bassiana (Bb007 y Bb008) sobre ninfas de cuarto estadío (NIV)de Trialeurodes vaporariorum en hojas desprendidas y plantas de tomate (So-lanum lycopersicum L.). La cría del insecto se realizó sobre plantas de tomatedentro de jaulas en invernáculo. En laboratorio se determinó el tiempo letalmedio (TL50%), el tiempo medio de sobrevivencia (TMS) utilizando hojas infes-tadas expuestas sesenta segundos a suspensiones de 108conidios/ml, y seevaluó la mortalidad hasta el día siete. En invernadero las plantas infestadascon NIV se pulverizaron hasta goteo con suspensiones de 108conidios/ml-1 deambas cepas, utilizando agua para el testigo; tres tratamientos, con tres repeti-ciones de cinco plantas cada una. A los diez días se registró la mortalidad de lasninfas. Los resultados se analizaron con el programa InfoStat (Tukey α= 0,05).El TL50% y el TMS para las ninfas tratadas con Bb007 y Bb008 fue de 3,4 díasy 3,7 días respectivamente. En los ensayo in vivo, previo al ANOVA se realizóuna transformación de los datos binomiales (Arcoseno m) y el porcentaje demortalidad medio fue 98% para Bb007 y 95% para Bb008. Se concluye queambas cepas resultaron efectivas en el control de T. vaporariorum bajo las con-diciones analizadas.

Palabras claves: Control Biológico, Hongos entomopatógenos, Hortalizas.

SUMMARYThe objective was to evaluate the pathogenicity of two native strains of

Beauveria bassiana (Bb007 and Bb008) fourth instar nymphs (NIV) of Trialeu-rodes vaporariorum in detached leaves and tomato plants (Solanum lycopersi-cum L.). Insect rearing was conducted on tomato plants in cages in thegreenhouse. It was determined in the laboratory the median lethal time (LT50%),the mean survival time (MST) using infested leaves exposed to suspensions ofsixty seconds 108spores/ml, evaluating mortality until day seven. In greenhouseplants infested with NIV were sprayed with suspensions 108spores/ml-1 of bothstrains, using water for the control; three treatments with three replications of

Rojas, M. N.1, Bonillo, M.1, Alvarez, S.1

Page 50: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

five plants each. Registering on the tenth day mortality of nymphs. Results wereanalyzed with InfoStat (Tukey a = 0.05). The TL50% and TMS for Bb008 Bb007was 3.4 days and 3.7 days respectively. In the in vivo testing, prior to transformationof ANOVA binomial data (Arcoseno m) and the mean percent mortality was 98%Bb007 and 95% Bb008. We conclude that both strains were effective in the controlof T. vaporariorum under the conditions analyzed.

Keywords: Biological Control, Entomopathogenic Fungi, Hortalizas.

49Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIóN

Existen cerca de 1200 especies de mos-cas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) descriptasal presente, pero son pocas las que tienen im-portancia desde el punto de vista de la produc-ción agrícola (Hilje, 1992). Las especies máscomunes e importantes en términos económicosson Trialeurodes vaporariorum (Westwood) y elcomplejo Bemisia tabaci (Gennadius) ambaspresentes en la Argentina (Viscarret et al., 2000).Se trata de insectos polífagos, con alta tasa re-productiva y gran capacidad dispersiva (LópezÁvila, 2008).

T. vaporariorum llamada mosca de los in-vernaderos, es una de las más importantes anivel mundial con amplia distribución geográ-fica en zonas tropicales, subtropicales y tem-pladas del mundo, asociada a una granvariedad de hospederos cultivados y silvestres(Polack, 2005). Tanto los adultos como las nin-fas se alimentan de la planta provocando undaño directo que reduce los rendimientos delcultivo. La producción de secreciones azucara-das afecta indirectamente la producción ya queal favorecer el desarrollo de hongos saprófagosse interfiere en los procesos de fotosíntesis yevapotranspiración, por otra parte suelen servectores de importantes virosis (Polak, 2005).

La producción hortícola de Jujuy se veafectada por la acción de ambas especies,principalmente en los valles templados y Yun-gas. Desde 1997 existen registros de aparicióne incremento poblacional con el significativoimpacto económico en distintos cultivos hortí-colas (Leaño et al., 2005).

El uso indiscriminado de agroquímicoslejos de controlar la plaga se asocia a proble-

mas de incrementos de costos de producción,contaminación ambiental, eliminación de ene-migos naturales, aparición de plagas secunda-rias e intoxicaciones de trabajadores rurales(Cardona et al., 2005; Bonillo, 2008).

El uso de enemigos naturales localespuede considerarse una estrategia alternativa demanejo en el marco de un control integrado. Loshongos entomopatógenos constituyen una delas principales opciones para la regulación de in-sectos plagas en el agroecosistema sin riesgosambientales, nula toxicidad para animales o hu-manos y no dejan residuos en los alimentos(Pérez Consuegra, 2003; Abdo et al., 2008; Gar-cía et al., 2008; Tapias & Dussán, 2000).

A nivel mundial los hongos entomopató-genos más estudiados y fáciles de multiplicarson especies de Beauveria y Metarhizium ani-sopliae (García et al., 2008; Alatorre Rosas,2007). En la Argentina se han realizado aplica-ciones de B. bassiana sobre T. vaporariorum enel contexto del manejo integrado como una delas prácticas de control de este aleiródido (Polak,2005).

El objetivo del trabajo fue evaluar la mor-talidad de ninfas del cuarto estadio de T. vapo-rariorum por las cepas locales Bb007 y Bb008en plantas y hojas desprendidas de tomate bajocondiciones ambientales de invernáculo. Ambascepas están conservadas en el laboratorio Fito-patología de la Facultad de Ciencias Agrarias(Universidad Nacional de Jujuy), con probadacapacidad patogénica frente a otros insectos(Abdo et al., 2008; Tapia et al., 2005; Tapia & Ál-varez, 2006).

MATERIALES Y MéTODOSSe recolectaron adultos de T. vaporariorum

Page 51: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

50 AGRARIA

de un cultivo de tomate manejado convencio-nalmente en Aguas Calientes (El Carmen,Jujuy, los que fueron liberados en jaulas decría (describir brevemente) con voile, conte-niendo en su interior plantas de tomate de 30días de postemergencia. Luego del periodo depostura de huevos, las plantas infestadas fue-ron transferidas a jaulas nuevas para iniciar lacría a partir de una población homogénea. Lasjaulas se mantuvieron en el invernáculo de laFacultad de Ciencias Agrarias, a una tempera-tura máxima de 23,5 ºC, 8,13 ºC media de mí-nima de y fotoperiodo natural.

Se utilizaron dos cepas locales de B.bassiana: Bb 007 aislada de larvas de una es-pecie de lepidóptero recolectada en Yuto (Le-desma, Jujuy) y Bb 008 aislada de moscablanca de Palma Sola (Santa Bárbara, Jujuy).Las cepas se multiplicaron en arroz para incre-mentar la cantidad de inoculo para los ensayosin vitro e in vivo.

En el laboratorio de Fitopatología se rea-lizaron los ensayos in vitro para la determina-ción del TL50%, TMS de N IV sobre hojas detomate.

Determinación de TL50% y TMSPara la determinación del TL50% y TMS, se

tomaron hojas de tomate infestadas con ninfasIV provenientes de la cría de T. vaporariorum.En el interior de la cámara de flujo laminar, lashojas fueron sumergidas durante sesenta se-gundos en una suspensión de 108 conidios/ml,este procedimiento se realizó con las cepasBb007 y Bb008, utilizándose agua destiladapara el testigo. Luego las hojas se colocaronsobre papel secante, para eliminar el excesode agua, y se transfirieron a cajas de Petri conAgar agua 2% e incubadas a 24 ºC y una foto-fase de doce horas durante siete días.

La mortalidad fue observada diariamentepara determinar el tiempo en el que muere el50% de la población de ninfas N IV (TL50%), porla acción de los tratamientos. Los datos se re-gistraron en una tabla de frecuencias, dondese expresó la mortandad acumulada durante 7días. Para la determinación del TL50% se utilizóuna interpolación lineal de la mortalidad diaria

acumulada.Se determinó el tiempo medio de sobre-

vivencia (TMS) para la población expuesta acada cepa, aplicándose la siguiente fórmula(Lomer & Lomer, 2002):

Donde nt es el número de individuos quemuere en un día t, del total de la población Nde insectos tratados, entre el día uno y el úl-timo día del ensayo.

Se realizó el análisis de curvas de Ka-plan-Meier, el cual permite estudiar la sobre-vida de entidades en función de una variableindependiente dicotómica (viva o muerta), me-diante el programa Infostat.

Bioensayos sobre plantas de tomateen invernadero.

Esta etapa se desarrolló en el invernaderode la Facultad de Ciencias Agrarias. Se utilizarontres jaulas de cría, estableciendo una jaula portratamiento. Se siguió un diseño completamentealeatorizado de cinco repeticiones/plantas y 30unidades de observación/ninfas IV por repetición.

Las plantas infestadas con ninfas IV, fue-ron pulverizadas hasta goteo con una suspen-sión de 1 x 108conidios/ml de cada cepa,utilizándose solo agua destilada para el testigo.En esta fase se usó un pulverizador de previapresión de 1.5 litros, modelo H-1,5.

Las plantas permanecieron en el interior delas jaulas en el invernadero a una media de tem-peratura máxima de 23,5 ºC y media de mínimade 8,13 ºC y un fotoperiodo natural.

La evaluación se realizó a los 10 días enfunción a la mortandad confirmada de ninfas encada tratamiento (manifestación del signo de laenfermedad). Los datos se analizaron estadísti-camente con el programa InfoStat (Versión 2008).Para el análisis de la varianza se aplicó a losdatos binomiales la transformación Arcoseno m ,siendo m la proporción de las ninfas muertas.

RESULTADOS

Determinación de TL50% y TMSEn las tablas 1 y 2 se observan los registros

de mortalidad diaria acumulada de ninfas IV deT. vaporariorum expuestas a Bb007 y Bb008

Page 52: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

51Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

respectivamente, desde el tercer día al séptimodía posterior a la aplicación. A los siete días deltratamiento, las ninfas IV expuestas a Bb007presentaron una frecuencia relativa acumulada(FRA) del 96,7%, mientras que las expuestasa Bb008 presentaron una (FRA) de 98,9%. Nose observó mortalidad en el testigo por B. bas-siana.

En la figura 1 se han representado lasfrecuencias relativas acumuladas para ambascepas y el TL50%. Las dos cepas presentaronun efecto similar sobre las ninfas IV.

Mediante la interpolación lineal de la mor-talidad diaria acumulada, el TL50% para N IV fuede 3,44 días para ambas cepas.

El TMS de las ninfas lV expuestas aBb007 fue de 3,78 días (CV 13,2) y de 3,73días para las ninfas IV expuestas a Bb008 (CV28,5), no existiendo diferencias significativasentre los tratamientos, como se observa en lastablas 3 y 4.

Bioensayos in vivo, sobre plantas detomate en invernadero.

En el ANOVA (Tabla 5) se obtuvieron di-ferencias estadísticamente significativas al 5%entre los tratamientos. Se rechazó la hipótesisnula que sostiene la igualdad en el efecto de lostratamientos aceptándose la hipótesis alterna-tiva que establece diferencias entre los mismos.El test de Tukey (Tabla 6) reveló diferenciassignificativas entre las medias de la mortalidadentre el testigo y las dos cepas evaluadas, re-gistrándose para Bb007 una media de mortan-dad del 98% y Bb008 del 95%, con uncoeficiente de variación del 22,76%. En las fi-guras 2 y 3 se observan ninfas IV manifestandosíntomas y signos de la enfermedad.

DISCUSIóN Y CONCLUSIóN

Las ninfas enfermas de T. vaporariorumsobre hojas desprendidas o sobre plantas en in-vernadero presentaron una coloración blanque-cina algodonosa, con micelio; otras manifestarondiversas intensidades de rojo, similar a lo obser-vado por Shannon (1996), características tam-bién registradas para las ninfas IV, de Bemisia

argentifoli, por Orozco Santos et al., (2000) yQuesada-Moraga et al. (2006) con porcentajesde mortalidad superiores al 70%. Ambas cepasresultaron patogénicas para las ninfas IV de T.vaporariorum, a la concentración de 108coni-dios/ml-1, en condiciones controladas de labora-torio e invernadero. El porcentaje de mortalidaddel 99% revela la virulencia de las mismas, a laque se suma un TL50% de 3,4 días y un TMS de3,7 días. Santamaría et al. (1998) obtuvieron re-sultados similares de un 91,5% de mortalidad encondiciones in vivo, sobre otra especie de la fa-milia de los Aleyrodidos (Aleurothrixus floccosus).

En función a los resultados obtenidos, lascepas de B. bassiana evaluadas representanuna alternativa para el control de T. vaporariorumsobre plantas de tomate en invernadero,siendo esto un avance para el control del in-secto en Jujuy ya que la producción de las cepaslocales se obtienen en el laboratorio de Fitopa-tología de la Facultad de Ciencias Agrarias de laUnju. El conocimiento generado necesita futurasinvestigaciones a campo para valorar el impactoen el agroecosistema y en las economías re-gionales.

BIBLIOGRAFíA

1. Abdo, G.; Álvarez, S.; Bonillo, M.;Rolle, R. & Tapia, S. 2008. Producción Hortí-cola Sustentable. Buenos Aires, Argentina, Edi-ciones INTA 103 pp.

2. Alatorre-Rosas, R. 2007. Hongos ento-mopatógenos, pp. 127-143. En: L. A. Rodríguezdel Bosque & H. C. Arredondo-Bernal (eds.), Te-oría y Aplicación del Control Biológico. SociedadMexicana de Control Biológico, México, 303 pp.

3. Bonillo, M. 2008. Agrotóxicos y produc-ción agrícola. El ojo de la tormenta. 46: 15-16.

4. García García, M. A.; Capello García,S.; Lesher Gordillo, J. M. & Molina Martinez, R.F. 2008. Hongos entomopatógenos como unaalternativa en el control Biológico. Kuxulkab 27(XV): 25-28. Disponible en:http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/kuxulkab/edi-ciones/27/04_Hongos%20Entomopat%C3%B3genos%20como%20una%20alternativa.pdf

5. Hilje, L. 1992. Plan de Acción Regionalpara el manejo de las moscas blancas en América

Page 53: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

52 AGRARIA

Central y el Caribe. CATIE, Turrialba, Costa Rica.27 p.

6. Leaño, M. C., Tapia, S. N., Agostini DeManero, E. B., & Alvarez, S. (2005). Releva-miento de moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodi-dae) y sus biocontroladores en cultivos de tomate(Licopersicon esculentum Mill.), pimiento (Capsi-cum annuum L.) y berenjena (Solanum melon-gera L.) de Jujuy y Salta. In Congreso Argentinode Entomología 12-15 de Septiembre. San Miguelde Tucumán. AR.

7. Lomer, H. & Lomer, C. 2002. Pathologied´ insectes. Manual. Editorial Lubilosa, Francia:244.

8. López Ávila, A. 2008. Biología y Control.Control Biológico de las Moscas Blancas. MIP.Corpoica. Disponible en:http://controlvivo.blogspot.com/2008/04/biologa-y-control-biolo-gico-de-las.html

9. Orozco-Santos, M.; Farias-Larios, J.;López-Pérez, J. & Ramírez-Vázquez, N. 2000.Uso de Beauveria bassiana para el control deBemisia argentifolli en melón. CATIE. CostaRica. Manejo Integrado de Plagas y Agroeco-logía 56: 46-51.

10. Pérez Consuegra N. 2003. Agricul-tura Orgánica: bases para el manejo ecológicode plagas. CEDAR-ACTAF, Cuba. 50-62.

11. Polak, A. 2005. Manejo Integrado deMoscas Blancas. Boletín Hortícola. ProtecciónVegetal EEA San Pedro. INTA Año 10. N° 31.

12. Quesada-Moraga, E.; Maranhao, E.;Valverde-García, P. & Santiago- Alvarez, C.2006. Selection of Beauveria bassiana isolatesfor control of the whiteflies Bemisia tabaci andTrialeurodes vaporariorum on thebasis of viru-lence, thermal requirements, and toxicogenicactivity. Biological Control. 36: 274-287.

13. Santamaría A.; Costa-Comeles, J.;Alonso, A.; Rodrigues, J. & Ferrer, J. 1998. En-sayo del hongo entomopatógeno Beauveriabassiana (Balsamo) Vullemin para el control dela mosca blanca de los cítricos Aleurothrixusfloccosus (Maskell) (Homoptera: Aleyrodidae) ysu acción sobre el parásito Cales noacki (Howard)(Hymenoptera: Aphelinidae). Boletín Sanidad.Vegetal, Plagas 24: 695-706.

14. Shannon, P. 1996. Hongos Entomopa-

tógenos. Metodologías para el estudio y manejode moscas blancas y geminivirus60-68. Ed. LukoHilje. Catie. Nº37. Turrialba. Costa Rica.

15. Tapia S.; Leaño, M; Agostini, E; & Ál-varez, S.E. 2005. Relevamiento de moscasblancas (Hemiptera: Aleyrodidae) y sus biocon-troladores en cultivos de tomate (Licopersicomsculentum L), pimiento (Capsicum annum L) yberenjena (Solanum melongera L) de Jujuy ySalta. Revista de la Sociedad Entomológica Ar-gentina. 64 (4): 450-451.

16. Tapia, S. & Alvarez, S. 2006. Patoge-nicidad de aislamientos nativos de Beauveriabassiana (Bals.) Vuill. y Paecilomyces spp. sobreTuta absoluta (Meyrick) en tomate (Licopersiconsculentum Mill), en condiciones de laboratorio.Acta de Resúmenes de las XII Jornadas Fitosa-nitarias Argentinas. FALTA Página.

17. Tapias, S. I. & Dussán, J. 2000. Evalua-ción del grado de seguridad del hongo Beauveriabassiana utilizando para el control biológico deinsectos plaga. Actualidades Biológicas 22 (72):17-27 p.http://web.catie.ac.cr/informacion/RMIP/rmip56/art5-b.htm#Re-sultados

18. Viscarret, M. M., Botto, E. N., & Polas-zek, A.N.D.R.E.W. (2000). Whiteflies (Hemiptera:Aleyrodidae) of economic importance and theirnatural enemies (Hymenoptera: Aphelinidae,Signiphoridae) in Argentina. Revista Chilena deEntomología, 26, 5-12.

Page 54: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

53Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

TABLAS.

Tabla 1. Mortalidad diaria acumulada de ninfas IV de T. vaporariorum expuestas a Bb007.

Tabla 2. Mortalidad diaria acumulada de ninfas IV de T. vaporariorum expuestas a Bb008.

Tabla 3: Análisis de Sobrevida de Kaplan-Meier para Bb 007 y Bb 00.

Page 55: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

54 AGRARIA

Tabla 4: Estadística descriptiva del análisis de Sobrevida de Kaplan-Meier para Bb 007 y Bb 008.

Tabla 5. Análisis de la Varianza aplicando transformación de los datos binomiales

Tabla 6. Prueba de comparación de medias.Test de Tukey (α= 0,05).

(Arcoseno m)

Page 56: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

55Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Figura 1. Frecuencias Relativas acumuladas para Bb 007 y Bb 008 y TL50%

Figura 2. Dos ninfas IV de T. vaporariorum sobre hoja de tomatecon síntomas de la enfermedad producida por B. bassiana. A laiz-quierda con síntomas avanzados y a la derecha con síntomas ini-ciales (aumento: 3X).

Figura 3. Tres ninfas IV de T. vaporariorum sobre hoja de tomate,con síntomas y signos de la enfermedad producida por B. bassiana(aumento: 3X).

FIGURAS.

Page 57: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 56-61

ROOT GROWTH IN SEEDLINGS OF CARROT AND ONION PRE TREATEDWITH ORGANIC FERTILIZERS AND TRICHODERMA SP

CRECIMIENTO DE RAíZ PRINCIPAL EN PLáNTULAS DEZANAHORIA Y CEBOLLA PRE TRATADAS CON ABONOSLíqUIDOS ORGáNICOS Y TRICHODERMA SP

1. Centro de Estudios para el Desarrollo de la Agricultura Familiar (CEDAF),2. Cátedra de Edafología. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, Alberdi N° 47. San Salvador de Jujuy.

RESUMENLos cultivos de zanahoria y cebolla tienen una primera etapa de creci-

miento lenta. El objetivo del trabajo fue evaluar el crecimiento de las raíces deambas especies utilizando té de compost (TC0,1%), té de lombricompuesto (TL1%), supermagro (SM 0,1%) y distintas cepas locales de Trichoderma spp.(T17-T20-T10-T11 2x107c/ml). Tanto el TC como TL se prepararon suspen-diendo los abonos sólidos en agua 1/7 (v/v) durante 7 días. El SM se preparócon guano bovino en agua 30/100 (v/v), azúcar (2 kg) y leche (4 l) fermentandodurante 54 días. Las semillas de cebolla se embebieron durante 6 horas en TC,TL, SM y T17 y T20 utilizando agua como control (T). Se evaluó la longitud dela raíz a los 12 días. En el caso de zanahoria se siguió igual procedimiento,usando las cepas T10 y T11 de Trichoderma y se observó a los 14 días. Encebolla se observaron diferencias significativas entre todos los tratamientos yel control, T20 y TC con medias 20% superiores al T. En zanahoria todos lostratamientos mostraron diferencias significativas frente al control, T10 y T11,25% superior al T. Los tratamientos pre-germinativos de semillas evidenciaronefectos promotores del crecimiento de raíz principal en cebolla y zanahoria, ob-servándose diferencias entre los mismos.

Palabras claves: zanahoria, cebolla, competencia, raíz, biofertilizantes.

SUMMARYThe carrot and onion crops have a first stage of slow growth. The aim of

the study was to evaluate root growth of both species using compost tea-0.1%(TC), vermicompost tea-1% (TL), supermagro-0.1% (SM) and various localstrains Trichoderma spp.-2 x 107 c / ml- (T17-T20-T10-T11). Both CT and LTwere prepared in suspensions of water soluble fertilizers in 1/7 (v / v) for 7 days.The SM was prepared with bovine manure 30/100 in water (v / v) sugar (2 kg)and milk (4L) fermenting for 54 days. Onion seeds were soaked for 6 hours inTC TL, SM and T17 and T20 water as a control (T) used. The root length at 12days was evaluated. In carrot identical procedure was continued to be used thestrains T10 and T11, evaluated at 14 days. Data were analyzed with the programInfoStat. In onion significant differences between all treatments, T20 and TC

Bonillo M. C.1; Rivera A. del M.1; Álvarez S. E1; Hamity V.1, Arias M. P.2

Page 58: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

control averages 20% above the control was observed. In carrot all treatmentsshowed significant differences versus control, T10 and T11 25% higher than T.The pre-germination seed treatment showed growth promoting effects of mainroot in onion and carrot, observing differences between them.

Keywords: carrot, onion, competition, root, biofertilizers.

57Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIóN

La producción bajo el enfoque agroeco-lógico es hoy una de las más relevantes pro-puestas generadas para la producción dealimentos de forma sustentables y en un marcode soberanía alimentaria. Pero en la actualidadpara la reconversión desde una producción conagroquímicos y monocultivo a un esquemaagroecológico es necesario contar con tecno-logía de apoyo para dicha transición. En estemarco el manejo de malezas es algo relevante,sobre todo en cultivos de muy baja capacidadde competencia en los primeros estadios. Sinperder de vista que si bien es cierto que a cortoplazo las políticas de manejo de malezas cen-tradas en el uso de herbicidas han sido exito-sas en términos de producción, eficiencia, ysimplicidad; esta aproximación al manejo delas malezas ha sido altamente criticada por sualto costo ambiental, social, y económico (Me-nalled, 2010).

La zanahoria (Daucus carota L.) y la ce-bolla (Allium cepa L) son dos cultivos hortícolas,cuya primera etapa de crecimiento es de ca-rácter relativamente lento y de poca capacidadde competencia con las malezas. Una forma demejorar la competitividad de dichas especieses aumentar la capacidad de implantación ycrecimiento inicial. El uso de abonos orgánicos,tanto líquidos como sólidos, y guanos en sue-los cultivados es una práctica ancestral dejadade lado por una gran mayoría de agricultoresen los últimos 60 años (Campos y Sperberg,2011). En la actualidad diferentes tipos de abo-nos “orgánicos” son promocionados y utiliza-dos entre los que se mencionan derivados delcompost, te de compost, fermentos líquidos deguano como el supermagro y microorganismos

con capacidad promotora de crecimiento comoTrichoderma sp. Posiblemente la mejor deci-sión sería ir reemplazando gradualmente losquímicos inorgánicos por abonos orgánicoshasta llegar a un equilibrio que permita que lossistemas de producción sean ambientalmentesustentables y rentables (Añez y Espinoza,2003).

Al respecto Rothman y otros (2006) apli-cando compost en forma foliar a diferentesconcentraciones en variedades de tomate y pi-miento bajo condiciones de campo, apreciaronun efecto estimulante positivo en la altura yancho del follaje, diámetro polar de los frutos,masa y grosor del pericarpio y, por lo tanto, enlos rendimientos. También en tomate la aplica-ción de compost líquido al suelo y al follaje,provocó que parámetros como materia seca,cantidad de foliolos, volumen radicular y pesoseco de las raíces mejoraran (Barroso y otros,1994). En el mismo cultivo Arteaga (2006) logróincrementos en rendimiento y en calidad, me-diante la aplicaciones foliar cada 15 días dehumus líquido a las concentraciones de 1/30 y1/40 en agua.

En comparación a los fertilizantes quími-cos sintéticos, el uso de biofertilizantes líquidosen forma de fermentados microbianos simpleso enriquecidos, se centra más que en aspectoscuantitativos de nutrientes, en la diversidad dela composición mineral, formando compuestosquelatizados. Éstos compuestos quedan dis-ponibles para la actividad biológica o como ac-tivador enzimático del metabolismo vegetal. Enéste sentido el “supermagro”, creado en Brasilpor Magro (de ahí surge el nombre) es un bio-fertilizante producido bajo condiciones aeróbi-cas o anaeróbicas y ha mostrado efectosestimulantes de crecimiento en cultivos como

Page 59: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

58 AGRARIA

maracuyá (Rodriguez y otros, 2009). La res-puesta de las plantas puede variar de acuerdoal tipo de suelo, época de plantación y manejocultural; resultando necesario evaluar el des-arrollo microbiológico producido por estos pro-ductos a partir de estiércol bovino, que puedecontener sustancias húmicas. Nardi y otros,(2002) expresan que es posible que estas sus-tancias ejerzan efectos en funciones vitales delas plantas e incidan, directa o indirectamente,en la absorción de iones y en la nutrición mine-ral de las plantas. El ajuste de las dosis de apli-cación representa un aspecto importante paraevitar efectos tóxicos, normalmente estos bio-fertilizantes, con tres meses de fermentación,pueden ser usados en aplicaciones foliares(concentración de 5%) sobre la mayoría de loscultivos sin riesgos de toxicidad mineral (RuizLópez, 2013) o de inhibición del crecimiento oproductividad (Cavalcante y otros, 2007).

Cubillos-Hinojosa y otros, (2009) logra-ron mejorar el porcentaje de germinación, el ín-dice de velocidad de germinación, el tiempomedio de germinación, la altura de las plántu-las, el grosor del tallo, el número de hojas, lalongitud de la raíz y el peso seco total en semi-llas y plántulas de maracuyá inoculadas concepas locales y comerciales de Trichodermaharzianum.

En el presente trabajo se plantea evaluarel efecto promotor de crecimiento de abonosorgánicos líquidos (te de compost, te de lombri-compuesto y supermagro) y de cepas localesde Trichoderma sp. sobre la raíz primaria deplántulas de zanahoria y cebolla en condicionesde laboratorio.

MATERIALES Y MéTODOS

Se realizaron dos ensayos relacionados.En el primer ensayo se trataron semillas de cebo-lla (Allium cepa L) con cepas de Trichoderma sppy abonos orgánicos líquidos sin diluir. El segundoensayo se realizó con semillas de zanahoria(Daucus carota L), tratadas con cepas locales deTrichoderma spp y con abonos orgánicos diluidos.

Los abonos orgánicos líquidos utilizadosfueron producidos localmente. Para el presente

ensayo se utilizó té de compost (TC), té de lom-bricompuesto (TL) y supermagro (SM).

TC y TL: se prepararon suspensiones delos respectivos abonos sólidos (compost y lom-bricompuesto de cama de granja) en agua, arazón de 1/7 (v/v) durante 7 días y extraccióndel filtrado al final de dicho periodo.

El supermagro suele presentar variantestanto en su composición como en los métodosde fermentación (Cacalcante y otros, 2007), enesta experiencia se trabajó con una formulasimplificada. Se mezcló guano fresco bovinocon agua en una proporción de 30 litros en 100litros de preparado, adicionando al inicio de lapreparación azúcar (2 kg) y leche líquida (4l).La fermentación se llevó a cabo durante 54días en un recipiente abierto con homogeniza-ción diaria de la mezcla que finalmente se filtró.El líquido obtenido fue el producto utilizado(SM) en el tratamiento de las semillas.

Las cepas de Trichoderma spp. fueronaislados locales de suelo y semillas seleccio-nadas en pruebas de laboratorio en función asu capacidad promotora de crecimiento y an-tagonista frente a hongos de suelo. El medioutilizado para su aislamiento fue APG 2% (AgarPapa Glucosado). La concentración final deunidades formadoras de colonias (conidios) selogró a partir de la multiplicación del hongo en100 g de arroz en condiciones de laboratorioestandarizadas.

En cebolla se realizaron 4 tratamientos y eltestigo. Los mismos fueron Trichoderma spp.cepas T17 y T20, TC, TL y agua como testigo (T).

Los tratamientos consistieron en la in-mersión de las semillas en TC y TL sin diluir.A los efectos de inferir un posible efecto deacondicionamiento osmótico, se midió la con-ductividad eléctrica y calculó el ψo respectivomediante la formula ψo=0,36 x CE/103. Otroparámetro físico químico determinado en cadauno de los medios líquidos utilizados fue el pH.

Muestras de 50 semillas de cebolla seembebieron, tanto en abonos líquidos como enagua durante 6 horas. Los tratamientos conT17 y T20 se aplicaron mediante la inmersiónde las semillas por un periodo de 60 segundosen suspensiones ajustadas a 2 x 107 coni-

Page 60: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

59Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

dios/ml, previa inmersión en agua para equipa-rar la hidratación generada por los otros trata-mientos.

En zanahoria, se aplicaron los siguientestratamientos: agua (T), T10 y T11 (2,4 x 107 coni-dios/ml), SM 0,1%, TL1% y TC 0,1%. En elcaso de T10 y T11 se realizó la inmersión delas semillas en agua durante 6 horas y, previoa la siembra, se sumergieron durante un mi-nuto en cada suspensión; mientras que para elresto de los otros tratamientos sólo se hizo lainmersión durante 6 horas.

Las semillas, una vez tratadas, fueronsembradas usando método sobre papel enbandejas plásticas, siguiendo un diseño com-pletamente aleatorizado de 4 repeticiones con50 semillas cada una. Las muestras se mantu-vieron en cámara de germinación a 25ºC, rea-lizando la evaluación en cebolla a los 12 díasy en zanahoria a los 14 días, sobre el total deplántulas normales, según Reglas Internacio-nales de Semillas. La variable ‘longitud de raíz’se analizó con programa InfoStat 2013-P.

RESULTADOS Y DISCUSIóN

En cebolla la longitud de raíz principalmostro diferencias significativas entre los tra-tamientos (pv= 0,0009 LSD 0,05), siendo T20y TC los de mejor respuesta. En éstos la longi-tud de raíces primarias, en promedio, fue 20%superior a los otros tratamientos. La menor lon-gitud de raíz se registró en T y en semillas tra-tadas con T17 (Tabla 1).

Para zanahoria se obtuvieron diferenciassignificativas entre los tratamientos (LSD 0,05)a favor de T10, con una media de 6,28 cm, se-guida por T11 de 5,76 cm, mientras que los tra-tamientos de TL y SM registraron valoresintermedios. En la Tabla 1 se observa que T10presenta la mayor diferencia frente a T, y signi-fica un 25% de aumento en la longitud de laraíz, condición que estaría mostrando el efectopromotor de los abonos utilizados sobre el cre-cimiento de la raíz principal.

Las mediciones de CE y cálculo de losrespectivos potenciales osmóticos para TC, TLy T se indican en la Tabla 2. TL fue el tratamiento

con mayor potencial osmótico (0,3762 atm.) Los tratamientos TC y TL sin diluir muestran

una buena respuesta promotora de crecimientode raíz en cebolla. En cambio en zanahoria, laforma diluida de los abonos orgánicos líquidos notuvo un efecto promisorio, obteniéndose en estaespecie mejor respuesta con la aplicación de lostratamientos con Trichoderma spp.

Respecto a la acción de Trichoderma,hay diferencias de comportamientos entrecepas y cultivos, respuesta que desde el puntode vista genético y/o molecular, aun no sepuede explicar con precisión. Efectos similaresse describen para la promoción de crecimientogenerada por rizobacterias. Harman y otros,(2004) demostraron que la inducción es gene-rada por la liberación al medio de compuestosvolátiles tipo cetonas, butanodiol, entre otrasmoléculas.

El mayor crecimiento de raíz principal ge-nerado por los tratamientos considerados,puede estar relacionado a la presencia de sus-tancias simil-hormonales, pudiendo explicar loocurrido en los tratamientos TC y TL. Autorescitan métodos para cuantificar esas sustanciassimil-hormonales presentes, sobre todo en lafracción fúlvica de las sustancias húmicas. Fa-çanha y otros, (2002) han demostrado la pre-sencia de grupos funcionales concaracterísticas hormonales midiendo la capa-cidad de activar la bomba de protones de lasmembranas plasmática, indicador de la bioac-tividad potencial de los ácidos húmicos. Por suparte, Canellas y otros (2002), mediante cro-matografía en fase gaseosa lograron determi-nar y cuantificar sustancias símil-auxinicas enácidos húmicos extraídos de lombricompuesto.

Gomes y otros, (2012), mencionan queun efecto tipo de acondicionamiento osmóticopodría estar involucrado, aunque en generallos resultados positivos se presentan entre -4,95 y -19,8 atm, a las temperaturas medias re-comendadas para germinación. En esteensayo la magnitud de Ψ0 para (TL) y (TC) sindiluir son lejanos a esos valores.

Se considera necesario avanzar en estu-dios sobre los abonos orgánicos líquidos y lainteracción con microorganismos, que permitan

Page 61: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

60 AGRARIA

explicar ésta respuesta promotora de creci-miento en las plantas, evaluando la presenciade sustancias hormonales y producción de me-tabolitos secundarios.

Esta tecnología apropiada está enmar-cada en propuestas de producción ecológica,frente a instancias de reconversión o transicióndesde una agricultura con agroquímicos haciauna agricultura orgánica.

BIBLIOGRAFíA

-Añez, B.; Espinoza, W. 2003. Respues-tas de la lechuga y del repollo a la fertilizaciónquímica y orgánica. Revista Forestal Venezo-lana, 47 (2): 73-82.

-Arteaga, M. 2006. Evaluación de lasaplicaciones foliares de humus líquido en elcultivo del tomate (Lycopersicon esculentummill) var. Amalia en condiciones de producción.Revista Cultivos Tropicales, 27 (3): 95-101.

-Barroso, R.; Mendoza, L.; Gandarilla, F.1994. Humus líquido como opción estimula-dora para el desarrollo del tomate. Revista Cul-tivos Tropicales, 15. 3.

-Campos, J.; Sperberg, F. 2011. Uso deEnmiendas Orgánicas como fuente de Fertiliza-ción en Cultivos. Chile. Disponible enhttp://www.inia.cl/medios/raihuen/Descargas.Consultado el 07 de enero de 2013.

-Canellas, L.; Olivare.s, F; Anna, L.; Fa-canha, O.; Facanha, A. 2002. Humic Acids Iso-lated from Earthworm Compost Enhance RootElongation, Lateral Root Emergence, andPlasma Membrane H+-ATPase Activity in MaizeRoots. Plant Physiology, 130: 1951–1957.

-Cavalcante L. F., Dos Santos G.D., deOliveira F. A., Cavalcante H. L., Gondim S. C.,Cavalcante M. Z. B. 2007. Crescimento e pro-dução do maracujazeiro-amarelo em solo debaixa fertilidade tratado com biofertilizantes lí-quidos. Rev. Bras. Ciênc. Agrár. Recife, V.2,N.1:15-19.

-Cubillos, H.J.; Valero, N.; Mejía, L. 2009.Trichoderma harzianum como promotor delcrecimiento vegetal del maracuyá (Passifloraedulis var. flavicarpa Degener). Agronomía Co-lombiana, 27 (1): 81-86.

-Façanha, A.; Okorokova, F. A.; Lopes;Guridi, F.; De Araújo; Velloso, A.; Rumjanek, V.;Brasil, F., Schripsema, J.; Braz-Filho, R.; DeOliveira, M.; Canellas, L. 2002. Bioatividade deácidos húmicos: efeitos sobre o desenvolvi-mento radicular e sobre a bomba de prótons damembrana plasmática. PesquisaAgropecuáriaBrasileira, 37 (9): 1301-1310.

-Gomes, D.; Da Silva, A.; Dias, D.; Alva-renga, E.; Da Silva, L.; Panozzo, L. 2012. Primingand drying on the physiological quality of eggplantsedes. Horticultura Brasileira, 30: 484-488.

-Harman, G.; Howell, C.; Viterbo.; A;Chet, I.; Lorito, M. 2004. Trichoderma speciesopportunistic, avirulent plant symbionts. NatureReviews Microbiology, 2: 43-56.

-Menalled, Fd. 2010. Consideracionesecológicas para el desarrollo de programas demanejo integrado de malezas. Agroecología, 5:73-78.

-Meirelles, L. Bracagioli Neto, A.; Meire-lles, A. L. Biofertilizantes enriquecidos: caminhosadio da nutrição e proteção das plantas. PortoAlegre: Ipê/CAE, 1997. 24p.

-Nardi, S.; Pizzeghello, D.; Muscolo, A.;Vianello, E. 2002. Physiological effects ofhumic substances on higher plants. Soil Bio-logy & Biochemistry, v.34, p.1527-1536.

-Rodrigues A.; Cavalcante, L.; de Oliveira,A.; de Sousa, J. y Mesquita, F. 2009. Produçãoe nutrição mineral do maracujazeiro-amarelo emsolo com biofertilizante supermagro e potássio.Revista Brasileira de Engenharia Agrícola eAmbiental v.13, n.2, p.117–124, 2009.

-Rothman, M.; Dondo, G.; Tonelli, B.;Montiel, M. 2006. Evaluación del uso de extractode Lombricompuesto en el cultivo de espinaca(Spinacia oleracea.) a campo. UNER - RevistaCientífica Agropecuaria, 10 (2): 101-107.

-Ruiz Lopez, M. 2013. Comportamentoquimico e microbiologico no biofertilizante tiposupermagro. Brasilia: Faculdade de Agronomiae Medicina Veterinaria, Universidade de Brasilia:52p. Dissertacao de Mestrado.

Page 62: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

61Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

TABLAS.

Tabla 1. Longitud promedio de raíz principal de plántulas de cebollas y zanahoria, semillas tratadas con abonosorgánicos líquidos y cepas locales de Trichoderma sp.

Para la misma especie medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

Tabla 2. Caracterización físico-química de los diferentes medios líquidos utilizados.

Page 63: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 62-67

CONTRIBUTION TO THE KNOWLEDGE OF ENDOPHYTES IN ORANGE

APORTE AL CONOCIMIENTO DE LOS ENDóFITOS ENNARANJO

1. Profesor Titular de Fitopatología. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. Alberdi 47. San Salvador de Jujuy. patologí[email protected]

RESUMENLos hongos endófitos establecen una relación mutualista con las plantas,

habitan en su interior, obtienen nutrientes y le proveen ventajas frente a factoresadversos. Algunos tienen potencial antagonista a patógenos vegetales, otrasproducen metabolítos inhibidores de hongos patógenos de vegetales y de hu-manos, entre ellos las xilarias. El objetivo fue determinar si las xilarias compo-nen la comunidad endofítica del naranjo en la zona citrícola jujeña. Se tomaronmuestras de hojas asintomáticas del brote más antiguo, se realizaron aisla-mientos en agar zanahoria. Se repicaron las xilarias desarrolladas, se hicierondeterminaciones morfométricas, pruebas de patogenicidad y pruebas de com-petencia y antibiosis con G. citricarpa. En el 63 % de los lotes se encontraronxilarias endófitas: Xylaria hypoxylon, Xylaria multiplex y Xylaria sp. Las pruebasde patogenicidad de estas especies resultaron negativas en naranjo.

Palabras clave: Citrus. Hongos endofitos. Xylaria.

SUMMARYFungal endophytes establish a mutualistic relationship with plants living

inside, obtain nutrients and will provide benefits against adverse factors. Somehave potential antagonist to plant pathogens, others produce metabolites inhi-bitors of plant pathogenic fungi and human, including Xylaria. The objective wasto determine whether endophytic community Xylaria up the orange citrus areain Jujuy. Asymptomatic samples older leaves sprout were taken isolations wereperformed in carrot agar (AZ). Xylarias developed were picked, morphometricdeterminations, and pathogenicity test were made. On 63% of lots Xylarias en-dophytes were found: X. hypoxylon, X. multiplex and X. sp. Pathogenicity testswere negative in orange.

Keywords: Citrus. Endophytic fungi. Xylaria.

Noemí del Valle Bejarano1.

Page 64: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

63Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIóN

Las especies fúngicas endófitas estable-cen una relación mutualista con las plantas, ha-bitan en su interior, obtienen nutrientes de ellasy le proveen ventajas competitivas frente a fac-tores adversos. La composición de la comuni-dad endofítica, varía en función del hospedantey del ambiente, se interrelacionan en un equili-brio armónico y la pérdida de ese equilibriopuede afectar el comportamiento de los inte-grantes de la comunidad y establecerse condi-ciones para que hongos oportunistasmanifiesten su potencial patogénico (Schulz yBoyle, 2005). Taxonómicamente la mayoría delos endófitos son ascomicetos, algunos géne-ros de hongos siempre se aíslan como endófi-tos más allá del hospedante en estudio, tal escaso de Cryptocline, Cryptosporiopsis, Leptos-troma, Phomopsis y Phyllosticta (Carrol, 1988).

Los endófitos representan un recursobiotecnológico novedoso, han demostrado serla fuente de una amplia gama de metabolitossecundarios y bioactivos (Gunatilaka, 2006;Schulz y otros, 2002; Zhang y otros, 2006).

En este sentido se han encontrado lac-tonas como metabolitos secundarios producidopor Phomopsis sp. endófita de Azadirachta in-dica (Wu y otros, 2008). También se encontra-ron guaianas oxigenadas tipo sesquiterpenosy diterpenos isopimaranos de xilarias, aisladascomo endófitas también de esta planta, con im-portante actividad antifúngica frente a patóge-nos de plantas como Pyricularia oryzae (Wu yotros, 2014). Asimismo para algunas especiesde Xylaria se ha demostrado su capacidad deproducción de xilanasas, celulasas, lacasas yenzimas que degradan la lignina, (Liers y otros2006).

El objetivo de este trabajo fue determinarsi las xilarias componen la comunidad endofí-tica del naranjo en la zona citrícola Jujeña.

MATERIALES Y MéTODOS

En diferentes sitios de la zona citrícola deJujuy durante un ciclo de cultivo se tomaronmuestras de hojas asintomáticas. Cada una

consistía en 50 hojas asintomáticas de naranjo,correspondientes al brote más antiguo de unarama. Se conservaron a 4°C hasta su procesa-miento en el laboratorio. Las hojas se lavaronvigorosamente con agua de grifo y detergenteneutro, se desinfectaron con hipoclorito desodio al 1,5% durante dos minutos, luego igualtiempo con etanol 70%, seguido de enjuaguescon agua destilada estéril. Se cortaron asépti-camente trozos de 1 cm2, que se desinfectaronnuevamente con alcohol y se enjuagaron conagua destilada. Se sembraron 25 trozos encada una de las 5 placas de agar zanahoria (80g de glucosa y 200 g de zanahoria por litro deagua destilada) y se incubaron a 27 °C ± 1 °C(Schinor y otros, 2002).

La identificación de los taxa fúngicos sebasó en las características culturales y en lamorfología de los cuerpos fructíferos y esporas,algunas cepas fructificaron sobre los trozos dehojas y para las otras se hicieron subcultivos,sobre agar papa glucosa (APG). Se realizaronobservaciones de acuerdo a los métodos co-rrientes en micología, se procedió a la identifi-cación (Dugan, 2006) y se tomo en cuenta lasconsideraciones de San Martín y Rogers(1989). Los aislamientos estériles fueron dife-renciados por sus características culturales.

De las colonias desarrolladas se extraje-ron fragmentos de 6 mm de diámetro de las co-lonias desarrolladas en APG, que se inocularonsobre heridas causadas a frutos y hojas des-prendidos de naranjo dulce, incubados luegoen ambiente con una HR del 80% ±5 a la tem-peratura de laboratorio, durante 21 días.

RESULTADOS Y DISCUSIóN

Se muestrearon las siguientes localida-des citrícolas jujeñas: El Pongo, Fuensanta deMurcia, Puesto Nuevo, Isla Chica, Cerro laLumbre, Real de Los Toros, Palmasola, SauceGuacho, Arroyo del Medio, Fraile Pintado yYuto. Se cultivaron 125 fragmentos de hojaspor sitio.

En el 63,3% de los sitios muestreados seencontraron como endófitas en hojas de na-ranjo 3 especies de Xylaria, con una frecuencia

Page 65: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

64 AGRARIA

promedio de 3,6% de los aislamientos. Xylariamultiplex (Kunze) Fr. (Fig. 1 y 2) desarrolló es-tromas teleomórficos densamente cespitosos,3-22 x 0,5-1 mm, cilíndrico, contornos ondula-dos o nudosos, ápice estéril agudo, superficielisa, castaño oscura a negra con papilas ostio-lares diminutas, negras, punteadas; ascospo-ras castañas, elipsoidales, no equiláteras,naviculares con extremos redondeados, 9,5-12,5 x 4-5 μm y con surco germinativo tenue,recto, ligeramente menor que la longitud de laespora.

Xylaria hypoxylon (L.: Fr.) Grev. (Fig. 3 y4) desarrollo ascomas en estromas elevadosde hasta 2 cm de longitud, de base negra conextremos blanquecinos biburcados aplanadosde aspecto arborescente, ascosporas negrasreniformes unicelulares de 10 x 4,5 µm (Hladkiy Romero, 2007), ambas especies fructificarontanto sobre los trozos de hojas como sobreAPG. Por otra parte, una cepa con las caracte-rísticas culturales del género, no fructificó enninguna de las formas lo que dificultó su iden-tificación.

Las Xylariaceae parecen existir sólocomo endófitos sin un obvio beneficio para suhospedante, sin embargo es posible que elhongo alterne entre hospedantes de diferentestaxones en uno como endófito puro y en el otrocomo patógeno o saprófito, o bien es un colo-nizador latente que actúa en la descomposiciónde los tejidos cuando la planta inicia su senes-cencia (Osono, 2013) y recientemente se en-contraron cepas de Xylaria endófitasproductoras de terpenos con actividad antimi-crobiana contra diversos hongos fitopatógenos(Wu y otros, 2014).

Las inoculaciones en hojas y en frutoscon las Xylaria, no desarrollaron síntomas deenfermedad, pero pudieron ser recuperadas delas hojas en descomposición al final del ensayomostrando una acción saprófita facultativa.Estos resultados coinciden lo observado por al-gunos autores que consideran a este génerocomo colonizadores latentes, que al iniciarse lasenescencia de la planta descomponen la ce-lulosa y la lignina (Osono, 2013). También hayevidencias de la existencia endofítica de estos

hongos sin beneficio para el hospedante, perocon características que los asocian al mutua-lismo antes que al saprofitismo latente (Schulzy Boyle, 2005).

Las enfermedades de los cítricos tienenen su ciclo una etapa de sobrevivencia aso-ciada a las hojas caídas, tal el caso de G. citri-carpa, agente causal de la mancha negra delos cítricos (Alcoba y otros, 2000). Para estetipo de enfermedades el efecto de acelerar ladescomposición del material por la actividadenzimática de un endófito (Liers y otros, 2006),limita la etapa de supervivencia y puede deter-minar diferencias en la abundancia de inóculoprimario proveniente de las hojas caídas en elpiso del árbol.

CONCLUSIONES

Se ha observado que en el interior de lostejidos de hojas de naranjo coexisten especiesfúngicas endófitas, tal como ocurre en otroshospedantes, establecen asociaciones versá-tiles y dinámicas de función ecológica variable.Se encontraron como especies endófitas dehojas de naranjo a X. hypoxylon, X. multiplexy Xylaria sp., no se observó acción patógenaal menos en las condiciones en las que se re-alizaron las pruebas de patogenicidad.

AGRADECIMIENTOS

Al Ing. Agr. José R. Catacata por su invalo-rable colaboración en las salidas a campo.

BIBLIOGRAFíA

1. Alcoba N, Vigiani A, Bejarano N, Alva-rez S, Serrano M, Bonillo M. 2000. Manchanegra de los cítricos, epidemiología y control.SS Jujuy: EDIUNJU.

2. Carrol G. 1988. Fungal endophytes instems and leaves: from latent pathogen to mu-tualistic symbiont. Ecology; 69: 2-9.

3. Dugan F. 2006.The identification offungi. St. Paul, MN. APS Press.

4. Gunatilaka, A. A. L. 2006. Natural pro-ducts from plant-associated microorganisms:

Page 66: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

65Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

distribution, structural diversity, bioactivity, andimplications of their occurrence. J. Nat.Prod.69: 509-526.

5. Hladki, A. I., Romero, A. I. 2007. Pri-meras citas del género Xylaria (Ascomycota,Xylariaceae) para la república Argentina. Dar-winiana. 45(1): 28-44.

6. Liers, C., Ullrich, R., Steffen, K. T., Ha-takka, A., Hofrichter, M. 2006. Mineralization of14C-labelled synthetic lignin and extracellularenzyme activities of the wood-colonizing as-comycetes Xylaria hypoxylon and Xylaria poly-morpha. Applied Microbiology and Biotechnology69(5): 573-579.

7. Osono T. 2013. Diversity and ecologyof endophytic and epiphytic fungi of tree leavesin Japan: a review. En: Verma VC, Gange AC(Eds). Advances in Endophytic Research. NewDelhi, Springer, pp. 3-26.

8. San Martín F, Rogers J. 1989. A preli-minary account of Xylaria of México. Mycota-xon. 34: 283-373.

9. Schulz, B., Boyle, C., Draeger, S.,Aust, H.J., Römmert, A.K., Krohn, K., 2002.

Endophytic fungi: a source of novel bio-logically active secondary metabolites. Mycol.Res. 106: 996–1004.

10. Schulz B, Boyle C. 2005. The en-dophytic continuum. Mycol. Res. 109: 661-686.

11. Schinor E, Mourao-Filho F, Aguilar-Vildoso C, Teófilo-Sobrinho, J. 2002. Coloniza-ção de folhas de laranjeira ‘Pera’ e variedadesafins por Guignardia citricarpa. Fitopatol. Bras.27: 479-483.

12. Wu, S.H., Chen, Y.W., Shao, S.C.,Wang, L.D., Li, Z.Y., Yang, L.Y., Li, S.L., Huang, R.2008. Ten-membered lactones from Phomopsissp., an endophytic fungus of Azadirachta indica.J. Nat. Prod. 71: 731–734.

13. Wu SH, He J, Li XN, Huang R, Song F,Chen YC. 2014. Guaiane sesquiterpenes and iso-pimarane diterpenes from an endophytic fungusXylaria sp. Phytochemistry. DOI: 10.1016/j.phyto-chem.2014.04.016.

14. Zhang, H.W., Song, Y.C., Tan, R.X.,2006. Biology and chemistry of endophytes.Nat. Prod. Rep. 23, 753–771.

Page 67: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

66 AGRARIA

Fig. 1: cultivo de X. multiplex luego de 10 días en APD a 27ºC.

Fig. 2: estromas anamorficos de X. multiplex luego de 10 días en APD a 27º C.

Page 68: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

67Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Fig. 3: colonia X. multiplex luego de 14 días en APD a 27º C.

Fig. 4: estromas anamorficos de X . multiplex luego de 14 días en APD a 27ºC.

Page 69: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 68-73

MELOIDOGYNE SPP. ASSOCIATED WITH RALSTONIA SOLANACEARUM(SMITH) YABUUCHI IN VIRGINIA TOBACCO IN JUJUY

MELOIDOGYNE SPP. ASOCIADO A RALSTONIA SOLANACEARUM(SMITH) YABUUCHI EN TABACO TIPO VIRGINIA EN LA PROVINCIADE JUJUY.

1. Cátedra de Zoología Agrícola.2. Cátedra de Fitopatología.3. Cátedra de Bioestadística y Diseño Experimental. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. [email protected]

RESUMENEl objetivo de este trabajo fue caracterizar las poblaciones de nematodos

noduladores y determinar si su abundancia se correlaciona con poblaciones deRalstonia solanacearum (Rs) en plantas de tabaco de la variedad K 394 en losvalles templados de Jujuy. El trabajo se realizó durante la campaña 2012/13.Se recolectaron 75 plantas en Octubre, Noviembre y Diciembre. Se contaronlas MDH/g y de RS las ufc/g de raíz. Los análisis de correlación se realizaroncon el software Infostat. Los valores promedios de MDH/g de raíz fueron: 5,32– 13,6 y 48,34 y las ufc/g de raíz de Rs: 3,9 - 3,23 y 18,37 (x103) para cadames evaluado. El análisis de correlación determinó que sólo en el mes de No-viembre se obtuvo una correlación positiva de 0,36 entre MDH y Ralstonia.Estos resultados se explican al comparar la fluctuación de ambas poblaciones yrelacionarlas con las etapas del ciclo de infección del marchitamiento bacterianocausado por RS. Por primera vez, se encuentra a Meloidogyne hapla asociadoa raíces de tabaco, esta información es muy valiosa para tener en cuenta en lostrabajos de mejoramiento genético local.

Palabras claves: Tabaco, Meloidogyne spp., Ralstonia solanacearum,Jujuy.

SUMMARYThe aim of this study was to characterize the populations of root-knot ne-

matode singals and determine whether a correlation exists between populationsof Ralstonia solanacearum (Rs) and Meloidogyne associated with plant rootsde Virginia tobacco 394 K, in the template Valley of Jujuy. During the 2012/13season,75 tobacco plants were collected during October, November and De-cember. Plant height for each of the sampled measured dates. Agricultural la-boratory Zoology the MDH / g and cfu/g of root were counted. Correlationanalyzes were performed using the software Infostat. The average values ofMDH/ g root Meloidogyne were: 5.3 to 13.6 and 48.3 and cfu/ g root Rs: 3.9 to 3.23and 18.37 (x103) for each month evaluated respectively. With the analysis of corre-lation was determined in November that only a positive correlation (0.36) betweenMDH and the population of Ralstonia is obtained. It’s explained to compared both

Gallardo, C1.; Bejarano, N2. ; Quintana de Quinteros, S1.; Catacata, J2 y Quinteros, H3.

Page 70: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

69Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIóN

La producción de tabaco (Nicotiana taba-cum L.) se concentra principalmente en los va-lles templados de la provincia de Jujuy y esresponsable de más del 30 % de la producciónnacional. La campaña 2012-2013 finalizó conun total de 39.800 Tn. (Consultora Económicade Argentina y Latinomérica, 2014). Esta pro-ducción es muy importante no solo por la acti-vidad agrícola, sino por la función social quecumple en la provincia, ya que emplea grancantidad de mano de obra. Desde hace muchasdécadas el sistema de producción tabaco sobretabaco se ha tornado inestable, con múltiplesproblemas fitosanitarios, una de las causas delincremento en la población de patógenos delsuelo. Entre estos organismos se encuentranRalstonia solanacearum (Smith) Yabuuchi, (Be-jarano y otros, 2012), Fusarium oxysporum(Schlectend. Ex Fr. f. sp. nicotianae (J. Jonson)W. Snyder y H. N. Hans), Rhizoctonia solani(Kuhn) (Alcoba y otros, 2005) y daño de nema-todos como Meloidogyne incognita Chitwood,Meloidogyne javanica Chitwood, (Gallardo yotros, 2002 y Muruaga de L’Argentier y otros,2007) y Globodera tabacum Lownsbery yLownsbery (Bejarano y otros, 2012). Los ne-matodos del género Meloidogyne son los quemás reportes tienen para la zona tabacalera enestudio. Este trabajo se realizó con el objeto decaracterizar las poblaciones de nematodos nodu-ladores, presentes en agallas radiculares y de-terminar si existe una correlación entre laspoblaciones de Ralstonia solanacearum (Rs) yMeloidogyne asociadas a raíces de tabaco Vir-ginia variedad K 394 de uso frecuente y muy sus-ceptible a M. incognita, información de relevanciapara trabajos de mejoramiento genético local.

MATERIALES Y METODOS

En lotes comerciales de la localidad deLas Pichanas 24°34’09,59’’S y 64°59’51,65’’W,Dpto. El Carmen, a los 15, 45 y 75 días poste-riores al transplante (Octubre, Noviembre y Di-ciembre del año 2012) se realizó un muestreoaleatorio de 75 plantas. En laboratorio, se midióla altura de las plantas, luego las raíces fueronpesadas y lavadas cuidadosamente para quitarlas partículas de suelo adheridas y posterior-mente se siguió la técnica de tinción para lasmatrices gelatinosas de nematodos con Plo-xine B al 1%. Los ejemplares de Meloidogynefueron separados bajo lupa 40X. Para la iden-tificación de las especies se hicieron cortes dela zona vulvar de las hembras adultas y se ob-servaron patrones perineales (Eisenback,1985). La identificación específica se efectuóen los Laboratorios de Zoología Agrícola y Fi-topatología de la Facultad de Ciencias Agrarias(UNJu) en cuyas colecciones quedó incorpo-rado el material analizado (Catacata y otros,2014).

Para el recuento de ufc/g de Rs, las raí-ces fueron lavadas vigorosamente con aguacorriente, se desinfectaron con alcohol 70%,luego se realizaron 2 enjuagues con agua des-tilada estéril, posteriormente se agitaron enagua destilada estéril 1/10 p/v durante 30´, y sesembró 50 ul de la dilución 10-4 en TTC (2, 3,5- cloruro de trifenil tetrazolio). Se incubarondurante 72 hs a 20°C, transcurrido este tiempose contaron las colonias de Rs desarrolladas.Para determinar la existencia de correlaciónentre estas dos variables se utilizó el índice dePearson calculado con el software Infostat.

poblational fluctuation and to relationship with the infection cycle steps of bac-terial wilt caused by RS. This paper first found the species Meloidogyne haplaassociated with roots of Tobacco This information is valuable to consider in thework of the local breeding.

Keywords: Tobacco, Meloidogyne spp., Ralstonia solanacearum, Jujuy.

Page 71: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

70 AGRARIA

RESULTADOS

Los valores promedios de masas de hue-vos (MDH)/g de raíz de Meloidogyne en losmeses de Octubre, Noviembre y Diciembrefueron de: 5,3 – 13,6 y 48,3 y las ufc/g de raízde Rs: 3,9 - 3,2 y 18,4 (x103) respectivamente(Cuadro 1).

El análisis de correlación entre la pobla-ción de Meloidogyne y la de Ralstonia, deter-minó para el mes de Octubre a los 15 días deltransplante un valor de -0,05, indicativo de in-dependencia de variables. A los 45 días deltransplante la correlación entre estas variablessiguió siendo baja, aunque subió a 0,36. Paradiciembre este índice nuevamente bajó a 0,08,mostrando nuevamente independencia entreambas poblaciones.

Estos resultados se explican al relacio-nar la fluctuación de ambas poblaciones conlas etapas del ciclo de infección del Marchita-miento bacteriano causado por RS, donde sepuede apreciar que a los 15 días del trans-plante una baja población de nematodos es su-ficiente para que ocurra la penetración de RS.Al avanzar el ciclo de infección, la población denematodos se duplica pero la de RS no varía,indicando que si bien puede continuar la pene-tración de las bacterias en las nuevas raícesinfectadas, no se incrementa la población deRS (Cuadro 1). Este comportamiento se corro-bora al analizar Diciembre, para esta fecha elciclo de infección de RS está en la etapa demultiplicación y Meloidogyne en su tercera ge-neración por lo cual es de esperar un incre-mento independiente en ambas poblaciones.

Las observaciones microscópicas de loscortes perineales de las hembras adultas per-mitieron diferenciar dos especies del géneroMeloidogyne: M. incognita (Fig. 1) que presen-tan patrones perineales con un arco dorsal alto,casi cuadrado, con estrías en zig-zag y sin lí-neas laterales y M. hapla (Fig. 2) que se carac-teriza por presentar el arco dorsal bajo másredondeado y con un campo lateral bien mar-cado con estrías irregulares. El ejemplar tipode esta especie ha quedado resguardado en lacolección nematológica del laboratorio del Zo-

ología Agrícola de la Facultad de CienciasAgrarias de la UNJu, al igual que la cepa de Rs(Fig. 3 y 4). Para ambas especies, se pudo ob-servar masas de huevos dentro de las agallas,lo cual indica que el ciclo de vida de los nema-todos se desarrolla completamente en el sis-tema radicular de la planta de tabaco.

También se ha registrado un elevado ín-dice de agallamiento en especial hacia el finaldel ciclo de cultivo, no obstante las plantaspresentaban un buen estado de desarrollo dela parte aérea, medido tanto en la altura de lasplantas como en el tamaño de la hoja. La varie-dad de tabaco K394 es considerada susceptiblea Meloidogyne, pero los resultados obtenidos in-dicarían una tolerancia al ataque, situación quefue señalada por Chaves y otros en el 2001 enpapa, quienes plantearon que el elevado númerode agallas de Melidogyne por gramo de raíz, nosiempre se ve reflejado con una disminución enlos rendimientos del cultivo.

CONCLUSIONES

Para el ingreso de R. solanacearum, nose requieren grandes poblaciones de Meloi-dogyne, por lo cual para prevenir el marchita-miento bacteriano, es conveniente realizar lostratamientos para nemátodes lo más tempranoposible luego del transplante, utilizar variedadesresistentes y rotar en lotes donde hay antece-dentes de estas patologías. Los incrementospoblacionales registrados para ambos patóge-nos a fin de ciclo de cultivo más que condicionarnuevas infecciones, se constituyen en el inóculopara la estación siguiente. Quedaría por evaluarsi este comportamiento se potencia con la inter-acción de otras especies de nematodos que seencuentran presentes en la rizósfera de tabaco.

Este estudio, permitió determinar, por pri-mera vez, a la especie M. hapla asociada a ra-íces de tabaco en la localidad de Las Pichanas24°34’09,59’’S y 64°59’51,65’’W, El Carmen,provincia de Jujuy. Con este reporte se amplíael número de especies del género Meloidogynepara el cultivo de tabaco en Jujuy, informaciónvaliosa cuando se realizan trabajos de mejora-miento.

Page 72: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

71Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

BIBLIOGRAFíA

-Alcoba, N.; Bejarano, N. y Catacata, J.2005. Enfermedades de los cultivos de Jujuy ySalta diagnosticadas en el laboratorio de fitopato-logía de la Facultad de Ciencias Agrarias de laUniversidad Nacional de Jujuy. EdiUNJu. Jujuy,Argentina. 75 p.

-Bejarano,N.; Gallardo, C.; Quintana, S.y Catacata, J. 2012. Complejo Globodera, Me-loidogyne y Ralstonia en tabaco Virginia en laprovincia de Jujuy. XIV Jornadas FitosanitariasArgentinas. Potrero de Los Funes. San Luis.Resúmen en Actas. 289 p.

-Chaves, E. y Torres, M. 2001. Nemato-dos parásitos de la papa en regiones produc-toras de papa semilla en la Argentina. Rev.Facultad de Agronomía, 21(3):245-259.

-Eisenback, J. D. 1985. Diagnostic cha-racter useful in the identification of the fourmost common species of root-knot nematodes(Meloidogyne spp.). In: J. N. Sasser & C. C.Carter eds. “An advanced treatise on Meloi-dogyne. Vol.1. Biology and Control” North Ca-rolina State University Graphics, Raleigh:95-112.

-Gallardo, C.; Cap, G. y Muruaga de L’Ar-gentier, S. 2002. Caracterización de la poblaciónUNJ-B como Meloidogyne javanica (Treub,Chitwood) presente en cultivos de tabaco de laProvincia de Jujuy. Agraria 2(5):39-42.

-Muruaga de L’Argentier, S., Gallardo, C.,Quintana de Quinteros, S. y Vilte, H. 2007. Ne-matodos fitófagos detectados en cultivos de im-portancia agrícola de diferentes localidades dela provincia de Jujuy – NOA Argentina. Agraria.3(9):34-48.

- www.abceb.com Empresa de Serviciode Consultoría en Economía de Argentina y La-tinoamérica. Claves Productivas: NOA, Perspec-tivas sectoriales Jujuy. La fuerza de lastradiciones. 4 de Agosto de 2014.

Page 73: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

72 AGRARIA

Fig. 1: Patrón perineal de Meloidogyne incognita (1000X).

Fig. 2: Patrón perineal de Meloidogyne hapla (1000X).

Fig. 3: Colonias de Ralstonia solanacerum en medio de cultivoTTC.

Fig. 4: Colonia típica de Ralstonia solanacerumdesarrollada en medio de cultivo TTC.

Page 74: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

73Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Cuadro 1: Promedios de las masas de huevo de Meloidogyne spp., ufc de Ralstonia solanacearum e índice de correlación dePearson entre ambas poblaciones, para cada fecha evaluada.

Page 75: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 74-80

DO TILLAGE SYSTEMS MAY AFFECT THE ASSOCIATED COMMUNITIESARTHROPOD SOYBEAN?

¿LOS SISTEMAS DE LABRANZA PUEDEN AFECTAR LASCOMUNIDADES DE ARTRóPODOS ASOCIADAS AL CULTIVODE SOJA?

RESUMENDisturbios provocados por la agricultura de precisión ejercen presión de se-

lección sobre las poblaciones que integran las comunidades cultivo-artrópodos ycrean nichos que favorecen a determinadas especies, de esta manera los sistemasde siembra utilizados pueden alterar las condiciones físicas del suelo y generar cam-bios en el ecosistema. A lo largo de la última década, se observó un gran avancedel cultivo de soja en el NOA, con una superficie sembrada en Jujuy de 9.980 has.durante la campaña 2013/14. El objetivo de este trabajo fue determinar si existendiferencias en la diversidad y abundancia de artrópodos perjudiciales en camposde soja de la provincia de Jujuy, con dos sistemas de manejo: a) Sistemas de siem-bra directa y b) Labranza convencional. El estudio se realizó en las localidades deLos Alisos y El Pongo del Departamento El Carmen, provincia de Jujuy. Se selec-cionaron dos lotes, con dos sistemas de laboreo de suelo, uno con siembra directa(SD), en el que se hace soja sobre soja desde hace diez años, predominando elmonocultivo. Este lote fue sembrado el 08 de diciembre de 2012 con la variedad8000, y el otro lote con siembra convencional, con roturado de suelo, sembrado el18 de diciembre de 2012 con la variedad RR. Los muestreos se realizaron cada 15días desde el inicio del cultivo hasta cosecha, utilizándose distintos elementos decaptura: red de arrastre, tubo aspirador, paño horizontal y una pala para la toma demuestras de suelo. El diseño de muestreo consistió en dividir cada lote en 10 esta-ciones (unidades muestreales) en una superficie de 4 hectáreas cada una. Los datosde cada muestreo fueron registrados sistemáticamente en planillas de campo. Elmaterial colectado fue separado y acondicionado en el laboratorio de la Cátedra deZoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu para su correctaidentificación. Los organismos obtenidos fueron determinados a nivel de Orden, Fa-milia, Género y Especie, quedando los ejemplares tipo en bauchers. Se analizó ladiversidad total en cada lote. Con el sistema de labranza convencional se registraron23 especies que pertenecen al Phylum Arthropoda con representantes de los órde-nes: Hemiptera (40%), Coleoptera (17%), Lepidoptera (23 %) y Thysanoptera (20%).Con el sistema siembra directa se identificaron 11 especies correspondientes alPhylum Arthropoda; Clases Insecta y Acari. La primera representada por los órdenesColeoptera (15%), Hemiptera (45%), Lepidoptera (30%), y la Clase Acari (10%). Enambos sistemas no hubo registros de la presencia de Moluscos (caracoles y

Gallardo, C.1 y Quintana de Quinteros, S1.

1. Cátedra de Zoología Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy. Alberdi 47. San Salvador de Jujuy.CP (4600). [email protected]

Page 76: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

75Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIóN

Los disturbios provocados por la agricul-tura de precisión ejercen presión de selecciónsobre las poblaciones que integran las comu-nidades cultivo-artrópodos y crean nichos quefavorecen a determinadas especies, de esta

manera los sistemas de siembra utilizados pue-den alterar las condiciones físicas del suelo ygenerar cambios en el ecosistema (Linares yotros, 2004).

La soja, Glycine max (L.) Merr, es un cultivoque se realiza en Argentina desde 1862, perosu auge exportador se produce recién a mediados

babosas) ni de Miriápodos (Mil pies y Ciempiés). En el presente estudio los sistemasde labranza y las condiciones ambientales influyeron directamente sobre el complejode artrópodos asociados a cultivos de soja en los Valles templados de Jujuy.

Palabras claves: Sistemas de labranza, artrópodos, soja, Jujuy.

SUMMARYPrecision agriculture riots exercise selection pressure on stocks belonging to

the cultivo-artropodos communities and create niches that favor certain species,thus sowing systems used can alter the soil physical conditions and generate chan-ges in the ecosystem. Over the last decade, there was a breakthrough of the soy-bean crop in the NOA, with a sown in Jujuy area of 9,980 has. during the 2013/14campaign. The objective of this study was to determine if there are differences inthe diversity and abundance of harmful arthropods in soybean fields of the provinceof Jujuy, with two management systems: a) b) Conventional tillage and direct see-ding systems. The study was conducted in the towns of Los Alisos and Pongo inthe Department El Carmen, Jujuy Province. Two lots were selected, with two soil ti-llage systems, one tillage (SD), where soybean on soybean ago, ten years ago,prevailing monoculture. This lot was sown on December 8, 2012 with the 8000range, and another batch with conventional planting with soil plowed, sown on 18December 2012 with the RR variety. Samples were taken every 15 days from thestart of cultivation to harvest, using different capture elements: trawl, vacuum tube,horizontal cloth and a shovel for taking soil samples. The sampling design was todivide each batch 10 stations (sampling units) in an area of 4 hectares each. Datafrom each sample were recorded systematically field sheets. The collected materialwas separated and prepared in the laboratory of the Department of AgriculturalZoology, Faculty of Agricultural Sciences UNJu for identification. Organisms obtainedwere determined at the level of Order, Family, Genus and Species, being the typespecimens in bauchers. The total diversity in each batch was analyzed. Hemiptera(40%), Coleoptera (17%), Lepidoptera (23%), and Thysanoptera (20%) with con-ventional tillage 23 species belonging to the Phylum Arthropoda with representativesof the orders were recorded. With direct seeding system for the 11 species PhylumArthropoda were identified corresponding to the Phylum Arthropoda; Class Insectaand Acari. The first represented by the orders Coleoptera (15%), Hemiptera (45%),Lepidoptera (30%) and the Acari (10%) Class. In this study, tillage systems andenvironmental conditions directly influenced the arthropod complex associatedwith soybean in temperate valleys of Jujuy.

Keywords: Tillage of Sistems, artrhopods, soybean, Jujuy.

Page 77: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

76 AGRARIA

de los años 70. En la actualidad es el principalcultivo argentino, el de mayor desarrollo y elque alcanzó durante las campañas 2012/13 los20.273.595 millones de hectáreas (Ministeriode Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación2014). La importancia de su cultivo radica enla generación de divisas a través de su expor-tación, ocupando posiciones destacadas anivel mundial (García, O. y otros, 2009).

A lo largo de la última década, se observóun gran avance del cultivo de soja en el NOA,con una superficie sembrada en Jujuy durantela campaña 2012/13 de 9.980 has. (Paoli yotros, 2013).

La siembra directa entre sus aspectospositivos, pretende reducir la erosión, conser-var la humedad y optimizar el recurso renova-ble “suelo”, al mismo tiempo, el monocultivo ola alternancia de solamente dos cultivos puedereducir significativamente la productividad delos suelos (Solbrig, 1999); en contraposición lalabranza tradicional con laboreo intensivo es elproblema principal de la agricultura convencio-nal y aumenta las dificultades para poder al-canzar la sustentabilidad en los sistemasproductivos extensivos a secano, sobre todoejerce un impacto negativo en la biodiversidad.Al destruir la cobertura vegetal muchos orga-nismos o sus poblaciones se reducen drástica-mente, mientras que otros como losdenominados “plaga” se benefician amplia-mente (Solbrig, 1998).

El sistema SD produce a través deltiempo un aumento en la abundancia y diver-sidad de la fauna del suelo, compuesto en sumayoría por invertebrados como moluscos (ca-racoles y babosas), anélidos (lombrices) e in-sectos plaga (Lietti y otros, 2008). El dañopotencial que pueden ocasionar los distintosgrupos de herbívoros bajo un excesivo laboreoes muy grande encontrándose entre uno de losfactores que limitan su producción (Scuffi yotros, 2012).

Teniendo en cuenta el gran avance delcultivo en la zona NOA, el objetivo de este tra-bajo fue determinar si existen diferencias en ladiversidad y abundancia de artrópodos perju-diciales en campos de soja en los valles tem-

plados de la provincia de Jujuy bajo dos sistemasde manejo: a) Sistema de siembra directa y b)Labranza convencional.

MATERIAL Y METODOS

área de Estudio.El estudio se realizó en dos localidades:

Los Alisos y El Pongo, ambas ubicadas en el De-partamento El Carmen, provincia de Jujuy (Fig.1).Zona que se caracteriza por cultivos extensivos(poroto, soja y maíz) y en menor escala cultivoshortícolas. El relieve condiciona la disminucióngeográfica de las lluvias, siendo la temperaturamedia mensual del mes de enero de 21°C y lade Julio de 10,5°C. El clima es templado, subtro-pical serrano, que acompaña a amplias bajadasaluvionales (Dirección de Desarrollo Agrope-cuario, 1995).

Se seleccionaron dos lotes, bajo dos sis-temas de laboreo de suelo, 1) Con siembra di-recta (SD), en el que se hace soja sobre soja,desde hace diez años, donde predomina el mo-nocultivo. Este lote fue sembrado el 08 de di-ciembre de 2012 con la variedad 8000, y 2)Con siembra convencional, con roturado desuelo, sembrado el 18 de diciembre de 2012con la variedad RR.

Muestreos.Los muestreos se realizaron cada 15

días desde diciembre de 2012 hasta mayo de2013. Se utilizaron distintos elementos de cap-tura: red de arrastre, tubo aspirador, paño ho-rizontal y una pala para la toma de muestrasde suelo. El diseño de muestreo consistió endividir cada lote en 10 estaciones (unidadesmuestreales) en una superficie de 4 hectáreascada una. Los datos de cada muestreo fueronregistrados sistemáticamente en planillas decampo.

El material colectado fue separado yacondicionado en el laboratorio de la Cátedrade Zoología Agrícola de la Facultad de Cien-cias Agrarias de la UNJu para su correcta iden-tificación. Los organismos obtenidos fuerondeterminados a nivel de Orden, Familia, Gé-nero y Especie. Los ejemplares tipo en bau-

Page 78: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

77Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

chers. Se analizó la diversidad total de organis-mos para cada lote.

La abundancia y riqueza de especiesbajo los dos sistemas de siembra fueron com-paradas mediante un análisis de ANOVA y paradetectar si había diferencia significativa entrelas especies se aplicó el Test de Tuckey. Losvalores de abundancia total y abundancia rela-tiva se expresaron como valor promedio paralos diferentes sitios de muestreo (siembra di-recta y labranza convencional) en cada una delas fechas de muestreo.

RESULTADOS Y DISCUSION

En cultivo de soja con siembra directa seidentificaron 9 especies correspondientes alPhylum Arthropoda; Clases Insecta y Acari. Laprimera representada por los órdenes Hemiptera(45%), Lepidoptera (30%), Coleoptera (15%) yla Clase Acari (10%).

Clase InsectaOrden Hemiptera:• Nezara viridula (L.), Piezodorus guildini(West) y Dichelops furcatus (F.). Orden Lepidoptera:• Rachiplusia nu (Guenée) y Anticarsiagemmatalis (Hubner).Orden Coleoptera:• Rhyssomatus subtilis (Boheman), Dia-brotica speciosa (Germar), Lagria villosa(F.) y Astylus atromaculatus (Blanch).

Clase Acari• Tetranychus urticae (L.)

Con el sistema de labranza convencionalse registraron 23 especies que pertenecen alPhylum Arthropoda, Clase Insecta con repre-sentantes de los órdenes: Hemíptera (40%),Coleoptera (17%), Lepidóptera (23%), y Thysa-noptera (20%).

Clase InsectaOrden Hemiptera:• Nezara viridula (L.), Edessa medita-

bunda (Fabricius), Edessa rufomarginata (De

Geer), Euschistus heros (F.), Dichelops furca-tus (F.), Piezodorus guildini (West), y Arveliusalbopunctatus (De Geer)

Orden Lepidoptera:• Rachiplusia nu (Guenée), Anticarsia

gemmatalis (Hubner) y Colias lesbia (Fabricius).Orden Coleptera:• Sternenchus subsignatus (Boheman),

Promecops carinicollis (Hustache), Rhyssoma-tus subtilis (Fiedler), Diabrotica speciosa) (Ger-mar), Lagria villosa (F.), Astylus atromaculatus(Blanchard), Lema bilineata (Germar), Epicautaaspersa (Klug).

Orden Thysanoptera:• Caliothrips phaseoli (Hood) y Neohydato-

trips denigratus (De Santis).

DISCUSION

Según lo propuesto por Lietti y otros,2008 se debería haber esperado un aumentoen la abundancia y biodiversidad de organis-mos con el Sistema SD, lo cual no ocurrió. Deacuerdo a los resultados (Tabla I) las especiesmás abundantes fueron Lagria villosa (F) (Co-leoptera-Lagriidae) y Anticarsia gemmatalis(Hubner) (Lepidoptera-Noctuidae) bajo el Sis-tema S D. La primera de ellas no representa unproblema, debido a que es una especie habitualy siempre presente en los cultivos de soja y seencuentra en equilibrio en el agro ecosistemasoja-poroto; mientras que la segunda es la es-pecie de mayor importancia dentro del complejode lepidopteros que ataca al cultivo de soja;asimismo existen trabajos científicos que infierenque el sistema de siembra influye en la apariciónde la plaga. Arregui y otros, 2007 observaronque a partir de 1996 comienza a generalizarsela SD que, a la vez que mejoró algunos aspectosdel cultivo provocó cambios en las plagas predo-minantes como A. gemmatalis “Oruga de las le-guminosas” ya que favorece su desarrollo, asícomo la emergencia de otras nuevas, como lospicudos. Esto coincide con los valores obtenidosen Tabla I, donde esta especie, es la segundaen abundancia, no obstante es la primera por larelevancia de los daños que ocasiona en el cul-tivo de soja.

Page 79: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

78 AGRARIA

Bajo el Sistema SC (Tabla II) se observaun aumento en la biodiversidad, tanto enabundancia como en riqueza de especies,donde se destacan dos especies de trips: C.phaseoli (Hood) y N. denigratus (De Santis).

En SC se registra por primera vez asociadoa cultivos de soja en la zona de los Valles tem-plados de Jujuy a N. denigratus.

A partir del inicio de período reproductivose observó un incremento del complejo de in-sectos pertenecientes al orden Hemiptera, sub-orden Heteroptera, que incluye a las llamadas“Chinches”. Estudios previos realizados en lazona núcleo de Argentina permitieron inferirque el Sistema de Siembra influye en la densi-dad poblacional de las chinches y se registrómayor población en sistemas de SC que en SD (Arregui y otros, 2007).

Entre los picudos que atacan el cultivo desoja, merece destacarse el daño que ocasio-nan los tres (3) picudos que conforman estecomplejo. S. subsignatus “Picudo grande de lasoja”, es citado por primera vez en 1989 aso-ciado a tallos de soja en Argentina. Arregui ycolaboradores, 2007 infieren que el daño esmás intenso en lotes de SD, aunque es posibleencontrar daño en plantas por larvas y adultosen soja bajo labranza convencional. En el cul-tivo de soja en Jujuy, el daño del “Picudogrande de la soja”, estuvo asociado a la etapainicial del cultivo y contrariamente a lo inferidopor Arregui y otros con mayor incidencia en SC.

Con respecto a P. carinicollis “Picudochico de la soja” también está entre las plagasde importancia en la etapa inicial del cultivo yal igual que la especie anterior los daños estu-vieron asociados a la SC. Durante la campaña2012-2013 de acuerdo a los registros obteni-dos a campo se pudo observar que ambos pi-cudos disminuyeron notoriamente suincidencia. Esto coincide con lo observado porCasmuz, 2013. Bajo el sistema de SD S. sub-signatus y P. carinicollis no ocasionaron dañossignificativos (Tabla I).

Con R. subtilis “Picudo de la vaina” ocurriólo contrario a lo registrado con las especies an-teriores, hubo una frecuencia importante bajolos dos sistemas de labranza evaluados. Durante

la campaña de estudio se observó un avancede esta plaga sobre el cultivo sobre todo en laetapa reproductiva.

La presencia de moluscos, babosas yotros artrópodos como mil pies o cien pies fuenula, debido a las escasas precipitaciones quese registraron durante el ciclo de cultivo.

De acuerdo a lo propuesto por Lietti yotros los datos obtenidos en este trabajo de-berían ser re-confirmados en un próximo perí-odo en función de que las condicionesagroclimáticas registradas durante la campaña2012/2013 fueron totalmente atípicas con res-pecto a la de años anteriores. En esta cam-paña la región del Noroeste Argentino entró enemergencia hídrica a partir de la segunda quin-cena de marzo/2013, situación que ocasionóbajos rendimientos en el cultivo de soja, tantoen la zona de estudio como en otras zonasproductoras de la provincia, donde los valoresestuvieron alrededor de 500 Kg./ ha.

En el presente estudio los sistemas de la-branza y las condiciones ambientales influye-ron directamente sobre el complejo deartrópodos asociados a cultivos de soja en losValles templados de Jujuy.

CONCLUSIONES

• Bajo el Sistema de SD la especie plagade mayor prevalencia en este estudio fue A.gemmatalis.

• El Sistema de SD en el cultivo de sojacontribuyó favorablemente debido a la bajaabundancia de plagas durante la campaña2012/2013.

• Bajo el Sistema de SC la especie plagamás prevalente fue C. phaseoli.

• Con SC hubo mayor abundancia de in-sectos plaga en el cultivo de soja.

• En SC las condiciones de sequía inci-dieron directamente en el incremento de laspoblaciones de trips.

• En ambos sistemas de cultivo duranteel período de estudio se observó un avance delas poblaciones de R. subtilis en la etapa repro-ductiva.

• En SC se registra por primera vez aso-

Page 80: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

79Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

ciado a cultivos de soja en la zona de los Vallestemplados de Jujuy a N. denigratus.

• En ambos sistemas no hubo registrosde la presencia de Moluscos (caracoles y ba-bosas) ni de Miriápodos (Mil pies y Ciempiés).

Tabla I. Presencia y ausencia de especies insectiles bajo el Sistema Siembra Directa en la lo-calidad de El Pongo, Departamento El Carmen, provincia de Jujuy, Argentina, 2013.

Tabla II. Presencia y ausencia de especies insectiles bajo el Sistema Siembra Convencionalen la localidad de Los Alisos, Departamento El Carmen, provincia de Jujuy, Argentina, 2013.

Page 81: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

80 AGRARIA

BIBLIOGRAFíA

- Arriegui, Ma. C.; Bertolaccini, I.; Herzog,J.; Sánchez, D. y Scotta, R. 2007. Manejo dePlagas, enfermedades y malezas en cultivos ex-tensivos. ISBN 978-978-508-894-8. EdicionesUniversidad Nacional del Litoral. 423 pp.

- Casmuz, A. 2013. Alerta ante los picudos.Diario El Tribuno. Sección Agro-campo. Pág. 2.

- García, O.; Campiti, I.; y Baigorri, H.2009. Manual del Manejo del Cultivo de Soja.IPNI. Internacional Plant Nutrition Institute. ISBN978-987-24977-0-5. Pág. 129.

- Lietti, M., Gamundi, J. C., Montero, G.,Molinari, A. y Bulacio, B. 2008. Efecto de dossistemas de labranza sobre la abundancia deartrópodos que habitan en el suelo. Ecol. Aus-tral. 18 (1):71-87.

- Linares, V.; Mattera, J.; De La Fuente, E.y Suarez, S. 2004. Impacto del uso de la siem-bra directa en comunidades de malezas y artró-podos de la Pampa ondulada. II ReuniónBinacional de Ecología. Pág. 108.

- Ministerio de Agricultura, Ganadería yPesca. Presidencia de la Nación. Dirección de

Información Agropecuaria y Forestal. Estimacio-nes Agrícolas. 2014.

- Paoli, H. P., Volante, J. M., Noé, Y. E. yVale, L. M. Monitoreo de cultivos del NoroesteArgentino a partir de sensores remotos. Cultivosextensivos de verano. Ed. INTA 29: 1-4.

- Sucffi, D., Ricci, S., Mariottini, y., Torrusio,S. y Wysiecki, M.L. 2012. ¿La práctica de siembradirecta en cultivos de soja favorece las pobla-ciones de acrídidos (Orthoptera: Acrididae) enel partido de Benito Juarez? Revista de la So-ciedad Entomológica Argentina. 71(3-4) 203-213. ISSN0373-5680(impresa) ISSN18517471(en línea).

- Solbrig, O. T. 1998. Sembrando el Futuro.Como desarrollar una agricultura conservacio-nista. AgroVisión NOA. Registro de Propiedad In-telectual N° 188.166.Pp. 9 – 13.

- Solbrig, O. T. 1999. Biodiversidad, des-arrollo económico y sustentabilidad en lapampa argentina. En: Mateucci, S. D. y Solbrig,O. T.; Morello, J. y Halffter, G. (eds). Biodiver-sidad y uso de la Tierra. Conceptos y ejemplosde Latinoamérica. EUDEBA, pp. 107 -130.

Fig. 1: Ubicación del los predios donde se realizó el presente estudio.

Page 82: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 81-88

BIODIVERSITY AND BIOTECHNOLOGY STUDY OF YEASTS IN CHEESESFROM GOAT AND VALLEYS OF THE qUEBRADA DE HUMAHUACA – JUJUY -ARGENTINA

BIODIVERSIDAD Y ESTUDIO BIOTECNOLóGICO DE LEVADU-RAS EN qUESOS DE CABRA PROCEDENTES DE VALLES YDE LA qUEBRADA DE HUMAHUACA - JUJUY - ARGENTINA

1. F. A. Cátedra de Microbiología General. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy. [email protected], faby_m1687hotmail.com

RESUMENEn el presente trabajo se determinó la cantidad, biodiversidad y propie-

dades tecnológicas de levaduras presentes en quesos frescos de cabra enzonas de Valles y Quebrada de Humahuaca de la provincia de Jujuy. De lasmuestras (n=30) se aislaron 113 cepas, las cuales fueron identificadas y estudiadasen las siguientes propiedades tecnológicas: proteólisis, lipólisis, producción deacetoína, asimilación del citrato y producción de pigmentos marrones. Los re-cuentos oscilaron entre 5,86 log10 UFC.g-1 a 7,10 log10 UFC.g-1 y las especiesaisladas fueron Debaryomyces hansenii, Zygosaccharomyces rouxii, Kluyve-romyces lactis, Wickerbamiela domerquiae, Dekkera bruxellensis, Candida val-diviana, Candida novakii, Dekkera bruxellensis, Candida versatilis, Candidamagnoliae, Candida albicans, Pichia anómala, Dekkera anómala, Rodotorulaspp. Las cepas de D. hansenii, C. magnoliae, Z. rouxii, C. versatilis y K. lactistuvieron fuerte actividad proteolítica y lipólitica. Solo una cepa de W. domer-quiae tuvo buena actividad proteolítica. Algunas cepas de K. lactis produjeronacetoína y especies D. bruxellensis y C. versatilis metabolizaron el citrato, hi-drolizaron la caseína y tuvieron actividad lipolítica. Es por ello que se puedeafirmar que las levaduras juegan un papel importante como cultivos iniciadoresen la fabricación de quesos y como un suministro de enzimas útiles en la ace-leración del proceso de maduración.

Palabras claves: levaduras, proteólisis, lipolisis.

SUMMARYIn this paper the quantity, biodiversity and technological properties of yeast

in fresh goat cheese in areas of Valles and Humahuaca Jujuy province was de-termined. Proteolysis, lipolysis, acetoin production, citrate assimilation and pro-duction of brown pigments: in the samples (n = 30) 113 strains which wereidentified and studied in the following technological properties were isolated.The counts ranged from 5.86 log10 CFU.g-1 to 7.10 log10 CFU.g-1 and the spe-cies isolated were Debaryomyces hansenii, Zygosaccharomyces rouxii, Kluy-veromyces lactis, Wickerbamiela domerquiae, Dekkera bruxellensis, Candida

Ancasi, E. G y Maraz1.

Page 83: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

82 AGRARIA

INTRODUCCIóN.

El sabor y aroma de un queso está deter-minado por cambios bioquímicos y microbioló-gicos que ocurren durante el proceso demaduración. Procesos metabólicos como la glu-cólisis, proteólisis y lipolisis, causan la transfor-mación de ciertos compuestos en otros, los quetambién son transformados. Los agentes res-ponsables de estas reacciones bioquímicas in-cluyen el suero residual, enzimas naturales dela leche y enzimas de origen microbiano. Deesto último, la biota naturalmente presente enla leche juega un papel importante, sobre todola población predominante de bacterias delácido láctico. Sin embargo, las levaduras pue-den jugar un papel importante en el maduraciónde algunos quesos (Botrou y Guéguen, 2005).

Su presencia durante la maduración esesencial, ya que este aumento en el pH permiteel desarrollo de bacterias sensibles a ácidosque son necesarias en la superficie del queso.La asimilación del lactato, la formación de me-tabolitos alcalinos, la liberación de factores decrecimiento de bacterias, la fermentación de lalactosa, la lipólisis, proteolisis y la formación decompuestos del aroma son algunas de las ac-tividades de las levaduras que se consideranimportantes en los quesos madurados. La ac-tividad del sabor es generalmente consideradacomo uno de los aspectos más importantes, al-gunas levaduras pueden producir sabor, espe-cialmente cuando se asocian con bacterias.Las levaduras que normalmente se encuentran

en los quesos son las del género Candida,Cryptococcus, Debaryomyces, Geotrichum,Hansenula, Kluyveromyces, Pichia, Rhodoto-rula, Saccharomyces, Yarrowia y Zygosaccha-romyces (Marcellino y otros., 2001; Lopandic yotros, 2006). Entre las especies con mayor fre-cuencia que se aíslan de la superficie de losquesos son las especies Debaryomyces han-senii, Kluyveromyces lactis, Yarrowia lipolyticay Trichospora beigelii, entre otras (Laurenčík yotros, 2008, Frolich-Wyder, 2003; Chebeňová-Turcovská y otros, 2011).

Por otra parte, estudios recientes han indi-cado que levaduras transmitidas por los alimentosD. hansenii y Yarrowia lipolytica podrían con éxitoser utilizadas como parte de los cultivos iniciado-res para la fabricación de quesos, mejorando eldesarrollo del sabor durante la maduración de losmismos (Ferreira y Viljoen, 2003, Sørensen yotros, 2011).

Los objetivos de este trabajo fueron cono-cer el recuento de levaduras, identificar y carac-terizar algunas propiedades tecnológicas dediferentes especies presentes en quesos frescosde cabra de origen artesanal. En particular, laspropiedades tecnológicas de las cepas conside-radas incluyeron la producción de acetoina/diace-tilo, asimilación de citrato, hidrólisis de grasa demanteca y la proteólisis de la leche descremada.

MATERIALES Y MéTODOS.

Toma de muestras.El análisis se realizó sobre 30 muestras

valdiviana, novakii Candida, Dekkera bruxellensis, Candida versatilis, magno-liae Candida, Candida albicans, Pichia anomalous, abnormal Dekkera, Rodo-torula spp. Strains of D. hansenii, C. magnoliae, Z. rouxii, K. lactis and C.versatilis had strong proteolytic and lipolytic activity. Only one strain of W. do-merquiae proteolytic activity was well. Some strains of K. lactis produced acetoinand species D. bruxellensis and C. versatilis metabolize citrate, hydrolyzed ca-sein and had lipolytic activity. That is why we can say that yeasts play an impor-tant role as starter cultures in cheese making as a supply of enzymes useful inthe acceleration of the maturation process.

Keywords: yeast, proteolysis, lipolysis.

Page 84: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

83Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

de quesos frescos de cabra de origen artesanal,recolectadas de diferentes localidades producto-ras de las zonas de valles y quebrada de la pro-vincia de Jujuy-Argentina (San Antonio, Lozano,Humahuaca, Moreno y Purmamarca). Las mis-mas fueron recolectadas durante el período deproducción, desde octubre a abril, colocadas enbolsas plásticas, almacenadas en refrigeracióny transportadas al laboratorio para ser analizadasen forma inmediata.

Recuento, aislamiento, identificacióny conservación de cepas.

Para el aislamiento de levaduras se tomóporciones de 25 g de cada queso, los cualesfueron homogenizados en 225 ml de agua pep-tonada esteril al 0,1% durante 5 minutos. Delas suspensiones se realizaron diluciones de-cimales (10-1 a 10-6) con el mismo diluyente. Decada dilución se tomaron alícuotas de 100 ul yfueron esparcidas por duplicado en agar Sa-bouraud (peptona de carne 10%, glucosa 40%,agar 20%) con cloranfenicol (0,01%). Las pla-cas fueron incubadas por 5 días a 25 ºC. Trans-currido el tiempo de crecimiento se realizó elrecuento y las cepas fueron elegidas en basea su morfología (superficies lisas, rugosidad debordes, consistencia, color, etc), repicadas encaldo YPD (1% extracto de levadura, 2% dedextrosa y 2% de peptona) e incubadas 48 hsa 25ºC para su posterior análisis tecnológico eidentificación según metodología propuesta porBarnet y otros, 2007. Para su posterior caracte-rización tecnológica, las levaduras fueron con-servadas el caldo YPD con 20% (v/v) de glicerol.

Caracterización tecnológica.Producción de diacetilo-acetoina.Cepas cultivadas en caldo YPD durante

24-48 hs fueron inoculados al 1% en tubos con10 ml de leche descremada reconstituida esté-ril (10% P/V), se incubaron a 25-28°C durante24 horas y la detección de la producción de dia-cetilo/acetoina fue revelada con la adición de0,6 mL de α-naftol y 0,2 mL de KOH-creatina.Se agitó 15 segundos y se dejó reposar por 15minutos hasta la aparición de un halo rosadoen la superficie (Mac Faddin, 1980).

Asimilación del citrato.Las cepas cultivadas hasta fase expo-

nencial fueron sembradas por estrías en tuboscon agar Citrato de Simons (citrato de sodio 2g/l, cloruro de sodio 5 g/l, fosfato di potásico 1g/l, fosfato monoamónico 1 g/l, sulfato de mag-nesio 0,2 g/l, azul de bromotimol 0,08 g/l, agar15 g/l) e incubadas por 3 a 7 días hasta obser-vación del viraje del indicador de pH de verdea azul de Prusia (Harrigan 1968).

Actividad lipolítica.Se realizaron pocillos en placas de agar

manteca (extracto de levadura 10 g/l, peptona10 g/l, NaCl 5 g/l, agar 20 g/l y mantequilla co-mercial 50 g/l). Volúmenes de 30 µl de cultivosde 24 hs a 25 ºC fueron vertidos en dichos po-sillos y se incubaron durante 3 a 7 días a 25ºC. Para revelar la actividad lipolítica, se volcóuna solución saturada de sulfato de cobre enlas colonias crecidas. El exceso de la soluciónde sulfato de cobre fue eliminado con aguadespués de 15 minutos de reacción hasta laaparición de color verde azulado, debido a laformación de sales de cobre insolubles con losácidos grasos libres. (Tiecco, 1992).

Actividad proteolítica.La determinación extracelular de la acti-

vidad proteolítica fue determinada según la me-todología propuesta por Kurtzman y Fell 1998.En placas de agar Leche descremada al 10 %se realizaron pocillos y se vertieron 30 µl decada cepa pura en crecimiento de 24 hs y fue-ron incubadas a 25ºC por 5 días. La hidrólisisse consideró positiva, en aquellos pasillosdonde se observaba un halo transparente alre-dedor del inóculo.

Producción de pigmentos marrones.Para acceder a la capacidad de producir

pigmentos marrones por parte de las levadurasse siguió la técnica propuesta por Carreira yotros. (1998). Para la siembra se utilizó agarqueso (queso fresco 10%, NaCl 4%, agar 20%,pH final 7,4) en donde se realizaron pocillos alos cuales se vertió 30 µl de cada cepa pura yse incubaron a 25°C durante 7 días. Se tomó

Page 85: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

84 AGRARIA

como resultado positivo aquellas colonias quefueron capaces de tornar el medio de cultivo aun color marrón oscuro.

Análisis estadístico.Las mediciones del conteo total de leva-

duras fueron analizadas por ANOVA deacuerdo a Test de Tukey. El nivel de significan-cia de las pruebas fue con una P<0,05.

Resultados y Discusión.Enumeración y diversidad de levaduras.La media en los recuentos de levaduras por

gramo de queso fresco (log10 ufc/g) fue entre 5,86y 7,10. Los recuentos fueron similares a los obte-nidos por Mehlomakulu (2011) y no hubo diferen-

cias significativas en los recuentos (p < 0,05) entrelas localidad de Lozano, Moreno, San Antonio yHumahuaca, pero si se obtuvo mayor recuento enla localidad de Purmamarca (fig.1).

En los quesos se observan con frecuen-cia altas cantidades de levaduras y se cree querealizan una contribución significativa al pro-ceso de maduración. Su presencia puede seratribuida a la capacidad para crecer a bajastemperaturas, la asimilación/fermentación de lalactosa, la asimilación de ácidos orgánicos, suactividad proteolítica y lipolítica y la resistenciaa altas concentraciones de sal. Además tienenla capacidad de tolerar valores bajos de pH yactividad de agua (Ferreira y Viljoen, 2003).

Varios autores han demostrado que las le-

Fig. 1 – Gráfico Box-Plot. Recuento de levaduras en quesos artesanales dediferentes localidades de la provincia de Jujuy – Argentina.

Fig. 2 – Gráfico de distribución de especies de levaduras enquesos artesanales de diferentes localidades de la provincia deJujuy – Argentina.

Page 86: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

85Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

vaduras prevalentes asociados típicamente conlos quesos son D. hansenii, K. marxianus, Yarro-wia lipolytica y varias especies de Candida (Fadday col., 2004, Boreli y col., 2006, Mehlomakulu,2011).En nuestro trabajo las especies encontra-das que tuvieron un mayor porcentaje fueronCandida versatilis (13,27%), Candida etchellsii(13,27%), Pichia anómala (11,50%) y Debar-yomyces hansenii (8,88%). La frecuencia de lasespecies restantes estuvo entre 0,88 y 6,19%.(Fig. 2)

Análisis tecnológicos.

De 113 levaduras aisladas; 35,4% tuvieronla habilidad de producir proteasas extracelulares;14,2% produjeron lipasas; 42,5% produjeron ace-toina; 2,7% produjeron pigmentos marrones y34,5 % hidrolizaron el citrato (tabla 1).

Recientemente, se ha demostrado que al-gunas especies de levaduras con frecuencia ais-ladas del entorno de queso pueden contribuir alos aspectos funcionales de los alimentos, ya seapor la formación de péptidos biológicamente acti-vos (Chaves-López y otros, 2012) o con activi-dades antioxidantes y antigenotóxicas (Trotta

Tabla 1. Producción de proteasas, lipasas, dacetili/acetoina, pigmentos marrones y asimilación del citrato por especiesde levaduras aisladas.

Page 87: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

86 AGRARIA

y otros, 2012).

Actividad Proteolítica.La actividad proteolítica de las levaduras

es el factor principal en la maduración de mu-chos tipos de quesos, ya que influyen tanto enla textura como en el sabor (Álvarez, et al.,2008). De acuerdo a nuestros resultados, el35,4 % de las levaduras aisladas presentaronproteólisis, siendo Debaryomyces hanseniiunas de las que obtuvo mayor actividad, mien-tras que Wickerbamiella domerquiae, Zygosa-charomyces rouxii, Pichia canadensis, entreotras, presentaron menor porcentaje. El meta-bólismo de estas cepas puede originar la di-gestión de las proteínas, fenómeno fácilmenteobservable en agar leche. Según estudios, laactividad proteolítica de la especie D. hanseniies variable. Numerosos autores informaron laausencia de la misma en esta especie (Roostitay Fleet, 1996; Welthagen y Vilijoen, 1998; Vanden Tempel y Jakobsen, 2000), mientras queestudios recientes de Klein (2002) y Bintsis(2003), determinaron la actividad proteolíticaintracelular en cepas aisladas de quesos.

Actividad Lipolítica.Solo el 14,2% de las cepas aisladas pre-

sentaron lipolisis. De estas cepas las que ob-tuvieron mayor actividad fueron Dekkerabruxellensis (25%), Pichia canadensis(18,75%), Debaryomyces hansenii y Pichiaanómala (12,5%). Según Suzii y colaborado-res (2001), han informado sobre la alta activi-dad lipolítica de las levaduras y su contribucióna la maduración del queso. La especificidad dela lipasa y el posterior metabolismo de los áci-dos grasos libres son importantes para la ca-racterización aromática de los quesos. Lapresencia cualitativa y cuantitativa de los áci-dos grasos libres, que son en gran medida de-pendientes de la especificidad de la cepa, dela leche, grasa y la actividad lipolítica, contribu-yen a la caracterización del sabor de muchosproductos lácteos. En consecuencia, la diver-sidad entre las cepas en la hidrólisis de lagrasa podría ser explotada para obtener pro-ductos que tienen diferentes características

aromáticas. El olor característico de los quesosfrescos puede provenir de la fracción lipídica yde la cantidad de ácidos grasos libres, el ácido4-metiloctanoico y el ácido 4-etiloctanoico pue-den ser encontrados como los principales res-ponsables (Gaborit y otros, 2001).

Producción de acetoína y asimilacióndel citrato.

La mayoría de las cepas mostraron ca-pacidad de fermentar la glucosa (42,5%), Laslevaduras identificadas que presentaron mayorporcentaje de esta actividad fueron Candidaversatilis (25%), Pichia anómala (22,9%) y Can-dida lactis-condensi (14,6%), quienes fueroncapaces de asimilar y fermentar la lactosa.

La asimilación de lactato se observó en lamayoría de las cepas, mientras que la asimila-ción de citrato fue una característica de Candidaetchellsii, (35,9%) y Candida novakii (17,9%).Alternativamente, hay un gran interés en la po-sibilidad de la producción de ácido cítrico pordiferentes cepas de levadura. Las levaduraspertenecientes a especies Yarrowia (syn. Can-dida, Saccharomycopsis, Endomycopsis) li-polytica, C. guillermondii y C. oleophila sonconocidos por ser capaces de producir un am-plio espectro de ácidos orgánicos, incluidos losintermediarios del ciclo tricarboxílico, talescomo ácido cítrico y ácido isocítrico, a partir deuna amplia gama de fuentes de carbono, enparticular, los n-alcanos, glucosa, glicerol, eta-nol y galactosa. (Kamzolova y otros, 2006). Elcitrato al igual que la producción de acetoina,son precursores importantes para los com-puestos de sabor en ciertas variedades de que-sos (Fox, 2000).

Producción de pigmentos marrones. La producción de pigmentos solo fue evi-

dente en tres cepas de D. hansenii. Aunque nose pudo encontrar datos de reacciones de par-deamiento en quesos de cabra, parece ser undefecto frecuente en otros quesos. Nichol y Har-den (1993) asociaron este fenómeno a cepasCandida catenulata y Yarrowia lipolytica, basadoen sus estudios en quesos tipo Gorgonzola.

Conclusiones.

Page 88: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

87Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

La seguridad alimentaria establecida enla Legislación Argentina se ha traducido en unamenor flexibilidad en la producción de alimen-tos y eventualmente conducir a la desapariciónde una serie de productos lácteos de origen ar-tesanal y geográficamente establecidos, asícomo la biota particular de estos productos. Laevaluación integral de la diversidad de levadu-ras obtenidas en este estudio pone de relievela fuerte influencia de los procesos de produc-ción únicos, tales como el uso de la leche nopasteurizada, la ausencia de cultivo iniciador,y el uso de cuajo casero y salmuera, en la eco-logía microbiana de los quesos. Esto apunta ala importancia de la contaminación natural porla biota residente en localidades geográficasespecíficas.

Este trabajo fue realizado para identificary caracterizar levaduras presentes en quesosfrescos cabra de zonas productoras de vallesy quebrada de Humahuaca de la provincia deJujuy. La predominancia de levaduras fermen-tadoras, proteolítica y lipolíticas sugieren su in-eludible contribución al sabor característico delos quesos. En particular, considerando que al-gunas cepas de Debaryomyces hansenii, Dek-kera bruxellensis, Candida versatilis y Candidaetchellsii produjeron características tecnológicasdeseables, es importante realizar estudios ex-haustivos para seleccionar aquellas cepas quepuedan ser utilizadas como estárter, contribu-yendo de esta manera, al desarrollo del sabor yaroma característicos de quesos artesanales.

BIBLIOGRAFíA.

-Álvarez, M; Florez, A. B; Barranco, A. &Mayo, B. (2008). Interaction between dairy ye-asts and lactic acid bacteria strains during milkfermentation. Food Control, 19, 62 - 70.

-Barnett, J.A., Payne, R.W. and Yarrow,D. (2007). Yeasts characteristics and identifica-tion. Third Edition. United Kingdom. CambridgeUniversity Press.

-Bintsis, T., Vafopoulou-Mastrojiannaki,A., Litopoulou-Tzanetaki, E. and Robinson,R.K. Protease, peptidase and esterase activi-ties by lactobacilli and yeast isolates from Feta

cheese brine. Journal of Applied Microbiology2003, 95, 68–77.

-Boutrou R., Guéguen. M (2005). Inte-rests in Geotrichum candidum for cheese tech-nology. Int. J. Food Microbiol. 102(1:1-20).

-Carreira, A., Paloma, L., Loureiro, V.1998. Pigment producing yeasts involved in abrown surface discoloration of ewes’ cheese.Int. J. Food Microbiol. 41, 223–230.

-Chaves-López, C., Tofalo, R., Serio, A.,Paparella, A., Sacchetti, G., Suzzi, G., 2012.Yeasts from Colombian Kumis as source ofpeptides with Angiotensin I converting enzyme(ACE) inhibitory activity in milk. InternationalJournal of Food Microbiology 159, 39-46.

-Chebeňová-Turcovská, V., Zenišová, K.,Kuchta, T., Pangallo, D., Brežná, B., 2011. Cul-tureindependent detection of microorganismsin traditional Slovakian bryndza cheese. Inter-national Journal of Food Microbiology 150, 73-78.

-Fadda ME, Mossa V, Pisano MB, Del-phano M, Cosentino S (2004) Occurrence andcharacterization of yeast isolated from artisanalFiore Sardo cheese. International Journal ofFood Microbiology 95:51–59

-Ferreira AD, Viljoen CC (2003) Yeasts asadjunct starters in matured Cheddar cheese.International Journal of Food Microbiology86:131–140

-Fox P.F, (2002). “cheese overview”. Aca-demic press, London.

-Frolich-Wyder, M. T., 2003. Yeasts indairy products. Yeasts in Food. Beneficial andDetrimental Aspects, (Boekhout, T., Robert, V.,eds.), pp. 209-237. Behr's Verlag, Hamburg.

-Gaborit, P., Menard A., Morgan F. 2001.Impact of ripening strains on the typical flavourof goat cheeses. International Dairy Journal 11(2001) 315–325.

-Harrigan, W. 1968. Laboratory Methodsin Food Microbiology. Academic Press.

-Kamzolova, S.V., Morgunov, G.I., Aurich,A., Perevoznikova, O.A., Shishkanova, N. V.,Stottmeister, U. and Finogenova, T.V. 2006. Li-pase Secretion and Citric Acid Production inYarrowia lipolytica Yeast Grown on Animal andVegetable Fat. Food Technol. Biotechnol. 43 (2)

Page 89: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

88 AGRARIA

113–122 (2005).-Klein, N., Zourari, A., Lortal, S., 2002.

Peptidase activity of four yeast species fre-quently encountered in dairy products and com-parison with several dairy bacteria.International Dairy Journal 12, 853–861.

-Kurtzman CP, Fell JW (1998). The ye-asts a taxonomic study, 4th edn. Elsevier. ISBN0-444813128.

-Laurenčík, M.; P. Sulo; E. Sláviková; E.Piecková; M. Seman and L. Ebringer. 2008.The diversity of eukaryotic microbiota in the tra-ditional Slovak sheep cheese –Bryndza. Inter-national Journal of Food Microbiology. Pag.176-179.

-Lopandic K, Zelger S, Banszky LK, Elis-kases-Lechner F, Prillinger H (2006). Identifica-tion of yeasts associated with milk productsusing traditional and molecular techniques.Food Microbiol., 23: 341-350.

-Mac Faddin, J.F. (1980). Pruebas bioquí-micas para la identificación de bacterias de im-portancia clínica. Editorial MédicaPanamericana.

-Marcellino N, Beuvier E, Grappin R,Gueguen M & Benson DR (2001) Diversity ofGeotrichum candidum strains isolated from tra-ditional cheesemaking fabrications in France.Appl Environ Microbiol 67: 4752–4759.

-Mehlomakulu, Ngwekazi Nwabisa. 2011.Yeasts as adjunct starter cultures in cheesemaking. Tesis magister. Faculty of Natural andAgricultural Sciences. Department of Microbial,Biochemical and Food Biotechnology. Univer-sity of the Free State. Bloemfontein.

-Nichol, A.W., Harden, T.J., 1993. Enzy-matic browning in mould ripened cheeses.Aust. J. Dairy Technol. 48, 71–73.

-Pereira-Dias S, Potes ME, Marinho A,Malfeiro-Ferreira M, Loureiro V (2000). Charac-terisation of yeast flora isolated from an artisa-nal Portuguese ewe’s cheese. InternationalJournal of Food Microbiology 60:55–63

-Roostita, R. & Fleet, G. H. (1996a).Growth of yeasts in milk and associated chan-ges to milk composition. International Journalof Food Microbiology, 31, 205 – 219.

-Sørensen, L. M., Gori, K., Petersen, M.

A., Jespersen, L., Arneborg, N., 2011. Flavourcompound production by Yarrowia lipolytica,Saccharomyces cerevisiae and Debaryomyceshansenii in a cheese-surface model. Internatio-nal Dairy Journal 21, 970–978.

-Suzzi, G., Lanorte, M. T., Galgano, F.,Andrighetta, C., Lombardi, A., Lanciotti, R. &Guerzoni, M. E. (2001). “Proteolytic, lipolyticand molecular characterization of Yarrowia li-polytica isolated from cheese”. InternationalJournal of Food Microbiology, 69, 69 - 77.

-Tiecco, G., 1992. Stafilococchi coagulasinegativi. Microbiologia degli Alimenti di OrigineAnimale. Edagricole, Bologna, pp. 473–506.

-Trotta, F., Caldini, G., Dominici, L., Fe-derici, E., Tofalo, R., Schirone, M., Corsetti,A.Suzzi, G., Cenci, G., 2012. Food borne ye-asts as DNA-bioprotective agents againstmodel genotoxins. International Journal ofFood Microbiology 153, 275-280.

-Van den Tempel, T.; Jakobsen, M. 2000.The technological characteristics of Debar-yomyces hansenii and Yarrowia lipolytica andtheir potential as starter cultures for productionof Danablu. International Dairy Journal. Volume10, Issue 4, Pages 263–270.

-Viljoen BC (2001). The interaction bet-ween yeasts and bacteria in dairy environ-ments. International Journal of FoodMicrobiology 69:37–44.

-Welthagen, J. J. & Viljoen, B. C. (1996).The presence of yeasts in different cheesetypes. In Yeasts in the dairy industry: positiveand negative aspects, Jakobsen, M., Narvhus,J., Viljoen, B.C. (Eds.), Copenhagen, Denmark.International Dairy Federation, Brussels, Bel-gium, 78 - 87.

Page 90: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 89-94

REDESCRIPTION AND GENERATIONAL STUDY OF FAUSTINUS CUBAE (BOHEMAN,1844 COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) IN VIRGINIA TOBACCO CULTIVATION IN THEPROVINCE OF JUJUY

REDESCRIPCIóN Y ESTUDIO GENERACIONAL DE FAUSTINUSCUBAE (BOHEMAN, 1844 COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) ENCULTIVO DE TABACO VIRGINIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY

1. Cátedra de Zoología General.2. Cátedra de Zoología Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias. Alberdi 47. San Salvador de Jujuy. (4600). [email protected]

RESUMENEl cultivo de tabaco de todo el mundo se ve afectado por numerosas pla-

gas, entre ellas, por el gusano minador del tallo Faustinus cubae Boheman,1844 (Coleoptera: Curculionidae) quien produce daños en el cilindro central yocasiona serias pérdidas económicas. Rosillo en 1948, en la provincia de Salta,lo describe por primera vez. Sesenta años después, se realiza una nueva in-vestigación, que tiene como objetivos: 1) redescribir su biología, 2) determinarlos períodos críticos de infestación, 3) confirmar el número de generacionesanuales para la provincia de Jujuy y 4) detectar la posible presencia de enemi-gos naturales. Para ello se realizaron muestreos; en almácigos y en plantacióna partir del mes de Septiembre hasta fin de la campaña tabacalera, es decirhasta el mes de abril inclusive. Los trabajos se hicieron durante tres campañas:2004/05; 2005/06 y 2006/07. Se tomaron 10 estaciones de muestreo constitui-das por 10 plantas seguidas en un surco, por cada cuatro hectáreas. Con losresultados obtenidos se confeccionaron esquemas de distribución de la plagaa campo y de emergencia de adultos. Por primera vez se registra la ocurrenciade 3 generaciones por año para la provincia de Jujuy, consistente en: un ciclode primavera proveniente de adultos invernantes y que las hembras de la 2ªgeneración que inician la 3ª, oviponen en las nervaduras de las hojas. Se re-gistra que los adultos pasan el invierno enterrados en los terrones superficialesde suelo. En condiciones de campo y/o laboratorio no se detectó la presenciade enemigos naturales para la plaga.

Palabras claves: Minador del tallo - Faustinus cubae- tabaco- provinciade Jujuy.

SUMMARYSnuff cultivation worldwide is affected by many pests, including the worm

miner of the stem Faustinus cubae Boheman, 1844 (Coleoptera: Curculionidae)who causes damage in the central cylinder and causes serious economic los-ses. Rosillo in 1948, in the province of Salta, describes it for the first time. Sixtyyears later, new research is conducted, which aims to: 1) redescribe its biology,2) determine the critical periods of infestation, 3) confirm the number of generations

Muruaga de L’Argentier, L. S1.; Gallardo, C2.; Quintana de Quinteros, S2. y Vilte, H1.

Page 91: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

90 AGRARIA

INTRODUCCION

El cultivo de Tabaco (Nicotiana tabacum L.)es muy importante para las economías regiona-les del NOA y del NEA en la República Argentina.En las zonas en las que se cultiva genera unalto número de puestos de trabajo (directos eindirectos) y garantiza la viabilidad de las ex-plotaciones agrícolas (Massalin Particulares,2010). Numerosas son las plagas y enferme-dades que atacan a este cultivo en todo elmundo y entre ellas el “Minador del tallo del ta-baco” es quien causa importantes pérdidas alcultivo, que inciden directamente en los rendi-mientos.

La biología de Faustinus cubae (Boheman,1844), Coleoptera-Curculionidae, fue descriptapor Rosillo en el año 1948 para la provincia deSalta. En ese estudio el investigador mencionaque las posturas sólo se pueden observar conayuda de una lupa; que el período crítico es lainfestación producida apenas realizado eltransplante y que el número de generacionespor año son dos durante el período de cultivo.

Más de medio siglo después (60 años) ydebido a la importancia que Faustinus cubaealcanzó, por las cuantiosas pérdidas económi-cas que estaba ocasionando al productor, sur-gió como prioritario realizar un nuevo estudio einvestigación, para los que se fijaron los si-guientes objetivos: 1) redescribir su biología,2) determinar los períodos críticos de infestación,

3) confirmar el número de generaciones anualespara la Provincia de Jujuy y 4) detectar la posi-ble presencia de enemigos naturales.

Este trabajo se pudo ejecutar gracias aun acuerdo de colaboración realizado entre laFacultad de Ciencias Agrarias de la UNJu, através de las Cátedras de Zoología General yZoología Agrícola con la Empresa BayerCropScience.

MATERIALES Y METODOS

Los trabajos de muestreo se realizaronen almácigos y en plantación lograda del áreatabacalera de la zona Valle, de la provincia deJujuy. El período de estudio en cada campaña,fue desde el mes de Septiembre hasta fin de lacosecha, es decir hasta el mes de Abril del añosiguiente. Los trabajos de evaluación se hicie-ron durante tres campañas tabacaleras conse-cutivas: 2004/05; 2005/06 y 2006/07.

La metodología de trabajo consistió entomar 10 estaciones de muestreo, constituidascada una de ellas por 10 plantas seguidas deun mismo surco, en una superficie de 4 hectá-reas. Las estaciones se eligieron al azar y losmuestreos siempre se realizaron en zig-zag.

Los trabajos consistieron en:a) Muestreo de almácigosb) Muestreo en cultivoc) Muestreo de malezas

per year for the province of Jujuy and 4) detect the possible presence of naturalenemies. A sampling was done, in snuff seedbeds and plantations from themonth of September until the end of the tobacco campaign, which runs untilApril inclusive. The works were made during three seasons: 2004/05, 2005/06and 2006/07. It took 10 sampling stations consisting of 10 plants in a groove,every four hectares. With the results distribution patterns of the pest-countryand adult emergence were produced. For the first time the occurrence of threegenerations per year were recorded for the province of Jujuy, comprising: acycle of spring from overwintering adults and females of the 2nd generation thatstarted the 3rd, oviposit in the leaf veins. It is recorded that adults spend the winterburied in shallow soil clods. In field and / or laboratory the presence of naturalenemies to the pest was not detected.

Keywords: Stem miner, Faustinus cubae, snuff, Jujuy province.

Page 92: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

91Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

d) Muestreo de rastrojoe) Muestreo de suelof) Muestreo para detección de enemi-gos naturales.

a) Muestreo de almácigos: Los mues-treos se realizaron entre los meses de Agostoy Septiembre. Las observaciones se hicieron acampo y en laboratorio. En campo se observa-ron 10 plantines por almácigo y se extrajeronal azar otros 10 plantines para su posterioranálisis en laboratorio.

b) Muestreo de cultivo: Se hizo unmuestreo destructivo. Se extrajeron 10 plantasseguidas por lote muestreado. Se confeccionóuna planilla de muestreo individual para cadasector. Todo el material vegetal se analizó pos-teriormente en laboratorio.

c) Muestreo de malezas: se extrajeronal azar diferentes malezas asociadas al cultivopara su posterior análisis en laboratorio.

d) Muestreo de rastrojo: se recogieron20 tallos secos del rastrojo, que algunos pro-ductores dejan en el campo luego de la cose-cha. Los tallos tenían una longitud de un metroy medio de largo y varios orificios de 2 mm dediámetro, correspondiente al lugar de emer-gencia del adulto. (Figura 4).

e) Muestreo de suelo: Las muestras setomaron durante los meses de invierno desdeMayo hasta Agosto inclusive, y se tomaron delos primeros 20 cm. de suelo, esto se realizócon ayuda de una pala o barreno. Cada mues-tra pesó aproximadamente 500 gr. de suelo, lasque fueron colocadas en bolsas plásticas, consu correspondiente identificación.

Las actividades realizadas en laboratorioconsistieron en, tamizar y lavar cada una de lasmuestras de suelo. Analizar las raíces y obser-var internamente los tallos, con el objeto de de-tectar donde pasaban el invierno los adultos.

f) Muestreo para detección de enemigosnaturales. Se observó el interior de los tallos yse analizaron larvas y pupas para detectar laposible presencia de enemigos naturales.

Para los registros semanales de tempe-ratura y humedad en campo se utilizó un ter-mohidrógrafo digital.

RESULTADOS

Faustinus cubae, por ciclo de cultivo de ta-baco virginia en la provincia de Jujuy, presentatres generaciones por año. La primera genera-ción, de primavera, se inicia con los adultos in-vernantes provenientes de la tercera generaciónde verano; la segunda generación se inicia afines de primavera e inicio de verano, períodocomprendido desde fines de noviembre hastafines de diciembre y la tercera y última genera-ción que ocurre a mediados de verano, desdefines de enero hasta fines de abril en tabaco tar-dío. Durante el período de estudio se observóque hay superposición de generaciones.

Biología del insecto: Huevo: de forma oval, liso, de color

blanco amarillento. El período de incubación esde 20 a 25 días. Las hembras invernantes dela 3ª generación y las primaverales de la 1ª ge-neración realizan las posturas a lo largo deltallo, para ello realizan una incisión en formade “U” y depositan un huevo por cada incisión,realizan varias incisiones por tallo.

Las hembras del ciclo de verano, de 2ªgeneración oviponen en las nervaduras de lashojas de la parte media y superior de las plan-tas, cerca de la axila de la hoja. (Figura Nº 2).Las oviposiciones las realizan al atardecer.

Larva: carece de patas, tiene forma de“C”. Cabeza castaño brillante. El período larvalvaría en función de las condiciones climáticas,época del año y estado de desarrollo del cul-tivo. Existen 5 estadíos larvales.

Pupa: es libre o exarata, y se refugia enuna celdilla construida por la última larva conresiduos del cilindro central del tallo del tabaco.Figura Nº 3. La duración de este estado varíaentre 8 y 10 días.

Adulto: pequeño, de 3 a 3,5 mm de largo.Próximo a la emergencia realizan un orificio circu-lar de 2 a 2, 5 mm de diámetro. (Figura Nº 4 ).

Todo el ciclo biológico de Faustinus cubaede la primera y segunda generación se desarrollaen el interior del tallo de tabaco. Se encontraronlarvas a lo largo del tallo, incluso en la base de los

Page 93: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

92 AGRARIA

mismos muy cerca del sistema radicular. (FiguraNº 5).

Durante la campaña 2006-2007, el períodode plantación en el área tabacalera, se inició tar-díamente. En los meses de diciembre y enero,coincidente con la época de cosecha de las hojasde tabaco, en los predios evaluados se observómayor número de larvas y pupas por tallo, debidoal aumento de la humedad relativa ambiente,cuyos valores fueron registrados con un termohi-drógrafo. El registro de los datos obtenidos encampo, permitieron confeccionar la Figura N° 6.

Las malezas analizadas en laboratoriofueron: Chenopodium album “Pasto cenizo”(Chenopodiaceae) y Amaranthus sp. “Ataco oyuyo colorado” Amaranthaceae) en las que no seobservó la presencia de ningún estado del Mi-nador del tabaco.

DISCUSION

Rosillo (1948) en su estudio preliminarconfirma que F. cubae tiene 2 generacionesanuales, que las posturas sólo pueden obser-varse con ayuda de una lupa y que el períodocrítico de infestación se extiende desde No-viembre a Febrero.

Es importante destacar que transcurridos60 años, la época para la preparación de almáci-gos e implantación de cultivo cambiaron y evi-dentemente la biología de la plaga también haevolucionado.

Con los datos obtenidos de los mues-treos, durante las tres campañas, se pudo ela-borar el esquema de distribución de la plaga acampo y el esquema generacional y de emergen-cia de Adultos.

Esquema de distribución de la plaga acampo: de las tres campañas, objeto de estudio,fue una constante observar la presencia de plan-tines fuera de época, es decir, plantines no selec-cionados para transplante, de descarte, dejadosen el almácigo. Estos servían de albergue para lacontinuación del ciclo, produciendo una continuaemergencia de larvas durante la primavera y elverano, lo cual tornaba muy vulnerable al cultivo.

A campo se detectaron posturas, realizadasa lo largo del tallo, las que tienen forma de una

herradura invertida y quedan bien marcadassobre los tallos.

El período crítico se manifiesta con la 1ra

generación allí es indispensable tomar medidasde control para evitar pérdida de plantas y dismi-nuir la población que iniciará la 2da generación.

Un tema pendiente de gran preocupación yde incógnita para los productores y técnicos delsector tabacalero, siempre fue saber el lugar enel cual F. cubae en estado adulto, transcurría elinvierno. En esta investigación se trabajó sobredistintas hipótesis. De acuerdo a los estudios re-alizados durante las tres campañas se puede afir-mar que los adultos pasan el invierno protegidosen los terrones superficiales de suelo, es decir losprimeros 10 centímetros.

Esquema generacional y emergencia deadultos: el tiempo que tarda en aparecer la pri-mera generación de adultos varía entre 90 y 120días (3-4 meses) dependiendo de las condicionesclimáticas, época del año y estado de desarrollodel cultivo. Posteriormente aparece la segundageneración, de menor duración, de aproximada-mente 45 a 60 días y la tercera generación se daen cultivos tardíos de tabaco, al final del períodode cosecha, iniciándose a fines de enero, prin-cipios de febrero y dura hasta fines de marzo oprincipios de abril. Cada ciclo es variable en loque respecta a su duración, lo que hace quese produzca superposición de generaciones.Los valores que se registran con respecto alciclo de la plaga se obtuvieron de los análisisde los muestreos realizados a campo durantelas tres campañas tabacaleras estudiadas.

Por primera vez se registra que las hem-bras provenientes de la 2da generación y que ini-cian la 3ra, oviponen en la nervadura principal dela hojas medias y superiores de las plantas, cercade las axilas. Estas hojas poseen un grado de ma-durez a punto de cosecha.

CONCLUSIONES

• Por primera vez, se registra la presenciade tres (3) generaciones por año de Faustinuscubae “Minador del tallo del tabaco” por ciclo decultivo de tabaco virginia para la provincia deJujuy y que las hembras que emergen de la 2da

Page 94: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

93Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

generación oviponen en la nervadura principal delas hojas medias y superiores de la planta de ta-baco.

• La 1ra generación ocurre en el períodocomprendido de fines de invierno y principio deprimavera. Se inicia con los adultos invernantes,provenientes de la 3ra generación de verano. El ini-cio de la 1ra generación coincide con el comienzodel cultivo (almácigos y transplante).

• La 2da generación se inicia a fines de pri-mavera (fines de noviembre-principios de diciem-bre). Afecta la parte media y superior de la plantade tabaco, cuando éstas ya tienen entre 20 y 24hojas, próximo a cosecha. Produce el vuelcode plantas con la consiguiente pérdida en ren-dimiento del cultivo.

• La 3ra generación es la de verano, ocurredesde mediados de enero y durante el mes de fe-brero, en ocasiones se extiende hasta marzo oabril, en cultivo tardío. Esta generación está direc-tamente relacionada con el sistema de manejo ycontrol que realiza el productor a campo.

• El período que dura cada generación estádirectamente relacionado con las condiciones am-bientales, sobre todo temperatura y humedad.

• Se afirma que Faustinus cubae pasa el in-vierno al estado adulto, protegido en terrones su-perficiales del suelo.

• El Período Crítico de infestación ocurrecon el desarrollo de la 1ra generación de adultos,que coincide con el inicio del cultivo, plantas chi-cas de almácigo y en condiciones de ser trans-plantadas.

• En condiciones de campo y de laborato-rio, no se detectó la presencia del minador del ta-baco en malezas analizadas de las Familias:Amaranthaceae y Quenopodiaceae)

• No se detectó la presencia de enemigosnaturales.

BIBLIOGRAFIA

- Ohashi, D. V.; Urdapilleta, J. D. 2003.Interacción entre insectos perjudiciales y bené-ficos en el cultivo de tabaco de Misiones, Ar-gentina“. Instituto Nacional de TecnologíaAgropecuaria; Revista de InvestigacionesAgropecuaria (RIA). Vol. 32, Nº 2. Página/s:

113 - 124. ISSN:0325-8718.- Rosillo, M. A. 1948. “Estudio preliminar de

la bioecología del gusano minador del tallo”. Mi-nisterio de Agricultura de la Nación. DirecciónGeneral de Laboratorios e Investigaciones. Ins-tituto de Sanidad Vegetal. Año IV. Serie A N°43. Buenos Aires. Argentina. 48 pp.

Figura Nº 2: Hembra de 2ª generación realizando un orificio enla nervadura de una hoja de la parte superior de la planta, cercade la axila de la hoja, para oviponer.

Figura Nº 3: Pupa y Cámarapupal construida por la últimalarva con tejido del cilindrocentral del tallo del tabaco.

Figura Nº 1: Posturas, realizadasa lo largo del tallo, en forma deuna herradura invertida y quedanbien marcadas sobre los tallos.

Page 95: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

94 AGRARIA

Figura Nº 4: Tallos conorificios de 2 mm de diá-metro, correspondienteal lugar de emergenciadel adulto.

Figura Nº 5: Larva de F.cubae en la base del tallocerca del sistema radicular.

Figura Nº 6: Momentos de aparición de los distintos estados de Faustinus cubae de la segunda generación, en campo.

Page 96: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 95-98

FIRST RECORD FOR ARGENTINA OF A MITE ERIOPHYID SPECIES INEUCALYPTUS, RHOMBACUS EUCALYPTI GHOSH AND CHAKRABARTI(ACARI: ERIOPHYIDAE)

PRIMER REGISTRO PARA LA ARGENTINA DE UNA ESPECIE DEáCARO ERIóFIDO EN EUCALYPTUS, RHOMBACUS EUCALYPTIGHOSH AND CHAKRABARTI (ACARI: ERIOPHYIDAE)

1. y 3. Cátedra de Zoología Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu. Alberdi Nº 47, (4600).San Salvador de Jujuy, Jujuy, Ar-gentina. E-mail: [email protected]. Departamento de Entomologia e Acarologia, Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz”, Universidade de São Paulo, CP:09,13418-900 Piracicaba, São Paulo, Brasil, CNPq-BrazilResearcher. E-mail: [email protected]. Cátedra de Bioestadística y Diseño Experimental. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy.

RESUMENRhombacus eucalypti Ghosh and Chakrabarti (1987) Acari: Eriophidae se

menciona por primera vez para Argentina, asociado a plantaciones de eucalip-tos Este nuevo registro se obtuvo en plantaciones forestales de Eucalyptuscamaldulensis y E. tereticornis del Departamento Palpalá de la provincia deJujuy.

La detección de Rhombacus eucalypti constituye el primer registro de laintroducción de una especie exótica de ácaro para eucaliptos y con él, se in-crementa el número de especies exóticas introducidas en cultivos forestales yse amplía la diversidad de artrópodos perjudiciales para Eucalyptus en Argen-tina y en Jujuy.

Palabras claves: Acari; Eriophyidae Rhombacus eucalypti Ghosh andChakrabarti, Eucalyptus; Jujuy, Argentina.

SUMMARYRhombacus eucalypti Ghosh and Chakrabarti (1987) Acari: Eriophidae

mentioned for the first time for Argentina, associated with eucalyptus plantations.This new record was obtained in forest plantations of Eucalyptus camaldulensisand E. tereticornis from Palpalá Department of the province of Jujuy.

The Rhombacus eucalypti detection is the first record of the introductionof an exotic mite species for eucalyptus and with it, the number of exotic speciesintroduced in tree crops is increased and the diversity of harmful arthropods toEucalyptus is expanded in Argentina and Jujuy.

Keywords: Acari; Eriophyidae Rhombacus eucalypti, Eucalyptus, Ar-gentina, Jujuy.

Quintana de Quinteros S. L.1; Flechtmann C. H. W.2; Gallardo, C. B.3; Quinteros, H. O.4

Page 97: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

96 AGRARIA

En Argentina los forestales cultivadosocupan una superficie de 1.115.655 has, distri-buidas entre pinos, eucaliptos y salicáceas, deestas hectáreas, 330.000 están implantadascon Eucalyptus; aproximadamente el 85 % seconcentra en la Región Mesopotámica. El Nor-oeste Argentino participa con alrededor del 4% de las plantaciones de eucaliptos del país,es considerada una de las regiones con mayorpotencial forestal. Dentro de la zona NOA, laprovincia de Jujuy cuenta con la mayor super-ficie con plantaciones comerciales de Eucalyp-tus, alrededor de 16.500 has, de las cuales el80 % se encuentra en el Departamento Pal-palá. La mayor superficie está implantada conEucalyptus camaldulensis Dehnh y E. tereticor-nis Smith, denominados “eucaliptos colorados”,especies potencialmente adecuadas para elcultivo con fines industriales. El principal destinoes para la producción de carbón vegetal, debidoa las características silviculturales y a las pro-piedades tecnológicas de la madera. (Golfari,1985). El carbón obtenido de la madera deestas especies de eucalipto es necesario parala fabricación de acero en la importante indus-tria siderúrgica de Altos Hornos Zapla.

El actual contexto fitosanitario forestal deespecies cultivadas determina serias limitacio-nes para la expresión de la potencialidad pro-ductiva de Argentina y de la región del NOA enparticular. Un conjunto de plagas de reciente in-troducción y de distinta importancia, atacan a lasespecies forestales cultivadas (pinos, eucaliptosy salicáceas) y constituyen factores limitantespara su producción, son la causa de marcadasdisminuciones en los rendimientos y caída dela calidad de los productos obtenidos. La ma-yoría de los organismos que afectan a las es-pecies forestales cultivadas son insectosexóticos introducidos. En la última década haningresado a la Argentina y se han establecido6 nuevas especies de origen Australiano, es-pecíficas del género Eucalyptus, que atacan yproducen daños a nivel de follaje. Los insectosexóticos introducidos en la última década enArgentina y luego en Jujuy, han sido encontra-dos sobre E.camaldulensis y E.tereticornis, al-tamente susceptibles al ataque de estas plagas.

Como resultado de muestreos, enmarca-dos en el proyecto “Diagnóstico Fitosanitario:Situación actual en bosques de cultivo: Pinosy Eucaliptos. Detección de nuevas plagas exó-ticas en la provincia de Jujuy”, aprobado y fi-nanciado por Secretaría de Ciencia y Técnicay Estudios Regionales de la Universidad Na-cional de Jujuy, SECTER, en el mes de julio de2012 se verificó la presencia de pequeños ácarosde la familia Eriophyidae ubicados en las hojasde eucaliptos, fueron observados en el haz y enel envés de las hojas de brotes de plantas adultasy en rebrotes de E. camaldulensis y E. tereri-cornis en la zona forestal, templado cálida deZapla, plantaciones que se encontraban enmuy mal estado de conservación y sin manejosilvicultural. En el año 2013, durante los mesesde Septiembre y Octubre en la zona de estudiose registraron dos eventos climáticos severos:a) una serie de incendios de considerable di-mensiones y b) una fuerte tormenta de granizo,con intensidad atípica que afectaron seria-mente las plantaciones. Luego de estos sinies-tros, con el objeto de verificar nuevamente lapresencia del ácaro eriófido del eucalipto y de-terminar la especie, se realizó un nuevo mues-treo aleatorio durante los meses de abril, mayoy junio de 2014.Asistido por el software MapSource, se determinó las coordenadas de lospuntos geográficos, dichas ubicaciones se lo-calizaron mediante un dispositivo GPS y se co-lectaron muestras de hojas con presencia deácaros. Los muestreos se realizaron cada 15días y se tomaron muestras de distintos pun-tos, se extrajeron hojas de los rebrotes de eu-caliptos y se observó una importante cantidadde colonias de ácaros. En laboratorio se exa-minó el material (hojas), se lo acondicionó y serealizó la observación de síntomas.

Los ejemplares, fueron colectados, acon-dicionados en preparados microscópicos y fue-ron enviados al Dr. Carlos Flechtmann para suidentificación. El ácaro fue identificado comoRhombacus eucalypti Ghosh and Chakrabarti(Acari-Eriophyidae). La preparación microscó-pica de R. eucalypti se encuentra depositadacomo “vouchers pecimens” en la colección dela Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz

Page 98: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

97Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

(ESALQ) de la ciudad de Piracicaba, SaoPaulo, Brasil, y los “isotipos” en la colección deácaros del Laboratorio de Zoología Agrícola dela Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer-sidad Nacional de Jujuy.

Los ácaros de la familia Eriophyidae gene-ralmente llamados microácaros, son monófagos,se especializan en algunos o en un hospedero,son altamente específicos. Entre sus caracterís-ticas se destaca que todos son de hábitos fitófa-gos. Las formas juveniles y adultas presentan elcuerpo vermiforme, anillado y presentan 2 paresde patas, situadas anteriormente. (Flechtmann,1989). Durante su desarrollo pasan por los esta-dos de huevo, larva, protoninfa y adulto. El huevogeneralmente esférico, elíptico o lentiforme, difí-cil de ser visualizado por ser translúcido; con 20a 60 µm de diámetro, grande en relación al ta-maño de la hembra (100-300 µm). Usualmentelarva y protoninfa morfológicamente indistinta,excepto por el mayor tamaño de la protoninfa.Quizás la única excepción corresponda a Rhom-bacus eucalypti, cuya ninfa presenta una estruc-tura distinta en forma de espina a cada lado delescudo propodosomal, y que no es observadaen la larva. (Flechtmann y Santana, 2001).

La mayoría de las especies de ácaros aso-ciados a eucaliptos fue observada en la regiónde origen (Australia), en otros países de Asia,(Queiroz y Flechtmann, 2011). Descriptas inicial-mente en ejemplares colectados en Eucalyptussp. en la India y en Portugal. En este último, en2005, R. eucalypti fue observado causando ne-crosis y bronceado de hojas de E. globulus, conaltas poblaciones entre julio y octubre. (Ferreira;Manta y Valente, C. 2006).

R. eucalypti es la única especie de ácarode la familia Eriophyidae reportada para euca-lipto en América del Sur, (Queiroz y Flechtmann,2011). Detectada en Brasil, Chile y Paraguay;donde se la considera una plaga secundaria. EnBrasil fue observada en E. tereticornis; E. camal-dulensis; E. grandis e híbridos de E. urophylla yE. grandis. (Flechtmann y Santana 2001). EnParaguay, R. eucalypti en el año 2012 fue detec-tado en hojas de E. camaldulensis (Benítez Díaz,et, al, 2014). En Argentina no existían registrossobre la asociación de ácaros del suborden

Prostigmata sobre Eucalyptus.A partir del año 2014, por primera vez

para Argentina, se menciona a Rhombacus eu-calypti Ghosh and Chakrabarti (1987) Acari:Eriophyidae asociado a plantaciones de euca-liptos. La detección de esta nueva plaga paraespecies forestales cultivadas, fue denunciadaoportunamente al Sistema de Vigilancia y Mo-nitoreo, SINAVIMO, del Servicio Nacional deCalidad y Seguridad Agroalimentaria, SE-NASA, como lo establece la Resolución SE-NASA 778/2004, Mayo de 2014. Este registrose obtuvo en plantaciones forestales de E. ca-maldulensis y E. tereticornis ubicada a orillasde la ruta provincial Nº 56, zona forestal deZapla, Departamento Palpalá de la provincia deJujuy, noroeste de la República Argentina, cuyalatitud es de 24º 12’ 2” S y longitud de 65º 14’46” W.

Rhombacus eucalypti constituye el pri-mer registro de la introducción de una especieexótica de ácaro para eucaliptos en Argentinay con él, se incrementa el número de especiesintroducidas en cultivos forestales y se amplíala diversidad de artrópodos perjudiciales paraEucalyptus en Argentina y en Jujuy.

El ingreso de este ácaro a la provincia deJujuy, al igual que el de las especies de insectosexóticos detectados en la última década, proba-blemente se hayan producido a través de mate-rial vegetal contaminado y sin los controlesfitosanitarios correspondientes. La presencia deR. eucalypti no causó problemas sanitarios en lasplantaciones de eucaliptos debido a que sus po-blaciones se encontraban por debajo del nivel dedaño económico. A pesar de la intensidad de losincendios que se registraron en el año 2013 enlas plantaciones de E. camaldulensis y E. tereti-cornis de la zona de Zapla, luego en las hojas delos rebrotes se encontraron gran cantidad de co-lonias, lo cual indica su resistencia a las altastemperaturas.

BIBLIOGRAFIA

- Benítez Díaz, E. A; Costa, V. A; De Mo-raes, G.J y Godziewsky, D. 2014. First record ofLeptocybe invasa Fisher y Lasalle (Hymenoptera:

Page 99: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

98 AGRARIA

Eulophidae) and Rhombacus eucalypti Ghosh yChakrabarti (Acari: Eriophyidae) from Paraguay.Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Parag. Vol. 18, nº 1 (jun.2014): 129-132.

- Ferreira, M.A; Manta, C y Valente, C.2006. Primer registro de un ácaro eriófídeo doeucalipto em Portugal, Rhombacus eucalyptiGhosh and Chakrabarti (Acari: Eriophyidae).Agronomia Lucitana, Oeiras, v.51, n.3,p. 227-229.

- Flechtmann, C.H.W. 1989. Acaros deimportancia agrícola. 6 ed. Sao Paulo: Nobel.189 p.

- Flechtmann, C.H.W y Santana, D.L Q.2001. First record of an Eriophyid mite from Eu-calyptus in Brazil, with a complementary des-cription of Rhombacus eucalypti Ghosh andChakrabarti (Acari: Eriophyidae). InternationalJournal of Acarology, Oak Park, v. 27, n. 2, p.123-127.

- Golfari, L. 1985. Distribución regional ycondiciones ecológicas de los eucaliptos culti-vados en Argentina. Problemas inherentes.CIEF, Publicación técnica.

- Queiroz, D.L de y Flechtmann, C.H.W.2011. Acaros asociados ao eucalipto. Docu-mentos 230. Embrapa Florestas. Colombo. PR.Brazil. ISSN 1980-3958.(Recurso electrónico).

Figura 1: Formas adultas.

Page 100: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

AGRARIA, Año 2014, Vol. VIII, Nº15, Páginas 99-103

THE MUSHROOMS IN THE ARGENTINEAN ALIMENTARY CODE

LOS HONGOS COMESTIBLES EN EL CODIGO ALIMENTARIOARGENTINO

1. Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu; [email protected]

RESUMENEl Código Alimentario Argentino fue actualizado en 2012. No se exige que

los envases con trufas (art. 1254) o los productos elaborados con las mismas(art. 417 y 442) lleven en el rótulo el género y la especie. Además se permite lacomercialización de varios hongos silvestres, lo que genera un grave problemaen muchas de los laboratorios bromatológicos del país porque el tema no sueleformar parte de las asignaturas de la carrera.

Palabras claves: Código Alimentario Argentino, hongos silvestres,trufas.

SUMMARYThe Argentinean Alimentary Code was upgraded in 2012. It is not deman-

ded that the containers with truffles (art. 1254) or the products elaborated withthe same ones (art. 417 and 442) they take in the label the gender and the spe-cies. The commercialization of several wild mushrooms is also allowed, whatgenerates a serious problem in many of the domestic food laboratories becausethe topic usually is not part of the subjects of the career.

Keywords: Argentinean Code Alimentary, wild mushrooms, truffles.

L. Carrillo1.

Page 101: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

100 AGRARIA

Los hongos comestibles silvestres cre-cen en el suelo o sobre troncos. No se cultivansobre sustratos lignocelulósicos o composta-dos de estiércol, sin embargo muchos son im-plantados al cultivar las especies forestales conlas que micorrizan.

El Código Alimentario Argentino fue ac-tualizado en 2012 y el artículo 1254 dice (sic):“Con el nombre de trufas o criadillas de tierra,se entiende el producto constituido por el apa-rato esporígeno de diversos hongos que sedesarrollan bajo tierra. Deben venderse escru-pulosamente lavadas y cepilladas, indicándoseen el rótulo si se trata de trufas negras (madu-ras), negro violetas, blancas o grises (incom-pletamente maduras) y el lugar de recolección”(ANMAT, 2014).

Las especies de Rhizopogon crecen aso-ciadas a los pinos y son conocidas como trufasdel Uruguay, prestándose esta denominacióna una lamentable confusión porque son de ca-lidad mucho menor que las especies de Tuber(Deschamps, 2002). Estas últimas son las ver-daderas trufas y los hongos más cotizados delmercado mundial (Hall y otros, 2003). Debidoa esta gran diferencia es inapropiado, sino frau-dulento, la ausencia del género y especie en elrótulo de los envases de los hongos o de losproductos elaborados que los contienen (art.417 y 442).

Los hongos comestibles más cultivadoscomercialmente en Latinoamérica son Agari-cus bisporus, Pleurotus spp. y Lentinula edo-des (Perez-Moreno, 2012), sin embargo elCódigo en el artículo 1249 cita también los gé-neros Agrocybe,Auricularia (figura 1), Flammu-lina, Grifola, Hericium, Hypsizygus, Polyporus,Stropharia, Volvariella y Tremella, cuya comer-cialización, en general, no está prevista en elpaís y algunas especies serían rechazadas enel mercado por su aspecto.

Deschamps (2002) observa que los hon-gos silvestres comestibles en las regiones tem-pladas de América meridional son:

• en el litoral marítimo de Uruguay: Lac-tarius deliciosus, Tricholoma spp, Rhizopogonroseolus, Rhizopogon luteolus y Suillus granu-latus (figura 2), todos micorrizantes de pinares,

además los saprobios Gymnopylus spectabilisssp. pampeanus, asociado a eucaliptos y Lae-tiporus sulphureus sobre madera;

• en la zona serrana de Córdoba: Suillusgranulatus y Phlebopus bruchii, éste asociadoa Fagara coco;

• en el litoral atlántico de la provincia deBuenos Aires: L. deliciosus y S. granulatus, ade-más el saprobio Lepista nuda;

• en la región de los bosques andino-pata-gónicos: los micorrizantes L. deliciosus, Suillus lu-teus, Ramaria flava, Boletus loyo (asociado aNothofagus) y Morchella intermedia (asociado apinos).

El artículo 1249 del Código, actualizado en2012, autoriza la comercialización de los hongosya nombrados arriba y otros pertenecientes a losgéneros Agaricus, Cantharellus,Cyttaria, Russulay Xerocomus. Sin embargo, Cyttaria es un pa-rásito obligado de Nothofagus por lo cual nodebería ser comercializado.

Por otra parte, Gymnopilus spectabilisssp. pampeanus (figura 3) es un hongo extre-madamente amargo cuyo contenido en psiloci-bina varía de una región geográfica a otra(Stamets, 1996). Esta substancia tiene una ac-ción halucinógena, por tal motivo el Códigoaclara que el hongo se debe consumir en vina-gre o escabechado. Pero, no debería estar in-cluído porque es imposible predecir cómo seráingerido.

La comercialización de los hongos silves-tres genera un grave problema en muchas delos laboratorios bromatológicos del país porquela Micología (en especial los macromicetos) nosuele ser asignatura de la carrera (AACUB,2013).

REFERENCIAS

• AACUB. 2013. Documento de trabajopara la acreditación de la Licenciatura en Bro-matología.

• ANMAT. 2014. Código Alimentario Argen-tino. http://www.anmat.gov.ar/alimentos/normativas_alimentos_caa.asp

• Deschamps J R. 2002. Hongos silves-

Page 102: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

101Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

tres comestibles del Mercosur con valor gas-tronómico. Documento de Trabajo N° 86, Uni-versidad de Belgrano.http://www.ub.edu.ar/investigaciones/dt_nuevos/86_deschamps.pdf

• Hall IR, Stephenson SL, Buchanan PK.2003. Edible and Poisonous Mushrooms of theWorld. Timber Press, Portland, Oregon.

• Perez-Moreno J. 2012. Los hongos co-mestibles ectomicorrízicos y su biotecnología. En:JE Sánchez, G Mata, eds. Hongos Comestiblesy Medicinales en Iberoamérica. Ecosur-Inecol,Chiapas, pp.19-28.

• Stamets P. 1996. Psilocybin Mushroomsof the World. Ten Speed Press, Berkeley, Ca., p.183.

Page 103: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

102 AGRARIA

Figura 2. Suillus granulatus (Fr.) Kuntze.

Figura 1. Auricularia fuscosuccinea (Mont.) Farl.

Page 104: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

103Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Figura 4. Agaricus xanthodermus Genevier. Es un hongo tóxico que se reconoce por el cambio de color produ-cido al tocarlo (ver la flecha).

Figura 3. Gymnopilus spectabilis (Fr.) Sing. var. pampeanus (Speg.) Sing.

Page 105: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

104 AGRARIA

íNDICE

TRABAJOS

Páginas 3-17:NOMBRES DE ORIGEN CUNZA (“ATACAMEÑO”) DE PLANTAS DE LA PUNA AUSTRALROLANDO H. BRAUN WILKE.

Páginas 48-55:MORTALIDAD DE NINFAS DE TRIALEURODES VAPORARIORUM (WESTWOOD)(HEMIPTERA: ALEYRODIDAE) CON BEAUVERIA BASSIANA (BALSAMO) VUILLEMIN,BAJO CONDICIONES IN VITRO E IN VIVOROJAS, M. N., BONILLO, M., ALVAREZ, S.

Páginas 56-61:CRECIMIENTO DE RAíZ PRINCIPAL EN PLáNTULAS DE ZANAHORIA Y CEBOLLAPRE TRATADAS CON ABONOS LíqUIDOS ORGáNICOS Y TRICHODERMA SPBONILLO M. C.; RIVERA A. DEL M.; ÁLVAREZ S. E.; HAMITY V., ARIAS M. P.

Páginas 62-67:APORTE AL CONOCIMIENTO DE LOS ENDóFITOS EN NARANJONOEMÍ DEL VALLE BEJARANO.

Páginas 68-73:MELOIDOGYNE SPP. ASOCIADO A RALSTONIA SOLANACEARUM (SMITH) YABUUCHIEN TABACO TIPO VIRGINIA EN LA PROVINCIA DE JUJUYGALLARDO, C.; BEJARANO, N.; QUINTANA DE QUINTEROS, S.; CATACATA, J. Y QUINTEROS, H.

Páginas 74-80:¿LOS SISTEMAS DE LABRANZA PUEDEN AFECTAR LAS COMUNIDADES DE ARTRó-PODOS ASOCIADAS AL CULTIVO DE SOJA?GALLARDO, C. Y QUINTANA DE QUINTEROS, S.

Páginas 81-88:BIODIVERSIDAD Y ESTUDIO BIOTECNOLóGICO DE LEVADURAS EN qUESOS DECABRA PROCEDENTES DE VALLES Y DE LA qUEBRADA DE HUMAHUACA - JUJUY- ARGENTINAANCASI, E. G Y MARAZ.

Páginas 89-94:REDESCRIPCIóN Y ESTUDIO GENERACIONAL DE FAUSTINUS CUBAE (BOHEMAN,1844 COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) EN CULTIVO DE TABACO VIRGINIA DE LAPROVINCIA DE JUJUYMURUAGA DE L’ARGENTIER, L. S.; GALLARDO, C.; QUINTANA DE QUINTEROS, S. Y VILTE, H.

Page 106: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

105Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

COMUNICACIONES

Páginas 18-33:PROYECCIóN DE LA DINáMICA FORESTAL DE UN RODAL CARACTERíSTICO DELA SELVA PEDEMONTANA DE YUNGAS, BAJO DISTINTAS SITUACIONES DE MA-NEJO, JUJUY-ARGENTINAHUMANO, C. A.

Páginas 34-38:MANEJO MINIMO Y USO DE REJILLA EXCLUIDORA EN LA PRODUCCIóN DE MIELBENÍTEZ-AHRENDTS M.R.; VERRASTRO E.; CRUZ M.; ORTÍZ G.

Páginas 39-47:ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS CARACTERISTICAS SENSORIALES EN PROPOLEOSDE LA PROVINCIA DE JUJUYDE LA PUENTE, T.B.; SORIA, M.L.; TAPIA, C. DEL V.; RÍOS, E.P.; QUIQUINTO, A.J.; VELÁZQUEZ, D.L.; NASUTI, A.; CALLIOPE,S.

Páginas 95-98:PRIMER REGISTRO PARA LA ARGENTINA DE UNA ESPECIE DE áCARO ERIóFIDOEN EUCALYPTUS, RHOMBACUS EUCALYPTI GHOSH AND CHAKRABARTI (ACARI:ERIOPHYIDAE)QUINTANA DE QUINTEROS S. L.; FLECHTMANN C. H. W.; GALLARDO, C. B.; QUINTEROS, H. O.

Páginas 99-103:LOS HONGOS COMESTIBLES EN EL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINOL. CARRILLO.

Page 107: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

106 AGRARIA

INDEX

WORKS

Pages 3-17:PLANT NAMES OF “KUNSA” ORIGIN (IN THE SOUTHERN PUNA, SOUTH AMERICA)ROLANDO H. BRAUN WILKE.

Pages 48-55:MORTALITY OF NYMPHS OF TRIALEURODES VAPORARIORUM (WESTWOOD)(HEMIPTERA: ALEYRODIDAE) WITH BEAUVERIA BASSIANA (BALSAMO)VUILLEMIN, UNDER IN VITRO CONDITIONS AND IN VIVOROJAS, M. N., BONILLO, M., ALVAREZ, S.

Pages 56-61:ROOT GROWTH IN SEEDLINGS OF CARROT AND ONION PRE TREATED WITHORGANIC FERTILIZERS AND TRICHODERMA SPBONILLO M. C.; RIVERA A. DEL M.; ÁLVAREZ S. E.; HAMITY V., ARIAS M. P.

Pages 62-67:CONTRIBUTION TO THE KNOWLEDGE OF ENDOPHYTES IN ORANGENOEMÍ DEL VALLE BEJARANO.

Pages 68-73:MELOIDOGYNE SPP. ASSOCIATED WITH RALSTONIA SOLANACEARUM (SMITH)YABUUCHI IN VIRGINIA TOBACCO IN JUJUYGALLARDO, C.; BEJARANO, N.; QUINTANA DE QUINTEROS, S.; CATACATA, J. Y QUINTEROS, H.

Pages 74-80:DO TILLAGE SYSTEMS MAY AFFECT THE ASSOCIATED COMMUNITIES ARTHROPODSOYBEAN?GALLARDO, C. Y QUINTANA DE QUINTEROS, S.

Pages 81-88:BIODIVERSITY AND BIOTECHNOLOGY STUDY OF YEASTS IN CHEESES FROM GOATAND VALLEYS OF THE qUEBRADA DE HUMAHUACA – JUJUY - ARGENTINAANCASI, E. G Y MARAZ.

Pages 89-94:REDESCRIPTION AND GENERATIONAL STUDY OF FAUSTINUS CUBAE (BOHEMAN,1844 COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) IN VIRGINIA SNUFF CULTIVATION IN THEPROVINCE OF JUJUYMURUAGA DE L’ARGENTIER, L. S.; GALLARDO, C.; QUINTANA DE QUINTEROS, S. Y VILTE, H.

Page 108: revista agrarias vol viii nº 15 año 2014

110Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

COMUNICATIONS

Pages 18-33:PROJECTED FOREST DYNAMICS OF A STAND CHARACTERISTICS SELVA YUNGASPIEDMONT UNDER DIFFERENT DRIVING SITUATIONS, JUJUY-ARGENTINAHUMANO, C. A.

Pages 34-38:MINIMALHANDLING AND USE OF THE qUEEN EXCLUDER IN HONEY PRODUCTIONBENÍTEZ-AHRENDTS M.R.; VERRASTRO E.; CRUZ M.; ORTÍZ G.

Pages 39-47:COMPARATIVE STUDY OF THE SENSORY CHARACTERISTICS IN PROPOLIS IN THEPROVINCE OF JUJUYDE LA PUENTE, T.B.; SORIA, M.L.; TAPIA, C. DEL V.; RÍOS, E.P.; QUIQUINTO, A.J.; VELÁZQUEZ, D.L.; NASUTI, A.; CALLIOPE,S.

Pages 95-98:FIRST RECORD FOR ARGENTINA OF A MITE ERIOPHYID SPECIES IN EUCALYPTUS,RHOMBACUS EUCALYPTI GHOSH AND CHAKRABARTI (ACARI: ERIOPHYIDAE)QUINTANA DE QUINTEROS S. L.; FLECHTMANN C. H. W.; GALLARDO, C. B.; QUINTEROS, H. O.

Pages 99-103:THE MUSHROOMS IN THE ARGENTINEAN ALIMENTARY CODEL. CARRILLO.DX