Revista Ambar_Ceremonia de Hombres Solos Marzo 2013

3
Ceremonia de Hombres solos es la propuesta que Eva Halac presenta actualmente en el histórico teatro Andamio 90. Cuatro hombres que se reúnen en una estancia. Los jóvenes de la década del 30, hombres que se juegan valerosamente la vida en un ritual. O no. La exploración que realiza la dramaturga y directora Eva Halac sobre el trabajo de Humberto Riva, busca indagar los cuestionamientos existencialistas del hombre a partir de una experiencias extrema. Otras miradas en el escenario teatral que surgen desde un universo masculino creado en el interior de una cita con la vida y la muerte. Una cita con lo que no se dice pero se sabe. Estrenada hace 20 años, bajo la dirección de Lisardo Laphitz en el Teatro Payro "Ceremonia" es una obra clave que compromete a los intérpretes y su dirección. ¿Por qué traer este texto de los años 60 que aborda imaginarios masculinos del siglo XX? SOLEDAD RITUAL Revista Ámbar Arte y Cultura María Sol Verniers Déjame que llore como aquel que sufre en vida la tortura de llorar su propia muerte...Tango UNO de Enrique Santos Discépolo

description

Crítica teatral de "Ceremonia de Hombres Solos" con dirección de Eva Halac Teatro Andamio 90. Autora María Sol Verniers

Transcript of Revista Ambar_Ceremonia de Hombres Solos Marzo 2013

Page 1: Revista Ambar_Ceremonia de Hombres Solos Marzo 2013

Ceremonia de Hombres solos es la propuesta que Eva

Halac presenta actualmente en el histórico teatro

Andamio 90. Cuatro hombres que se reúnen en una

estancia. Los jóvenes de la década del 30, hombres que

se juegan valerosamente la vida en un ritual. O no.

La exploración que realiza la dramaturga y directora Eva Halac sobre el trabajo de Humberto Riva,

busca indagar los cuestionamientos existencialistas del hombre a partir de una experiencias extrema.

Otras miradas en el escenario teatral que surgen desde un universo masculino creado en el interior de una

cita con la vida y la muerte. Una cita con lo que no se dice pero se sabe. Estrenada hace 20 años, bajo la

dirección de Lisardo Laphitz en el Teatro Payro "Ceremonia…" es una obra clave que compromete a los

intérpretes y su dirección.

¿Por qué traer este texto de los años 60 que aborda imaginarios masculinos del siglo XX?

SOLEDAD RITUAL

Revista Ámbar – Arte y Cultura

María Sol Verniers

“Déjame que llore como aquel que sufre en vida la tortura de llorar su propia muerte...”

Tango UNO de Enrique Santos Discépolo

Page 2: Revista Ambar_Ceremonia de Hombres Solos Marzo 2013

SOLEDAD RITUAL Marzo, 2013

REV

ISTA

ÁM

BA

R IS

SN N

° 1

85

2-1

08

8 |

ww

w.a

mb

ar-r

evis

ta.c

om

.ar

| in

fo@

amb

ar-r

evis

ta.c

om

.ar

2

Hombres de la aristocracia, niños bien, sin preocupaciones y un destino armado. Hombres que se

citan cada fin de semana con la muerte. La ruleta rusa y la búsqueda de un suicido que los involucre, los

comprometa con la vida. Juegos maquiavélicos, usos sádicos del los demás y sus sentimientos se

entremezclan constantemente.

El elenco conformado por Hernán Márquez, Marcos

Horrisberger, Aníbal Brito y Darío Bonheur demuestra la importancia

de los intérpretes que se comprometan corporalmente y

emocionalmente en esta puesta realista. Fabián lidera el grupo,

Juan Alberto, Artemio y Marcelo no se quedan detrás en la

versatilidad de sus personajes atrapados en su hipócrita consciencia

de clase.

Juan Alberto, figura clave de un cuestionamiento que va

más allá de lo social y político que emerge de estas reuniones

sectarias. El amor profundo, doloroso, esquivo, sumiso que lo

desbarranca. Artemio y Marcelo son la dupla que también se suma a

la búsqueda de sentido existencial. Borrachos, sumidos en el etílico

elixir de la verdad pierden la dignidad.

El arte, el amor ¿a dónde nos llevará?¿ Esperamos también

un resultado catastrófico?

Ménage à trois de fracaso, dolor y miedo. La transgresión que

no lo es. Situaciones que se crean para escapar de la realidad dura e

inexorable donde ya todo está dicho y el ser no puede esquivar su

destino. El espacio escénico, la iluminación y el impecable vestuario

(realizado por Micaela Sleigh), con elementos cotidianos que remiten

a la época de la Argentina después del golpe de Yrigoyen. La mesa

que los une coronada por el whisky que arderá por dentro tanto como

las dudas sobre el propósito de la vida.

La música que se termina y hay que reactivar, se agota, se cansa de sonar y cubrir la farsa bajo

la luz de la luna. Luz de luna que cubre el cuerpo muerto de aquel que busca un sentido en su vida, y si

no lo encuentra al menos revela las pobrezas de espíritu que se esconden en placebos voyeristas y

masoquistas.

Otro instante divino que nos regala Eva. Pecados de soberbia varonil en rituales solitarios sin dignidad.

Page 3: Revista Ambar_Ceremonia de Hombres Solos Marzo 2013

SOLEDAD RITUAL Marzo, 2013

REV

ISTA

ÁM

BA

R IS

SN N

° 1

85

2-1

08

8 |

ww

w.a

mb

ar-r

evis

ta.c

om

.ar

| in

fo@

amb

ar-r

evis

ta.c

om

.ar

3

Ficha técnico artística Autoría: Humberto Riva

Actúan: Darío Bonheur, Anibal Brito, Marcos Horrisberger, Hernán Márquez

Vestuario: Micaela Sleigh Diseño de escenografía: Micaela Sleigh

Diseño de luces: Miguel Solowej Asistencia de dirección: Erika Estiz

Producción ejecutiva: Demián Kaltman Dirección: Eva Halac

Duración: 60 minutos ANDAMIO ´90

Paraná 660 Capital Federal - Buenos Aires - Argentina

Reservas: 15-6181-0584/15-5927-7399 Web: http://www.andamio90.org

Entrada: $ 60,00 / $ 40,00 - Sábado - 20:30 hs - Hasta el 27/04/2013

Revista Ámbar, es una publicación electrónica de consulta libre y gratuita. Entendemos que los procesos culturales y artísticos se generan desde elementos vivos, capaces de reconocer lo que sucede a su alrededor, buscando preservarlos. Ámbar busca ser un espacio de análisis crítico, reflexivo en torno a las producciones artísticas que permita futuros estudios donde se recupere el patrimonio cultural que entre en contacto con ella. Pretendemos promover redes de intercambio que nos permitan comprender las problemáticas de transformación artístico social, incluyendo múltiples perspectivas, considerando análisis críticos del escenario cultural actual. Estamos en pos de una construcción colectiva desde el arte, la cultura y la educación. Contactate con nosotros: [email protected]

María Sol Verniers //Estudiante de Artes Combinadas -UBA- //Dirección de Edición y Producción de AMBAR- Revista de Arte y Cultura //Coordinadora Área Gestión del Grupo de Acción e Investigación en Artes - GAIA //[email protected]