Revista ARIADNA PSICOLÓGICA Vol. 2

105
REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA ARIADNA PSICOLÓGICA Ariadna, personaje femenino de la mitología griega, enamorada del héroe Teseo, le dió el hilo que le ayudó a salir del laberinto en el que era prisionero, luego de matar al Minotauro que lo custodiaba. El nombre de ARIADNA PSICOLÓGICA REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA de la USB, quiere comunicar alegóricamente, las búsquedas (los hilos) que emprenden estudiantes y docentes (Teseos) de (Ariadna), sobre el comportamiento de personas y grupos, en relación con nuestras realidades y contextos sociales (laberintos y Minotauros). Editorial LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL, UNA MIRADA DESDE EL DESARROLLO HUMANO Juan Carlos Marín Estefanía Donado ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR DE HOGARES SUSTITUTOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PROTEGIDOS POR EL ICBF DE BARRANQUILLA Yolima Alarcón Lizeth Silva PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER FRENTE AL TEMA DE LA SALUD EN BARRANQUILLA Lourdes Albor Paola Freyle PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES DE LA UNIDAD RENAL DE LA CLÍNICA DE LA COSTA DE BARRANQUILLA Carmen Sierra Vol. 2 Nov. 2013 Barranquilla Vol. 2, noviembre de 2013

description

Revista virtual de docentes y estudiantes de Psicología de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. Nov. 2013

Transcript of Revista ARIADNA PSICOLÓGICA Vol. 2

Page 1: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Ariadna, personaje femenino de la mitología griega, enamorada del héroe Teseo, le dió el hilo que le ayudó a salir del laberinto en el que era prisionero, luego de matar al Minotauro que lo

custodiaba. El nombre de

ARIADNA PSICOLÓGICA REVISTA VIRTUAL

DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA de la USB,

quiere comunicar alegóricamente, las búsquedas (los hilos) que

emprenden estudiantes y docentes (Teseos) de (Ariadna),

sobre el comportamiento de personas y grupos, en relación con

nuestras realidades y contextos sociales (laberintos y Minotauros).

Editorial

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ORGANIZACIONAL, UNA MIRADA DESDE EL DESARROLLO HUMANO

Juan Carlos Marín Estefanía Donado

ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD

FAMILIAR DE HOGARES SUSTITUTOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

PROTEGIDOS POR EL ICBF DE BARRANQUILLA

Yolima Alarcón

Lizeth Silva

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER FRENTE AL TEMA DE LA

SALUD EN BARRANQUILLA

Lourdes Albor Paola Freyle

PROTOCOLO DE ATENCIÓN

PSICOLÓGICA DE PACIENTES DE LA UNIDAD RENAL DE LA CLÍNICA DE LA

COSTA DE BARRANQUILLA

Carmen Sierra

Vol. 2

Nov. 2013 Barranquilla

Vol. 2, noviembre de 2013

Page 2: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

EDITORIAL Barranquilla, 20 de noviembre de 2013. La Revista ARIADNA PSICOLOGICA nació en mayo de 2012 como una estrategia para animar, incentivar y desplegar aún más el espíritu investigativo y el intercambio académico dentro de la comunidad estudiantil y docente del Programa, y más allá de las fronteras del mismo. Todos estos meses han sido muy productivos para la revista ARIADNA PSICOLOGICA, ya que hemos continuado aunando esfuerzos para que el conocimiento trascienda no solo los muros de nuestra Alma Mater, sino también los límites geográficos y así pueda llegar a muchos lectores en diferentes regiones. De esta manera, tendremos evidencia de los objetivos cumplidos: Dar a la comunidad académica un instrumento de divulgación y a la vez formativo, ágil, serio y proactivo Por ello, comprometidos académica y socialmente en la consecución de condiciones de excelencia, ofrecemos a la comunidad un segundo volumen que contiene 4 artículos producto del esfuerzo y compromiso de docentes y estudiantes. De esta manera, queremos continuar animando a docentes y estudiantes a aprovechar todos los beneficios de una revista en medio electrónico, que permite apreciar no sólo la calidad científica de los artículos, sino las ventajas de un formato que permite la utilización del color, la animación y todo tipo de recursos interactivos. Para el Programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar, es muy satisfactorio este logro y que, precisamente, sea debido a los productos de investigación formativa en la que participan estudiantes de los semestres de V a VIII semestres, los cuales reciben la tutoría de docentes-investigadores, pertenecientes a los diferente de grupos institucionales de investigación de la universidad. Sea esta la oportunidad para desear a todos éxitos y animarlos a continuar publicando no sólo los resultados de acciones investigativas, sino el producto del quehacer en el aula. YADIRA MARTINEZ DE BIAVA Directora Programa de Psicología Universidad Simón Bolívar

Page 3: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

COMITÉ CIENTÍFICO MARTHA E. SILVA PERTUZ

(Coordinadora Maestría en Psicología USB) CARMEN C. CABALLERO DOMÍNGUEZ

(Docente-Investigadora Universidad del Magdalena) LIZETH REYES

(Docente-Investigadora Programa de Psicología USB

COMITÉ EDITORIAL

JUAN CARLOS MARÍN ESCOBAR (Docente Programa de Psicología USB)

FRANCISCO VÁSQUEZ DE LA HOZ

(Director general de publicaciones USB) ORLANDO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ

(Editor Revista Ariadna Psicológica)

DIRECTORA DE LA REVISTA YADIRA MARTÍNEZ DE BIAVA

(Directora Programa de Psicología USB)

EDITOR ORLANDO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ

(Docente-Investigador Programa de Psicología USB)

ASISTENTE DEL EDITTOR KEVIN ATENCIO

(Estudiante Programa de Psicología USB)

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

DIRECTORA DE PROGRAMA YADIRA MARTÍNEZ DE BIAVA

SECRETARIA ACADÉMICA ESPERANZA AHUMADA JARAMILLO

COORDINACIONES LUZ ELENA LÓPEZ BARRIOS (Función Docencia)

ISIS PÁJARO (Función Investigación) LOURDES ALBOR (Función Extensión)

ANA PORTO ESCORCIA (Bases psicobiológicas del comportamiento y Procesos Psicológicos) OLGA VARGAS VANEGAS (Evolutiva e Historia de la Psicología y Modelos)

ANGELA ROSILLO LASCARRO (Psicología Individual y Psicometría) JUAN CARLOS MARÍN ESCOBAR (Área Social)

JOHANA ESCUDERO CABARCAS (Medición y Evaluación) ESTEFANÍA DONADO DE SEKULITZ (Área Profesional)

ELIZABETH OCHOA SALCEDO (Prácticas Sociales)

Page 4: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

La Responsabilidad Social Organizacional, una Mirada desde el Desarrollo Humano

Juan Carlos Marín Escobar, Estefanía Donado de Sekulits

5

Estructura y Funcionalidad Familiar de Hogares Sustitutos de Niños, Niñas y Adolescentes Protegidos por el ICBF de Barranquilla

Yolima Alarcón Vásquez, Lizet Silva Caballero

29

Protocolo de Atención Psicológica de Pacientes de la Unidad Renal de la Clínica de la Costa de Barranquilla

Carmen Alicia Sierra Llamas

50

Participación Comunitaria de la Mujer frente al Tema de la Salud

en la Ciudad de Barranquilla

Lourdes Isabel Albor Chadid, Paola Freyle Nieto

76

Page 5: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

5

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ORGANIZACIONAL,

UNA MIRADA DESDE EL DESARROLLO HUMANO

ORGANIZATIONAL SOCIAL RESPONSIBILITY, A HUMAN DEVELOPMENT PERSPECTIVE

Juan Carlos Marín Escobar *

Estefanía Donado de Sekulits **

Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.

* Ps., docente-investigador Grupo de investigación INTERACCIONES

SOCIALES, programa de psicología, USB. Correo: Juan Carlos Marin: [email protected]

** Ps., Docente-coordinadora área profesional, programa de psicología, USB

Correo: Estefania D.deSekulits.: [email protected]

RESUMEN

El presente artículo tiene como propósito efectuar una reflexión en torno a la articulación de los objetivos organizacionales y los objetivos personales, desde la

óptica del desarrollo humano de propuestas como las de Maslow y

Max Neef. En una primera instancia, desde una perspectiva crítica, se muestra el hecho de

que las organizaciones han estado más interesadas en sus

propósitos de acumular riquezas y lograr sus metas de desarrollo, y ajenas a las necesidades de las

personas más inmediatas constituidas por sus propios

trabajadores. El planteamiento que muestra el trabajo es que es

necesario armonizar las necesidades de las

organizaciones y de las personas, y con ello romper el

individualísimo empresarial, a partir del concepto de responsabilidad social.

Palabras Claves:

Desarrollo humano, Desarrollo organizacional, Responsabilidad

social, Ética

Page 6: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

6

ABSTRACT

This paper aims to make a reflection about the articulation of organizational goals and personal goals,

from the perspective of human development proposed by Maslow and Max Neef. In the first instance,

from a critical perspective, it is shown the fact that organizations have been more interested in purpose

of accumulating wealth and achieving their development goals unrelated to the needs of the closest

people constituted by their own workers. The approach of the paper is that it is possible to harmonize

the needs of organizations and individuals, and thereby break the entrepreneurial individualism starting

from the concept of social responsibility.

Keywords: Human development, Organizational development, Social responsibility; Ethic

los últimos años la psicología como ciencia y como profesión ha venido preocupándose

por la dimensión social del ser humano, dejando un poco aquella mirada encapsulada en

el psiquismo individual de las personas y reconociendo la influencia del contexto social y

cultural en su estructuración y desarrollo. No obstante este hecho, tal preocupación no se limita

simplemente a entender la relación entre dimensión social y psiquismo, sino que transciende en la

En

Page 7: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

7

transformación de la realidad. Podríamos decir que desde esta perspectiva

estaríamos incursionando en una psicología social sociológica.

Uno de los campos que se encuentra más en deuda

con la transformación de la realidad y con los problemas

del entorno es la denominada psicología organizacional, en

muchos casos denunciada incluso por su contribución en la

enajenación del ser humano y por pensar más en la

rentabilidad empresarial que por hacer del mundo laboral

un espacio más humanizante.

El presente artículo se inscribe precisamente en la

intención de generar una mirada crítica en torno a la

contribución de las organizaciones empresariales en el

desarrollo de las personas ajustado este análisis a las

teorías del desarrollo humano formuladas por Maslow.

Desde esta óptica estaríamos inscritos en el área de la psicología social organizacional.

Particularmente la propuesta encuentra una buena opción de contribución en lo que se ha dado

a llamar Responsabilidad Social Empresarial, pese a que por diversas razones el mundo organizacional

ha hecho un mal uso de este concepto. El llamado es a que las empresas se comprometan realmente

no solo con el desarrollo de las personas que son parte constitutiva de una compañía y con ello lograr

de mejor forma los objetivos organizacionales, sino que apunten al desarrollo del entorno inmediato

donde se desenvuelven.

DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES

El individuo nace con un conjunto de

necesidades, siendo las más importantes en un

principio las necesidades fisiológicas, que pueden ser

entendidas como innatas o heredadas. La conducta del

infante se enfoca en la satisfacción de éstas. Luego es

prioritario dar respuesta a las necesidades de

seguridad, encaminadas a la protección contra el

peligro y orientadas fundamentalmente a la

conservación personal. A partir de cierto periodo

Page 8: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

8

evolutivo los seres humanos iniciamos una larga trayectoria de aprendizajes de nuevos patrones de

necesidades. Surgen así otras necesidades más elevadas: las sociales, de estima y de autorrealización.

Según esto, los seres humanos gracias a los complejos procesos de desarrollo por los que atraviesa, se

ve precisado a pensar en motivos más importantes y transcendentes para hacer frente a la vida.

Las necesidades fisiológicas dan paso a las necesidades de seguridad y sin que las necesidades

fisiológicas se extingan, la búsqueda de la seguridad prima sobre las de subsistencia. Más tarde,

eclosionan las necesidades sociales, y las necesidades de seguridad, ya resueltas pasan a un segundo

plano, siendo preponderante el gregarismo y la búsqueda del otro. Igual sucede con las necesidades

que están en la cúspide de la pirámide maslowiana: las de estima y de autorrealización.

Esto significa que las necesidades sociales, son el sustrato de la búsqueda de las necesidades de

estima y las de estima el sustrato de la búsqueda de la autorrealización. También es cierto que las

Page 9: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

9

necesidades de estima son complementarias de las sociales, y las de

autorrealización complementarias de las de estima. De acuerdo a Maslow, un

gran número de necesidades concomitantes influyen en la conducta del individuo, pero las necesidades

más elevadas predominan sobre las más bajas (DiCaprio, 1989, en Ardouin, Bustos & Jarpa, 1998).

Ahora bien, es claro que los

seres humanos necesitamos de los

otros para satisfacer cada una de

nuestra necesidades. En efecto,

hombres y mujeres, de todos los

contextos y en todos los momentos del

devenir histórico, hemos tenido que

acudir a diferentes instancias o grupos

sociales para suplir nuestras

necesidades fundamentales, no

solamente las básicas que serían

inicialmente satisfechas por nuestro

grupo familiar, sino también las

necesidades más complejas en la

escala jerárquica de Maslow, como son

las necesidades de gregarismo, estima

y autorrealización, ya referenciadas.

En estas últimas, aunque cobra

importancia la estructura familiar y las personas cercanas, son vitales para una plena satisfacción,

estructuras aparentemente más alejadas y menos personales, como las organizaciones sociales, los

grupos, las instituciones educativas y formativas, las organizaciones empresariales y cualquier otro tipo

de asociación del cual el individuo comienza a ser parte desde épocas tempranas de su desarrollo.

Una de las esferas en las cuales se quiere hacer énfasis en este artículo, es el referido al de

organizaciones sociales empresariales cuyo fin, además de suplir claramente una necesidad de

seguridad, representa la posibilidad de suplir necesidades de gregarismo, pertenencia, estima, hasta

llegar a coadyuvar al logro de la autorrealización y la trascendencia en los seres humanos. Se hace

referencia a las organizaciones que tienen como fin el logro de unos objetivos empresariales destinados

a la obtención de unos beneficios, que, además de la generación de un servicio, o un bien, están

interesadas en procurar una ganancia, o una rentabilidad.

Page 10: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

10

De tal suerte que las organizaciones son importantes tanto en el grueso de la sociedad al cumplir

claros propósito de desarrollo social y económico en un país, como en la vida particular de cada

persona, siendo imprescindibles para mantener la calidad de vida, para alcanzar logros y objetivos

personales, y así asegurar, en buena parte, el bienestar psicológico y la salud mental, de individuos y

colectivos.

Por otra parte, si se mira la dinámica desde las

organizaciones, éstas no son entes aislados ni autosuficientes,

forman parte de un universo más amplio; son sistemas que actúan

dentro de otros sistemas y están insertos en un medio constituido

por otras organizaciones, en una total relación de

interdependencia, que les permite niveles de competitividad en un

mundo altamente dinámico y complejo, que requieren del apoyo de

seres humanos que les permitan el cumplimiento de su estructura

misional y de los objetivos para los que se han constituido.

Así, las personas requieren de las organizaciones para

alcanzar sus niveles de desarrollo y satisfacción de sus necesidades, y las organizaciones de los seres

humanos para el logro de sus metas y ambiciones, como también necesitan éstas, de la

interdependencia de otras estructuras corporativas, que aportan los insumos, materias primas, normas,

legislaciones, entre otros aspectos.

Como una manera de especificar de una mejor

forma el tipo de organización a la que se hace referencia

en este trabajo, se presenta a continuación una serie de

definiciones y acepciones que representan la categoría

que estamos interesados en analizar, cuando aludimos al

concepto de organizaciones.

Chiavenato (2011) cuando habla de organización

la define como aquellas unidades sociales (o agrupaciones

humanas) intencionalmente construidas y reconstruidas

para el logro de objetivos específicos. Amarau (2009)

describe las organizaciones como un sistema de recursos

encaminados a alcanzar algun tipo de objetivo (o conjunto

de objetivos). Ademas de estos dos componentes,

Page 11: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

11

objetivos y recursos, este autor dice que las organizaciones tienen otros dos

elementos importantes: El primero es que se deben dar procesos de

transformacion, y el segundo, que debe existir alguna forma de division del trabajo.

Por su parte, Stonner, Freeman y Gilbert (1996), plantean que todas las organizaciones, sean

éstas formales o informales, están compuestas y reunidas por un grupo de personas que buscan los

beneficios de trabajar juntas con el propósito de alcanzar una meta común. Robles y Alcérreca

(2000),no están distantes de la anterior postura, al señalar que las organizaciones son un conjunto de

personas relacionadas entre sí, con objetivos comunes.

Como se puede observar en los planteamientos de los autores citados, estos coinciden en

afirmar que las organizaciones son sistemas sociales formados por personas que se unen y cooperan

entre sí a fin de lograr los objetivos propuestos. Amarau (2009) da a su definicion un enfoque más

centrado en los intereses eeconómicos y técnicos que en los intereses sociales.

Entonces, retomando la idea original donde quedamos antes, las organizaciones requieren de

las personas para el logro de sus metas y objetivos, y, consecuentemente, alcanzar niveles de

desarrollo, y las personas, sin duda, necesitan de estas estructruras cooporativas para ir

construyéndose como personas.

Desde esta perspectiva, diversos autores han plantedo la articulación de personas y estructuras

corporativas. El mismo Chiavenato (2011) sostiene:

Las organizaciones están formadas por

personas, y dependen de ellas para lograr sus

objetivos y cumplir sus misiones. Para las

personas, las organizaciones son un medio para

alcanzar diversos objetivos personales. Muchos

de estos objetivos no se lograrían jamás

mediante esfuerzos personales aislados. Las

organizaciones surgen precisamente para

aprovechar la sinergia del trabajo coordinado y

conjunto de varias personas (p. 2).

Chiavenato (2003), en un texto clásico denominado Administración en los nuevos tiempos,

afirmaba que el contexto general en el que se desarrolla la labor en torno al talento humano, debería

contemplar dos dimensiones: Las organizaciones y las personas. Hacía alusión a que los objetivos de las

Page 12: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

12

empresas no podían alcanzarse sin las personas, y, a su vez,que las personas dependen de aquellas, no

sólo para subsitir, sino también para alcanzar el éxito personal. Separar el trabajo de la existencia de

las personas es muy dificil, casi imposible, ni deseable, debido a la importancia y el efecto que tienen

en ellas.

Este mismo concepto es sintetizado por Gomez y

Balkin (2003) al afirmar:

El éxito de la organización depende, de cómo se

dirigen las personas y los recursos de forma

eficiente para lograr cumplir los objetivos de la

organización, y alcanzar esos objetivos teniendo

en cuenta los cambios en el entorno externo

causados por la tecnologia, la lesgislacion y los

competidores ( p. 4).

Siendo así las cosas, es claro que las estructuras organizativas de una empresa, sus sistemas de

gestión y adminsitración, deben hacer lectura de las personas con las que se alcanzarán los objetivos

corporativos, y, concretamente, de las necesidades y motivaciones por las que ontogéneticamente

están atravesando los seres humanos que hacen parte de su estructura de talento humano. No hacerlo,

no sólamente es un error en el que no deben incurrir sus directivas y sus sistemas de gerencia, porque

muy seguramente esto repercutirá, a corto o mediano plazo, en la productividad y rentabiliad de la

Page 13: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

13

empresa, sino que además, es un atentado contra el desarrollo humano de las

personas que hacen parte de la compañía.

En este sentido, Strauss, Sayles y Nannetti (1981) apuntan que es imposible entender la

motivacion de las personas en una campañía sin tener en cuenta qué es lo que quiere y espera el

individuo de su oficio. Esto es aún más cierto en nuestro contexto, donde lo que se observa es que los

individuos pasan aproximadamente la tercera parte de sus vidas en el trabajo. Por tanto, las personas

esperan cada vez con mayor fuerza, que las organizaciones para las que trabajan satisfagan muchas de

sus necesidades, y que, además, éstas sean satisfechas en variadas y en distintas formas: fuera del

trabajo, en el trabajo y por medio del trabajo.

Por ello, estos mismos autores le endilgan a las empresas y a las organizaciones el deber de

generar y ofrecer oportunidades de trabajo psicológicamente significativos para las personas, al tiempo

que logran los objetivos corporativos. Este elemento se relaciona indudablemente con la

responsabilidad social.

LA DESVIRTUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN

LAS ORGANIZACIONES

No obstante lo anterior, por diversas y

complejas dinámicas, los objetivos organizacionales

han desvirtuado el desarrollo de las personas y han

centrado el interés, exclusivamente, en el logro de las

metas empresariales. Sin mucho disimulo las

corporaciones han estado ajenas a las necesidades de

las personas que son responsables de dar

cumplimiento a los intereses empresariales. Lo que ha

traído aparejado el deterioro de la calidad de vida de la

gente y un crecimiento desigual entre los líderes

empresariales y las personas consideradas subalternas.

Poco ha interesado lo expuesto más arriba, en el sentido de que la motivación de una persona

dentro de una organización se incrementa en la medida que encuentra que la compañía para la que

trabaja, se interesa genuinamente en sus necesidases, e incluso, se preoucupa acerca de la manera

cómo pueden ser satisfechas.

Page 14: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

14

Muchas teorías pudiéramos citar para explicar este comportamiento. Marx

(1983) en todos sus postulados reafirma que la historia de la humanidad equivale a

la historia de las relaciones de producción, ubicando desde tiempos inmemoriales,

una lucha de clases prácticamente insuperable. En el modo de producción esclavista,

entre esclavistas y esclavos; en el modo de producción feudal, entre terrateniestes y siervos; en el

capitalismo, entre burgueses y trabajadores proletarios. Por lo que, dificilmente un empresario burgués

va a sacrificar parte de sus ganancias para pensar en satisfacer las necesidades de sus trabajadores. El

asunto para el empresario es acumular riqueza y apropiarse, no solamente de las herramientas de

producción, sino también de la mano de obra del obrero. No está interesado en las necesidades de la

gente.

Un elemento adicional que quisieramos anotar a propósito de la teoria de Marx, es formulado

por Heller (1978). Ella señala, al menos para el sistema de producción capitalista, que hay dos tipos de

necesidades fundamentales encontradas. Mientras que las necesidades del burqués están

relacionadas, sobretodo, con el poder, no sólo en obtenerlo, sino en incrementarlo y mantenerlo, las

necesidades del trabajador están asociadas a satisfacer sus carencias fundamentales. Mientras que el

burqués quiere poseer, el trabajador quiere satisfacer sus necesidades cualitativas, asociadas a su

subsistencia. Este antagonismo conduce no sólo a una revolución política, sino también a una

revolución social que buscaría, en últimas, la emancipación del ser humano. Ahora bien, plantear la

discusión en el plano de las

necesidades es un buen comienzo. No

obstante hay que allanar el camino,

hay que delimitar el horizonte hacia

dónde queremos conducirnos.

Desde otra óptica, pudieramos

examinar los argumentos de autores

como Adams Smith y Spencer. Para

Smith, el hombre dominado por el

principio del placer y el hedonismo

quiere acumular riquezas para la

satsifacción de sus propias necesides y

las de su prole. Con ello asegura, antes

que nada, su bienestar, su confort y su

comodidad. En la medida en que

satisface sus necesidades, surgiran

Page 15: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

15

otras más complejas y costosas. Es ello lo que lo lleva a acumular. El trabajo y

el esfuerzo individual aseguran el procurarse las comodidades que necesita

(Smith, 1776 , citado por Quintanilla & Moravia 2005). Las empresas, entonces, se constituyen en toda

una estrategia que aseguren el bienestar y la satisfacción de las propias necesidades. Cada uno deberá

pensar en cómo se las arregla para dar respuesta a sus propios caprichos.

Spencer, en esta misma línea, sostiene que el ser humano se haya en una lucha constante que

le permita encontrar las herramientas y los recursos para el logro de sus objetivos personales. Es la

teoria de Darwin de la selección natural aplicada al contexto social. Lo que los teóricos llaman

Darwinismo social (Spencer, 1862, citado por Quintanilla, 1997).

En este análisis también es viable

citar al italiano Paretto (1987). Este autor

muchas veces referenciado en las ciencias

políticas para explicar desde sus

postulados, aspectos que tienen que ver

con el poder, las élites y la asignación de

recursos en una sociedad. En este caso,

vale la pena su llamado, para traer a la

discusión los conceptos de acciones

lógicas y no lógicas. Según él, el ser

humano está dispuesto en su

comportamiento por acciones racionales,

lógicas, las cuales son las que,

precisamente, permiten su desarrollo y su

buen actuar. Si quisieramos citar acciones

lógicas, pudieramos hacer referencia a

todas las conductas que conducen a la

humanidad por el camino de la

racionalidad: Diseñar inventos proclives

al desarrollo de los seres humanos,

comportamientos encaminados a ayudar

al prójimo, o, simplemente, votar

concientemente por un candidato en

unas contiendas políticas.

Page 16: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

16

No obstante, al mismo tiempo que se pueden referenciar este tipo de acciones lógicas, también

hay un sinnumero de comportamientos humanos que claramente se pueden señalar como no lógicos,

como irracionales, como en contra de lo que es dado esperar de los seres humanos. Estos van desde

rituales para hacer llover, hasta todo tipo de barbaries y atrocidades cometidas por el hombre, en

contra de otro hombre, o de la naturaleza. Elegir a un gobernante que claramente va en contra de los

intereses de un pueblo, se puede contar como acciones no lógicas.

Sin duda los comportamientos de los empresarios, que explotan a un grupo de trabajadores que

ayudan a cumplir los objetivos de una compañía, el atropello al no querer pagar ni siquiera las

prestaciones a las que normalmente tendría derecho un trabajador, perfectamente se pueden ubicar

dentro de las acciones no lógicas. Por su puesto, el olvido de los empresarios de las necesidades de sus

colaboradores inmediatos, registran como comportamientos no lógicos.

Max Neef (1998) es otra referencia que bien cabe en este analisis. El primer elemento es su

crítica contundente al desarrollismo impuesto por las doctrinas liberales, que ha supuesto una

inequidad en el logro del desarrollo social y económico , y una brecha bien marcada entre quienes

tienen y quienes no. Dificilmente con este modelo desarrollista se conseguirá el real desarrollo de las

personas y de las sociedades en su conjunto. Por el contrario, esta visión lo que ha generado es una

Page 17: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

17

crisis de sueños y de utopías, un creer que nunca podremos alcanzar el

desarrollo, diríamos, un desaliento y una desesperanza.

También plantea este autor que, por lo menos, debemos tener las aspiraciones a soñar con otros

modelos y perspectivas. Es por ello que en su Desarrollo a Escala Humana, (1998) ofrece una alterantiva

de desarrollo centrada en las personas y no en los objetos. Además, afirma que las necesidades serían

finitas y, en cierta forma, universales, y que, están organizadas en necesidades existenciales, entre las

que se encuentran necesidases de ser, estar, tener y hacer; y necesidades axiologicas, como la

participación, la creación, el ocio, la creatividad, la subsistencia, la libertad, la protección, el afecto, el

entendimiento, la identidad, la transcendencia. La lectura de cada una de estas necesidades y su

satisfacción, daría lugar a un nivel de desarrollo en esta necesidad satisfecha.

Un empresario comprometido, responsable, honesto, desde esta perspectiva, tendría que tener

en cuenta los niveles de desarrollo en las dimensiones axiológicas y existenciales de sus trabajadores y

procurar satisfactores sinérgicos que logren la superación del subdesarrollo y de la pobreza. No

obstante, lo que se observa es un egoismo de estos actores sociales para pensar genuinamente en el

logro del desarrollo de los personas que han sido seleccionadas para dar respuesta a los objetivos

organizacioanles de una compañía cualquiera.

Page 18: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

18

VIRTUDES Y DEFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN

En esta discusión en la que estamos articulando las necesidedes

humanas a los objetivos organizacionales y a la dinámica toda de las

organizaciones empresariales, se hace necesario llevar el análisis a una

categoria que hoy cubre casi todos los ambitos del vivir humano: La

globalización. Por tanto, es preciso definir el concepto y registrar los

alcances que presenta.

La vida cotidiana de los seres humanos en estos momentos

históricos del siglo XXI, discurre como antes, en una pequeña aldea, en

una porción muy estrecha del mundo, y allí coexisten unos cuantos

pobladores con unas particularidades en el modo de

actuar, vivir, recrearse, presentarse ante los demás. Es

decir, nuestra cotidianidad se sucede en una pequeña

polis, en una ciudad, en un campo urbano, suburbano o

rural, en el centro, o en los suburbios, y nuestro contacto

se da con unas cuantas personas y en un sector más o

menos limitado. No obstante, por diversas variables

asociadas a la comunicación, la tecnología, los medios

impresos, el internet, la economía, cada vez más las

personas tienen contacto con el mundo entero, y en cierta

forma, este mismo mundo se hace más pequeño, más

interconectado. Con mayor rapidez lo que ocurre en un

contexto, en una parte del globo, afecta de diversas

maneras las vidas de todas las personas. Con algo de reduccionismo y de simplificación, cuando

hablamos de estos temas estamos entrando al terreno de la globalización.

Si quisieramos atrevernos en esta propuesta discursiva definir la globalización, diríamos que es

la dinámica que ha cobrado el mundo de hoy, según la cual, éste se halla más interconectado, menos

aislado. En cierta forma, hay un pensamiento global, planetario, con unos objetivos más o menos claros

hacia los cuales se quiere dirigir la humanidad,y, no es posible actuar sin pensar de qué forma nuestro

comportamiento afectará a las demás personas, independientemente de qué tan lejos o cerca se

Page 19: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

19

encuentren de nosotros. También es pertinente en esta visión, determinar

permanentemente, qué tanto y de qué forma las actuaciones de los otros

afectan nuestras vidas. Esto, en el plano personal, laboral, empresarial, político, ambiental, económico.

No obstante la anterior definición, desde diferentes áreas del conocimiento y con diversos

intereses, muchos teóricos han definido el concepto. Chiavenato (2009), por ejemplo, la define como

un proceso de expansión económica que derriba todas las barreras para el intercambio económico y la

competitividad, sean sociales, culturales, ambientales, éticas, legales, financieras o políticas.

Dicasio (2012) sostiene que es el proceso dinámico por el cual sistemas diferentes y complejos,

separados y con atributos distintos entre ellos, entran en contacto recíproco, con interacción e

intercambio de materia, energía e información (incluyendo, en muchos casos, flujos e intercambios de

especies, de seres humanos con su cultura, de capitales y tecnología) hasta adquirir numerosos

atributos comunes y globales.

Posturas más radicales respecto a lo económico-

empresarial en el tema de la globalización, han propuesto

también definiciones de gran trascendencia. Botero y Acosta

(2002), la asocian a un nuevo orden mundial de índole

económico, político, social, cultural, que determina, no sólo

el modo de ser y el comportamiento individual, sino también

la dinámica comunitaria, regional, nacional e internacional.

Jiménez (2010), plantea que el proceso de globalización

económica consiste en operar con costos relativamente

bajos, como si el mundo entero o las regiones más

importantes de las ciudades fueran una sola entidad. Gómez

y Balkin por su parte en sus análisis sostienen:

La globalización ha incrementado el crecimiento económico. El ámbito competitivo se ha vuelto

mucho más complejo, debido a los cambios que se han dado en la producción mundial,

asociados a la disminución de las barreras comerciales, a la integración económica de los

mercados, a la innovación tecnológica. El proceso de globalización de la producción y la gestión

ha impactado igualmente en la cultura, ahora hay procesos claramente multiculturales. A su vez,

las innovaciones tecnológicas han favorecido el proceso de internacionalización al incrementar

la velocidad de la comunicación, lo que ha llevado a las empresas a tener que ser capaces de

trabajar con la diversidad cultural y a su vez tener una mayor conocimiento y comprensión de

Page 20: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

20

las diferencias internacionales en lo referente al entorno político, económico, social, legal, y

ambiental, pues sin duda alguna todo ello va a incidir significativamente en el logro de los

objetivos corporativos (2002, p. 26).

Gracias a la globalización hoy en día las empresas dirigen sus negocios de modo diferente a

como lo venían haciendo. Promovidas por la competencia a nivel mundial, que supone un cambio en el

entorno internacional de los negocios, ahora el entorno y el contexto donde se mueven las compañías

es mucho más incierto, competitivo y complejo. Las organizaciones exitosas deben ser tan eficientes,

eficaces y efectivas en todas sus áreas - incluyendo la comercial, la de producción, la financiera, la de

servicios y la del manejo del talento humano-, como sus rivales en cualquier lugar del mundo.

Lo anterior, Garza lo expone de la siguiente manera:

Con la internacionalización y la globalización se acentuó la diversidad y las diferencias

individuales, generando una intensa competencia a nivel mundial, la que se contraponía a la

homogeneidad que se venía manejando hasta la década de los 70, en donde las economías

nacionales eran cerradas y proteccionistas de los productos nacionales (2000, p. 62-63).

Esta dinámica acentuó el hecho para las organizaciones de

competir en un mercado mundial donde el éxito se mide por

indicadores de rentabilidad que determinan su posicionamiento en

el mercado, lo que ha generado desigualdad entre organizaciones,

países y personas dando lugar a brechas, derivadas de la

competencia basada en ganancias.

En virtud a esta dinámica que se ha expuesto, se ha

globalizado la economía, las formas de actuar de las personas, la

recreación. Se han generado vínculos interculturales, se han

expandido los negocios, los mercados han crecido y las ventanas de

nuestras empresas son vistas por personas de todas las regiones

del mundo. La globalización ha llegado a la educación y se han identificado unas competencias globales

que dan pistas de cómo debe ser entendida la formación de las nuevas generaciones. Se pudiera pensar

que ésta es la mirada positiva sobre la globalización.

Page 21: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

21

Pero desafortunadamente también se ha globalizado

la violencia, la inequidad, la agresión entre las personas, la

pobreza y la marginalidad, la deslealtad, la discriminación, el

maltrato, el abuso de autoridad, la corrupción

administrativa, la práctica de anti valores. Las

organizaciones empresariales también han sido

responsables y se han convertido en caldo de cultivo para la

permeabilidad de prácticas globales contrarias a la dignidad

y al desarrollo del ser humano. En el afán de competir, de

lograr máxima rentabilidad, de alcanzar los estándares ya no

solo nacional, sino internacionalmente, han pasado por

encima no sólo del medio ambiente y el contexto donde se

desarrollan, sino que han atropellado al recurso humano

inmediato, con el cual, precisamente, deben alcanzar sus

metas organizacionales. Lo anterior es expresado muy bien

a nuestro juicio por Savio (citado por Botero & Acosta, 2002),

cuando afirma:

La globalización es un paradigma que trae aparejado un sistema nuevo de

valores. Fueron abandonados los valores de equidad, participación y

solidaridad, que constituyeron la base del consenso desde la revolución

industrial hasta la guerra fría. Los nuevos valores inherentes al proceso de

globalización son prácticamente la antítesis: eficiencia, competencia, libre

mercado (transformado ahora en un valor, cuando antes era solo un

mecanismo) y el fin del estado social (p. 28).

UNA OPCIÓN PARA EL LOGRO DE LA SINERGIA ENTRE PROPÓSITOS ORGANIZACIONALES Y

OBJETIVOS PERSONALES: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

De los postulados expresados hasta ahora y a manera de síntesis, se puede decir que los seres

humanos vivimos de manera permanente satisfaciendo una serie de necesidades que además permiten

darle sentido a nuestras vidas y movernos en procura de ellas. Estas necesidades se van complejizando

a la par de nuestro desarrollo evolutivo.

Page 22: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

22

Por otro lado, para la satisfacción de esta

pirámide motivacional, necesitamos de los otros.

En una primera instancia, ese otro está

representado por nuestras familias y después, sin

soltar nuestros primeros satisfactores, vamos

requiriendo de otras instancias para dar respuesta

a nuestras necesidades. Es el caso de instituciones

de todo tipo, entre ellas, las organizaciones

empresariales.

Igualmente, llegamos al convencimiento

que tanto las empresas necesitan de nosotros,

como nosotros necesitamos de ellas. Es una

sinergia, una apuesta para lograr objetivos

comunes: nuestro desarrollo y el desarrollo de las

organizaciones.

No obstante lo anterior, tocamos el punto

de que las organizaciones, por varias razones, han

descuidado al ser humano y se han preocupado

esencialmente en acumular riquezas y ganancias

personales. En esto ha contribuido el paradigma

de la globalización.

Llegando a este punto en el que el ser humano se encuentra cosificado y las empresas en su

gran mayoría respondiendo a un modelo de acumulación de riquezas y de búsqueda de rentabilidad,

sin pensar en el recurso más importante con el que cuentan, constituido por su talento humano, hay

que llamar la atención para la búsqueda de una liberación y un rompimiento de esta forma de ver el

mundo. Estamos en nuestra opinión, obligados a ver el problema como una situación de convicción,

de deber ser, de autonomía, de autodeterminación y compromiso. Igualmente, lo vemos como una

obligación y una cuestión de valores y comportamientos éticos, que deben llevar a un actuar

responsable y honesto.

La problemática que estamos planteando no solamente tiene que ver con el truncamiento del

desarrollo personal de individuos aislados, sin contexto y sin nexos con otras personas. Estamos

hablando del impacto que este actuar egoísta de los empresarios y las organizaciones, tiene sobre las

Page 23: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

23

comunidades, sobre el desarrollo

social y económico del país, sobre el

incremento de la inequidad y las distancias de quienes tienen

y quienes no, con las vastas consecuencias que genera esta

brecha social.

Ante ello diversos autores ya han dimensionado el

problema; Chiavenato, por ejemplo, sostiene:

Ante esta situación de desequilibrio se requería la

creación de nuevas formas de organizaciones basadas en valores, productividad eficiente y

producción de bienes de alta calidad, que garanticen el desarrollo económico sostenible, sin

destruir el ambiente ni degradar la vida humana, debido a la fuerza destructiva de la

competencia desenfrenada (2009, p. 39).

En este mismo sentido, Cuesta y Valor (2003) afirman que para que una empresa crezca a largo

plazo es fundamental que sustenten sus procesos y sus productos en estándares éticos que hagan parte

de su gestión y traten en lo posible de dar respuesta a las demandas de los agentes sociales a los que

afectan.

Con estos elementos entramos al terreno de la responsabilidad social. El hecho de que las

organizaciones deben estar pensando no solamente en cómo producir más riqueza y

a menor costo y que, por el contrario, deben pensar firmemente en qué

efectos tienen sus acciones sobre los otros, es un llamado a practicar

un valor funda- mental: El valor de la responsabilidad social

empresarial.

Este concepto que antes se mencionaba por algunas

organizaciones de manera superflua y se respondía con unas

acciones aisladas y voluntarias en beneficio de un reducido número

de personas, generalmente habitantes del contexto más

próximo donde se desenvolvían las actividades

misionales de las organizaciones, ha tomado en los últimos

años un auge muy importante y, además, una articulación con muchos de

los aspectos que son transcendentales para la vida de los seres humanos y para la sociedad

en su conjunto, por lo menos en el mundo occidental.

Page 24: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

24

De alguna manera, este tema de la responsabilidad social se emparenta con temas tan diversos

y sensibles de hoy, como el desarrollo sostenible y el cuidado ambiental, la protección del trabajo de la

mujer y la lucha por la equidad de género, la protección de los derechos de los niños y niñas y, sobre

todo, en lo que respecta a la protección laboral, la función de lo que llaman en las universidades, la

extensión universitaria, la búsqueda de la equidad, el desarrollo social, la protección laboral, entre

otros.

Igual que

con el concepto

de la

globalización,

diversas son las

posiciones

expuestas en

relación con la

responsabilidad social. Chiavenato (2009), se refiere a este concepto como las obligaciones que asume

una organización para preservar o incrementar el bienestar de la sociedad, al mismo tiempo que trata

de satisfacer sus propios intereses. Añade, que la responsabilidad social obliga a la organización a

adoptar políticas, tomar decisiones, y emprender acciones de beneficio colectivo.

Certo (2001) la define como la obligación que tiene la gerencia de ejecutar acciones que protejan

y mejoren tanto el bienestar de la sociedad como un todo, así como los intereses de la organización.

Cuesta y Valor (2003), asumen la responsabilidad social como la integración de las operaciones de las

compañías y su integración a las preocupaciones sociales y medio ambientales, dando lugar a prácticas

empresariales que satisfagan dichas preocupaciones y configuren sus relaciones con sus interlocutores.

Hitt, Stewart y Porte, por su parte plantean que:

La perspectiva de la responsabilidad social radica en

que la sociedad es la que permite la existencia de las

empresas, por ende, las empresas tienen a su vez

responsabilidad y obligaciones con la sociedad. Desde

esta perspectiva, la empresa no solo debe defender

los intereses de los accionistas, sino también tener en

cuenta los intereses de socios, entendidos estos como

los individuos o grupos de interés en una organización

(2006, p. 174).

Page 25: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

25

Si observamos cada una de estas perspectivas, ya no

se trata de una acción voluntaria, opcional, de querer, en

cierta forma de bondad. Se estaría hablando de un

compromiso, de una obligación, que además, como hemos

visto, representa una acción ética.

La ética y la responsabilidad social han cobrado vital

importancia como una estrategia competitiva. Pero para que

ésta sea efectiva, debe involucrar al nivel directivo y ser

irradiada al resto de la organización, a fin de que las

decisiones y las practicas éticas se basen en éstos valores, lo que va a permitir a los directivos y gerentes

de las empresas, enfrentar de una mejor forma, no sólo los dilemas éticos, sino asumir las decisiones

que les permitan operar con eficiencia, sin dejar a un lado la responsabilidad social. Lo anteriormente

planteado, beneficiará a la organización, a los empleados, a los accionistas, clientes y a la sociedad en

general.

Algunas empresas han decidido ir mucho más allá de los requerimientos de ley en materia de

responsabilidad social legal, y han integrado voluntariamente y de forma más amplia, las necesidades

de sus empleados, mediante la implementación de un programa de Responsabilidad Social interna.

Curto (2012), plantea que:

Las ventajas derivadas de la aplicación de la

RSE interna son muchas. Primero: Ayuda a

que las políticas de RSE externa sean

creíbles. Segundo: Potencia la motivación y

productividad del empleado, lo cual tiene un

impacto positivo sobre la competitividad de

la empresa. Tercero: Fomenta la implicación

del trabajador en la empresa, lo cual lleva a

retener talento. Cuarto: También puede

ayudar a atraer capital humano, puesto que

los candidatos a puestos de trabajo cada vez

son más exigentes con el salario emocional (aquel distinto del monetario). Por último, facilitan

los procesos de reestructuración empresarial y por lo tanto la adaptación de las compañías al

cambio. En definitiva, los empresarios que, motivados por la actual crisis, se vean tentados

Page 26: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

26

(muchos ya lo han hecho) a reducir sus aportaciones en RSE, deberían sopesar no sólo los costes

de aplicación de estas políticas, sino también los aspectos positivos mencionados (p. 17).

Por fortuna la globalización que enmascara varios males, está trayendo consigo algo importante:

la preocupación por los seres humanos y el respeto por sus derechos. Si bien es cierto, nos encontramos

distantes de lograr la plena dignidad de hombres y mujeres y su relación con el entorno, hay voces en

el planeta que claman por la igualdad, la dignidad, el respeto, la transparencia, y este clamor se empieza

a sentir en muchos y variados contextos, y a ser difundido por los medios de comunicación, por las

redes sociales, por las instituciones educativas, encontrando eco entre universitarios, empresarios,

sociedad civil. Quizás se empieza a larvar un nuevo paradigma asociado a la responsabilidad, al

altruismo, a las conductas prosociales.

Visos de ello lo

encontramos en los llamados a

cuidar el planeta; a practicar una

vida saludable, a cultivar la

transcendencia, a denunciar la

corrupción, a no tolerar

conductas discriminatorias, ni

xenofóbicas; a denunciar la

explotación y el maltrato a

menores; a trabajar por la

equidad de género, a no aceptar

el maltrato a los animales; a

aceptar las diferencias.

El llamado a discutir y

reflexionar sobre la

responsabilidad social, se ubica

en esta misma dimensión. No se

trata de un programa menor,

diseñado por una compañía para

cumplir un requisito de ley o

satisfacer un acuerdo pactado

con los sindicatos. Se trata de

generar una cultura, un nuevo

Page 27: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

27

paradigma, basado en la autonomía, en

donde se denota una verdadera

preocupación por la persona humana, sea esta trabajadora,

cliente, competencia, proveedor, o un niño(a), mujer, anciano,

adolescente, joven que viva en la comunidad inmediata donde

se estructura un negocio. Esta sería una verdadera

responsabilidad social empresarial.

REFERENCIAS

Amarau, C. (2009). Fundamentos de administración. Teoria general y procesos administrativos. México: Pearson.

Ardouin, J Bustos, C & Jarpa M. (1998).La jerarquía de las necesidades según Maslow. Recuperado el 24 de octubre de 2013, en http://elgotero.com/Archivos%20zip/La%20Jerarqu%C3%ADa%20de%20las%20Necesidades%20Seg%C3%BAn%20Maslow.pdf

Botero, M. & Acosta,C. (2002). Liderazgo como proceso. Colombia: Edicciones uninorte. Pág 28.

Certo, S. (2001). Administracion Moderna. Bogotá: Pearson Educacion de Colombia ltda. octava edicción

Chiavennato, I. (2003). Administracion en los nuevos tiempos. Bogotá: Mc Graw Hill interamericana s.a. Pag 24-42

Chiavennato, I. (2009). Comportamiento Organizacional, la dinamica del éxito de las organizaciones. México: Mc Graw Hill. Pag 39

Chiavennato, I. (2011). Administracion de Recuros Humanos el capital hum ano de las organizaciones. México: Mc Graw Hill.octava ediccion. Pag 6

Cuesta, M. & Valor, C. (2003). Responsabilidad Social de la Empresa. Concepto, medición y desarrollo en España. Boletín económico de ICE, información comercial española. ISSN 0214-8304, No 2755, Recuperado el 29 de septiembre de 2013 en http://www.funciona.org.es/?page_id=325

Curto, M (2012). La Responsabilidad Social interna de las empresas. Cuadernos de la cátedra “La Caixa” de Responsabilidad social de la empresa y gobierno corporativo. IESE. No 16, Recuperado el 29 de septiembre de 2013 en http://www.iese.edu/es/files/Cuaderno%2016_tcm5-85313.pdf.

Di Castri, (2012). La globalización es un fenomeno biologico social. Recuperado el 29 de septiembre de 2013, en http://articulosclaves.blogspot.com/2012/02/la-globalizacion-es-un-fenomeno.html, pág. 163

Garza, J. (2000). Administracion Contemporanea. México: Mac Graw Hill. Segunda ediccion.Pág.62-63

Gomez, L. Balkin,D (2003). Adminsitración. Mac Graw Hill, interamericana

Page 28: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL

28

Heller, A (1978) .Teoría de las necesidades en Marx. Recuperado el 24 de octubre de 2013 en http://www.forocomunista.com/t28301-teoria-de-las-necesidades-en-marx-libro-de-agnes-heller-ano-1974-en-castellano-en-1978

Hitt, M. Steward, J. &Porte, L (2006). Administración. Recuperado 24 de octubre de 2013, en http://books.google.co.ve/books?id=t8jx-iiaNoEC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

Marx, K. (Edición 1: 1946, Edición 2: 1959, reimpresión 25: 1995) (en Español). El capital: Crítica de la Economía Política, Tomo 1. México: Fondo de Cultura Económica. pp. 769

Max- Neef , M (1998). Desarrollo a Escal Humana. Recuperado el 24 de octubre de 2013, en http://www.max-neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdf

Pareto, B. (1987). Escritos sociologicos, Madrid: Alianza editorial

Quintanilla, I. (1997). Psicologia Económica. Madrid: Mac-Graw- Hill, interamericana de España

Quintanilla, I. & Moravia, T. (2005).Psicología y Economia. Valencia Quiles artes gráficas

Robles,G. & Alcérreca,J. (2000).Adminstracion: un enfoque interdisciplirio. México: Person educación. Pag. 45

Stonner, J. Freeman, E. &Gilbert, D. (1996). Recupérado el 28 de septiembre de 2013, en http://books.google.es/books?id=g_nweMjueSkC&printsec=frontcover&dq=libro+de+stoner+de+administracion&hl=es&sa=X&ei=VFFHUqGdJ9is4AOKo4Ag&ved=0CDgQ6wEwAA#v=onepage&q=libro%20de%20stoner%20de%20administracion&f=false.Consultado , pag. 53

Strauss, G. Sayles, L & Nannetti, J ( 1981).Personal, Problemas Humanos de la Administración. España: Prentice-Hall.

Page 29: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

29

ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR DE

HOGARES SUSTITUTOS DE NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES PROTEGIDOS POR EL ICBF DE

BARRANQUILLA

STRUCTURE AND FAMILY FUNCTIONALITY OF

SUBSTITUTES HOUSEHOLDS FOR CHILDREN AND

ADOLESCENTS PROTECTED BY THE ICBF OF

BARRANQUILLA

Yolima Alarcón Vásquez* Lizet Silva Caballero**

Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.

*Psicóloga, Magíster en Desarrollo Familiar, Doctoranda en Psicología. Docente Investigadora grupo Calidad Académica, USB.

Correo: [email protected] **Estudiante de Psicología. IX Semestre. USB.

Correo: [email protected]

RESUMEN

Se caracterizó la estructura

de Hogares Sustitutos del ICBF,

Barranquilla, a partir de una investigación de tipo descriptivo.

Participaron 32 familias del Programa de Hogares Sustitutos del ICBF. Se utilizaron el Apgar

Familiar, el Faces III y una encuesta sociodemográfica. Los datos fueron analizados a partir de estadística descriptiva, a su vez que cualitativamente. Los

principales resultados muestran un predominio en estas familias con una estructura tradicional (nuclear y extensa, con unión

religiosa), y con adecuada funcionalidad, aunque un

porcentaje menor presentaban cierta disfuncionalidad en:

afectividad, establecimiento de normas, límites y roles, lo cual sería necesario mejorar para

brindar a los niños y niñas del ICBF, entornos adecuados para su

desarrollo.

Palabras Claves: Hogares sustitutos, Protección

familiar, Estructura familiar, Funcionalidad familiar

Page 30: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

30

30

ABSTRACT

The structure and family functionality

of substitute homes of the ICBF of

Barranquilla were characterized, from

a descriptive research. 32 families of

Substitute Homes Program of the ICBF

participed in this study. Were utilized

the Family Apgar, the Faces III and a

sociodemographic survey. The data

were analyzed by descriptive statistics.

The main results show a predominance

in these families of a traditional

structure (nuclear and extended, with

religious union), and proper

functionality, although a lower

percentage had some dysfunctionality

in affectivity, setting norms,

boundaries and roles, which should be

improved to provide children of ICBF,

developmentally appropriate

environments.

Keywords: Substitute homes, Family, Family structure, Family functionality, Family protection

Page 31: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

31

INTRODUCCIÓN

acuerdo con Adams (2010), la situación actual de la niñez colombiana, según las

estadísticas de la Asociación de Mujeres y Niños Refugiados, es la siguiente:

Hay aproximadamente 16 millones de

niños y jóvenes en Colombia; el 65% de la población en

situación de marginación y pobreza son niños y el 16%

de estos están entre los 0 y 5 años; el 26% de los niños

menores de 6 años viven sólo con la madre (…);7 niños

mueren diariamente por causas violentas y el 55% de

las personas desplazadas son niños; cerca de 4 de cada

10 sufren alguna forma de maltrato; (…); más de 3

millones de niños ven vulnerado su derecho a la

educación y 35 mil niños y niñas son sometidos a

explotación sexual (p.83).

Estos datos, colocan en evidencia la vulnerabilidad de los derechos de los niños, niñas y jóvenes

en Colombia, haciendo necesaria la efectividad en el proceso de restablecimiento de derechos de esta

población, que de acuerdo con el Ministerio de la Protección social y el Instituto Colombiano de

Bienestar Familiar –ICBF (2007), es concebido como “aquel que incluye las acciones, competencias y

procedimientos necesarios para que las autoridades administrativas facultadas por la ley, restablezcan

a los niños, las niñas y los adolescentes el ejercicio pleno y efectivo de sus derechos” (p.7).

Una de las modalidades brindadas por el ICBF para el

restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es la

de los hogares sustitutos, los cuales se constituye en un lugar provisional,

donde los menores reciben atención, sustituyendo a la familia de origen,

mientras se define la situación legal del niño. En Colombia actualmente,

hay 6371 hogares sustitutos con cobertura en 278 municipios, según

reportan Save the Children Uk e ICBF (2009). En Barranquilla hay en

promedio 100 hogares que acogen actualmente un total de 382 niños,

niñas y adolescentes (Fundación Cedesocial, 2013).

De

Page 32: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

32

32

La modalidad de Hogares

Sustitutos, se presenta en otros países

latinoamericanos y a nivel mundial,

conociéndose en otros lugares como

hogares de acogida, hogares de guarda,

familia de acogida o familias en cuidado

sustituto (Benedict, Zuravin & Stalllings,

1996; Schwartz, 2008; Spencer, 2010;

Lewis, 2011; Nelson, 2013). En torno a

este tema se han realizado diferentes

estudios tratando de conocer el

impacto de estos hogares en el

desarrollo de los menores protegidos. Al

respecto, Nelson (2013), estudió el

impacto de ingresar a un hogar de

acogida en comparación con el ingreso

a instituciones de acogida (p.e.

orfanatos), encontrando más ventajas

en la primera figura puesto que los menores usuarios presentaban un CI más elevado, pudieron

establecer relaciones de apego seguro, por lo menos con un miembro del hogar de acogida, y

presentaban menos problemas de salud mental, lo cual se presentó en menor proporción en las

instituciones de acogida.

Otros estudios, han comparado el impacto de ingresar a los niños a hogares de acogida frente a

entregarlos a miembros de la familia extensa, encontrándose que la acogida en familia sustituta

extendida, no siempre favorece su integración al medio familiar, ya que de acuerdo con Herce,

Achúcarro, Gorostiaga, Torres y Balluerka (2003):

(…) si bien el acogimiento en familia extensa reúne una serie de factores protectores (…) también

presenta factores de riesgo evidentes como la falta de formación, (…) dificultades para

establecer límites adecuados con los padres/madres de los menores que permitan proteger a

los mismos (p.174).

Es así como los autores manifiestan que en ciertos casos debe subestimarse la capacidad de la familia

extendida para funcionar como familia sustituta.

Page 33: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

33

En este mismo sentido, Benedict et al. (1996), Berrick,

Barth y Needell (1994), Le Prohn (1994) y Zuravin, Benedict y

Somerfield (1993), ya venían planteando las diferencias entre

los cuidadores en hogares de acogida y las familias extendidas.

En estas últimas, hallaban mayores indicadores negativos como

peor estado de salud, pocos recursos económicos, pocos

recursos psicológicos y poca formación, en comparación con

los hogares sustitutos.

En consecuencia, los hogares sustitutos han venido

siendo considerados, una opción adecuada para brindar cuidados a la población infantil que ha sufrido

situaciones adversas de diferentes tipos como el rechazo, el abandono, el maltrato, enfermedades,

entre otras. Rodríguez (2010), en un estudio descriptivo observacional en Colombia con 20 hogares

sustitutos de la ciudad de Bogotá, encontró que la calidad del cuidado que se provee en estos entornos

es alta, lo cual está asociado principalmente a la satisfacción y felicidad que sienten las madres por realizar esta

labor y al número de menores protegidos acogidos. Son pocos los estudios en relación a la evaluación del impacto

del Programa de Hogares Sustitutos sobre el desarrollo de los niños y niñas, generando la necesidad de

investigar sobre las condiciones del cuidado y el ambiente sociofamiliar que brindan estos hogares a los

menores.

La presente investigación considera importante que estas familias, que hacen parte de

programas de protección a la infancia, posean estructuras estables y desarrollen de manera adecuada

sus funciones, acordes con los diferentes momentos evolutivos y circunstancias del entorno social

(Minuchin & Fishman, 1983). En este sentido, una familia funcional tiene no sólo la capacidad para

enfrentar y superar las etapas y crisis normativas del ciclo vital familiar (Coates, 1997), sino además, los

recursos y competencias relacionales para afrontar

circunstancias no normativas como puede ser la acogida

de estos menores en protección; promoviendo la

satisfacción de las diferentes necesidades de cada

miembro de la familia y del menor (Schartz, 2008). De

esta manera podrían ofrecer a estos niños, niñas y

adolescentes en protección, un ambiente propicio para

mejor vincularse con ellos, teniendo en cuenta aspectos

como la edad del niño, su historia de carencias,

abandonos, maltratos, su personalidad, su manera de

pensar, sentir y vincularse.

Page 34: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

34

34

En este sentido surge la inquietud sobre las

características de estas familias que se convierten en

hogares provisionales o sustitutos, en términos de su

funcionalidad, para brindar un espacio adecuado, un

ambiente de confianza, de comunicación, que permita o

propicie el desarrollo satisfactorio de estos niños. Según

Cobos (1997), la familia como parte de un sistema más

amplio, se convierte en un espacio de ideas, creencias y

actitudes que influyen fuertemente en los sujetos en

formación, pues precisamente en la familia, se establece

patrones afectivos y modelos de relaciones.

En consecuencia, este artículo

reporta los resultados de una

investigación llevada a cabo en la

ciudad de Barranquilla, con familias del

programa de hogares sustitutos, los

cuales son administrados por la

Fundación Cedesocial, cuyo objetivo

fue describir las características de las

familias que se constituyen en hogares

sustitutos, para determinar si estos

entornos responden de manera

apropiada a las necesidades de los

niños, niñas y adolescentes, a partir de

las dos siguientes dimensiones:

Estructura familiar (tipo de familia, tipo

de unión y permanencia del padre en el

hogar) y la funcionalidad familiar,

recursos y competencias relacionales

para afrontar circunstancias no

normativas como puede ser la acogida

de estos menores en protección;

promoviendo la satisfacción de las

diferentes necesidades de cada

miembro de la familia y del menor

(Schartz, 2008). De esta manera

podrían ofrecer a estos niños, niñas y

adolescentes en protección, un

ambiente propicio para mejor

vincularse con ellos, teniendo en

cuenta aspectos como la edad del niño,

su historia de carencias, abandonos,

maltratos, su personalidad, su manera

de pensar, sentir y vincularse.

Page 35: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

35

MÉTODO

Tipo de estudio

Se trata de un estudio descriptivo,

ya que su objetivo fue caracterizar la

estructura y funcionalidad de familias

participantes del programa de hogares

sustitutos del ICBF en la ciudad de

Barranquilla.

Participantes

Se seleccionaron intencionalmente 32 hogares sustitutos representados por la madre

sustituta que aceptaron la participación en el estudio, de 100 pertenecientes al programa de

Hogares sustitutos del ICBF administrados por la Fundación Cedesocial.

Instrumentos

1. Test Apgar Familiar de Smilkestein (1978): Consta de cinco ítems, cada uno con cinco

posibles respuestas: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca, nunca, con valores de 4, 3, 2,

1 y 0 puntos respectivamente. Las dimensiones del funcionamiento familiar que considera esta

prueba son:

Adaptación: Capacidad de utilizar los recursos en procura del bien común y la ayuda

mutua, y la utilización de los mismos para resolver los problemas cuando el equilibrio de

la familia se ve amenazada.

Participación: Distribución de responsabilidades entre los miembros de la familia,

compartiendo solidariamente los problemas y toma de decisiones.

Ganancia: Logro de la madurez emocional y física, autorrealización de los miembros de

la familia, a través del apoyo mutuo.

Afecto: Relación de cuidado y amor que existe entre los miembros de la familia.

Resolución: Capacidad de resolver los problemas del grupo familiar, compartiendo el

tiempo, espacio, y dinero entre los integrantes de la familia.

Page 36: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

36

36

Una vez obtenido el puntaje total, se procedió a la siguiente clasificación del nivel de

funcionalidad familiar: Familia funcional: 18 a 20puntos; Disfuncionalidad leve 14 a 17 puntos;

Disfuncionalidad moderada, 10 a 13 y Disfuncionalidad severa 9 o menos puntos.

2. Escala de Evaluación de la Adaptabilidad y la Cohesión Familiar - Faces III (Olson, Portner &

Lavee, 1985, citados en Hernández, 1989). Mide dos dimensiones relacionadas con la funcionalidad

familiar, Cohesión y Adaptabilidad familiar:

Cohesión: Es el vínculo emocional entre los miembros de la familia y el grado de autonomía

individual de los mismos. Una cohesión extremadamente alta, da una excesiva unión de sus

miembros y una muy limitada autonomía individual; una cohesión extremadamente baja, lo

contrario. Bajo este concepto pueden determinarse cuatro tipos de familia: no relacionada

o dispersa, semirelacionada o separada, relacionada o conectada y aglutinada.

Adaptabilidad: Describe la capacidad del sistema marital/familiar para cambiar sus

estructuras de poder en respuesta al estrés situacional o evolutivo. Una adaptabilidad

extremadamente alta origina caos en el interior de la familia, ésto es, la inexistencia de roles

y reglas definidas; una adaptabilidad extremadamente baja, rigidez que impide amoldarse a

las crisis del ciclo familiar. Este concepto se expresa en cuatro tipos de familias, caótica,

flexible, estructurada y rígida.

En su versión en español, esta escala contiene 20 preguntas: las 10 impares evalúan la cohesión

familiar y las 10 pares, la adaptabilidad familiar. Las preguntas están planteadas como actitudes con

una escala de puntuación tipo Likert del 1 al 5 (1 nunca, 2 casi nunca, 3 algunas veces, 4 casi siempre, 5

siempre) de tal manera que la puntuación posible para cohesión y adaptabilidad es de 10 a 50.

3. Encuesta sobre la estructura de la familia (tipo de familia, permanencia del padre en el hogar

y tipo de unión), la cual fue desarrollada para este estudio.

Procedimiento

A través de la Fundación Cedesocial, la cual administra el programa de Hogares sustitutos, se

entró en contacto con las familias y logró su consentimiento informado para participar en el estudio.

Previo entrenamiento en el uso de los instrumentos, los mismos fueron aplicados por estudiantes del

Programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar. Los instrumentos fueron aplicados en tres

visitas con la participación de la madre sustituta (quien firma el consentimiento informado) en la casa

de la familia asignada. Finalmente la información recolectada se tabuló y procesó en un análisis

estadístico descriptivo de frecuencias y porcentajes, usando el software SPSS (versión 18).

Page 37: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

37

RESULTADOS

Edad y nivel educativo de las madres sustitutas y

número de menores por hogar

El rango de edad de las madres sustitutas de los

hogares participantes, estaba entre 31 y 72 años, siendo la

edad media de 51 años. Se observa que el 34% de ellas está

en el rango de 51 a 60 años y un 28% se ubican en el rango

de 41 a 50 años (Tabla 1).

En cuanto al nivel educativo, se encontró que el 48%

de las madres han realizado estudios de nivel técnico, un 29%, estudios de secundaria, un 13%, estudios

universitarios y un 10% de las madres sólo alcanzó el nivel de primaria.

Finalmente, se observó con referencia al número de niños, niñas y adolescentes bajo protección

de estas familias, que un 59% atienden 3 menores, el 24% a 2, el 12% atiende a 1 y el 6% atienden 4

menores.

Tabla 1. Edad y nivel educativo de las madres sustitutas y número de menores por hogar

Características Categorías %

Edad Madres Sustitutas

31-40 años 16 41-50 años 28 51-60 años 34 61-70 años 16 71-80 años 6

Nivel Educativo Madres Sustitutas

Primaria 10 Bachiller 29 Técnico 48 Universitario 13

No. de menores por Hogar Sustituto

1 niño 12 2 niños 24 3 niños 59 4 niños 6

Page 38: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

38

38

Caracterización de la estructura familiar de los hogares sustitutos

Con respecto a la estructura de la familia, se

encuentra que un 45% de los hogares es de tipo

nuclear completo y otro 45% es de tipo extenso, sólo

un 10% es de tipo monoparental (femenino). En estos

hogares, el padre se encuentra de manera permanente

en un 50%, mientras que en el 20% la presencia de éste

es ocasional y en un 30% está totalmente ausente. Al

indagar por los motivos de la ausencia del padre en

estos hogares, el 46% de los hogares se debe a muerte

del progenitor, en un 31% por la separación de la

pareja y en el 23% debido a que el padre trabaja en una

ciudad o población diferente al de la residencia. De igual forma se indagó las razones por las que se

conformó un hogar extenso y se encontró que en el 33% de ellos se debía a razones económicas y en

un 25% por estudios de algún miembro de la familia extensa (Tabla 2).Respecto al tipo de unión

conyugal en estas familias, predominó la unión religiosa (71%), mientras que la unión civil y la unión de

hecho se presentaron cada una en un 14% de los hogares.

Tabla 2. Estructura familiar de los hogares

Características Categoría % Tipo de familia Nuclear 45 Extensa 45 Monoparental 10

Permanencia del padre Permanente 50 Ocasional 20 Ausente 30

Motivo de ausencia Muerte 46 Separación 31 Sitio de trabajo 23

Motivo familia extensa Situación económica 33 Enfermedad 17 Estudios 25 Viudez 8 Separación 17

Tipo de Unión Religiosa 71 Civil 14 Unión libre 14

Page 39: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

39

Caracterización de la funcionalidad familiar de los hogares sustitutos

Al analizar los resultados del Apgar familiar en relación con la funcionalidad familiar (Tabla 3) se

encontró: que el 62% de los hogares presentan buena funcionalidad familiar, mientras que el otro 38%

presenta algún tipo de disfuncionalidad (28% disfunción leve y 10% moderada).

Tabla 3. Apgar: Funcionalidad Familiar

Características Categorías % Funcionalidad Buena Función Familiar 62 Disfunción familiar leve 28 Disfunción familiar moderada 10 Disfunción familiar severa 0

Adaptación Nunca 0 Casi nunca 0 Algunas veces 7 Casi siempre 21 Siempre 72

Participación Nunca 0 Casi nunca 0 Algunas veces 3 Casi siempre 14 Siempre 83

Ganancia Nunca 0 Casi nunca 0 Algunas veces 10 Casi siempre 28 Siempre 62

Afecto Nunca 3 Casi nunca 0 Algunas veces 17 Casi siempre 31 Siempre 48

Recursos Nunca 0 Casi nunca 3 Algunas veces 10 Casi siempre 24 Siempre 62

Con respecto a las diferentes dimensiones medidas por el Apgar se encontró: en la función de

adaptación; el 72% de las familias dijeron que siempre le satisface la ayuda de su familia cuando tiene

algún problema y/o necesidad, en el 21% esto sucede casi siempre y sólo en el 7% se da algunas veces;

en la función de participación; el 83% de las familias expresaron que siempre le satisface la participación

Page 40: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

40

40

que la familia le brinda, en el 14% esto sucede casi siempre y

sólo en el 3% se da algunas veces; en la función de ganancia;

el 62% de los hogares manifestaron que siempre le satisface

como su familia acepta y apoya sus deseos de emprender

nuevas actividades, en el 28% esto se dio casi siempre y en el

10% algunas veces; en la función de afecto; sólo el 48% de las

familias manifestó que siempre le satisface como la familia le

expresa afectos y responde a sus emociones, en un 31% casi

siempre se da esto y en un 17% algunas veces se presenta; y

en la función de recursos; el 62% de las familias expresó que

siempre le satisface como se comparte en familia el tiempo,

el espacio y el dinero, en el 24% esto se da casi siempre y en

el 10% algunas veces. La dimensión con mayor debilidad fue

la de afecto y la de mayor fortaleza fue la de participación.

En cuanto a los resultados de la Escala Faces III (Tabla 4), se encontró que un 38% de estas

familias tiene una cohesión de tipo relacionada, un 41 % aglutinada, un 10%semirelacionada y un 10%

no relacionada. Por su parte, respecto a la dimensión de adaptabilidad, el 45% presenta una

adaptabilidad caótica, el 34% es flexible, el 14% estructurada y el 7 % rígida.

Tabla No. 4. Funcionalidad Faces III

Características Categorías % Cohesión No relacionada 10 Semirelacionada 10 Relacionada 38 Aglutinada 41

Adaptación Rígida 7 Estructurada 14 Flexible 34 Caótica 45

Page 41: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

41

DISCUSION

De acuerdo con los resultados encontrados, la mayoría de las madres sustitutas tienen entre 41

y 60 años de edad, ubicándose en la etapa de la adultez, por lo que es de esperar que muchas de ellas

ya hallan enfrentado relativamente con éxito diferentes

situaciones de la vida; por ejemplo, en su rol materno, han

ayudado a sus hijos a cumplir sus metas de desarrollo,

algunas con hijos ya adultos que han constituido sus

propias familias, por lo que actualmente algunas pueden

estar desempeñándose como abuelas. Además, varias de

ellas son viudas y viven con algún familiar como sobrinas

o hijas adultas, lo que les permite concentrar toda su

atención en el cuidado de los menores en protección,

convirtiéndose por lo tanto, en una ventaja para el

cumplimiento de su labor de madre sustituta, a pesar de

sobrepasar los parámetros establecidos por el ICBF, sobre

el límite de edad para estas madres.

Lo anterior, permite decir que estas madres generan una motivación para sus vidas, a partir de

esta labor que ejercen de cuidado para niños en condiciones especiales, esto coincide con lo expresado

por Rodríguez (2010), que la motivación de las madres sustitutas, se traduce en compromiso y entrega,

permitiendo que estas realicen esta tarea con amor y dedicación, garantizando un cuidado de alta

calidad y contribuyendo al mejor desarrollo de los niños, las niñas y adolescentes acogidos en sus

hogares.

Por otra parte, se encuentra de manera positiva que la mayoría de estas madres poseen estudios

de nivel técnico, incluso varias de ellas han alcanzado el nivel universitario, lo cual supera las

expectativas del ICBF, que sólo exige el nivel de primaria completa (Ministerio de la Protección Social e

ICBF, 2007). La preparación académica, brinda a estas madres conocimientos, habilidades y

herramientas que pueden contribuir positivamente en el cuidado brindado a los menores del programa.

Page 42: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

42

42

Los estudios han evidenciado una relación favorable entre el nivel de escolarización de los

padres y las prácticas de crianza, encontrándose que el nivel de escolarización de éstos, marcan

diferencias deseables en diversos ámbitos del desarrollo del niño y del joven (Palacios, 1987). En este

mismo sentido, Ramírez (2005), halló que entre otros factores, el nivel educativo influye en las ideas de

los padres y por lo tanto en el estilo educativo familiar.

Con respecto al número de menores que son atendidos encada hogar sustituto, el ICBF establece

como rango máximo tres menores y dos cuando están en situación de discapacidad, este aspecto es

importante, porque influye en la calidad del cuidado brindado en estos hogares (Rodríguez, 2010). En

este estudio se encontró que la mayoría de los hogares atiende a tres niños, es decir, cumplen con lo

esperado por el ICBF; sin embargo, este es un punto a seguir estudiando, porque aunque de manera

ideal, este número está determinado por las condiciones especiales de los niños y niñas, (p.e., situación

de discapacidad, edad de los sujetos, etc.), depende de otras condiciones concurrentes en el ambiente

del hogar sustituto, como podría ser el número de hijos biológicos de las madres.

Page 43: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

43

Otro aspecto evaluado fue el de la estructura familiar de estos hogares, encontrándose que

estos son predominantemente familias nucleares y extensas; un mínimo porcentaje era de tipo

monoparental. Esto indica que estos hogares mantienen una estructura tradicional, pues no se

encuentran nuevas formas de organización familiar (Gutiérrez de Pineda, 1999; Puyana, 2003). Se

puede decir, que las estructuras familiares nuclear y extensa, en general, tienden a ser bastante

estructuradas y estables. Por un lado, como refiere Altamar (2007), la familia nuclear se caracteriza por

el desarrollo de sentimientos de afecto, intimidad e identificación; por el otro, la familia extensa se

caracteriza por tener gran sentido de pertenencia y disposición para compartir.

En los resultados de esta investigación, al respecto de las razones dadas sobre la constitución

de familias extensas, se encontró que en gran medida la convivencia con otros familiares, se debía a

dificultades en la situación económica, lo cual les ha llevado a recurrir a los vínculos familiares para

apoyarse; lo cual indica que en estas familias, se da importancia al apoyo y acompañamiento a otras

Page 44: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

44

44

personas en su desarrollo, lo cual es conveniente en familias que quieren funcionar como hogares

sustitutos.

Se encontró que el tipo de unión conyugal característico era el religioso, con lo cual se reafirma

la tendencia de configuración tradicional de estas familias, marcando en cierto sentido los modelos de

socialización, las formas de relación y de expresión facilitados en la interacción con los niños y niñas

bajo protección (Altamar, 2007).

También se encontró que en muchas de estas familias la presencia del padre es permanente, lo

cual es favorable para; establecimiento de las relaciones padre e hijos, mayor contacto e intercambio

familiar, aportes a la educación y la crianza de los hijos, apoyo en la proveeduría económica, entre

otros. Aunque también se encuentra un porcentaje

considerable de familias donde el padre está ausente

de manera permanente (principalmente por muerte)

o hay una presencia ocasional (por razones laborales);

también se presentan casos donde la figura paterna

es ausente por separación de la pareja conyugal, lo

cual puede generar ciertas debilidades en el

desarrollo familiar, pero a su vez, se pueden fortalecer

lazos con la familia extensa quien puede brindar no

solo recursos económicos, sino también recursos de

tipo psicosocial como el cuidado de los hijos en

jornadas laborales (Morales, 2001).

Por otro lado se indagó sobre el nivel de

funcionalidad de las familias, al respecto se encontró,

que un alto porcentaje de estos hogares presentó una

buena función familiar; un porcentaje menor de familias presentó disfuncionalidad leve y moderada.

Entre las dimensiones que se tuvieron en cuenta para medir la funcionalidad de la familia, la que más

presentó debilidad, fue el afecto, aspecto relevante en toda familia, ya que éste, se constituye en la

mejor manera de brindar seguridad a los niños, es decir, a través del contacto verbal y físico, se pueden

lograr relaciones cálidas e incluso suplir carencias tanto materiales como psicológicas (Amar, 2006).

Este aspecto cobra importancia, teniendo en cuenta, que estos hogares servirán como espacio de

desarrollo para niños y niñas que han tenido que enfrentar situaciones de carencia afectiva y además,

la retirada de éstos de su familia de origen, causan en ellos, un fuerte impacto a nivel emocional e

interpersonal (Scott, 2011), por lo cual es necesario brindar herramientas a las familias que funcionan

Page 45: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

45

como hogares sustitutos para fortalecer el desarrollo de su función afectiva, teniendo en cuenta que

la calidad de las formas de expresión emocional brindada por los padres, media en la construcción de

emocionalidad de sus hijos (Mestre, 2010).

Para el conocimiento de la

funcionalidad de estas familias, se

examinó también la función de

adaptabilidad, es decir, la capacidad

del sistema familiar para modificar sus

estructuras como respuesta al estrés

situacional. Se encontró que en casi la

mitad de estas familias, la

adaptabilidad, se caracteriza por ser de

tipo caótico, es decir, hay ausencia de

liderazgo, se presenta confusión en los

roles, la disciplina es irregular, se

carece de normas claras, no son claros

los límites entre los diferentes

subsistemas y se dan cambios

frecuentes. La funcionalidad de las

familias en este aspecto es importante,

pues se debe consolidar un sistema

estable, donde los adultos desarrollen

el ejercicio de la autoridad y existan

normas (implícitas y explícitas) que

regulen las relaciones familiares y que

orienten las conductas de los

miembros de la familia (Altamar,

2007).

Lo anterior es necesario en toda familia, máxime en los hogares sustitutos, teniendo en cuenta

que muchos de los menores acogidos por éstos, han tenido que enfrentar situaciones propias de

familias con adaptabilidad caótica, donde además se presentan; situaciones de maltrato, exposición a

conductas delictivas, padres consumidores de drogas y alcohol (Schwartz, 2008), generando la

necesidad de reforzar en estos niños y niñas la presencia de reglas, normas, autoridad y estabilidad,

que les permita fortalecer su desarrollo personal y social. En los resultados se encuentra además de

Page 46: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

46

46

manera favorable, que la mitad de las familias estudiadas, se ubicaron en hogares con adaptabilidad

flexible y estructurada, es decir, el liderazgo y los roles se desarrollan de manera compartida por la

pareja, se ejerce disciplina, se cumplen reglas, pero a su vez se permiten cambios y se establecen

acuerdos en las decisiones.

Finalmente, en relación con la funcionalidad de la

familia, también se midió la función de cohesión, la cual se

refiere, al vínculo emocional entre los miembros de la

familia y a su vez, al grado de autonomía de los mismos. Se

encontró en este estudio, que la mitad de las familias,

presenta cohesión de tipo relacionada y semirelacionada,

es decir, familias en las cuales se presenta; cercanía

emocional, manifestación de afecto, límites claros entre

los subsistemas y se respeta la autonomía personal.

Además se encontró, que la otra mitad de las familias estudiadas, se caracterizó por la cohesión

de tipo aglutinado, esto evidencia, debilidades en esta función familiar, específicamente en el alto

grado de dependencia en la toma de decisiones, la dependencia afectiva y la falta de límites

generacionales. Estos resultados, posiblemente se relacionan con el alto número de familias extensas

identificadas de manera predominante en las familias estudiadas, que se caracterizan por presentar;

tensión y confrontación en las relaciones al interior del hogar, falta de claridad en la autoridad ejercida

por los adultos, órdenes y normas imprecisas e intromisión de los familiares en diferentes aspectos,

principalmente en la crianza de los niños y niñas (Garzón, 1996).

CONCLUSIONES

Los Hogares Sustitutos como programa del Estado para contribuir al restablecimiento de los derechos

vulnerados a niños, niñas y adolescentes, constituyen una opción importante, teniendo en cuenta que

el ICBF, establece criterios de selección como la edad de las madres sustitutas, el nivel educativo, nivel

socioeconómico, condiciones ambientales de la vivienda, experiencia en educación de niños y niñas,

entre otros para proporcionar a los menores protegidos, ambientes socio familiares adecuados.

Además fortalece a estas familias que funcionan como hogares sustitutos, brindando recursos físicos

(cuota económica mensual) y educativos (entrenamientos y capacitaciones), que contribuyan a brindar

a los niños y niñas un cuidado de alta calidad.

Page 47: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

47

Sin embargo, es necesario ir más allá y ahondar en la dinámica interna de estas familias,

pretendiendo favorecer espacios familiares estables y funcionales, que propicien un buen desarrollo de

estos niños y niñas.

Por otra parte, los hallazgos del presente estudio, indican que la mayoría de las familias

estudiadas, presentan; buena función familiar, buena adaptabilidad (flexible y estructurada) y

adecuada cohesión (relacionada y

semirelacionada), que

fundamentan a estos hogares en la

unidad familiar y capacidad de

afrontar los cambios. Sin embargo,

un porcentaje considerable,

presentan disfunciones en esas

mismas dimensiones;

disfuncionalidad leve y moderada,

alta adaptabilidad (caos en la

familia) y alta cohesión (excesiva

unión de sus miembros),

presentándose ambientes

familiares inadecuados y poco

propicios para cumplir del objetivo

de los hogares sustitutos.

En este sentido, se

considera que entre los

lineamientos de ICBF, en términos

de recursos educativos, a través de

capacitaciones a las madres

sustitutas, debiera considerarse la

posibilidad de establecer

programas de formación para

padres y madres, que contribuyan al mejoramiento del funcionamiento del hogar, enfatizando en

elementos como; la educación familiar, la validez de las prácticas de crianza positivas (afecto, normas,

disciplina) y la prevención de prácticas negativas, favoreciendo un buen desarrollo personal y social de

los niños, niñas y adolescentes protegidos por ICBF.

Page 48: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN HOGARES SUSTITUTOS

48

48

REFERENCIAS

Adams, J. (2010). Perspectiva de la niñez en Colombia en

el sistema nacional de protección al menor. Revista Iberoamericana de Psicología. Ciencia y Tecnología, 3 (1), 81-89.

Altamar, L. (2007). Dinámica de las familias maltratantes de niños/as usuarios del servicio del Centro Zonal de Santa Marta 3 del Bienestar familiar atendidas durante el segundo semestre del año 2006, desde la perspectiva de uno de los padres y de uno de los hijos. (Tesis Maestría). Universidad del Norte. Barranquilla Colombia.

Amar, J. (2006). Calidad de vida y desarrollo infantil. Fundación Bernard Van Leer.

Benedict, M.I., Zuravin, S y Stalllings, R.Y. (1996). Adult functioning of children who lived in kin versus nonrelative family foster homes. Child Welfare, 75(5), 529-549. Recuperado en octubre 23 de 2013 en:

http://search.proquest.com/docview/213805805?accountid=45648

Berrick, J. D., Barth, R. P., & Needell, B. (1994). A comparison of Kinship foster homes and foster family homes: Implications for kinship foster care as family preservation. Children and Youth Services Review, 16, 33-63

Coates, V. (1997). Transformaciones en la familia durante la adolescencia de los hijos. Adolescencia Latinoamericana, 1(1), 40-46.

Cobos, F. (1997). Abandono y Agresión: La raíz del infortunio de la niñez en el tercer mundo. Bogotá. Afecto.

Fundación Cedesocial, (2013). Programa Hogares Sustitutos. Recuperado el 25 de octubre del 2013. http://www.cedesocial.org/cdsocial/index.php/programa/parks

Garzón, R. (1996). El peritaje sociofamiliar frente al maltrato infantil. Una mirada desde la complejidad. Ediciones Trinchera.

Gutiérrez de Pineda, V. (1999). Estructura, Función y Cambio de la Familia en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia.

Hernández, A. (1989). (Trad.). Inventarios sobre Familia. Inventarios usados en un estudio nacional de familia a través del ciclo de vida. Olson, D. (1985). Universidad de Minesota. USA.

Herce, C., Achúcarro, C., Gorostiaga, A., Torres, B., y Balluerka, N (2003). La integración del menor en la familia de acogida: factores facilitadores. Intervención Psicosocial, 12, 163-177.

Lewis, C. (2011). Providing Therapy to children and families in foster care: A systemic-relational Approach. Family Process, 50(4), 436-452.

Le Prohn, N. S. (1994). The role of the kinship foster parente: A comparison of the role conceptions of relative and non-relative foster parents. Children and Youth Services Review, 16, 107-122

López, M., Del Valle, J., Montserrat, C., & Bravo, A. (2011). Factors affecting Foster Care breakdown in Spain. Spanish Journal of Psychology, 14(1), 111-122.

Mestre, M.V., Tur, A. M., Samper, P., Nácher, J.M., & Cortés, M. T. (2007). Estilos de crianza en la adolescencia y su relación con el comportamiento prosocial Revista Latinoamericana de psicología, 39 (2), 211-225. Recuperado en octubre 24 en: http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/rlpsi/article/view/434/303

Ministerio de la Protección Social e ICBF. (2007). Lineamientos técnicos procesos administrativo de restablecimiento de derechos. Bogotá: Author.

Minuchin, S y Fishman, Ch. (1983). Técnicas de Terapia Familiar. España. Paidós.

Morales, L. (2001). Mujeres Jefas de Hogar, características y tácticas de supervivencia. Una intervención desde el Trabajo Social. Buenos Aires: Espacio Editorial.

Nelson Iii, C. (2013). Anguish of the Abandoned Child. Scientific American, 308(4), 62-67.

Palacios, J. (1987). Padres y Desarrollo de los hijos: prácticas de Crianza. Estudios pedagógicos. XXXI. N 2. 167-177.

Page 49: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

49

Puyana, Y. (Comp.) (2003). Padres y madres en cinco ciudades colombianas. Cambios y Permanencias. Almuneda Editores.

Ramírez, M. (2005). Padres y Desarrollo de los hijos: Practicas de crianza. Estudios Pedagógicos. XXXI, No 2, 167-177

Rodríguez, A. (2010). Cuidado temprano para la infancia en Hogares sustitutos: Estudio descriptivo en Bogotá. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia.

Save the Children el ICBF. (2009). Evaluación del medio familiar hogares sustitutos y amigos del ICBF. Bogotá: Author.

Schwartz, L. (2008). Foster Care and Social Services. Journal of Psychiatry & Law, 36(4), 609-615.

Scott, J. (2011). The impact of disrupted attachment on the emotional and interpersonal development of looked after children. Educational & Child Psychology, 28(3), 31-43.

Smilkstein, G. (1978). The family APGAR: a proposal for a family function test and its use by physicians. J Fam Pract, 6: 123, 1-9.

Spencer, R. (2010). Mentoring for Young People Leaving Foster Care: Promise and Potential Pitfalls. Social Work, 55 (3), 225-234.

Zuravin, S., Benedict, M y Somerfield, M. (1993). Child maltreatment in family foster care. American Journal of Orthopsychiatry, 63, 589-596.

Page 50: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

50

50

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

DE PACIENTES DE LA UNIDAD RENAL

DE LA CLÍNICA DE LA COSTA DE BARRANQUILLA

PSYCHOLOGICAL ATTENTION PROTOCOL

FOR PATIENTS OF THE RENAL UNIT

OF THE COAST CLINIC IN BARRANQUILLA

Carmen Alicia Sierra Llamas*

Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.

* Magíster en Psicología. Docente e Investigadora grupo de

investigación Nefrología, CIBM, Universidad Simón Bolívar. Correo: [email protected]

RESUMEN

La respuesta al diagnóstico de una enfermedad crónica siempre tiene implicaciones

psicológicas y sociales complejas. La alta prevalencia

de la Insuficiencia Renal Crónica requiere atención no sólo desde el punto de vista médico y de la

política pública, sino también psicológica. El objetivo fue

realizar un protocolo que refleje la evaluación e intervención psicológica apropiada para

pacientes adultos. El esquema general del documento consta de una serie de apartados, en cuyo

desarrollo se incluye una introducción teórica breve sobre

los temas abordados; una explicación de los principales aspectos de la evaluación e

intervención psicológica; se definen claramente los

conceptos manejados y se aporta la bibliografía más relevante en que se fundamentan todas las

acciones especificadas.

Palabras Claves: Protocolo de atención psicológica,

Insuficiencia renal crónica, Ansiedad, Depresión

Page 51: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

51

ABSTRACT

The response to the diagnosis of a chronic

illness has always-complex psychological

and social implications. The high

prevalence of CKD is of such importance

that requires attention from the point of

view of public policy, in the areas of

assessment and intervention in the area

of health psychology. The goal was to

perform a protocol that reflects the

appropriate psychological assessment

and intervention in adult patients with

chronic renal failure. The general outline

of the document consists of a series of

sections, in which development include a brief theoretical introduction on the topics addressed, an

explanation of the main contents of the paragraph, primarily focused clearly define the concepts

involved, and a list of most relevant literature which underpins all the actions specified. In this protocol,

the results will be beneficial in the short term because they create new research proposals applied to

other population group diagnosed with chronic diseases, particularly in terms of assessment and

intervention in the area of health psychology. In the end, it will explore new theories, methods of

intervention and evaluation applied to health psychology.

Keywords: Psychological care protocol, Chronic renal failure, Anxiety, Depression

Page 52: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

52

52

52

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

INTRODUCCIÓN

salud, como componente de la calidad de vida, se ha tornado en una de las

variables que, al verse afectada, aglutina otros componentes como trabajo,

autonomía, relaciones sociales, ocio, por lo que progresivamente ocupa un lugar

central al abordar la perspectiva social en el estudio de la salud humana. Así, un número cada vez mayor

de investigaciones busca evaluar los efectos de las intervenciones en el cuidado de la salud, a fin de

mejorar las decisiones clínicas y

profundizar en el conocimiento de sus

condiciones y consecuencias (Moreno

y Jiménez, 1996).

Actualmente los estudios

indican que el continente americano

continúa mostrando una transición

epidemiológica en las Enfermedades

Crónicas No Transmisibles, iniciada

hace más de dos décadas. Las tasas de

morbilidad y mortalidad reflejan un

aumento en la incidencia de

padecimientos no transmisibles y un

relativo decremento de lo infeccioso.

El aumento de enfermedades no-transmisibles es la causa del 60% de las muertes en el mundo

(World Health Organization, 2003). Como un complemento indispensable de los datos de morbilidad y

mortalidad, la Organización Mundial de la Salud ha establecido el cálculo del impacto o peso de las

enfermedades a través del índice DALY (Disability-Adjusted Life Years) que se refiere a la pérdida de la

calidad de vida así como a la pérdida de años de vida. Así, un DALY es equivalente a un año perdido de

vida saludable. La Insuficiencia Renal Crónica (en adelante IRC), junto con la hipertensión, la diabetes

mellitus, ocupan los primeros lugares en años DALY perdidos por enfermedades no trasmisibles en los

países americanos con relativa baja mortalidad, entre los cuales se encuentra Colombia (World Health

Organization, 2003).

La

Page 53: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

53

La insuficiencia renal en fase dialítica (IRT) es el resultado de un deterioro crónico progresivo e

irreversible de la función de los riñones, incompatible con la vida sin un tratamiento sustitutivo, sea de

diálisis (hemodiálisis, diálisis peritoneal) o el trasplante renal (Levey, Coresh, Balk, Kausz, Levin &

Steffes, 2003), evidencia claramente la relación entre lo biológico y lo social, ya que, como azote de

este nuevo siglo, está muy vinculada al estilo de vida que las personas asumen, lo que muchas veces

facilita el padecimiento de estas enfermedades que por demás no son curables en su mayoría. No

obstante, Escobar, Petrásovits, Peruga, Silva et al (2000) han destacado cómo en el Caribe y América

Latina los indicadores destacan que las enfermedades no transmisibles (ENT) han disminuido

ostensiblemente, aunque existe una serie de mitos que desdicen en mucho de esos logros (agregado,

para dejar el texto en la bibliografía).

En el caso de los pacientes con insuficiencia renal, el enfermo ha de afrontar numerosos cambios

desde el momento del diagnóstico, por lo que pone en marcha un proceso de adaptación a su nueva

situación. Los pacientes se ven obligados a cambiar su forma de vida, en mayor o menor grado, como

son, entre otras, las limitaciones alimenticias, cambios de horarios, de trabajo, de sus relaciones

interpersonales que van a condicionar su vida y su entorno. Es interesante manifestar que el grado de

afectación no será el mismo en todos los casos, esto es debido a que existe una serie de variables que

van a influir en la respuesta del enfermo renal, entre ellas se encuentran las siguientes: edad y/o

momento del ciclo vital en el que se ha producido el diagnóstico; experiencias previas con el medio

hospitalario; estado físico del paciente (si existen enfermedades asociadas o anteriores a la IRC);

creencias y valoraciones personales; estilos de pensamiento, estrategias de afrontamiento y

autocontrol; soporte emocional familiar y/o social del paciente (Vidal, 1997).

Los estudios de enfermedades de Alto Costo, según la Fundación para la Investigación y

Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social (F) y Cuentas Nacionales de Salud MPS y DNP estiman que

el manejo de la enfermedad renal crónica ha comprometido en los últimos años aproximadamente el

2% del gasto en salud del país y el 4% del gasto en Seguridad Social en Salud. Ante ello, y por las

implicaciones en la calidad de vida y de la atención en los servicios de salud, en diferentes ámbitos se

ha venido planteando la necesidad de implementar programas de Prevención Primaria y Secundaria,

definir y aplicar protocolos de nefroprotección, ajustarse a los criterios de inclusión y exclusión a diálisis

peritoneal y hemodiálisis, fortalecer programas de trasplante renal, retardar la entrada a diálisis con el

tratamiento adecuado de las condiciones mórbidas de los pacientes y, cuando finalmente llegue a fase

de diálisis, optimizar este tratamiento y disminuir por tanto los costos de hospitalización y

complicaciones, la incapacidad y la mortalidad (Min Salud, 2005).

Page 54: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

54

54

54

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

La importancia de este estudio radica en que al realizar un protocolo de intervención para el

enfermo renal, se aporten datos objetivos que permiten ofrecer estrategias de atención acordes con

las características de la población, como fundamento para el éxito del mejoramiento de la calidad de

vida en consonancia con las investigaciones donde se aborda la Calidad de Vida en el paciente renal y

su influencia en la supervivencia, los niveles de nutrición, las relaciones psicosociales, así como el

diagnóstico de su estado en los pacientes trasplantados.

Se relaciona con acciones sugeridas con el Sistema General de Salud y Seguridad Social –SGSSS–

y el apoyo de la academia con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes ejecutando medidas

para limitar secuelas y facilitar la adaptación de los mismos a su enfermedad y su incorporación social

a través de la valoración individual de cada paciente según el estado de su psiquis y de su vida afectiva

y social, así como promover en última instancia el apoyo familiar y social a los pacientes que avanzan a

la etapa terminal de la enfermedad y que requerirán diálisis o trasplante renal.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, surgió el objetivo de llenar un vacío que se cree que existe

en este campo, como es la realización de un protocolo. El cual es definido por la Teoría del Análisis

Decisional (AD) como un proceso lógico, explicitado, reproducible y objetivo que permite la

comparación de estrategias, tanto en la asistencia a pacientes como en la investigación o en la política

sanitaria (Tizón, 2010).

Page 55: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

55

PROCEDIMIENTOS EN EL CAMPO PSICOLÓGICO

Es indispensable enfatizar en cada uno de los principales procedimientos que se utilizan en el

campo psicológico para el estudio del individuo en general.

Uno de estos procedimientos y el más importante es la evaluación, considerada como un

conjunto de técnicas que buscan principalmente conocer al ser humano desde su integralidad con miras

a buscar posibles causas de su comportamiento y conductas. Igualmente la intervención cumple un

papel fundamental para aumentar su calidad de vida.

El proceso de Intervención psicológica se

compone de varias fases que permiten un mejor

desarrollo del mismo; una de estas es la fase de

recepción, en donde se toman los diversos datos

principales del paciente y/o consultante para

luego enfatizar en los factores relevantes, para lo

cual se han desarrollado formatos establecidos

para recolectar y ordenar la información.

Page 56: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

56

56

56

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

En este proceso de recepción es importante destacar que la evaluación

misma se fundamenta en el ordenamiento de la información recolectada e impregnada en la historia

clínica, haciendo énfasis en el desarrollo de la anamnesis personal, familiar y escolar del individuo, el

examen mental, la aplicación de pruebas que por medio de su interpretación nos lleva a un diagnóstico

que fortalecerá el camino para una mejor intervención en el paciente.

El primer contacto es presentarse como personal del grupo de insuficiencia renal preparado

para ofrecer ayuda; para tal fin se recomiendan algunos parámetros, entre los cuales se cuentan:

respeto, serenidad y discreción. Esta aproximación se objetiviza mediante una actitud empática y

escucha activa, que incluya el contacto físico y verbal ya que así se facilita la exteriorización de los

sentimientos, percepciones e ideas con relación a la situación (Sánchez-Sosa (2002a). El inicio de la

intervención psicológica, tiene como objetivo la observación, detección y evaluación de las necesidades

de atención psicológica a los pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica; es

importante resaltar la información que se le da a la persona sobre la intervención psicológica. Para

efectos de realizar este protocolo con estos pacientes, se debe tener en cuenta el consentimiento

informado.

En segunda instancia, realizar una

valoración del estado de la persona mediante

el examen de funciones básicas: emoción,

reacciones fisiológicas, aspectos cognitivos y

comportamentales que ayuden a detectar el

estado psicológico del paciente.

Es necesaria una multiplicidad de

factores importantes como el proceso de la

observación para corroborar los datos con la

entrevista realizada para desarrollar la

historia clínica con los familiares y con el

sujeto mismo.

En la evaluación con adultos, se utiliza un formato de historia clínica ya que se enfatiza en los

aspectos cognitivos y emocionales sin dejar de lado los demás aspectos fisiológico; por ello, se utilizan

las siguientes pruebas: Mini Mental, el Cuestionario de Salud de Goldberg 28, Estrategias de

Afrontamiento, Pensamientos Irracionales, Calidad de Vida.

Page 57: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

57

En todo tipo de evaluación

dependiendo la población es necesario

identificar si se presenta o no algún

Trastorno Mental, si se presenta se

realiza la remisión a psiquiatría con el

fin de intervenir

interdisciplinariamente con el

tratamiento farmacológico y la

intervención psicológica acentuando el

Trastorno presente; en el segundo caso

de no presencia de Trastorno Mental,

lo que se realiza es la evaluación

respectivamente y una intervención

psicológica sobre la problemática en sí

presente.

En la intervención psicológica

de pacientes con insuficiencia renal, el

objetivo va a depender del tiempo de

evolución del problema, de las

condiciones generales del paciente, de

las indicaciones médicas y de las

evaluaciones (Reynoso, 2005).

Como condición preliminar el

paciente se debe adherir al

tratamiento que se le prescriba; la

persona debe tomar los

medicamentos; en segundo lugar la

dieta prescrita, y adicionalmente,

controlar estrictamente la cantidad de

líquidos ingeridos.

Page 58: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

58

58

58

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

En el caso de presentar trastornos de acuerdo con los resultados, se inicia el tratamiento y se

sugiere que la intervención debe empezar cuando el paciente se encuentra en una fase pre diálisis.

Como partes de un protocolo se sugiere:

Informar al paciente sobre su enfermedad y la importancia de seguir el tratamiento médico

y psicológico. Detectar ideas que pueden estar interfiriendo con el tratamiento, las cuales,

en las sesiones siguientes, se trabajan.

Realizar intervención cognitiva-comportamental. Diversas investigaciones demuestran la

utilidad del entrenamiento en relajación muscular progresiva para el control de crisis de

ansiedad y las cefaleas tensionales en los pacientes sometidos a diálisis. Igualmente tener

en cuenta el manejo de contingencias, establecimiento de metas y desensibilización

sistemática.

En el caso que se detecten trastornos depresivos, resulta beneficioso la terapia cognitiva de

A. Beck, la cual es eficaz, según investigaciones realizadas.

Ante la falta de adherencia al tratamiento, es beneficioso la economía de fichas con el objeto

de reducir la ganancia de peso entre sesiones. Se sugiere la utilización del contrato

conductual, cabe decir, que esta técnica es beneficiosa a corto plazo.

Page 59: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

59

Hay programas de intervención psicológica

que de manera global tratan de mejorar la calidad

de vida de los enfermos renales, interviniendo

sobre los problemas de manera general y, en todo

caso, individualmente con ciertos pacientes.

Hay que resaltar la importancia del trabajo

psicológico a través de grupos de pacientes y de

sus familias, con el fin de ofrecer al paciente un

espacio para compartir problemas, dificultades y

progresos con otras personas que están en la

misma situación.

POBLACIÓN OBJETO

La evaluación e intervención psicológica se llevará a cabo en consultorio destinado a los

pacientes de la Unidad Renal de la Clínica de la Costa de la ciudad de Barranquilla, conformada por

adultos y niños, en donde la mayor problemática presentada son los Trastornos Depresivos y ansiedad.

Cabe resaltar que el propósito de este protocolo es llevar a cabo la primera fase de evaluación

y dejar constancia de éste en la Unidad Renal de la Clínica de la Costa de Barranquilla, lo que permitirá

generar investigaciones teniendo en cuenta variables como el perfil cognitivo de estos pacientes y por

último, llegar a la fase de intervención.

INSUFICIENCIA RENAL

La insuficiencia renal crónica es un estado de deterioro

progresivo e irreversible de la función renal, su evolución es

lenta y transcurre entre 20 y 30 años y hasta entonces el

paciente inicia con manifestaciones francas de síndrome

urémico, momento en el que se cataloga por su evolución como

insuficiencia renal crónica en fase Terminal (Gregor, citado en

Pérez, 2003).

Page 60: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

60

60

60

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Sin duda el impacto

psicológico de la enfermedad sobre el paciente es

grande debido a las múltiples medidas agresivas

diagnósticas y terapéuticas: dieta, biopsia renal,

diálisis, frecuentes hospitalizaciones y diversas

complicaciones que puedan ocurrir (Borge, 2004).

Las situaciones de estrés sufridas por

pacientes con enfermedad renal terminal y sus

familias son diversas. Comprobando y explorando

las actitudes acerca de su invalidez al establecer la

valoración antes de su tratamiento, se ha

comprobado que, de forma típica, el paciente tiene incertidumbre, miedo a la muerte, miedo a lo

desconocido, dudas acerca del futuro, relaciones personales tensas, debido a su enfermedad

(irritabilidad, incapacidad de concentrarse, fatiga, etc.), sensación de culpa y negación a la realidad

médica; los pacientes se dan cuentan que han perdido gran parte de su vida y de su independencia.

(Borge, 2004). Esto trae en el paciente rechazo al medio, una actitud de obstinación, y el estar sometido

a las diálisis, generan un descontrol y necesidad de dependencia, aunque de cierto modo no lo deseen.

CALIDAD DE VIDA

Los pacientes que se encuentran en tratamiento

de hemodiálisis, deben de tener una dieta que le permita

un control de su estado de salud y un buen progreso en

su tratamiento. Sin embargo, la hemodiálisis produce en

el paciente efectos físicos diversos en él, entre ellos,

desnutrición debida a la eliminación de nutrientes,

insomnio, fatiga, pérdida de movilidad, cansancio,

palidez, hinchazón en los pies y tobillos, así como el mal

sabor de la boca producto de la no eliminación de los

desechos (Barrios et al., 2004, citado en Contreras et al.,

2006).

Se sostiene que las limitaciones que se les presentan a los pacientes con relación a las dietas,

a los cambios en las relaciones sociales, familiares, laborales e incluso en el aspecto físico, están

estrechamente relacionados con la aparición de trastornos emocionales, con lo que afecta

Page 61: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

61

seguramente la calidad de vida relacionada con la salud. De cierta forma, el paciente, en la medida en

que se le van presentando cambios a nivel de su salud y una nueva adaptación a su condición médica,

va desarrollando trastornos emocionales que, seguramente, pueden repercutir en su tratamiento y

progreso del mismo.

La calidad de vida está dada por la evaluación que realiza el individuo respecto a su salud,

relacionada con el grado de funcionamiento social, físico y cognitivo, la movilidad y el cuidado personal

para realizar las actividades cotidianas, así como el bienestar emocional y la percepción general de la

salud. Desde esta

perspectiva, los

pacientes desean

una mejora de su

calidad de vida,

en la que se le

permita un

mayor grado de

actividad dentro

del medio, ya sea

familia y medio

hospitalario. Sin

embargo, en

estos pacientes la

calidad de vida

suele verse

afectada, por las

limitaciones que se presentan a nivel social, familiar, laboral y también emocionalmente.

De ahí que la no adhesión al tratamiento pueda afectar al paciente en su tratamiento y posible

estabilidad, ya que se presenta un incumplimiento de las dietas, la ingesta de medicamentos y la

restricción de líquidos, como faltar a las sesiones de diálisis, los cuales son factores en los que se observa

que el paciente tiene poca adherencia a su tratamiento.

Cepeda et al. (2007) describen desde dos modelos, el concepto de adherencia al tratamiento;

desde el modelo biopsicosocial, el compromiso de colaboración activa e intencionada por parte del

paciente, con el fin de producir el resultado preventivo o terapéutico deseado. Y desde el modelo

biomédico, se entiende por el cumplimiento a la obediencia del paciente para seguir las instrucciones,

Page 62: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

62

62

62

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

prescripciones y proscripciones del profesional de la salud. De lo anterior, se

puede decir que estos dos modelos tienen el mismo objetivo: que el paciente se vincule al tratamiento,

como fin para que la recuperación y los resultados sean mucho más eficaces.

En la investigación realizada por estos autores, puede demostrarse que los pacientes tienen una

adherencia al tratamiento ya sea con relación a los medicamentos, alimentación como la de la

hemodiálisis, de acuerdo al locus de control que tenga el paciente, puede ser este tanto interno como

externo.

DEPRESION EN PACIENTES CON IRC

Los síntomas depresivos y las enfermedades

crónicas tienen efectos sobre la función y condicionan

un incremento en el riesgo de procesos infecciosos, en

especial en el adulto, por lo tanto eleva la mortalidad

(Massad-Prakash, citado en Pérez, 2003). En este

sentido, los niveles de afrontamiento de estos

pacientes frente a su enfermedad no son óptimos, y

puede suceder que para ellos la única salida posible sea

la muerte. Como muchos de los pacientes que se

encuentran en tratamiento de hemodiálisis, se hallan

en un estado depresivo, dada la misma situación

médica. Se afirma que el paciente que se realiza

hemodiálisis, los parientes y amigos con el tiempo

empiezan a considerarlo una persona incapaz, por considerarlo débil y enfermo (De los Ríos, Santiago

& Ávila, 2004). Esto puede hacer que se sientan indefensos y con poco apoyo emocional y social,

hallándose en un estado doloroso tanto emocional como psicológico.

Las personas que padecen una IRC con el tiempo perciben un medio negativo que no los

comprende, lo cual hace que se sientan tristes, aislados, arrogantes y callados (Hinrichsen, 1979). En

esta etapa se presenta una pérdida de la autoestima, ya que se empieza a ver a sí mismo como lo ven

los demás; siente que la gente a su alrededor lo considera inútil y es posible que empiece a sentirse

como tal (De los Ríos, Santiago, Ávila, 2004). Estos autores manifiestan que el paciente se siente tan

triste e infeliz, que se sumerge en la más profunda de las depresiones y llega a pensar que es preferible

la muerte, produciéndose ésta por la suspensión del tratamiento, como una manifestación de no poder

Page 63: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

63

más con esta carga hacia los demás. En el estudio realizado, se demostró que el 40% de los pacientes

con insuficiencia renal crónica padecen de depresión grave, para una afección severa (De los Ríos,

Santiago, Ávila, 2004).

ANSIEDAD

Hace cien años, Sigmund Freud acuñó el término “neurosis de

ansiedad” (Kaplan, Sadock y Grebb, 1996). Las nosotaxias actuales,

clasifican la ansiedad como Trastornos de Ansiedad, quedando en

desuso el término freudiano (OMS, 1979; DSM, 1995). Livesley WJ

(1982) encontró que la frecuencia de ansiedad y depresión, y los

trastornos de la personalidad, en pacientes sometidos a diálisis

crónica, era significativamente más alta que en sujetos sanos. Las

mujeres obtuvieron puntajes más altos de ansiedad y presentaron

perturbaciones de la personalidad con más frecuencia.

La ansiedad es la activación del sistema nervioso, consecuente

con estímulos externos o como resultado de un trastorno endógeno

de las estructuras o de la función cerebral. La activación se traduce como síntomas periféricos derivados

del sistema nervioso vegetativo (aumento del tono simpático) y del sistema endocrino (hormonas

suprarrenales), que dan los síntomas de la ansiedad. Por otro, lado los síntomas en estimulación del

sistema límbico y de la corteza cerebral se traducirán en síntomas psicológicos de ansiedad.

FACTORES PREDISPONENTES

Genética

Esto se deduce de los trastornos de pánico ya que la

patología se observa con una incidencia aproximada de 30-40%

de familiares de primer grado de sujetos afectados frente a un

2-4% de sujetos controles, siendo mayor riesgo si ambos

progenitores padecen el trastorno. En algunos tipos de fobias la

incidencia familiar es del 65% (Bobes, Sáiz, García & Bousoño,

1999).

Page 64: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

64

64

64

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Personalidad

Las personas que se describen como preocupadas y nerviosas y que pierden el sueño ante

cualquier contrariedad, aquellas personas con inadecuada capacidad de afrontamiento y baja

asertividad, son las más predispuestas a desarrollar algunos trastornos de ansiedad (Moreno, 2009).

FACTORES PSICOLÓGICOS

Teoría psicodinámica

El creador de esta teoría fue Sigmund

Freud. Afirmó que la angustia es más un proceso

biológico (fisiológico) insatisfecho (respuesta del

organismo ante la sobreexcitación derivada del

impulso sexual [libido] para posteriormente llegar

a otra interpretación en donde la angustia sería la

señal peligrosa en situaciones de alarma (Virues,

2005). Según esta teoría, la angustia es el

resultado del conflicto del individuo entre el rigor

del superyó y de los instintos prohibidos (ello) en

el que los estímulos instintivos inaceptables para

el individuo generarían un estado de ansiedad.

(Bobes, Sáiz, García & Bousoño, 1999).

Teorías conductistas

El conductismo se basa en que todas las

conductas son aprendidas y en algún momento de

la vida se asocian a estímulos favorables o

desfavorables adoptando así una connotación que

va a mantenerse posteriormente. Así, la teoría del

aprendizaje social señala que la ansiedad se puede

desarrollar no solo a través de la experiencia o

información directa de acontecimientos traumáticos, sino a través del aprendizaje observacional de las

personas significativas al entorno (Virues, 2005).

Page 65: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

65

FACTORES BIOLÓGICOS

Hipótesis gabaérgica

El GABA es un neurotransmisor de

carácter inhibitorio. Posee un receptor en la

membrana neuronal asociado a los canales de

cloro, de modo que al unirse el GABA junto al

receptor ingresan los iones cloro produciendo

así una despolarización y por tanto se inhibe la

neurona. Se dice que hay una sustancia

endógena que actúa como ansiógena en los

enfermos, o bien la posible alteración en la

configuración o funcionamiento del receptor

del GABA. Este último se ve apoyado por

hechos que como

un antagonista benzodiacepínico (flumacenil) es capaz de provocar

frecuentes y graves crisis de angustia en pacientes que sufren algún trastorno

de pánico pero no en controles sanos (Bobes et al, 1999).

Hipótesis noradrenérgica

Estudios realizados en humanos ponen de manifiesto que en

pacientes con trastornos de pánico, los agonistas β-adrenérgicos y los

antagonistas α2 adrenérgicos (yohimbina) pueden provocar crisis de

angustias frecuentes y graves. La actividad noradrenérgica está aumentada

durante los trastornos de ansiedad en algunas situaciones experimentales y

terapéuticas (Moreno, 2009).

Hipótesis serotoninérgica

Algunos estudios demuestran que la administración experimental en

humanos de agonistas serotoninérgicos tanto de tipo directo (m-clorofenilpiperacina) como indirectos

(fenfluramina) puede provocar ansiedad en pacientes afectos de trastornos de este tipo. El interés de

esto es que los antidepresivos serotoninérgicos tenían efectos terapéuticos en algunos trastornos de la

ansiedad (Bobes et al., 1999).

Page 66: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

66

66

66

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

SUSTANCIAS QUE INDUCEN CRISIS DE ANGUSTIA

Existen una serie de sustancias capaces de inducir

crisis de angustia en gran parte de los pacientes que sufren

ese trastorno, mientras que lo hacen en solo una pequeña

proporción de aquellos que no están aquejados de dicho

trastorno. A continuación se comentarán algunas de ellas.

El grado de hiperventilación que se produce tras la

administración de lactato parece ser uno de los factores

determinantes de la aparición de una crisis de angustia

completa. Una de las hipótesis más en boga en la

actualidad, se relaciona con lo expuesto anteriormente. Dicha hipótesis propone que las crisis de

angustia se deben (o se asocian) a la presencia de anomalías en la función respiratoria, como por

ejemplo, la hiperventilación crónica. De hecho se ha demostrado que la hiperventilación voluntaria

reproduce las crisis de angustia en el 50%-50% de los pacientes con dicho trastorno, lo cual sugiere que

la disminución en la presión parcial de CO2 puede tener un papel relevante en la fisiopatología de este

trastorno (Bobes, 1999, 42).

Estos datos, junto con el hecho de que las

alteraciones respiratorias son uno de los mejores

correlatos de la ansiedad subjetiva, han permitido la

formulación de hipótesis explicativas de las crisis de

pánico tales como la "teoría de la hipersensibilidad

al dióxido de carbono" (Klein, 2006, 106). Según esta

teoría, la puesta en marcha de mecanismos de "falsa

alarma de sofocación" ante un aumento de la

concentración de C2 (bien debido a su inhalación

directa, bien debido a la metabolización del lactato

en bicarbonato y CO2) no serían compensados por

la hiperventilación debido a una hipersensibilidad

de los quimiorreceptores del tronco cerebral al CO2.

(Moreno, 2009)

Page 67: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

67

Otras sustancias como el isoproterenol (agonista β-adrenérgico), administrado por vía

intravenosa, provocan la aparición de crisis de ansiedad en los individuos susceptibles. No obstante, la

hipótesis de una posible hipersensibilidad β-adrenérgica parece poco probable dada la escasa eficacia

demostrada de los bloqueadores beta en el tratamiento del trastorno de pánico (Bobes et al, 1999).

Por último, hay estudios que demuestran que la cafeína aumenta la ansiedad en algunos

pacientes que padecen trastorno de pánico. No hay que olvidar que esta sustancia está presente en

muchas bebidas y que, por tanto, puede estar contribuyendo a la aparición o empeoramiento del

problema en muchos pacientes. Existen estudios que demuestran cómo después de consumir cafeína

los pacientes con trastorno de pánico presentan niveles plasmáticos de lactato superiores a los

controles, lo que estaría indicando que la cafeína posee un efecto metabólico estimulante y puede

poseer un mecanismo de acción similar al lactato (Moreno, 2009).

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Trastorno de ansiedad generalizada

El Trastorno de Ansiedad

Generalizada (TAG) es mucho más de lo

que una persona normal con ansiedad

experimenta en su vida diaria. Son

preocupación y tensión crónicas aun

cuando nada parece provocarlas. El

padecer de este trastorno significa

anticipar siempre un desastre,

frecuentemente preocupándose

excesivamente por la salud, el dinero, la

familia o el trabajo. Sin embargo, a veces,

la raíz de la preocupación es difícil de

localizar. El simple hecho de pensar en

pasar el día provoca ansiedad (García

Jaramillo, 2005).

Las personas que padecen de TAG no parecen poder deshacerse de sus inquietudes aun cuando

generalmente comprenden que su ansiedad es más intensa de lo que la situación justifica. Quienes

Page 68: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

68

68

68

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

padecen de TAG también parecen no poder relajarse. Frecuentemente tienen

trabajo en conciliar el sueño o en permanecer dormidos. Sus preocupaciones van acompañadas de

síntomas físicos, especialmente temblores, contracciones nerviosas, tensión muscular, dolores de

cabeza, irritabilidad, transpiración o accesos de calor. Pueden sentirse mareadas o que les falta el aire.

Pueden sentir náusea o que tienen que ir al baño frecuentemente. O pueden sentir como si tuvieran

un nudo en la garganta. (García Jaramillo, 2005).

Trastorno de pánico

Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad

de que van a regresar. El tratar de escapar a estas

sensaciones de pánico puede ser agotador.

Síntomas de un ataque de pánico son los siguientes:

Palpitaciones, dolores en el pecho, mareos o vértigos,

náusea o problemas estomacales, sofocos o escalofríos,

falta de aire o una sensación de asfixia, hormigueo o

entumecimiento, estremecimiento o temblores, sensación

de irrealidad, terror, sensación de falta de control o estarse

volviendo loco, temor a morir y transpiración.

Quienes padecen de trastornos de pánico experimentan sensaciones de terror que les llegan

repentina y repetidamente sin previo aviso. No pueden anticipar cuándo les va a ocurrir un ataque y

muchas personas pueden manifestar ansiedad intensa entre cada uno al preocuparse de cuando y

donde les llegará el siguiente. Entre tanto, existe una continua preocupación de que en cualquier

momento se va a presentar otro ataque (Schvartzman, 2012).

El paciente puede en realidad creer que está sufriendo un ataque al corazón, que esté

volviéndose loco o que está al borde de la muerte.

El trastorno de pánico ataca cuando menos al 1.6 por ciento de la población y es doblemente

más común en las mujeres que en los hombres. Puede presentarse a cualquier edad, en los niños o en

los ancianos, pero casi siempre comienza en los adultos jóvenes. No todos los que sufren ataques de

pánico terminan teniendo trastornos de pánico; por ejemplo, muchas personas sufren un ataque y

nunca vuelven a tener otro. Sin embargo, para quienes padecen de trastornos de pánico es importante

obtener tratamiento adecuado. Un trastorno así, si no se atiende, puede resultar en invalidez.

Page 69: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

69

Se han realizado estudios que demuestran que un tratamiento adecuado, un tipo de

psicoterapia llamada terapia de comportamiento cognoscitivo, medicamentos o posiblemente una

combinación de ambos, ayuda del 70% al 90% de las personas con trastornos de pánico. Se puede

apreciar una significante mejoría entre 6 a 8 semanas después de iniciarse el tratamiento (Micarelli,

2000).

ANSIEDAD EN PACIENTES CON I. R. C.

Se puede definir la ansiedad como un estado

subjetivo de incomodidad, malestar, tensión, displacer,

alarma, que hace que el sujeto se sienta molesto. La

ansiedad es una emoción que aparece cuando el sujeto

se siente amenazado por un peligro, ya sea externo o

interno.

La ansiedad es un signo de alerta, respuesta a

una amenaza inespecífica, interna u originada por algún

conflicto. Se caracteriza por una sensación de aprensión

vaga, difusa y desagradable que puede estar

acompañada de síntomas autonómicos (cefalea,

sudoración, palpitaciones, opresión precordial y leves

molestias estomacales). Puede presentarse incapacidad

para estar en un mismo sitio durante mucho tiempo. La

sintomatología varía en cada sujeto. (Sadock BJ y Grebb

JA. Citado en Atencio Belkys; Nucette Eligio; Colina José

et al. 2004). Por su parte, Lazarus y Folkman (1986,

citado por Vinaccia & Orozco, 2005) se refieren a la negación presentada de inmediato después del

diagnóstico, constituyéndose en el paciente en una función de protección pues reduce los niveles de

estrés. Cumple así un papel relevante en el manejo de la enfermedad y más adecuado al proceso de

adaptación posterior a la enfermedad.

Se puede distinguir a nivel descriptivo tres áreas en las que repercute la ansiedad sobre las

personas:

Área cognitiva o psicológica: temor, espera de un peligro, sentimientos pesimistas,

preocupación por el futuro, malestar difuso, mal funcionamiento de la atención, memoria

concentración, etc.

Page 70: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

70

70

70

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Área conductual, motora o relacional: irritabilidad, inquietud, temblores, discusiones,

tensión familiar y ambiental, etc.

Área fisiológica o somática: hiperactivación vegetativa.

Sin embargo, Brannon y Feist (2001)

describen que es habitual que los pacientes

manifiesten cierto grado de ansiedad frente

a procedimientos que pueden ser muy

dolorosos para ellos. Y continúa diciendo,

que en la manera en que ellos estén

anticipando la situación, puede intensificar

el dolor del procedimiento, lo cual esto se

convierte en un serio problema tanto para el

paciente como para el que va a realizar la

intervención.

El enfermo de tratamiento de

hemodiálisis puede presentar una

psicopatología asociada y, a través del

abordaje psicológico, se encuentra en ellos

cuadros de ansiedad, asociados al inicio de la

terapéutica por desconocimiento de la técnica y procesos fóbicos obsesivos y rituales, producido

simplemente por la rutina impuesta por la técnica (horarios de diálisis, forma de diálisis, días de la

semana) o por fobias a determinados elementos del procedimiento, por ejemplo las agujas; todo

acompañado por angustia, sentimientos de incapacidad y disminución del interés o del placer en todas

las actividades (Tejedor, citado en Brannon, 2001).

Cuando el paciente es declarado en estado Terminal (en una fase crónica de su enfermedad)

comienza a experimentar temores a exagerar por medio de defensas y a presentar cambios

emocionales simultáneos, fácilmente detectables en observación clínica.

Entre los temores que el paciente manifiesta se encuentran los siguientes:

Page 71: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

71

Temor a lo desconocido: el paciente siente un gran ansiedad frente a la muerte, lo cual lo

lleva a sentimientos de desprotección y de abandono; el temor a lo desconocido frente a su

propia muerte, a su ser, y la identidad de su propia existencia.

A la soledad: ante el hecho de estar enfermo existen sentimientos de separación reforzados

por las tendencias a evitar enfermos. Esta creencia (temor) a la soledad, se manifiesta ya

que el paciente se encuentra en un vínculo interrelacional, en la cual tanto familiares como

personal de salud, intentan no

manifestar dolor por el sufrimiento del

paciente, lo cual esta conducta

condiciona al paciente a que elabore por

sí mismo el proceso, aislándolo de la

comunicación y llevándolo a la soledad.

A la pérdida del cuerpo: El cuerpo es una

gran parte de la imagen del ser humano.

Cuando una enfermedad lo deforma no

solo hay pérdida de la función, sino un

sentimiento de pérdida de sí mismo; este

sentimiento, puede generar vergüenza,

desgracia, de intranquilidad y pérdida de

la autoestima. El paciente se siente

amenazado, sintiéndose más ansioso y

extraño frente a la desintegración de su cuerpo.

Al dolor: el temor al dolor no es tanto a lo físico, sino más bien al sufrimiento, a lo

displacentero, a lo imaginable y lo que sin respuesta.

A perder la identidad: los temores señalados son amenazantes para la propia identidad, ya

que para él se pierde todo vínculo con aquellos que se encuentran a su alrededor y también

con su propio cuerpo.

Temores específicos: en el paciente en diálisis crónica candidato a trasplante renal, existen

temores adicionales específicos: la gran incógnita que si el trasplante tendrá éxito o no, de

si vendrá la muerte o continuará la vida en mejores condiciones, etc.

Además de los temores y miedos, se puede observar dentro de los pacientes con IRC, que se

encuentran ciertas patologías que son muy frecuentes, dentro de las que están:

Page 72: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

72

72

72

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Crisis de angustia: se caracteriza por la aparición súbita de síntomas de aprensión, miedo

pavoroso o de terror, acompañado habitualmente de sensación de muerte inminente.

Durante estas crisis también aparecen síntomas como falta de aliento, palpitaciones,

malestar torácico, sensaciones de atragantamiento o asfixia y miedo a volverse loco o perder

el control.

Angustia: definida por la sensación de algo desagradable por ocurrir, con palpitaciones,

vértigo, tensión, timidez, sensibilidad a las críticas, sentimientos de inferioridad. Su aumento

conlleva a insomnio, irritabilidad, inquietud, depresión. La angustia está presente en

individuos renales como causa del estrés. La angustia es un síntoma y como tal es la

expresión de una emoción no verbalizada.

Para Gil-Roales (citado por Acosta, Chaparro y Rey, 2008),

existe una etapa crítica de la enfermedad crónica

identificándose una serie de reacciones comunes. En esta, los

pacientes asumen de diversas maneras el afrontamiento,

siendo la más frecuente la negación o minimización de la

gravedad de la enfermedad y sus consecuencias; otras formas

recurrentes la constituyen buscar información sobre la

enfermedad y apoyo social- familiar.

Con lo anterior, queda corroborado que la literatura

existente sobre las investigaciones que versan sobre el proceso

psicosomático por el que atraviesa una persona con IRC coincide

ampliamente con las conclusiones derivadas de este estudio.

El aporte de este Protocolo realizado en pacientes que se

encuentran en la sala de unidad de renal de la Clínica de la Costa,

en la ciudad de Barranquilla. Fue un trabajo arduo y necesario

porque permite proporcionar herramientas en el procedimiento psicológico

que garantice la atención integral, oportuna y humanizada del paciente.

Con este propósito específico se espera influir en la generación de caminos de intervención en

el área de la Psicología en Salud, en la cual se promueve el desarrollo de técnicas y/o estrategias en pro

Page 73: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

73

de la salud integral, no solo de quien padece una enfermedad crónica como la insuficiencia renal, sino

también de la familia que acompaña directamente al enfermo.

Existe una amplia gama de terapias que pueden

apoyar a los pacientes con insuficiencia renal crónica y

que felizmente pueden ser apoyados por los familiares

para poder confrontar la “nueva etapa y circunstancia”

de su paciente. Aquí es muy útil la terapia familiar; entre

otras, se encuentran: relajación progresiva, relajación

con visualización, afrontamiento, intervención de crisis

con hipnosis, terapia narrativa (Rodríguez, Campillo &

Esquivel, 2013).

De igual manera, existen otros tipos de intervenciones. Estos pertenecen tanto a terapias de

apoyo, re-educativas como grupales y terapias familiares: Terapia de guía, Terapia de manipulación

ambiental, Externalización de intereses, Relajación muscular, Terapia musical, Persuasión, Catarsis

emocional, Consejo psicoterapéutico, re-acondicionamiento, terapia re-educativa de grupo.

CONCLUSIONES

En conclusión, se plantea para que el trabajo terapéutico sea

homogéneo y que el personal que lleve a cabo la atención de los

pacientes pueda intervenir oportunamente y con eficiencia en el

manejo y tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica:

Orientar al paciente con IRC y a la familia del paciente para el afrontamiento y asimilación de los cambios que origina una enfermedad crónica. Orientar al paciente y a la familia en qué va a consistir el proceso

de diálisis desde el diagnóstico hasta el tratamiento (Trasplante) y etapa

final del paciente.

Determinar las guías de manejo para la evaluación de los pacientes

desde el momento de la atención.

Page 74: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

74

74

74

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Valorar el estado psicológico del paciente de unidad renal desde el momento del diagnóstico

de la enfermedad.

Aplicar estrategias de intervención al paciente de acuerdo con el diagnóstico presentado en

el resultado de la evaluación.

Sensibilizar y potenciar el trabajo interdisciplinario para la atención integral y oportuna a los

pacientes que se encuentren en la Sala de Unidad de Renal de la Clínica de la Costa.

Para concluir se puede reiterar que esta ha sido una reflexión y en algunos apartes, revisión de

temáticas muy específicas; la idea es que los resultados serán beneficiosos a corto plazo porque crean

nuevas propuestas de investigación aplicados a otro grupo poblacional, diagnosticado con

enfermedades crónicas, especialmente en los protocolos de evaluación e intervención en el área de la

psicología de la salud. A largo plazo, se estudiarán nuevas teorías, métodos de intervención y de

evaluación aplicados a la Psicología de la Salud, especialmente con las enfermedades renales. A la vez

se sugiere hacer una revisión amplia sobre la temática.

REFERENCIAS

American Psychiatric Association (1995). DSM IV. Manual

diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Versión española de la cuarta edición de la obra original en lengua inglesa. Barcelona (España): Masson SA.

Acosta Hernández, P., Chaparro López L., Rey Anacaona C. (2008). Calidad de vida y estrategias de afrontamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal. Revista Colombiana de Psicología No. 15, 9-25.

Atencio B., Nucette E., Colina J, (2004). Evaluación de la depresión y ansiedad en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. Volumen 50. Número 143. Julio/Diciembre. Recuperado julio 20/2012. Consultado en: http://www.svp.org.ve/paginas/artrrevista.php?id=23

Bobes García J., Sáiz Martínez, P. A., González García Portilla, Ma. P., Bousoño García M. (1999). Trastornos de ansiedad. 7 (106), pp. 38-47.

Borge V. Gabriela, (2004). Caracterización psicológica y tendencia al suicidio en pacientes con insuficiencia renal crónica. Tesis de especialización en pediatría. Recuperado mayo 25/2012. Consultado en: www.minsa.gob.ni/enfermería/PDF/323.pdf

Brannon, L. Et Feist., J. (2001) Psicología de la Salud. Madrid: Paraninfo.

Cepeda C, Wanner C., Bárrales, C, Núñez, N. (2007). Locus de control y adherencia al tratamiento en personas con insuficiencia renal crónica. Ciencias Psicológicas, Vol. 1, Nº 1. Universidad Central de Chile. Recuperado julio 20 del 2012. Consultado en: http://www.fcsucentral.cl/publicaciones/upload/cienciapsicologica_01.pdf

Page 75: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE PACIENTES CON IRC

75

Contreras, F., Esguerra, G. (2006). Calidad de vida y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia ranal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Revista Universitos Psicológica Volumen 5, Núm. 003, Recuperado en enero 12 de 2013. Consultado en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64750305

De los Ríos, J, Santiago, P., Ávila, T. (2004).Alteraciones emocionales en pacientes diabéticos con neuropatía. Revista MED IMSS 2004, 42 (5): 379-385, junio de 2004. Recuperado agosto 20 2012.En: http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/5185E4AB-507A-4159-8DBA-C2DF5A576DFB/0/2004rm4205alt_emocionales.pdf

Escobar, M. Petrasovits, A., Peruga, A., Silva, N., Vives, M. y Robles, S. (2000) Mitos sobre la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles en América Latina. Salud Pública de México, 42, 56-64.

García Jaramillo, Ricardo (2005). Trastornos de ansiedad. Recuperado junio 2013. Consultado en: http://psiquiatramonterrey.com/trastornos-de-ansiedad/

Hinrichsen, G. (1979). Depression in Hemodialysis Patients. Psychosomatics, 30 (3), 284-289.

Kaplan H., Sadock B., y Greb J. (1996). Sinopsis de Psiquiatría. Editorial Médica Panamericana Buenos Aires.

Klein, Donald (2005). Arte y ciencia de la Psicofarmacología. Nuevos horizontes. Córdoba: Fundación Castilla.

Levey AS, Coresh J, Balk E, Kausz AT, Levin A, Steffes MW,

(2003). National Kidney Foundation practice guidelines for chronic kidney disease: evaluation, classification, and stratification. Ann Intern Med 139: 137-147.

Livesley WJ (1982). Symptoms of anxiety and depression in patients undergoing chronic hemodialysis. Journal Psychosomatic Research. 26 (6): 581-584.

Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM- V) (1995). Barcelona: Masson.

Micarelli, M. E. (2000). Drogodependencia. Viaje de vuelta. Perfil psicológico del adicto. Mendoza, Argentina. Ediciones Jurídicas Cuyo.

Ministerio de protección Social. Instituto Nacional de Salud en Colombia. (2005). Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud. Bogotá. Nov.

Moreno, A. (2009). “Trastornos mentales. La ansiedad”. El País. Consultado en: http://lacomunidad.elpais.com/viajealcentrodelcerebro/2009/8/19/trastorno-mentales-ansiedad

Moreno, B. y Jiménez, C. (1996).Evaluación de la calidad de vida. Manual de evaluación en psicología clínica y de la salud (pp. 1045-1089).Madrid: Siglo XXI.

OMS (1979). Formulación de estrategias con el fin de alcanzar la salud para todos en el año 2000. Ginebra: Autor.

Pérez C., (2003). Prevalencia del síndrome depresivo en el adulto mayor con insuficiencia renal crónica en fase Terminal. Nutrición Clínica Volumen 6, Núm.3,julioseptiembre,En:www.nietoeditores.com.mx/enviar.php?type=2&id=1119

Reynoso, l. (2005). Psicología Clínica de la Salud. Un enfoque conductual. México: Editorial El Manual Moderno.

Rodríguez Ángel E., Campillo M., Avilés Esquivel M. (2013). Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica y su familia. Consultado en: www.uv.mx/psicología/files/2013/06/Calidad-de-vida.pdf

Sánchez-Sosa, JJ. (2002). Health psychology: Prevention of disease and illness; maintenance of health. Encyclopedia of life support systems (EOLSS), Social Sciences & Humanities. Oxford: http://www.eloss.net

Schvartzman, V. (2012). Pánico: Ataques y Trastorno – Tratamiento del Pánico. Consultado en: http://www.ansiedad-cero.com.ar/panico-ataques-y-trastorno-tratamiento-del-panico#ixzz2kgQb44LeTizón, J. San José, J, & Nadal, D. (1997). Protocolos y Programas elementales para la atención Primaria a la salud Mental. Volumen I, protocolos asistenciales para adultos. Editorial Herder. Barcelona. p. 20.

Vidal, E.M. (1997) Proyecto de asesoramiento psicológico, grupos de acogida y grupos de

Page 76: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

76

76

76

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

autoayuda de pacientes y familiares afectados de Insuficiencia Renal crónica. Ebro: Alcer.

Vinaccia, S. y Orozco L. M. (2005). Aspectos psicosociales asociados con la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas. Diversitas: Perspectivas en Psicología, obtenido el 15 de noviembre de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-99982005000200002&script=sci_arttext

Virues, R. (2005) "Estudio sobre Ansiedad". México:

Universidad Autónoma de Nuevo León, obtenido el 11 de abril del 2008 en http://www.psicologiacientifica.com/ansiedad-estudio/

World Health Organization (2003). The World Health Report: 2002: Reducing risks, promoting Healthy Life.

Page 77: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

77

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER

FRENTE AL TEMA DE LA SALUD

EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA

PARTICIPATION OF WOMEN IN THE COMMUNITY

FACING THE THEME OF HEALTH IN THE CITY OF BARRANQUILLA

Lourdes Isabel Albor Chadid*

Paola Freyle Nieto**

Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia

* Psicóloga, Especialista en Psicología Clínica, Magister en Desarrollo

Educativo y Social, Coord. Proyección Social, Psicología, USB.

Correo: [email protected] ** Estudiante IX Semestre de Psicología, USB.

Correo: [email protected]

RESUMEN

Este artículo aborda la

participación comunitaria de la

mujer frente a la salud en

Barranquilla. Inicialmente se

aborda y delimita

conceptualmente

la participación comunitaria de la

mujer y luego se analiza a partir

de un estudio de caso único, en el

cual se emplearon la historia de

vida, la entrevista, diarios de

campos, la matriz DOFA y

cuestionarios de preguntas. La

información se organizó e

interpretó cualitativamente,

concluyéndose que la mujer en la

participación comunitaria ha sido

fruto de una necesidad sentida

por aportar al mejoramiento de

las condiciones de vida y

aumentar el fomento de estilos

de vida saludables en las

comunidades.

Palabras Claves: Mujer, Participación comunitaria,

Comunidad, Salud pública

Page 78: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

78

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

ABSTRACT

This article is concerned about the

community participation of women

regarding health in the city of

Barranquilla. The development of

research was initiated from a single

case study, in which instruments

were used to collect information,

such as life history, interview, and a

questionnaire This information was

organized field day for being a

recording instrument personal

unsystematized which could record

the behavior and experiences of the

selected sample. The results were

interpreted from qualitative method

which analyzed and interpreted

reality as others experience,

concluding that women in community

participation was the result of a felt

need for providing, improving the

living conditions of populations and

increase promoting healthy lifestyles

in communities.

Keywords: Women, Community

participation, Community,

Public health

Page 79: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

79

INTRODUCCIÓN

participación comunitaria de la mujer frente al tema de la salud retoma los

principios de la democracia representativa y participativa y su evolución a través del

tiempo en las políticas del Estado Colombiano. Resalta el desarrollo que trajo

consigo el articulado de la constitución política de Colombia, en el que se refuerzan los diferentes

derechos y deberes que tiene cada ciudadano para ejercer las distintas formas de participación

ciudadana en las instituciones sociales.

En el análisis de antecedentes acerca de la participación ciudadana, en la historia colombiana

ha primado una desigualdad entre géneros. Sin embargo, desde las

nuevas tendencias de la democracia actual, se promueve la

participación ciudadana de ambos géneros. La participación social ya

no es una cuestión exclusivamente masculina sino que el rol de la

mujer dentro de la sociedad y los temas que a ésta afectan, han sido

decisivos para el mejoramiento de los problemas de la comunidad.

El presente artículo comenta del proceso y los resultados

obtenidos, tras estudiar la participación comunitaria de la mujer frente

al tema de la salud en la ciudad de Barranquilla, con el fin de

caracterizar cómo ha sido la forma de participación femenina en

programas de salud comunitaria.

Así mismo, se muestra una caracterización detallada de las

diversas concepciones sobre la participación y el ejercicio comunitario

en relación con la salud; de igual manera, a través de una metodología

de estudio de caso, se analiza la historia de vida de una mujer, donde

se confronta la teoría con el desarrollo de la práctica con el fin de dar

respuesta a la pregunta problema: ¿Cómo es la participación de la mujer frente al tema de la salud de

las comunidades en la ciudad de Barranquilla?

El tipo de investigación empleado en este artículo es de corte cualitativo, tiene un enfoque

fenomenológico retornando a la filosofía como arte de pensar y búsqueda de la verdad, de los pilares

La

Page 80: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

80

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

de esta realidad. Se ubica en el paradigma histórico hermenéutico, donde el

conocimiento es interpretado para determinar el significado exacto que expresa un pensamiento. En

consecuencia en este artículo, se recomiendan algunas alternativas para planificar, organizar y liderar

procesos de trabajo comunitario de la mujer frente al tema de la salud.

CONCEPTO DE PARTICIPACIÓN

El tema de la participación ha despertado

interés en el estudio de fenómenos sociales,

centrando su mirada en el ser humano como principal

protagonista de la transformación social. El término

participación ha sido estudiado dentro de las ciencias

sociales. En un sentido comunicacional, Montero

(2005) considera que es la forma de “informar y ser

informado, escuchar y ser escuchado” (p. 108).

Sánchez y Del Pino (2008, citados en Ferney, Aguilar

& Reyes, 2010), señalan que la palabra participación

“viene del latín participare, y está compuesta de la

raíz parís (parte) y del derivado capure (tomar), así

que etimológicamente significa (tomar parte) de

algo” (p. 268).

Como dice Zuleta (1995, citado en Pastor

2007), el desarrollo de la participación se hace necesario reconocer la pluralidad de opiniones, sistemas

de intereses, creencias, expectativas y formas de expresión que tienen las personas frente a las diversas

condiciones sociales, culturales y demográficas que pueden afectar a las comunidades.

Ahora, desde el aspecto socio político, la participación se vincula inmediatamente a la

democracia; se convierte en un instrumento que puede servir para complementar, recuperar y

fortalecer la democracia; constituyéndose en principio básico, más allá de la democracia

representativa, de la democracia participativa. Al respecto, Morales (2007) considera que “la

democracia participativa es distinta a la democracia representativa, ya que la primera se fundamenta

en la suficiente libertad y aprueba la capacidad que tienen los ciudadanos de participar en la toma de

decisiones del estado” (p. 23).

Page 81: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

81

Sánchez (1995, citado en Amar & Echeverría, 2008), ha expresado que “La participación

ciudadana desde la década de los ochenta constituye, después de la promulgación de la Constitución

de 1991, no sólo una de las innovaciones más importantes en el marco democrático sino también una

perspectiva de organización de la sociedad, que amplía el espacio de expresión ciudadana” (p.131).

Así mismo, Uribe (2001, citado en Echeverría, 2008) considera que con la Constitución de 1991

de Colombia se intentó "integrar y dar complementariedad entre la democracia participativa y la

representativa; se combinó el viejo modelo partidista, presidencialista, parlamentario y electivo, con

mecanismos de democracia directa, local y participativa" (p.139).

Autores como Carmona (1998) y Montero (2004; 2006) consideran la participación como un

proceso mediante el cual los individuos asumen variedad de responsabilidades en beneficio del

desarrollo de la comunidad, mediante los diversos aspectos sociales que intervienen en la producción,

el gestionamiento y el usufructo de bienes y servicios de la

sociedad.

Desde Kurt Lewin, para diversos autores como Tax,

Stavenhagen, Fals Borda, Zamosc, Kemmis, y en palabras de

Rahman (2011), la participación “debe darse en la acción social

tanto como en la investigación, mediante un compromiso en la

acción. Pero la acción no solo debe entenderse en sentido

instrumental o lineal, pasando de la comprensión a la acción”

(p. 130).

Fadda (1990), citado en Belga, et al., (2009),

considera participación a la reunión de esfuerzos

organizados para redistribuir el poder y aumentar el control

de los recursos por parte de los miembros de una

comunidad. Es la participación un medio para propiciar un

diálogo de saberes o intercambios constructivos entre el

investigador (agente externo) y la comunidad (agentes internos), donde los agentes

internos juegan un rol activo tanto en el dialogo como en la resolución de sus necesidades.

Durston y Miranda (2002, citado en Belga, et al., 2009), afirman que en la participación se hace

necesario un proceso de involucramiento activo de todos los actores participantes en la toma de

decisiones, esto garantiza la sostenibilidad de cualquier estrategia de desarrollo basado en la

potenciación de las capacidades que posea la localidad. Desde el punto de vista psicosocial comunitario,

Page 82: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

82

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

la participación se convierte en el proceso más importante para fortalecer el

capital social de la comunidad, fortaleciendo los recursos, activos y capacidades con que cuentan las

personas y las familias.

Desde la Psicología Comunitaria se habla de que existen dos modos de participación: la

participación como habilitación social y empoderamiento y la participación gestionaría (Montero,

1996). La participación como habilitación social y empoderamiento, refiere a la promoción de la

injerencia de los sujetos en la toma de decisiones, el aprovechamiento del capital social, creando

sentido de identidad y de comunidad en los actores, fortaleciendo los espacios y las organizaciones,

aumentando la capacidad de negociación e interlocución. La participación gestionaría, es aquella que

combina la toma de decisiones con la satisfacción de necesidades, cada vez que genera en la comunidad

la capacidad para gestionar programas públicos. Así mismo da respuesta a problemas sectoriales, y le

permite a los sujetos actuar como interlocutores ante agencias estatales.

La participación tiene importantes efectos positivos,

políticos, educadores y socializadores dentro de los grupos, las

comunidades y las organizaciones sociales para salir adelante con

su propio esfuerzo; ésto requiere del fortalecimiento de redes

sociales, de la interacción positiva con el estado y los programas

públicos en la vida de las personas. Es ésta el camino fértil para

formar ciudadanía y fortalecer a la sociedad civil.

En síntesis y siguiendo cercanamente a Montero (2001), se

considera participación comunitaria a todo ejercicio de solidaridad, cooperación libre de un grupo, una

sociedad la cual tiene unos intereses en común. En ella se da la identificación y la concientización de la

historia de la comunidad frente a situaciones específicas. Sus miembros luchan por la construcción e

intercambio de conocimientos, socialización de ideas e intercambio de servicios y recursos. De igual

manera desarrolla la capacidad para llevar a cabo las metas propuestas conjuntamente, bajo el

compromiso y cumplimiento de los proyectos planeados por la comunidad.

Page 83: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

83

DIMENSIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

En términos de Mazarrasa et al. (2003), se

considera que la comunidad está compuesta por cuatro

elementos que son fundamentales en el ejercicio de la

participación. Dentro de estos se encuentra el territorio,

significando que no es lo mismo una comunidad urbana,

que una comunidad rural, del mismo modo que no lo es

un barrio residencial a un barrio marginal, pues todos

tienen sus propias características y son distintos. La

población, es el núcleo central de la participación, pues

es ésta la que tiene que intervenir por su propia

iniciativa. Los problemas o demandas, fundamentales,

pues por medio de éstos podría darse inicio a la

participación o a la modificación de una situación que no

está funcionando bien; y los recursos, como medios para

el logro de una efectiva participación.

Comités, participación comunitaria y sus funciones

En los municipios, por disposición del artículo 7° del

Decreto 1557 de 1994, se crean los Comités de

Participación Comunitaria en la Salud, los cuales son

establecidos como un espacio de concertación entre los

diferentes actores sociales y el Estado. De ellos hacen

parte: a) Autoridades como el alcalde municipal, distrital o

metropolitano o su respectivo delegado, quien lo preside.

En los resguardos indígenas el comité será liderado por la

máxima autoridad indígena respectiva; b) El supervisor de

la Dirección Seccional de Salud; c) En ausencia del alcalde

municipal el director de la IPS del estado más

representativo del lugar, será quien dirija; d) Solo un

Page 84: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

84

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

representante de unas de las

formas organizativas sociales

y comunitarias y aquéllas

promovidas alrededor de

programas de salud, se

tendrán en cuenta en el área

del municipio.

Al respecto de las

diferentes funciones que se

ejercen en los comités de

participación comunitaria,

están: la de intervenir

actividades de planeación,

asignación de recursos,

vigilancia, control del gasto en

todo lo que atiende al sistema

de seguridad social en salud.

A través de la historia

de la acción comunitaria en

Latinoamérica, se ha

considerado que no puede

ejecutarse la participación

comunitaria sin una

planificación abierta con

resultados probados que

beneficien a la misma (Conde,

Leal & Schmunk, 1998).

En opinión de Freire (1964, citado en Montero, 2004), “tras el desarrollo del trabajo

comunitario, se construyen saberes a través de la experiencia de cada uno, y estos conocimientos

deben ser tomados en cuenta, ya que abren paso a las relaciones entre los entes externos e internos,

libres de conflictos y de problemas en la realización de la labor psicosocial” (p. 87).

Page 85: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

85

Fases de la participación comunitaria

De acuerdo con Mazarrasa et al. (2003), la participación comunitaria desarrolla una

metodología en las siguientes fases: a) Fase de estudio y conocimiento: se refiere al análisis de la

participación, por medio del cual se identifican todas las partes involucradas, sus capacidades,

debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades, entre otros aspectos que le facilitan información a

los interventores; b) Fase de audición: escucha la realidad de la comunidad, tal cual como ella la percibe;

c) Fase del primer diagnóstico y del primer plan de trabajo participativo; d) Fase de la primera

intervención y e) Fase de la intervención Ordinaria.

Por otra parte, la participación comunitaria debería reconocer los intereses y motivaciones de

las personas particulares que se vinculan a los esfuerzos colectivos; en este sentido, es importante la

teoría de las necesidades de Maslow, la cual propone

un modelo de jerarquías motivacionales que influyen

en el quehacer del individuo. En éste, las diversas

necesidades están ordenadas en jerarquías y en este

mismo orden el ser humano debe satisfacerlas; es

decir, para la satisfacción de las necesidades

secundarias (las más complejas, requieren de

elaboración e inteligencia), primero debe darse

solución a las necesidades primarias (aquellas que están en la base de la pirámide y son las más

recurrentes). Se debe tener en cuenta que algunas de estas son conscientes, otras por lo contrario son

inconscientes. Esta teoría explica que cuando hay una necesidad satisfecha, no es una motivación para

la conducta; sólo las necesidades no satisfechas influyen en la conducta orientándola hacia objetivos

relevantes para la persona.

La anterior perspectiva, se puede complementar con la de Urie Bronfenbrenner (1979), en la

que expone una teoría bioecológica que afirma que los ambientes socio - naturales son la fuente

principal de influencia sobre las personas en desarrollo; expone que existen un conjunto de estructuras,

conexiones o interacciones entre diferentes sistemas y niveles de sistemas, llamado Ecología Natural.

Desde el ser humano se encuentra en un proceso de desarrollo en el que se ve influenciado por una

serie de sistemas que determinan su conducta (microsistema, mesosistema, exosistema,

macrosistema).

Page 86: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

86

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

CONCEPCIONES DE SALUD

Como afirma la Organización Mundial de la Salud (1986, citado en Flórez 2007), desde la Carta

Ottawa la salud es concebida como el fomento de las aptitudes para la vida, el cambio de estilo de vida

y el de las estrategias que finalizan con la promoción de la salud. De igual forma Flórez (2005), expone

que la Psicología, se apropia del concepto de salud bajo los procesos de prevención y promoción, en la

que se hace énfasis en la variedad de teorías que desde la psicología busca alcanzar logros impactantes

y significativos que generen mantenimiento de hábitos o conducta saludable en el ser humano a corto,

mediano y largo plazo.

Desde la salud pública, de acuerdo con

Medina et al. (2000), la salud está enfocada en

el bienestar de los pacientes y se desarrolla a

nivel público. No desconoce la acción sanitaria

que es catalogada como intervención privada

en el acto sanitario; es decir, la acción sanitaria

tiene un hecho social y da respuesta a un

quehacer no privado. Se caracteriza por su

enfoque social, por el concentrarse en resolver

las problemáticas sanitarias de la comunidad

en general y su trabajo en conjunto con esta

misma. Otra caracterización de la salud pública

es que busca dar respuesta al problema de la

vida cotidiana de las personas, es

multidisciplinaria e interdisciplinaria.

Salud comunitaria

Zurro y Joda (2011), la salud comunitaria es la aquella que brinda una gran variedad de servicios

profesionales que, desde una situación de proximidad a la población, enfocan sus actuaciones bajo una

triple perspectiva: personal, familiar y colectiva, con una orientación estratégica hacia la mejora de la

salud a través del abordaje de los problemas y necesidades existentes. Es un servicio que va dirigido a

la salud de las familias, instituciones, y organizaciones que integran a las comunidades, de un barrio,

Page 87: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

87

vecindad, y territorios donde hagan parte miembros de la familia. Se desarrolla esencialmente en el

marco de la APS (Atención Primaria en Salud) constituyendo su elemento nuclear de intervención.

De la misma forma que para la APS no existen respuestas de validez universal, para la atención

familiar y comunitaria es también esencial la necesidad de adaptación estratégica y operativa a la gran

diversidad y complejidad de los contextos y modelos familiares y de cultura y organización colectiva,

guiados siempre por valores de defensa de la dignidad humana, equidad, solidaridad y ética profesional.

Mclalonde (1974, citado en Flórez 2007), afirma que en las comunidades ha sido frecuente el

proceso de promoción de la salud y prevención de enfermedades, recordando los cuatro componentes

de la salud que desde la Carta de Ottawa ha influenciado significativamente en la salud del individuo:

a) La parte biológica del ser humano; b) El medio ambiente; c) El estilo de vida y d) La organización de

la salud. Se hace énfasis en el estilo de vida de cada individuo, considerando que son todas aquellas

decisiones por parte del individuo y en las cuales ejerce control con respecto a su salud.

Participación comunitaria en salud

En términos de Mazarrasa et al. (2003), se

considera que es relevante para la participación la

evolución en el campo de la participación en salud, existen

“postulados de la Investigación – acción (Action Research)

o investigación participativa (emancipadora u orientada a

la práctica), fundamentada en el paradigma crítico en el

que se resalta como representante a Lather”.

De allí se categoriza el problema del desarrollo de

un consejo de salud, así mismo el proceso de la educación

en salud dentro de la escuela, como una perspectiva

comunitaria, la realización de un diagnóstico de la salud

participativa, o cualquier otro, esto puede que surja o no

espontáneamente.

A través del tiempo, la OMS ha realizado diversos estudios acerca de las formas de participación

comunitaria en salud, esto se evidencia en los documentos como la declaración del Alma Ata, el

Programa de Salud Para Todos en el año 2000, los diferentes postulados con respecto al tema de

Atención Primaria en Salud, la Carta Ottawa sobre la promoción de la salud, concepción del Alma Ata.

Page 88: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

88

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Participación comunitaria en la salud en Colombia

Desde la Declaración de Alma Ata, ha concebido la participación social y comunitaria como uno

de los pilares fundamentales la Atención Primaria de Salud APS, orientada al logro de la equidad, el

empoderamiento de las comunidades. En marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud

(SGSSS) que rige desde 1993, se percibe que los desarrollos en materia del fortalecimiento y promoción

de participación comunitaria como derecho, posibilidad de empoderamiento, siguen siendo limitados,

a pesar de la nueva política salud y de participación social desarrollada por el Distrito Capital a partir de

2004. Sector salud aún no ha logrado trascender institucionalización e instrumentalización.

La toma de decisiones, el manejo de recursos y la gestión y formulación de políticas públicas

siguen siendo tareas institucionales: comunidades todavía no tienen participación decisiva en estos

asuntos. Sin embargo, en la Política Pública de Participación Social de la actual administración, de la

Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, se percibe un discurso nuevo que reconoce la participación

social como derecho la gente.

Page 89: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

89

En este marco conceptual es claro que la

participación social y comunitaria es un derecho,

componente fundamental para desarrollar la APS, y que

el empoderamiento comunitario se debe garantizar

para lograr la construcción y participación de una

ciudadanía activa. En este sentido, la Secretaría Distrital

de Salud SDS ha insistido en la necesidad y urgencia de

promover y desarrollar, territorial y localmente, una real

participación comunitaria para avanzar en la estrategia

de APS. Para esto propone que se consoliden espacios

de organización social, donde se construya el

conocimiento, análisis de la problemática de salud y sus determinantes, realizando gestión comunitaria

en salud en los barrios y UPZ, para lograr la movilización social y el cumplimiento del derecho a la salud.

Es de importancia anotar que estos principios rectores de

la política en muchos textos son analizados que desde la práctica,

el énfasis está puesto en la promoción y desarrollo de la

participación comunitaria, principalmente, para la identificación,

priorización de necesidades y problemas; elaboración de

diagnósticos y planes de salud; búsqueda de alternativas y

soluciones; ejecución de algunas actividades, sobre todo las

definidas por la SDS y los servicios de salud; control social en

evaluación de resultados y calidad de la atención; mercadeo,

promoción de servicios institucionales; inclusión al sistema de

aseguramiento, ampliación de espacios adecuados y la

movilización ciudadana para conseguir recursos y nombrar

delegados de la comunidad como representantes ante las

instituciones y espacios participativos reglamentarios.

Page 90: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

90

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER FRENTE AL TEMA DE LA SALUD EN COLOMBIA

Roses (2003), referencia que

con respecto a los determinantes de

salud “considera que la información

disponible en América Latina y el

Caribe ha mostrado incongruencia

entre hombres y mujeres en

términos de participación social y

política, acceso a la vivienda,

educación, información, ingreso,

protección social, alimentación,

saneamiento básico, agua potable,

como también en otros aspectos

como el uso del tiempo libre, riesgos

frente a la violencia sexual y

doméstica, la participación en el

trabajo doméstico y comunitario.

Todos estos factores se presentan de

manera distinta según sexo, por lo

tanto, establecen condiciones de

vida, riesgos de salud y posibilidades

de acceso a recursos, servicios

diferenciados entre mujeres y

hombres”.

Esta problemática no es ajena

a nuestro país ni mucho menos a

nuestra región, en este caso el departamento del Atlántico. Las autoridades en salud pública reconocen

que la mujer ha sido relegada a un segundo plano en materia de toma de decisiones y participación

ciudadana, además por ser víctima del maltrato físico que bien se ha conocido es un flagelo que ha

afectado a nuestra población por mucho tiempo. Roses (2003), considera “que las mujeres se

encuentran concentradas en los trabajos de poca remuneración y en los que no tienen escasa

Page 91: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

91

protección laboral, a pesar de que en las últimas décadas a su nivel educativo las mujeres se han

preparado considerablemente”.

Participación comunitaria de la mujer frente al tema de la salud en Barranquilla

En consideraciones de Tuesca y Borda (2003), en su

investigación acerca del ejercicio de la mujer con respecto a la

salud comunitaria en la ciudad de Barranquilla, determinó la

prevalencia de maltrato físico marital en mujeres en edad

fértil que viven con su pareja, identificó también factores

personales, socioeconómicos y su participación familiar

relacionada con el maltrato al que han sido sometidas por sus

cónyuges.

Según Jiménez (2009), de la Universidad del Norte de

la ciudad de Barranquilla evidencia que uno de los elementos

que más afecta el desempeño y desarrollo de la mujer en las

grandes y pequeñas ciudades es el alto índice de violencia que

se vive a causa de la corrupción de los gobiernos y el mal

manejo de éstos y Barranquilla no es la excepción.

Montero (2005), afirma que se observa cómo la mujer es considerada como un ser débil ante

la sociedad, es evidente entre hombres y mujeres que es la mujer la que más abusos y actos violentos

recibe en las calles de las ciudades principalmente. Pero no es solo este hecho el que podemos

considerar como factor que afecta el desempeño y la participación de la mujer en la ciudad, y dentro

de sus comunidades, también se encuentran los factores económicos, culturales, educativos,

psicológicos o que conciernen directamente con las emociones de la mujer, que causan la

desmotivación ante cualquier acción participativa. Comenzando con el hogar y la familia como sus

labores, programas comunitarios y otros aspectos a nivel general.

Según la Declaración Redes Feministas - CEPAL Brasil (2001, citado en Jiménez 2009), la

liberalización comercial y financiera, con su proceso de privatización, afecta cada vez más las políticas

públicas de prestación de servicios esenciales, influenciando la economía del cuidado o de la

reproducción social, que recae fundamentalmente sobre la mujer.

Page 92: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

92

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

MÉTODO

Esta investigación es de corte cualitativo, ya que se basa en cortes metodológicos bajo principios

teóricos tales como la fenomenología hermenéutica. En la recolección de información para este tipo

de investigación se emplearon estrategias técnicas como el estudio de casos, implementados con

herramientas como la historia de vida, la observación participante, la entrevista etnográfica, los diarios

de campo, la Matriz DOFA, cuestionarios, entre otros.

Diseño metodológico

El diseño de investigación que se desarrolla

dentro del presente trabajo investigativo es una

investigación exploratorio–descriptiva (Hernández, et

al. 2010). Inicialmente se realizó una etapa exploratoria

en la que se detectó una realidad existente, se analizó

la información con que se contaba a nivel de

participación comunitaria en salud de las mujeres en la

ciudad de Barranquilla como paso previo para realizar

la investigación.

Participantes

La población en la que se desarrolla la presente

investigación son profesionales en Enfermería, de

género femenino que han trabajado la participación

comunitaria en salud de la ciudad de Barranquilla, Colombia.

El sujeto que se estudia en la presente investigación es una mujer profesional en Enfermería,

enfocada al trabajo de salud comunitaria. En este caso se tomó como muestra a la doctora Celia Cruz

Torres Suarez - Subsecretaria de Salud del Atlántico.

Técnicas e Instrumentos

La técnica utilizada en el presente trabajo investigativo es un “estudio de caso único”,

(Hernández, et al. 2010), que se centra en un solo caso, justificando las causas del estudio, de carácter

crítico y único, a través de una historia de vida.

Page 93: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

93

Como instrumentos de recolección de información durante el desarrollo del estudio de caso, se

empleó el instrumento historia de vida. Según Bernal (2006), afirma que la historia de vida se relata la

vida de un individuo, permitiendo mostrar a la comunidad científica un estudio que no hubiera sido

posible conocer de otra forma. Así mismo, a través de la narración de la experiencia de vida de la

muestra seleccionada, conseguida mediante entrevistas sucesivas, se tiene acceso a la información que

contribuye con el desarrollo de teorías y da respuestas a la forma de participación comunitaria de la

mujer en salud de la ciudad de Barranquilla.

Así mismo se utilizó la observación participante que desde Hombrados, (1996), afirma que esta

herramienta proporciona mayor conocimiento cualitativo acerca del fenómeno social estudiado,

minimiza la distancia social y las diferencias de comunicación que normalmente existen entre el

investigador y las personas estudiadas. En síntesis este tipo de instrumento permite que los

observadores participantes mantengan relaciones cara a cara con las personas que estudian, y se

involucren en la vida de las mismas, para conocer el fenómeno social desde las perspectivas de la

persona que la está experimentando.

Los diarios de campos fueron un

instrumento de registro no sistematizado de

carácter personal en el que se pudo registrar la

conducta y las experiencia de la muestra

seleccionada; se realizan anotaciones, se

reflexiona y se reconstruyen los sentimientos,

las percepciones de la misma, para llevar a

cabo en relación con las teorías del marco

teórico un respectivo análisis de resultados.

Para Hombrados (1996), la entrevista

etnográfica es una herramienta útil en

estudios de caso y proporciona gran

información. Gracias a la entrevista

etnográfica se retomaron los temas estudiados

dentro del presente trabajo investigativo, se

aclararon ideas y se obtuvo el punto de vista de una mujer con respecto al tema de su participación

comunitaria en Salud en el Distrito de Barranquilla. Esta entrevista se apoyó a través de una Matriz

Dofa, como otro instrumento de recolección de datos.

Page 94: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

94

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Se aplicó a la muestra, la Matriz Dofa, que según Rojas (2008), es un

instrumento de “análisis sistemático”, que identifica factores internos y externos que influyen en su

quehacer comunitario en salud, esta información permite desarrollar las recomendaciones adecuadas,

para que se continué con la acción comunitaria en salud desde las comunidades del distrito de

Barranquilla.

Se empleó un cuestionario de preguntas abiertas-cerradas y de opciones múltiples para

permitirle al actor social expresar su opinión frente al tema, del mismo modo se formularon preguntas

de tipo cerradas y de opción múltiple para proporcionarle al entrevistado varias opciones de respuestas.

RESULTADOS

Teniendo en cuenta la revisión diacrónica de las teorías planteadas a través del marco teórico,

y la información recopilada a través de la aplicación de los diferentes instrumentos de aplicación se

organizó la información teniendo en cuenta cada una de las categorías que presenta el tema de

investigación para la debida elaboración de resultados.

Se complementan las teorías plasmadas en el marco teórico con la técnica de la historia de vida

desarrollado al sujeto de la muestra para dar respuestas al interrogante acerca de ¿cómo es la

participación comunitaria de la mujer frente al tema de la salud en la ciudad de Barranquilla?

En el desarrollo del proceso se evidencia el cumplimiento de las teorías estudiadas en el

presente trabajo investigativo dando inicio al concepto de Participación en el sentido de que el sujeto

de la muestra es un actor activo de este proceso dentro de su comunidad. Se pudo evidenciar a lo largo

de la historia de vida, que la sujeto ha tenido una gran a trayectoria en el ejercicio de la salud

comunitaria, desde el año 1988 hasta hoy, en donde ha dedicado gran parte de su vida a su profesión

de ser enfermera y se ha involucrado con la comunidad de la ciudad de Barranquilla en pos de contribuir

con la salud y calidad de vida de los miembros de su comunidad.

Considera que el ser mujer no ha sido un impedimento para cumplir con su deber dentro de las

comunidades en las que trabaja, al contrario, es líder, capacitadora y gestora de programas de

prevención en salud, AIEPI comunitario entre otros, ha realizado seguimientos directos en el interior de

las viviendas del atlántico.

Page 95: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

95

En relación a las teorías de la motivación se puede evidenciar el desarrollo de las teoría de las

de las jerarquía de las necesidades de Maslow, donde ha suplido las necesidades primarias y así mismo

secundarias con el cumplimiento de sus sueños, cosa que la ha llevado a sentirse auto realizada, como

lo indica en este pensamiento: cumplí con muchos de mis sueños, ser secretaria, sueños como mujer,

aquí ya estaba casada, con mis hijas, hice una especialización, en salud y seguridad social, materno

infantil con énfasis en perinatología.

Así mismo se ve la influenciada de factores higiénicos y motivacionales como los establece la

teoría de Herzberg donde estos logros la motivan a seguir luchando de forma duradera por sus objetivos

dentro de la acción comunitaria, como se evidencia en la siguiente idea:

Page 96: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

96

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

“Ha sido una experiencia renovadora poder implementar salud primaria, ley

100 hizo a un lado la parte promocional y preventiva; y con el visto bueno del señor Gobernador

y Secretario del Distrito hicimos ejercicios con los caminantes de la salud creando estrategias,

estas fueron presentadas a nivel nacional, el Ministerio de Salud empezó en contribuir con el

fomento de la salud de las comunidades, fue así como por primera vez en la historia se dio el

ente territorial, Barranquilla estaba dando premisas de cómo debía re direccionarse la parte de

salud, se hizo parte de la prueba piloto 35-50 sobre las políticas de salud pública, de salud

ambiental; en donde Barranquilla y el departamento del Atlántico pudimos entrar a estructura

la parte de salud ambiental dentro de la dimensión primaria, esta labor ha sido parte de un

proceso que hay que hacerle justes, que se cometieron errores pero están convencidos que

hoy en los 22 departamentos del Atlántico se han convertido en una necesidad sentida y se está

luchando para poder implementar atención primaria en salud”.

Tras su labor, “la comunicación, la

tolerancia, el respeto, el buen liderazgo, y

el trabajo en equipo son factores que han

propiciado su buen desarrollo participativo

en los programas de salud comunitaria,

como también el desarrollo de una sana

interacción de ella con su ambiente; este

hecho se evidencia en la siguiente idea: “La

rivalidad de género ha sido una de las

situaciones particulares que nos tocado

vivir, pero en la medida en que se respete

esas diferencias vamos a poder lograr hacer

trabajo en equipo que es lo más

importante, sobre todo estoy segura que

mis falencias son minimizadas con las

fortalezas del grupo, esto es un

complemento, es parte de la dinámica y la

filosofía del trabajo que se ha tenido y a

través de este se ha logrado una empatía

muy buena dentro de mi trabajo”.

Del mismo modo se evidencia la teoría de Bronfenbrenner, donde los sistemas ecológicos

influyen en la conducta humana como lo establece ella en la idea “los patrones en los que hoy

Page 97: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

97

direccionamos nosotros las mujeres nuestro rol no solo son como trabajadoras, sino como madres de

familia, la mujer se debe entender la dinámica de las generaciones, los patrones de crianza pueden ser

iguales pero las épocas son diferentes, y siempre van a variar”.

De acuerdo al cuestionario de preguntas

abiertas-cerradas y de opciones múltiples para

permitirle al actor social expresar su opinión frente al

tema, el sujeto de la muestra establece la siguiente

síntesis: “señala que realiza su proceso de participación

comunitaria en salud con una población específica,

clasificadas ya sea por sexo, edad y en diferente

desarrollo evolutivo. Afirma que en los inicios de cada

análisis de la participación con la comunidad identifica

las capacidades y necesidades de la comunidad, los

escucha e interpreta sus realidades, posteriormente

realiza fase de diagnóstico participativo y por último

aplica intervención a las necesidades prioritarias que se

encuentra en la comunidad en el distrito de

Barranquilla”. Desde esta síntesis hacemos referencia la

aplicación de la teoría aplicada a la práctica según como

lo expresa Mazarrasa et al. (2003).

Dando respuesta cómo es la participación

comunitaria de la mujer frente al tema de la salud en la

ciudad de Barranquilla, el sujeto de la muestra, expresa

que constantemente ha realizado actividades productivas respecto al tema de la salud, dentro de estas

se encuentra las vigilancias en salud pública, salud ambiental, trabajo comunitario para disminuir la

diarrea y la infección respiratoria aguda. Expresa que su participación comunitaria ha sido fruto de una

necesidad sentida por aportar y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones. Así mismo conoce

actividades que se han llevado a cabo por las mujeres de su equipo de trabajo, dentro de la comunidad

de la ciudad de Barranquilla, como los son los estilos de vida saludables y las buenas prácticas de

manipulación de alimentos.

Page 98: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

98

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Desde el plan

comunitario de prevención en

salud dirigido a las

comunidades de la ciudad de

Barranquilla, el más

significativo para el sujeto de

la muestra, ha sido el de

Atención Primaria en Salud,

en la que ha implementado

estrategias motivacionales

orientadas hacia objetivos a

través de 400 caminantes de

la salud para impactar los

problemas de salud pública en

el distrito de Barranquilla.

Dentro de las tipologías de las demandas que han propiciado su participación comunitaria se

encuentra demanda potencial, que revela los problemas y preocupaciones que afectan a los actores

sociales, ya sea con respecto a los niveles de educación, entre otras capacidades; del mismo modo se

han presentado en su ejercicio, la demanda real y previsible a mediano y largo plazo, expresadas en la

teoría de Mazarrasa et al. (2003).

Es de importancia anotar que para el sujeto de la muestra, considera importante a la población,

ya que es factor núcleo central de la participación. Afirma que asume planeaciones de propuestas de

proyectos con finalidades de poder intervenir por su propia iniciativa a partir de los problemas o

demandas que presenta la comunidad, los motiva a la participación o a la modificación de una situación

que no está funcionando bien.

Dentro de los recursos utilizados dentro de su proceso de participación comunitaria en Salud de

la ciudad de Barranquilla, se encuentran los recursos públicos, recursos privados, recursos previsibles,

recursos potenciales, recursos voluntarios como medios para el logro de una efectiva participación. Un

concepto claro de estos se evidencia en la teoría planteada por Mazarrasa et al. (2003).

Page 99: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

99

Desde el análisis sistemático de la matriz DOFA, este instrumento permitió identificar factores

internos y externos que influyen en el quehacer comunitario en salud del sujeto de la muestra,

evidenciando la siguiente información:

Fortalezas. La misma formación académica de Enfermera, juega un papel importante, el

trazarse metas a mediano y largo plazo permite construir sueños, el trabajo planificado en

el cual se pone en práctica todo el proceso administrativo en cada etapa, inclusive en la

vida privada, esto es relevante en el trabajo comunitario, el trabajo en equipo la capacidad

de poder liderar procesos, de liderar actividades que conlleven a cada una de las personas

se sientan importantes, es una fortaleza que sirve para lograr los objetivos propuestos.

Page 100: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

100

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Debilidades. El sujeto de la muestra los llama “aspectos por mejorar” trata

de hacer las cosas hacer las cosas rápidos, pues en momento se desespera se debe entender

que las cosas no son cuando uno las quiere, sino en el tiempo de Dios, o en el momento en que

así se permita esa desesperación puede llevar a cometer errores, precipitar resultados que

muchas veces no se esperan, prácticamente un proceso muy dinámico, de ir aprendiendo de

poner en práctica, de tener el autocontrol, inclusive hasta de las emociones, tratar de

comprenden a los seres humanos en su diversidad, porque todos somos totalmente diferentes.

En los últimos años hemos tratados de ser más pausados, y dejar el tiempo marque su propias

pausas y permitir que el tiempo marque sus pautas, sin embargo hay proceso que requieren

dinamismo, la facultad de poder conocer a las personas que interactúan, muchas veces no

conocemos la idiosincrasia de ellos sus propias necesidades y esto hace que el proceso sea más

pausado, en el desarrollo de las actividades pero definitivamente no se pierde el norte de lo que

pretendes conseguir. Siempre trata de reflejar parte del desarrollo de su crianza, ella se retrata

en su mamá, una mujer muy emprendedora con objetivos claros, piensa que cuando uno sabe

para dónde hasta el mismo destino le abre los espacios, ella se ha caracterizado por ser una

mujer de metas, objetivos ,propósitos, no solo tiene que ver con la parte del trabajo ,

satisfacción de beneficio espiritual, con la parte personal espiritual, te permite crecer como ser

humano, como persona, el equipo, la satisfacción que te permite crecer como persona.

Oportunidades. Afirma el sujeto de la muestra “todas

las vivencias, independientes de buenas o malas, lo

que hayas alcanzadas o no son oportunidades de

vida, obtener triunfo escalando, pisando a cada uno

de los escalones, mas no pisando a los que te

anteceden, oportunidades la misma sistematización,

el hecho de haber trabajado en el área pública,

trabajar en empresa privada, el hecho de poder

coordinar el área pública con la parte de docencia, el

haber vivido experiencia asistencial , área

comunitaria, en el área de docencia, investigación, en

la parte administrativa gerencial son oportunidades

que han fortalecido el trabajo que podemos liderar a

nivel de Departamento o en la creación de políticas

nacional como lo están haciendo. Todas las vivencias de un ser humano independientemente

de los resultados se convierten en oportunidades de vida se convierten en ese perfil que te

Page 101: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

101

permite ir escalando pero que también te permite ser líder, que te permite discernir hacia donde

direccionar tus habilidades, destrezas y hacia donde direccionar tus objetivos”.

Amenazas. Expresa el sujeto de la muestra “muchas veces desconocemos normas en el

área de salud, en el sector salud, esta ramas llena de legislación, decretos, leyes que si no

estamos al día con esas se debe actualizaciones se convierten en amenazas, obstáculos, o

inclusive limitantes del desarrollo de actividades, Pero eso lo puedes disminuir, o minimizar,

cuando cada día entiendes que no puedes dormir sin conocer algo nuevo, cuando que tienes

la necesidad todos los días de aprender y buscar argumentos no solamente legales,

inclusive, jurídicos, filosóficos, del común de la cotidianidad, te darán todos los elementos

para que tú puedas discernir y poder minimizar esas amenazas que cada día se te puedan

presentar”.

En síntesis se puede resaltar que una vez más se evidencian aspectos de la teoría con la práctica

y existen evidencias de la que la mujer ha adquirido y seguirá adquiriendo múltiples formas de acción

en salud comunitaria a través de los tiempos, dependiendo de las demandas que los mismos traigan

consigo. Por otro lado cabe resaltar que el hecho de participar no viene por sí solo, es decir, la conducta

puede ser emitida a través de la motivación y el compromiso, podría decirse que no hay participación

sin motivación y está en conjunto con agentes internos y externos influyen en el quehacer comunitario

en Salud del individuo.

CONCLUSIONES

Después del proceso de investigación, realizado para caracterizar la participación comunitaria

de la mujer de la ciudad de Barranquilla, se incentiva a el lector a seguir desarrollando estudios sobre

participación comunitaria en salud, no solamente a nivel de género, sino a nivel de una población en

general; este estudio despierta el interés por implementar nuevos modos de hacer comunitario con

respecto al tema salud siendo este es un elemento fundamental en el ser humano.

Así mismo muestran las diferentes formas del que hacer comunitario en salud desarrollada a

través del tiempo y en los diferentes territorios, como un marco de referencias para implementar en

políticas sanitarias y atención primaria en salud que garanticen bienestar y calidad de vida a las

comunidades.

Page 102: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

102

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

Este estudio exhaustivo

motiva al ser humano a que día tras

día, se eduque y desarrolle conductas

sanitarias adecuadas, que puedan

influir o ser imitadas por aquellos que

hacen parte de su entorno, como lo

plantea la teoría de Bronfenbrenner

en la que expone una teoría

bioecológica que afirma que los

ambientes naturales son la fuente

principal de influencia sobre las

personas en desarrollo; considerando

que existe un conjunto de

estructuras, conexiones o

interacciones entre los microsistemas

(hogares, escuelas, y pequeños

sistemas) llamado Ecología Natural, el

cual muestra que el ser humano se

encuentra dentro de un proceso de

desarrollo en el que se ve influenciado

por una serie de sistemas que

determinan su conducta.

Se le recomienda a la mujer, involucrarse con el quehacer comunitario, en pos garantizar salud y calidad de vida a la comunidad sentida del distrito de Barranquilla.

Actualizarse en conocimientos, para crear, planificad y liderar procesos de trabajo comunitario en Salud, de la mano de equipos interdisciplinarios. Tomando como referencia las anteriores vivencias del que hacer en Salud, con el propósito de poder discernir hacia donde direccionar los objetivos, las habilidades, y destrezas.

Motivar a la mujer a Seguir implementando, programas, atención primaria en salud, diseño y fomento de estrategias donde se involucren agentes interdisciplinarios, y población en general a lograr un impacto sobre los problemas de salud pública en el distrito de Barranquilla.

Desarrollar el autocontrol interno, en el momento de llevar a cabo una acción comunitaria en salud, teniendo en cuenta que se trabaja con seres humanos, en donde cada uno es un ser particular, por la tanto requiere de comprensión; este desarrollo de procesos no se debe forzar se debe realizar tomando medidas y en el tiempo oportuno, para evitar las dificultades.

Page 103: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

103

Se hace un llamado a la mujer a que día tras días sea participe de una nueva experiencia a nivel de Salud en sus comunidades, es necesario que aprender y busque argumentos no solamente legales, jurídicos, filosóficos, sino inclusive, del común de la cotidianidad, que le darán los elementos para que pueda discernir y minimizar las amenazas que cada día se le puedan presentar, ya sea en el ejercicio comunitario, como a nivel general.

REFERENCIAS

Aguilar Idañez. 2001; LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

EN SALUD: ¿MITO O REALIDAD? Ediciones Díaz de Santos, S.A Pág.1-199.

Alfredo Morales Guerrero. (1997). participación comunitaria y ciudadana. Bogotá: fondo nacional universitario.

Amezcua, Manuel y GALVEZ TORO, Alberto. Los modos de análisis en investigación cualitativa en salud: perspectiva crítica y reflexiones en voz alta. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2002, vol.76, n.5 [citado 2013-05-30], pp. 423-436. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272002000500005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1135-5727.

Bank, W. (1996). Global economic prospects and the developing countries. Washington D.C.: Banco Mundial.

Barberá Ester Heredia, (1997) MARCO CONCEPTUAL E INVESTIGACION DE LA MOTIVACION HUMANA. Bogotá, Vol. 2 NÚMERO: 1; Recuperado de: http://reme.uji.es/articulos/abarbe127211298/texto.html el 27 /05/2012

Bernal Torres Cesar Augusto, Metodología de la investigación. Para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Segunda edición. PEARSON EDUCACION, México, 2006.

Centeno, Tuesca-Molina, de la Ossa, García, Lobo. Salud Uninorte. Calidad de vida relacionada con la salud y Determinantes sociodemográficos en adolescentes De Barranquilla (Colombia) Barranquilla (Col.) 2008; 24, (1): 53-63 URL. http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v24n1/v24n1a07.pdf

Chowdhury, Morshed. Community participation in health care. Bull World Health Organ [online]. 2004,

vol.82, n.11 [cited 2013-05-29], pp. 881-881. Available from: <http://www.scielosp.org/scielo.ph

Conde Susana, Leal Mabel, Sandra Schmunk (2004) SALUD COMUNITARIA, Diagnostico-Estrategia- Participación. 1998; 1° Edición, 2° reimpresión.

De León Hernández, (2007) TESISPARTICIPACIÓN SOCIAL DE LA MUJER EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. Universidad De San Carlos De Guatemala Escuela De Trabajo Social. Pág.1-135.

DEL RÍO FELIPE, ALVIS NELSON, YÁNEZ MARTHA, QUEJADA RAÚL, ACEVEDO KARINA, Mujer, fertilidad y economía: cincuenta años de investigación. Lecturas de Economía - No. 73. Medellín, julio-diciembre (2010).Medellín, julio-diciembre 2010

Flórez (2007) PSICOLOGIA SOCIAL DE LA SALUD: PROMOCION Y PREVENCION, Editorial: Manual Moderno, Bogotá.

Flórez Alarcón. (2005) DIMENSION PSICOLOGÍA DE LA PREVENCION Y DE PROMOCION EN SALUD. Pág. 1-73. Recuperado de: http://www.docentes.unal.edu.co/lefloreza/docs/DPPPS_VERSION%20PARCIAL%20PARA%20AVANCE. Pdf.

Gómez Sierra Francisco Constitución Política De Colombia, Edición 2009. Editorial. LEYER. Bogotá D.C

Hernández Sampieri, Roberto / Fernández Collado, Carlos / Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la investigación, edición: 5a ed. México: McGraw-Hill Interamericana, 2010.

Holgado, M. (10 de Febrero de 2010). LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES LATINAS EN ENSAYOS CLÍNICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA: UN CASO DE APLICACIÓN DEL MODELO DE

Page 104: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

104

REVISTA VIRTUAL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE PSICOLOGÍA

ARIADNA PSICOLÓGICA

PREPARACIÓN COMUNITARIA. Recuperado el 19 de Noviembre de 2011, de Scielo.

Hombrados Mendieta María Isabel; Introducción a la Psicología comunitaria; Archidona (Málaga) Ediciones Aljibe. (1996).

HR, Z. (2006). Atención Primaria en Salud. Participación social, movilización social por el derecho a la salud. Bogotá: Editorial del documento APS.

http://eav.upb.edu.co/banco/sites/default/files/files/INVESTIGACIONPSICOLOGIAYEDUCACIONAMBIENTAL_0.pdf http://www.scielo.org.co/pdf/le/n73/n73a07.pdf

José Amar, J. E. (2008). PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL CONTROL CIUDADANO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIO.

L. Mayor y F. Tortosa (1995) PERSPECTIVAS HISTÓRICAS ACERCA DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN. Revista Electrónica de Motivación y Emoción. Universitat de Valencia. Recuperado de: http://reme.uji.esVol. VIII, 27 /05/2012. Pág. 1-73.

López Parra Haider Jaime, Investigación cualitativa y participativa: un enfoque histórico-hermenéutico y crítico-social en psicología y educación ambiental. Medellín, (Colombia) 2001.

López, M. (2008). Innovaciones participativas en la Caracas bolivariana: La MTA de la pedrera y la OCA de barrio Unión-Carpintero. Revista Venezolana de Economía y Ciencias. vol.14, no.1, p.65-93.

Montero Maritza, Introducción A La Psicología Comunitaria, Desarrollo, concepto y procesos. Editorial Paidós. (2004).Buenos Aires. Argentina. °1 Edición. ISBN 950-12-4523-3

Mazarrasa Alvear, L. ·Germán Bes, Concha Sánchez, Moreno, Antonio. Salud pública y enfermería comunitaria, Volumen 3, edición 2, editorial McGraw-Hill Interamericana de España, 2003, No de páginas, 1933, Páginas.

McKeown, T. (1976). The Modern Rise of Population. New York: Academic Press.

Mora Frenk, Programa de Acción: Mujer y Salud (PROMSA), México, (2001) salud.edomexico.gob.mx

Morales Guerrero, (1997) Participación comunitaria y ciudadana. Morales Guerrero, primera edición Fondo Nacional Universitario Santa Fe de Bogotá D.C capitulo editorial. Página 26,27,28 ,29,33,34,35,122,127,128.

Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud, (2003) Escuelas Promotoras de la Salud. Fortalecimiento de la Iniciativa; Washington, DC. Recuperado de: Serie Promoción de la Salud N°4. http://www.paho.org/Spanish/AD/SDE/HS/EPS_No4.pdf.

OMS, C. d. (1948). Who.int. Obtenido de http://policy.who.int/cgibin/om_isapi.dll?hitsperheading=on&infobase=basicdoc&record={9D5}&softpage=

OMS, O. M. (1978). Informe de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud. Alma Ata. URRS. Ginebra. 12 de sept.: Serie Salud para Todos No.1.

OMS, O. M. (1984). Intersectorals Linkages and Health Development: Cases Studies in India, Jamaica, Norway, Sri Lanka, and Thailand. Ginebra: Gunatilleke G. Eds.

OMS, O. M. (1997). Health: the courage to care. Ginebra OMS: WHO.

R. Barnet, J. C. (1994). Global dreams: imperial corporations and the new world order. New York: Simon and Schuster.

Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández- Collado Pilar Baptista Lucio; METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN; Cuarta edición. Mc Graw Hill. (2006, 20q03, 1998, 1991).

Rojas Jiménez Katia, Propuesta del Plan Estratégico del Servicio de Odontología Del Hospital Max Peralta de Cartago, San José, Costa Rica, (2008). http://biblioteca.icap.ac.cr/BLIVI/TESINA/2008/Rojas_Jimenez_Kattia_TS_SA.pdf

Rosero-Bixby, L. (1985). Infant Mortality Decline in Costa Rica. New York: Rockefeller Foundation. Roses, M. (Enero de 2003). Le Monde Diplomathique.

Recuperado el 20 de noviembre de 2011, de Desigualdades ocultas: Género y reforma del sector salud.

Sánchez torres (2000) Participación ciudadana y comunitaria. Capítulo IV página 304, 305,306.Edición.

Sánchez, C. A. (2000). Participación Ciudadana y Comunitaria. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.

Page 105: Revista  ARIADNA PSICOLÓGICA  Vol.  2

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE LA MUJER EN EL TEMA DE SALUD

105

Spieggel J, Y. A. (25 de enero de 2004). Lessons from de Margins of globalization: appreciating the Cuban health paradox. Journal of Public Health Policy, págs. 86-88.

Suárez, Tuesca-Molina, Iguarán, Vargas, Vergara; Síndrome de desgaste profesional en enfermeras/os del área metropolitana de Barranquilla Burnout syndrome in nurses of the metropolitan área of Barranquilla. (Col.)

Tudesca, R., Borda, M; Violencia física marital en Barranquilla (Colombia): prevalencia y factores de riesgo. Barranquilla, Colombia. Año, 2003; pp. 302-308. vol.17, n.4, URL. http://scielo.isciii.es/scielo.php

Vera Alejandro, Buelga Sofía, Musita Gonzalo, Ávila María Elena, Arango Carlos; Psicología comunitaria; Edición Trillas;(2009).

Vázquez, M. L. (2002) Los procesos de reforma y la participación social en salud en América Latina, Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, Pág.30-3.

Zuleta, 1. C. (25 de junio de 2007). La participación ciudadana en los servicios sociales municipales de la Región de Murcia. (J. J. García Escribano, Ed.) http://www.tesisenred.net/TDR-0123108-121218/index_cs.html#documents,62.