REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle)...

20
DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 2010 - 2011 LA ENSEÑANZA VIRTUAL A SU ALCANCE CONOZCA LOS NUEVOS SERVICIOS DEL AULA VIRTUAL AULA VIRTUAL

Transcript of REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle)...

Page 1: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa

2010 - 2011

LA ENSEÑANZAVIRTUAL A SU

ALCANCECONOZCA LOS NUEVOS SERVICIOS DEL AULA VIRTUAL

AULA VIRTUAL

Page 2: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

1 2 3 4 5 6 7

TABLA DE CONTENIDOS: muestra el índice del documento.

THUMBNAILS / MINIATURAS: muestra una miniatura de cada página.

PANTALLA COMPLETA: ajusta la visualización del documento al tamaño de su pantalla. Para salir, pulse de nuevo o pulse la tecla “esc”.

ZOOM+ / ZOOM-: visualiza la página al doble de su tamaño. Para volver al tamaño real, pulse de nuevo.

IMPRIMIR PÁGINAS: abre la ventana flotante de impresión. Desde ella podrá escoger qué página/as imprimir.

GUARDAR PÁGINAS: abre la ventana flotante de guardar. Desde ella podrá descargar la versión en PDF de la publicación.

1

2

3

4

5

6

7 SONIDO ON / OFF: activa o desactiva el audio.

Dispone de un MENÚ INFERIOR con múltiples opciones. Sitúe el cursor sobre el icono y haga “clic” para activarlo.

Observe que la publicación contiene una seriede ENLACES DE INTERÉS que hacen que elcursor cambie a una mano cuando se encuen-tra sobre ellos. Haga “clic” en el vínculo y seabrirá una nueva pestaña de su navegador.

Recuerde que el documento continua ejecu-tándose en la anterior pestaña y que podrávolver a él cuando cierre la ventana del enlace.

1

2

1

1

1

2

EXPLICACIÓN DE LOS ICONOS Y MODO DE USO

Podrá NAVEGAR por el documento de varias formas:

Sitúe el cursor sobre una esquina, mantenga el “clic” y arrastre la hoja como si se tratara de una de papel.Pulsando sobre las barras laterales izquierda o derecha o empleando el menú de navegación situado en laesquina inferior derecha.Usando la ruedecilla de su ratón.

1

2

3

3

2PORTADA ÚLTIMA PÁGINA

PÁGINA ANTERIOR PÁGINA SIGUIENTE

A

B

C

Page 3: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 3

Querido compañero/a:

En esta revista te presentamos los servicios del Aula Virtual que este curso hemosrenovado. Con una única página de enlace se puede acceder a los tres servicios básicosdel Aula y se ofrecen otros enlaces, tutoriales y diversa información que muy prontoampliaremos.

Como sabes, el Aula Virtual emplea dos plataformas distintas –Blackboard y Moodle–pero con una estructura, contenidos y logos muy semejantes. Bastantes asignaturas deambas plataformas se ofrecen de modo completamente virtual, pero estamos convencidosde que son muchas otras las posibilidades de Blackboard (conocida con anterioridadcomo WebCT) y Moodle como complemento de la enseñanza presencial y de la accióntutorial. Por ello, ofrecemos una Asignatura-marco virtual para quienes impartísdocencia presencial y os invitamos a que consideréis si es conveniente para vuestralabor docente. La asignatura-marco contiene el programa oficial y la bibliografía quecada profesor ha elaborado para las asignaturas de los Grados. Además, contiene elcalendario oficial de la Universidad de Cantabria y una serie de herramientas que hemosprefigurado pensando en la labor del estudiante medio pero que son modificables paraacomodarlas a las necesidades de cada asignatura. El personal del CeFoNT y del AulaVirtual os pueden ayudar en todo lo que sea necesario.

También ofrecemos en el Aula Virtual numerosos cursos en abierto –OpenCourseWare–fruto del trabajo de compañeros que se han acogido a las convocatorias de años pasadospara mostrar los contenidos de sus asignaturas a cualquier visitante del Aula Virtual dela Universidad de Cantabria. A comienzos de cada año, se abre una nueva convocatoria.

Recibe un cordial saludo con la esperanza de que el contenido de la revista sea deutilidad,

José Luis Ramírez Sádaba

Vicerrector de Calidad e Innovación Educativa

Page 4: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria4

Esto le interesaLos sistemas de educación y formación a distancia han dejado de ser sólo una alternativa más deenseñanza, para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica y acción tutorial.Son muchos los docentes de la Universidad de Cantabria que ya participan en el Aula Virtual, pe-ro este año hemos incorporado una serie de mejoras y servicios añadidos que queremos mostrarle.

Nuevo portal de entrada al Aula VirtualLa nueva página de inicio del Aula Virtual dispone de acceso a toda la información necesaria sobrelos servicios existentes, y permite la entrada directa a las dos plataformas de tele-enseñanza (Blackboardy Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Asignatura-marco: complemento a ladocencia presencial

El Aula Virtual se configura a partir de tres plataformas de tele-enseñanza: la principal, BlackBoard(con anterioridad denominada WebCT); una alternativa de software libre, Moodle; y una plataformapensada específicamente para mostrar cursos en abierto, OpenCourseWare.

Hemos creado una Asignatura-marco, tanto en la plataforma Blackboard como en Moodle, parasatisfacer a aquellos profesores/as que desean disponer de un complemento virtual para sus asig-naturas presenciales.

Las características y elementos de esta Asignatura-marco se presentan, más adelante, en esta revista.

La plataforma OpenCourseWare, que se publica bajo licencia Creative Commons, está pensadapara presentar cursos en abierto sin alumnos/as propios del profesor/a que la ofrece. El Aula Vir-tual de la Universidad de Cantabria ofrece más de 70 cursos en abierto bajo esta plataforma.Aunque no dispone de las ventajas –entre ellas la privacidad– de Blackboard o Moodle, para sa-tisfacer las necesidades comunes de los profesores/as que imparten asignaturas con alumnos/asmatriculados, hemos diseñado, también, una Asignatura-marco bajo esta plataforma aunque, enprincipio, no la aconsejamos para este propósito.

¿Cómo puede participar?Para participar, sólo debe solicitar al Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa la inclu-sión de su asignatura en cualquiera de las dos plataformas aconsejadas. Una vez aprobada la so-licitud, usted dispondrá de una Asignatura-marco ya creada. En una primera fase, el profesor/aprueba la Asignatura-marco, realiza las modificaciones que considere necesarias –de modo indivi-dual o con nuestra ayuda– y, cuando se encuentra cómodo con ella, vuelve a ponerse en contactocon el Aula Virtual para dar acceso a los alumnos/as matriculados en la asignatura presencial.

Considere que, a partir de entonces, los alumnos/as encontrarán el programa oficial de la asigna-tura y su bibliografía. Usted podrá comunicarse con sus alumnos/as mediante un correo específicolocalizado dentro de la asignatura, podrá recibir trabajos a través de este correo y tener la seguridadde que allí se guardarán durante todo el curso (sin mezclarse con los correos oficiales de Unican).Podrá, también: organizar acciones tutoriales a través de foros o chats; poner a disposición de losalumnos/as apuntes, presentaciones, vídeos, páginas web…; introducir avisos en el calendario esco-lar; ofrecer pruebas de autoevaluación y aprendizaje,…

Page 5: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa

¿Cómo acceder a la web del Aula Virtual?

5

1

1 Enlace a la página principal de la Universidad deCantabria.

Breve introducción al concepto y los servicios delAula Virtual.

Enlace directo al listado completo de cursos detele-enseñanza que ofrece la Universidad deCantabria.

Enlace a la página principal del Centro de Forma-ción y Nuevas Tecnologías - CeFoNT.

Enlaces a la página de la Universidad de Cantabria,al Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativay al Grupo G9 de Universidades.

2

3

4

Enlace al formulario de contacto.

Enlace al formulario de solicitud de Nuevo Curso,a los vídeo tutoriales o a los manuales de ayuday a las preguntas más frecuentes.

Área de validación para acceder a la plataformaprincipal de tele-enseñanza: Blackboard-UC.

Enlace a la página de acceso de la plataforma detele-enseñanza de software libre: Moodle-UC.

Enlace a la página de acceso a los cursos Open-CourseWare-UC.

Enlace a la página del Vicerrectorado de Calidade Innovación Educativa.

7

5

6

8

9

10

11

Enlaces rápidos de la UC. Página del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa.1 2

2 3 4 5 6 7

89 10

11

https://aulavirtual.unican.es

Page 6: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Blackboard es la plataforma princi-pal y habitual con la que se comuni-cará con sus alumnos/as en las asig-naturas virtuales en las que seadocente y en las materias presencia-les en las que desee disponer de uncomplemento virtual. Se trata de unsoftware muy potente con el quepodrá incorporar todo tipo de ma-teriales didácticos: archivos de texto(escritos en MS Word o en PDF),

presentaciones, imágenes, vídeos,audios, animaciones, evaluacionesinteractivas, etc. A continuación,puede ver los alumnos/as de la Asig-natura-marco que hemos preparadocomo complemento a las asignaturaspresenciales.

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria6

Blackboard - UC

PÁGINA PRINCIPAL

Ofrece herramientas para que el diseñador/a y admi-nistrador/a de la asignatura pueda modificar la apa-riencia del curso, aunque no es necesario utilizarlas,dado que el curso se ofrece completamente diseñado.

Las asignaturas vienen con un menú muy intuitivo yde fácil empleo.

PROGRAMAEn este apartado, el estudiante encuentrael Programa de la asignatura que cadadocente realiza.

CALENDARIORecoge los días lectivos, las fiestas regionales o de laUniversidad, las fechas de los exámenes... Además,usted puede añadir entradas para avisar a los estudiantesde cualquier incidencia: fechas exámenes, revisiones...

PROGRAMA

CALENDARIOCALENDARIO

Page 7: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 7

PÁGINA PRINCIPALEsta página, que es la Principal del curso,ofrece, a la izquierda, un menú de accionesbásicas y, a la derecha, carpetas con loscontenidos de la asignatura.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓNSe pueden acceder mediante la carpeta de conte-nidos o bien desde los iconos del menú izquierdo.

Dispone de un Correo específico, con la seguridadde que en sus bandejas encontrará los mensajes ylos anexos enviados. Además, se han creado dosForos para comunicarse con sus alumnos/as quepueden desabilitarse, modificarse...

MATERIALES DEL CURSOEn esta carpeta, usted podrácolocar cualquier archivo quedesee ofrecer a sus alumnos/as.

INFORMACIÓN DEL CURSOLa asignatura marco ofrece, por defecto,este apartado con el Programa y laBibliografía que el profesorado elaboraen las Guías docentes.

INFORMACIÓN DEL CURSOINFORMACIÓN DEL CURSO

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

Page 8: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria8

Blackboard - Búsquedas bibliográficas

Hemos dotado a todas las asignaturas de tres carpetas paraque los estudiantes puedan trabajar los contenidos del cursosin abandonar la asignatura virtual.

En estas carpetas, se ofrecen Búsquedas bibliográficas, Libros digitales y Diccionarios y enciclopedias. Cada profe-sor/a puede añadir o personalizar estos recursos conforme conlas características de su asignatura. Además, se pueden desa-bilitar todos o algunos de los recursos accesibles en la carpeta.

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICASBÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 9: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 9

El estudiante encuentra en este apartado la Bibliografíaaconsejada por el profesor/a en la Guía docente.

A diferencia de los demás recursos, éste se ofrececomo vínculo exterior a la asignatura, debido alas características propias de Rebiun.

1

3

5

7

2

4

6

BIBLIOTECA DE LA UC REBIUN

BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA

DIALNET

GOOGLE ACADÉMICO CATÁLOGO BNE

REFWORKSREFWORKS

Page 10: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

10

Blackboard - Libros digitales

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria

La carpeta Libros digitales contiene vínculos a diversas fuentesbásicas que, recordamos, pueden ser personalizadas añadiendo–o eliminando– las que sean precisas.

LIBROS DIGITALESLIBROS DIGITALES

Page 11: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 11

1

3

5

2

4

CERVANTES VIRTUAL

GOOGLE LIBROS

BIBLIOTECA DIGITAL HISPÁNICA

HISPANA

EUROPEANAEUROPEANA

Page 12: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria12

Blackboard - Diccionarios y enciclopedias

En la carpeta Diccionarios y enciclopedias el estudiante puedeconsultar el diccionario de la Real Academia Española, la Wikipediay diversos traductores ofrecidos por WordReference .

2

31

DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIASDICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS

Page 13: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 13

WIKIPEDIA1

3

2 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

WORDREFERENCEWORDREFERENCE

Page 14: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria14

Moodle es una plataforma de soft-ware libre para la Enseñanza Vir-tual, con la cual la Universidadde Cantabria da servicio a los pro-fesores/as que prefieren apoyarseen este tipo de recursos gratuitospara realizar sus cursos. Su sistemade uso es muy similar al utilizado

en la plataforma BlackBoard-UCy los elementos de la Asignatura-marco son los mismos, salvo elcorreo.

Moodle - UC

CURSO-MARCO en MOODLE

GUÍA DOCENTEEn este sección, el estudiante encuentra el Programade la asignatura que cada docente realiza.

BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURAEl curso marco ofrece, por defecto, este apartado conel Programa y la Bibliografía que el profesorado elabo-ra en las Guías docentes.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓNDispone de herramientas, las cuales permiten consultaren todo momento la Evaluación y los Contenidos delCurso. Además, se ha creado un Foro para que puedacomunicarse con sus alumnos/as (o ellos entre si).

MATERIALES DEL CURSOEn esta carpeta, usted podrá colocar cualquier archivoque desee ofrecer a sus alumnos/as.

Page 15: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Esta página, que es la Principal del Curso-marco,ofrece, a la izquierda y a la derecha, una serie de“contenedores”, los cuales pueden activarse o des-activarse en función de las necesidades del docentey, en el centro, un diagrama de temas con los accesosa las diferentes herramientas.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 15

CALENDARIORecoge los días lectivos, las fiestas regionales o de laUniversidad, las fechas de los exámenes... Además, ustedpuede añadir entradas para avisar a los estudiantes decualquier incidencia: fechas exámenes, revisones...

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS

Biblioteca de laUniversidad deCantabria

Rebiun

DialnetDialnet

CatálogoBNECatálogoBNE

GoogleAcadémico

Refworks

Page 16: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria16

Moodle - Libros digitalesDiccionarios y enciclopedias

CURSO-MARCO en MOODLE

LIBROS DIGITALES

BibliotecaNacionalDigital deEspaña

CervantesVirtual

HispanaHispana

Europeana

GoogleBooks

Page 17: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 17

DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS

Page 18: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Aula Virtual de la Universidad de Cantabria18

OCW es una novedosa iniciativapara acceder al conocimiento enabierto. A diferencia de Black-Board o Moodle, no es necesarioningún tipo de validación para en-trar. Simplemente debe visitarsenuestro sitio OpenCourseWare yacceder así a más de 70 cursos demuy diversas materias.

Además, los cursos se publican me-diante licencia Creative Commons,lo que permite su consulta y reu-

tilización con una serie de condi-ciones.

Dado que es un proyecto a nivelmundial, podrá consultar cursos nosólo de la Universidad de Can-tabria, sino de más de 200 uni-versidades de todo el mundo. Através de Universia puede accedera todos los cursos libres ofrecidospor las universidades españolas eiberoamericanas.

OpenCourseWare - UC

HOMEEsta es la Página principal del curso y en ella se mues-tra la portadilla del mismo, así como el profesor/a quelo imparte y el Departamento al que pertenece.

PROGRAMAEsta sección contiene los Datos identificativos de laasignatura, además de los Objetivos, las Competenciasy el Programa completo.

BIBLIOGRAFÍAListado de los textos seleccionados por el profesor/adel curso, tanto de la Bibliografía básica como de laBibliografía Complementaria.

MATERIALES DE CLASEEn este apartado se muestran –para su visualización odescarga– los archivos de los distintos temas del curso.

PRÁCTICASAplicación práctica de los fundamentos teóricos expues-tos en los temas del curso.

OTROS RECURSOSListado –realizado por el profesor/a del curso– con unaselección de otros materiales de interés para el alumno/a.

Page 19: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa 19

Para los profesores/as que deseenmostrar su asignatura en abierto,hemos diseñado una Asignatura-marco, aunque no la aconsejamos sisolamente se piensa como comple-mento a una asignatura presencial.

Las asignaturas en OCW estánpensadas para ser mostradas com-pletas y en abierto y, para ello, serealiza una convocatoria a final deaño de la que se informa a todo elprofesorado.

¿Cómo incluir su asignatura en OCW?

PRUEBAS DE EVALUACIÓNEn este espacio el profesor/apuede colocar sus exámenes,y el alumno/a realizarlos y, enocasiones, autoevaluarse me-diante los criterios de evalua-ción adjuntos.

GUÍA DE APRENDIZAJEEn la Guía se ofrece la informa-ción completa de la asignatura,así como la secuenciación decontenidos para un correcto seguimiento de la misma.

SOBRE EL PROFESOR/AEn este epígrafe se muestra lainformación referida a los pro-fesores/as, con un breve resu-men de su actividad profesional,docente e investigadora.

ASIGNATURA-MARCO en OPENCOURSEWARE

Page 20: REVISTA AULA VIRTUAL DOCENTEShistoricosweb.unican.es/perfilcontratante/infodoc2010.pdf · y Moodle) y a la página principal de OpenCourseWare, para ver y utilizar los cursos en abierto.

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa

Wallpaper «Flow» (pp. 4 - 5) y «Outta Space» (pp. 8 - 9)©Wolfgang Bartelme • Bartelme Design • www.bartelme.at

Wallpaper «Strukt» (pp. 6 - 7)©Andreas Koller • Strukt Design Studio • www.strukt.com

> Direcciones de interés <

Universidad de CantabriaVicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa

Aula Virtual de la UCCentro de Formación en Nuevas Tecnologías (CeFoNT)

> Créditos <