Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

8
Noviembre Diciembre Lapiceros con cenefa, por S. B. Viaje a Calasparra Centro Ocupacional “ACCIEl jueves día 27 de Noviembre hicimos un viaje de la escuela de adultos con los maestros Miguel y Juan. Fuimos a Calasparra. Allí estuvimos viendo el pueblo. Lo que más me gustó fue la iglesia. Estuvimos comiendo cerca de la ermita. Comimos arroz, ensalada y nos bebimos una cerveza sin alcohol. A las 9 de la noche ya estábamos en la residencia. Me lo pasé muy bien y nos portamos muy bien. Me gustó todo, quiero ir otra vez. Buensuceso Roa. 1. Se pinta la cenefa del lapicero con esmaltes. 2. A continuación se colocan en el horno para cocerlos. 3. Se cuecen a 960º en el horno. 4. Cuando se terminan de cocer se sacan y se embalan.

Transcript of Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Page 1: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Noviembre

Diciembre

Lapiceros con cenefa, por S. B.

Viaje a Calasparra

Centro Ocupacional

“ACCI”

El jueves día 27 de Noviembre hicimos un viaje de la escuela de adultos con los maestros Miguel y Juan. Fuimos a Calasparra. Allí estuvimos viendo el pueblo. Lo que más me gustó fue la iglesia. Estuvimos comiendo cerca de la ermita. Comimos arroz, ensalada y nos bebimos una cerveza sin alcohol. A las 9 de la noche ya estábamos en la residencia. Me lo pasé muy bien y nos portamos muy bien. Me gustó todo, quiero ir otra vez.

Buensuceso Roa.

1. Se pinta la cenefa del lapicero con esmaltes. 2. A continuación se colocan en el horno para cocerlos. 3. Se cuecen a 960º en el horno. 4. Cuando se terminan de cocer se sacan y se embalan.

Page 2: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Centro Ocupacional “ACCI” Página 2

El puente del Pilar lo he pasado en Beato. Hemos visto películas, hemos salido de excursión, también salimos de paseo. En el taller estuvimos haciendo punto de cruz con cañamazo y unas bufandas. Espero que pasarais un feliz puente todos.

A. V.

Puente del Pilar

“En esta sociedad

tan absurda

ser sordo no es una

discapacidad, es una ventaja”

Día de la Discapacidad

El 3 de diciembre celebramos el día de la discapacidad, fuimos todos los centros de la asociación San José en una manifestación por las calles de Guadix con una pancarta muy grande y llegamos hasta el parque municipal de Guadix. Se leyó, un manifiesto que hablaba sobre los derechos de los discapacitados, que se quiere que se les escuche, y se les ayude no solo el día 3 de diciembre, sino todos los días del año. Además también leyeron algunos alumnos del colegio.

Yolanda Morales.

Culturismo, por J.C.

Llevo un par de meses cogiendo volumen. Lo principal es el no pasar hambre y comer muchos hidratos de carbono. Después de hacer series de 6 a 8 repeticiones con los máximos kilos que puedas, es muy importante el descansar bien. Si queréis llevar un buen ritmo y coger bastante volumen hay que hacer dieta y saltársela una vez a la semana, pero nunca por la noche. Yo lo hago los domingos.

Page 3: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Centro Ocupacional “ACCI” Página 3

Ya mismo es Navidad y empieza un año nuevo. Nos reunimos con la familia, cantamos villancicos y bailamos hasta la madrugada. Después salimos a la discoteca con los amigos hasta el día siguiente. El 6 de enero es el día de Reyes, salen las carrozas donde los niños van a coger caramelos.

S.B.

Se acerca la Navidad

Mi taller, por Manolo Buendía

Estoy en el taller de manipulados y colaboro en la

realización de las fregonas. Estos son los pasos que seguimos: Primero: cojo el algodón y lo mido para que sean todas iguales. Segundo: las corto todas del mismo tamaño. Tercero: se prensan las tiras del algodón para ponerle la rosca de fregona. Cuarto: y por último las embalamos y las guardamos en una bolsa del centro ocupacional.

Page 4: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Centro Ocupacional “ACCI” Página 4

Salimos de Guadix a las 10 de la mañana y llegamos sobre las 2 de la tarde. Al llegar fuimos a ver los dormitorios, dejamos las maletas, nos repartieron las llaves de los dormitorios. Yo dormí con Carmelo. Luego por la tarde fuimos a dar un paseo por la parte del paseo marítimo de Marbella, estuvimos comiendo chucherías y echándonos fotos. Por la noche estuvimos en el Burguer King recogiendo la comida. Cenamos hamburguesas, patatas fritas y fanta. El sábado por la mañana después de desayunar estuvimos de compras por el centro de Marbella, donde visitamos una iglesia muy bonita. Por la tarde estuvimos Puerto Banús, donde vimos barcos y coches de mucho dinero, aquello estaba muy bonito, y ya por la noche volvimos al hotel y cenamos pizzas del Telepizza, que estaban buenísimas. Ya el domingo después de desayunar nos volvimos para Guadix. Estuvo muy bien el viaje.

“Hay muchas formas de

discapacidad, pero la única peligrosa

es NO tener corazón”

Recordatorio de fechas importantes

25 de Noviembre- Día mundial contra la violencia de género

10 de Diciembre- Día mundial de los Derechos Humanos

21 de Diciembre- Comienza el Invierno

6 de Enero- Día de Reyes

17 de Enero- San Antón

28 de Febrero- Día de Andalucía

Viaje a Marbella, por Jesús García Caballero

Page 5: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Centro Ocupacional “ACCI” Página 5

Un viernes me levanto a las 7:30, hago la cama y voy a ducharme. Después en mi cuarto me visto y bajo al desayuno hasta las 9:00 que entro el taller de cerámica hasta las 14:00. Para comer vamos a la Unidad de Día, y vuelvo a bajar a la residencia para lavarme la boca y pedir un bocadillo en la cocina. Después espero en

Un día en el transporte, por Diego Romero

la puerta al autobús que sale a las 16:00. La primera parada que tiene es en Antequera. La segunda parada es en Málaga, a continuación para en Nerja. La cuarta parada es en Almuñécar y la

última parada es en La Herradura. Paramos después en un bar y me bebo una cerveza mientras me como mi bocadillo. Antes

de subirme al autobús me enciendo un cigarro y nos vamos de camino a Guadix para llegar a las

21:40.

En el taller de imprenta hemos hecho los calendarios para el año 2015. este año los calendarios llevan un colgador, así al pasar las hojas de los meses no se rompen. También hemos pintado camisetas. Además estoy haciendo en el taller dibujos muy bonitos para las portadas de libretas, por ejemplo he dibujado dibujos de New York, otros de edificios, de china y he dibujado chinitos también, he dibujado árabes, un puente con un rio. Ahora estoy dibujando un dibujo de africanos. Aparte, estoy en la cocina y trabajo tres horas todas las mañanas. Trabajo mucho y también estamos haciendo un teatro para el fin de curso con escenas de la película, lo que el viento se llevo.

Mi trabajo, por Yolanda Morales

Page 6: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Centro Ocupacional “ACCI” Página 6

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VELAS

1. Se parte la cera en trozos pequeños.

2. Se vierten los trozos partidos en un cazo.

3. A continuación se enciende el hornillo y se coloca el cazo para calentar y diluir la cera.

4. Una vez que estén disueltos los trozos, se vierten la cera en el molde.

Page 7: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Centro Ocupacional “ACCI” Página 7

Nos sentimos preocupados por mejorar la calidad de vida de las personas

con discapacidad intelectual y sus familias. Para esto, se exige eliminar la

invisibilidad, que no se hable de personas con discapacidad intelectual sino de

entornos no adecuados, centrando la atención en cada persona, cada ser

humano, con nombre y apellidos, con rostro, biografía, personas tratadas como

seres individuales tanto a nivel de interacción social como a nivel de respuestas

institucionales, entendiendo por instituciones desde la familia, asociaciones,

servicios públicos y privados, etc.. y esto se consigue ofreciendo nuevas

oportunidades y promoviendo transformaciones sociales en clave de desarrollo

sostenible, igualdad y ciudadanía.

Acerca de nuestra organización…

Equipo de Periodismo del

centro:

Miguel Morales, Lourdes Sánchez, Carmela Céspedes, M. Jesús Delgado, Manolo Buendía, S.B, A.V. Buensuceso Roa, Jesús García, Diego Romero, Yolanda Morales, J.C.

Pronto estaremos en Web!

Visítenos en: www.acciartesania.org

5. Cuando la vela está completamente seca y se haya enfriado, se sacan del molde.

6. Por último, con el taladro se hace el agujero para introducir el pabilo y sellarlo.

Page 8: Revista Centro Ocupacional "Acci". Nov-Dic 2014

Centro Ocupacional “ACCI” Página 8

Revista elaborada por personas con diversidad funcional

en la U.E.D. con Terapia Ocupacional “ACCi”